biomoleculas inorganicas

Post on 11-Jul-2015

224 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Moléculas Inorgánicas y Agua

La célula esta constituida principalmente (96%) por C-H-O-N.En menor proporción Ca, P, K , S , Mg, Cl,Como oligoelementos I, Cu, F, Al, Mn, Zn, FeTodos los anteriores son considerados como BIOELEMENTOS

Los bioelementos se unen entre si, a través de enlaces químicos para formar las BIOMOLECULAS

Son aquellos átomos que comparten electrones para completar su orbital de valencia.

Es la unión de dos elementos con electronegatividades bajas y similares en el cual se comparten electrones entre muchos átomos donde se crea una nube de electrones que es compartida por todos los núcleos de los átomos que ceden electrones al conjunto.

Se establece entre dos elementos electronegativos y el átomo de hidrogeno formando un puente.

Son fuerzas de atracción electrostática que se produce cuando los átomos se encuentran a distancias pequeñas y en forma momentánea se producen diferencias de cargas provocado por el movimiento de electrones

Son interacciones que ocurren entre moléculas no polares y el agua que se caracteriza por fuerzas de repulsión que provoca que estas moléculas se agrupen en un medio acuoso y no se disuelvan en agua

Biomoléculas

OrgánicasGlúcidos Lípidos

ProteínasÁcidos Nucleicos

InorgánicasGases

Sales MineralesAgua

Estas forman parte de los seres vivos, aunque no exclusivamente, ya que también componen la materia inerte.

Los gases con mas importancia biológica son el Oxigeno y el Dióxido de carbono, los que participan en procesos metabólicos esenciales como en la respiración celular y fotosíntesis.

Respiración Celular

Se encuentran en pequeñas cantidades en el organismo, ya sea en forma sólida como parte de caparazones o bien, en forma de iones, participando en algunos procesos vitales al interior de las células.

Cumplen funciones como: Formar parte de estructuras dentales y óseas.

Regular el pH Regular la cantidad de agua dentro de la célula.

Facilitar la contracción muscular. Facilitar la transmisión del impulso nervioso.

El agua corresponde al 70 % del peso de una célula y es donde ocurren la mayor parte de los procesos bioquímicos de ésta.

Químicamente el agua es una molécula formada por dos átomos de hidrogeno y un átomo de oxigeno unidos mediante enlace covalente, formando un ángulo de 104,5º, permitiendo que esta molécula se comporte como un dipolo.

CAPILARIDADCAPILARIDAD

Estados físicos del agua

a. Líquido: Depende exclusivamente de los puentes de hidrógeno

b. Estado gaseoso

Los enlaces se separan debido a la entropía (aplicación energética) a las moléculas de agua, formándose el vapor de agua

c. Estado sólido:

Los enlaces de puentes de hidrógeno

Se expanden y congelan formando una

Red cristalina con menos densidad.

Masaru Emoto “Señales en el agua”

El agua y sus funciones biológicas

1. Medio para el metabolismo

• Regulación del pH, neutralización de toxinas y reacciones óxido/reducción

• Manutención de la forma celular y de la osmolaridad

• Mecanismo de transporte, amortiguación y lubricante

• Hábitat e hidratante

• Disolvente universal

• De transporte.

• Termorreguladora.

1. Medio para el metabolismo

El 70-80 % del citoplasma es agua

Mantiene el pH celular a nivel fisiológico estable

Ocurren reacciones como la glucólisis, hidrólisis, hidrataciones, mantiene los organelos, la biosíntesis de macromoléculas varias

Condiciones optimas. Cualquier variación provoca alteración de cualquier vía provocando un efecto en cadena en la célula

2. Regulación del pH

Hidrólisis del agua

H2O(Ac.) + H2O(base) H3+O + OH-

Log [H3+O] + Log [OH-] = 14

Función enzimática y proteica normal

Funciones reproductivas y homeostáticas

Reacciones químicas normales

3. Mantención de la forma celular y la osmolaridad

Junto a la membrana, el agua es un soporte hidráulico que determina las formas de las células. Sus diferencias en concentración tanto dentro como fuera de la célula dependen de las concentraciones de solutos.

4. Mecanismo de transporte y lubricación El agua es un medio ideal para el sustento en suspensión y transporte de Organismos, células o moléculas, así como también la hidratación de los tejidos corporales

5. Hábitat e hidratante

Los ecosistemas marinos, lacustres, fluviales y polares albergan una diversidad de vida mas grande que las que existen en la tierra.

Sin la ingesta regular de agua por parte de los organismos, estos se deshidratarían, pues el organismo pierde constantemente agua.

Una gran cantidad de nutrientes, como también sustancias de desecho, son transportadas por el agua hacia y desde la célula.

Esta propiedad deriva del hecho de que se requiere mucha enérgica calórica para elevar la temperatura del aguay, por lo tanto, permite evitar los cambios bruscos de temperatura. Esto ayuda a regular la temperatura corporal de los seres vivos, permitiéndoles vivir en una amplia variedad de ambientes.

top related