01 portada dossier de prensa - ual · riense, quien definió a los estudian tes como «nativos...

8
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Sábado, 6 de abril de 2013 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Upload: others

Post on 24-Jun-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · riense, quien definió a los estudian tes como «nativos digitales que, por sus conocimientos de las nuevas tec nologías y de las redes sociales,

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Sábado, 6 de abril de 2013

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · riense, quien definió a los estudian tes como «nativos digitales que, por sus conocimientos de las nuevas tec nologías y de las redes sociales,

Sábado 06.04.13 IDEAL

El acuerdo entre el Plan Turístico de la Alpujarra y las delegaciones de Educación y Turismo se presentó ayer en Almería." '!>EAL

Los estudiantes se 11

convle en en promotores

formas 2.0», al tiempo que apuntó como ejemplo que «a estos chicos les quitan las redes sociales y es como si a nosctros nos quitaran el aire, per­demos fuerza, porque para ellos no es tecnología, es su día a día y su for­roa de expresarse»). Así, Moreno ex~ plicó el proyecto como una manera de unir esfuerzos entorno a un ob­jetivo común como es llenar las re­des soóales e internet de informa· ción donde cada uno de los que vi­ven en la Alpujarra de Almería ex­pliquen lo que les gusta y tienen en sus municipios, y convertir a los jó­venes en «verdaderos líderes de pro­moción turística de la Alpujarra»,

turí ¡cos de La Alpujarra

Los alumnos de los centros educativos y de los talleres de empleo de la comarca participarán en el Primer Festival de Vídeos en Youtube 59 segundos :,: INMACULAD)\._ACI~~N_~_ AlM¡;¡¡:¡íA. Cientos y cientos de pe­queños vídeos mostrando el paisa­je, la cultura, la naturaleza, la gas­tronomía, las costumbres y el día a día de los municipios que confor­man la Alpujarra almeriense está previsto que invadan internet en los próximos meses. Ese es el obje­tivo del Plan Turístico de la Alpuja­na y para el que fIrmaron un acuer­do con las delegaciones territoria­les de Educación y de Turismo de la

Junta de Andalucía en Almería, y en el que han contado con la cola­boración de la Fundación Medite­rránea y la Universidad de Almería.

De esta manera, el proyecto con­templa convertir a los estudiantes de los centros educativos de la co­marca en auténticos promotores tu­rísticos, integrándolos en el desa­rrollo del proyecto 'Rumor' y apro­vechando su pasión por.las nuevas tecnologías, así como el uso de las redes sociales, para potenciar que la imagen de esta zona de la provincia almeriense salte todas las fronteras. Un hecho que se potenciará través del I Festival de Vídeos en Youtube 59 segundos, que organiza el Plan Turístico de la Alpujarra almerien­se y la Fundación Mediterránea de la Universidad de Almería.

En este sentido, se trata de una iniciativa en la que participarán 20

colegios, 7 institutos y 12 talleres de empleo de la Alpujarra, con el objetivo, según señaló la delegada terrítorial de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía en Almeria, Isabel Arévalo, de «uní­ficar el conocimiento que tienen nuestros estudiantes entorno a las redes sociales, mostrarles otras for­mas de usarlas y convertirlos en pro­motores turísticos de sus munici+ pios, y de esta manera hacer tam­bién una labor sociab.

En esta misma línea se manífes· tó Juan Manuel Moreno, gerente del Plan Turístico de la Alpujarra alme­riense, quien definió a los estudian­tes como «nativos digitales que, por sus conocimientos de las nuevas tec­nologías y de las redes sociales, tie­nen un gran potencial para promo­cionar los recursos turísticos y las empresas de la comarca en las plata-

En cuanto a la parte económica, la delegada territorial de Turismo de la Junta de Andalucía en Almería, Encarna Caparrós, apuntó el coste del Plan Turistico de la Alpujarra al­meriense, próximo a los 4,2 millo­nes de euros, ({de los cuales e160% lo aporta la Junta de Andalucía, pese a los tiempos díficiles en los que es­tarnos», Asimismo y en alusión a los estudíantes que se integran en este proyecto, Capamís destacó «que un aprendizaje útil es el que está mmer­so en la realidad y este lo está».

El 'Rumor' se amplía Por otra parte y en cuanto al pro­yecto 'Rumor', iniciativa que se engloba dentro del Plan Turístico

Fe rre rs.l. Polígono Industrial la Gangosa Avenida Bulevar, 719 04738 la Gangosa - Vícar (Almeria) Tel.950 343703 fax 950 34 90 37 [email protected]

Invernaderos tipo Almería Raspas y Amagados "Más tecnificados"

I ALMERÚA I 11

Empresas y recursos turísticos a través del objetivo de la cámara

El 1 Festival de Vídeos en You­tube 59 segundos, en el que además de todos los estudian­tes de centros educativos y ta' lleres de empleo de la comarca de la Alpujarra pueden partici­par todos los interesados, se dio. vide en dos categorías. Por un lado, se encuentra la categoría de empresas turísticas, para contar a través de vídeos el in­terés turístico de hoteles, aloja­mientos rurales, campings o restaurantes, entre otros. La se­gunda categoría pretende des­cubrir los recursos turísticos, como yacimientos arqueológi­cos, merenderos o ríos, entre otros. Así, se deben grabar y pu­blicar entre uno y cinco videos en cada categoría, antes del 30 de junio. Los ganadores recibi­rán como premió noches de ho­tel para dos personas.

de la Alpujarra almeriense, se pre­senta como un laboratorio de re­des sociales. Una innovadora ini­ciativa para promocionar los recur­sos turísticos de la Alpujarra de Al­mería en la web 2.0, contando con la propia ciudadanía.

En este sentido se manifestó el presidente de la asociación para la Promoción Económica y el Desa­rrollo Rural de la Alpujarra-Sierra Nevada de AlmerÍa y presidente del Plan Turistico, Antonio Manuel Ortiz, quien comentó que «quería­mos contar con los vecinos de nues­tros municipios para el proyecto 'Rumor' y ahora tendremos la ayu­da también de nuestros estudian­tes, lo cual es estupendo, ya que aportarán ideas nuevas y frescas a la promoción turística de nuestra comarca)}.

Asimismo y como segunda ini ~ ciativa dentro del Plan Turístico se encuentra el concurso de cortos de 59 segundos de duración en You­tube que tiene como objetivo des~ cubrir al espectador y posible visi­tante de la comarca los recursos y empresas turísticas que pueden encontrar a su servicio. De esta ma­nera, en solo S9 segundos y con un vídeo que se tiene que grabar con el teléfono móvil y en plano hori­zontal, los participantes deben ex­plicar qué se puede ver y hacer en sus municipios.

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · riense, quien definió a los estudian tes como «nativos digitales que, por sus conocimientos de las nuevas tec nologías y de las redes sociales,

DIARIO DE ALMERíA j Sábado 6 de Abril de 2013

El concejal Manuel Guzmán explica las condiciones de la adjudicación.

El Mesón Gitano ya tiene empresa que lo rehabilite • Será Facto SA, que creará una fechada vegetal, de modo que el edificio se integre completamente con La zona

Redacción

El Consejo de Administración de la Empresa Pública Municipal AlmerÍa Urban adjudicó ayer la redacción del proyecto y la eje­cución de las obras del entorno del Mesón Gitano a la empresa Facto, S.A, una vez que la Mesa de Contratación procedió a la apertura del Sobre C, de pro­puestas económicas de las 14 empresas que inicialmente se habían presentado para ejecutar las obras de este emblemático lugar.

La adjudicación se ha realiza­do por un importe de 5.364.320 euros y el plazo de ejecución ha quedado establecido en los 16 me.ses. El consejero delegado de Almería Urban, Manuel Guz­mán, ha destacado que "el pro­yecto de las obras en el entorno del Mesón Gitano es uno de las actuaciones de mayor enverga­dura que va a llevar a cabo el ac­tual Equipo de Gobierno, con el alcalde al frente, y sin duda la

más importante que el Plan Ur­ban va a desarrollar en el Casco Histórico y que representará un cambio integral de toda esta zo­na".

En concreto, las obras del en­torno del Mesón Gitano consis­tirán en el acondicionamiento de las cuevas y la urbanización de la explanada de las mismas. Además, está prevista la cons­trucción de un nuevo edificio de Equipamiento que albergará va­rias Escuelas Taller, así como la apertura de un nuevo vial roda­do que irá desde la puerta de la Alcazaba hasta la Avenida del Mar, a través de la calle Fernán­dez, de modo que se garantice la accesibilidad a este lugar.

Entre las mejoras propuestas por la empresa adjudicataria del proyecto se encuentra un trata­miento paisajístico muy estudia­do, ya que en el edificio de equi­pamiento ha contemplado una fachada vegetal, de modo que el edificio se integre completa­mente con la zona.

Realiza tus reselVas en el teléfono 95008 66 25

Sensor para proteger de vientos extremos, premiado en Madrid PLATAFORMA SOLAR. La Fun­dación madri + d ha concedi­do, en esta IX edición, una mención de honor a la paten­te titulada Interruptor de viento y su método de ajuste y taradoj cuyo inventor es Gi­nés Gardá Navajas, investi­gador de la Plataforma Solar

Ocho nuevos locales para proyectos de emprendedores AYUNTAMIENTO_ La Junta de Gobierno Local del Ayunta­miento adjudicó ayer ocho de los once locales comerciales, propiedad de la Empresa Mu­nicipal Almería XXI. Suponen una inversión de, aproxima­damente, 600.000 euros, y la creación de al menos 24 nue­vos puestos de trabajo gracias a la iniciativa emprendedora.

de Almería, PSA-CIEMAT, cen­tro territorial del CIEMAT. En la concesión del premio ha sido determinante la transferencia del conocimiento ya iniciado para la explotación comercial de los resultados de investiga­ción, dirigído al sector indus­trial.

Presentación de los cursos de verano de la VAL en Roquetas LUNES. El próximo lunes, 8 de abril, a las 10:00 horas, tendrá lugar en e1.Ayuntamiento de Roquetas de Mar la presenta­ción de los Cursos de Verano 2013 en la sede raquetera. La presentación de estos semina­rios estivales contará con la presencia del rector de la UAL, Pedro Molina, el alcalde de Ro­quetas de Mar, Gabriel Amat .

IUinvitaal acto a favor de la República el 14 de abril

R.E.

11

José Mariscal, senador de Iz­quierda Unida, viajó ayer has­ta Almería para conocer de primera mano cuáles son los problemas y necesidades de la provincia. Junto con la par­lamentaria Rosalía Martín desgranaron algunos de estos asuntos, como la necesidad de mantenimiento de la esta~ ción de ferrocarril, el impul­so que hay que darle al Corre­dor Mediterráneo o "las polí­ticas de destrucción social del Gobierno de Mariano Rajoy".

Una de sus peticiones fue la de animar a los almeriem;es a que se den cita en la manifes­tación a favor de la República que se convocará en la capital almeriense el próximo 14 de abril, aún por decidir la ubi­cación y la hora.

DEPILACiÓN LÁSER

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · riense, quien definió a los estudian tes como «nativos digitales que, por sus conocimientos de las nuevas tec nologías y de las redes sociales,

20 Sábado 6 de Abril de 2013 , DIARIO DE ALMERfA

El Prínci inaugura; la planta de Dekton de Cosentino este mes • Está previsto un recorrrido por las instalaciones donde La firma fabrica su nuevo producto

E.Sancho

El Grupo Cosentino se encuentra ultimando los detalles de la inau­guración oficial de la ampliación de las instalaciones del nuevo po­lígono que ha levantado junto a su sede, en Canto ría, y que alber­gan la fábrica que elaborará el nuevo producto que ha lanzado al mercado, una superficie ultra­compacta que se denomina Dekton, coincidiendo práctica­mente en fechas con el lanza­miento mundial del mismo a los mercados, tal como la compañía anunció a comienzos del pasado

Millones de euros. Inversión prevista por Cosentino en el periodo 2012-2014 en el proyecto

mes de octubre, durante una visi­ta a las obras para los medios de comunicación nacionales e inter­nacionales.

La estrella invitada para este acto es Su Alteza Real el Príncipe de Asturias. Según fuentes con­sultadas por este periódico, el he­redero de la Corona de España ya ha confirmado su asistencia a es­te acto, que está previsto que ten­ga lugar a finales de este mes de abril.

Don Felipe de Barbón recorre­rálas instalaciones que la empre­sa almeriense ha construido, po-

niendo asíla guinda a un acto que servirá como pistoletazo de sali­da oficial a la producción del Dekton, después de que medios de comunicación, así como el te" tracampeón del mundo de Moto­ciclismo Jorge Lorenzo, hayan hecho lo propio con motivo de co­nocer el proceso de elaboración y las características de este nuevo producto.

Este proyecto ha supuesto para la compañía presidida por Fran-

cisco Martinez-Cosentino una de­dicación técnica, material y de re­cursos humanos que comenzó ha­ceya más de seis años yha absor­bido alrededor de 22.000 horas de investigación y desarrollo y 91 millones de euros de inversión.

Las nuevas instalaciones alber­gan la factoría que cuenta con la avanzada Tecnología de Partícu­

"las Sinterizadas (PST), desarro­llada en exclusiva por el Departa­mento de I+D+i del grupo alme-

Jorge Lorenzo, et 20 de marzo.

El campeón Jorge Lorenzo ya vi~ la sede en Cantona El tetracampeón del mundo de Motociclismo Jorge Loren­zo visitó el pasado 20 de mar­zo la sede del Grupo Cosenti­no para sellar el acuerdo de patrocinio que los une para la vigente temporad, Lorenzo lu­cirá el lago de Dekton en su gorra a partir de este domin­go, cuando arranca el cam­peonato del mundo de moto­ciclismo, en Oatar. El motoci­clista aprovechó su visita a la empresa almeriense para re­correr, acompañado por el di­rector comercial del grupo, Eduardo Martínez-Cosentino, y el director de Marketing, Santiago Alfonso, la amplia­ción de las instalaciones que albergarán la fabricación del nuevo producto.

Dense, así como un almacén para el stock del nuevo producto, ade­más de Silestone y ECO_

Estas obras se enmarcan dentro del Plan Estratégico 2012-2014 de la firma, que prevé unas inver­siones de 167 millones de euros y un crecimiento anual del 170/0 en facturación. Dekton tiene unas aplicaciones casi infinitas, que le convierten en un producto que prevé revolucionar el mercado de la construcción.

Análisis de la concentración de la oferta hortofruticola enlaUAL

Redacción

La concentración de la oferta de frutas y hortalizas y las ten­dencias en los gustos de los consumidores, han sido los te­mas de debate de la 1lI Jorna­da de la Mesa de Agroalimen­tación, del Foro de Innovación Universidad-Empresa, que tu­vo lugar ayer en la Universi­dad de Almería. Expertos y empresarios relacionados con el sector agroalimentario pro­vincial han debatido sobre la integración de las cooperati­vas, dirigida a la concentra­ción deja oferta y mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria, informa www.hortoinfo.es.

La apertura de lajornada ha corrido a cargo de Ana Gea, gerente de la FundaCión Me­diterránea, Francisco Egea, subdirector del Centro de In­vestigación de Biotecnología Agroalimentaria de la UAL (BITAL) y Jerónimo Malina, presidente de la Mesa de Agroalimentación del Foro de Innovación Universidad-Em­presa,

Este encuentro de trabajo, organizado con la colabora­ción de distintos organismos institucionales y empresaria­les de Almería, ha abordado las ventajas y desventajas de la concentración de la oferta en el sector hortofrutícola, que ha visto crecer en los últi­mos años en Almería el núme­ro de empresas comercializa­doras. Así, en 2006, éste era de 129 y en 2012 el número de empresas llegó a las 141. "Es­tamos a años luz de los gran­des grupos de distribución co­mo Carrefour, Metro, Tesco, Aldi o Lid!. Estamos muy lejos en tamaño y peso de estos agentes del mercado", ha ex­plicado el Catedrático de Eco­nomía de la UAL, Emilio Gal­deano en su exposición.

esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · riense, quien definió a los estudian tes como «nativos digitales que, por sus conocimientos de las nuevas tec nologías y de las redes sociales,

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Lunes, 08 de Abril de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Entrega de medallas

» Fútbol

Entrega de medallas a los equipos campeones del 2º Torneo de Fútbol Base de la UAL 05 de Abril de 2013 16:52h

ALMERÍA.- Ayer tuvo lugar en el Auditorio de la Universidad la entrega de medallas a los equipos campeones y subcampeones del 2º Torneo de Fútbol Base Universidad de Almería. El torneo, celebrado la pasada Semana Santa, contó con la participación de un gran número de clubes deportivos y escuelas de futbol de toda la provincia. Participaron más de 480 deportistas formando parte de 32 equipos representando a 19 clubes de la provincia de Almería. La competición tuvo lugar en el Campo de Fútbol de la Universidad de Almería, campo homologado por

la Real Federación Española de Futbol como de nivel 2 por la calidad de su césped artificial.

Los 19 clubes de la provincia participantes fueron Los Molinos C.F., Club Natación Almeria, Escuela Futbol Tíjola, C.D. Peña Regiones y sus amigos, U.D. Almeria, C.D. Atlético Benahadux, La Mojonera C.F., C.D. Huércal, Animadores Peña R. Madrid A.C. Viator, U.D. Carboneras, U.C.D. La Cañada At., C.D. Oriente, C. Zapillo Atlético, A.D. Pavía, C.D. Roquetas, C.D. Peña Madridista de Huércal, U.D. Loma de Acosta, Escuela de Fútbol Alhabia.

El torneo contó también una gran asistencia de participantes y las dos jornadas de competición tuvieron una presencia de más de mil personas, que presenciaron los partidos de la fase de grupos en ambas categorías.

La organización de este torneo se enmarca en las acciones de promoción del deporte base de la Universidad. La UAL será sede del Campeonato de Europa Universitario de Futbol 2013 a finales del próximo mes de junio.

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3Entrega de medallas a los equipos campeones del 2º Torneo de Fútbol Base de la UAL

08/04/2013http://www.teleprensa.es/almeria/entrega-de-medallas-a-los-equipos-campeones-del-2...

Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · riense, quien definió a los estudian tes como «nativos digitales que, por sus conocimientos de las nuevas tec nologías y de las redes sociales,

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Lunes, 08 de Abril de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Molina, Gea y Egea

» Universidad de Almería

La concentración de la oferta de frutas y hortalizas, a debate en la Universidad de Almería05 de Abril de 2013 16:26h

ALMERÍA.- Expertos y empresarios relacionados con el sector agroalimentario provincial han debatido esta mañana en la Universidad de Almería sobre la integración de las cooperativas dirigida a la concentración de la oferta y mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria. La aperturade la jornada ha corrido a cargo de Ana Gea, gerente de la Fundación Mediterránea, Francisco Egea, subdirector del Centro de Investigación de Biotecnología Agroalimentaria de la UAL (BITAL) y Jerónimo Molina, presidente de la

Mesa de Agroalimentación del Foro de Innovación Universidad-Empresa.

Este encuentro de trabajo, organizado con la colaboración de distintos organismos institucionales y empresariales de Almería, ha abordado las ventajas y desventajas de la concentración de la oferta en el sector hortofrutícola, que ha visto crecer en los últimos años en Almería el número de empresas comercializadoras. Así, en 2006, éste era de 129 y en 2012 el número de empresas llegó a las 141. “Estamos a años luz de los grandes grupos de distribucióncomo Carrefour, Metro, Tesco, Aldi o Lidl. Estamos muy lejos en tamaño y peso de estos agentedel mercado”, ha explicado el Catedrático de Economía de la UAL, Emilio Galdeano en su exposición.

Además del tamaño de la distribución, otro asunto importante planteado en esta jornada han sido los gustos de los consumidores que, según estos expertos, implicarán cambios en la forma de comercialización de las frutas y hortalizas.

Eduardo Baamonde, director general de Cooperativas Agroalimentarias de España, ha justificado el plan de concentración de la oferta e integración cooperativa en nuestro país y ha señalado que el número total de cooperativas es, actualmente, de 3.861, con un valor de facturación de más de 19.000 millones de euros y un impacto directo en la creación de empleo con cerca de 100.000 puestos de trabajo.

Entre los ponentes participantes, además de Eduardo Baamonde, han estado Enrique de los Ríos, gerente de Unica Group y Honorio Sánchez, gerente de la cooperativa Murgiverde, que haexplicado la experiencia de integración desarrollada por estas dos cooperativas almerienses. Ambos han señalado como ventajas de esta integración la capacidad de servicio al cliente y la posibilidad de planificar la producción agrícola durante toda la campaña.

Comentarios

Principales discusiones en Teleprensa Los mejores comentaristas

<:nav id=global-nav>

0 comentarios

<:section id=conversation data-role="main">

Aún no ha comentado nadie.

<:section style="DISPLAY: none" id=community data-role="main">

Deja un mensaje...

El mejor Comunidad # Compartir⤤

0★

blog comments powered by Disqus

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3La concentración de la oferta de frutas y hortalizas, a debate en la Universidad de Alm...

08/04/2013http://www.teleprensa.es/almeria/la-concentracion-de-la-oferta-de-frutas-y-hortalizas-...

Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · riense, quien definió a los estudian tes como «nativos digitales que, por sus conocimientos de las nuevas tec nologías y de las redes sociales,

Lunes, 8 de abril de 2013 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

FINANZASPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA ANDALUCÍA DEPORTES ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV SALUD OPINIÓN SEMANA SANTA

0 comentarios 0 votos

Me gusta 0 0

0 comentarios 0 votos

La concentración de la oferta de frutas y hortalizas y las tendencias en los gustos de los

consumidores, han sido los temas de debate de la III Jornada de la Mesa de Agroalimentación,

del Foro de Innovación Universidad-Empresa, que tuvo lugar ayer en la Universidad de Almería.

Expertos y empresarios relacionados con el sector agroalimentario provincial han debatido sobre

la integración de las cooperativas, dirigida a la concentración de la oferta y mejora del

funcionamiento de la cadena alimentaria, informa www.hortoinfo.es.

La apertura de la jornada ha corrido a cargo de Ana Gea, gerente de la Fundación Mediterránea,

Francisco Egea, subdirector del Centro de Investigación de Biotecnología Agroalimentaria de la

UAL (BITAL) y Jerónimo Molina, presidente de la Mesa de Agroalimentación del Foro de

Innovación Universidad-Empresa.

Este encuentro de trabajo, organizado con la colaboración de distintos organismos institucionales

y empresariales de Almería, ha abordado las ventajas y desventajas de la concentración de la

oferta en el sector hortofrutícola, que ha visto crecer en los últimos años en Almería el número

de empresas comercializadoras. Así, en 2006, éste era de 129 y en 2012 el número de empresas

llegó a las 141. "Estamos a años luz de los grandes grupos de distribución como Carrefour,

Metro, Tesco, Aldi o Lidl. Estamos muy lejos en tamaño y peso de estos agentes del mercado",

ha explicado el Catedrático de Economía de la UAL, Emilio Galdeano en su exposición.

Ver todos los comentarios

Análisis de la concentración de la oferta hortofrutícola en la UALREDACCIÓN | ACTUALIZADO 06.04.2013 - 01:00

Desarrollo de videojuegosDomina las fases de concepción de un

proyecto de videojuegos y crece

profesionalmente

Hotel de lujo desde 39€Compara precios de hoteles entre más

de 100 webs, encuentra tu hotel ideal y

ahorra con trivago

Westwing Home & LivingAccesorios para el hogar con estilo con

hasta -70% de descuento! Regístrate

ahora gratis!

Publicidad

0 COMENTARIOS

INNOVACIÓN Y EMPLEO

AGRICULTURA DE ALMERÍA

Diario de Almería, El Almería, Noticias de Almería y su Provincia Finanzas Análisis de la concentración de la oferta hortofrutícola en la UAL

Page 1 of 2Análisis de la concentración de la oferta hortofrutícola en la...

08/04/2013http://www.elalmeria.es/article/finanzasyagricultura/1496014/analisis/la/concentracio...

Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · riense, quien definió a los estudian tes como «nativos digitales que, por sus conocimientos de las nuevas tec nologías y de las redes sociales,

Los futuros futbolistas reciben su premio en la UAL Escrito por Martín Corpas Viernes, 05 de Abril de 2013 14:27

Ayer tuvo lugar en el Auditorio de la Universidad la entrega de medallas a los equipos campeones y subcampeones del 2º Torneo de Fútbol Base Universidad de Almería. El torneo, celebrado la pasada Semana Santa, contó con la participación de un gran número de clubes deportivos y escuelas de futbol de toda la provincia. Participaron más de 480 deportistas formando parte de 32 equipos representando a 19 clubes de la provincia de Almería. La competición tuvo lugar en el Campo de Fútbol de la Universidad de Almería, campo homologado por la Real Federación Española de Futbol como de nivel 2 por la calidad de su césped artificial.

Los 19 clubes de la provincia participantes fueron Los Molinos C.F., Club Natación Almeria, Escuela Futbol Tíjola, C.D. Peña Regiones y sus amigos, U.D. Almeria, C.D. Atlético Benahadux, La Mojonera C.F., C.D. Huércal, Animadores Peña R. Madrid A.C. Viator, U.D. Carboneras, U.C.D. La Cañada At., C.D. Oriente, C. Zapillo Atlético, A.D. Pavía, C.D. Roquetas, C.D. Peña Madridista de Huércal, U.D. Loma de Acosta, Escuela de Fútbol Alhabia.

El torneo contó también una gran asistencia de participantes y las dos jornadas de competición tuvieron una presencia de más de mil personas, que presenciaron los partidos de la fase de grupos en ambas categorías.

La organización de este torneo se enmarca en las acciones de promoción del deporte base de la Universidad. La UAL será sede del Campeonato de Europa Universitario de Futbol 2013 a finales del próximo mes de junio.

Social Like

Próximo >

Page 1 of 1Los futuros futbolistas reciben su premio en la UAL

08/04/2013http://www.novapolis.es/index.php/universidad/31444-los-futuros-futbolistas-reciben-...