act 4- lección evaluativa 1

5
Act 4: Lección Evaluativa 1 Question1 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: La socialización es un proceso por el cual el individuo acoge los elementos socioculturales de su ambiente y los integra a su personalidad para adaptarse en la sociedad. De lo anterior se deduce que: Seleccione una respuesta. a. El psicólogo es el principal agente de socialización en la vida de los individuos por lo cual es importante que cada persona tenga su psicólogo propio independientemente de sus condiciones económicas. b. Uno de los principales agentes de socialización primaria es la familia porque posee un rol primordial ya que es el primer nivel social al que tenemos acceso. c. Las redes sociales como Facebook y Twiter son los principales agentes de socialización primaria a través de los cuales el individuo puede adaptarse a la Estructura Social en la que vive. d. El partido político al que pertenece cada individuo es un agente primario de socialización. Question2 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Estructura Social: “este concepto parte del supuesto de que la realidad no es caótica, por el contrario predomina la estabilidad entre los elementos que la componen. Dicha estabilidad no debe ser asociada a estructuras rígidas y estáticas, por el contrario el carácter dinámico prevalece en la mayoría de ellas. En toda sociedad humana puede identificarse una estructura social con un mayor o menor grado de complejidad. El concepto de estructura puede definirse como un conjunto de relaciones de unidades pautadas relativamente estables, estas unidades son los actores sociales que participan en el sistema social desempeñando roles respecto a otros actores” (Tallcot Parsons). Del anterior enunciado se deduce que: Seleccione una respuesta. a. La estructura social es un conjunto de relaciones sociales relativamente simples y fáciles de interpretar. b. La estructura es entendida como un sistema de relaciones sociales reguladas y pautadas, que prevalecen a los individuos concretos y los anteceden. c. La estructura de la sociedad es rígida por lo cual siempre se considera estable y sin disfuncionalidad.

Upload: luis-henao

Post on 24-Oct-2015

104 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act 4- Lección Evaluativa 1

Act 4: Lección Evaluativa 1Question1

Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: La socialización es un proceso por el cual el individuo acoge los elementos socioculturales

de su ambiente y los integra a su personalidad para adaptarse en la sociedad. De lo anterior se deduce

que:

Seleccione una respuesta.

a. El psicólogo es el principal agente de socialización en la vida de los individuos por lo cual es importante que cada persona tenga su psicólogo propio independientemente de sus condiciones económicas.

b. Uno de los principales agentes de socialización primaria es la familia porque posee un rol primordial ya que es el primer nivel social al que tenemos acceso.

c. Las redes sociales como Facebook y Twiter son los principales agentes de socialización primaria a través de los cuales el individuo puede adaptarse a la Estructura Social en la que vive.

d. El partido político al que pertenece cada individuo es un agente primario de socialización.

Question2Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Estructura Social: “este concepto parte del supuesto de que la realidad no es caótica, por

el contrario predomina la estabilidad entre los elementos que la componen. Dicha estabilidad no debe

ser asociada a estructuras rígidas y estáticas, por el contrario el carácter dinámico prevalece en la

mayoría de ellas. En toda sociedad humana puede identificarse una estructura social con un mayor o

menor grado de complejidad. El concepto de estructura puede definirse como un conjunto de

relaciones de unidades pautadas relativamente estables, estas unidades son los actores sociales que

participan en el sistema social desempeñando roles respecto a otros actores” (Tallcot Parsons).

Del anterior enunciado se deduce que:

Seleccione una respuesta.

a. La estructura social es un conjunto de relaciones sociales relativamente simples y fáciles de interpretar.

b. La estructura es entendida como un sistema de relaciones sociales reguladas y pautadas, que prevalecen a los individuos concretos y los anteceden.

c. La estructura de la sociedad es rígida por lo cual siempre se considera estable y sin disfuncionalidad.

d. Los roles de los actores sociales están determinados por la estabilidad que prevalece en la sociedad.

Question3Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas

por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación

teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la

respuesta elegida de acuerdo con las opción que corresponda.

Page 2: Act 4- Lección Evaluativa 1

La Etnometodología como escuela sociológica no se centra tanto en el qué sino en el cómo PORQUE su

propósito es encontrar la modalidad de ejecución, desenvolvimiento y realización.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question4Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas

por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación

teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la

respuesta elegida de acuerdo con las opción que corresponda.

El interaccionismo simbólico es una teoría basada en la Estructura PORQUE según esta escuela de

pensamiento los individuos se relacionan entre sí interpretando mutuamente los signos con los que se

comunican frente a frente.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Question5Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: El Interaccionismo simbólico es una ciencia interpretativa, una teoría psicológica y social,

que trata de representar y comprender el proceso de creación y asi gnación de si gnif icados al mundo

de la realidad vivida, esto es, a la comprensión de actores particulares, en lugares particulares, en

situaciones particulares y en tiempos particulares (Schwandt, 1994).

Esta escuela se basa fundamentalmentle en el quehacer cotidiano de los individuos por lo cual se

considera una escuela que estudia los fenómenos sociales a partir de:

Seleccione una respuesta.

a. La subjetividad de los individuos, sus sentimientos, creencias y acciones particulares.

b. La estructura social; las instituciones; el Estado.

c. Los hechos sociales observados como cosas de acuerdo con el planteamiento del positivismo.

Page 3: Act 4- Lección Evaluativa 1

d. La lucha de clases y la contradicción entre el proletariado y la burguesía.

Question6Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: El Funcionalismo es una Escuela basada en la Estructura posteriór al Positivismo de

Augusto Comte y Emilio Durkheim. Uno de los principales conceptos que maneja la Escuela es el de

Rol cuyo significado es:

Seleccione una respuesta.

a. La función que desempeña cada individuo en Sociedad

b. El papel que cada individuo ejerce en una determinada institución ya sea la familia, la universidad, el Estado entre otros.

c. La acción social determinada por el estatus.

d. La Estructura Social formada por las diferentes instituciones que existen en una sociedad determinada.

Question7Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Según Norbert Elías: “Cada uno de los seres humanos que caminan por las calles

aparentemente ajenos e independientes de los demás, está ligado a otras personas por un cúmulo de

cadenas invisibles. El ser humano individual vive y ha vivido desde pequeño dentro de una red de

interdependencias que él no puede modificar ni romper a voluntad sino en cuanto lo permite la

estructura de esa red. Sin embargo, este armazón de funciones interdependientes, cuya estructura y

cuyo esquema confieren a un grupo humano su carácter específico, no es ni ha sido creado por

individuos particulares”. (La sociedad de los individuos, p 29-30).

Seleccione una respuesta.

a. La estructura social es independiente de los individuos por lo cual tiene vida propia y no requiere de las individualidades.

b. Todos los individuos estamos unidos por una red de interdependencias por lo cual no se pueden separar los conceptos de individuo y sociedad, ni existe la dicotomía entre naturaleza y cultura.

c. Los individuos están por encima de la sociedad, por lo cual con acciones individuales se logra modificar la estructura.

d. Los seres humanos estamos naturalmente predispuestos a la individualidad por lo cual no es necesaria la interacción.

Question8Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: En sociología existen dos miradas respecto a la forma de analizar los fenómenos. Unas son

llamadas Macrosociales y otras Microsociales. Las miradas Microsociales son aquellas que:

Seleccione una respuesta.

a. Investigan la relación entre el estatus, el rol y la función de los individuos y las instituciones en la Estructura Social

Page 4: Act 4- Lección Evaluativa 1

b. Indagan sobre la manera como se presentan los hechos sociales para encontrar generalizaciones a través del manejo de los datos a través de la Estadística.

c. Estudian como interactúan los individuos entre sí para lograr sus propósitos, desde la perspectiva individual, es decir lo que piensa, cree y siente cada persona.

d. Estudian como funcionan las instituciones en un gran sistema llamado Estructura Social.

Question9Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas

por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación

teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la

respuesta elegida de acuerdo con las opción que corresponda.

En concordancia con el postulado del Funcionalismo, la sociedad está conformada por una serie de

instituciones como la Escuela, el Ejército y las Universidades que integran la Estructura PORQUE para

el Marxismo es fundamental el estudio de la lucha de clases entre los dueños de los medios de

producción y quienes solo tienen su fuerza de trabajo.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

d. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Question10Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Los postulados a través de los cuales Augusto Comte construyó su teoría sociológica

fueron:

Seleccione una respuesta.

a. Ciencia y Tecnología.

b. Autoridad y libertad

c. Orden y Progreso.

d. Estática y Dinámica

Límite de tiempo: 1 hora

Cuestionario abierto: viernes, 1 de noviembre de 2013, 00:00

Cuestionario cerrado: martes, 10 de diciembre de 2013, 23:55

Resumen de sus intentos previos

Page 5: Act 4- Lección Evaluativa 1

Intent

o

Completado Puntos /

10

Calificación / 38Comentario -

1 martes, 10 de diciembre de

2013, 19:29

10 38 Muy bien, excelente

resultado

No se permiten más intentosSu calificación final en este cuestionario es 38 / 38

Retroalimentación generalMuy bien, excelente resultado