20 p la ciudad de béjar el psoe califican las nuevas cuentas...

32
Director: Marciano Martín Castellano Año XIII - Núm. 142 - Abril 2017 Tirada: 50.000 ejemplares gratuitos. Depósito legal: CC-149 - 2005 www.laaldaba.es Plasencia contará con 6,4 millones de euros de la Junta para nuevas infraestructuras educativas PÁGINA 20 La Consejera de Educación y Empleo de Extremadura, Esther Gutiérrez, considera insuficiente el incremento del Gobierno central para las partidas de políticas activas de la Junta PÁGINA 16 El PSOE califican las nuevas cuentas del Estado de “maltratar y engañar” a Cáceres La ruta Vetona bejarana será el 9 y 10 de junio por los alrededores de la ciudad de Béjar Los tres circuitos de “La Ruta Ve- tona, los 100 de Béjar”, circuito rojo "La Sierra"; circuito verde "la Cañada" y circuito amarillo "El Valle", se desarrollarán el 9 y 10 de junio, por los alrededores de la ciudad de Béjar, con más 400 participantes. La prueba depor- tiva cuenta con el patrocinio de Helmántica Volkswagen-Audi Béjar y Salamanca. PÁGINA 29 La fiesta de “Floralia” se celebrará el día 3 de junio en el yacimiento de la villa Cáparra La Feria del Turismo de Guarda, en Portugal, ha sido un gran esaparate para Extremadura y Salamanca La Dirección General de Tu- rismo de la Junta de Extrema- dura y varios organismos pú- blicos y privados de la pro- vincia de Salamanca, incluidos Béjar y Guijuelo, se han pro- mocionado el pasado fin de se- mana en la Feria del Turismo de Guarda (Portugal). PÁGINA 11 PÁGINA 19 Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017, son unos presupuestos con los que el Go- bierno del PP vuelve a “maltra- tar y a engañar” a la provincia de Cáceres. Con esta afirmación han definido los PGE 2017, el di- putado Socialista César Ramos, el senador Juan Andrés Tovar y el secretario provincial de Organi- zación, Eduardo Béjar, en la va- loración que han hecho ante los medios de comunicación de la provincia, en la sede cacereña. César Ramos ha destacado que lo que define a los PGE para la provincia de Cáceres es un “abandono total y, además, un engaño, una vez más, para los ciudadanos y ciudadanas de la provincia”. Finalmente el secretario de Organización, Eduardo Béjar, ha destacado que los PGE “anun- cian recortes y olvido” para la provincia. En este sentido ha se- ñalado que se olvida de la Jun- ta de Extremadura para iniciar proyectos más importantes. PÁGINA 26 El presidente del Partido popular extremeño, José Antonio Monago, dice que “Guillermo Fernández Vara llora mucho pero gobierna poco” PÁGINA 18 La Diputación cacereña aporta de nuevo seis millones para los municipios Se trata de un programa, dotado con 6 millones de euros y cuya fi- nanciación correrá íntegramente a cargo de la Diputación, los ayun- tamientos no tendrán que aportar cantidad alguna. Y es que con el Plan Extraor- dinario, además de mejorar las in- fraestructuras básicas de los mu- nicipios se podrá generar empleo, especialmente en las empresas de la construcción, tendrá un míni- mo 16.000 euros y un máximo 168.000 euros. PÁGINA 10 Las asociaciones de mujeres del Valle del Ambroz celebraron su fiesta anual en La Garganta. El colectivo femenino se reunió como ya viene siendo habitual desde hace décadas en un munici- pio de la comarca (cada año se celebra en una población distinta) para desarrollar su gran even- to, una actividad que cuenta con los apoyos de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Am- broz y otros entes públicos y privados de la comarca norcacereña. Página 23

Upload: doankiet

Post on 06-May-2018

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 20 P la ciudad de Béjar El PSOE califican las nuevas cuentas …laaldaba.es/wp-content/uploads/2017/05/142-laaldabaa… ·  · 2017-05-01muy acorde con lo que se est ... La ganadería

Director: Marciano Martín CastellanoAño XIII - Núm. 142 - Abril 2017 Tirada: 50.000 ejemplares gratuitos.Depósito legal: CC-149 - 2005

www.laaldaba.es

Plasencia contarácon 6,4 millones deeuros de la Juntapara nuevasinfraestructuraseducativas PÁGINA 20

La Consejera de Educación yEmpleo de Extremadura, EstherGutiérrez, considera insuficiente elincremento del Gobierno centralpara las partidas de políticasactivas de la Junta PÁGINA 16

El PSOE califican las nuevas cuentas delEstado de “maltratar y engañar” a Cáceres

La ruta Vetonabejarana será el 9y 10 de junio porlos alrededores dela ciudad de BéjarLos tres circuitos de “La Ruta Ve-tona, los 100 de Béjar”, circuitorojo "La Sierra"; circuito verde "laCañada" y circuito amarillo "ElValle", se desarrollarán el 9 y 10de junio, por los alrededores dela ciudad de Béjar, con más 400participantes. La prueba depor-tiva cuenta con el patrocinio deHelmántica Volkswagen-AudiBéjar y Salamanca. PÁGINA 29

La fiesta de “Floralia”se celebrará el día 3 dejunio en el yacimientode la villa Cáparra

La Feria del Turismo deGuarda, en Portugal, hasido un gran esaparatepara Extremadura y

Salamanca

La Dirección General de Tu-rismo de la Junta de Extrema-dura y varios organismos pú-blicos y privados de la pro-vincia de Salamanca, incluidosBéjar y Guijuelo, se han pro-mocionado el pasado fin de se-mana en la Feria del Turismode Guarda (Portugal). PÁGINA 11

PÁGINA 19

Los Presupuestos Generales delEstado (PGE) para 2017, son unospresupuestos con los que el Go-bierno del PP vuelve a “maltra-tar y a engañar” a la provinciade Cáceres. Con esta afirmaciónhan definido los PGE 2017, el di-putado Socialista César Ramos, elsenador Juan Andrés Tovar y elsecretario provincial de Organi-zación, Eduardo Béjar, en la va-loración que han hecho ante losmedios de comunicación de laprovincia, en la sede cacereña.

César Ramos ha destacadoque lo que define a los PGE parala provincia de Cáceres es un“abandono total y, además, unengaño, una vez más, para losciudadanos y ciudadanas de laprovincia”.

Finalmente el secretario deOrganización, Eduardo Béjar,ha destacado que los PGE “anun-cian recortes y olvido” para laprovincia. En este sentido ha se-ñalado que se olvida de la Jun-ta de Extremadura para iniciarproyectos más importantes.

PÁGINA 26

El presidente del Partidopopular extremeño, JoséAntonio Monago, dice que“Guillermo Fernández Varallora mucho pero gobiernapoco” PÁGINA 18

La Diputación cacereñaaporta de nuevo seismillones para los municipios

Se trata de un programa, dotadocon 6 millones de euros y cuya fi-nanciación correrá íntegramente acargo de la Diputación, los ayun-tamientos no tendrán que aportarcantidad alguna.

Y es que con el Plan Extraor-

dinario, además de mejorar las in-fraestructuras básicas de los mu-nicipios se podrá generar empleo,especialmente en las empresas dela construcción, tendrá un míni-mo 16.000 euros y un máximo168.000 euros. PÁGINA 10

Las asociaciones de mujeres del Valle del Ambroz celebraron su fiesta anual en La Garganta.El colectivo femenino se reunió como ya viene siendo habitual desde hace décadas en un munici-pio de la comarca (cada año se celebra en una población distinta) para desarrollar su gran even-to, una actividad que cuenta con los apoyos de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Am-broz y otros entes públicos y privados de la comarca norcacereña. Página 23

Page 2: 20 P la ciudad de Béjar El PSOE califican las nuevas cuentas …laaldaba.es/wp-content/uploads/2017/05/142-laaldabaa… ·  · 2017-05-01muy acorde con lo que se est ... La ganadería

AÑO XIII - NÚMERO 142 - ABRIL DE 201702

San Isidro será el primer escaparate parala prestigiosa ganadería de Montalvo> La reses de Montalvo pastan en las fincas de Matilla de los Caños, Membribe de la Sierra y San Pedro de Rozado, en pleno campocharro. Juan Ignacio Pérez Tabernero suele lidiar casi todas sus reses en la grandes ferias, y para ello dispone de entre 10 y 12 corridas

Este mes nos hemos ido hastael Campo charro salmantinopara conocer in situ las resesque Juan Ignacio Pérez Taber-nero tiene en su finca Linejo,en Matilla de los Caños, paraesta temporada taurina.

Las reses de El Montalvoproceden de la que a finales delsiglo XVIII formó Julián deFuentes con reses de Salamancay Jijonas. Adquirida por VicenteMartínez, y después de varioscruzamientos, en 1904 adquirióde Eduardo Ibarra el semental“Diano”.

En 1925 Antonio Pérez-Ta-bernero compró de los Herederosde Vicente Martínez la parte dePedro Fernández Martínez, ins-cribiéndola a nombre de su es-posa, María Montalvo, y adop-tando el hierro y divisa conque actualmente figura.

Al fallecimiento de MaríaMontalvo, en 1942, se anuncióla ganadería a nombre de susherederos. En el año 1967 seanuncia la misma a nombre deJuan María Pérez-TaberneroMontalvo. En la década de los70 comenzó a cruzar con resesprocedentes de Juan Pedro Do-mecq, cediéndola en 1984 a suhijo Juan Ignacio Pérez Taber-nero, que la anuncia Montalvo.

En 1994 el ganadero ad-quiere reses de “Zalduendo yde Daniel Ruiz, rama que selleva por separado de la origi-naria de Martínez.

Tras visitar la finca con elmayoral de la Ganadería ElMontalvo, contemplamos queel ganadero tiene intencionesde irse apartando de dos de lastres líneas que actualmente tieney quedarse, principalmente conla de Jandilla, procedencia Da-niel Ruiz, y las otras con algotestimonial.

Las reses de este genial ga-nadero tienen una gran trans-misión en las faenas y estánmuy acorde con lo que se estápidiendo en las grandes feriastaurinas españolas.

EL MONTALVO, DE JUAN IGNACIO PÉREZ TABERNERO

La ganadería de Juan Ignacio Pérez Tabernero comienza las grandes ferias con una importante corrida en San Isidro.

Otras de las importantes plazas, hasta el momento confirmadas es la de Burgos.

El ganadero lidia suprimer reto el día SanIsidro, en Las Ventas,compartiendo cartelcon Curro Díaz, PacoUreña y López Simón

Juan Ignacio Pérez Ta-bernero, basa sus éxi-tos en la sabiduría de

varias generaciones, enla confianza de sus re-

ses y en el trabajo

Marciano Martín Castellano■ Finca Linejo ganadería Montalvo

MATILLA DE LOS CAÑOS (SA)

La ganadería de Juan IgnacioPérez Tabernero suele lidiarentre 10 y 12 corridas de toros,sobre todo en plazas importantescomo Madrid, su primera grancita de la temporada, cuya terna

estará formada por Curro Díaz,Paco Ureña y López Simón. Esteaño el ganadero no ha podidoestar en los carteles de la Feriade Abril, pero estará en Burgosu otras plazas de gran presti-

giosa, como siempre ha estadopresente este hierro. Juan Ignacioes heredero de la sabiduría devarias generaciones y vasa suéxito en el trabajo, la confianzay el sacrificio.

Page 3: 20 P la ciudad de Béjar El PSOE califican las nuevas cuentas …laaldaba.es/wp-content/uploads/2017/05/142-laaldabaa… ·  · 2017-05-01muy acorde con lo que se est ... La ganadería

AÑO XIII - NÚMERO 142 - ABRIL DE 2017 03

Los astados de los García Jiménez sonreses de fina estampa y de bella anatomía> El Campo Charro vuelve a estar muy presente en la Feria de Abril de Sevilla, no sólo con las reses de García Jiménez, sino también pisaránel coso de la Maestranza los toros de Moisés Fraile, El Pilar y la reses de Garcigrande, propiedad de Domingo Hernández y Concha Escolar

La ganadería de los hermanosGarcía Jiménez, más conocidosen el mundo del toro como“Casa Matilla”, es una de lasnuevas que están empezando atener presencia de las grandesferias, de echo sus propietarios,Toño y Jorge, no sólo son ga-naderos, sino apoderados de va-rías figuras del toro, como Ta-lavante, Manzanares o JuanJosé Padilla, entre otros, asícomo empresarios de importan-tes plazas, como Jerez de laFrontera o Valladolid.

La joven ganadería de Toñoy Jorge, tiene procedencia dela que formó José Torres y Díezde la Cortina en 1875 con partede la vacada de los herederosde José María Benjumea.

En 1901 fue adquirida porLuis Gamero Cívico que eliminalo procedente de Benjumea, pa-sando posteriormente a JoséGamero Cívico.

La ganadería pasó sucesi-vamente por Goyzueta Herma-nos en 1918, Andrés López Cha-ves en 1920, Fabián Mangas en1926, Lorenzo Rodríguez en

GANADERÍA DE HERMANOS GARCÍA JIMÉNEZ “CASA MATILLA”

Astados que lidiarán en la Feria de Abril, el próximo día 2 de mayo, en Sevilla.

Uno de los posibles toros que se lidiarán en una de las dos corridas que tiene esta ganadería en Sevilla.

Los García Jiménez,tienen su primer platofuerte en la Feria de

Abril, con los diestrosMorante, Perera y

Javier Jiménez

Marciano Martín Castellano■ Finca Linejo ganadería Montalvo

MATILLA DE LOS CAÑOS (SA)

hermanos García Jiménez, quevarían el hierro por el actual yadquieren en 1989 vacas de“Peñajara”. En 1991 se eliminatodo lo anterior y la formancon vacas y sementales de “Jan-dilla” y Juan Pedro Domecq So-lís, toda una joya de la ganaderíamoderna.

El primer plato fuerte de es-tos jovenes ganaderos está en

la Feria de Abril de Sevilla,donde lidiarán sus reses de ma-nos de Morante de la Puebla,Miguel Ángel Perera y JavierJiménez, el dos de mayo.

La ganadería está hecha paralidiar entre las 10 y las 12 co-rridas de todos, con presencia,en un principio en las Grandesferias taurinas españolas.

Las reses de estos ganaderos

pastan en varias fincas, una deellas en Matilla de los Caños,donde contemplamos las resesque se lidiarán en los próximasferias, y otra el Zarzosillo (ElCabaco), en la plena Sierra deFrancia.

Para finalizar, decir que sonvacas de fina estampa, cuyamadurez no le han hecho perderel bello trazo de su anatomía.

Los toros pastan en la fica de Matilla de los Caños y en El Cabaco.

1928, Benito Martín Rodríguez,Juan Sánchez Tabernero en 1942y finalmente de éste la adquiereFrancisco Ramírez Bernaldo deQuirós en 1950.

En 1953, tras su muerte,pasa a sus herederos que la di-viden en 1957, pasando uno delos lotes a Carmen Ramírez Zur-bano. En 1972 es adquirida porLeonardo Vázquez Masa que lavende a Antonio Rubio Dutroit.En 1975 la compra Manuel Na-varro Sabido, que varía el hierroy la vende en 1982 a “Hijos deJosé Ortega”, que a su vez laenajenan en 1985 a AntonioBorrero García, que la anuncia“Villalba”.

En 1987 es adquirida porsus actuales propietarios, los

Page 4: 20 P la ciudad de Béjar El PSOE califican las nuevas cuentas …laaldaba.es/wp-content/uploads/2017/05/142-laaldabaa… ·  · 2017-05-01muy acorde con lo que se est ... La ganadería

AÑO XIII - NÚMERO 142 - ABRIL DE 201704

La importancia delreciclaje

El reciclaje es un acto de sumaimportancia para la sociedadya que el mismo supone la reu-tilización de elementos y objetosde distinto tipo que de otromodo serían desechados, con-tribuyendo a formar más canti-dad de basura y, en última ins-tancia, dañando de manera con-tinua al planeta.

El reciclaje está directamenteligado con la ecología y con elconcepto de sustentabilidad quesupone que el ser humano debepoder aprovechar los recursosque el planeta y la naturalezale brindan pero sin abusar deellos y sin generar daños signi-ficativos al ambiente natural.

El reciclaje es una parte muyimportante en la noción com-pleja de conservación ambientalya que es a partir de él que sepuede contribuir a limitar lacontaminación y, además, reu-tilizar los diferentes recursos demanera continua.

Cuando hablamos de reciclaro de reciclaje hacemos referenciaentonces a un acto mediante elcual un objeto que ya ha sidousado es llevado por un proceso

de renovación en lugar de serdesechado.

Los expertos en la materiaconsideran que casi todos loselementos que nos rodean pue-den ser reciclados o reutilizadosen diferentes situaciones, aunquealgunos de ellos, por ser extre-madamente descartables o porser tóxicos no pueden ser guar-dados.

Tanto el vidrio, como elpapel y los cartones, los textiles,los residuos orgánicos, el plásticoy otros elementos son todosplausibles de reciclaje.

Obviamente, los procesos dereciclaje y de reutilización va-riarán en términos de comple-jidad en cada caso, pudiendoincluso algunos materiales serreciclados sólo un par de veces.

De todos modos, la impor-tancia del reciclaje reside en elhecho de que mientras más ele-mentos u objetos sean reciclados,menos material será desechadoy por lo tanto el planeta y elmedio ambiente sufrirán menosel crecimiento permanente ydesorganizado de la basura hu-mana.

Marciano Martín Castellano Editor y director de LA ALDABA

Editorial “Carme Chacón”Blanca Martín Delgado Presidenta de la Asamblea de Extremadura

Son pocos los homenajes que se pueden hacercomparados con el dolor que provoca la desapa-rición de un ser querido, señalado, importante;la desaparición de una compañera fundamentalpara la historia reciente del socialismo español ycatalán.

No es sencillo hablar de Carme, porque dejauno de esos vacíos que no se volverán a llenar.Mujer luchadora como pocas, nunca contemplóla posibilidad de apostar por el victimismo pararentabilizarlo políticamente.

Fue esencial, repito, como mujer y tambiéncomo socialista, en los avances determinantesen materia de igualdad que los gobiernos deJosé Luis Rodríguez Zapatero trajeron a un paísacostumbrado al rol doméstico y secundario delas mujeres mientras los hombres se repartíanlas decisiones importantes en todos los ámbitosde nuestra vida.

Carme Chacón fue gestión, pasos al frente,madre y barriga de embarazada delante de lastropas. Si el avance del siglo XXI tiene para estepaís una imagen en materia de igualdad es, pre-cisamente esa: una mujer encabezando el Mi-nisterio de Defensa y la firmeza –que no autori-tarismo- para llevar adelante su trabajo.

No seremos del todo conscientes hasta que laperspectiva del tiempo nos deje ver sin dolor

todo lo que hizo y representó Carme Chacónpara el partido de la igualdad. Es tan necesariapara lo que vendrá que resulta una injusticiaatroz su pérdida.

Todo el socialismo la llora, no importa desdequé rincón. Todo el socialismo la echará demenos porque Carme era imprescindible a lahora de trazar un diagnóstico y de insistir, conperseverancia y convicciones, en el camino pen-sado.

Se ha ido una de las socialistas más influyentesde los últimos veinte años, una compañera queresultó ser esencial en esta lucha que aún conti-nuamos, ahora, siendo más y más fuertes graciasa ejemplos como el suyo.

Su optimismo, su dedicación, su capacidadpara entender cuándo estar en primera línea ycuándo recurrir al silencio para no dañar al co-lectivo, serán en cierto modo, el legado que noshabrá dejado una mujer que tenía tantas cosaspor hacer que nos parte el alma saber que ya nopodrá.

No tenemos más remedio que aceptar sumuerte y el espacio que ya no llenará con susonrisa y optimismo. Mucho es lo que podríamosseguir diciendo pero el cuerpo nos pide silencio,respeto y llanto. Se ha ido una compañera irre-emplazable. Que la tierra te sea leve, Carme

La Aldaba reproduce las viñetas más interesantes de José María González Castrillo, más conocido como Chumy Chúmez. Trabajos que realizó elautor entre los años 1967-1971 en el diario Madrid. Estas inserciones han sido cedidas a este medio por los archivos de Fundación Diario Madrid.

Aquí tienen ustedes la lista de los temas en los que pueden estar ligeramente disconformes.

Solicite información y coloque su publicidad en la

LA ALDABA927.473.133 - 607.515.224

Infórmate de las últimasnoticias todos los días en

www.laaldaba.es

Page 5: 20 P la ciudad de Béjar El PSOE califican las nuevas cuentas …laaldaba.es/wp-content/uploads/2017/05/142-laaldabaa… ·  · 2017-05-01muy acorde con lo que se est ... La ganadería

AÑO XIII - NÚMERO 142 - ABRIL DE 2017 05

"Ramón Rubial y la unidad"Miguel Ángel Morales Sánchez

Diputado regional y Secretario Provincial del PSOE de Cáceres

Extraordinario el ambiente que respiramoseste sábado pasado en Caminomorisco,donde se realizaron las V Jornadas deHistoria del Socialismo "Juan Ramón Fe-rreira", un pretexto para compartir senti-mientos, emociones, ideología y valoresen torno, esta vez, a la figura de uno delos máximos referentes del socialismoespañol, Ramón Rubial.

Dar la gracias a Isatxu Fernández yTxema Oleaga, socialistas vascos comoRamón, que nos acompañaron ese día. APilar Merchán, Federico Suárez, AlejandroCercas y César Martín Clemente, que pu-sieron voz a la historia viva del PSOECacereño y el recuerdo a Eusebio CanoPinto, que no pudo asistir y a Ramón Fe-

rreíra que ya no está físicamente entrenosotros, orgullo y satisfacción nos des-pierta haber tenido y tener compañeroscomo los citados.

Ramón Rubial representa los valoresdel PSOE: ética, honestidad, humildad,generosidad, perseverancia, humanismo.Ramón es el paradigma de la libertadmisma y de la ausencia de rencor hacialos verdugos que le encarcelaron más deveinte años.

En torno a su figura y su forma deentender la política, se construyeron enel País Vasco grandes consensos que per-mitieron hacer frente a la violencia deltotalitarismo terrorista. Creía, Rubial, queninguna ideología podía anular al ser

humano y que, por tanto, la libertad erael valor supremo por el que luchar desdeel socialismo democrático.

Nada es posible construir en el resen-timiento, pero todo es posible a partir deldiálogo dentro del marco de las plurali-dades existentes. No somos nadie paraexigir y obligar a las personas a sentir lapertenencia a algo desde maximalismosblancos y negros. El PSOE ha sido siempreun partido en el que las discrepanciasconvivieron bajo la patria de la libertad,la igualdad y la fraternidad.

Ramón Rubial nos enseñó a anteponerlos intereses del país por delante de losdel partido y de los propios. Su figura,inmensa, era la antítesis del personalismo

ególatra y vacío. Rescatar su nombre delolvido y de la inmediatez es, sin duda al-guna, una obligación para, como decíaEduMadina, “reencontrarnos en lo quesomos”.

Los y las socialistas debemos seguirdando lo mejor de nosotros mismos paraconstruir espacios abiertos, sin muros nifronteras, sin banderas excluyentes, porquela unión es nuestra fortaleza y porque nopuede haber ni bandos, ni clases de so-cialistas en nuestro partido.Desde aquí vuelvo a agradecer a todos ytodas las compañeras que nos acompa-ñaron en Caminomorisco, convencidosde que el legado de Ramón Rubial siguesiendo la guía indispensable para seguirsiendo el PSOE, ese Partido de Gobiernoque siempre ha garantizado la libertad,la igualdad, el progreso, la solidaridad yla convivencia mientras asumía que pri-mero era la ciudadanía, luego el Partidoy por último nosotros mismos.

¿Qué justicia tenemos?Pepe Blanco

Señor Catalá, Ministro de Jus-ticia, salgan a la calle y pre-gunten a los ciudadanos lo quepiensan de nuestra justicia y delo ocurrido con los casos BLESA,RATO, URDANGARÍN y de tan-tos, ¡qué pena!, se pasa el tiempoy por desgracia olvidamos pron-to, la justicia no es igual paratodos, depende de quién seasasí te juzgarán, aprendamos delo que le ocurrió a un financieroamericano hace unos años. Alseñor MADOFF, la justicia ame-ricana le condenó a cadena per-petua y le dejó con los bolsilloslimpios, el proceso duró cuatromeses. En nuestro país, comosabemos y vemos, dura décadas.Es bien sabido que en muchoscasos con sus buenos abogadosterminan absueltos.

La justicia en nuestra querida

España ya sabemos cómo es ya quién sirve, no es que lo digaeste opinador. En su momentolo dijo el “jefe” por esta razónyo me atrevo a decirlo. La jus-ticia está hecha para empapelara los robagallinas. Lo dijo nimás ni menos que Don CarlosLesmes, presidente del TribunalSupremo.

Las sentencias del día 23 defebrero son una vergüenza. Noes de extrañar que la opiniónpública esté hartita y hasta losh……pero olvidamos pronto, alfinal se irán de rositas.

A todos estos canallas, siendogeneroso con ellos, a pesar deldaño que han ocasionado lesdaría 1.000 euros al mes paraque vivieran y después nos con-taran cómo se vive con estoseuros.

6 años para BLESA, 4 paraRATO, 6 para URDANGARÍN,esto es un insulto a la inteli-gencia después del daño quehan ocasionado a tantas familias,¡qué bien!. El señor URDAN-

GARÍN, qué necesidad tenía de

mangar si bien es sabido que lotenía todo. Este señor va aseguir viviendo en Suiza comosi nada hubiera ocurrido y en-cima disfrutando de unos pri-vilegios pagados por todos losespañoles. Me indigna y aver-güenza la justicia española.

¡Piratas!, y esto que digo esun piropo. Lo que tienen quehacer es devolver todo lo man-gado y que todo ese canchal dedinero vaya a parar a muchísimagente necesitada.

Hay que cambiar la justiciarápido y sobretodo que nuestrosjueces y fiscales sean libres eindependientes para que no ocu-rra lo que hemos conocido delfiscal superior de Murcia, Ma-nual López Bernal, impulsor dela investigación contra el pre-sidente murciano. El señor LópezBernal denunció que sufrió pre-siones e intentos de intimidaciónpor parte de algún partido.

Otros fiscales le dan la razóny apuntan Baleares como otrode los territorios dónde los fis-

cales anticorrupción sufren si-tuaciones complicadas. El men-saje que se da es que se cambiaa quien persigue la corrupción.Esto lo afirma la Unión Progre-sista de Fiscales.

Las tropelías y lo mangadopor BLESA, RATO y URDAN-GARÍN son de tal gravedad quelas condenas tendrían que serejemplarizantes para que la opi-nión pública y a los que hanhecho tanto daño al menos pue-dan vivir tranquilos.

La justicia debe expresarsea través de la solidez de susprocedimientos y sentencias, noa través de los medios ni de lasopiniones personales. El ruidocontinuo y las interferenciaspolíticas en nada contribuyena prestigiarla ante la ciudada-nía.

Termino, dicho esto, espe-ramos y deseamos que todocambie, para no pensar en lodicho años atrás por Don PedroPachecho, ex alcalde Jerez: “lajusticia es un cachondeo”.

Page 6: 20 P la ciudad de Béjar El PSOE califican las nuevas cuentas …laaldaba.es/wp-content/uploads/2017/05/142-laaldabaa… ·  · 2017-05-01muy acorde con lo que se est ... La ganadería

AÑO XIII - NÚMERO 142 - ABRIL DE 201706

Plasencia crece en turismo y en innovaciónFernando Pizarro García-Polo. Alcalde de Plasencia

Uno de los principales problemas de cualquier municipioen época de crisis es sin duda el desempleo y con él la re-conversión de los sectores productivos que hasta ese mo-mento eran el motor económico de la ciudad.

Uno de los principales objetivos como alcalde ha sidoreducir el paro, sin ser el empleo una competencia directamunicipal, si lo es sentar las bases de nuevos yacimientosque de forma segura y permanente hagan de Plasencia laciudad de las oportunidades. Desde el primer momentohemos centrado nuestros esfuerzos en tres sectores fun-damentales; el turismo, los servicios sociales y la recupe-ración de la construcción.

Los datos turísticos avalan que en Plasencia el sectorya es motor en auge, la especialización, losnuevos espacios y el potencial de las comarcasnos han convertido en uno de los lugaresmás visitados en el interior del País. Encuanto al tercer sector, el de los serviciossociales y asistenciales la ciudad continúasentando las bases para ampliar estos serviciostanto desde el punto de vista privado comoel público, ejemplo de ello es la futura resi-dencia de ancianos en ciudad jardín, quetiene prevista su apertura en verano de 2018.

La recuperación del sector de la cons-trucción ha necesitado un estudio más amplio y unavisión diferenciadora por parte de los empresarios, unavisión que ha conseguido que la mayoría del sector en-cuentren en la rehabilitación y la sostenibilidad de laconstrucción la herramienta necesaria para poder rein-ventarse y salir de una profunda crisis, de manera pausadapero segura. Para ello ha sido necesario una profunda re-flexión sobre la realidad de un sector con gran importanciasocial y económica cuya repercusión es directa en los ho-

gares de los placentinos. A través de jornadas como la cita anual del REHABILITA

hemos querido trabajar en las nuevas demandas de laconstrucción y aportar todo nuestro potencial en recuperarun sector con las bases de la innovación y la sostenibilidad.Esta preocupación nos llevó a liderar junto a Coria unproyecto de bioconstrucción presentado a la convocatoriaeuropea de Acciones Urbanas Innovadoras. A este proyectose han sumado además otras 7 entidades socias como laUniversidad de Extremadura, FUNDECYT, la Agencia Ex-tremeña de la Energía o la propia PYMECON; El proyecto,que se presentó día 13 de abril y está cuantificado en másde 6 millones de euros, pretende poner en marcha modelos

de urbanismo y edificaciónbasados en el aprovechamien-to de los residuos de la cons-trucción y de los recursos hí-dricos alternativos.

En el caso de Plasencia,se pretende transformar elárea patrimonial que abarcala parte de la Calle Trujillo ytodo el entorno de la Plazade Ansano y la plaza de laCatedral, rehabilitando de for-

ma eficiente y mediante la bioconstrucción el edificio dela Biblioteca Municipal y el Mercado de Abastos y apro-vechando los recursos hídricos existentes en toda estazona.

Entre los anhelos la creación de un centro de innovaciónurbanística en el entorno de la ciudad que permita la ins-talación y creación de empresas y entidades que desarrollensu actividad en el contexto de la Innovación Urbanística,como herramienta necesaria para la continua evolución.

Nuevas oportunidadespara la discapacidad

emprendedoraMaría Victoria Domínguez

Paredes Presidenta de Ciudadanos

Extremadura

Trama ¿Qué trama)Irene de Miguel Pérez. Presidenta del Grupo Parlamentario PODEMOS Extremadura

Estos de PODEMOS, ya no saben qué hacer con tal desalir en los medios. ¿No van ahora y se inventan que hayuna trama corrupta en la que se mezclan empresarios,políticos, directores de medios de comunicación quequieren gobernar el país para mantener sus privilegios?¡Venga, hombre si es que no hay quien se lo crea! Valeque el ex presidente de la Comunidad de Madrid utilizólas empresas públicas para lucrarse y hacer una pésimagestión para luego mostrar la privatización como únicavía para que los servicios públicos fueran eficaces, peroes un secreto a voces que la gestión privada es muchomejor y no es incompatible con la calidad del servicio nicon las condiciones laborales de los trabajadores, ni conlas subidas abusivas de las tarifas…(En Sierra de Fuentesla tarifa del agua ha subido un 600% desde que la llevaACCIONA y la hija del ex alcalde es la que está contratadaen la oficina de la empresa pero es todo pura casualidad).

Si hubiera una trama seguramente el Fiscal Antico-rrupción habría intentado evitar que se siguiera investi-gando a Ignacio González, o algún medio de comunicaciónhabría presionado para que no se denunciaran estasprácticas de robo y expolio de lo público o por ejemplose me ocurre que alguien del gobierno le hubiera dadoun chivatazo al Sr González avisándole de que le estabaninvestigando, así podría haber borrado 30 veces el discoduro de su ordenador como lo hicieron en la sede de supartido (¿quién no ha hecho eso alguna vez?).

Estos de PODEMOS son unos exagerados, total, que elSr Rajoy tenga que testificar por la financiación irregular

de su partido tampoco es para llevarse las manos a la ca-beza, que se esté investigando a empresas como INDRApor financiar ilegalmente a un partido y ser luego la em-presa dedicada a contar los votos en las eleccionestampoco es para ser tan alarmistas, que somos una de-mocracia Europea, ¡que esto no es Venezuela!

También dicen los de PODEMOS que esto de la tramanos afecta a todos y a todas, que tiene relación connuestros actos cotidianos como abrir el grifo y pagar 72euro de factura aunque sólo tengamos 7 de consumo, en-cender la luz y que sea la más cara de Europa…creo quelo llaman también puertas giratorias y que tiene que vercon los políticos que luego se sientan en los consejos deadministración de grandes empresas de sectores estratégicosque parece que legislan para el beneficio de estas en vezde para el interés general.

Y a estos no se les ocurre otra genialidad que poneren el autobús la cara del Sr Felipe González y del SrAznar. ¡Qué desatino! ¡Qué mal gusto!, poner en duda lahonorabilidad de estos grandes políticos que, cierto esque ahora, tienen muchos intereses en empresas delIBEX 35, esas que luego lo de tributar en España ya tal…

La verdad es que tampoco he escuchado a ninguno delos candidatos a la Secretaria General del PSOE posicionarsesobre las puertas giratorias, será que tampoco tienemucha importancia esas relaciones entre empresas y po-líticos.

Estos de PODEMOS no hacen más que dar la nota.Trama ¿Qué trama?

La Junta de Extremadura tendrá que poner enmarcha nuevas medidas de apoyo a los em-prendedores con discapacidad, gracias a la ini-ciativa de Ciudadanos, aprobada porla Asambleade Extremadura, para que disponga cuantasacciones sean necesarias para que, en los puntosde acompañamiento empresarial, se potencie elemprendimiento de personas con discapacidad.Se trata de que la Junta de Extremadura muestre,con medidas concretas, su apoyo a los empren-dedores con discapacidad, de modo que se lesfacilite la formación, orientación y el acompa-ñamiento necesario en los puntos citados, conel objetivo de lograr su plena participación enlos procesos económicos y empresariales. Estapropuesta quiere, sobre todo, ayudar a que laspersonas emprendedoras con discapacidadtengan más oportunidades para desarrollar suactividad, de crear sus propios negocios, sergeneradores de empleo, hacer posibles sus pro-yectos de vida y que accedan en igualdad decondiciones y disfruten de todos los bienes yservicios al alcance de cualquier ciudadano.

Es cierto que las personas con discapacidad,cada vez, tienen mayor visibilidad en nuestrasociedad y en el mercado laboral, aunquetodavía hay mucho trabajo por hacer. Desde elgrupo de Ciudadanos en la Asamblea de Extre-madura, hemos apostado, desde el principio dela legislatura, por la discapacidad, por apoyarla,por hacerla visible, por buscar la mayor nor-malización posible en la sociedad y en elmercado laboral y por impulsar medidas que lefaciliten y mejoren la vida.

Desde Ciudadanos estamos empeñados enque los autónomos, los emprendedores, los re-emprendedores, las personas que intentan crearuna pequeña o mediana empresa tengan lasmayores ayudas posibles. Y en este caso, con-sideramos que las personas con discapacidad ylas asociaciones que la representan tengan elmáximo de apoyos. Se trata, en definitiva, decrear un nuevo cauce entre las iniciativas deemprendedores con discapacidad y la Adminis-tración, para que les ponga en contacto, y lesasesore, ayude y acompañe y que esos proyectosempresariales lleguen a buen puerto. La propuestade Ciudadanos aprobada por la Cámara Regionalsupone una mayor implicación de la Adminis-tración para impulsar y ayudar a iniciativasgeneradoras de empleo desde la discapacidad,puesto que creemos que el empleo y el ejerciciode una profesión, de una actividad, es una víapara crecer ser autónomos en lo económico ycrecer en participación social.

Solicite información y coloque su publicidad en la

La Aldaba

927.473.133 - 607.515.224

Page 7: 20 P la ciudad de Béjar El PSOE califican las nuevas cuentas …laaldaba.es/wp-content/uploads/2017/05/142-laaldabaa… ·  · 2017-05-01muy acorde con lo que se est ... La ganadería

AÑO XIII - NÚMERO 142 - ABRIL DE 2017 07

Sostenibilidad y economía verdeEduardo Béjar Martín. Diputado regional

A finales del año 2007 el gobierno so-cialista presidido por José Luis RodríguezZapatero aprobó la Ley 45/2007, de des-arrollo sostenible del medio rural. Fueuna Ley, como tantas otras que pretendíaconseguir la igualdad, en este caso laigualdad entre lo urbano y lo rural, paraun desarrollo solidario en las mismascondiciones que favoreciera un creci-miento armónico y evitara inequidadesdependiendo del lugar en dónde uno re-sidiera.

Fue una Ley fruto del esfuerzo de lossocialistas, como la mayoría de las leyesaprobadas en este país, que concedenderechos, libertades e igualdad. Es unaLey tristemente olvidada e incumplidapor el PP y de cuyo incumplimiento seha debatido y aprobado una iniciativaen la Asamblea de Extremadura a pro-puesta de Podemos.Es de valorar que los grupos parlamen-tarios lleguen a acuerdos y a consensos,más aún en este tiempo lleno de pos-tverdad donde los matices desapareceny donde la confrontación, la bronca eincluso el insulto parece que se apropiandel debate parlamentario. Donde se hablamucho, pero se lee poco, donde se citanejemplos pretendiendo presumir de ra-dicalidad y pureza, que dejan en evidenciaignorancia o incultura.

Póngase el manido ejemplo de acor-darse de líderes extranjeros como Pepe

Mujica, para desear que su ejemplo cun-diera en España, cuando coincidiendoen la altura política del ex presidenteuruguayo, la mayoría desconoce su tra-yectoria vital y sus políticas en los 5años al frente de la presidencia de aquelmaravilloso país. Aconsejo leer el libroUna oveja negra al poder para comprobarpor uno mismo la altura política de estapersonalidad esencial para la políticamundial. Es palpable en cada una desus palabras,la falta derencor, elaprecio yconsidera-ción a ciertosempresariosa los quec o n s i d e r aimprescindi-bles paracrear riquezay laburo –trabajo- ysus acuerdoscon la derecha. Que le suponía la in-comprensión de sus compañeros de par-tido.

La política de sostenibilidad, comotantas otras que generan crecimientoarmónico, fue diseñada por los socialistas,a pesar de los recortes presupuestariosde Rajoy, especialmente en Extremadura,

que este año pretende recortar otro 17%en las infraestructuras para la región,tanto la Junta de Extremadura como lasDiputaciones provinciales están realizandopolíticas para evitar la brecha entre lourbano y lo rural.

Así es como en la provincia, la Di-putación de Cáceres ha diseñado pro-gramas para la apertura de las casas decultura, museos y bibliotecas en todoslos pueblos, para llenar de actividades

todas las pe-danías ya s e g u r a robras en to-dos los pue-blos de laprovincia .Además elaño pasadodesarro l lóuna iniciati-va pioneracon la cele-bración delC o n g r e s o

contra el despoblamiento celebrado enMontánchez y que tendrá continuidaden la provincia de Huesca.

Mientras el modelo de Guillermo Fer-nández Vara es desarrollar en Extrema-dura un marco para una política basadaen la economía verde y circular, en Cas-tilla y León gracias al interesado apoyo

del PP se están destrozando las dehesassalmantinas permitiendo la tala indis-criminada de encinas en Retortillo, parala explotación de una mina de uranio acielo abierto. Fue el ex ministro Cañete,ahora Comisario, el que firmó la autori-zación para este atentado ecológico.

La política del PP no se desarrollapensando en la sostenibilidad, su modeloes de economía lineal, máxima explota-ción de los recursos hasta su agotamiento,nada de economía circular. Leyendo aJoseph Roth, encontré una cita de LaCripta de los Capuchinos, en la que sedetalla cómo en los momentos impor-tantes lo que parecía la primera patria,la verdadera amistad, se pierde paraseguir la auténtica, la de la familia, laque carece de frivolidad y mezquindad,la que desde la sencillez y a pesar de susdefectos es la que realmente te llena.

Por ello en este tiempo de imposturay postverdades, me ratifico en el com-promiso con las políticas del PSOE, desus líderes y de su logros, porque solemosapreciar más lo de fuera y lo extraño,olvidando que en nuestra casa tenemosgrandes compañeros de los que sentirnosorgullosos y de los que aprender. Comoafirmaba nuestro querido Ramón Rubial,la sociedad no se transforma con unaametralladora, “la política de transfor-mación más eficaz es la que se ejecutadesde el BOE”.

Un museo para Jiménez Carrero en PlasenciaFélix Pinero. Periodista y escritor.

El pasado 21 de marzo, el pintorextremeño Enrique Jiménez Ca-rrero (Granadilla, Cáceres, 1953)llenó la plaza mayor con avisosde su "Pasión por la vida", unamuestra de más de 75 cuadrosrepartida entre el claustro altodel Centro Cultural Las Claras yla planta superior de la antiguaplaza de abastos, frente a laiglesia de san Esteban, recon-vertida en 2013 en un centropara emprendedores y serviciosdiversos de atención al ciuda-dano.

Ha expuesto Jiménez Carrerosus obras en todos los lugaresposibles de su ciudad adoptiva,de la que es también embajadorturístico y una de su marcasmás conocidas: desde hoteleshasta templos y aulas de cultura.Sus exposiciones se cuentan poréxitos que han traspasado losespacios expositivos. No quedaráya en Plasencia rincón algunoque no haya visto sus obras yhaya sentido la emoción quetransmiten. Centenares de per-

sonas han podido disfrutar dela última hasta el pasado día23, festividad de san Jorge. Partede esas obras estuvieron en supueblo natal en 2005, en quecerca de 40.000 personas visi-taron su muestra "Cuando Gra-nadilla..."; quizás en Doha (Catar)en 2007, en que fuere hasta en-tonces el primer artista españolen exponer en aquel país, o en2009 en Salamanca... Todo pasa,pero nada queda, tan solo enmanos privadas o en algún mu-seo. En la Navidad de 2007, Ca-rrero iluminó la iglesia de sanMartín con la luz cargada desueños: el rojo de pasión quetiñen sus cuadros, a veces conel celo material y espiritual conque diere sello al detalle inad-vertido. Pasión de colores de sutierra, la villa perdida de Gra-nadilla, y su adoptiva ciudadde Plasencia.

En el despacho de la Alcaldíahay una silla vacía, regalo delpintor a la ciudad, símbolo detodas las sillas idas de su villa

natal; sobre la pared, un cuadro,todo colores, ilumina la estanciadel corazón del poder de la ciu-dad. En san Martín, Carrero sub-sumía un mundo de luces; unade ayer con nombre propio, Inésde Suárez; otra, también ida, acaballo entre Granadilla y Pla-sencia, que iluminare su presente,la ausente luz familiar de Basilia,la tía que alumbrare sus colorescon la caja de lápices que le re-galare un día; la de Mercedes,su esposa y sueño siempre pre-sente en sus cuadros; la de Domi,la madre que le diere su luz y laluz de luces; y el rojo de su pa-sión por la pasión por Plasenciaque nos uniere siempre y, másaún, tras la adopción en 2005.

Pedía en 2010 "Una `fundaadecuada´ para Jiménez Carrero"en Plasencia, como Helga deAlvear le regaló su colección aCáceres a cambio de ella, elmismo año, ya en la Casa Grandede la ciudad patrimonio de laHumanidad. Ibarra aceptó ipsofacto aquel ofrecimiento de la

coleccionista alemana y el museoes hoy una realidad ampliada.Carrero se marchó al destierrocon su familia a Alagón delRío. Después se iría a Tenerifepara recalar en Madrid, dondeahora reside. Ese pueblo le de-claró hijo predilecto en 2011 yél, en justa correspondencia, leregaló una estatua, frente alayuntamiento, "Encuentros", unasilla cargada de sosiego y espe-ranza, en la que refleja el sim-bolismo todo del abandono desu pueblo natal; y patrocinó unconcurso de pintura para losescolares de la localidad, des-cendientes de aquellos primeroscolonos que allí se establecierentras abandonar forzosamente supueblo.

En 2010 habló Jiménez Ca-rrero con las autoridades pla-centinas para ofrecerles una co-lección de 150 obras como basede un museo en su ciudad adop-tiva. No recibiere respuesta a laoferta, como a Helga de Alvearse la rechazaren Cultura y varios

museos españoles. En la inau-guración de esta última exposi-ción de Plasencia, otra voz pla-centina, la de la presidenta de laAsamblea, Blanca Martín Del-gado, se alzó clara y nítida, ma-nifestando su empeño en hacertodo lo posible, junto al ayunta-miento, para que el pintor y es-cultor tuviere museo en la ciudad,quizás alguna sala en el nuevoPalacio de Congresos, cuya in-auguración está próxima. Hanpasado diez años de silencio.Plasencia pasa ahora por difi-cultades presupuestarias; peronunca puede decir "no" a unpintor y escultor adoptivo que leregala un museo para su ciudad.Ejemplos suficientes son Hervás,con el Museo Pérez Comenda-dor-Leroux, y Cáceres con el deHelga de Alvear. Ellos no dieronnunca una negativa a unas luces,que ahora les engrandecen. Nodebería hacerlo tampoco Plasen-cia, nuestra ciudad adoptiva, conla obra de Jiménez Carrero, em-bajador turístico de la ciudad.

Page 8: 20 P la ciudad de Béjar El PSOE califican las nuevas cuentas …laaldaba.es/wp-content/uploads/2017/05/142-laaldabaa… ·  · 2017-05-01muy acorde con lo que se est ... La ganadería

AÑO XIII - NÚMERO 142 - ABRIL DE 201708

Zorros y gatosRicardo Hernández

La finalidad de escribir sobreestos dos animales es la de com-parar el impacto sobre la faunasilvestre que causan dos especiesde mamíferos cazadores, tre-mendamente adaptables y cuyadiferencia principal, aparte deque el primero es un cánido yel segundo es un felino, es la desu procedencia u origen.

El zorro es un animal pre-sente en la fauna de la mayoríade las regiones y ambientes, queestá representado por diferentesespecies y su origen es naturalo silvestre. Son tremendamenteadaptables y generalistas por loque sus poblaciones pueden au-mentar notablemente en ausenciade sus depredadores naturales.Precisamente esto es lo que haocurrido con el declive de lobosy linces que controlaban su po-tencial sobrepoblación, pero conla desaparición de estos ha sidola actividad de la caza la queha estado regulando dicho au-mento poblacional. Siendo unaespecie tan oportunista y contanto potencial de expansión,cuando las poblaciones estánbajo un control, preferiblemente

natural, su acción depredadorase encuentra en equilibrio consu ambiente y no causan pro-blemas a otras especies.

La razón por la cual otrosdepredadores no aumentan suspoblaciones de forma tan nota-ble, se debe o bien aque sufren la presiónde sus controladoresnaturales o por su con-dición de especialistaso no tan generalistas.Garduñas, comadrejas,turones, etc., son ani-males menos adaptadosa los diferentes am-bientes y a la “explo-tación” del conjuntode los recursos, y otros,como es el caso dellince, muestran un ré-gimen muy especiali-zado en la caza y tam-bién con su hábitat.

Sin embargo, ahoranos encontramos condiferentes especies deanimales que han lle-gado de otras regiones biogeo-gráficas (fauna invasora), queestán actuando de forma nega-

tiva sobre la fauna autóctona,pero no solo eso, sino que lospropios animales domésticospueden llegar en muchos casosa causar graves desastres.

El caso más llamativo,que nos debería preocupar, es

el del gato doméstico, que pre-senta una gran adaptabilidadtanto a diferentes ambientes

como a una gran variedad depresas. Pese a su origen no sil-vestre, muchos son abandonadoso simplemente se les deja a sulibre albedrío y causan verda-deros estragos en la fauna local.En un artículo publicado en “El

Mundo” y en otro del perió-dico “El País” dan a conocerlos graves problemas que cau-san estos animales fuera delcontrol doméstico.Os voy a dejar ambos enlaces,

pero me voy a centrar soloen uno de ellos por resultarmemás esclarecedor e interesante.A modo de resumen os contaréque está basado en un estudiohecho sobre los gatos que vi-ven en Norteamérica dondecuentan con nada menos quecon 84 millones de estos ejem-plares felinos de origen do-méstico. Según este estudiopublicado, los gatos causanla muerte de entre 1.400 y3.700 millones de aves y deentre 6.900 y 20.700 millonesde mamíferos al año. Han

contribuido a la extinción de33 especies de animales silvestresen todo el mundo y son espe-

cialmente peligrosos cuando ac-túan en zonas insulares. No obs-tante hay que indicar que dentrode la gran cantidad de muertesque producen, también efectúanun control de determinadas po-blaciones de animales con grancapacidad de crecimiento desus efectivos, pero no parece, nimucho menos, que compenseuna cosa con la otra.

Ahí no acaba todo el pro-blema, ya que aparte de producirtodas estas pérdidas, en Españahace años que se está observandola hibridación de gatos domés-ticos con gatos monteses lo cualestá contribuyendo a la diluciónde esta especie silvestre; de ca-rácter más arisco y solitario quesu primo gatuno y por la tantomás vulnerable.

Con este artículo solo se pre-tende recalcar la problemáticade esta situación e informartanto a propietarios como a po-sibles divulgadores de este hechopara que tomen conciencia dealgo que a priori nos puede pa-recer sorprendente, pero que sinduda es cierto.

Fuentes: http://sociedad.el-pais.com/sociedad/2013/01/30/actualidad/1359541396_255562.html y http://www.elmundo.es/el-mundo/2011/10/10/natura/1318262207.html

Hombre y Siberia Enrique Julián Fuentes. Ingeniero Técnico Forestal

Hoy quiero dedicar estas líneas a unacomarca marcada de forma inequívocapor su nombre, como si de un lugar ex-tremo, árido y lejano se tratara, pero quepor el contrario y gracias a su cultura,tradición y riqueza, merece todo un re-conocimiento, La Siberia extremeña.

La Siberia, como atestiguan los Cas-tillos de Herrera del Duque o Puebla deAlcocer, es una comarca repleta de his-toria, costumbres y recursos, tradicionalesy naturales, que puede parecer a simplevista, escondida o desconocida para aque-llos que no tengan la suerte de haberlavisitado; pero tópicos aparte, no se en-cuentra lejos ni cerca de ningún otrolugar, sino más bien, en el centro de símisma.

Y es que La Siberia, horadada comouna roca por la acción del viento en eltranscurso del tiempo, brilla con luzpropia orgullosa de los tesoros queesconde en la amplitud de su vasto terri-torio.

Rañas y olivos, encinares y pinos,variedad y riqueza en sus cultivos.Sus límites acogen tres de los principalesembalses o pantanos extremeños que aprincipios de la década de los sesenta se

levantaron sobre el Río Guadiana; Cíjara,García Sola y Orellana. El caudal de susaguas, genera energía como para abastecera miles de personas en decenas de po-blaciones, transformando a la vez, erialesy labradíos en vergeles de cultivo.

El tomate y la fruta de Vegas altas,nace en la Siberia; una tierra solidaria ygenerosa, forjada por el oliveo y pastoreo,que ofrece su mejor recurso a las comarcascon las que linda.

Pulmón de Extremadura, luce conhonor el montemejor conserva-do de la Región,conviviendo enharmonía, elhombre y elagua, la fauna yla flora. Hombrey Biosfera, hom-bre y Siberia.Naturaleza can-dente, respetuosay referente.

Dehesas centenarias como la de Si-ruela, comparten espacio con los pinares,resineros y piñoneros de la Comarca delos Montes. Tierra de pastores, resineros

y labriegos. Apicultores, piñeros y que-seros; Cazadores, pescadores y madereros.Oficios tradicionales mantenidos en eltiempo que muestran la simbiosis entreel hombre y un territorio, abrazado a laleyenda; romántica y con sufrimiento.

Pocos terrenos albergan tal cantidadde riqueza natural. Como el agua, em-balsada y embotellada. Incontables re-cursos de calidad como la madera, resina,piñas, biomasa, setas, miel o polen, sedan en una superficie bien conservada a

pesar delpaso delt iempo,compar-t i e n d oespac iocon laReservaRegionalde Cazade Cijaray con losmejores

escenarios de pesca de interior que seconocen.

En La Siberia se puede disfrutar delocio, practicando actividades al aire libre

y en plena naturaleza como la navega-ción, las rutas en bicicleta o el sende-rismo, contemplando el espectáculo dela berrea del ciervo o disfrutando de lamajestuosidad del manto de estrellasbajo un cielo sin apenas contaminaciónlumínica.

Poco más de 20.000 habitantes vivenen un extenso territorio, referente detradición y de respeto. Agricultores yganaderos, conviven con el turismo enun escenario único que ha sabido posi-cionarse y ganar el corazón del viajero.

La Siberia trabaja para ser declaradapor la UNESCO como Reserva de laBiosfera, un reconocimiento sin limita-ciones ni restricciones de ningún tipo,queposicionará en el mapa mundial a unacomarca repleta de valores, tradicionesy vivencias.

La declaración como Reserva de laBiosfera, traerá consigo el sello decalidad que será exhibido en multitudde los productos que en ella se generan;productos muchos y diversos como elagua mineral embotellada procedentede sus manantiales, la miel y el polen,el queso y el embutido, las carnes decaza o los dulces típicos, los alojamientosturísticos, así como un sinfín de ele-mentos unidos con un denominadorcomún, el respeto por la naturaleza y latradición de su aprovechamiento. El hombre y la tierra habitan en La Si-beria. Hombre y biosfera, hombre y Si-beria.

LA ALDABA NATURALEZA

Page 9: 20 P la ciudad de Béjar El PSOE califican las nuevas cuentas …laaldaba.es/wp-content/uploads/2017/05/142-laaldabaa… ·  · 2017-05-01muy acorde con lo que se est ... La ganadería

AÑO XIII - NÚMERO 142 - ABRIL DE 2017 09

El análisis económico José Carlos Díez

Economista y analista económico

Las encuestas han acertado en Francia yMacron y Le Pen competirán en la se-gunda vuelta. Macron ha sacado un 24%de voto y Le pen 22%. Rajoy el 20 D de2015 sacó un 28% de los votos y fueronnecesarias segundas elecciones en España.La fragmentación es una señal de ladebilidad del liderazgo y la falta deun proyecto que ilusione a una mayoríade franceses. Las encuestas dan claroganador a Macron en la segunda vuelta,quien ha hecho una campaña contra LePen y ha aprovechado bien la co-rrupción del candidato de laderecha, Fillon, y la indefinición delos socialistas con un candidato que viróa la extrema izquierda. Pero es una in-cógnita que políticas que va a aplicar enFrancia. Lo que sí ha demostrado cuandofue ministro del gobierno socialista deHollande es que es europeísta, lo cualsin duda es una buena noticia para elproyecto europeo y para España.

La pasada semana conocimos losdatos de exportaciones de bienes de fe-brero. Eliminando el efecto estacional,cayeron con fuerza. La tasa anual creceun 8%, pero eliminando el efecto esta-cional desde el pasado mes de noviembrelas exportaciones han dejado de crecer.Es la misma tendencia que se ha producidoen la UE y la causa es que el comerciomundial ha vuelto a perder intensidad.

El repunte del segundo semestre fueexplicado por China. La pasada semanaconocimos que el PIB chino en el4tr16 creció ligeramente por encimadel trimestre anterior. Pero analizandola composición, el dato mostró una re-cuperación muy intensa de las exporta-ciones y de la inversión, y el consumoprivado mantiene su intensidad. El PIBno creció más, ya que las importacionesaumentaron casi un 30% anual. Eso ex-plica que las exportaciones europeas au-mentaran con fuerza y las españolastambién: exportamos más a nuestros so-cios europeos bienes intermedios.

El FMI publicó sus previsiones para2017. En 2016 el PIB mundial creciópróximo al 3%, ligeramente por debajode 2015 y para 2017 el Fondoespera una recuperación hasta nivelesdel 3,5%. Aún así, sigue siendo un cre-cimiento muy inferior al promedio an-terior a la crisis. La causa es el comerciomundial, que creció a una tasa inferioral PIB y menor que en 2015. Para 2017esperan una recuperación del comerciomundial, pero las exportaciones creceránpróximas al 3%, muy lejos del 7% anteriora la quiebra de Lehman Brothers.

Dos tercios del crecimiento mundiallo explican Asia, que sigue siendo elárea más dinámica. En EEUU el Fondono cree en el efecto Trump que descuentanla bolsa. La rentabilidad del bono a 10años de deuda pública estadounidenseha caído desde próximo al 3% hasta el2,2%, y ya está por debajo de cuando

Trump ganó las elecciones. Por lo tanto,los inversores de renta fija ya han dejadode creer en el efecto Trump.

En 2016 EEUU y la Eurozona crecieronlo mismo: 1,7%. Para 2017 el Fondoespera un repunte de crecimiento enEEUU aunque próximo al 2% y mantiene1,6% para la Eurozona. Hay que teneren cuenta que el BCE mantiene los tiposal 0% y sigue comprando deuda, y laFed ya está subiendo los tipos de interésy apreciando el dólar. A pesar de lascompras del BCE el crecimiento euro-peo sigue siendo anémico. Sin ellas esmuy probable que siguiéramos en rece-sión, incluida España. Por esa razóntodos los organismos internacionalespiden un plan de estímulo fiscal enEuropa que ni está ni se le espera.

Esta semana he participado en unForo Internacional en Miami patrocinadopor el gobierno canadiense y con la par-ticipación de varios gobiernos de Latamy empresas que hacen negocios en Amé-rica, desde Canadá hasta Argentina, ymuchas de ellas españolas. Tras dos añosde crisis, las perspectivas para Latamson algo máspositivas. La in-versión públicaen infraestruc-turas está pró-xima al 2,5% yse estima que esnecesario 5%para cerrar labrecha de retra-so. No obstante,con inestabilidadfinanciera y pro-blemas para financiarse los gobiernosdependerán de la inversión privada. Enrenovables las posibilidades son enor-mes.

En EEUU el temor a Trump es elevado,pero hay que vivir y la gente ya lo haasumido. Aunque no les gusta el perso-naje. El ex primer ministro de Pakistánle apoyó y dijo que sería un gran presi-dente y forzó que el moderador, un pe-riodista de FT, le tuviese que matizar ydecir que en su periódico eran muycríticos con Trump. En renovables y sos-tenibilidad el debate en EEUU sigue cues-tionando cosas que en Europa ya estánsuperadas. Las empresas españolas fueronlas protagonistas y las que mejor apor-tación hicieron tanto en renovables,como en ingeniería e infraestructuras(donde somos líderes tecnológicos mun-diales).

Para la economía española el FMImantiene una desaceleración hasta el2,7% en 2017 y 2% en 2018. Más preo-cupante es su previsión de empleo queespera una creación de 300.000 en 2018,casi la mitad que en 2015. Su previsiónde ingresos públicos para 2017 está pró-xima al 5%, inferior a la del gobierno ensu proyecto de presupuestos. Por esa

razón el FMI anticipa que el gobiernodel PP volverá a incumplir el objetivo dedéficit, algo que ha sucedido todos losaños desde 2012. La corrupción ha sacu-dido al PP en Madrid, una trama quepuede superar a la valenciana, y complicamucho la aprobación de los presupuestosde 2017 y también de 2018. Si no consi-guen aprobar ni los de 2017, ni los de2018 podrían adelantarse las eleccionesal primer semestre del próximo año,aunque con Rajoy anticipar algo siemprees una opción poco probable.

El FMI, en declaraciones de La-garde, volvió a su mantra de unanueva reforma laboral sin concretar me-didas. Hace dos años dijeron que Españanecesitaba bajar sus salarios de mediaun 10% si quería crecer y crear empleo.Con las compras de deuda del BCE y sinbajar salarios desde 2014, España hacreado un millón de empleos. El FMI -lejos de reconocer sus errores- sigue pro-poniendo políticas deflacionistas, en con-tra del BCE que pide subir los salarios.Lagarde reconoce que la elevada des-igualdad es un problema y la relaciona

con el populis-mo. España esuno de los paí-ses con mayordesigualdad deEuropa y laprincipal causaha sido la de-flación salarialprovocada porla reforma la-boral de 2012,que el FMI re-

comendó y defendió. Pero ni reconocenel error, ni han hecho ninguna propuestaconcreta para reducir la desigualdad.

El caso extremo sigue siendo Grecia,que en 2016 hizo un duro ajuste fiscalde más de 3 puntos de PIB, con recortede gasto incluido en pensiones y subidasde impuestos. El FMI espera un creci-miento del 2% en 2017, una creación deempleo mínima y que la deuda empiecea disminuir -aunque lentamente- desde180% del PIB. El problema de Grecia,además de la deuda, es que su tasa deinversión es del 10% del PIB y con unainversión anémica no es posible aumentarsu productividad, mejorar su competiti-vidad y crecer a tasas sostenibles parareducir la tasa de paro dentro del euro.

Para Portugal la previsión del FMI decrecimiento en 2017 es inferior al 2%.Portugal también aplicó recortes desde2015 de 2 puntos de PIB pero en 2016consiguió crecer y crear empleo al 1,5%.La inversión en Portugal es 16% del PIBmejor que Grecia, pero aún así débil. Lasexportaciones portuguesas crecen másque las griegas aunque con escaso valorañadido y fruto de su bajada de salarios.La productividad está estancada y conbaja inversión es complicado aumentar

la productividad y la competitividad.La deuda pública está en el 130% del

PIB y el país ya tiene superávit primarioantes del pago de intereses de la deuda.La prima de riesgo de Portugal sigueelevada por encima de 300 pb ya que elBCE ha llegado al límite del 30% decompras de muchos bonos y tiene pro-blemas operativos para seguir comprandodeuda lusa. Portugal, a diferencia deGrecia, cuenta con un gobierno fuerteliderado por los socialistas de AntonioCosta, que saca 17 puntos de intenciónde voto a la derecha en las encuestas. Yha mejorado su imagen internacional,por lo tanto está en mejores condicionespara recibir inversión extranjera y au-mentar la productividad, sus salarios yel nivel de vida de la gente, que se hadeteriorado mucho en esta crisis.Portugal es uno de los principalesclientes de exportación de España. Si aPortugal le va bien a España le beneficiay viceversa.

Este jueves se publicará la EPA, dondela previsión del consenso de economistases del 18,6%. En Francia, con una tasade paro del 10%, dicen que están encrisis y en España, con una próxima aúnal 20%, el gobierno de Rajoy dice quesomos campeones mundiales. La clavees ver la creación de empleo y, sobretodo, la composición y si se reduce laprecariedad. El viernes se publicará elPIB anticipado del 1tr17 y la previsiónes 0,7%, similar al del trimestre anterior.En el 4tr16 no había gobierno y en el1tr17 sí. Por lo tanto, las políticas delgobierno de España no son la causa queexplica el crecimiento de la economíaespañola.

Este jueves se reúne el BCE y seespera mantenga los tipos oficiales al0% y las compras de deuda, aunquepodría aumentar el tipo de la facilidadde depósito para los bancos, lo cual esnegativo. La política del BCE es la prin-cipal causa del crecimiento español yseguirá siendo favorable para la creaciónde empleo. En EEUU se publicará elviernes la primera estimación del PIBdel 1tr17 y el consenso de analistasespera que esté próximo al 1%. En el4tr16 con Obama la economía creció un3%, por lo tanto el efecto Trump acabarásiendo negativo aunque en su Twitterno para de repetir la confianza que suelección ha generado. Pero la única rea-lidad es que ocho de cada diez tuits delpresidente de EEUU son mentiras en unpaís en el que el mito decía que lospresidentes dimitían por mentir.

* Es economista de Macroeconomía en la Universidad deAlcalá, donde actualmente trabaja como profesor e investigador.Fue también economista Jefe de la sociedad de valores Inter-money. Es tertuliano en numerosos medios de comunicacióncomo las emisoras de radio Onda Cero y Cadena SER o la ca-dena de televisión laSexta, y es columnista en el diario ElPaís. Ha publicado dos libros “Hay vida después de la crisis”y “La economía no da la felicidad: pero ayuda a conseguirla”.

http://www.jcdiez.com

Emmanuel Macron.

Page 10: 20 P la ciudad de Béjar El PSOE califican las nuevas cuentas …laaldaba.es/wp-content/uploads/2017/05/142-laaldabaa… ·  · 2017-05-01muy acorde con lo que se est ... La ganadería

AÑO XIII - NÚMERO 142 - ABRIL DE 201710

La Diputación oferta a los municipios un PlanExtraordinario por valor de 6 millones de euros

NUEVAS APORTACIONES DE LA DIPUTACIÓN DE CÁCERES A LOS PUEBLOS

Rosario Cordero y Alfonso Beltrán, durante la presentación del Plan Extraordinario.

La presidenta de la DiputaciónProvincial de Cáceres, RosarioCordero, acompañada del vice-presidente segundo y diputadode Economía y Hacienda y SEPEI,Alfonso Beltrán, dio a conocer elPlan Extraordinario de Inversiones2017 de la Diputación destinadoa todos los municipios y entidadeslocales menores con poblacióninferior a 20.000 habitantes.

Se trata de un Programa, do-tado con 6 millones de euros ycuya financiación correrá ínte-gramente a cargo de los fondospropios de la Diputación, losayuntamientos no tendrán queaportar cantidad alguna.

“Con este Programa Extraor-dinario de Inversiones los ayun-tamientos podrán prestar com-petencias locales básicas que sinduda redundarán en un mayordesarrollo económico y social,mejorando la calidad de infraes-tructuras esenciales, y que, a suvez, podrán servir de base a ladinamización de los entes localesde la provincia” explicó la presi-denta.

Y es que con el Plan Extraor-dinario de Inversiones 2017, ade-más de mejorar las infraestructurasbásicas de los municipios cacere-ños se podrá también generarempleo, especialmente en las em-presas de la construcción, tendráun mínimo 16.000 euros y unmáximo 168.000 euros.

LAS APORTACIONESEl Programa Extraordinario sellevará a cabo íntegramente desdela Diputación, a través del Áreade Infraestructuras, y cada mu-nicipio podrá recibir desde unmínimo de 16.OOO euros y, enbase a su población, hasta un

millones de euros en modifica-ciones de incorporaciones de re-manentes; 2,5 millones en refi-nanciación de actuaciones (bási-camente inversiones), en el plenoque tuvo lugar el jueves ya seaprobó 8 millones de euros paraimplementación del fondo de an-ticipos reintegrables a los ayun-tamientos y del que también sepodrán beneficiar este año lasmancomunidades, además de los6 millones de euros que, como yase ha dicho anteriormente, estarándestinados al Programa Extraor-dinario de Inversiones para losayuntamientos de la provincia.

“Utilizados estos remanentesrestaría en torno a 25 millonesde euros que nos gustaría seguirinvirtiendo en la provincia, sibien como todos conocen, la Leyde Estabilidad Presupuestaria yel límite impuesto por la regla degasto impiden esta posibilidad”remarcó Cordero, “porque si hu-biésemos sido escuchados sobreflexibilizar la ley, este plan ex-traordinario estaría dotado con25 millones más, es decir, 25 mi-llones de euros más para nuestrospueblos y para generar empleo”.

Finalmente Rosario Corderoseñaló que a los 6 millones deeuros del Plan Extraordinario deInversiones, y a los 8 millonesdel Fondo financiero de AnticiposReintegrables se unen a los 18millones del Plan Activa, más deun millón y medio de euros enconvocatorias que están ya en lacalle destinadas a todos los ayun-tamientos, por lo que “son másde 33 millones de euros los quela Diputación pone a disposiciónde los ayuntamientos y de lasentidades locales”, concluyó.

máximo de 168.000, como es elcaso de Navalmoral de la Mata.El nuevo plan de inversiones secircunscribe a las materias de sa-neamiento, abastecimiento y dis-tribución de aguas; alumbradopúblico; vías públicas; parques yjardines, carreteras y caminos ve-cinales y se tiene previsto quesea aprobado en un Pleno Ex-traordinario que se celebrará amediados del mes de mayo.

FLEXIBILIZACIÓN DEL GASTOEl Programa Extraordinario surgede los remanentes de la Diputación,es decir, “del ahorro que hace laInstitución en un ejercicio presu-puestario y que es utilizado en elsiguiente año”, remarcó la presi-denta que aprovechó la ocasión

para, una vez más, instar al Go-bierno español a que flexibiliceel techo de gasto de las entidadeslocales para que éstas puedanreinvertir su superávit y, con elúnico límite de no poner en riesgosu estabilidad presupuestaria.

“Según la Ley de Estabilidadpresupuesta no podemos gastartodo el remanente que tiene laDiputación y por eso pedimos,una vez más, que las administra-ciones que están saneadas, comoes la Diputación de Cáceres cuyadeuda es cero, podamos utilizarel remanente que se genera enfavor de los ayuntamientos de laprovincia, de los cacereños y ca-cereñas que es, al final, para loque tenemos que hacer políticaen esta administración”.

REMANENTES 2016En este sentido Rosario Corderoinformó que, tras la liquidacióndel ejercicio 2016, se puede avan-zar que la ejecución del ejerciciopresupuestario de la diputaciónha sido del 73,19%.

“Una cantidad que mejoraráa lo largo del 2017 porque ya he-mos adelantado numerosas con-vocatorias para los ayuntamientosy que, si se compara con añosanteriores, podemos decir que elporcentaje mejora considerable-mente”, afirmó.

Además, Rosario Cordero, hainformado del remanente de te-sorería que asciende a 66.259.765euros y explicó que, de dicho re-manente se han utilizado 24,5

> Rosario Cordero explicó que todavía tienen otros 25 millones del ahorro que no puede invertir por que lo prohibe la ley de Estabilidad

en Vegas de Coria (Nuñomoral)el informe elaborado por esta úl-tima Institución sobre la comarcahurdana.

Se trata de un informe paraincentivar el debate, de modoque se destacan tanto los avancesy las potenciaciones, como losproblemas y obstáculos que tieneel territorio. En este sentido, sedestaca, por ejemplo, las grandesposibilidades de Las Hurdes en elfloreciente turismo rural; en laapicultura, como revulsivo para

el desarrollo integral de la comarca,teniendo en cuenta que Extre-madura es la segunda ComunidadAutónoma con mayor númerode colmenas, solo superada porAndalucía; en el aprovechamientodel Medio Ambiente, como recursoturístico.

Las Hurdes ha perdido el43,15% de su población entre losaños 1970 y 2015, frente al 11,25%provincial y el 4,57% regional,según revela el estudio del ConsejoEconómico y Social.

LAS HURDES

Entre 1970 y2015, lacomarca perdióen 43,15% de supoblación

Cordero y Vaquero en la presentación del estudio, en Vegas de Coria.

Las presidentas de la Diputaciónde Cáceres, Rosario Cordero y delConsejo Económico y Social (CES),Mercedes Vaquero, han presentado

Page 11: 20 P la ciudad de Béjar El PSOE califican las nuevas cuentas …laaldaba.es/wp-content/uploads/2017/05/142-laaldabaa… ·  · 2017-05-01muy acorde con lo que se est ... La ganadería

AÑO XIII - NÚMERO 142 - ABRIL DE 2017 11

Firma del convenio turístico entre Extremadura y Setúbal.

Extremadura y la ciudad de Béjar han levantadoel gran interés de los turistas portugueses en la FIT

FERIA IBÉRICA DE TURISMO DE GUARDA (PORTUGAL)

Francisco Martín (c) con los empresarios extremeños en la Feria Ibérica de Turismo, de Guarda.

Extremadura, Castilla y León yPortugal han lanzado una granpromoción turística de ambos te-rritorios en la IV Feria Ibérica deTurismo, en la población portu-guesa de Guarda, donde cientosde empresas del sector se intere-saron por los productos turísticosde estas zonas.

Extremadura estuvo represen-tada el primer día por la consejerade Agricultura y Desarrollo Rural,Begoña García y por el directorGeneral de Turismo, de la Juntade Extremadura, Francisco MartínSimón.

El director general durante su

múltiples presentaciones extre-meñas explicó a los touroperadoreslos principales enclaves de la re-gión, centrándose en el gran pa-trimonio cultural, natural y gas-tronómico que tiene Extremadura,sin olvidarse de la nueva inclusióndel turismo deportivo, que en laactualidad cuanta con cientos demiles de personas.

El agua y la naturaleza extre-meña, con la incorporación debarcos por el río Tajo, tambiénfueron muy bien acogidos porlos empresarios portugueses.

Durante la inauguración elstand de Extremadura fue visitadopor el presidente de la RepúblicaPortuguesa, Marcelo Rebelo deSousa, manifestando encontrarsemuy contento con la relaciones

que mantiene con Extremadura.

BÉJAREl regidor de Béjar, Alejo Riñones,también mostró el rico e impre-sionante patrimonio que tiene laciudad: monumentos, naturales,gastronomía, deporte y nieve.

La protagonista del eventofue la estación de esquí La Cova-tilla, unas instalaciones que visitananualmente miles de portugueses.El regidor también vendió el con-junto del patrimonio de las co-marcas vecinas e incluso el de lavilla vecina de Hervás.

Guijuelo también presentó enla feria sus excelentes embutidosy productos chacineros, de graninterés, junto con los extremeñospara el público portugués.

> La Dirección General de Turismo presentó ante cientos de empresas turísticas el patrimonio cultural, natural y gastronómico de la región

Alejo Riñones y Francisco Martín, intercambiando ideas turisticas para Extremadura y Béjar.

El presidente de Portugal (i) con Begoña García, en FIT de Guarda.

Marciano Martín Castellano■ Feria Ibérica de Turismo - FTI

GUARDA (Portugal)

Los bejaranos mostraron su patrimonio cultural y deportivo, centro en la estación de La Covatilla.

Page 12: 20 P la ciudad de Béjar El PSOE califican las nuevas cuentas …laaldaba.es/wp-content/uploads/2017/05/142-laaldabaa… ·  · 2017-05-01muy acorde con lo que se est ... La ganadería

AÑO XIII - NÚMERO 142 - ABRIL DE 201712

Álvaro S. Cotrina: "El deporte infantil en la provincia deCáceres no puede depender de la billetera de sus familias"

El programa ha sido presentadopor Álvaro Sánchez Cotrina,diputado de Cultura, Juventud

DIPUTACIÓN DE CÁCERES

José Antonio Monago, presidente del Partido Popular de Extremadua.

> La Excelentísima Diputación Provincial de Cáceres ha inaugurado el programa “Wellness Junior”, por el que un total de 1.000 niños, deentre 6 y 18 años, provenientes de 12 mancomunidades de la provincia, podrán participar en una jornada deportiva y educativa

El diputado delegado de Cultura y Deportes, Álvaro Sánchez Cotrina, tras la presentación del programa juvenil.

nidades.Desde el viernes 31 de marzo

y hasta el próximo 16 de mayo,los niños y niñas disfrutaránde una convivencia donde sedarán la mano la actividad fí-sica, los hábitos de vida salu-dables y el tiempo de ocio,todo ello en unas grandes ins-talaciones como son el PerúWellness de Cáceres.

Durante toda la jornada, losescolares estarán acompañadospor personal técnico especiali-zado, tanto en actividad físicay deporte, como en natación,animación y socorrismo.

Álvaro Sánchez Cotrina haseñalado que se trata de ofrecera los niños y niñas unas insta-laciones que en su ámbito ruralno se lo permiten.

“No queremos que las in-fraestructuras sean una barrerapara la igualdad de oportuni-dades, queremos democratizarel deporte y que no dependaexclusivamente de la cuentacorriente de los padres de los

niños” ha subrayado.Junto a Sánchez Cotrina en

la inauguración han estadotambién el Presidente del CentroPerú Wellness, Jorge Azcona,que ha destacado la necesidadde llevar a cabo programascomo el que pone en marchala Diputación para “luchar con-tra la obesidad y el sedentaris-mo” y el alcalde de Herreruela,Leopoldo Mogedano, municipioperteneciente a la Mancomu-nidad Sierra de San Pedro, queha sido la encargada de iniciarla actividad.

El programa cuenta con unpresupuesto de 15.000 euros yhasta el 16 de mayo se iránsucediendo el resto de manco-munidades inscritas.

Además, al finalizar, los es-colares mejor clasificados enel programa podrán participaren la final del III CampeonatoWellness Diputación de Cáceres,que se celebrará el próximomiércoles 24 de mayo de 2017,según fuentes de Diputación.

y Deportes de la Instituciónprovincial -organizadora delevento-, en colaboración con

el Centro Perú Cáceres Wellness-lugar donde se desarrollan lasactividades- y las Mancomu-

Monago señala a los autónomos comosector “cápital” en el desarrollo de la región> Lamenta que en los dos años de legislatura se han perdido 1.800 autónomosen la región y aboga por reducir la presión fiscal y facilitar al colectivo

PARTIDO POPULAR DE EXTREMADURAEl presidente del Partido Popularde Extremadura, José AntonioMonago, ha afirmado hoy quelas políticas dirigidas al colectivode autónomos en Extremaduranecesitan “un cambio de rumbo”que les reconozca su papel comosector “capital” para el desarrolloeconómico y laboral de la re-gión.

En este sentido, Monago haexpresado su preocupación porel hecho de que, a pesar de quela economía registra datos decrecimiento positivos, en la re-gión se han perdido 1.800 au-tónomos desde el inicio de le-gislatura. Por ello, el Presidentedel PP ha señalado la necesidadde implementar medidas queincentiven y apoyen su des-arrollo, como dar una “mayordifusión” al Plan de Autoem-pleo.

Además, ha subrayado quelos autónomos necesitan y de-mandan una dirección generalpropia dentro del organigramadel gobierno regional que seasu interlocutor directo, tal ycomo ocurría en la pasada le-gislatura con el gobierno del

PP, porque “son una parte esen-cial de la recuperación econó-mica en Extremadura y necesitanser escuchados”.

Del mismo modo, Monagoha añadido que “se está desin-flando el globo del crecimientoen Extremadura y no se estáaprovechando el viento a favor”y la actividad productiva de losautónomos “hay que tomárselomuy en serio” ya que, a sujuicio, el gobierno que quierabasar la recuperación económicasolo en empleo público “estáerrando el tiro”. “Es esencial se-guir impulsando el sector delos autónomos y los emprende-dores” ha sentenciado.

Por ello, Monago ha asegu-rado que el PP extremeño se-guirá defendiendo medidas comolas de apoyo a la segunda opor-tunidad para los emprendedoresy rebajar la presión fiscal hacialos autónomos, porque a la vistade los datos se está perdiendotejido productivo en la regióny “malogrando el futuro de losque podrían ser los grandes em-presarios extremeños del ma-ñana”.

Page 13: 20 P la ciudad de Béjar El PSOE califican las nuevas cuentas …laaldaba.es/wp-content/uploads/2017/05/142-laaldabaa… ·  · 2017-05-01muy acorde con lo que se est ... La ganadería

AÑO XIII - NÚMERO 142 - ABRIL DE 2017 13

Page 14: 20 P la ciudad de Béjar El PSOE califican las nuevas cuentas …laaldaba.es/wp-content/uploads/2017/05/142-laaldabaa… ·  · 2017-05-01muy acorde con lo que se est ... La ganadería

AÑO XIII - NÚMERO 142 - ABRIL DE 201714

Navarro avanza que en agosto sepondrá en servicio la EX 370> El consejero de Infraestructuras, José Luis Navarro, explicó que la Junta deExtremadura está invirtiendo 7,43 millones de euros para su ejecución

PLASENCIA

Un plazo que considera dentrode la ‘normalidad’ en una obrade estas características y queno supone retraso respecto dela prevista en el proyecto, apesar de la “ralentización quesupuso el no cerrar la vía altráfico para ocasionar los me-nores perjuicios posibles a losciudadanos”.

El consejero ha visitado lasobras de mejora de la carreteraacompañado por el director ge-neral de Infraestructuras, JoséLuis Andrade, y el alcalde pla-centino, Fernando Pizarro, conel fin de comprobar el avancede las mismas en las que laJunta de Extremadura está in-virtiendo 7,43 millones de eurospara su ejecución.

Una inversión importante,indicó, y una obra bien pro-yectada, bien ejecutada, y “muynecesaria para Plasencia y paralas poblaciones de Carcaboso yMontehermoso. En general, paratodo el norte extremeño y parael turismo porque es una de lasprincipales vías de entrada anuestra comunidad”.

Según explicó, ya se ha eje-cutado más del 76% de las obrascorrespondientes tanto al tramourbano como interurbano, porlo que “probablemente en agostonos vamos a encontrar una víaperfectamente acondicionada ycon todas las garantías de se-guridad posibles, que al finales uno de los grandes objetivosde la obra pública, aumentar laseguridad, la comodidad y me-jorar los tiempos de los despla-zamientos”.

La obra consiste en el des-doblamiento de la calzada desdela salida de Plasencia hasta laglorieta de enlace con la A-66,además de mejorar la travesíadesde la Avenida de Españahasta la salida de Plasencia.

El tramo urbano, que tieneuna longitud de 465 metros,contempla el reordenamientode toda la travesía, con aceradonuevo, mobiliario urbano, alum-brado y aparcamientos. La ac-tuación más singular, según co-mentaron los técnicos de In-fraestructuras, consiste en laampliación de la estructura sobreel ferrocarril, al objeto de en-

sanchar la travesía en este puntoy dotarla de acerados y aparca-mientos.

En cuanto al tramo interur-

bano, con una longitud de2.070 metros, contempla doscalzadas con dos carriles, y laconstrucción de cinco glorietas. José Luis Navarro con los responsables del Ayuntamiento de Plasencia.

Page 15: 20 P la ciudad de Béjar El PSOE califican las nuevas cuentas …laaldaba.es/wp-content/uploads/2017/05/142-laaldabaa… ·  · 2017-05-01muy acorde con lo que se est ... La ganadería

AÑO XIII - NÚMERO 142 - ABRIL DE 2017 15

NOTICIA BREVE

Los efectivos del Centro deAtención de Urgencias y Emer-gencias 112 de Extremadurahan intervenido en 84 accidentesde tráfico ocurridos durante laoperación especial que la Di-rección General de Tráfico pusoen marcha durante la SemanaSanta dispositivo que ha trans-currido entre las 15:00 horasdel día 7 y las 23:59 horas del

■ Efectivos Extremadura hanatendido 84 accidentes

Morales: "Que Rajoy destine inversionesextraordinarias a otras regiones e ignorea Extremadura, es un insulto"> El tren de alta velocidad llegará a Badajoz en 2020 según los Presupuestos

“Todas las semanas nos lleganmalas noticias desde Madrid re-lacionadas con las infraestructurasque nos han prometido.

Mientras que en otras comu-nidades se anuncian ampliacionesde presupuestos, aquí se anuncianrecortes, mientras en otras zonasse acortan plazos, aquí se alargan",informó el Portavoz socialista.

“Los socialistas extremeñosnos alegramos de que en otraspartes de España les lleguen siem-pre buenas noticias y lo que que-remos es que estas buenas noticiassean para todo el territorio", aña-dió.

“Se cumplen ahora 25 añosde la inauguración de la Alta Ve-locidad en España. Fue en abrildel año 1992 entre Madrid y Se-villa con motivo de la Expo 92;25 años después pueden ver cuáles el tren que tenemos en Extre-madura. Ojalá aquel tren que sepuso en marcha hace 25 añosentre Madrid y Sevilla lo tuvié-ramos ahora en nuestra región",se lamentó Miguel Ángel Mora-les.

El portavoz socialista recordó

EXTREMADURA

El portavoz socialista Miguel Ángel Morales.

que este fin de semana se conocíaque, una vez más, “se retrasa laelectrificación del tren a su llegadaa Badajoz y se habla que, almenos hasta 2020, Extremadurano tendrá un tren decente."

Por ello, y frente a esta situa-ción, Morales se ha preguntadoqué hacen el presidente del PPde Extremadura, José AntonioMonago, y su partido para de-fender los intereses de Extrema-dura: "prefieren ser palmeros deRajoy que defender a Extrema-

dura".Respecto a los presupuestos

del Estado para 2017, el portavozdel PSOE de Extremadura, MiguelÁngel Morales, afirma que en elanexo de inversiones de los Pre-supuestos Generales del Estado(PGE), se comprueba una vez másel ninguneo de Rajoy a Extrema-dura en temas como infraestruc-turas o empleo: "las cuentas vana ser más de lo mismo, un insultoen cuanto a las inversiones pro-yectadas para nuestra región."

Caletrio: “El Centro deSalud de Mohedas seguiráabierto las 24 horas del día”> La portavoz afirma esta noticia tras habermantenido un reunión con la Consejería de Sanidad

MOHEDAS DE GRANADILLA

Celia Caletrio, Portavoz del PSOEen Mohedas de Granadilla, tran-quiliza a la población ante losrumores interesados que salendel mismo equipo de GobiernoPP-Extremeños.

“Hay quienes entienden lapolítica como un ejercicio de di-famación, bravuconería y false-dades. Estas tres característicascomponen la personalidad mi-serable de quien cree que min-tiendo y atemorizando, sobretodo a nuestros mayores, podrásacar rédito político”, comentó aLa Aldaba, Celia Caletrio.

“En el último Pleno, uno delos integrantes del equipo de go-bierno a sueldo, lanzó el rumorsobre el Centro de Salud de Mo-hedas de Granadilla: que se ce-rraría, que se lo llevarían a Ahigal,que las Urgencias dejarían defuncionar, fue el correveidile co-tidiano que salía de la mismaboca de uno de los miembrosdel gobierno municipal. Desdeaquí aseguramos que es todomentira”, siguió la Portavoz So-cialista.

“La gente del pueblo conoce

a quien hace de la mentira suforma de hacer política, perouna vez que hemos hablado conquién corresponde, aseguramosque el Centro de Salud de Mo-hedas seguirá trabajando comosiempre, es decir abierto las 24horas del día todo el año”, enfa-tizó Celia Caletrio.

Por último, le preguntamosqué sintió al participar como in-terviniente en el acto de SusanaDíaz en Mérida: “primero fueuna sorpresa y luego un enormehonor compartir escenario conSusana Díaz. Creo que se abreuna nueva etapa en el PSOE yen España y creo que es tiempoya de que una mujer se hagacargo de las riendas del partidode la igualdad, del PSOE. EnMérida nos habló de su proyectode país, de la gratuidad univer-sitaria, de dependencia, de pre-supuestos, de los retos que de-bemos afrontar y todo ello conla esperanza de quien pide elvoto de quienes no tienen rencor.Estoy segura que será la próximaSecretaria General del PSOE”,concluyó la mohedana.

Susana Díaz con Celia Caletrio, en una reunión de trabajo.

17 de abril. Del total de acci-dentes de tráfico, 28 se localizanen el casco urbano de diferenteslocalidades de la ComunidadAutónoma; 56, en vías interur-banas.

Por provincias, 47 de los ac-cidentes de tráfico ocurridos du-rante la operación especial deSemana Santa han sucedido enla provincia de Badajoz, y 37,en la de Cáceres. Como conse-cuencia de estos accidentes han

sido asistidos por los facultativosdel Servicio Extremeño de Salud(SES), un total de 61 personas,de ellas 16 resultaron ilesos, 39heridos leves, 4 heridos gravesy 2 fallecieron.

En cuanto a los recursos co-ordinados por el 112 Extrema-dura, se han movilizado paraatender los accidentes 45 re-cursos del SES, 2 de bomberos,59 de la Guardia Civil y 24 depolicías locales.

Page 16: 20 P la ciudad de Béjar El PSOE califican las nuevas cuentas …laaldaba.es/wp-content/uploads/2017/05/142-laaldabaa… ·  · 2017-05-01muy acorde con lo que se est ... La ganadería

AÑO XIII - NÚMERO 142 - ABRIL DE 201716

Gutiérrez considera insuficiente elincremento para políticas activas

La consejera de Educación yEmpleo, Esther Gutiérrez Morán,ha calificado de “insuficiente”el incremento de fondos querecibirá Extremadura para po-líticas activas de empleo.

Este año, la región recibirá4,7 millones de euros más porhaber alcanzado los objetivosmarcados por el propio Minis-

EXTREMADURA

> Este año la Comunidad recibirá 4,7 millones de euros más, pero queda muy pordebajo de las cantidades que la región necesita para converger con la media

La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez y Javier Luna, en la Conferencia Sectorial.

2x1DE MARCA

EN GAFASPROGRESIVAS

Ref.

PJG

1761

10

Promoción válida del 1/01/2017 al 31/03/2017. Las dos gafas llevarán lentes progresivas con la misma graduación y tratamiento endurecido obligatorio. Siempre se cobrarán las gafas de mayor importe. El segundo par de gafas sin coste, será únicamente de los modelos seleccionados de las marcas Mango y Pepe Jeans.

C/ Alfonso VIII, 3 · Plasencia (Cáceres) · Telf.: 927 043 784

PLASENCIA

Son 2.800 millones de eurosmenos que entonces”, ha des-tacado Esther Gutiérrez.

Extremadura acudía a laConferencia Sectorial de Empleoy Asuntos Sociales con el con-vencimiento de haber hecho ungran esfuerzo en las políticasactivas de empleo en cuanto ala consecución de objetivos quemarca el propio Ministerio y delo que depende el reparto defondos. “Ha habido un recono-cimiento.

Extremadura está por encimade la media de la consecuciónde esos objetivos”, ha destacadola consejera.

Teniendo en cuenta esos ob-jetivos de 2016, Extremadurarecibirá este año 76,3 millonesde euros, mientras que el añopasado fueron 71,6 millones,por lo que son 4,7 millones deeuros más.

Aún así, ha expresado la ti-tular de Educación y Empleode la Junta de Extremadura,“seguiremos trabajando por ha-cer nuestros deberes y por hacerlas cosas bien, como se estánhaciendo”.

FONDOS GARANTÍA JUVENILComo ha explicado la consejera,la ministra ha pedido esfuerzopor parte de las comunidadesautónomas para ejecutar losFondos de Garantía Juvenil yha mencionado que hay cincoregiones que han cumplido en2016 el cien por cien de la eje-cución de esos fondos. Extre-

madura es una de ellas. “Estoquiere decir que estamos ha-ciendo bien el trabajo pero, des-de el Gobierno de Extremadura,queremos reivindicar la insufi-ciencia de esos fondos puestoque no se corresponde con elesfuerzo que estamos realizandoy con la problemática que tienenuestra región”.

De momento, como ha des-granado la consejera, esto noequivale a un mayor reparto deFondos de Garantía Juvenil paraExtremadura. “Esperamos quese nos tenga en cuenta cuandose termine el periodo operativode estos fondos, en lugar deque se devuelvan a Bruselas; sialgunas comunidades autóno-mas no los han ejecutado todos,espero que ahí se tenga en cuen-ta a las comunidades autónomasque sí cumplimos”, ha mani-festado la consejera.

PRESUPUESTOS DEL ESTADOSobre los recientemente pre-sentados Presupuestos Generalesdel Estado (PGE), la consejeraha dicho que “ójala que hayapresupuestos, pero que seanconsensuados y que haya unreparto equitativo. Nosotros va-mos a pedir que se apueste porel empleo, igual que por la edu-cación, sanidad y otros serviciosbásicos”.

En este sentido, Esther Gu-tiérrez ha denunciado que losPGE salen desfavorecidos paraEmpleo y Educación. “No po-demos decir que estos PGE nosllenen. A Extremadura no senos ha tenido en cuenta. No seha tenido en cuenta a nuestraregión con las dificultades quetenemos, ni por la alta tasa deparo tan elevada que tenemos”.Por eso, la consejera ha lamen-tado que, tras las reunionesmantenidas en Madrid por elpropio Presidente de la Juntade Extremadura y por el equipodirectivo de la Consejería deEducación y Empleo para pedirun esfuerzo extraordinario delEstado para la región, esto nose haya visto reflejado en lospresupuestos.

TARJETA SOCIALLas comunidades autónomasvan a trabajar en grupos paraconfigurar esta tarjeta socialque acabe con las duplicidadesy la complementariedad de lasprestaciones de las distintas ad-ministraciones. Así, cada co-munidad autónoma aportará algrupo de trabajo dos represen-tantes cada región. “Nosotroscolaboraremos porque será tam-bién un beneficio a nivel gene-ral”, ha destacado finalmenteGutiérrez Morán.

terio de Empleo y SeguridadSocial, aún cuando la regiónestá por encima de la media decumplimiento, un 0,55 por cien-to, mientras que la media na-cional es del 0,5.

“Tenemos que manifestarque son fondos insuficientesporque, después del gran es-fuerzo que hace Extremadura

teniendo que adaptar esos ob-jetivos a la realidad de la Co-munidad y que es muy difícil,4,6 millones de euros suponenmuy poco porque la financiacióndel Ministerio es muy insufi-ciente. No ha habido un au-mento significativo, estamosaún muy lejos de conseguir lacantidad que se perdió en 2011.

Page 17: 20 P la ciudad de Béjar El PSOE califican las nuevas cuentas …laaldaba.es/wp-content/uploads/2017/05/142-laaldabaa… ·  · 2017-05-01muy acorde con lo que se est ... La ganadería

AÑO XIII - NÚMERO 142 - ABRIL DE 2017 17

Fernández Vara destaca laimportancia del Centro deCirugía de Mínima Invasión> El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, hadestacado la enorme importancia para la región del Centro de Cirugía

El presidente de la Junta deExtremadura, Guillermo Fer-nández Vara, ha destacado esteviernes la enorme importanciapara la región del Centro de Ci-rugía de Mínima Invasión.

Fernández Vara ha realizadoestas declaraciones en Cáceres,donde ha participado en el actoinstitucional con motivo del 10ºaniversario del Centro de Cirugíade Mínima Invasión “JesúsUsón”.

En este sentido, el jefe delEjecutivo autonómico ha seña-lado que en este centro se hanimpulsado nuevas técnicas dereferencia para el resto de loscentros tecnológicos que hayen la región. “Es muy impor-tante, mucho más de lo que re-presenta en la conciencia co-lectiva y ha aportado mucho alcambio de mentalidad que seha producido en estos años enExtremadura”, ha subrayado.

El presidente ha reflexionadosobre el papel de este centro enun momento en el que la soste-nibilidad del sistema sanitarioestá en entredicho.

“En un momento en el queel sistema acumula déficits im-portantes ya que va a necesitarrecursos nuevos en el futuro,este es un centro que ha puestode manifiesto que se puedenhacer cosas nuevas que ademásabaratan el sistema público”,ha señalado.

DIEZ AÑOSEn sus diez años de andaduradestacan sus más de 18.500profesionales sanitarios forma-dos, 160 actividades formativaspor año, más de 100 proyectosde I+D+I con una financiaciónde 7.930.800 euros, un total deingresos por contratos y servicioscon empresas y sector públicoque asciende a 12.620.492 euros,465 publicaciones científicas,17 patentes, la creación de unspin-off, 25 aplicaciones móviles,más de 623 colaboradores cien-tíficos y 17.500 visitas recibidasde más de 500 institucioneseducativas.

CÁCERES

Fernández Vara y Jesús Usón, en las jornadas del X aniversario.

Page 18: 20 P la ciudad de Béjar El PSOE califican las nuevas cuentas …laaldaba.es/wp-content/uploads/2017/05/142-laaldabaa… ·  · 2017-05-01muy acorde con lo que se est ... La ganadería

AÑO XIII - NÚMERO 142 - ABRIL DE 201718

Monago: “ Fernández Vara lloramucho pero gobierna poco”

El Presidente del Partido Popularde Extremadura, José AntonioMonago, ha afirmado que elPresidente de la Junta, GuillermoFernández Vara, “llora muchopero gobierna poco”, tras lasdeclaraciones de éste respectoa los Presupuestos Generalesdel Estado en las que “ha sacadola caja de pañuelos para llo-rar”.

A este respecto, Monago hadefendido que hay que haceruna valoración en profundidady Fernández Vara ya tenía elguión escrito, pues antes depresentar el proyecto, “ya habíadicho que el PSOE no debíaapoyarlos”.

Además, ha criticado que sucomparecencia de hoy hayadestinado “la mitad del tiempopara hablar de un acto de Su-sana Díaz y la otra mitad paraunas grabaciones de una agru-pación local socialista” lo que,a su juicio, demuestra que “estámás preocupado en otras cosasque en resolver los problemasde los extremeños”.

Monago ha criticado queVara culpe de todo a Madridcuando Extremadura es “cam-peona del desempleo, segundacomunidad con mayor déficity la tercera que menos crece” yes “difícil exigir a Madrid cuan-do uno tiene un presupuesto

en la Junta de Extremadura yejecuta sólo el 10%” de las in-versiones que se habían acor-dado con la oposición.

En este sentido, ha lamen-tado que Vara diga que el Go-bierno de España frena los re-gadíos “cuando él puede im-pulsarlos y los ha metido enun cajón” algo que saben bienlos agricultores de Tierra deBarros, o que diga que el Go-bierno no se compromete concarreteras cuando “él prometióautovías por toda la región,junto con Zapatero, y no cum-plió”, ante lo que, ha señalado,“cada uno tiene que asumir suresponsabilidad”.

Así, ha lamentado que Varahaya puesto de referente a Ro-dríguez Zapatero “que consiguióproducir una fábrica de millonesde parados” y además, lo hayahecho, “faltando a la verdad”pues ha recordado que el PSOE“apuntaba en un papel muchasinversiones y luego no se hacíanada”.

Por todo ello, Monago hapedido al PSOE que tenga sen-tido de estado igual que el PPlo ha tenido en Extremadura“poniendo el intermitente a lospresupuestos” ya que es el Par-tido Socialista quien “está blo-queando” que España no tengapresupuestos. “Alguna respon-

sabilidad tendrá el PSOE” haafirmado.

También ha señalado que le“gustaría siempre más por Ex-tremadura y por los extreme-ños”, en relación a la cantidadreflejada en los PGE, pero harecordado que estos Presupues-tos “cumplen con el objetivode déficit” algo que ha destacadoporque hay que cumplir conEuropa “para que luego poda-mos pedir ayudas para nuestrosagricultores y ganaderos”.

Además ha puesto en valorque el 56% se destine a gastosocial y ha señalado que España“está creciendo y creando em-pleo” algo que ha contrapuestocon la situación regional pues“el problema es que Extrema-dura tiene un gobierno débilque está ocupado en otras cosasy por eso no está creciendo almismo ritmo que el resto” decomunidades autónomas.

Monago ha realizado estasdeclaraciones durante una visitaa la localidad de Oliva de Mé-rida, dentro de la ruta socialque el PP está llevando a cabopor la geografía extremeña, yque permite “conocer de primeramano los proyectos de presentey de futuro, poniendo al serviciode los municipios el Grupo Par-lamentario Popular para intentarayudarles en sus necesidades”.

EXTREMADURA

> El presidente del PP de Extremadura, pide seriedad y explicó que “él y Zapateroprometieron autovías por toda la región y no se cumplió nada”, afirmó

El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Mango, en la visita a una industria extremeña.

Ensalada de zorongollo con fresas y chipirones

Ingredientes:Para el zorongollo:

Pimientos rojos de asar 5 unidadesCebolla, ajo y sal.

Aceite de oliva virgen extraVinagre.

Para la ensalada:5 chipirones

Mezclun de lechugasFresas

Aceite de oliva V.E.Vinagre de frambuesas

Elaboración:Lavar los pimientos y asar al horno caliente 180- 200 grados 15min, taparlos y reposarlos 10 minutos para que se pelen mejor.Una vez pelados cortarlos en tiras y aliñar al gusto con la cebolla,ajos, sal, aceite y vinagre. Reservar.

Limpiar los chipirones y hacer a la plancha, lavar y cortar lafresas en láminas, en una ensaladera poner las lechugas y lasfresas, aliñar con el vinagre de frambuesas, sal y aceite.

Montaje:En un plato hondo o ensaladera poner una cama de zorongollo,encima la ensalada con las fresas y encima los chipironescortados en rodajas, todavía calientes, decorar con florescomestibles.

Page 19: 20 P la ciudad de Béjar El PSOE califican las nuevas cuentas …laaldaba.es/wp-content/uploads/2017/05/142-laaldabaa… ·  · 2017-05-01muy acorde con lo que se est ... La ganadería

AÑO XIII - NÚMERO 142 - ABRIL DE 2017 19

La alcaldía solicita al Gobierno regional laMedalla de Extremadura para el guardiacivil que salvó a varias persona en el pantano> Los hechos ocurrieron cuando un grupo de amigos paseaban por el Gabriel yGalán en barca y explotó el motor, entre ellos había un bebe y un anciano

La alcaldía de Ahigal, represen-tada por Luis Fernando GarcíaNicolás, ha solicitado al Gobierno

regional la Medalla de Oro deExtremadura para el guardia CivilMiguel Ángel García Sánchez,

natural de la población, así comopara sus dos hijos Cristian yRaúl Martín.

AHIGAL

Miguel Ángel Martín con su esposa e hijos tras recibir unos de sus galardones por el accidente.

Los hechos ocurrieron a últi-ma hora de la tarde del 18 deagosto de 2016, cuando un grupode amigos disfrutaba de un paseoen barco por el embalse de Gabriely Galán, explotando de repentela embarcación con varia perso-nas, entre ellas un bebe de tresmeses y un anciano.

Tras observar lo ocurrido Mi-guel Ángel Martín, guardia civily sus dos hijos acudieron enayuda de los afectados para sal-varles la vida.

El guardia civil tiene destinoen la Plana Mayor de la Coman-dancia de Plasencia, y que enese momento se encontraba fuerade servicio, practicando piragüis-mo con sus dos hijos, Cristian yRaúl Miguel, en las inmediacionesde “El Anillo”, en el embalse deGabriel y Galán, término muni-cipal de Guijo de Granadilla.

Estando en la práctica de estedeporte escucharon una fuerteexplosión procedente de una em-barcación a motor, que se en-contraba a una 150 metros deellos. Sin dudarlo, se dirigieronhacia la barca que se encontrabaen llamas, donde había variaspersonas gritando desesperada-mente, entre ellas un bebé detres meses en manos de su madreque pretendía saltar al agua.

En las maniobras de salva-mento pusieron, sin duda, susvidas en gran riesgo, ya que laoperación se prolongó duranteun buen periodo de tiempo, ypor la dificultad que ello conllevó,pues tuvieron que ir y venir a la

barca siniestrada en varias oca-siones para poner a salvo a susocupantes.

Para más inri, rescataron ados bomberos y a otra personaque intentaban apagar las llamasde la embarcación desde una zó-diac, que acabó en el fondo delpantano.

“La heroicidad de nuestrospaisanos ha sido reconocida ofi-cialmente por organismos civilesy militares, concediéndoles la“Medalla al mérito de la Protec-ción Civil, categoría bronce condistintivo rojo” por el DirectorGeneral de Protección Civil yEmergencias; así como la “Cruzcon distintivo blanco de la Ordendel mérito de la Guardia Civil”,a propuesta la Dirección Generalde la Guardia Civil”, ha explicadoel regidor.

IMPACTO MEDIÁTICOTanto la prensa escrita re-

gional como nacional e inclusointernacional se hicieron eco deestos hechos, siendo varias laspublicaciones aparecidas.

Ante la exposición de lo queantecede, el alcalde Luis Fernandogarcía Nicolás, cree que la con-cesión de la Medalla puede serviable; estimando, además, quesería conveniente recabar apoyosde los Ayuntamientos que com-ponen la Mancomunidad de Mu-nicipios de Trasierra-Tierras deGranadilla para que se adhierana esta propuesta, que será remitidoa la Junta de Extremadura parasu consideración.

La festividad romana de “Floralia”se desarrollará en día 3 de junio

FESTIVIDAD COMARCAL EN CÁPARRA

El grupo de Acción Local Cáparraha decidido volver a desarrollarla festividad romana de “Floralia”,tras un año de parón por proble-mas administrativos, el próximodía 3 de junio en los yacimientosromanos de Cáparra, con nume-

rosas actividades, entre ellos variostalleres de manualidades e inter-pretación de temática greco-ro-mana para niños y mayores.

También se ofrecen numerosasactividades desarrolladas con lavida y las costumbres de este

pueblo, que estuvo presente enla comarca desde el siglo I y elIV después de Cristo, dejando ungran legado sociocultural en lacomarca, explica Julia Gutiérrez,presidenta del Grupo.RUTAS TEATRALIZADAS.

Con esta nueva edición de floraliase ha fijado un objetivo funda-mental que es la participaciónactiva de niños y mayores. LaPresidenta agradece a todos loscolectivos representados en elGAL, especialmente a los empre-sarios turísticos por su implicaciónen esta nueva edición de Floralia.El trabajo en equipo es la principalherramienta a emplear en favordel desarrollo comarcal, y agra-dece la colaboración de la Direc-ción General de Turismo y de laDiputación de Cáceres. Julia Gutiérrez.

Page 20: 20 P la ciudad de Béjar El PSOE califican las nuevas cuentas …laaldaba.es/wp-content/uploads/2017/05/142-laaldabaa… ·  · 2017-05-01muy acorde con lo que se est ... La ganadería

AÑO XIII - NÚMERO 142 - ABRIL DE 201720

Esther Gutiérrez anuncia más de 6,4 millonesde euros de inversión en infraestructuras> El nuevo centro tendrá seis unidades de infantil y 12 de primaria, además de contar con dos aulas de para alumnos de 0 a tres años. Porotro lado la Consejería de Educación y Empleo también está realizando otro tipo de actuaciones en la ciudad del Jerte

La consejera de Educación yEmpleo, Esther Gutiérrez, haanunciado que la Consejería deEducación y Empleo va a in-vertir en Plasencia más de 6,4millones de euros en diferentesinfraestructuras educativas. Laconsejera ha hecho este anunciotras la reunión mantenida conel alcalde de la capital del Jerte,Fernando Pizarro, en la quehan evaluado el estado de lasobras del Plan de Infraestruc-turas Educativas en Plasencia.

Este plan recoge dos obrasnominativas para Plasencia,pero desde el inicio de la legis-latura y dentro de la progra-mación de obras de este 2017,se harán 31 actuaciones en totalen la ciudad. Entre ellas, sesigue avanzando en los trámitesprevios a la construcción delnuevo centro educativo, pro-yectado en la zona de Las Huer-tas. Como ha explicado la con-sejera, este nuevo centro al-bergará a la comunidad edu-cativa de los CEIP Alfonso VIIIy Ramón y Cajal, que están enesa misma zona.

El nuevo centro tendrá 6unidades de Infantil y 12 dePrimaria. Además, contará condos aulas para alumnado de 0a 3 años.

Éste y los otros dos nuevoscolegios que se harán esta le-gislatura contarán con aulasdel primer ciclo de EducaciónInfantil.

Son el colegio de Cerro Gor-do, en Badajoz, y el nuevo co-legio que se construirá en Al-mendralejo.

“Es una novedad por partede la Consejería de Educacióny Empleo. Lo vamos a hacer entres ciudades, en Plasencia, enel colegio de Cerro Gordo deBadajoz y en el nuevo centroeducativo que se construirá enAlmendralejo”, ha destacado laconsejera.

El nuevo colegio de LasHuertas cuenta con un presu-puesto de 3,7 millones de eu-ros.“Va a ser un centro importantey va a tener, evidentemente, adisposición de los alumnos to-dos aquellos servicios básicosnecesarios, instalaciones depor-

tivas, comedor escolar. Va aser un centro muy completo”,ha asegurado Esther Gutiérrez.

La consejera también se hareferido a la otra obra de granenvergadura que aparece en elPlan de Infraestructuras Edu-cativas para Plasencia, el agru-pamiento del CEIP San MiguelArcángel. La unión se hará enla zona donde está el edificiomás moderno, el de Primaria,en unos terrenos aledaños, queson zonas verdes de titularidadmunicipal.

Aquí se construirá un nuevoaulario con 6 clases de Infantil,un comedor escolar, aulas dedesdoble, una biblioteca y unaula de música. Además, seampliará el edificio donde ac-tualmente se imparten clasesde Primaria, en el que se aco-meterán varias reformas. Estasactuaciones supondrán final-mente 1,3 millones de euros,más de lo previsto inicialmente.La consejería asume que estadecisión de agrupamiento es lamejor desde los puntos de vistaeducativo y técnico.

La consejera ha explicado,a su vez, que los trámites ad-ministrativos de ambas actua-ciones “van con normalidad”,“la cesión de los terrenos seestá poniendo a disposición deesta consejería. Hay un proce-dimiento administrativo que te-nemos que cumplir”, ha mati-zado Gutiérrez Morán.

Por eso, la consejera ha cal-culado que, para ambas actua-ciones, las obras podrían em-pezar en el otoño del próximoaño. “Calculamos que el añoque viene, en otoño, puedancomenzar las obras, si no hayningún contratiempo”, ha re-marcado.

Además de estas dos grandesinversiones, la Consejería deEducación y Empleo realizará29 actuaciones más en la capitaldel Jerte, por un importe demás de 1,4 millones de euros,en centros educativos de todaslas etapas y características.

Entre estas actuaciones seencuentra el refuerzo del muroy la reforma de los aseos delCEIP La Paz, cuya formalizacióndel contrato salió este lunes en

INFRAESTRUCTURAS ESCOLARES

La consejera Esther Gutiérrez y el regidor placentino, Fernando Pizarro en una reunión de trabajo, en Plasencia.

el Diario Oficial de Extremadura(DOE). Estas obras, que se hanadjudicado finalmente por140.000 euros, comenzarán in-minentemente.

También se está haciendoya la construcción de un tallerde informática en el IES Valledel Jerte, la obra para cambiarel centro de transformación(electricidad) del IES Virgen delPuerto o la sustitución del sa-neamiento del Centro de Edu-cación Especial Ponce de León.

La Junta de Extremaduratiene previsto llevar a cabotambién la adecuación del gim-

nasio y de los vestuarios delIES Parque de Monfragüe, cuyoproyecto de obras ya se estáredactando. Está valorada en300.000 euros.

Además de la comunicaciónentre Infantil y Primaria delCEIP El Pilar, se desarrollarántrabajos de accesibilidad y cu-bierta en el CEIP Santiago Ra-món y Cajal, la restauracióndel cerramiento oeste de la Re-sidencia Universitaria del Com-plejo Educativo y trabajos enlos ciclos formativos del Gabriely Galán e IES Pérez Comenda-dor, entre otros.

“De esta forma, se va a darcobertura prácticamente a todaslas necesidades más importantesque existen en la ciudad dePlasencia a nivel educativo”,ha asegurado Esther Gutiérrez,que ha finalizado la visita aPlasencia recorriendo los te-rrenos en los que se construiráel nuevo colegio de la capitaldel Jerte. También ha asistidoel alcalde de la ciudad, FernandoPizarro, y el equipo técnico dela consejería y del ayuntamien-to, así como otros representantesde la corporación municipalplacentina.

Esther Gutiérrez y Fernando Pizarro observan con los técnicos de la consejería el proyecto del centro escolar.

Page 21: 20 P la ciudad de Béjar El PSOE califican las nuevas cuentas …laaldaba.es/wp-content/uploads/2017/05/142-laaldabaa… ·  · 2017-05-01muy acorde con lo que se est ... La ganadería

AÑO XIII - NÚMERO 141 - MARZO DE 2017 21

El Gobierno central aportará alas obras este año 500.000euros y dos millones en 2018

El Estado ha presupuestado ensus nuevas cuentas para 2017,que están a la espera de seraprobadas, una cantidad de500.000 euros para comenzarla rehabilitación de travesía.

En los borradores del Pre-supuesto General de Estado tam-bién se contempla otra partidade dos millones para el próximoaño y valora la obra en más de6 millones de euros, que se pa-gará a tres bandas, entre Go-bierno central, Junta de Extre-madura y Ayuntamiento pla-centino.

Ahora las tres administra-ciones públicas tienen que re-dactar un convenio que regu-larice la situación y la formade pagar las nuevas obras. Esteborrador ya ha sido elaboradopor la Junta de Extremadura yestá en manos del Ministeriode Fomento para el visto bueno.Una vez aprobado el convenio,la Junta de Extremadura licitarála redacción del proyecto deobras, y después las obras, porvalor de seis millones de euros.Esto todavía se puede demorarunos meses.

MARTÍN PALOMINO Y AVENIDA DE ESPAÑA

El préstamo de Las Huertas seempezará a pagar en el año 2021> El Ministerio de Hacienda ha aceptado la solicitud de ampliar la moratoria detres años más para abonar las cuotas, pero los intereses aumentan en 900.000 €

El edil de Hacienda, José Anto-nio Hernández, ha obtenido elvisto bueno del Ministerio deHacienda para aplazar la mo-ratoria del préstamo por el pagode Las Huertas de La Isla, querecibió hace unos años por unimporte de 24,1 millones de eu-ros y que debería empezar aabonar el próximo año, a razónde tres millones al año.

La situación económica delConsistorio placentino es muycomplicada al tener que haberabonado las cantidades ante-riormente citadas por las ex-propiaciones de hace más de25 años, a lo que se ha añadidotambién la crisis económica yla falta de actividad empresarialen la ciudad.

La nueva moratoria obligaráahora al Consistorio a abonartodos los años tres millones de

euros entre 2021 y 2028. Elcambio en las cuentas aumen-tará la cantidad en 900.000 eu-ros más, que será la ampliaciónde los intereses en tres años

más de duración de la operacióncrediticia.

El acuerdo fue respaldadopor el Equipo de Gobierno, delPP y Extremeños, con la abs-tención de Ciudadanos y la opo-sición en contra de PSOE y PeC.

Para los grupos que votaronen contra de la propuesta, afir-maron en el pleno que esta “si-tuación agravaría más la situa-ción y los gastos de más 900.000euros en intereses serán pagadospor los vecinos la ciudad”.

Ahora el Consistorio tendráque hacer el esfuerzo de tenersuperávit positivo en los próxi-mos cinco años para poder hacerfrente a las cantidades crediti-cias.

Estos cambios también obli-garán al ayuntamiento a tenerque hacer un nuevo plan desaneamiento económico, queajuicio de el edil de Hacienda,José Antonio Hernández, noabonarán los vecinos de Pla-sencia. A pesar de estos cambiosla situación económica delAyuntamiento sigue siendo muycomplicada.

RESPIRO PARA LAS ARCAS MUNICIPALES

Uno de los últimos plenos de la ciudad de Plasencia.

El nuevo cambio enlos pagos del créditoobliga al Ayunta-miento a tener que

hacer un nuevo plande saneamiento

> Los empresarios todavía no se creen la operacióntras llevar esperando las mejoras de la vía 20 años

El Consistorio repartirá entre lasfamilias necesitadas más de55.000 euros en 2017

Los Servicios Sociales del Ayun-tamiento de Plasencia ha pre-supuestado este año 55.350 eu-ros para hacer frente a las ayu-das mínimas vitales que nece-sitarán las familias más necesi-tadas de la ciudad, según hanexplicado desde este departa-mento municipal.

La partida ha salido de unasubvención que la Junta de Ex-tremadura ha destinado al Con-sistorio placentino.

Esta partida ayudará a lasfamilias que lo soliciten a pagarfacturas de energía eléctrica,agua y gas, así como otro tipode necesidades básicas.

Las bases para hacer frentea estas ayudas obliga a los in-teresados a estar empadronadosen Plasencia, al menos seismeses y no tener suficientes in-gresos para hacer frente a estosgastos esenciales.

El reparto para hogares conuna persona será de unos 500euros mensuales, mientras loshogares con cuatro miembros,recibirán unos 650 euros.

Las aportaciones se veránampliadas si alguno de losmiembros tienen algún tipo dediscapacidad superior al 65%,según han explicado los Servi-cios Sociales.

AYUDAS MÍNIMAS VITALES

> Las ayudas servirán para pagar facturas de agua,energía eléctrica y gas, y ya se pueden solicitar

Page 22: 20 P la ciudad de Béjar El PSOE califican las nuevas cuentas …laaldaba.es/wp-content/uploads/2017/05/142-laaldabaa… ·  · 2017-05-01muy acorde con lo que se est ... La ganadería

AÑO XIII - NÚMERO 142 - ABRIL DE 201722

García Nicolás: "Ya nadie dejará de ir a villa deGranadilla por culpa del estado de la carretera"> Cáparra se convierte en la primera extensión en la provincia del FestivalInternacional de Teatro Clásico de Mérida, que serán ldel 11 al 13 de agosto

Recordamos que el Boletín Ofi-cial de la Provincia del viernes4 de noviembre de 2016 publi-caba el anuncio de licitaciónde las obras de reparación dela Carretera CC-13.2, de Zarzade Granadilla hacia Granadi-lla.

Con estas obras, presupues-tadas en 350.000 euros, se pre-tendía posibilitar el acceso paravehículos en las debidas con-diciones, poniendo en valor elpatrimonio encerrado entre lasmurallas almohades de Grana-dilla, ya que éste es el únicoitinerario directo de comuni-cación rodada al Conjunto His-tórico Artístico que forma elantiguo entramado de esta lo-calidad fundada, en el siglo IX,por los musulmanes.

La obra se ha acabado y elDiputado provincial de Infraes-

tructuras, el socialista FernandoG. Nicolás, expresó su satis-facción: “Ya está totalmenteterminado el tramo de carreterade la Diputación Provincial parael acceso a la Villa de Grana-dilla, así es como ha quedado.Hemos pasado de tener un ca-mino lleno de baches a unacarretera moderna como no semerece menos este importanterecurso turístico de nuestra co-marca.

Pero también hay que pen-sar, y así lo hemos hecho desdela Diputación, que esta vía esutilizada diariamente por mu-chas personas, trabajadores deGranadilla, guardas de medioambiente, ganaderos, etc”.

Y continúa esplicando, “Esun orgullo para mí ver termi-nada esta obra, que sin dudava a hacer que ya nadie tenga

pereza de acercarse en cualquiermomento a disfrutar de nuestrapreciosa Villa de Granadilla.Así es la política que hacemosdesde la Diputación, por lagente y para la gente de nuestraprovincia."

CÁPARRA ROMANACáparra se convierte en la pri-mera extensión en la provinciadel Festival Internacional deTeatro Clásico de Mérida.

El Festival Internacional deTeatro Clásico de Mérida, quecelebra este año su 63 edición,llega por primera vez a la pro-vincia de Cáceres con la repre-sentación de tres montajes enla antigua ciudad romana deCáparra, y que se suma a laprogramación de los teatros deMadrid, Medellín y Regina.

El Festival se estrenará en

GRANADILLA Y CÁPARRA

El presidente de la Mancomunidad, Fernando García Nicolás, en el centro con la presidenta Charo Cordero.

Cáparra con tres espectáculosextremeños: Edipo Rey (11 deagosto); Los Pelópidas (12 deagosto) y Marco Aurelio (13 deagosto).

La extensión del Teatro In-ternacional en la antigua ciudadromana del Valle del Ambróz,entre Oliva de Plasencia y Guijode Granadilla, ha sido posiblegracias al acuerdo alcanzadoentre la Junta de Extremadura,el director del Festival y la Di-putación Provincial de Cáceres,institución que asume el 50%del presupuesto.

Hay que recordar que laJunta de Extremadura puso enmarcha un programa de actua-ción para recuperar los restosarqueológicos y poner en usoel anfiteatro romano de Cáparra.De este modo, el yacimiento seha convertido en sede del Fes-tival de Teatro Clásico de Méridaen la región y que se suma a laextensión del mismo a los tea-tros romanos de Medellín y deRegina, ambos en la provinciade Badajoz así como a los tea-tros de Madrid.

El Presidente de la Manco-munidad de Tierras de Grana-dilla y Alcalde de Ahigal, Fer-nando García Nicolás, comentólo importante de la decisión,desde su perfil de facebook:"Gracias a la Junta de Extre-madura y a Diputación Pro-vincial por hacer realidad estesueño que siempre hemos tenidoen nuestra comarca, este añopodremos disfrutar del Festivalde Teatro Clásico de Mérida ennuestra querida Ciudad Romanade Cáparra, sin duda un impulsoenorme al turismo de Tierrasde Granadilla".

En breve fecha se informarádesde la Mancomunidad comopoder comprar las entradas paraacudir a las representacionesteatrales de Cáparra.

La presidenta de la Diputaciónha presentado el ciclo, que secelebrará del 18 de abril al 26de mayo, y ha destacado laapuesta firme de la Instituciónpor programas culturales quesirvan de referente provincial yregional.

Son ya quince años los quecumple uno de los programasculturales de referencia de laDiputación de Cáceres, el ciclode Las Noches de Santa María,que se celebrará en Plasenciadel 18 de abril hasta el 26 demayo. Se trata de una cita, yaconsolidada e implantada en elcalendario cultural de Plasencia,desarrollada por el Área de Cul-tura de la Diputación de Cáceres.A lo largo de cinco semanas,artistas nacionales e interna-cionales ofrecerán su música ysu teatro en el Auditorio delComplejo Cultural Santa Maríade Plasencia. Nombres comoPrexton, Antonio Lizana, DivineGospel, Riobó o Aywa, que en-volverán al público con el sonidodel gospel, el flamenco, el jazz,la canción de autor o la canciónfusión, además de con la magiadel teatro. La presidenta de laDiputación, Rosario Cordero,que ha presentado esta décimoquinta edición, acompañada deldiputado de Cultura, Juventudy Deportes, Álvaro Sánchez Co-trina, ha destacado la “apuestafirme” de la Institución provin-cial por este ciclo, para el quese ha aprobado un incrementopresupuestario de casi 6.000 eu-ros, contando con una partidatotal de 36.509 euros. “Esto nospermite ampliar la programacióny contar con la presencia demás artistas nacionales e inter-nacionales”.

PLASENCIA

Las Noches deSanta Maríacumplen 15años y sondurante mayo

Page 23: 20 P la ciudad de Béjar El PSOE califican las nuevas cuentas …laaldaba.es/wp-content/uploads/2017/05/142-laaldabaa… ·  · 2017-05-01muy acorde con lo que se est ... La ganadería

AÑO XIII - NÚMERO 142 - abril DE 2017 23

NOTICIA BREVE

La población serrana de La Gar-ganta fue el nexo de unión delas asociaciones de mujeres delValle del Ambroz, un acto quecontó con el regidor del muni-cipio, Juan González y el pre-sidente de la Mancomunidad,César Martín Villares. Hubobaile y comida de hermandadpara todo el público.

■ La Garganta fue escenario de la concentración de mujeres del Valle del Ambroz

Susana Díaz cuenta en la provincia conuna plataforma de apoyo a sucandidatura de dirigir el PSOE

VALDESALOR - CÁCERES

Susana Díaz con militantes de Extremadura en una comida en Valdesalor, Cáceres.

En Valdesalor y ante más de300 personas, se creó la Plata-forma de Apoyo de la provinciade Cáceres a la Candidatura ala Secretaría General del PSOEde Susana Díaz, Presidenta dela Junta de Andalucía.

El encuentro de cuadros mi-litantes y dirigentes de toda laprovincia contó con la visitade Susana Díaz que compartiócon ellas y ellos un almuerzo,antes de salir hacia Mérida parapresentar su candidatura antemás de mil militantes extreme-ños.

El Coordinador de la Plata-

forma cacereña de apoyo a lacandidatura de Susana Díaz esel Alcalde de Salorino y Dipu-tado provincial, Álvaro SánchezCotrina.

Una vez concluido el al-muerzo, tomaron la palabra laanfitriona, Susana Bermejo, queagradeció que se eligiera a Val-desalor para presentar a la futuraSecretaria General del PSOE.

Por su parte, Sánchez Co-trina, agradeció el protagonismoque el proyecto colectivo deSusana Díaz da al municipalis-mo, a alcaldes, alcaldesas, con-cejalas y concejales que hacen

del PSOE un partido de gobiernoy responsable en cada rincónde nuestra geografía.

Por último, Susana Díaz pi-dió que el voto para su candi-datura sea el de la esperanza,el que se aleje del rencor y delos insultos. Susana afirmó anteun auditorio volcado con ella,“estas primarias son el primerpaso para ganar las eleccionesa la derecha, porque que nadielo dude, ni siquiera aquellosque parecen no desearlo, elPSOE, mucho más tempranoque tarde, volverá a gobernareste país.”

El pasado día 24 de abril se ini-ciaron las obras para la mejorade la accesibilidad en el BarrioJudío, declarado Conjunto His-tórico Artístico en 1969, con-venio realizado entre el Ayun-tamiento de Hervás, la entidadfinanciera Liberbank y la Juntade Extremadura, con una dota-ción presupuestaria de 30.000euros.

Las obras de accesibilidad aejecutar son parte del Estudiode Accesibilidad realizado en elaño 2014 por la OTAEX, explicóla alcaldesa de Hervás, PatriciaValle.

Son objeto de estas mejorasel eliminar barreras arquitectó-nicas y dar accesibilidad al Con-junto Histórico Artístico me-diante la modificación y adap-tación de pavimentos en la calleTras de Diego, rampa de accesoa la Fuente Chiquita, calle delVado, aparcamiento del Vado,zona verde junto al río Ambroz“Conversos”, calle Abajo y calleRincón de Don Benito, insta-lando mobiliario urbano y car-telería accesible además de pa-samanos.

HERVÁS

El Consistoriodestina 30.000euros a laaccesibilidaddel Bario Judío

Con el Ave María, interpretadopor Pablo Sánchez Payo con elviolonchelo y José María Ville-gas al Piano, daba comienzo elsolemne acto de nombramientode Don Amadeo Rodríguez Ma-gro como Hijo Adoptivo de Pla-sencia, en el Claustro del CentroCultural Las Claras de la ciudadplacentina.

En el Claustro de Las Clarasse daban cita toda la sociedadcivil, militar y eclesiástica quequería acompañar a su anteriorObispo, Don Amadeo, a la en-trega de este reconocimiento,que por voluntad del alcalde,D. Fernando Pizarro, el apoyopopular y la aprobación de lamayoría de la Corporación mu-nicipal, le concedían al ObispoDon Amadeo, el pasado 5 deseptiembre.

PLASENCIA

AmadeoRodríguezMadro, HijoAdoptivo dePlasencia

Page 24: 20 P la ciudad de Béjar El PSOE califican las nuevas cuentas …laaldaba.es/wp-content/uploads/2017/05/142-laaldabaa… ·  · 2017-05-01muy acorde con lo que se est ... La ganadería

AÑO XIII - NÚMERO 142 - ABRIL DE 201724

NOTICIAS BREVES

La Diputación de Cáceres haaceptado el reto de la organi-zación del II Congreso Nacionalde Ecoturismo que compartirácon la Dirección General de Tu-rismo de la Junta de Extrema-dura y el Geoparque Mundialde la UNESCO Villuercas-Ibo-res-Jara. Tendrá lugar del 8 al10 de noviembre en la localidadde Guadalupe.

■ El II Congreso Nacional deEcoturismo será en noviembre

El grupo pucelano Cestas Cortosactuará este año en la Ferias dePlasencia, que serán del 7 al 11de junio. Las orquestas ameni-zarán este año los festejos desdeel escenario de la Plaza Mayor,por la noches y a la hora de lacañas. El cartel taurino contarácon una novillada y una corridaa píe, así como otra de rejones,entre Cartajena y Hernández.

■ Celtas Cortos estarán esteaño en la Ferias de Plasencia

"A Podemos nunca le interesó el desarrollorural ni la defensa de las zonas rurales"Desde el Grupo Parlamentariosocialista PSOE – SIEX le damosa Podemos la bienvenida a ladefensa del desarrollo rural. Esevidente que ustedes empiezana darse cuenta de la importanciade la sostenibilidad del mundorural, para un desarrollo solidarioy en igualdad de condiciones,que permita un crecimiento ar-mónico y evite las desigualda-des.

Ustedes han evidenciado unafalta de interés sobre el des-arrollo rural y por las zonasrurales, culminado con la nopresentación de candidaturasen las elecciones municipales.Y en las que gobiernan comoen el caso de Cañamero, apo-yados por el PP, no pueden pre-sumir precisamente de buenagestión.

Los socialistas apoyaremoscualquier iniciativa que vayaencaminada a potenciar el des-arrollo rural, a realizar políticasde apoyo a los municipios y aluchar contra el despoblamiento.Ahí se enmarcan por ejemplolas apuestas de los socialistasen las instituciones en las quegobernamos, como se ha de-mostrado esta mañana con eldebate de la economía verde ycircular, que es la mayor apuestapor el desarrollo de iniciativas

LA OPINIÓN DE EDUARDO BÉJAR, DIPUTADO SOCIALISTA

El parlamentario socialista Eduardo Béjar, en la Asamblea de Extremadura.

ligadas al medio ambiente y ala sostenibilidad que ningúngobierno regional ha propuestoantes. Para que ningún muni-cipio tenga que cerrar sus casaspor la falta de iniciativa, porfalta de apoyo, por ausencia deservicios públicos o de oportu-nidades de desarrollo.

O como hacen las Diputa-ciones Extremeñas, cohesionan-do e invirtiendo en todos losmunicipios. Ejemplo claro deapuesta por el mundo rural sepuede encontrar en la diputaciónde Cáceres que organizó, a fi-nales del año pasado, un con-greso de despoblamiento enMontánchez, por cierto en losque no se vio a ningún repre-

sentante de Podemos.La Diputación que realiza

programas específicos para laspedanías y los pueblos más pe-queños para evitar el despobla-miento.

Los socialistas queremos po-tenciar esta Ley, porque fue unaLey que se aprobó fruto del es-fuerzo de los socialistas y delGobierno de los Socialistas,como por cierto la mayoría deleyes que conceden derechos,libertades e igualdad en estepaís.

La Junta de Extremadura hapuesto en marcha los planes dezona con objetivos, estrategiasy actuaciones, especialmente enlas 8 zonas rurales a revitalizar:

Hurdes – Trasierra – Ambroz –Sierra de Gata; Valle del Alagón– Ribera Fresnedosa – Riberosdel Tajo; Villuercas Ibores Jara– Campo Arañuelo; Sierra deSan Pedro – Tajo Salor; Trujillo– Sierra de Montánchez – ZonaCentro; Lácara Norte – Olivenza– Sierra Suroeste; La Serena –La Siberia y Campiña – Tentu-día.

Desde la Junta de Extrema-dura se han reactivado las fun-ciones de los órganos de go-bernanza para la aplicación dela Ley de Desarrollo Sostenibledel Medio Rural.

Con los datos de marzo hay15.341 parados menos con Varaque con Monago

El concejal de Turismo, ÁngelOrgaz, junto con el alcalde,Alejo Riñones y la concejala deCultura, Purificación Pozo, ex-plicó que el Centro de TurismoActivo, que se inauguró haceunas semanas, está en funcio-namiento con una ocupacióndel 100% en el alojamiento yen cafetería. El centro de ociofamiliar, ya está abierto tambiéncon castillos hinchables, camaselásticas, torre de aventura condoce metros de altitud,…

El horario marcado para estaprimavera será a las 19:00 hlos viernes y sábados y domingodesde las 11:00 h. este horarioes para centro de ocio familiar,cafetería y restaurante, comohorario habitual, abrieron tam-bién los festivos.

También como dinamizadorde los museos los lunes y losmartes, ya que será el encargadode enseñar los museos a losgrupos, así como otros díascuando sea en horario no habi-tual de los museos.

El Jardín Renacentista “ElBosque”, quiere seguir poniendoen valor esta finca y por ello sehan elaborado señales de indi-cación nuevas, armonizadas conlas que ya están presentes en laciudad. También se dispondráde un nuevo panel informativocon código QR a la entrada deBéjar, e informar que ya seestán entregando a los visitantesque realicen la visita guiada unplano conjunto de la finca y unfolleto específico, para dinamizarmás las visitas.

El año pasado la Ruta de lasfábricas Textiles fue galardonadacomo Mejor Ruta 2016 por Tu-rinea y este año los han nomi-nado directamente.

BÉJAR

Una nuevaapuesta máspor el turismoen la ciudadtextil

Page 25: 20 P la ciudad de Béjar El PSOE califican las nuevas cuentas …laaldaba.es/wp-content/uploads/2017/05/142-laaldabaa… ·  · 2017-05-01muy acorde con lo que se est ... La ganadería

AÑO XIII - NÚMERO 142 - ABRIL DE 2017 25

La Diputación aprueba más de 1,2millones de euros para Cultura> La Institución también aporta 40.000 euros a la Fundación Europea de Yuste,60.000 a las Universidades Populares y 6.000 a la casa Museo de Gabriel y Galán

La Presidenta de la DiputaciónProvincial de Cáceres, RosarioCordero, ha informado de lasayudas que se han aprobadoen Junta de Gobierno destinadasa Cultura y Deporte en la pro-vincia, y que ascienden a280.000 euros. También ha in-formado de las ayudas destina-das a Igualdad, 100.000 euros,y Acción Social y Servicios So-ciales, 280.000 euros.

Por otro lado, ha dado a co-nocer los acuerdos adoptadosen la Comisión de Cultura dondese han aprobado 475.000 eurospara diferentes eventos. A estose sumarán los 150.000 eurosque se aprobarán la próximasemana, destinados a manco-munidades (100.000 euros) yasociaciones sin ánimo de lucro(50.000 euros).

La presidenta recordó queya, en la pasada Junta de Go-bierno, se dieron luz verde asubvenciones para ayuntamien-tos e ideas emprendedoras, quealcanzan un total de 1.178.000euros, y que ya se han publicadoen el BOP. “Con esto estamoscumpliendo el compromiso delEquipo de Gobierno de queantes de que finalice el mes deabril, el dinero esté donde tieneque estar, en la calle, en losmunicipios y en las asociacio-nes”.

“El objetivo del Equipo deGobierno marcado para este añose está cumpliendo; ya hemosaprobado y puesto en movi-

miento más de 2,5 millones deeuros”

Cordero matizó que “se tratade una cuestión de Igualdad deoportunidades para que los ca-cereños y cacereñas puedan dis-frutar en sus municipios de lamúsica, el deporte, diferentesactividades culturales o de fes-tivales”.

A su juicio, estas ayudas ysubvenciones no son más queun derecho de todos los ciuda-danos y ciudadanas, “con lasque también estamos contribu-yendo a luchar contra el des-poblamiento ya que son unaayuda para que nuestros pueblospuedan seguir ofreciendo acti-vidades”.

SERVICIOS SOCIALESRespecto a Políticas Sociales,la Junta de Gobierno ha apro-bado una partida de 280.000euros destinada a entidades pri-vadas sin ánimo de lucro de laprovincia para el desarrollo deproyectos de Acción Social yServicios Sociales. Una cantidadque supone un 3% más que elpasado año.

En este mismo capítulo sehan aprobado ayudas para en-tidades privadas sin ánimo delucro para realizar proyectos deIgualdad. En este caso, la partidaes de 100.000 euros, un 20%más que el año pasado. Además,la presidenta ha recordado queen la Legislatura pasada estapartida, que inicialmente podía

INVERSIONES CULTURALES PARA LOS MUNICIPIOS DE CÁCERES

La presidenta de la Diputación, Rosario Cordero.

estar incluida en los presupues-tos, terminaba desapareciendo.“Ahora, no solo no la hacemosdesaparecer, sino que la incre-mentamos en un 20%, con loque podremos avanzar muchomás en igualdad”.

DEPORTE Y CULTURALa Junta de Gobierno ha apro-bado ayudas para las escuelasde música, asociaciones cultu-rales, festivales y efemérides enlos distintos municipios y fede-raciones deportivas. En este ca-pítulo, la presidenta ha destacadotambién un incremento del 40%.

Page 26: 20 P la ciudad de Béjar El PSOE califican las nuevas cuentas …laaldaba.es/wp-content/uploads/2017/05/142-laaldabaa… ·  · 2017-05-01muy acorde con lo que se est ... La ganadería

AÑO XIII - NÚMERO 142 - ABRIL DE 201726

El PSOE califica los Presupuestos Generales del Estadode “maltratar y engañar” a la provincia de Cáceres> Los PGE recortan un 16,8% en Agricultura en una provincia meramente agrícola; dan el mismo plazo, año 2021, para proyectos como elMuseo de Cáceres, Ronda Sur, Puente de Cabezuela o Variante de Malpartida de Cáceres, lo que demuestra poca “rigurosidad y fiabilidad”

Los Presupuestos Generales delEstado 2017, son unos presu-puestos con los que el gobiernodel PP vuelve a maltratar y aengañar a la provincia de Cáce-res. Con esta afirmación han de-finido hoy los PGE 2017, el Di-putado Socialista César Ramos,el Senador Juan Andrés Tovar yel secretario provincial de Orga-nización, Eduardo Béjar, en lavaloración que han hecho antelos medios de comunicación.

César Ramos ha destacadoque lo que define a los PGEpara la provincia de Cáceres esun “abandono total y, además,un engaño, una vez más, paralos ciudadanos y ciudadanas dela provincia”.

“Los presupuestos de añosanteriores no se ejecutaron ysimplemente servían para queel gobierno del PP pudiera decirque invertía en la provincia deCáceres cuando no era cierto,invierte mucho menos que losgobiernos socialistas y engañadiciendo que va a invertir y nolo hace” ha señalado el DiputadoSocialista que además destacauna cifra, el 2021, que se repiteconstantemente en inversionescomo el Museo de Cáceres, laRonda Sur de Cáceres, el Puentede Cabezuela o la Variante deMalpartida de Cáceres.

“Se trata de una cifra quese repite en todas las inversionespero no porque todas se vayana terminar en el 2021 sino por-que es la fecha que le han dichoal funcionario que ponga entodas ellas y esto demuestra lapoca rigurosidad y poca fiabi-lidad de los Presupuestos”.

Ramos también ha informa-do de actuaciones pendientesque ni siquiera aparecen en los

presupuestos como son el juz-gado de Navalmoral de la Mata,el acondicionamiento y mejorade seguridad en Aliseda en laN-521, las murallas de Coria,Trujillo y Cáceres o la Catedralde Coria y ha comparado lasinversiones que se ejecutabandurante los gobiernos socialistascon las que lleva a cabo el PP.

“El Presupuesto para la pro-vincia en el 2017 es de 177 mi-llones de euros y si comparamosesta cifra con el último presu-puesto socialista en el 2011 quefue de 319 millones de euros,podemos afirmar que la pro-vincia de Cáceres con el Go-bierno del PP ha sufrido un re-corte del 44%”.

Una cifra que Cesar Ramosapunta que es mucho mayor sise compara con la media anualinvertida durante los gobiernossocialistas ya que del 2008 al2011 con el PSOE la media fuede 383 millones de euros mien-tras que del 2012 al 2017, conel PP gobernando la media esde 196 millones de euros.

Con respecto al ferrocarrilel diputado ha señalado que elgobierno del PP vuelve a retrasarla llegada de un tren de calidadpara Extremadura “y no nosindica fecha de finalización delAVE extremeño” y añade que“además no aparecen las partidasnecesarias para que puedancontinuar las obras de alta ve-locidad entre Plasencia y Madridpor lo que la alta velocidad ex-tremeña nunca estaría antes del2025 y además, el gobierno seha olvidado de actuaciones queson imprescindibles y urgentesen el tren convencional en lalínea Sevilla, Huelva o mejorasen los servicios de RENFE” ha

VALORACIÓN SOCIALISTA A LAS NUEVAS CUENTAS DEL GOBIERNO RAJOY

César Ramos, diputado nacional, Eduardo Béjar, secretario de Organización y el senador Juan Andrés Tovar.

concluido.Por su parte el Senador So-

cialista por la provincia de Cá-ceres, Juan Andrés Tovar, hahecho una reflexión sobre dosasuntos de “gran preocupación”como son las modificacionespresupuestarias y el nivel deejecución de los presupuestosporque “más que lo que vieneen los papeles lo importante eslo que se ejecuta de ellos”.

“Este es un gobierno tram-poso que todos los años hacelo mismo y es que muchas mo-dificaciones presupuestarias quedan lugar a que los presupuestosque se ejecutan no tengan mu-cho que ver con los presupuestosque se aprueban y además elnivel de ejecución es un desastrecomo lo demuestra, por ejemplo,la ejecución en inversiones queen el 2016 solo llegó a un 30%de lo presupuestado”.

Tovar también ha dicho quese trata de unos presupuestos

que a Cáceres “no dan ni agua”en alusión a que sigue sin apa-recer en los PGE una soluciónpara solucionar el problema deabastecimiento a Cáceres capitaly su entorno.

“Lleva el PP gobernandocinco años en España y el tras-vase de Portage u otra cualquieriniciativa o solución para elproblema de abastecimiento deCáceres y su entorno sigue sinaparecer en ninguna parte y,además, Cáceres tiene una al-caldesa que siendo senadora noha hecho nada para que el go-bierno del PP diera una solu-ción”.

Tovar también ha destacadodos recortes muy importantespara la provincia como son un2,5% en el Ministerio de Fo-mento y un 16.8% en Agricul-tura. “En una provincia, en unaregión como la nuestra, dondeel sector productivo más im-portante es la Agricultura, que

la bajada respecto al año pasadosea de un 16,8% lo dice prácti-camente todo”

Finalmente el secretario deOrganización, Eduardo Béjar,ha destacado que los PGE “anun-cian recortes y olvido” para laprovincia. En este sentido haseñalado que se olvida de laJunta de Extremadura para ini-ciar uno de los proyectos másimportantes de la región parael futuro como es potenciar laEconomía Verde y la EconomíaCircular.

“Había una apuesta del Pre-sidente de la Junta de Extre-madura con el gobierno de Es-paña por hacer un Plan deEmpleo ligado a este marco yRajoy ha dado la espalda a esteproyecto, ha olvidado a Extre-madura y a los extremeños porlo que hacemos una valoraciónmuy negativa a los PGE porquedan la espalda a la región” haconcluido.

Page 27: 20 P la ciudad de Béjar El PSOE califican las nuevas cuentas …laaldaba.es/wp-content/uploads/2017/05/142-laaldabaa… ·  · 2017-05-01muy acorde con lo que se est ... La ganadería

AÑO XIII - NÚMERO 142 - ABRIL DE 2017 27

Page 28: 20 P la ciudad de Béjar El PSOE califican las nuevas cuentas …laaldaba.es/wp-content/uploads/2017/05/142-laaldabaa… ·  · 2017-05-01muy acorde con lo que se est ... La ganadería

AÑO XIII - NÚMERO 142 - ABRIL DE 201728

Problemas como fibromialgia omigrañas también tienen tratamiento

JORGE DOMÍNGUEZ █ Fisioterapeuta de Physiokinesis

--Jorge Domínguez es fisiotera-peuta con una amplia formacióny experiencia y recientementeha abierto el centro de fisioterapiaPhysiokinesis en Ahigal ¿Por quéen Ahigal?

--Principalmente porque no exis-tía ningún fisioterapeuta en elpueblo ni en los alrededores.Creo que es importante cubriresta necesidad. Si no, al final lagente se tiene que desplazar aotras localidades para encontraratención de este tipo o recurrir aotros profesionales no cualificadospara tratar problemas de salud.

--¿Otros Profesionales?--Quiromasajistas, osteópatas sinformación sanitaria… Son pro-fesionales cualificados para elmasaje de relajación, técnicasdesestresantes… pero no paratratar dolores ni lesiones. El pro-blema es que la gente en generalno conoce la diferencia y terminaen el sitio equivocado.

--Usted sí tiene formación sani-taria, ¿verdad?--Sí. Yo tengo una diplomatura

en fisioterapia, además de otraformación tanto universitariacomo extraacadémica cursadatanto en España como en el ex-tranjero. Además tengo una am-plia experiencia en distintos cam-pos.

--¿Dice que tiene experiencia endistintos campos de la fisiotera-pia?

--Sí. Por un lado he trabajadodurante años con deportistas,tanto aficionados como profe-sionales. Por otro, con personasde la tercera edad y otro tipo depacientes en situación de de-pendencia. También tengo for-mación y experiencia en el campode las terapias no convencionales,aunque al final, en cualquierade los ámbitos se tratan patologíaso problemas que tienen su origenel sistema osteomuscular (el es-queleto, las articulaciones y losmúsculos para entendernos).

--Entiendo por lo tanto que hatratado a personas con muchostipos de dolencias.-- En realidad existen más pro-

blemas de los que creemos quetienen su origen en el sistemamuscular. Por ejemplo la fibro-mialgia, muchas migrañas y otrosdolores de cabeza, ciáticas, pro-blemas de mandíbula o el dolormenstrual entre muchas otras.También existen tratamientosmodernos de fisioterapia paratratar lesiones como tendinitis,codo de tenista y otras lesionesdenominadas crónicas.

--¿Quiere decir que problemascomo la fibromialgia o las mi-grañas pueden mejorar con téc-nicas de fisioterapia?--Sí. En ocasiones incluso lossíntomas remiten por completo.He tratado a muchos pacientescon esas dos patologías en con-creto, que al poco tiempo dicenhaber dejado atrás todos los sín-tomas. Existe una técnica deno-minada Atlasprofilax® que apren-dí de una academia Suiza, queen un porcentaje muy elevadode los casos consigue acabar conlas migrañas, el dolor crónico, elcansancio generalizado y otrossíntomas propios de la fibro-mialgia.

AHIGAL

El fisioterapeuta Jorge Domínguez, en su clínica de Ahigal.

-- ¿Cómo es eso posible?--En el cuerpo humano todaslas estructuras están interrela-cionadas a través de lo que seconoce como fascias. Con muchafrecuencia existe una interferenciaa nivel de estas fascias alrededorde una vértebra denominadaatlas. Esta técnica es capaz dedesinterferir este problema y losresultados son en muchos casosespectaculares. Además, se tratade una técnica para la que no se

utilizan “crujidos” ni nada pare-cido, por lo que no es en absolutopeligrosa.

Para más información puedenencontrar con Jorge Domínguez,en Avda. de los Caídos 3, en po-blación de Ahigal (Cáceres).

Para pedir información o cita:Tfno 681 690 229

Adic-Hurdes reparte en ayudas unmillón de € de fondos europeos

LAS HURDES

La convocatoria está dotada conun millón de euros de fondospúblicos (75% FEADER, 21,03%Junta de Extremadura, y 3,97%Gobierno Central). Se trata dela primera convocatoria de ayu-das correspondiente a la Estra-tegia Comarcal de Desarrollo2014-2020 dotado con un totalde 4.034.000 euros para el pe-riodo indicado.

Al acto de presentación dela convocatoria asistió el directorgeneral de Desarrollo Rural, Ma-nuel Mejías, el presidente deADIC-HURDES, Gervasio Martín,el presidente de la Mancomu-nidad de Municipios de LasHurdes, José María Martín, ade-más de los alcaldes de todoslos municipios de Las Hurdes ymás de medio centenar de em-

presarios y hurdanos.La convocatoria establece

ayudas para proyectos de in-versión productiva en transfor-mación y comercialización deproductos agrícolas (500.000euros) y para proyectos de in-versión productiva en la creacióny desarrollo de empresas y ac-tividades no agrícolas, con ayu-das máximas del 50% de la in-versión aprobada y con un má-ximo de 200.000 euros por pro-yecto.

Los interesados en presentarsolicitudes de ayuda podrán ha-cerlo desde la publicación dedicha convocatoria en el DOE(que previsiblemente tendrá lu-gar a mediados de la próximasemana), y hasta tres meses des-de la citada publicación.

Los interesados tendrán másinformación sobre la convoca-toria en el Grupo de ADIC-HURDES en Caminomorisco.

Desde ADIC-HURDES se haseñalado que esta convocatoriaprioriza los proyectos de in-versión en localidades pequeñassobre las grandes, los proyectosen agroindustria, turismo y me-dioambiente, apuesta por elvalor añadido y la innovación,por el empleo, Gervasio Martín,presidente de ADICHURDES se-ñaló que “cada puesto de trabajocreado con carácter indefinidosuma 10 puntos”, apuesta porla igualdad, los jóvenes, paradosde larga duración y los disca-pacitados. Martín señaló quelos proyectos promovidos porestas personas tendrán un plus

de 10 puntos, al igual que lascooperativas, apuesta por el res-peto al medio ambiente, por losproyectos con mayor valor aña-dido para la comarca.

Gervasio Martin señaló quelos proyectos promovidos porpersonas y/o empresas con sedesocial y fiscal en Las Hurdestendrán un plus de 10 puntos ytambién apuesta por la recupe-ración de la arquitectura tradi-

cional hurdana, premiando di-chos proyectos con 10 puntosen su baremación.

En palabras de Gervasio Mar-tín “queremos que nadie se que-de sin ayudas, que estas ayudassean prioritarias para inversionesen los pueblos más pequeños yque las ayudas sean suficientespara que los proyectos seanviables”, terminó explicando elpresidente de Adic-Hurdes.

Gervasio Martín y Manuel Mejías, en la presentación de la convocatoria.

Page 29: 20 P la ciudad de Béjar El PSOE califican las nuevas cuentas …laaldaba.es/wp-content/uploads/2017/05/142-laaldabaa… ·  · 2017-05-01muy acorde con lo que se est ... La ganadería

AÑO XIII - NÚMERO 142 - ABRIL DE 2017 29

Festejos programa múltiplesactos para las Ferias de Mayo

El Ayuntamiento de Béjar, hapresentado el cartel de las Feriasde Mayo, que se celebrarán del29 de abril al 7 de mayo en laciudad.

La concejala de Festejos, Pu-rificación Pozo, junto con PedroLópez, presidente del Grupo Be-jarano de Montaña, han dado aconocer el programa.

Teatro, magia, espectáculode mentalismo, zarzuela, feriade artesanía, gastronomía tra-dicional, como son los limones,marcha senderista, ofrenda floraly misa serrana,… para estas Fe-rias de Mayo, llamadas las FeriasChicas en Béjar, pero que tienenuna larga y completa progra-mación tanto para adultos, ma-yores, jóvenes y niños, ya queestos además tendrán todo unmes para divertirse en los ca-rruseles situados en el recintoferial.

PROGRAMASábado, 29 de abril. Melocotónen Almíbar en el Teatro Cer-vantes a las 20:30 horas.

Lunes, 1 de mayo. TradicionalMercado de Ganado en el Tesode la Feria a partir de las 9:00horas.

Tradicional Día de los Li-mones con la Marcha Senderistaa la Peña de la Cruz, con elGrupo Bejarano de Montaña, ydos recorridos uno de 6 kilóme-tros y otro más largo de 12 ki-lómetros. Magia: “Volver a creer”con Toni Bright en el TeatroCervantes a las 20:30 horas.

Miércoles, 3 de mayo. Díade la Bendita Cruz de Mayo enla Plaza Mayor y en la Iglesiade El Salvador. Ofrenda floralpor parte del ayuntamiento, ve-cinos, niños y niñas de la ciudada las 19 horas y seguidamenteSanta Misa Serrana.

Viernes, 5 de mayo. Magia:“Entre Cajas” con Fernando Gar-cía en el Teatro Cervantes a las20:30 horas.

Sábado, 6 de mayo. GranFeria de Artesanía y SegundaMano en la Plaza Mayor de11:00 a 16:00 horas. Zarzuela.“Las Leandras” en el Teatro Cer-vantes a las 20:30 horas.

Los carruseles estarán insta-lados desde el 21 de abril hastael 21 de mayo en el nuevo re-cinto ferial y el Tren Turísticoestará disponible del 29 de abrilal 7 de mayo, han informadodesde el Ayuntamiento.

FERIAS DE MAYO

La ruta Vetona será el 9 y 10de junio, con tres recorridos> La organización tiene ya abierta las inscripciones para los más de 300participantes que se espera este año que acudan a la cita que une a varios pueblos

Esta semana se terminarán lostrabajos de marcaje y señali-zación de la Ruta Vetona “los100 de Béjar", tras casi un añode trabajos, por parte del per-sonal del departamento de de-portes del Ayuntamiento de Bé-jar y de la empresa especializadaB612. Este marcaje consta depostes de madera tratada deun metro de altura, donde secolocan pequeñas placas de se-ñalización y otros postes de2,5 metros de altura donde vanseñales indicativas de direccióny distancia a la siguiente po-blación o cruce de caminos.

En total se han marcado100 kilómetros de la Ruta Ve-tona, pasando por los términosmunicipales de Béjar, Cande-lario, La Calzada de Béjar, Al-deacipreste, Montemayor delRío, Peñacaballera, Puerto de

Béjar, Cantagallo, Sanchotelloy Peromingo.

Esta señalización permitiráque todo aquel que lo deseepueda recorrer la Vetona encualquier época del año, ya seacompleta o por tramos, pu-diendo así disfrutar de la granbelleza que ofrece este trazado,explicaron desde el Ayunta-miento de Béjar, el trazadopondrá en valor otro importantereurso turístico para atraer vi-sitantes a la ciudad y sus co-marcas próximas, incluido elcacereño Valle del Ambroz.

Desde la organización serecuerda, que para los días dela competición, (9 y 10 de junio)este marcaje será aumentadocon cinta de balizar y cartelestemporales para facilitar laorientación rápida de los de-portistas.

La Ruta Vetona “Los 100 deBéjar” cuenta con un total detres circuitos, los cuales debenser completados para poder fi-nalizar la prueba. Todos loscircuitos tienen salida y llegadaen la plaza de Santa Teresa deBéjar.

La inscripción ya permaneceabierta a través de la páginaweb rutavetona.es, teniendo unprecio de 40 euros para todaslas modalidades excepto parala maratón, que es de 25 eu-ros.

En la actualidad son 24 losinscritos, aunque la organiza-ción espera alcanzar los másde 300, cifra que se alcanzó enla edición pasada, con el 80%de participantes de fuera de laprovincia salmantina y las li-mítrofes como Ávila y Cáce-res.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y TURISTICAS POR LA CIUDAD

Participantes en la edición anterior de la Ruta Vetona.

La concejala de Festejos, Purificación Pazo.

Page 30: 20 P la ciudad de Béjar El PSOE califican las nuevas cuentas …laaldaba.es/wp-content/uploads/2017/05/142-laaldabaa… ·  · 2017-05-01muy acorde con lo que se est ... La ganadería

AÑO XIII - NÚMERO 142 - ABRIL DE 201730

La gestión municipal hace rentable por otroaño más la estación de esquí “La Covatilla”> El beneficio obtenido en esta temporada ha sido de 61.600 euros, dando trabajo a 70 personas y teniendoun impacto en el sector del turismo de la nieve en más de 70.000 personas, que estuvieron por las comarcas

El alcalde de Béjar, Alejo Riño-nes Rico, presentó el balancede la temporada de la estaciónde esquí “Sierra de Béjar-LaCovatilla”, calificándola de “re-gular” debido a “que en cuatroo cinco fines de semana la es-tación ha estado cerrada o abier-ta parcialmente” según palabrasdel alcalde.

A pesar de que la temporadano ha sido del todo buena, nose han sufrido pérdidas, y se haobtenido un beneficio provi-sional de 61.654,74 euros.

La estación de esquí cerró

la temporada 2016/2017 el día11 de abril (Martes Santo) conun total de 100 días abiertos y33.294 forfait vendidos, siendoel número de servicios de losgrupos escolares de 9.326.

LOS DATOSDesglosando más la temporadapodemos resaltar los siguientesdatos, la temporada comenzóel viernes, 2 de diciembre de2016 y finalizó el martes 11 deabril de 2017, con un total de129 días efectivos y 29 días ce-rrados, matizando que de los

días abiertos, 24 fueron sólocon la zona de debutantes, ex-plicó el regidor.

Los ingresos totales en estatemporada han sido 1.484.210,57euros y los gastos de1.422.555,83 euros por lo queda un beneficio provisional dela temporada de 61.654,74 euros,que serán invertidos en la propiaestación.

El mes con mayores ingresosfue el de febrero, seguido demarzo y enero. La recaudaciónen venta de forfait fue de676.530,40 euros, en el alquiler

ESTACIÓN DE ESQUÍ SIERRA DE BÉJAR-LA COVATILLA

El regidor bejarano Alejo Riñones con la presdienta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero.

de esquí de 314.423,40 euros,después los siguientes ingresosfueron del restaurante-cafeteríacon 241.610,73 euros, seguidode la escuela de esquí con210.665,19 euros, el resto deingresos se reparten entre losservicios de guardería y tienda,finalizó explicando el alcalde.

GESTIÓN MUNICIPALPara el Equipo de Gobierno deAlejo Riñones su principal ob-jetivo es seguir como mínimohasta final de la legislatura ges-tionando la estación de esquíSierra de Béjar - La Covatilla,por donde han pasado este añomás de 33.000 esquiadores ymás de 70.000 turistas, que des-pués se han dispersado por lascomarcas del sur de Salamancay Ávila, y la del Valle del Am-broz.

El impacto económico reci-bido en las zonas de influenciade la estación de esquí desdeque se abrió hace más de unadécada se cifra en más de 110millones de euros, que se re-parten todos los subsectores delturismo.

A estos datos hay que añadir,según el regidor bejarano, seestá trabajando sin subvencionespúblicas, lo que hace más difícilla gestión.

Para los próximos años, laalcaldía espera recibir ayudasde la Diputación y de la Juntapara ampliar las instalaciones.

El Día del Libro, organizadopor el Ayuntamiento de Sala-manca y la Asociación de Em-presarios Salmantinos del Co-mercio (AESCO), ha reunido enla Plaza Mayor a un total de 28librerías. En esta ocasión estuvodedicada a la figura de JoséMaría Gabriel y Galán a pro-puesta del Grupo Municipal Ciu-dadanos.

Con motivo de esta fecha,en la que también se celebró elDía de la Comunidad de Castillay León y víspera del Lunes deAguas, el alcalde de Salamanca,Alfonso Fernández Mañueco,dictó un Bando invitando a laspersonas de esta ciudad y aquienes la visitan a participaren esta cita anual.

En su Bando, el alcalde con-vocó a salmantinas y salmanti-nos, y a todas las personas queestuvieron, a disfrutar de estacelebración y de las actividadescon alegría y ambiente festivo.

“Será una oportunidad –continúa el alcalde en su ban-do- para acercarse a nuestroquerido poeta de Frades de laSierra y beber de sus versos latierra y la vida campesina delas gentes de principios de siglopasado. Una tierra que su cortavida sólo le permitió escribirladurante 35 años, tiempo sufi-ciente para dejar en ella “cantosde consuelo”, como diría DonMiguel de Unamuno a su muer-te”.

SALAMANCA

La ciudadrealizó unhomenajea alpoeta José MªGabriel y Galán

Page 31: 20 P la ciudad de Béjar El PSOE califican las nuevas cuentas …laaldaba.es/wp-content/uploads/2017/05/142-laaldabaa… ·  · 2017-05-01muy acorde con lo que se est ... La ganadería

AÑO XIII - NÚMERO 142 - ABRIL DE 2017 31

Cintora: “El pablismo y el errejonismo son ya dosfamilias en un Podemos con serias fracturas”

> ¿Qué pasó en el PSOE?, el autor desvela todas las claves que convulsionaron al PSOE, por otro lado, Felipe González quiere que Rajoy sigaen la Presidencia, “aunque no se lo merezca”, para terminar, ¿qué ocurre para que Podemos acabe dividido entre pablistas y errejonistas?

El periodista Jesús Cintora hapresentado su segundo libro enun Círculo de Bellas Artes (Ma-drid) totalmente abarrotado depublico y de curiosos, que es-peraban conocer de mano desus autor la nueva obra literaria“Conspiraciones”, editada porEspasa.

La aparición de Podemos, laabdicación del rey, la sucesiónen el PSOE y un Mariano Rajoyacorralado por el caso Bárcenascoinciden en el mismo año 2014.Un selecto grupo de “hombresde Estado” se ha conjurado antelos acontecimientos para que elpoder en España no se les vayade las manos. El bipartidismoestá en peligro y la Corona enuna grave crisis, alimentada porel caso Urdangarin y los escar-ceos de Juan Carlos I, es laprincipal línea de trabajo deJesús Cintora para desarrollareste trabajo de más de 400 pá-ginas.

En su presentación el perio-dista explicó, que cuando Ru-balcaba anunció que iba a dejarla secretaría general del PSOE,recibe una llamada de MarianoRajoy que define al líder delPP. Pide al líder socialista“aguantar”, que no se vaya, re-sistir a la entrada de los nuevospartidos y los jóvenes de lanueva política.

Rajoy es resistencia, diceCintora, mientras va cobrándosela cabeza de sus adversarios,fuera y dentro de su partido.

EL PERIODISTA ESTUVO ACOMPAÑADO DE MIGUEL ÁNGEL REVILLA, PRESIDENTE DE CANTABRIA Y DE NACHO ESCOLAR

Jesús Cintora tras la presentación de su último ibro en Madrid.

Así lo ha ido haciendo desdesus inicios en la política gallega.La estrategia de Rajoy paramantenerse en la Moncloa, ro-deado de graves casos de co-rrupción, será esperar y dejarque la opinión pública vayasomatizando los escándalos delPP y que el PSOE devore aPedro Sánchez. Mariano sabeque así lo harán dentro del Par-tido Socialista, y así salió todo,matizó, Jesús Cintora.

Para evitar nuevos comiciosgrandes empresarios y podereseconómicos del país se muevenpara que no haya más eleccionesy facilitar el entendimiento entrePP, PSOE y Ciudadanos.

Por otro lado, el escritor y

periodista, también centra partee sus trabajo en Podemos, yhace las siguientes anotaciones:A Pablo le dicen que esté atentoa Errejón, porque está organi-zando el partido a su medidamientras él permanece comoeurodiputado en Bruselas y sunúmero dos sigue en Madrid.Iglesias va cambiando su “guar-dia de corps” paulatinamente…Del equipo fundacional que lerodea no irá quedando nadie…Mantendrá gran confianza y lainfluencia de Monedero, perofuera de la dirección del partidotras su lucha enconada conErrejón. Los errejonistas hablande que Pablo se ha metido enun búnker con Irene Montero

en lugar de Tania Sánchez, RafaMayoral y Juanma del Olmo.Otros como Errejón y CarolinaBescansa van perdiendo peso.

La catarsis en la crisis entrePablo y Errejón llega cuandoIglesias destituye a Sergio Pas-cual, errejonista, como secretariode organización, sin avisar aErrejón, explica el autor.

Íñigo está en su despacho,al lado del de Pablo, y recibe aPascual que le comunica acabande “cortarle la cabeza”. ÍñigoErrejón va al despacho de Pabloy mantiene su discusión másdura. Íñigo opta por irse de Es-paña y se aleja hasta territoriobritánico. El “pablismo” y el“errejonismo” son ya dos fami-

Marciano Martín Castellano■ Círculo de Bellas Artes

MADRID

lias en un Podemos con seriasfracturas.

UNA AÑO SIN GOBIERNOEl año que España vivió bus-cando un Gobierno, con un Eje-cutivo en funciones, se tradujofundamentalmente en una lu-cha por el poder en el país,y antes en los partidos. No seentenderá, explica Jesús Cintora,el cúmulo de conspiraciones,presiones, engaños, amenazasy traiciones, si no atendemosal interés de los principales pro-tagonistas por mantener el con-trol de su parcela política.

Después, el periodista explicaque, Rajoy se hizo el muertopara seguir matando. Desde queempezó en política, acaba contodo aquel que intenta quitarlede en medio. “Es sibilino”, dice.Lo hace como quien no quierela cosa. Mariano es un killerque no se mancha las manos.En otros muchos países, seríaya historia pasada un presidenterodeado de tantos escándaloscorruptos, recortes, subidas deimpuestos y otros incumpli-mientos electorales. Aquí no.Cabe explicar cómo, lejos demorir, consigue dar el mayorgolpe de su vida. Existen enMariano el orgullo de poderirse cuando él quiera, de “daruna lección a estos chicos de lanueva política” y también unimportante complejo de Edipo.

Rajoy está matando al padre.Quiere superar a Aznar, al polí-tico que le nombró y que des-pués ha tratado de humillarle.

Todo esto y mucho más estáen las más 400 páginas de“Conspiraciones”, la última pu-blicación de Cintora.

Page 32: 20 P la ciudad de Béjar El PSOE califican las nuevas cuentas …laaldaba.es/wp-content/uploads/2017/05/142-laaldabaa… ·  · 2017-05-01muy acorde con lo que se est ... La ganadería

Director y editor: MARCIANO MARTÍN CASTELLANO

ADJUNTO A LA DIRECCIÓN: Antonio Calzado Arias. REDACTORA JEFE: Carla Martín Bouzóz. REDACCIÓN: Carla Martín Bouzón, Antonio Calzado Arias, Pepe Blanco, Marciano Martín Castellano,

Carmen Iglesias, Manuel Marcos González y Judith Cortés. FOTOGRAFÍAS: Marciano Martín, Antonio Calzado Arias, Judith Cortés y Extremaduravirtual.net. SISTEMAS INFORMÁTICOS: Victor M.

Hernández (SAT-Ambroz Informática). DISEÑO GRÁFICO: Miguel A. Simón (Imedios). REPARTO: Rafael Lorenzo Mora.

Abril de 2017 / Año XIII / Número 142

Dirección: Paseo de la Estación, 36 - Segundo Bajo B. Apartado de correos, Número 88. 10700 HERVÁS (Cáceres). Teléf/fax: 927.47.31.33. Dirección: www.laaldaba.es Correo: [email protected]

El puente de Alcántara se erigiósobre otros restos más antiguos

El Puente de Alcántara fue construido entre 102 y 104 d. C. por el arquitecto Cayo Lucio Lacer durante el gobierno del emperador Trajano.

El Puente Romano de Alcántaraes uno de los símbolos de Ex-tremadura, fue levantado en elsiglo II d.C., en época de Traja-no y está magníficamente con-servado gracias a las recons-trucciones realizadas durante si-glos, facilitando la comunicacióncon Portugal.

Hace unos días el científicodel Consejo Superior de Investi-gaciones Científicas, en el Insti-tuto de Arqueología-Mérida, An-tonio Pizzo, ha informado del ha-llazgo de que esta joya de la ar-quitectura romana está asentadasobre otra construcción anterior,“el hallazgo se ha producido enuna de las pilas del puente, si-tuada en la margen izquierda delrío. Allí se ha evidenciado la pre-sencia de parte de un puente an-terior que permanece visible y fuereutilizado en la estructura deépoca de Trajano”, explicó Pizzo.

El experto basa estos indiciosen los restos encontrados en dos

Esta joya de la arquitectura romana fue construida en la época del emperador Trajano, dos siglos después deCristo, para salvar las aguas del río Tajo, previamente este paso fue vía de transporte minero siglos anteriores

Marciano Martín Castellano■ Puente romano de Alcántara

ALCÁNTARA (Cáceres)

ÚLTIMA HORA

Soraya Arnelasgalardonada conel Premio a laExcelenciaPicota del Jerte

El Consejo Regulador de la De-nominación de Origen Protegi-da Cereza del Jerte entregó elPremio a la Excelencia Picota delJerte 2017 el pasado martes, 25de abril, a la cantante Soraya,por llevar el talento extremeñopor el mundo y ser abanderadade los productos de su tierra.

El Premio se dió durante lacelebración de la XXXI edicióndel Salón Internacional del ClubGourmets en el stand de la Jun-ta de Extremadura. El galardónfue otorgado por el director ge-neral de Agricultura y Ganade-ría de la Junta de Extremadura,Antonio Cabezas García.

En ediciones anteriores estePremio ha recaído sobre profe-sionales tan destacados como elcocinero Sergi Arola, los perio-distas Pepa Bueno, Pepa Fer-nández, Juan Ramón Lucas, Ra-quel Sánchez Silva, Ana RosaQuintana y Jorge Javier Váz-quez, la actriz y directora Blan-ca Portillo o el cantante Rober-to Iniesta.

El Premio Picota del Jerte esun galardón que reconoce la la-bor de todos aquellos profesio-nales de diferentes ámbitos quedestacan por su autenticidad, ca-lidad y excepcionalidad.

■ El fotógrafo extremeñoJohnny García expone enel museo de Hervás La muestra incluye obrasde varios fotógrafos de bo-das y estará hasta el 2 dejulio, en el Museo PérezComendador-Leroux.

Imagen de 1854, antes de la rehabilitación del arco. En la parte de abajo se aprecian las dos tipologías.

arcos exterio-res y una bóve-da de una cons-trucción ante-rior a la actual,debido a lasmúltiples dife-rencias cons-tructivas al ac-tual puente.

A n t o n i oPizzo también afirma que laanterior infraestructura podríaestar relacionada con las explo-taciones mineras y económicasde esta zona, pero también ba-raja otra hipótesis que argu-

menta dicien-do que, “ su-giere que losrestos halladospertenecerían aun proyecto fa-llido que em-pezó ejecután-dose y se sus-pendió porcausas que des-

conocemos y que podrían rela-cionarse con la utilización de unmodelo arquitectónico poco ade-cuado para las circunstancias ge-ográficas del entorno”.

El objetivo del trabajo de Piz-

zo, es una nueva lectura de la ar-quitectura romana basada en losaspectos constructivos, tecnoló-gicos y de gestión de los gran-des complejos monumentalesde la Lusitania romana.

Tras su construcción el puen-te fue reconstruido en variasocasiones, la primera por Al-fonso IX, sobre 1213; despuésvendrían las de Carlos V, en1543; otra fase fue tras la Gue-rra de Restauración de Portugal,1648 o la de después de la Gue-rra de la Independencia, a me-diados del siglo XIX, por el in-geniero Alejandro Millán.

El Puente fue construi-do en época del empe-rador Trajano por el

arquitecto Cayo LucioLacer entre los años

104 y 106 d. C.

La cantante Soraya Arnelas.