2 aahhooggaaddooss - periódico contexto de durango€¦ · semana santa y de pascua no se...

24
D D o o m m i i n n a a n n l l a a d d i i s s t t a a n n c c i i a a 2 2 a a h h o o g g a a d d o o s s CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 0 0 7 7 S S Á Á B B A A D D O O ABRIL DE 2018 DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 25 - número. 8947 Buenos Días visítanos en la red: 6.00 pesos Esta edición consta de 24 paginas en 6 secciones Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. $ www.contextodedurango.com.mx 11º máxima mínima 32º Soleado P P a a n n a a l l p p r r e e s s e e n n t t a a c c a a n n d d i i d d a a t t o o s s J J R R A A T T t t o o m m a a p p r r o o t t e e s s t t a a a a n n u u e e v v o o s s f f u u n n c c i i o o n n a a r r i i o o s s PAG. 21 MAS INF. PAG. 06 MAS INF. PAG 07 MAS INF. PAG. 03 MAS INF.

Upload: others

Post on 18-Jun-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DDoommiinnaann llaa ddiissttaanncciiaa

22 aahhooggaaddooss

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

0077SSÁÁBBAADDOO

ABRILDE 2018

DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES

Año 25 - número. 8947

Buenos Días

visítanos en la red:6.00pesosEsta edición consta de

24 paginas en 6 secciones

Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.$ www.contextodedurango.com.mx

11º

máxima

mínima

32º

Soleado

PPaannaall pprreesseennttaaccaannddiiddaattooss

JJRRAATT ttoommaa pprrootteessttaa aannuueevvooss ffuunncciioonnaarriiooss

PAG. 21MAS INF.PAG. 06MAS INF.

PAG 07MAS INF.

PAG. 03MAS INF.

Por Monserrat García DURANGO, DGO.

El presidente del Partido NuevaAlianza (Panal) en el estado AgustínBernardo Bonilla, aseguró que antelo raquítico de los recursos con losque cuentan los candidatos de esteinstituto político, se tendrán quehacer campañas virtuales y depuerta por puerta.

Dijo que en promedio cadacandidato recibirá algunos 75 milpesos, por lo que será necesariotener campañas austeras perointeligentes.

El PVEM en Durango recibirá unmillón 300 mil y las prerrogativasfederales también son muy bajas,prácticamente de 20 a 1 encomparación con otros partidospolíticos.

Aun así existe confianza en que se

pueden obtener espacios paraNueva Alianza, concluyó.

Por su parte, Agni Otto Garcíacandidato a diputado por el cuartodistrito federal, advirtió que esimposible que por el bajopresupuesto con el que cuentaNueva Alianza este sea utilizadopara la construcción de aulas quesustituyan a los salones de cartón.

Ante ello propuso a loscandidatos por la Presidencia de laRepública destinar algo de losrecursos de su campaña para darmantenimiento a las escuelas detodo el país.

El dinero con que cuenta NuevaAlianza para las campañaselectorales será utilizado en elrespaldo para asociaciones civilesque respaldan a la comunidad,concluyó el candidato.

DURANGO, DGO.

En la sesión odinaria, el presidentede la Junta de Gobierno yCoordinación Política, RicardoPacheco Rodríguez propuso al Plenode la Legislatura conformar laComisión de Gobernación, con lafinalidad de desahogar los asuntosque han sido turnados para su

dictaminación.Al realizar la moción, el legislador

considero necesario abordarla comoun tema de urgente y obviaresolución.

Propuesta a la que se sumó elcoordinador del GrupoParlamentario del PAN, Rodolfo PérezGavilán.

De esta manera, la comisión quedoconformada por Rosa María Triana

Martínez, presidenta; MarioGarza Escobosa, secretario; JuanSegovia Sáenz, vocal; FranciscoSolorzano Valles, vocal; BrendaAzucena Rosas Gamboa, vocal.

Al momento de someter aconsideración de los integrantes dela Sexagésima Séptima Legislatura lapropuesta, esta fue avalada poracuerdo unánime de los diputadospresentes.

Por Monserrat García DURANGO, DGO.

El gobernador del estado, JoséRosas Aispuro Torres, informó quehay avances en la negociación conlos ejidatarios afectados por laconstrucción de la carreteraDurango-Mazatlán. “Vamos pormuy buen camino, ya tenemos unacuerdo que enviamos al Tribunal

Agrario y estamos encomunicación permanente”.

Reconoció la voluntad de losejidatarios para llegar a unacuerdo y gracias a ello ya hayavances, pero falta resolver lasuficiencia de recursos para cubrirla deuda que se tiene con losdueños de tierras.

Informó que en días pasadoshabló el secretario de

Comunicaciones y Transportes y ala par sostiene un diálogo con losejidatarios, aunque aún no hayuna cifra concreta a pagar, pues setiene que tomar en cuenta elavalúo, pero se busca que loscampesinos reciban la mayorcantidad posible.

RECONOCE A EPNPor otra parte advirtió que la

postura del presidente EnriquePeña Nieto para defender lasoberanía nacional ante elmandatario de Estados Unidos,Donald Trump fue positiva.

“Fue una reacción muy oportunadel señor presidente de laRepública, hay solidaridad de losmexicanos en torno al presidente,la forma en que está defendiendola soberanía, los intereses del país,

yo creo que los mexicanosnecesitamos de esa unidad,cuando los mexicanos nos unimospodemos vencer cualquier reto”,argumentó.

Pese al proceso electoral que viveel país, tanto partidos, candidatosy autoridades le tienen que abonara que México sea más fuerte, es elmomento de unidad de todos losmexicanos, concluyó.

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Página 2 Diseño Editorial: J.A. PérezSábado 7 de abril del 2018

www.contextodedurango.com.mxvisítanos en la red:

Hay acuerdos con ejidatarios: gobernador

Conforman Comisiónde Gobernación

Nueva Alianza anunciacampañas virtuales yde puerta por puerta

DURANGO, DGO.

La Secretaría de Salud recorre laszonas más susceptibles paradetectar la presencia del alacrán, yaque al ser una urgenciaepidemiológica, es necesario

orientar a la población sobre loscuidados que eviten la anidación delarácnido.

Se exhorta a los duranguenses enrevisar constantemente los techos,sobre todo los elaborados conmadera, detrás de los cuadros,debajo de las macetas, entre la ropa

y zapatos, evitar la acumulación decacharros, así como revisarconstantemente el material delimpieza como escobas ytrapeadores, o instrumentos detrabajo principalmente de laspersonas que laboran en laconstrucción.

En caso de picadura, es importanteacudir de manera inmediata a loscentros especializados para recibir laatención médica, pero sobre todoevitar los remedios caseros, ya queal utilizar estos métodos sólo sepone en riesgo la vida del paciente,sin que haya resultados certeros.

El objetivo es concienciar a lapoblación sobre las accionespreventivas para disminuir losíndices de picadura de alacrán yfomentar la cultura de la atenciónmédica para evitar laautomedicación o uso de remedioscaseros.

Se debe orientar a la población para prevenir picadura de alacrán

SÁBADO 7 DE ABRIL DEL 2018 3WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

* Israel Soto Peñacomo secretario delTrabajo y PrevisiónSocial y BenjamínFlores para la direcciónde ComunicaciónSocial

Por Monserrat García DURANGO, DGO.

Este viernes el, gobernador JoséRosas Aispuro Torres tomó protesta ados nuevos funcionarios, Israel SotoPeña como secretario del Trabajo yPrevisión Social y Benjamín Florespara la dirección de ComunicaciónSocial del Gobierno del Estado deDurango.

Esos nuevos nombramientosresponden a la salida de BrendaAzucena Rosas Gamboa que ocupabala titularidad de la secretaría delTrabajo y Previsión Social y deVerónica Terrones, que fungía comodirectora de Comunicación Social.

Ambas ex funcionarias renunciaron,la primera de ellas para ocupar unadiputación al ser la suplente dePatricia Jiménez, mientras queVerónica Terrones estará en la

contienda por el 04 distrito local. El Centro Cultural y de Convenciones

Bicentenario, sirvió de escenario parala toma de protesta, minutos antes elmandatario estatal, reconoció la laborde ambas funcionarias y agradeció eltrabajo y compromiso mientrasformaron parte de su administración.

Finalmente el gobernador tomó laprotesta a los dos nuevosfuncionarios, Israel Soto Peña comosecretario de Trabajo y Previsión

Social, así como a Benjamín Florescomo director de Comunicación Social.

Cabe mencionar que Soto Peña hasido diputado local por el Partido de laRevolución Democrática y jefe estatalde dicho instituto político, mientrasque Benjamín Flores, se habíadesempeñado como subdirector deComunicación Social de gobierno deestado y antes de ello trabajó por masuna década en el área de prensa delPartido Acción Nacional (PAN).

JRAT toma protesta a nuevos funcionarios

No se alcanzaron niveles de hospedaje altos*Faltó difusión delFestival RicardoCastro, se distrajeron

Por Martha CasasDURANGO, DGO.

El presidente del ConsejoCoordinador Empresarial (CCE),Jaime Mijares Salum, reveló que estaSemana Santa y de Pascua no sealcanzaron los niveles de ocupaciónhotelera que se lograron en años

anteriores, ya que calculó que rondóaproximadamente en un 60 porciento el nivel de hospedaje.

Haciendo un balance preliminar delsaldo de estas de vacaciones enDurango, el líder empresarial indicóque sí hubo una buena presencia deturistas, por ejemplo demotociclistas por los eventos de laSemana de la Moto, esa partereactivó el comercio, sumó ventas enrestaurantes y en algunos casos elhospedaje.

Según los reportes de lospropietarios el presidente de la

Asociación de Hoteles y Moteles, elimpacto en el número dehabitaciones ocupadas durante estasemana no fue el que se pretendía,pero aún se espera que ellos puedandar las cifras oficiales para hacer lascomparativas y que la Secretaría deTurismo haga lo propio, de esamanera ver de qué tamaño fue laderrama económica que dejó estatemporada vacacional.

Normalmente Semana Santa era unespacio en el que todo mundocerraba sus negocios y se iba devacaciones y poco a poco se ha hecho

un esfuerzo y en la parte económicaDurango ha avanzado, cada vez haymás negocios abiertos y también escierto que cada vez hay másvisitantes de otros lugares, es decirque poco a poco se va avanzando yDurango cada vez aprende a sermejor anfitrión. Pero nonecesariamente ha permeado entodos, ya que muchos no cambian suforma de ver esta temporada quetambién es religiosa.

Desde la percepción que se tienehasta ahora, ha habido mejores añosy es que también se observaron

ciertas circunstancias quecambiaron, como la promoción odifusión del festival cultural que selleva a cabo en este momento y queno fue como en otros años, quizáporque quienes lo organizan sedistrajeron en alguna otra actividad.

En este momento los diversossectores están haciendo larecopilación de sus ventas y elcomportamiento que se tuvo en esatemporada y será probablementehasta la semana próxima cuando setenga los datos con precisión, anotóMijares Salum.

4 SÁBADO 7 DE ABRIL DEL 2018WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Directorio:Director y Responsable Editorial

MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES

Sub Dirección GeneralKARMINA VARGAS CARRETE

Dirección AdministrativaFELIPE MENDÍA GONZÁLEZ

Dirección EditorialGONZALO MARTÍNEZ

HAYDE RICO GÁNDARA

DeportesÁNGEL CASTILLO

ReporterosFERNANDO MADERA MORENO

MARTHA LETICIA CASAS SERRANOMARTÍN SAÚL CENICEROS

MONSERRAT GARCÍA

Corresponsales en La LagunaPASCUAL ALVARADO Y CARLOS

ALVARADO

Jefe de DiseñoJ.A. PÉREZ HDEZ.

Jefe de Taller y FotomecánicaJOSÉ PILAR RIVAS CRISTIAN RAMIREZ

ComercializaciónASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL

Distribución y Jefe de CirculaciónROLANDO NÚÑEZ

Radio y Televisión y RedesSociales

MOHAMED PULIDO

LOS FIRMANTES SON RESPONSABLESDE SUS ARTÍCULOS.

Infórmate en líneawww.contextodedurango.com.mx

Denuncia, no [email protected]

[email protected]

Suscríbase6188357560 y 6188357561

Año 25, número 8947

Contexto Matutino, periódico diariodesde febrero de 1993. DirectorFundador y Editor Responsable: MiguelÁngel Vargas Quiñones. Número deCertificado de Reserva otorgado por elInstituto Nacional del Derecho de Autor:04-2016-091913082900-102. Númerode Certificado de Licitud de Título: (Entrámite). Número de Certificado deLicitud de Contenido: (En trámite).Domicilio de la Publicación: Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian. C.P. 34217, Durango,Dgo. Imprenta: Editora y ProductoraDurango, S.A. de C.V. Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian C.P. 34217, Durango,Dgo. Distribuidor: Editora y ProductoraDurango, S.A. de C.V. Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian C.P. 34217, Durango,Dgo.

*** Deporte y Diálogo

El jueves por la tarde secelebró lo que consideróuna reunión histórica enel deporte duranguense.

Un grupo de corredores, de los queaman el “running” como ahora lellaman elegantemente a la“corredera” por las calles, losmontes, los bulevares, las pistas,entre otros lugares, preocupadosporque un siniestro personaje de losque siempre aparecen cuando unaactividad positiva crece, intentóencerrar las carreras que se celebranen esta ciudad, en siete rutasprestablecidas y las de distancia de21K o más, mandarlas a loslibramientos.

Evidentemente que quienesoperaron eso solamente recibieroninstrucciones más arriba, quizá dequien anunció que dentro de la“Ciudad Gobierno”, construiría una“plaza de las protestas” para quequienes tengan demandas contra elgobierno municipal vayan ahí comosi fuera el Muro de los Lamentos.Evidentemente que quien tuvo esagran idea no sabe lo que se buscacon las manifestaciones o mítines deprotesta social. Pero en fin, el señoranda perdido y creo que así seguirá.

Pero el punto ahora es que estosinquietos corredores decidieronunirse y elevar su enérgica protestay exigir que liberen las calles, losbulevares, las avenidas y losparques, para que sirvan de pasopara la sociedad los vea correr, luegode meses y meses de entrenar en lamadrugada o cuando oscurece, demanera discreta y silenciosa, con lailusión de participar en la carreraesperada.

A través de los medios modernosde comunicación, integraron ungrupo que sigue creciendo y queinició con unos cuantos quemotivaron a mayor participación.

Como siempre sucede, pocos sonlos que inician un movimiento quebeneficiará a miles, como es el caso.

Las propuestas para que suprotesta llegara hasta los oídos dequienes están interviniendo en esaabsurda decisión, fueron desde unacarrera que tuviera como meta lasoficinas administrativas de lapresidencia municipal, hasta unapresencia masiva de las y loscorredores durante alguna sesión deCabildo.

Mente sana en cuerpo sano, fue loque prevaleció entre estosdeportistas que decidieron primerorealizar una junta para revisar losprincipales aspectos que comocorredores les perjudicarían conestas medidas que funcionariosmunicipales acordaron consupuestos “organizadores” decarreras en Durango, sin tomar encuenta a la esencia de las mismas:las y los corredores.

¿Una carrera sin corredores?

Los organizadores velangeneralmente y en su mayoría porsus intereses. No toman en cuenta aquienes participan en ellas. Las y loscorredores, ávid@s de conocer losresultados de sus arduosentrenamientos, sacrificandotiempo-casa-familia, van a hacer lacarrera con la ruta que les imponenlos organizadores y ahora hasta lasautoridades. Cuando tuve laoportunidad de platicar con lostécnicos de Desarrollo UrbanoMunicipal que elaboraron lasfamosas siete rutas, me confesaronal aire en mi noticiario de Contextode Durango, que nunca han estadoen un maratón ni en alguna carreray que ellos habían hecho esas rutascon la ayuda de “google maps”.

Hágame usted el favor.Finalmente las y los corredores se

animaron, se reunieron y tomaronsabias decisiones. Durante tres horasrevisaron los temas y finalmenteacordaron invitar a las autoridadesencargadas de Vialidad en elMunicipio de Durango y con ellasesclarecieron lo concerniente a laforma de hacer las rutas y que estadependencia gubernamentalsiempre buscará la más altaseguridad para quienes tomen parteen las carreras que se celebren en

Durango.Contra lo que opinen algunos

“expertos” del “running”, la junta deeste jueves, marca un importantepunto en la historia del deporte enDurango. Su primer logro, esescuchar de la autoridad competentela libertad para que se corra en todaslas calles y avenidas de Durango,siempre y cuando se solicite laautorización con suficienteanticipación y escuches lasrecomendaciones y sugerencias deVialidad Municipal siempre en arasde conseguir la más alta seguridadde quienes participan en estascarreras.

El renglón de vialidad para lascarreras, como se estableció ahí,estará en manos de losorganizadores que deberán solicitarcon anticipación la ruta. Antes deemitir convocatoria o fijar fechas,deben contar con el aval de laautoridad correspondiente paraevitar “cambios e ruta de últimahora”, como ha sucedido en algunasocasiones.

Ahora sigue una parte sinuosa, quees la clasificación de las carreras porel objetivo que se persigue.

La creación de una comisión cívica,con la participación de autoridadesy ciudadanos deportistas que velen

por vigilar la calidad en laorganización y celebración de unacarrera. Ahí estará la clave paraevitar acciones fraudulentas porparte de algunos organizadores,sobretodo foráneos que tratan de“vender espejitos” con eventosdisfrazados de deportivos.

Estoy de acuerdo con quienespiensan que es imposible unificar elcriterio de los corredores, peroconsidero que más vale hacer algoentre diferentes criterios quecruzarse de brazos y escondersecomo los avestruces.

Hace apenas unos cuantos años,estábamos viendo carreras conapenas 150 corredores, y pocos añosantes, si se llegaba a 90 o 100, erauna carrera muy exitosa. Ahorafluctúa entre los 400 y mil 200 quees el caso de Monchys.

Los corredores y las corredorasencontraron en la autoridad vialmunicipal, una gran apertura yespíritu de colaboración y tambiénlos deportistas manifestaron sudisposición por facilitar el trabajo devigilancia de las carreras.

Ahora falta que los organizadoresde carreras y las autoridades de losotros tres niveles de gobiernoatiendan a quienes hacen lascarreras: las y los corredores.

CHARLASMIGUEL ANGEL VARGAS QUIÑONES[[email protected]]

OPINIÓN

En estas elecciones sedefine el rumbo delpaís

DURANGO, DGO.

Al reunirse con los jóvenes, JoséAntonio Meade Kuribreña, candidatoa la Presidencia de la República porla coalición Todos por México, afirmóque quiere hacer de México unapotencia en donde los jóvenesestudien, trabajen y emprendan.

“Queremos hacer del país unapotencia, pero lo queremos hacerjuntos, con los jóvenes, porquequeremos jóvenes que tengancertidumbre y que se sientanorgullosos y tranquilos”, dijodurante su visita a esta capital.

Ante decenas de jóvenesentusiastas con los que convivió y setomó varias selfies, el candidato dela coalición que conforman el PRI,Partido Verde Ecologista y PartidoNueva Alianza, dijo que estaba muy

agradecido con ellos porque sabía desu compromiso para darle duro asalir a convencer y a debatir, sobretodo a ganar el primero de julio.

“Vamos a ganar porque queremosun México mejor, porque queremosun México joven y porque queremosmejores oportunidades para losjóvenes”, expresó en este encuentroen el que estuvo acompañado delpresidente estatal del PRI, LuisEnrique Benítez Ojeda.

Asimismo agregó que, “estaelección es muy importante y paranadie es más importante que paralos jóvenes, porque se define elrumbo del país”. Entre porras, JoséAntonio Meade señaló que el primerde julio solo hay de dos, “o le damospara adelante o le damos para atrásy junto con los jóvenes queremosdarle para adelante”.

¿Hacia dónde queremos llevar aMéxico?, le preguntó a los jóvenespresentes, quienes al unísonorespondieron “hacia adelante”.

“Queremos decir que este primerode julio enfrentamos la adversidad y

que la ganamos; que el país estuvoen riesgo pero que con la emoción delos jóvenes lo sacamos adelante; queconstruimos la mejor alternativa, laalternativa con la mejor experiencia,

que defendimos las mejorespropuestas y que en ese esfuerzosalimos a darle, a darle y a ganar.Juntos vamos a ganar”, expresó.

“Vamos a ganar y vamos juntos a

construir un buen futuro, lo vamos ahacer en equipo, yo me sientoorgulloso, me siento agradecido y mesiento muy contento de que hoyestén conmigo”, finalizó.

Por Martha CasasDURANGO, DGO.

La Asociación de FabricantesMuebleros de Durango reconocióque pasan un momento complicadoeconómicamente, incluso hantenido que disminuir la plantalaboral, ya que les han pegadosituaciones como el incremento encombustibles y la paridad precio-dólar, aunado a una disminución enla compra de muebles.

Así lo señaló Martín Vásquez,presidente de la asociación quienexplicó que directamente les afectala paridad del dólar y “sobre todo elcosto de la gasolina es un golpe que

se da prácticamente cada día y sínos afecta y nos pega muy duro,entonces cada vez tenemos menosmárgenes de utilidad, porque puesnosotros tenemos un compromisocon la sociedad y nosotrossacrificamos nuestra utilidad parapoder dar el servicio y venderartículos que estén al alcance de losciudadanos”.

El entrevistado enlistó algunas delas cosas de mayor impacto en elprecio, que es la gasolina, paridadprecio-dólar, que va de la mano consolventes, con pinturas, herrajes yen sí con los materiales que vienende importación. Es decir, que lafluctuación del dólar está pegandoy lo más desafortunado es que no

hay bajas en este costo.No obstante, el presidente de la

asociación, dijo que esto los haforzado a ser más productivos, ahacer más con menos para podersostenerse y aumentar lo menosposible, pero están en el punto enque si no le suben arriba de un 10por ciento, los muebleros no podránsubsistir.

Desafortunadamente toda estacircunstancia ha traído consigo elcierre de fuentes de trabajo ya queel reporte más reciente que se tienede una empresa mueblera deSantiago Papasquiaro, que tuvo quecerrar la tienda.

De la misma manera expuso queencuentran una competencia

desleal, con grandes tiendas quevenden muebles prefabricados conmateriales como MDF, que no sonmadera y que por consecuencia sonmás baratos.

El asunto de la supervivencia, losha llevado a armar esquemas comola idea de hacer un salón demuebles, “en este momento haysiete personas interesadas enreunirse para abrir un salón demuebles donde puedan ofertar losproductos con precios de fábrica yen ello lo que tenemos comoherramienta útil, además de lacalidad, son las estrategias decrédito, porque tenemos muy buenprecio, pero muchas veces eso no essuficiente para que las personas

puedan comprar y si se les dota demayores facilidades entonces seabre una posibilidad de venta”,indicó el entrevistado, para recalcardiciendo que con ello pretendenmantener un buen ritmo deproducción y venta.

La unión entre los fabricantesmuebleros está dada y en el caso dela capital se está buscando un lugarpara poder ofertar muebles aprecios bajos y con opcionescrediticias, de la misma maneratienen proyectado realizar expos demanera itinerante por losmunicipios de la entidad para quelas personas del interior del estadopuedan también aprovechar losproductos que se ofrecen.

SÁBADO 7 DE ABRIL DEL 2018 5WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Queremos que los jóvenes tengan certidumbre: Meade

Industria del mueble atraviesa crisis

Por Martha CasasDURANGO, DGO.

El presidente de la CámaraNacional de Comercio (Canaco),Miguel Castro Mayagoitia informóque el incremento en ventasdurante Semana Santa y de Pascuaha sido por el orden del cinco porciento hasta ahora, pero se observamejor que el año pasado.

El líder de los comerciantes yempresas de servicios turísticos,señaló que en balance rápido quehan hecho algunos de losintegrantes de la cámara, hasta elmomento las ventas van bien, losdatos preliminares arrojaronbuenas ventas, mejores que las delaño pasado en cinco puntosaproximadamente, con lo que síhay ganancias para el sector, sin

embargo dijo que aún falta analizarel dato preciso con cada uno de lossocios. De los diversos giros queconvergen en la Canaco.

Comentó que para principios de lasemana próxima se tendrá unbalance general y preciso en elsector comercio de Durango,respecto a estas dos semanas devacaciones.

Castro Mayagoitia aprovechó parahacer un llamado a las autoridadesmunicipales y estatales a no bajarla guardia en temas de seguridad yen temas de promoción para queesto se sume a los atractivos quetiene Durango para ofrecer alturismo y afianzar visitaspróximas, de quienes ya estuvieronen la entidad o quienes deseanacudir a la misma; al final decuentas es parte de los serviciosque ellos buscan.

De 5 % el incrementoen ventas para Canaco

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

“Pásele, atrás hay lugares”, es lafrase común que se escucha de loschoferes del transporte público,quienes buscan con ello atiborrar launidad con pasajeros y no siempre lopiden de la mejor forma.

Para una ligera mayoría deduranguenses, el trato querecibieron de los choferes deltransporte público masivoautomotor, medido por el Instituto

Nacional de Estadística y Geografía(Inegi), fue amable y respetuoso.

Fue a través de la EncuestaNacional de Calidad e ImpactoGubernamental correspondiente alaño 2017, el instituto revela que enDurango el 50.2 por ciento de losencuestados aseguraron haberrecibido un buen trato.

Si usted se queja de los malostratos, groserías y toda clase deimproperios recibidos durante sutraslado en una unidad de transportepúblico, se encuentra dentro de lamitad de los duranguenses que

pasaron por lo mismo; pero en otrasentidades, la situación es aun peor.

De acuerdo con la medición, es enel estado de Puebla donde solo el29.9 por ciento de los encuestadosmayores de 18 años aseguraronhaber recibido un trato amable yrespetuoso del chofer.

En la Ciudad de México desde luegotampoco el trato es el mejor y así loconfirma que solo el 31.6 por cientodijo que el trato fue bueno; le sigueel Estado de México con el 37.9 porciento y Quintana Roo con 40.1 porciento.

Ligera mayoría indica trato respetuosode choferes

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

El Partido Nueva Alianza (Panal)presentó a quienes serán susabanderados en la contiendaelectoral del presente año, algunascaras nuevas y otras que ya no loson tanto.

El presidente del ComitéDirectivo Estatal del Panal,Agustín Bonilla Saucedo, dio aconocer que en la carrera por lasenaduría la formula la encabezaJosé Nieves García Caro, quienfuera diputado local y ahora buscallegar al Congreso de la Unión. Leacompaña Ninfa Torres Ibarra.

Por el distrito 01 federalcompetirá Irambel Corral, en eldistrito 02 estará en la boletaElizabeth García, para el distrito03 Raquel Cesaretti y por eldistrito 04 Agni Otto a quien se leidentificara entre las filas delPartido RevolucionarioInstitucional (PRI).

Los candidatos de Nueva Alianzacoincidieron en la necesidad deatender los problemas más

importantes y que aquejan amillones de mexicanos, como lo esla desigualdad social.

Recordaron que más de la mitadde la población padece de pobrezay en millones de hogares persisteescasez alimentaria, ya quesolamente llegan a realizar una odos comidas al día.

Es una lastimosa realidad peroque se puede eliminar si se logranconcretar los acuerdos yconsensos necesarios entre lasdiferentes fuerzas políticas delpaís.

Hicieron especial hincapié en lanecesidad de erradicar con elrezago educativo, ya que aúnexisten en el país más de 30millones de mexicanos que no hanterminado su educación básica.

Los candidatos al Congreso de laUnión fueron específicos alseñalar que desde la construcciónde un mejor marco normativo, esposible avanzar en los proyectosde desarrollo que se debenimpulsar desde la esferagubernamental.

6 SÁBADO 7 DE ABRIL DEL 2018WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

Se registrará de manera gratuita amenores que no han sido registrados *A pesar de que yapasen de los 6 mesesde edad

Por Monserrat García DURANGO, DGO.

La procuradora de Protección a lasNiñas y Niños y Adolescentes, Leila

Arreola Fallad, reveló que comoapoyo a las familias duranguenses ycon motivo del mes del niño y lasinscripciones a las escuelas, seregistrarán de manera gratuitaaquellos menores que no han sidoregistrados a pesar que ya pasan delos seis meses de edad.

Explicó que aquellos ciudadanosque cuando nacieron sus padres

dejaron pasar más de seis meses sinregistrarlos ante el juez del RegistroCivil y no cuentan con acta que losacredite, serán beneficiados con esteprograma, lo que les brindaráidentidad.

Este programa tendrá vigencia enabril y se extenderá hasta mayo, conlo que los menores podrán acceder aeste derecho, lo que les permitirá

sumarse a los servicios educativos yde salud.

Otro beneficio importante es queen los casos de niños y niñas queestán registrados pero que seránreconocidos por su padre, también sedará facilidad para hacerlo sinningún costo.

Este trámite es rápido y fácil, soloes necesario acudir a la oficialía más

cercana para realizar el trámitecorrespondiente, concluyó.

Cabe mencionar que son losmunicipios más alejados así como lazona indígena donde se tienen unmayor número de menores sinregistrar, por lo que en los últimosaños se han hecho campañas paraacercarles el servicio y puedancontar con su acta de nacimiento.

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

El sector empresarial en Méxicoregistró un crecimiento en suconfianza de inversión, así lo revelóel Instituto Nacional de Estadística yGeografía (Inegi) en su informecorrespondiente al tercer mes delaño.

Los Indicadores de ConfianzaEmpresarial elaborados contienenlos resultados de la EncuestaMensual de Opinión Empresarial, loscuales “permiten conocer, casiinmediatamente después determinado el mes de referencia, laopinión de los directivosempresariales del sectormanufacturero, de la construcción ydel comercio sobre la situacióneconómica que se presenta tanto enel país como en sus empresas”.

En esta ocasión destaca que en lostres principales sectores de laactividad empresarial registraronvariantes en positivo.

El Indicador de ConfianzaEmpresarial de las manufacturasregistró un aumento de 0.1 puntos;el del sector comercio creció 0.7puntos y el ICE de la Construcciónsubió 0.6 puntos durante marzo deeste año frente al mes inmediatoanterior.

En su comparación mensual, elIndicador de Confianza Empresarial(ICE) manufacturero se estableció en50.2 puntos en marzo de 2018, cifraque significó un alza de 0.1 puntoscon relación a la de febrero.

En total se obtuvieron los datos dedos mil 69 empresas a nivel nacional,se incluyen con certeza, para lossectores económicos mencionados, alas empresas con más de milpersonas ocupadas.

Creció la confianza de losempresarios

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

El comportamiento delincuencialo la eficiencia policial, son factoresdeterminantes en los resultados encada municipio y por ello, enGómez Palacio la mayoría de losdelitos juzgados son por la venta dedroga al menudeo.

Durante los dos primeros mesesdel año, el Poder Judicial deDurango inició 123 juicios pordiversos delitos que van desde robo,narcomenudeo, violación y

privación de la libertad.Reformas de índole federal,

otorgaron a las entidadesfederativas la responsabilidad decombatir la venta de droga almenudeo; la persecución y castigoahora está en manos de los policíasmunicipales, estatales y losjuzgados del fuero común.

De ahí que en la ciudadgomezpalatina el grueso de losjuicios iniciados por la comisión deese tipo de delito sea la mayorcantidad con 59.

El segundo delito por el que se

iniciaron juicios procesales fue elrobo con 16, seguido por lesionescon 14, violencia familiar con 12 ydaños con 10.

Por mucho el delito denarcomenudeo es la causa por lacual se activa el aparatogubernamental para castigar esaconducta que va en detrimento dela sociedad, ya que si bien son losciudadanos quienes decidenadquirir el producto ilegal, al finalquien padece los efectos delconsumo de enervantes somostodos.

En Gómez Palacio,mayoría de juicios pornarcomenudeo

Nueva Alianza presenta candidatos

El director deseguridad pública fueatacado por sujetosdesconocidos,quienes logaronescapar con rumbodesconocido

AgenciasCHILPANCINGO.

La noche de este jueves fueasesinado el director de SeguridadPública del municipio de Chilapa,Abdón Castrejón Legideño, quien fueatacado a balazos cuando bajaba dela patrulla que conducía, sobre lacomunidad de Nejapa.

Reportes policiacos indican que eldirector de seguridad pública fueatacado por sujetos desconocidos,quienes logaron escapar con rumbodesconocido. Hasta el momentoautoridades no han dado mayoresinformes.

Abdón Castrejón Legideño tomóprotesta como Secretario deSeguridad Pública el 7 de enero de2016 ante el cabildo de Chilapa. Erasub oficial de la Fuerza Estatal de laSecretaría de Seguridad Pública deGuerrero, y estaba comisionado endicho ayuntamiento.

Durante la jornada de este juevesfueron asesinadas seis personas másen Chilapa, a pesar delreforzamiento de seguridad que 500efectivos del Ejército iniciaron elpasado 28 de febrero.

Sábado 7 de abril del 2018Página 07 Diseño Editorial: J.A. Pérez

www.contextodedurango.com.mxvisítanos en la red:

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

Dos personas sin vida fueronlocalizadas al interior de diferentescanales de riego, sin que aún se hayadeterminado la identidad de uno deellos.

La Fiscalía General del Estadoinformó que el agente del ministerio

público adscrito a la Vicefiscalía de laComarca Lagunera, tomóconocimiento de una persona sinvida y cuya causa de muerte fueasfixia por sumersión.

La persona que permanece comono identificada, fue localizado sinvida al interior de un canal de riegoubicado en la carretera que conducede Gómez Palacio hacia la localidad

Bermejillo del municipio de Mapimí,Durango, a la altura del poblado 6 deOctubre.

La dependencia dio a conocer lamedia filiación del hoy occiso, cuyocuerpo corresponde a una edadaproximada de 60 años, 1.65 metrosde estatura, complexión delgada, tezmorena; portaba como vestimentaplayera azul, suéter color negro,

pantalón tipo poliéster color café, asícomo sudadera del mismo color.

En el segundo caso, el agente delMinisterio Público de la Vicefiscalíatomó conocimiento de una personasin vida quien respondiera al nombrede Ambrosio Ríos Acosta de 45 añosde edad, con domicilio en la localidadComplemento Chunutzén,perteneciente al municipio de

Huehuetlán, San Luis Potosí.Ambrosio fue localizado en un

canal de riego a espaldas del ranchodenominado “El Pilar”, ubicado en elpoblado San Miguel del Real delmunicipio de Tlahualilo, Durango.,lugar al que acudieron Peritos,Médico Forense, Ministerio Público yAgentes Investigadores a corroborarel hallazgo.

Dos ahogados Matan adirector deSeguridadPública deChilapa

No la viocuandosacaba suauto de lacochera

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

Una persona lesionada fue el saldode uno de esos descuidos que nospuede pasar a cualquiera almomento de sacar el automóvil dela cochera.

La Fiscalía General del Estadoinformó del ingreso a la clínica delInstituto Mexicano del Seguro Social(IMSS), de Marianita RodríguezAlcalá, de 75 años de edad, condomicilio en la colonia Diana LauraRiojas de Colosio de esta ciudad.

Marianita caminaba por la callePasteur de la Zona Centro y al llegara la altura de la calle Pino Suarez,accidentalmente fue impactada porun vehículo que salía de la cocherade un domicilio, siendo este de lamarca Volkswagen, línea Jetta,modelo 2013, color rojo.

La unidad era conducida por EliaIvonne, de 38 años de edad, condomicilio en la colonia San Carlos,quien quedó detenida por elementosde la Policía Vial y puesta adisposición de la autoridadcorrespondiente, por laresponsabilidad que le resulte.

A la septuagenaria se le atiende enla clínica de fractura de cadera,lesión que no pone en riesgo su vidapero que debido a su edad, puedeser complicada de sanar.

Lo detuvieron por presunto narcomenudeoPor Fernando MaderaDURANGO, DGO.

Una persona del sexo masculinode 46 años de edad, fue detenidopor elementos de la PolicíaInvestigador de Delitos, acusadode vender droga al menudeo.

Información proporcionada porla Fiscalía General del Estado,señala que elementos de la PID alrealizar un recorrido de vigilanciapor la calle 20 de Noviembre de lacolonia El Refugio del municipio dePoanas, Durango, detectaron a unapersona en actitud sospechosa.

A la persona identificada comode Isaac, procedieron a realizarleuna revisión corporal y conformeal informe de los agentesinvestigadores, se le aseguró deentre sus pertenencias un total de42 envoltorios que contenían ladroga conocida como marihuana,30 más con polvo blanco semi-granulado de cristal, así como 38bolsitas más con polvo blanco conlas características de la cocaína,quedando a disposición del Centrode Operaciones Estratégicas por laresponsabilidad que le resulte.

AgenciasGUADALUPE, NUEVO LEÓN.

Cuando frustraron el secuestrode una persona elementospoliciacos se enfrentaron a balazoscon una cedula del crimenorganizado con resultado de diezdetenidos, en Guadalupe.

Los hechos provocaron unaintensa movilización en losalrededores de la plaza Antalya,que se localiza en el cruce deMiguel Alemán con BonifacioSalinas, en el referidoayuntamiento.

Esteban Cantú Montes, titular dela Agencia Estatal deInvestigaciones (AEI) detalló quelos sucesos se registraron derivadode una investigación federal y sepidió el apoyo de los elementosestatales.

La balacera y persecuciónprovocó temor entre las personasque estaban en la plaza en dondese ubican locales comerciales yrestaurantes.

Cuando fueron detenidos lospresuntos planeaban secuestrar auna persona que se encontraba en

uno de los restaurantes delcomplejo comercial.

Los miembros de la céduladelictiva son originarios del vecinoestado de Tamaulipas, detallóCantú Montes.

El intercambio de fuego dejó unsaldo de dos presuntosdelincuentes heridos.

“Un herido a la altura con unimpacto a la altura del vientre delestómago y el otro por esquirlas,por lesiones leves”, precisó elfuncionario sobre las

Indicó que los hombres estabanreunidos porque iban a realizar unsecuestro.

“Estamos en el conteo de las

armas, en un vehículo traen tresarmas largas AK-47, seguimos enlas investigaciones. Hay unosvehículos asegurados que traíanellos que no los hemos abierto”,apuntó.

En un principio se manejó quehabría personas heridas ajenas alos hechos, sin embargo eso luegofue descartado por las autoridades.

La movilización mantienecerrada la circulación vial en laimportante arteria.

En el sitio se encuentran cincovehículos que les fueronasegurados.

Los presuntos serían trasladadosa la ciudad de México.

Secuestro frustrado por la policía de NL;caen 10 de Tamaulipas

Brianda, presuntaresponsable de haberasesinado a Jennypara retirarle a subebé del vientre, fuevinculada a procesoen un penal deVeracruz

AgenciasVERACRUZ, VER

Brianda, presunta responsable dehaber asesinado a Jenny pararetirarle a su bebé del vientre, fuevinculada a proceso en el penal deVeracruz.

El juez le dictó prisión preventivade dos años por los delitos dehomicidio doloso agravado ysecuestro calificado.

La Fiscalía General de Veracruz

tendrá tres meses de plazo pararealizar la investigacióncomplementaria del caso.

La noche del martes Briandahabría convencido a Jenny deacompañarla, a pesar de que no seconocían, con la promesa deregalarle ropa para la bebé queestaba esperando.

Acababa de salir de su consulta de

rutina en el Instituto Mexicano delSeguro Social del municipio deLerdo de Tejada.

La joven de 23 años de edad tenía9 meses de gestación y su cuerpofue hallado en Ciénega del surAlvarado Veracruz con una heridaen el vientre.La bebé fue recuperadapor las autoridades de Veracruz yserá entregada a la familia.

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

Agentes de la policía municipal,realizaron la detención de unapersona a la que se le acusa de habercometido robo con violencia.

Información proporcionada por laDirección Municipal de SeguridadPública, indica que elementos de esacorporación se encontraban enrecorrido de vigilancia por las callesde la colonia Azcapotzalco.

Acudieron al domicilio de unapersona del sexo masculino quienminutos antes había solicitado elauxilio de las autoridades ya quehabía sido víctima de robo.

Al llegar al lugar se les informó queuna persona se había introducido asu domicilio y con un cuchillo habíaamenazado a su hermana, a la quedespojó de 200 pesos, además deagredirla físicamente.

Con las características físicas delpresunto agresor, iniciaron labúsqueda de esa persona y fue en las

calles Tláloc entre Tezozomoc yCozumel de la colonia yamencionada donde se llevó a cabo ladetención de José Luis, de 27 años deedad.

Se le aseguró el arma blanca y elefectivo presuntamente robado. Elseñalado y ya en los separos de laEstación Central, el médico en turnodictaminó que se encontrabaintoxicado por consumo de la drogaconocida como “cristal”;posteriormente fue puesto adisposición de la Fiscalía General delEstado.

AgenciasSAN PEDRO, NUEVO LEÓN.Dos pistoleros que se acercaron a

pie a las mesas exteriores de unrestaurante en el Centrito Valledispararon en contra de SabásCanavati Dahuabe, un hombrevinculado al llamado "Grupo Rudo"de San Pedro, quien horas más tardemurió cuando era atendido de losbalazos que recibió.

Los hechos se registraron al filo delas 23:00 horas del jueves en negociodenominado El Mapache, el cual selocaliza en Río Mississippi, entre RíoGrijalva y Rio Tamazunchale, en el

referido sector.Al momento de los sucesos, la

víctima convivía con un grupo deamigos.

El ataque quedó grabado en lascámaras de seguridad y se puedeapreciar como dos hombres vestidosde negro le disparan por lo menos en10 ocasiones con pistolas tipoescuadra.

Todavía con vida Canavati Dahuabefue llevado a las instalaciones de unhospital en donde murió cerca de las04:00 horas de este viernes debido ala gravedad de las lesiones que sufrió.

Trascendió que en el 2010 el

hombre fue detenido durante unoperativo realizado por la Marina y sele identificó como miembro del gruporudo que armó el alcalde MauricioFernández Garza, durante suadministración pasada.

También se dijo que un hermano dela víctima identificado como DanielCanavati Dahuabe fue encontrado sinvida en el 2014 en un terreno baldíodel municipio de Guadalupe.

El ataque armado causó una granmovilización policiaca en la zona.

Este es el tercer ataque armado queocurre en el municipio en semanasrecientes.

Pistoleros ejecutan a Sabás Canavati en restaurante de NL

8 SÁBADO 7 DE ABRIL DEL 2018SEGURIDADWWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

El Agente del Ministerio Público dela Vicefiscalía de la ComarcaLagunera, tomó conocimiento del

deceso de Héctor Santiago GallegosIbarra de 28 años de edad, condomicilio en Torreón, Coahuila.

Conforme a la informaciónproporcionada por la Fiscalía General

del Estado, Héctor Santiago fuelocalizado ya sin vida a un costadodel canal de riego, ubicado en establodenominado “Nuevo Refugio”, a laaltura del puente San Ignacio y el

Boulevard Refugio de Gómez Palacio,Dgo., lugar al que acudieron Peritos,Médico Forense, Ministerio Público yAgentes Investigadores a corroborarel hallazgo.

En el servicio médico forense se leencontraron diversas lesiones en elárea del tórax y cuello, heridas queprovocaron que se desangrara yperdiera la vida.

Murió a navajazosLo detienen acusadode robo con violencia

Extrajo a bebé del vientre de sumadre; la vinculan a proceso

GÓMEZ PALACIO, DGO.

Ante las instanciasfederales como laSecretaría de DesarrolloSocial, se logró el

aterrizaje de recursos para contarcon seis comedores comunitariosmás en Gómez Palacio, para sumarseis sitios de atención de cada uno a120 usuarios vulnerables a quienesse les proporcionará desayuno ycomida de lunes a viernes.

Entre las prioridades de laadministración están la atencióncálida hacia los niños, adultosmayores y población más vulnerable,por lo que se habrá de cerrar filascon la Sedesol y los comitésciudadanos que atienden con gransentido de solidaridad a la poblaciónsobre todo las personas que más lorequieren.

El director de Desarrollo Social enel Ayuntamiento de Gómez Palacio,Martín de Santiago García, señalóque se gestionó ante las instanciasfederales, los recursos para que cadacomedor atienda a 120 personas, consu desayuno y su comida, para locual se reciben alrededor de 65 milpesos mensuales para despensa encada lugar, mientras que el trabajode cocina lo hacen los comités departicipación ciudadana.

Ciudadanos y el gobiernomunicipal y federal, aportarán cadaquien un gran esfuerzo para que 960personas de Gómez Palacio recibandiariamente un alimento digno,limpio y nutritivo, señaló elfuncionario.

Son cuatro comedorescomunitarios nuevos, quefuncionarán bajo este esquema y que

se ubican en la zona urbana (NuevoGómez, Centenario, Felipe Ángeles y14 de Noviembre) además de otrosdos en las comunidades rurales LaPopular y Pastor Roauix.

El programa de los comedorescomunitarios está funcionando

actualmente en el CentroComunitario ubicado en la colonia"Solidaridad" y otro en la comunidadde "San Felipe" del municipio deGómez Palacio.

Así se contribuye al cumplimientode los derechos sociales de las

personas en situaciones de pobreza,a través de acciones que incidanpositivamente en el acceso a laalimentación mediante la instalacióny operación de estos comedorescomunitarios.

Los horarios de atención en estas

instancias son de lunes a viernes, endonde se les brinda un desayuno ycomida, beneficiando entre ambosasí a personas con altavulnerabilidad, contemplando niñasy niños, adultos mayores, personascon discapacidad.

SÁBADO 7 DE ABRIL DEL 2018 9WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLAGUNA

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Mexicanos unidos por la dignidad denuestro país*La presencia de Jorge Herrera Calderaen un acto del PRI*Ing. René Almeida Grajeda (SAGDR), unapregunta…*Rosario Castro futura diputada local*Un hombre que agoniza*La PreguntillaEl pasado jueves se dio a conocer un video

en las redes sociales en donde el presidente delos Estados Unidos Mexicanos, Lic. EnriquePeña Nieto, hace un manifiesto referente a losacontecimientos recientes que afectan larelación entre México y Estados Unidosderivado de las últimas declaraciones deDonald Trump.

Cuando se trata de defender la soberanía yel respeto a nuestra patria, los mexicanosestamos unidos dejando de lado cualquiersituación.

El mensaje del Presidente Peña Nieto fueaprobado por diversos sectores de la sociedad,

entre ellos los empresarios, los candidatos delos diferentes partidos políticos a lapresidencia de México, en fin, todos losmexicanos nos sumamos a la postura delPresidente Peña Nieto y reprobamos laintromisión de Donald Trump y eldesequilibrio que manifiesta en su frustracióncon los ataques hacia nuestra patria.

¡Viva México caones!XxxxxEn la reciente visita del candidato José

Antonio Meade Kuribreña que realizó a laCiudad de Durango, en un acto de priístas,estuvo presente y muy sonriente JHC, lasreacciones no se hicieron esperar pues secomenta que fueron varios los incómodos conla presencia de este controvertido político aquien la sociedad señala por presuntos desvíosal erario público en perjuicio de Durango.

“San Galdino Torrecillas”, se está tardando,la ciudadanía no olvida, la sociedad aún esperaaquello de “el que la hace la paga”.

¿Para cuándo?

XxxxxSe comenta de un apoyo extraordinario

dirigido a los campesinos productores de frijolen nuestro estado, el cual consiste en que lafederación, se dice, aportó 30 MDP paraadquirir semilla de frijol orgánico, incluso sedice que fue a través de tres folios y en dondepresuntamente el proveedor sería unempresario local del que por ahora me reservoel nombre, así como me reservo de momentoel nombre de la persona a la que involucrancon este “presunto desvío”, se dice que enSAGDR lo conocen muy bien por este tipo detravesuras.

Ing. Almeida, ¿es cierta esta información?¿Conoce usted a cuántos productoresbenefició este proyecto con recursos de lanación? ¿sabe usted en dónde se sembró estasemilla? Oiga, dicen por ahí que quien lo hayahecho, es un acto suicida. Dice el refrán: “tantopeca el que mata a la vaca como el que leestira la pata”.

Le pregunto porque dicen que existenautoridades federales interesadas en ahondaren este tema y ya ve que ahora el que mandaen SAGARPA Federal, los tiene… y bienpuestos.

Al tiempo.

xxxxxDifícil le ganen a María del Rosario Castro

Lozano en Lerdo y sus verdes matas.xxxxx

Adivinanza: ¿Quién tiene la propiedad deestirar bien lo arrugado, y de arrugar loestirado con igual facilidad.

xxxxxUn hombre que agoniza en una cama de

hospital pidió ver a sus hijos. Cuando seencuentran todos reunidos, les dice: -Juan, a tite dejo los hoteles del centro; a ti, Pedro, losde la playa, y tú, José, te quedarás con los dela zona comercial. Cuando los tres hijos salendel cuarto, una enfermera les pregunta: -Perdón, ¿su padre es muy rico? –No –respondeuno de ellos-, él trabajaba como repartidor detanques de gas.

XxxxxRespuesta a adivinanza: La plancha.La Preguntilla: ¿Cuál es el significado de este

conocido refrán ranchero “Cuando las barbasde tu vecino veas pelar, pon las tuyas aremojar”?

Comentarios e información: [email protected]

Seis comedores comunitarios másse instalarán en Gómez Palacio

Son cuatro comedores comunitarios nuevos que se ubican en la zona urbana (Nuevo Gómez, Centenario, Felipe Ángeles y 14 de Noviembre)además de otros dos en las comunidades rurales La Popular y Pastor Roauix.

GÓMEZ PALACIO, DGO.

Con el objetivo de reforzar elcombate al mosquito transmisor deldengue, se establecerá desde estepróximo lunes, la campaña dedescacharrización en diferentescolonias del sector urbano con lasuma de esfuerzos coordinados de laDirección de Salud Municipal,Prevención Social, Ecología, ServiciosPúblicos y la Jurisdicción Sanitarianúmero 2.

Aunque en los años anteriores seha avanzado en el retiro decacharros, así como en la tarea denebulizar y abatizar sectores dondeha proliferado el mosquito vector yse han registrado casos de dengue,sigue siendo necesaria laparticipación ciudadana paraminimizar los criaderos.

Con el apoyo de personal deServicios Públicos y de Vectores, seacudirá a las colonias López Portillo yLeticia Herrera donde conanticipación se había hecho eltrabajo de acercamiento y perifoneocon comités vecinales de dichossectores para que éstos invitaran asus vecinos a sacar los cacharros delinterior de sus viviendas, patios yazoteas con la promesa de que uncamión pasaría a apoyarles con elretiro de todo.

Llantas, botellas, recipientes viejosy todos los sitios donde pudieraalbergarse las larvas del AedesAegipty, serán recolectados por lasunidades de servicios públicos en elmunicipio.

Así es como habitantes yautoridades se suman a la limpiezade las viviendas, lo que a decir de

José Antonio Adame de León,subdirector de Prevención Social, esel inicio de un año en el que seespera que la incidencia del denguesea menor.

Desde el arranque de estas tareas,la Jurisdicción Sanitaria y elAyuntamiento, establecerán cercosde recolección, para llegar a todos losrincones de las colonias con altaincidencia, pues se trata de seguirpreviniendo el registro de casos dedengue involucrando a los vecinos.

Con la intención de que al retiro decacharros se dé paso inmediato a lafumigación de viviendas, en unalabor que será permanente de aquíal mes de noviembre, aunque en elentendido de que con las bajastemperaturas no desaparece lacontingencia por registro de casosde dengue.

Al cuestionamiento respecto a losriegos de nuevos casos de dengue, elfuncionario municipal indicó que sedebe preparar el trabajo en lossectores tradicionales, porque esta

enfermedad es muy persistente ypor ello las acciones contra elmosquito que la transmite semantendrán de manerapermanente.

GÓMEZ PALACIO, DGO.

En el ejido El Vergel se realizó laconferencia con el tema “MujerConoce tus Derechos”, la cual fueimpartida por personal especializadodel municipio, en temas deprevención del delito, de líneas deatención a la violencia de género yasesoría jurídica, a fin de que lasasistentes habitantes decomunidades rurales conozcan ydefiendan su derecho a vivir una vidasin violencia.

Lo que se busca con estasconferencias es llegar al mayornúmero de mujeres, para que sepansobre sus derechos, que se enterendel contenido de la Norma 046 quehace señalamientos certeros acercade la protección de víctimas,también para los casos de violación ysus derechos como afectadas, señalala regidora María Elena CamachoZamora, presidenta de la Comisiónde Derechos Humanos y Equidad deGénero en el Cabildo de GómezPalacio.

En la conferencia, la especialista enel tema Rocío Ojeda habló sobre loscasos de ataques a mujeres, en casosde violación y violencia física, en loscuales para poder acceder a laimpartición de justicia la víctimadeclara varias veces y tiene que estarreviviendo ese episodio dañino.

Ahora se tomaron medidas paraajustar el proceso jurídico y que lasafectadas no estén reviviendo esosmomentos, lo que aplica también enel caso de ataques a los hijos ypersonas vulnerables además de

abordar el contenido del ArtículoCuarto de la Constitución, sobre laigualdad de las mujeres y loshombres ante la ley, para undesarrollo familiar justo yequilibrado.

Estuvo presente la segundavisitadora de la Comisión deDerechos Humanos en el Estado deDurango, Sara de los Santos, asícomo la regidora Laura GuadalupeGurrola Chacón, quienes tambiénparticiparon en la actividad.

Lo importante es que las personas

sepan de las leyes que las protegen yque las asistentes fueron muyperceptivas y muy participativas, lomismo en el sector urbano que lasmujeres de las comunidades rurales,dijo la regidora.

Anteriormente, se había impartidoen este mismo marco, la conferencia“El Papel de las Emociones enNuestras Vidas”, en el marco del DíaInternacional de la Mujer y ahora sellevó al medio rural esta nuevapropuesta para el conocimiento desus derechos.

10 SÁBADO 7 DE ABRIL DEL 2018WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLAGUNA

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Exitosa conferencia sobre derechosde las mujeres, en El Vergel

Arranca el lunes campaña de descacharrización para prevenir el dengue

SÁBADO 7 DE ABRIL DEL 2018 11WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXSALUD

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

Agencias

El 70 por ciento de los hogaresmexicanos destinan al menos 1 decada 10 pesos del gasto en alimentosa productos asociados con un estilode vida saludable. Sin embargo, 71por ciento de la población padecesobrepeso u obesidad.

Ser saludable. Para la mitad de losmexicanos, la principal barrera paraconsumir productos que aportan asu salud y bienestar es el precio, deacuerdo con el estudio “La revoluciónde los alimentos” que desarrollóNielsen, el cual también encontróque los hogares que adquieren eneste tipo de productos gastan 45 porciento más que el resto, durante elaño.

Estos productos conforman elcanasto wellness e incorporanrequerimientos alimenticios paramantener un estilo de vidasaludable.

Nielsen detectó que 1 de cada 10hogares compran productos decuatro segmentos: light, saludable,orgánico y funcional (deslactosados,descafeinados, integrales/con fibra).

En México, 27.4 por ciento de loshogares tienen al menos unindividuo con diabetes oenfermedades cardiacas. Losmexicanos con diabetes compran 31

por ciento más el segmento orgánicoque el resto, mientras que aquelloscon padecimientos cardiacoscompran 57 por ciento más elsegmento light.

¿Ser saludable. O no serlo?

IMSS EXHORTA A TOMARPRECAUCIONES AL CONSUMIRPESCADOS Y MARISCOS PARAEVITAR ENFERMEDADESAdquirir los alimentos el mismo día

que serán preparados o refrigerarlospara evitar su descomposición porlas altas temperaturas.

En caso de presentar vómito,diarrea, dolor abdominal oerupciones en la piel, es importanteacudir a la Unidad de MedicinaFamiliar que le corresponda o alservicio de urgencias del SeguroSocial.

El pescado contiene proteínas dealta calidad, aminoácidos yvitaminas que el organismo necesitaen cantidad y proporción adecuadas.

Ante el incremento en el consumode pescados y mariscos por laCuaresma, el Instituto Mexicano delSeguro Social (IMSS) exhorta a susderechohabientes a adquirirlos elmismo día que serán preparados omantenerlos refrigerados paraimpedir su descomposición debido alas altas temperaturas.

Rosa Iselda Yáñez Neri,coordinadora de Programas deNutrición de la División dePromoción a la Salud en el PrimerNivel de Atención, recomendóconsumir los alimentoscompletamente cocinados, al horno,al vapor o asados y evitar la ingestade pescados o mariscos crudos yaque pudieran ocasionarenfermedades gastrointestinales.

Dijo que, en caso de que elconsumo de estos alimentosprovoque vómito, diarrea, dolor

abdominal o erupciones en la piel, esnecesario acudir inmediatamente ala Unidad de Medicina Familiar quele corresponda o al servicio deurgencias del Seguro Social pararecibir el tratamiento oportuno yadecuado.

Afirmó que la ingesta de pescado esbuena para la salud, por su altocontenido de proteínas yaminoácidos que el organismonecesita en cantidad y proporciónadecuadas.

Yáñez Neri detalló que el pescadocontiene grasas saludables como elOmega 3, nutriente esencial para eldesarrollo neurológico en los niños.Además, dijo, es rico en vitaminas A,D, E, B1, B2, B3, B12 y posee unaamplia variedad de minerales comocalcio, fósforo, hierro, potasio, sodio,selenio, magnesio y yodo, por lo quees recomendable su consumo.

Agregó que antes de consumirproductos enlatados se debe revisarfecha de caducidad, etiquetadoadecuado, que no presenteabolladuras o esté abombada,porque significa que el productopuede estar en proceso dedescomposición. Además, lavar laslatas antes de abrirlas, para evitarpara evitar intoxicaciones y malestarestomacal.

¿Cuánto te cuestaser saludable enMéxico?

12 SÁBADO 7 DE ABRIL DEL 2018WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXNACIONAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

DURANGO, DGO.

Ante las amenazas recibidas porvarios periodistas en Baja California,la Comisión Nacional de los DerechosHumanos (CNDH) solicitó a lasautoridades de ese estado laimplementación de medidascautelares para Dora Elena Cortés,directora de la Agencia Fronteriza deNoticias y Said Betanzos, colaboradorde El Mexicano, quienes han sidoamenazados en distintos momentoscon motivo de su ejercicio profesional,así como en días pasados también lohizo en favor del periodista OdilónGarcía, amenazado en un videodifundido en redes sociales.

En un comunicado, la CNDHtambién solicitó al Francisco RuedaGómez, secretario general deGobierno de la entidad, investigar y,en su caso, sancionar a los elementospoliciales responsables de la agresióny retención a reporteros que cubríanla restitución de un predio en laciudad de Tijuana la tarde de estejueves 5 de abril.

El organismo nacional aseguró quelas autoridades de ese estado debenbrindarles las garantías necesariaspara su ejercicio profesional, así comoinvestigar el origen de las amenazas,dar con los responsables ypresentarlos ante la justicia para quereciban la sanción.

La Comisión señaló que cualquiersociedad que busque consolidar lademocracia como sistema de

gobierno requiere de periodistas ymedios de comunicación críticos yplenamente libres, por lo que paraello, "es fundamental que lasautoridades de todos los niveles

asuman un compromiso permanentecon la libertad de expresión ygaranticen las condiciones idóneaspara que los comunicadores realicensu labor sin verse sometidos a

amenazas o agresiones de ningúntipo".

La CNDH consideró que todaafectación a la libertad de expresióndebe sancionarse, sin importar si

proviene de autoridades oparticulares, al tiempo que refrendósu solidaridad con el gremioperiodístico del estado de BajaCalifornia.

CNDH solicita medidas para protegera periodistas en Baja California

SÁBADO 7 DE ABRIL DEL 2018 13WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Peña refrenda compromiso paradefender dignidad de los mexicanos

Proceso MÉRIDA, YUCATÁN.

El presidente Enrique Peña Nietoreafirmó su compromiso de “velarinvariablemente y ser una voz unidaa favor de la soberanía y dignidad delos mexicanos”, luego de que ayerexigió a su homólogo de EstadosUnidos, Donal Trump, “tratar conrespeto a México”.

Peña advirtió a Trump el jueves 5que, “si sus recientes declaracionesderivan de una frustración porasuntos de política interna, de susleyes o de su Congreso, diríjase aellos, no a los mexicanos. No vamosa permitir que la retórica negativadefina nuestras acciones”.

El mandatario mexicano no ocultaque está al final de su sexenio y,visiblemente relajado, se da el lujo deenviar mensajes en tono inusual alque acostumbró emplearanteriormente al dirigirse a DonaldTrump, como el pronunciado en estaciudad, apenas ayer jueves.

En el acto estuvieron presentes eltitular de la Sedena, SalvadorCienfuegos; de la Marina, VidalFrancisco Soberón; el secretario deSalud José Narro Roble; el rector de laUNAM Enrique Graue, así como elgobernador Rolando Zepeda y el deTabasco, Arturo Núñez.

En esta ocasión, el marco fue elevento de inauguración del HospitalMilitar Regional de Especialidades,en el marco del Día Mundial de laSalud 2018, al presumir que en estenosocomio se invirtieron 900millones de pesos, igual que en latambién inaugurada clínica delISSSTE, para luego asegurar que ensu sexenio la carencia de acceso a

servicios de salud disminuyó en seispor ciento. Lo que quiere decir que6.2 millones de mexicanosaccedieron a aquéllos.

En lo que se refiere al ISSSTE, elservicio se amplió a 13.2 millones de

nuevos derechohabientes en el país.Y en lo que se refiere al IMSS, en

2018 se atiende a 8.5 millones denuevos derechohabientes, lo que setraduce en la creación de 3.5millones de nuevos empleos en esta

administración, o sea, 200% más queen anteriores administraciones.

También aseguró que la tasa demortalidad infantil es de 32.5 porcada mil nacidos vivos. Y en cincoaños se redujo en 13% la mortalidad

materna.En el acto, el rector de la UNAM,

Enrique Graue, quien recibió lacondecoración “Eduardo Liceaga” deCiencias Médicas y AdministraciónAsistencial, felicitó a Peña Nieto porel mensaje de ayer al presidenteTrump.

En el marco del Día Mundial de laSalud, también recibieron premios almérito el médico Oliverio WelshLozano, por Investigación Clínica;José Díaz Quiñonez, de Salud Pública;Eduardo San Esteban Sosa, enNeurología y Neurocirugía yLeobardo Carlos Ruiz Pérez, porDesarrollo de Instituciones.

También, María Elena MedinaMora, en el área de Salud Mental;Octavio Rivero Serrano, alHumanismo Médico; Gabriela TrejoTapia, de Investigación Química yBiológica; Irene Espinoza Reyes, enEstomatología; Juan García Moreno,Primer Nivel de Atención; JorgeLaureano Eugenio, Salud Pública y deEnfermería Comunitaria; PatriciaLaguna Olivares por trayectoria ytrascendente labor en su campo yMaricela Macedo Flores, enEnfermería en Zona de Conflicto oDesastre.

Este hospital militar reciéninaugurado atenderá a unapoblación de 180 mil personas ycuenta con espacio habitacional paradar alberguen a las familias deenfermos.

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Página 14 Sábado 7 de abril del 2018

www.contextodedurango.com.mxvisítanos en la red:

Diseño Editorial: J.A. Pérez

El caso Cholula y ladescomposición del INAH

Proceso CIUDAD DE MÉXICO.

Como un verdadero “calvario”califica el arqueólogo ReynaldoLemus Nieto la tarea de conseguir unpar de arqueólogos peritos quecolaboren para un dictamen de losdaños ocasionados a la ZonaArqueológica de Cholula, Puebla.

Daños por las obras realizadasdurante el gobierno de RafaelMoreno Valle para la construccióndel Parque de las Siete Culturas y undistribuidor vial.

De ese peritaje dependerá el que laautoridad ejerza o no una acciónpenal contra los responsables.

Es Lemus Nieto quien cuenta lahistoria completa a este semanario,que arranca con la denuncia dehechos interpuesta por él en octubrede 2015 (1373/UEIDAPLE/LE/1/2015)ante la Procuraduría General de laRepública (PGR), por distintasafectaciones al patrimonioarqueológico del país en proyectoscomo los museos del chocolate enUxmal y Chichén Itzá, Yucatán; unmuseo en la pirámide deTzintzuntzan, Michoacán; unacarretera por la cual se destruyóTlaltizapán, en Morelos; y laconstrucción del Parque de las SieteCulturas y una vialidad en SanAndrés Cholula.

En el documento, dirigido a laentonces procuradora Arely GómezGonzález, destaca que las accionesfueron cometidas “por personajesinsertos en los ámbitosempresariales internacionales y de laadministración federal y estatal”, porlo cual el agravio puede sercatalogado como de “alto perfil”.

A diferencia de otras denuncias quecon el mismo motivo han presentadoinvestigadores y trabajadores delInstituto Nacional de Antropología eHistoria (INAH) contra “quien oquienes resulten responsables”, elarqueólogo –que se presenta a símismo como autónomo por nolaborar en dicha institución, aunqueha trabajado en diversos proyectos–,señala con nombres y apellidos a losprobables responsables:

Menciona a los ciudadanos deorigen belga Mathieu Michel ClaudeBrees y Eddy Van Belle, dueños de laempresa Belcolade y promotores delChoco Story Chichen Museo; aAlfonso de Maria y Campos, directordel INAH en la pasadaadministración; a la entoncesdirectora María Teresa Franco; a Alma

Rosa Cienfuegos Domínguez, delCentro INAH Morelos; al presidentemunicipal de San Andrés Cholula,Leoncio Paisano Arias; y en unaampliación de su denuncia, alexgobernador Moreno Valle.

El investigador explica que incluyea los funcionarios y exfuncionariosporque mientras a nivel mundial hayuna condena generalizada a ladestrucción del patrimonio culturaldel Medio Oriente por parte delEstado Islámico, en México “lasautoridades estatales y la iniciativaprivada, con la complacencia de las

autoridades federales encargadas dela guarda y custodia de dichopatrimonio, destruyen el patrimonioarqueológico e histórico, no conbombas sino con maquinaria deconstrucción”, y se violan las leyesen la materia.

En la entrevista Lemus Nietoexplica que metió los diferentescasos en una sola denuncia, pero alver que el asunto de Cholula seagravaba decidió concentrarse en él.

Sin embargo, a mediados del añopasado otro problema saltó: Elcambio de sede del Archivo Técnico

de Arqueología del INAH, en el cualse resguardan los informes detrabajo de más de un siglo deinvestigaciones arqueológicas(incluías fotografías y dibujos) deexpertos en diversas disciplinas,entre otros Gonzalo Aguirre Beltrán,Alfonso Caso, Beatriz Barba, FranzBlom, Ignacio Bernal, MiguelCovarrubias, Manuel del Castillo,Gertrude Duby, Manuel Gamio,Marte R. Gómez, Ignacio Marquina yPablo Martínez del Río.

Egresado de la Escuela Nacional deAntropología e Historia (ENAH) y

coautor con Julieta Ramos Marianodel ensayo “La historia toltecachichimeca, como base para unacorrelación histórica e iconológica,con los elementos arqueológicos delas piedras de Tizoc y delArzobispado”, Lemus decidiótambién emprender acciones sobre eltema.

TRISTE HISTORIAEl arqueólogo desea “ser claro” en

el sentido de que la PGR ha tenidodisposición y está trabajando en ladenuncia por el caso Cholula, encambio las autoridades de laSecretaría de Cultura (SC) y del INAHno han mostrado mayor atención. Yes la falta de dos peritos lo que haretrasado el proceso jurídico.

Explica que las autoridades de laProcuraduría rechazan la idea de quesean profesionales del INAH quienesrealicen el peritaje ante el riesgo deque no sean imparciales, pues yaocurrió durante la realización de lostrabajos en 2015, cuando dosarqueólogos del institutodictaminaron que no habíadestrucción del contextoarqueológico porque las obras seestaban haciendo en la superficie, yeso, recalca, “es mentira”.

A decir suyo el Ministerio Públicoactuó de manera muy laxa, porque sihubiera conocido bien las leyesFederal sobre Monumentos y ZonasArqueológicos, Artísticos e Históricosy General de Bienes Nacionales, asícomo el decreto presidencial de 1993que declara zona de monumentosarqueológicos a Cholula, no se habríapermitido intervención alguna.

“Ahí no se permite ni salvamento nirescate arqueológico, si uno va aentrar a trabajar en ese lugar debeser con un proyecto arqueológico deinvestigación. Pero no hicieron casoy violaron todas las leyes, tanto elINAH de Puebla como aquí, noaplicaron la reglamentación.”

El 3 abril de 2015, la corresponsalde Proceso en Puebla, GabrielaHernández, consignó en estaspáginas las contradicciones delINAH, pues mientras el arquitectoArturo Balandrano Campos,coordinador nacional deMonumentos Históricos, reconocióque no existía proyecto ejecutivo, nisolicitud de permisos para las obraspor parte del gobierno poblano, eldirector del INAH Puebla, FranciscoOrtiz Pedraza, informaba que seautorizarían las obras y calificaba a

15SÁBADO 7 DE ABRIL DEL 2018

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXCULTURA

los opositores de tener posturas“puristas”, cuando “nos guste o no”cada época “deja su marca en elpatrimonio edificado”.

Mediante un escrito con más de 2mil 500 firmas, quienes seinconformaron opositores pidieron ladestitución de la entonces directoradel INAH, Teresa Franco, de OrtizPedraza, y de los coordinadores delas secciones de Monumentos, JorgeSalgado Tlahuis, y de Arqueología,Eduardo Merlo, por “incumplir sufunción de preservar el patrimoniocultural”.

–¿La PGR no debería conseguir losperitos para que sean neutrales?

–Hasta donde sé los debe aportar eldemandante. Por ley el peritajedebería hacerlo el INAH, me imaginoque el MP envía un oficio y elinstituto asigna los peritos, el miedoes que mande gente ad hoc porqueel arqueólogo hace lo que le ordenael jefe. No sé por qué no se niegan allevar a cabo tonterías.

Expresa que los arqueólogosdeberían estar conscientes de que endeterminado momento incurren enun delito federal, y negarsesimplemente por cuidarse ellosmismos, ya que ponen en riesgo suprestigio profesional, su carrera yhasta su libertad. Y añade, en undocumento enviado a SinuhéMárquez Armenta, secretarioparticular de la titular de la SC, quecuando los arqueólogos se nieganlas autoridades responden: “por esome gusta hablar con los jefes, no conlos gatos”. Y el trabajo se hace “sinimportar nuestra posición comoespecialistas o peritos en el tema”.

Dice que episodios así se dan nosólo en Cholula, sino en ChichénItzá, Uxmal, Tzintzuntzan y otraszonas, “donde se nos obliga a losarqueólogos a hacer cosas antiéticas,y todo para hacer obras en las quesupuestamente haya modernizacióny avances para la sociedad. Ellosargumentan ‘para qué queremosesas piedras viejas, no están dejandonada, es mejor promover laprivatización de esos terrenos paraconseguir un dinero’.

“Mi argumento en contra de ellos

es que sus obras en Cholula o encualquier otro lado no duran más decincuenta años, en cambio puedogarantizar que en Cholula vamos atener entradas económicas durantemiles de años. Trabajando la zonaarqueológica en vez de destruirla oprivatizarla, tendríamos recursosgarantizados por miles de años.Cholula tiene más de tres mil años ysigue generando más divisas que loshoteles que operan esas gentes.”

–¿Y por qué no lo hace el INAH?–¡Está corrompido el INAH!Recuerda que antes de asumir una

segunda administración al frente delinstituto, Teresa Franco fuecolaboradora del gobierno deMoreno Valle, luego regresa al INAHy es cuando se le abre el paso a todaslas obras del gobernador, “y en eseproyecto en el cual se gastaron másde mil millones de pesos, no se gastóni uno solo en una investigaciónarqueológica, hace más de cincuentaaños que no se hace investigación,se han hecho rescates, pero no unestudio en forma”.

Lemus considera que las cosaspueden hacerse de otra manera,pero los arqueólogos deben contarcon el respaldo de las autoridadesdel INAH. Y menciona como pruebacuando los trabajadores einvestigadores del instituto lograrondetener la Línea 8 del Metro, que seconstruiría en el Centro Histórico:

“Si lograron parar al gobiernofederal, por qué no parar a ungobierno estatal. Es porque lasautoridades están corrompidas y alservicio del mejor postor.”

Así se lo expresa también medianteun escrito, fechado el 21 dediciembre de 2017, al coordinadornacional de Arqueología del INAH,Pedro Francisco Sánchez Nava.

Lamenta que en el caso de Cholulatodo el mundo se haya metido adefenderla: cineastas, antropólogos,arqueólogos y la gente en general,pero cuando él pidió apoyo paraentablar su denuncia, no lorespaldaron. Y hasta el momentoningún arqueólogo ha aceptadoayudarlo con el peritaje.

DESPILFARRO Y DESDÉNY mientras Lemus Nieto sigue al

pendiente del curso de su denunciapor Cholula, comenzó a ocuparsetambién del cambio de sede delArchivo Técnico de Arqueología, quese encontraba en el Palacio delMarqués del Apartado en el CentroHistórico, a un galerón en la avenidaRevolución, en San Ángel.

En una carta de fecha 23 de enerode este año, dirigida a Jorge SalvadorGutiérrez Vázquez, subsecretario deDiversidad Cultural y Fomento a laLectura de la SC, el arqueólogo leexpone que ha presentado adiversas autoridades escritos paraadvertir de las condiciones“deplorables, indignas y lesivas” delarchivo, pero nunca han sidoatendidas sus objeciones:

“Su oficio de respuesta viene acorroborar mi dicho; que sonustedes como autoridadessuperiores de cultura, las que consus acciones ponen en peligro estearchivo, al no proporcionar unrepositorio que cumpla con loslineamientos técnicos mínimos.”

Él ha propuesto que dicho acervosea trasladado a la Escuela Nacional

de Antropología e Historia (ENAH),en donde podría terminarse unedificio que por ahora está en obranegra y dotarlo de las medidasnecesarias de climatización yseguridad para la conservación delos documentos históricos.

Se basa en que hay “por lo menos”120 millones de pesos que el INAHse ha ahorrado de los meses deseptiembre a la fecha, debido a nohaber pagado renta por el edificioAristos, que era su sede y debiódejar por los daños de los sismos,pero –dice en su carta– “ha llegado atanto el desprecio por el ArchivoTécnico” que se le habían asignado10 mil pesos para la mudanza,cuando se gastaron 552 mil pesos enuna encuesta encargada a laFundación Este País, A. C. sobre lasactividades sustantivas de difusióndel instituto.

Según el arqueólogo, el ArchivoTécnico se desalojó para que en elPalacio del Marqués del Apartado sehabilite un “Museo de Museos de laCiudad de los Museos”, cuyapropuesta –añade– es una idea de latitular de Cultura, María CristinaGarcía Cepeda. Y se están llevando acabo las obras de intervención para

ese propósito.El documento describe las

especificaciones técnicas quedebería tener el archivo para suconservación, que además de seruno de los más importantes enmateria de arqueología –que notienen universidades como la deHarvard o instituciones como elPeabody Museum, destaca enentrevista–, cuenta por ejemplo conlos archivos personales de CésarLizardi Ramos y Florencia Müller.

Expresa pesar por el estado dedescomposición en el cual,considera, se encuentra el INAH. Asílo señala también en su carta alsubsecretario:

“…en espera de su oportuna yrápida intervención, para detener elescalamiento de este y otrosproblemas que afectan alpatrimonio nacional y devolver laintegridad y dignidad al INAH, yaque los anteriores DirectoresGenerales, han dejado a esteinstituto en la nada agradablefunción de ser un peón de lujo delturismo, olvidando su mandamientode ser una institución queinvestigue y proteja el legado bajosu competencia.”

Página 16 Sábado 7 de abril del 2018

Farándula www.contextodedurango.com.mxvisítanos en la red:

Diseño Editorial: J. A. Pérez.

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

EPMADRID, ESPAÑA.La secuela de It, que narrará los

orígenes del tenebroso payasoPennywise, aún se encuentra enuna fase temprana de desarrollo.La película continúa cerrandonegociaciones, pero parece que sudirector, Andy Muschietti, tienemuchas ganas de empezar a rodarIt 2 y así lo demuestra en su última

foto junto al elenco de la primerapelícula.

El director argentino hacompartido en su cuenta deInstagram una imagen del set derodaje de la primera película. Enella, el cineasta aparece junto a losmiembros de El Club de losPerdedores, quienes estáncaracterizados por sus personajesen el filme y fingen estar dormidos,

excepto Finn Wolfhard (StrangerThings), quien encarnó a RichieTozier, que hace una mueca con lalengua.

“Despierten, perdedores. Derrylos llama", comenta Muschietti enla publicación.

It 2, que volverá a estar dirigidapor Muschietti, tiene previsto llegara las carteleras el 6 de septiembredel próximo año. En ella, los

miembros de El Club de losPerdedores regresarán a Derryvarias décadas después paraenfrentarse a aquello que lesaterrorizó hace 30 años.

Hasta ahora, los únicosmiembros del reparto confirmadosson Bill Skarsgård como elmalvado payaso Pennywise,mientras que Jessica Chastain estáen negociaciones para interpretar

a la versión adulta de BeverlyMarsh. El resto del reparto de It 2es todo un misterio.

La primera película, It queadaptaba la novela de StephenKing consiguió un gran éxito concasi 700 millones de dólaresrecaudados en taquillas de todo elmundo, convirtiéndose así, en unade las más taquilleras de lahistoria.

It, la secuela está lista paraser rodada por Andy Muschietti

Sábado 7 de abril del 2018Diseño editorial: J. A. Pérez

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWY

BLAC

K

18 SÁBADO 7 DE ABRIL DEL 2018WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES

TRIATLÓN

Los cinco triatletasduranguenses quelograron las marcasde selección buscaránser parte del relevomundialista

Por Ángel CastilloDURANGO, DGO.

La Federación Mexicana deTriatlón (FMTri) ha dado a conocerel itinerario para el próximo fin desemana en el Circuito Nacional deMonterrey 2018, en donde sólo losmejores triatletas de nuestro paísestarán presentes, con el únicoobjetivo de convertirse en uno delos integrantes que puedarepresentar a México en el mundialde esta modalidad.

EL EVENTO La federación convocó a los

entrenadores de los triatletas quelograron las marcas mínimas paraselección a inscribir a sus chicos, enlo que será un fin de semana llenode emoción y de velocidad, ya quedurante jueves, viernes y sábado se

llevarán a cabo diferentes pruebasque tienen como objetivo probar lacapacidad de los deportistas.

POR DURANGODe nueva cuenta Durango es uno

de los estados que mayor cantidadde jóvenes atletas aporta a estaconcentración-competencia, conDaniela y Gabriel García Vélez,César Ortega Cabral, César RamiroSaracho Ravelo y René Martínez

García, quienes consiguieronacreditar las marcas de selecciónnacional y son elegibles para esteproceso.

Sin embargo también viajará otronúmero de duranguenses quebuscará hacer un buen papel eneste evento, Anahí Álvarez, DanielaTorres, Paola Castañeda, Ricardo yCésar Cárdenas, con lo que se haceun total de 10 triatletas porDurango.

19WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXSÁBADO 7 DE ABRIL DEL 2018 DEPORTES

TRIATLÓN

EL ITINERARIODe acuerdo al itinerario que dio a

conocer la propia federación, lasacciones comienzan el jueves 12 deabril en punto de las 6.30 horas conuna prueba de ciclismo a contrareloj de 10 kilómetros, en donde loschicos estarán arrancando cada 20segundos desde la partida delprimero, por la tarde del mismojueves se realizará la junta previadel triatlón súper sprint y relevo,esto en Cintermex.

Para el viernes 13 de abril,comenzará el triatlón súper sprinten su etapa de semifinales y por latarde se llevará a cabo una final,para el sábado 14 tendrán efecto losrelevos en donde la FMTri ya tendráuna idea más clara de quien puedeconformar dicho relevo de cara almundial de la especialidad, esimportante mencionar que seconvocó en todas las categoríasyouth, junior, sub 23 y elite.

LA CRONOLa acción comenzará el jueves 12

de abril con una crono de ciclismode 10 kilómetros dentro de ParqueFundidora, donde estarán presenteslos mejores triatletas mexicanosElite, Sub23, Juveniles y Youth.

La prueba se realizará de 7:00 a

9:00 horas en un circuito donde loscompetidores darán 3 vueltas ensentido contrario a las manecillasdel reloj.

Los triatletas participan enbicicleta de ruta, con las mismasespecificaciones como si fuesetriatlón, con salidas cada 20segundos.

EL SÚPER SPRINTEl viernes 13 de abril los mejores

triatletas mexicanos Elite, Sub23,Juveniles y Youth competirán en untriatlón Súper Sprint en el ParqueFundidora de Monterrey, NuevoLeón.

71 hombres y 45 mujeresparticiparán en el evento el cualcomprenderá 300 metros denatación, 7 kilómetros de ciclismo y1.6 km de carrera.

La rama varonil tendrá 3semifinales, pasarán a la final losmejores 9 puestos en meta de cadaheat, y los 3 mejores tiempos detodas las eliminatorias. De modo quetendremos una final de 30 atletas.

La rama femenil contará con dossemifinales pasarán a la final losmejores 14 puestos en meta de cadaheat y las dos mejores tiempos deambas eliminatorias. De modo quetengamos una final de 30 atletas.

MAZATLÁN, SIN

Náuticos de Mazatlán se declarólisto para el inicio de la temporada2018 del Circuito de Baloncesto de laCosta del Pacífico, la cual arrancaneste viernes visitando a Caballeros deCuliacán y el sábado será el turnopara el puerto de tener suinauguración.

La ceremonia tendrá lugar en elCentro de Usos Múltiples en punto delas 19:00 horas, donde como ya estradición, la banda de guerra yescolta de bandera de la EscuelaNáutica Mercante hará presencia,junto a varias sorpresas segúncomentó Paúl Luque Wiley,presidente del club.

En conferencia de prensaencabezada por el coach EricWeissling, se presentó a los jugadoresextranjeros Isaiah Wilkerson, JakeVerhagen, Luke Moyer y TavienRosemond; además de los nacionalesPedro Rafful, Miguel Reza, DanielOnofre y José “Tatalo” Sánchez.

Weissling confirmó que en estatemporada volverán a la tácticabasada en tiros de tres puntos, misma

que les afianzó el campeonato en el2016; pero sin dejar de lado el trabajoen equipo que será la clave para quecada jugador cumpla adecuadamentesus roles en la cancha.

Los boletos para el duelo inauguralentre Náuticos de Mazatlán yCaballeros de Culiacán ya están a laventa en el centro de información dePlaza Galerías, donde se podrán

adquirir hasta este viernes y elsábado se abrirá taquilla del CUM alas 11:00 horas.

Se promete un gran espectáculofamiliar en el que aparte del

protocolo oficial, se presentará unshow de porristas, concursos y lainterpretación de su tema oficial deesta temporada “Mi momento” acargo del mazatleco Romarioh.

SÁBADO 7 DE ABRIL DEL 2018WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES20

MAZATLÁN

NNááuuttiiccooss ssee ddeeccllaarraa lliissttoo ppaarraa llaatteemmppoorraaddaa 22001188 ddeell CCiibbaaccooppaa

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXSÁBADO 7 DE ABRIL DEL 2018 DEPORTES 21

ATLETISMO

DDoommiinnaann llaa ddiissttaanncciiaa Juan, Liliana y Danieladominan en susrespectivas pruebas enel regional

Por Ángel CastilloFotos Millie N.AGUASCALIENTES, AGS.

Desde tierras hidrocálidasllegan buenas noticias paralos atletas duranguenses,

quienes realizaron buenas marcasdentro del atletismo en la etaparegional de Olimpiada Nacional 2018,en donde algunos de ellos lograronsu pase al nacional y de acuerdo a sustiempos tienen amplias posibilidadesde conseguir un lugar entre los tresprimeros puestos.

DE GRAN ACTUARJuan Carlos Carvajal Meza, Liliana

Martínez y Daniela Calderóntuvieron una buena jornada en susrespectivas pruebas, en el primer díade competencia protagonizaron los 5mil metros y los mil 500 metrosplanos, Carvajal al terminar en laprimera posición de su categoría,mientras que la oriunda de SantiagoPapasquiaro y concentrada en elCNAR, Liliana Martínez también fueprimera, pero en la misma pruebaquien terminó segunda fue DanielaCalderón.

JUAN CARLOSEl ganador de medallas en la

Olimpiada Nacional, regresó a lapista después de un breve recesodebido a una lesión, y regresó contoda la actitud y con la intensión derecuperar su trono, en esta ocasióncorrió la prueba de los 5 mil metrosen donde con una buena estrategia yempleando su talento logró terminar

en el primer puesto del regional alconseguir un tiempo de 15.16minutos.

LILIANAPor su parte la nacida en la tierra

del pinole y el orgullo de la familiaMartínez, Liliana hizo lo que sabehacer, correr a toda velocidad y portercer año consecutivo se llevó la

victoria dentro de la prueba de mil500 metros planos, esto al detener elreloj en un impresionante tiempo de4.40 minutos.

DANIELA Por su parte Daniela Calderón, la

joven atleta quien platicó con unservidor, previo a su partida aAguascalientes, ha cumplido con el

pronóstico y tuvo una muy buenaactuación dándole competencia a lamedalla de oro en su prueba que esLiliana Martínez.

Daniela terminó en la segundaposición de la prueba de mil 500metros planos con un tiempo de 4.54segundos, y con ello casi asegura supase a la Olimpiada Nacional arealizarse en Querétaro.

SÁBADO 7 DE ABRIL DEL 2018WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES22

ESGRIMA

** La esgrimista llegóa la final por segundoaño consecutivo

CONADECIUDAD DE MÉXICO

La esgrimista Natalia Botello,quien participó en el CampeonatoMundial Juvenil y de Cadetes,celebrado en Verona, Italia, obtuvoel subcampeonato en la modalidadde sable en ambas categorías y conesta participación la atleta calificórumbo a los Juegos Olímpicos de laJuventud 2018, que se llevarán acabo en Buenos Aires, Argentina.

Botello, la número uno de América,en la final de la categoría juvenil seenfrentó a la rusa Olga Nikitina,quien con un marcador final de 15-12 venció a la mexicana; mientrasque la medalla de bronce fue para lahúngara Liza Pusztai y la italianaLucia Lucarini.

Por otra parte, en continuacióncon la competencia, la húngara LizaPusztai que en la disputa anteriorhabía sido superada por Natalia enel medallero, se enfrentó a laseleccionada azteca en la final decadete y se llevó el encuentro con unpuntaje de 15-11, en tanto, la rusaAlina Klyuchnikova y laestadounidense Alexis Angladeamarraron el bronce.

El entrenador Alain Tandrón Lam,valoró el resultado de NataliaBotello como bueno tras losresultados obtenidos y destacó queel resultado es muy bueno,valorando que se repite la final

juvenil y por segundo añoconsecutivo discute el oro.

El día de mañana, Botello buscarásubir a lo más alto del podio en suúltima participación de sable porequipos con sus compañeras AbigailValdez, Brenda Paola Medina yDiana González.

El entrenador explicó que en suregreso a México la atleta asistirá ael Campeonato Nacional que sedesarrollará en Tijuana, BajaCalifornia, clasificatorio a OlimpiadaNacional, CampeonatoPanamericano en Cuba,Campeonato Mundial Mayores,Copa del Mundo Junior, en CostaRica que es la última antes de losJuegos Olímpicos de la Juventud endonde todos los clasificados debenasistir para evaluar su preparaciónrumbo a Buenos Aires, Argentina”,concluyó en entrenador.

NNaattaalliiaa BBootteelllloo,, ssuubbccaammppeeoonnaammuunnddiiaall eenn jjuuvveenniill yy ccaaddeettee

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXSÁBADO 7 DE ABRIL DEL 2018 DEPORTES 23

DEPORTE

**Busca concientizara la población mundialde la contribución deldeporte a laeducación, eldesarrollo humano, lavida sana y la paz en elmundo

CONADECIUDAD DE MÉXICO

La Organización de las NacionesUnidas, ONU, proclamó el 6 de abrilcomo el Día Internacional delDeporte para el Desarrollo y la Paz,con el fin de enaltecer lacontribución del deporte y laactividad física a la educación, eldesarrollo humano, la vida sana y lapaz en el mundo.

La fecha conmemora lainauguración de los primeros JuegosOlímpicos de la era moderna, en1896 en la ciudad de Atenas, Grecia.

El dirección de Activación Física yRecreación de la Comisión Nacionalde Cultura Física y Deporte(CONADE), explicó que entre losobjetivos de la Semana Nacional dela Cultura Física 2018 está el depromover y exhortar a la poblacióna cuidar su salud, desarrollarhabilidades funcionales a largoplazo, para mejorar aspectoscognitivos y psicológicos y generaroportunidades de estilos de vidasaludables.

Añadió que esta semana envuelvey cobija al Día Internacional delDeporte con los mismos propósitos,con la participación de institucionescomo la UNAM, el IPN, el IMSS y elINDET.

Es por ello, que durante la primerasemana de abril, los mexicanoscelebran en todos los sectorespoblacionales la Semana Nacionalde la Cultura Física, con actividadesdeportivas y recreativas, tendientesa promover la activación física y laadopción de estilos de vidasaludables.

En escuelas del país, se organizanactividades predeportivas,deportivas, físicas y recreativas, asícomo periódicos murales,exposiciones fotográficas y pláticasmotivacionales; en los ámbitoslaborales también se realizanactividades físicas en grupo, quecontribuyen a la socialización

DDííaa IInntteerrnnaacciioonnaall ddeell DDeeppoorrtteeppaarraa eell DDeessaarrrroolllloo yy llaa PPaazz

DURANGO, DGO.

El objetivo de la celebración del Día Mundialde la Salud es crear la cultura de la prevencióncon el cuidado de los alimentos, desde su pro-ducción hasta la preparación; con apoyo de laComisión para la Prevención de RiesgosSanitarios del Estado de Durango (Coprised).

El día 7 de abril, fue establecido por LaOrganización Mundial de la Salud (OMS) comoel Día Mundial de la Salud, enfocado a la pre-vención de muertes por la ingesta de alimen-tos que contienen bacterias, virus, parásitos osustancias químicas nocivas.

Se estima que anualmente 10 millones demexicanos presentan diversas patologías gas-trointestinales, siendo las enfermedades diar-reicas agudas las más comunes; este año laSSD atendió 12 mil 460 duranguenses.

Las acciones para prevenir este tipo de enfer-medades es buscar orientación alimentaria,cuidados higiénicos, proceso de alimentos, eti-quetado, entre otros; medidas higiénicas,como clorar o hervir el agua por consumo,lavarse las manos antes de cada comida ydespués de ir al baño, cocer o hervir bien losalimentos, lavar con jabón frutas y verduras odesinfectar con cloro.

DURANGO, DGO.

“Somos una nación soberana, con valores yprincipios”, afirmó con alto sentido patrióticoel presidente Enrique Peña Nieto en defensade la dignidad de los mexicanos. Lossenadores del PRI respaldamos esa posturanacionalista y valiente que reclama la unidadde los mexicanos.

El grupo parlamentario del PRI reconoce enel presidente Peña Nieto la firmeza, decisión einteligencia con la que ha conducido la políti-ca exterior de México; una política de respetoy colaboración con todos los países del

mundo, particularmente con nuestros vecinosdel norte.

Los priístas en el Senado hemos mantenidouna comunicación de acercamiento con elSenado norteamericano, siempre basada en elrespeto y el entendimiento para llegar a acuer-dos, comprendiendo nuestras coincidencias ysuperando nuestras diferencias, porque esasson las vías para llevar a nuestras naciones afortalecer una buena vecindad de colabo-ración y trabajo conjunto, por lo que seguire-mos apostando al diálogo, con sentido con-structivo y de resultados.

24 SÁBADO 7 DE ABRIL DEL 2018WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Hoy se celebra el DíaMundial de la Salud

El grupo parlamentario delPRI en el Senado respaldaa EPN respecto a Trump