aguinaldo

Upload: adriana-carvajal

Post on 17-Jul-2015

151 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Nombre: Adriana Carvajal Rosas

Materia: Fianzas AGUINALDO

Grupo: LIAD8

1 .Introduccin

En el presente trabajo hago mencin del concepto de aguinaldo de forma general y sus diferentes acepciones. Posteriormente hago un recuento del marco legal relacionado con el pago de aguinaldo.

Por ltimo, menciono mis propias conclusiones sobre lo que he observado en las empresas relacionadas con el pago de aguinaldo.

2. Desarrollo

Segn el diccionario de la Real Academia Espaola, Regalo que se da en Navidad o en la fiesta de la Epifana. El aguinaldo es un pago especial que se entrega a los trabajadores asalariados, constituyendo un salario ms las doce mensualidades correspondientes a un ao. En muchos pases este pago puede ser monetario o en especie, de forma nica y por simple pacto entre el trabajador y el patrn.

Aunque no es parte de la ley en la mayora de los pases se acostumbra a darse un aguinaldo para la fiesta catlica de Navidad. Por lo general es una prestacin fundamentalmente usada por el trabajador para afrontar gastos de fin de ao, tales como vacaciones, regalos y en algunos casos hasta el pago de deudas.

La Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos contempla el pago de aguinaldo. As, nuestra carta magna s garantiza la proteccin del trabajo, tanto para patrones como para trabajadores. As, el artculo 123 establece que el salario ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia, en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educacin obligatoria de los hijos.

Nombre: Adriana Carvajal Rosas

Materia: Fianzas

Grupo: LIAD8

Por otro lado, el artculo 127 en su fraccin I establece que Se considera remuneracin o retribucin toda percepcin en efectivo o en especie, incluyendo dietas, aguinaldos, gratificaciones, premios, recompensas, bonos, estmulos, comisiones, compensaciones y cualquier otra, con excepcin de los apoyos y los gastos sujetos a comprobacin que sean propios del desarrollo del trabajo y los gastos de viaje en actividades oficiales.

En la Ley Federal del Trabajo se especifica lo relacionado al pago de aguinaldo y al monto del mismo. El Artculo 187 de la Ley federal del trabajo especifica que: Los trabajadores tendrn derecho a un aguinaldo anual que deber pagarse antes del da veinte de diciembre, equivalente a quince das de salario, por lo menos.

Los que no hayan cumplido el ao de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidacin del aguinaldo, tendrn derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado, cualquiera que fuere ste.

En Mxico, la Ley Federal del trabajo en su artculo 37 marca que tanto el aguinaldo como el salario deben pagarse en efectivo y con la moneda de curso legal. Los pagos se efectuarn en el lugar en que los trabajadores presten sus servicios y se harn precisamente en moneda del curso legal o en cheques.

Como se menciona en el artculo citado arriba, no importan las razones por las cuales el trabajador dej de trabajar en la empresa, si no le pagaron la fraccin que le corresponde de aguinaldo, tiene un ao para reclamarlo.

Nombre: Adriana Carvajal Rosas 3. Conclusiones

Materia: Fianzas

Grupo: LIAD8

Las medidas constitucionales para la proteccin al salario son muy importantes para el respeto de los derechos de los trabajadores. Puesto que la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley Federal del trabajo contempla la reparticin del aguinaldo, los patrones estn obligados al pago del mismo.

Sin embargo, en la prctica, muchas veces los empresarios buscan la manera de evadir este pago. Por ello, en los ltimos meses del ao se presentan muchos despidos para evitar el pago de aguinaldos. Los trabajadores desconocen que aunque ya no laboren en la empresa, an tienen derecho al aguinaldo.

Aun as, considero importante que los patrones respeten el derecho al aguinaldo (pues de lo contrario se violan los derechos de los trabajadores), como parte importante en el desarrollo de los trabajadores, en el entendido de que se stos vern ms involucrados con la empresa y, quizs, su rendimiento laboral ser mayor.