1.introduccion

2
Capítulo 1 Introducción En la actualidad hay una gran demanda de energía en el mundo además de una preocupación mundial por la contaminación y los gases de efecto invernadero. Es así como hay desde 1973 investigaciones para encontrar combustibles alternos que puedan sustituir al petróleo al tratar de ser menos contaminantes, económicos y que busquen generar empleos. Es por eso que surge como una alternativa como combustible para máquinas diesel el dimetil éter al tener un número mayor en cetano que este combustible junto que éste produce menor cantidad de NO X junto que no produce partículas ni emisiones que contienen azufre que son unos de los principales contaminantes del aire. Además de que hace más eficiente la combustión además que genera menos ruido. También se ha investigado que utilizan al dimetil éter como sustituto del LPG porque tienen menores costos, para generar energía eléctrica, como propelente y refrigerante pues no daña la capa de ozono. Por estos usos algunos potenciales y otros ya actualmente utilizados por algún tiempo hacen que este producto sea una alternativa económica pues esta creciendo la demanda de este producto pues es noble con la ecología, por eso muchos países principalmente asiáticos están invirtiendo miles de millones para construir plantas para alcanzar producciones grandes como de 480,000 toneladas al año. En este trabajo se hará las alternativas necesarias con diferentes condiciones de operación y diferentes trenes de separación siguiendo para una metodología, modelo de la cebolla con la ayuda de un simulador, ASPEN Plus 2004.1, para tener más rápido los balances de materia y energía. Por eso en este trabajo se busca encontrar mediante la síntesis evolutiva, hacer un análisis y poder hacer una evaluación para poder escoger una topología que satisfaga una demanda además de ser una alternativa en lo que se refiere a la producción de metanol cuando el precio de este disminuya pues es muy cambiante.

Upload: edgarlasjuntas

Post on 24-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • Captulo 1 Introduccin En la actualidad hay una gran demanda de energa en el mundo adems de una

    preocupacin mundial por la contaminacin y los gases de efecto invernadero. Es as

    como hay desde 1973 investigaciones para encontrar combustibles alternos que puedan

    sustituir al petrleo al tratar de ser menos contaminantes, econmicos y que busquen

    generar empleos.

    Es por eso que surge como una alternativa como combustible para mquinas diesel el

    dimetil ter al tener un nmero mayor en cetano que este combustible junto que ste

    produce menor cantidad de NOX junto que no produce partculas ni emisiones que

    contienen azufre que son unos de los principales contaminantes del aire. Adems de que

    hace ms eficiente la combustin adems que genera menos ruido.

    Tambin se ha investigado que utilizan al dimetil ter como sustituto del LPG porque

    tienen menores costos, para generar energa elctrica, como propelente y refrigerante

    pues no daa la capa de ozono.

    Por estos usos algunos potenciales y otros ya actualmente utilizados por algn tiempo

    hacen que este producto sea una alternativa econmica pues esta creciendo la demanda

    de este producto pues es noble con la ecologa, por eso muchos pases principalmente

    asiticos estn invirtiendo miles de millones para construir plantas para alcanzar

    producciones grandes como de 480,000 toneladas al ao.

    En este trabajo se har las alternativas necesarias con diferentes condiciones de

    operacin y diferentes trenes de separacin siguiendo para una metodologa, modelo de

    la cebolla con la ayuda de un simulador, ASPEN Plus 2004.1, para tener ms rpido los

    balances de materia y energa.

    Por eso en este trabajo se busca encontrar mediante la sntesis evolutiva, hacer un

    anlisis y poder hacer una evaluacin para poder escoger una topologa que satisfaga

    una demanda adems de ser una alternativa en lo que se refiere a la produccin de

    metanol cuando el precio de este disminuya pues es muy cambiante.

  • Y por eso tambin se har un anlisis econmico del diagrama de flujo que resulte la

    mejor opcin para conocer si es una buena alternativa capaz de generar utilidades y

    empleos.