actividad didactica

3
Museo de Santa FE: exposición Sancta Fides Actividad Didáctica sobre el Museo María José Martín Palma 2 °C Infantil

Upload: maria-jose-palma

Post on 31-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

museo de Santa FE

TRANSCRIPT

Museo de Santa FE: exposición Sancta Fides

Actividad Didáctica sobre el Museo

María José Martín Palma 2 °C Infantil

INTRODUCCION

La visita que vamos hacer es al museo de Santa Fe, llamado Instituto de América de Santa Fe. La parte del museo, se llama Sancta Fides, una exposición de cómo, cuando y dónde se construyó esta ciudad. En esta exposición se encuentran escritos de la época, mapas, monedas y algún cuadro de los Reyes Católicos.

La actividad va dirigida a los alumnos de segundo ciclo de infantil, concretamente a niños de 5 años.

DURACION DE LA ACTIVIDAD

La duración de la actividad depende, de lo que permitan los alumnos el tiempo para poder realizarla.

OBJETIVOS

1. Relacionarse con los demás, de forma cada vez más equilibrada y satisfactoria,interiorizando progresivamente las pautas de comportamiento social y ajustando su conducta a ellas.

2. Acercarse al conocimiento de obras artísticas expresadas en distintos lenguajes y realizar actividades de representación y expresión artística mediante el empleo de diversas técnicas.

3. Iniciarse en los usos sociales de la lectura y la escritura explorando su funcionamiento y valorándolas como instrumento de comunicación, información y disfrute.

CONTENIDOS

• Uso, gradualmente autónomo, de diferentes soportes de la lengua escrita como libros, revistas, periódicos, carteles o etiquetas.

• Acercamiento a la lengua escrita como medio de comunicación, información y disfrute. Interés por explorar algunos de sus elementos

• Expresión y comunicación de hechos, sentimientos y emociones, vivencias, o fantasías a través del dibujo y de producciones plásticas realizadas con distintos materiales y técnicas.

CRITERIOS DE EVALUACION

Si son capaces de reconocer e identificar si son escritos pasados o actuales y algunas relaciones.Con este criterio se valora el interés, conocimiento y grado de interés por el pasado y por la escritura.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Antes de ir al museo les contaré un cuento donde, narre la historia de Santa Fe. Aparezcan los Reyes Católicos como protagonistas y como se creó la ciudad. Así cuando estemos en el museo les llamará más la atención ver los escritos, mapas... que aparecían en ese cuento.

Cuando lleguemos a la clase, haremos entre todos un manuscrito. A cada uno le daré una hoja de papel parecido en tacto y color a los de los manuscritos. Tendrán que dibujarme algo del museo que les haya gustado, una vez dibujado, haremos la tapa de nuestro manuscrito. Cogeremos cartón lo pintaremos y con cola y papel le haremos el relieve como si fuera de madera la tapa. Así en la clase tendremos nuestro manuscrito como tenían en esa época.

Otra de la actividad podía ser, ir a la biblioteca y ver los diferentes libros, estando entre ellos manuscritos antiguos. Y que ellos mismo diferencien el libro antiguo y el libro actual, y digan las diferencias que hay entre ellos.