20 principio arquimedes

1

Click here to load reader

Upload: laura-fdez-alonso

Post on 27-Jun-2015

958 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 20 principio arquimedes

PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES

Ampliación de FyQ

INTRODUCCIÓN

En el enunciado del Principio de Arquímedes (necesitas la teoría de hidrostática para realizar esta

práctica) pueden distinguirse claramente dos niveles de conocimiento:

• La pura descripción de lo que sucede cuando, por ejemplo, se sumerge un cuerpo en un

líquido:

"Todo cuerpo sumergido en un fluido, líquido o gas, experimenta una fuerza (empuje), vertical y

hacia arriba..."

• La manera de calcular numéricamente dicho empuje:

"... el empuje es igual al peso de fluido desalojado"

La experiencia que se muestra tiene como objetivo visualizar la primera parte del enunciado y

demostrar que el método de cálculo propuesto para el empuje en el párrafo final es correcto.

En esta web

http://web.educastur.princast.es/proyectos/fisquiweb/Laboratorio/Arquimedes/realizacion.htm

Tienes un ejemplo de la práctica que vas a realizar a continuación

MATERIAL

PROCEDIMIENTO

• Coloca una pesa suspendida de un dinamómetro y determina su peso en el aire

o Peso en el aire _______________

• Llena una probeta con agua, introduce la pesa suspendida del dinamómetro y observa la

lectura de su peso en agua

o Peso en el agua ________________

CÁLCULOS Y CUESTIONES

1. Determina el empuje recibido por la pesa y el volumen de agua desplazada en la probeta

2. Con datos anteriores y el peso específico del agua (busca este dato), verifica el principio de

Arquímedes (deben de aparecer todos los cálculos de forma detallada, tienes un ejemplo en

la web que te propongo al inicio)

3. Pedes repetir el procedimiento anterior con otras pesas de distinta magnitud.

4. Completa el apartado MATERIAL