administración_tp1.docx

4
Administración Administración PROFESORADO DE ECONOMÍA Y GESTIÓN -3° año- T T RABAJO RABAJO P P RÁCTICO RÁCTICO Nº 1: Nº 1: “La Administración” “La Administración” Alumnos: Alvarenga Andrea Moyano Natalia Oliva Florencia Cisneros Héctor Javier Cisneros Rosa del Valle Profesora: MIRIAM DOVAL

Upload: choja

Post on 22-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Administración_TP1.docx

AdministraciónAdministración

PROFESORADO DE ECONOMÍA Y GESTIÓN-3° año-

TTRABAJORABAJO P PRÁCTICORÁCTICO Nº 1: Nº 1: “La Administración”“La Administración”

Alumnos:

Alvarenga Andrea

Moyano Natalia

Oliva Florencia

Cisneros Héctor Javier

Cisneros Rosa del Valle

Profesora:

MIRIAM DOVAL

Instituto Superior de Formación Docente N° 99

Administración

Page 2: Administración_TP1.docx

Trabajo Práctico N° 1

1- Reconozca y explique, someramente, las funciones y el rol del administrador.

El administrador debe planificar sus planes de acción para el logro de sus objetivos,

tratar de hacer realidad las decisiones políticas en un marco de acontecimientos im-

previsibles mirando hacia el futuro de la organización. Organizar las actividades y

definir procedimientos para ejecutar las tareas. Dirección, el administrador conduce

y orienta a las personas en las actividades planificadas para el logro de objetivos.

Coordina y armoniza el trabajo individual del grupo, delega, supervisa, descentrali-

za, centraliza y sincroniza el trabajo. Controla y evalúa resultados para comparar los

objetivos planificados o para su posible corrección. Esto le ayuda a no repetir erro-

res en el futuro. Tiene poder de decisión, ya que puede identificar problemas, elabo-

rar y seleccionar alternativas que le sean útiles para reiniciar el ciclo administrativo.

Comunica sus decisiones y ejerce autoridad, poder y liderazgo sobre sus subordina-

dos. El administrador planifica, organiza, dirige, coordina, controla, evalúa, decide

y comunica.

2- Comente si es posible tal desempeño, siendo prácticamente el dueño de la em-

presa.

La tarea del administrador es muy compleja, imposible de realizar por una sola per-

sona, aunque fuese el dueño de la empresa, ya que ésta no es un sistema cerrado que

se regula por sí misma. Para realizar bien esta tarea se deben combinar estrategias y

tácticas y delegar funciones de algunas aéreas para que el trabajo resulte más efi-

ciente y alcance los objetivos y metas propuestas. El dueño puede trabajar al lado de

su equipo, supervisando, discutiendo y comunicando todas sus decisiones.

3- Señale sobre el mismo tema, las particularidades de tales funciones a nivel de

un gerente intermedio o un jefe de departamento.

Page 3: Administración_TP1.docx

Los gerentes o jefes realizan las funciones de un administrador en sus respectivas

áreas o departamentos bajo la supervisión de sus superiores y en coordinación con

los distintos niveles y áreas de la organización.

En todos los niveles todo administrador debe tener la capacidad técnica que requiere

el puesto más la capacidad de conducir personas.

4- Administrar, ¿Es un ciclo, un proceso o un sistema?

Administrar es un ciclo, porque la organización del trabajo es una de las funciones

de la administración y se desarrolla por etapas. Es un proceso, porque desde la ópti-

ca de la administración la organización del trabajo es uno de los procesos menores

en que se divide el proceso administrativo en su conjunto. Y es un sistema, ya que

desde la óptica de la teoría de sistemas es un proceso clave comprendido en el sub-

sistema administrativo como acción de los administradores o dirigentes y estudiado,

en parte en el subsistema estructural.