kinaentaller.files.wordpress.com  · web viewnombre original de la película y los nombres...

22
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN COMUNICACIÓN -TALLER DE ANALISIS DE IMÁGENES EN MOVIMIENTO- PROFESORA GARCÍA JIMENEZ MÓNICA PATRICIA ALUMNA ITZEL CALLEJAS RUÍZ GRUPO 1901 1

Upload: others

Post on 12-Aug-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: kinaentaller.files.wordpress.com  · Web viewNombre original de la película y los nombres alternos (cartelera y/o comerciales). (Poner url, en caso de que se encuentre en línea)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

COMUNICACIÓN

-TALLER DE ANALISIS DE IMÁGENES EN MOVIMIENTO-

PROFESORA

GARCÍA JIMENEZ MÓNICA PATRICIA

ALUMNA

ITZEL CALLEJAS RUÍZ

GRUPO 1901

1

Page 2: kinaentaller.files.wordpress.com  · Web viewNombre original de la película y los nombres alternos (cartelera y/o comerciales). (Poner url, en caso de que se encuentre en línea)

ÍNDICE

-FRASE DESCRIPTIVA……………………………………………………3

-SINOPSIS…………………………………………………………………….4

-ESTRUCTURA DRÁMATICA………………………………………….5

-SOBRE LOS PROTAGONSITAS………………………………………7

-LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO…………………………………..9

-MÚSICA/ EFECTOS ESPECIALES.………………………………….15

2

Page 3: kinaentaller.files.wordpress.com  · Web viewNombre original de la película y los nombres alternos (cartelera y/o comerciales). (Poner url, en caso de que se encuentre en línea)

GUIA PARA EL TRABAJO FINAL

A. Fase descriptiva: Aspectos generales de la película elegida .

1. Nombre original de la película y los nombres alternos (cartelera y/o comerciales).

(Poner url, en caso de que se encuentre en línea).

LINK DE LA PELICULA: http://www.miracine.net/2008/10/viaje-darjeeling.html

Viaje a Darjeeling en español

The Darjeeling Limited en inglés

2. Ficha técnica

Fecha de estreno: 26 de octubre de 2007 (Estados Unidos)

Director: Wes Anderson

Duración: 1h 44m

Precuela: Hotel Chevalier

Guión: Wes Anderson, Jason Schwartzman, Roman Coppola

Música

Varios

Fotografía

Robert D. Yeoman

Reparto

Owen Wilson, Adrien Brody, Jason Schwartzman, Anjelica Huston, Bill

Murray,Amara Karan, Camilla Rutherford, Irrfan Khan, Natalie Portman

Productora

Fox Searchlight Pictures / Collage / American Empirical Pictures / Dune

Entertainment / Cine Mosaic / Indian Paintbrush / Scott Rudin Productions

Género

Comedia. Drama | Comedia dramática. Familia. Road Movie

Presupuesto, $17,500,000 US (aproximadamente).

3

Page 4: kinaentaller.files.wordpress.com  · Web viewNombre original de la película y los nombres alternos (cartelera y/o comerciales). (Poner url, en caso de que se encuentre en línea)

3. Sinopsis Francis, Peter y Jack son tres hermanos que se han ido distanciando con el paso del

tiempo y ya ni siquiera se hablan. se embarcan en un viaje en tren a través de

la India con el fin de encontrarse a sí mismos y reconciliarse los unos con los otros,

para volver a ser hermanos tal y como lo eran antes. La muerte de su padre los

reúne de nuevo y de ese reencuentro surge la necesidad de volver a estrechar los

lazos familiares. A bordo del Darjeeling Limited, la línea ferroviaria que recorre el

país de un extremo al otro. Su búsqueda espiritual, sin embargo, cambia de sentido

bruscamente cuando son expulsados del tren, abandonados en medio del desierto

con once maletas, una impresora y una máquina laminadora. En ese momento un

nuevo e improvisado viaje comienza. A partir de entonces, abandonados a sus

propios recursos, empieza para los tres un viaje que no habían previsto.

4. Justificación de la elección.

Es una película que narra tres vidas totalmente distintas, pero que están unidas por

un lazo familiar, aunque su familia no tenga ese apego tres hermanos deciden

cambiar el rumbo de las cosas. La temática de una travesía o viaje me parece

emocionante y es un factor que puede cambiar todas las decisiones y circunstancias

en un segundo. En lo particular me gusta todo el color y las formas que utiliza Wes

Anderson para narrar historias, me gustan las tomas y la música. Los puntos

climáticos y en cierta forma el romance que armoniza las historias.

5. Género (basado en alguno (s) de los documentos que están en el blog en la parte de

“Material de apoyo”). Debes citar la fuente.

Drama: Películas que abordan conflictos personales y sociales con un talante y una

resolución realistas. Historias que tratan las cuestiones decisivas en la vida, como el

amor, los celos, el desamor, la necesidad de cariño, la experiencia de paternidad o

maternidad, el dolor, etc. Si, dentro del paradigma realista, el tratamiento es más

amable, el drama deriva hacia la comedia y, por el contrario, si subraya la

impotencia del ser humano frente al conflicto, adquiere el tinte de la tragedia. La

principal especialización de este género es el melodrama que aborda temas

intemporales a través de personajes que mantienen relaciones afectivas y donde la

representación de los sentimientos y conflictos busca la mayor empatía con el 4

Page 5: kinaentaller.files.wordpress.com  · Web viewNombre original de la película y los nombres alternos (cartelera y/o comerciales). (Poner url, en caso de que se encuentre en línea)

espectador. (PDF.Generoscine. pp.19.2015) SÁNCHEZ NORIEGA, José Luis,

(2002). Historia del cine: teoría y géneros cinematográficos, fotografía y televisión,

Madrid, Alianza.

6. Historia original o adaptación (Datos completos).

Es una historia original, realizada con el guión de Wes Anderson, Jason

Schwartzman, Roman Coppola.

7. Estructura dramática (Describir minuciosamente):

- protagonista(s): Nombre, características físicas y psicológicas, contextuales (espacio-

tiempo) y sociales (roles, pertenencia). Actor/actriz

 Francis Whitman (Owen Wilson) : Hombre de alrededor de 35 años. Es el hermano

mayor de los tres, el que organiza el viaje y el que tiene la idea de reunirá la familia. Es

rubio, con la nariz desviada, mirada profunda, piel clara y ojos azules. Es organizado,

limpio, seguro, extrovertido, lidera el viaje. Valora mucho sus objetos de vestimenta.

Peter Whitman (Adrien Brody): Hombre de alrededor de 33 años.Es el hermano de en

medio, alto delgado, con nariz grande y larga, ojos claros y tez morena. Mirada fija, serio,

explosivo, reflexivo, está en desacuerdo varias ocasiones con el hermano mayor.

Jack Whitman (Jason Schwartzman): Hombre de alrededor de 30 años. Es un hombre de

estatura corta, tez morena, cabello largo y bigote abundante, callado, enamoradizo,

escritor, reflexivo. Está en duelo con sus sentimientos hacia su ex novia, escribe pasajes de

su vida para crear grandes historias y escribirlas, es la parte intermedia entre sus dos

hermanos.

- secundario (s): Nombre, características físicas y psicológicas, contextuales (espacio-

tiempo) y sociales (roles, pertenencia). Actor/actriz

-Dueño del tren: Hombre de aproximadamente 39 años de edad. Moreno, ojo grande,

siempre con turbante, delgado, serio. Es firme, serio, honesto, ordenado, disciplinado. Está 5

Page 6: kinaentaller.files.wordpress.com  · Web viewNombre original de la película y los nombres alternos (cartelera y/o comerciales). (Poner url, en caso de que se encuentre en línea)

profundamente enamorado, cuida del tren como su vida, es paciente. Hombre de pocas

palabras, pero acciones firmes.

-Rita : Mujer de 29 años de edad aproximadamente. Esposa del dueño del tren: Delgada,

morena, ojos grandes, sonrisa amplia. Es amable, sensible, sonriente, coqueta y tolerante.

Crea un espacio de paz para sus amantes, se encarga de la comodidad de los pasajeros

en el tren.

-Brendan: Hombre de alrededor de 38 años. Es calvo por alopecia, alto, ojos grandes y

lentes. Es el ayudante de Francis, hace los itinerarios y se encarga de establecer contacto

con la madre de los tres hermanos, Es paciente, tolerante, amigable, sonriente.

- antagónico (s): Nombre, características físicas y psicológicas, contextuales (espacio-

tiempo) y sociales (roles, pertenencia). Actor/actriz

MADRE:Mujer de aproximadamente 60 años. Es alta, fuerte, mirada profunda. Fría, breve,

concisa, firme. Es monja en un convento que cristianiza a niños huérfanos.

- incidental(es): Nombre, características físicas y psicológicas, contextuales (espacio-

tiempo) y sociales (roles, pertenencia). Actor/actriz

-Novia de Jack: Es una mujer de alrededor de 26 años. Delgada, cabello muy corto,

atractiva. Han terminado y han decidido reunirse nuevamente al terminar el viaje. A los

hermanos de Jack no les simpatiza.

-Esposa de Peter: Aparece sólo al final, cuando recuerdan el día del entierro de su padre.

Es alta, rubia, rostro calmado, benévola. Está embarazada, esperando dar a luz, es

paciente, agradable, amorosa.

-Niños del río: Son morenos, delgados y pequeños. Son callados, reflexivos, amables.

-Padre de los niños: Es alto, moreno, fuerte, ojos grandes. Es callado, reflexivo, ausente,

sensible.

6

Page 7: kinaentaller.files.wordpress.com  · Web viewNombre original de la película y los nombres alternos (cartelera y/o comerciales). (Poner url, en caso de que se encuentre en línea)

II. Sobre el /los protagonistas, elige una escena de la película en donde se evidencie:

a. datos biográficos

Son tres hermanos, que han sufrido la pérdida de su padre. Al encontrarse alejados

uno del otro Francis, el hermano mayor tiene un accidente, lo cual le hace reflexionar

sobre sus lazos familiares y la distancia que han tenido desde la muerte de su padre,

decide reunir a sus dos hermanos para un viaje espiritual por medio de un tren, que

tiene como fin verdadero ir a visitar a su madre, la cual no han visto desde el funeral

de su padre, mismo al que ella no asistió.

b. acciones

Van en el tren, cuando este se pierde en el camino, se bajan y se reúnen arriba de

una colina para realizar un ritual que estaban esperando, el cual ayudaría a su viaje

espiritual. Pero estando arriba Francis decide decirles que visitarán a su madre, y no

saben si quiere verlos. Parte el tren.

c. relaciones entre los personajes

Se observa la personalidad de cada uno, al encontrarse con la verdad del recorrido.

Se molestan los dos hermanos con el mayor, le reclaman sobre la idea.

diálogos ¿qué de los diálogos fortalece el carácter del personaje?

-Francis: -¿Confías en mí? Contrate a un detective privado para localizar a mamá.

-Jack: ¿Cómo es posible?

-Francis: Se ha vuelto monja.

-Jack: ¿Sabe que vamos?

-Francis: Creo que si

-Peter: ¿Cómo sabes si quiere vernos?

-Francis: Probablemente no, pero puede que sí.

-Jack: ¿Por qué no lo dijiste antes?

-Francis: Porque intentaba protegerlos de todos los sentimientos dolorosos que todo

esto puede provocar.

-Peter: ¿No es lo que estás haciendo ahora mismo?

7

Page 8: kinaentaller.files.wordpress.com  · Web viewNombre original de la película y los nombres alternos (cartelera y/o comerciales). (Poner url, en caso de que se encuentre en línea)

-Francis: Si, a mi también me asusta. Es evidente que ha sufrido un tipo de colapso

mental y debemos llevarla de vuelta a casa. Estaba en el itinerario, lo puse como

“tema pendiente”

-Peter: No lo dijiste porque de haberlo sabio, no habríamos venido. Creo que voy a

contenerme.

d. fotografía e iluminación

Es en un espacio abierto, iluminación a la luz del día, con los rayos del sol en su

cara, se observa claramente y a detalle el entorno y las expresiones faciales.

Espacio cerrado, luz tenue de foco, ayuda a observar la hora del día, parece ser en

la tarde.

Espacio abierto, a mitad de la noche afuera del tren la iluminación es clara al exterior

del tren y al interior Jack se despide de Rita, y se observa el interior del tren

iluminado.

e. Escenografía

-Espacio abierto, en medio de un lugar despoblado, solo con las vías, el tren y unas

colinas con poca vegetación.

-Espacio cerrado: El tren, adornado con abundantes detalles, colores primarios.

-Espacio abierto a mitad de la noche: Una estación de tren, vacía, pequeña y

humilde.

f. efectos especiales (audiovisuales).

La película no muestra ningún efecto especial sobre puesto a la realidad, son sólo

tomas en distintas posiciones que ayudan a la narración de la historia.

8

Page 9: kinaentaller.files.wordpress.com  · Web viewNombre original de la película y los nombres alternos (cartelera y/o comerciales). (Poner url, en caso de que se encuentre en línea)

III. Lenguaje cinematográfico (cómo fortalece la técnica a la caracterización del

personaje y al desarrollo de la historia).

http://www.veoh.com/watch/v16290857K2tFfnCJ?source=embed

Estructura

dramática Lenguaje

cinematog

ráfico

Escena (nombre) Personajes

(descripción)

Acciones y diálogos Relaciones con

otros personajes

Tomas

(cámara)

Movimientos

(Cámara)

Escenografí

a e

iluminación

Efectos

especiale

s

MOMENTO DE LA VERDAD:(2:41-6:39)Van en el tren,

cuando este se

pierde en el

camino, se bajan y

se reúnen arriba de

una colina para

realizar un ritual

que estaban

esperando, el cual

ayudaría a su viaje

espiritual. Pero

estando arriba

Francis decide

decirles que

visitarán a su

madre, y no saben

si quiere verlos.

Parte el tren.

FRANCIS:

Está

emocionado

por la parada

del tren y

toma como

señal el estar

sin rumbo,

para decirles

a sus

hermanos la

verdad sobre

el viaje.

PETER:

Está ausente

y un serio

ante el viaje,

preocupado

por el

embarazo a

su esposa.

JACK: Está

serio,

reflexivo.

-Francis: -¿Confías

en mí? Contrate a

un detective

privado para

localizar a mamá.

-Jack: ¿Cómo es

posible?

-Francis: Se ha

vuelto monja.

-Jack: ¿Sabe que

vamos?

-Francis: Creo que

si

-Peter: ¿Cómo

sabes si quiere

vernos?

-Francis:

Probablemente no,

pero puede que sí.

-Jack: ¿Por qué no

lo dijiste antes?

-Francis: Porque

intentaba

protegerlos de

todos los

sentimientos

dolorosos que todo

Todos se

relacionan con

todos, hay

diálogos,

acciones y

decisiones.

EN LA COLINA:-MEDIUM

SHOT

-PLANO

GENERAL

EN EL TREN:(6:39-10:21)-PLANO

MEDIO

-PLANO

GENERAL

-PLANOS

A

DETALLE

-CLOSE

UP

ABAJO DEL TREN:(10:21-16:44)

EN LA COLINA-ZOOM

BACK

-ZOOM IN

-PANEO

EN EL TREN(6:30-10:21)-

TRAVELLING

-PANEO

-ZOOM IN

-ZOOM

BACK

-DOLLY

ABAJO DEL TREN:-

TRAVELLING

-DOLLY

-CLOSE UP

Es en un

espacio abierto,

iluminación

a la luz del

día, con los

rayos del

sol en su

cara, se

observa

claramente

y a detalle

el entorno y

las

expresiones

faciales.

-Espacio

abierto, en

medio de

un lugar

despoblado,

solo con las

vías, el tren

y unas

colinas con

poca

vegetación.

La

película

no

muestra

ningún

efecto

especial

sobre

puesto a

la

realidad,

son sólo

tomas en

distintas

posicione

s que

ayudan a

la

narración

de la

historia.

9

Page 10: kinaentaller.files.wordpress.com  · Web viewNombre original de la película y los nombres alternos (cartelera y/o comerciales). (Poner url, en caso de que se encuentre en línea)

esto puede

provocar.

-Peter: ¿No es lo

que estás haciendo

ahora mismo?

-Francis: Si, a mi

también me asusta.

Es evidente que ha

sufrido un tipo de

colapso mental y

debemos llevarla

de vuelta a casa.

Estaba en el

itinerario, lo puse

como “tema

pendiente”

-Peter: No lo dijiste

porque de haberlo

sabio, no

habríamos venido.

Creo que voy a

contenerme.

EN EL MOMENTO DE VUELTA AL TREN:

(6:39-10:21)FRANCIS A

PETER:

¿Es la cuchilla de

-PLANOS

GENERAL

ES

-PLANO

MEDIO

-PALNOS

DE

DETALLE

-TOMAS

ABIERTA

S

-

Espacio cerrado,

luz tenue de

foco, ayuda

a observar

la hora del

día, parece

ser en la

tarde.

- Espacio

cerrado: El

tren,

adornado

con

abundantes

detalles,

colores

primarios.

Espacio abierto, a

mitad de la

noche

afuera del

tren la

iluminación

es clara al

exterior del

tren y al

interior Jack

se despide

de Rita, y

se observa

el interior

del tren

10

Page 11: kinaentaller.files.wordpress.com  · Web viewNombre original de la película y los nombres alternos (cartelera y/o comerciales). (Poner url, en caso de que se encuentre en línea)

DE VUELTA AL TREN:(6:39-10:21)Peter pelea con

Francis y Jack va a

buscar a la esposa

del dueño del tren,

en ese instante

aparece su esposo

y Jack huye de

vuelta a su

compartimento.

Donde descubre a

sus dos hermanos

discutiendo sobre

las pertenencias de

su padre y Peter

les dice que su

padre antes de

LOS TRES

ENTRAN EN

CONFLICTO

, POR LA

VERDAD

DICHA POR

FRANCIS,

COMIENZA

UN PLEITO

POR LAS

PERTENEN

CIAS DE SU

PADRE, LOS

papá?

PETER: Si

FRANCIS: No

puedes tomar

cosas que nos

pertenecen a todos

y disponer de ellas

como si fueran

tuyas.

PETER: Eso que

has dicho es muy

cruel.

FRANCIS: No fue

mi intención, pero

no quiero que

tengas la impresión

de que era más

amigo tuyo que

nuestro.

PETER: Yo era su

favorito, me lo dijo

antes de morir.

FRANCIS A JACK:

¿Ahora como

debemos sentirnos

tu y yo?

ENTRAN EN

DISCUSIÓN POR

UN CINTURÓN Y

JACK LES

ARROJA GAS

PIMIENTA.

Deciden volver a

casa.

FRANCIS CON

PETER Y JACK.

iluminado.

-Espacio

abierto a

mitad de la

noche: Una

estación de

tren, vacía,

pequeña y

humilde.

Suben a

una colina,

prenden

una fogata

y la

iluminación

en suave y

tenue,

apenas se

iluminan

sus rostros

cuerpo.

11

Page 12: kinaentaller.files.wordpress.com  · Web viewNombre original de la película y los nombres alternos (cartelera y/o comerciales). (Poner url, en caso de que se encuentre en línea)

morir le dijo que

era su hijo favorito.

Entran en conflicto

se pelan a golpes y

Jack usa su gas

pimienta contra

ellos.

LOS CORREN DEL TREN:(10:21-16:44)Al descubrir la

pelea, el dueño del

tren los corre y

baja en la próxima

parada a mitad de

la noche.

Reciben una carta

donde su madre

les dice que no los

puede recibir por

sus actividades y

un tigre asesino

que merodea a los

al rededores.

Deciden volver a

casa.

TRES SE

PELEAN.

ABANDONADOS A MEDIA NOCHE:(10:21-16:44)

BRENDAN:

Buscaré un hotel,

llegará un tren en

24 hrs. ¿Por qué

tienen los ojos

rojos?

FRANCIS : ¿Tu por

qué eres calvo?

BRENDAN: Porque

tengo alopecia.

RITA A JACK:

¿Qué te pasa?

JACK: Deja que lo

piense, te lo diré

cuando vuelva a

verte.

RITA: Dimelo

entonces

JACK: Gracias por

utilizarme. Adiós

Rita.

FRANCIS A

PETER: ¿De

verdad papá dijo

que eras su

favorito?

PETER: No sé,

JACK CON

RITA.

LA CARTA DE

SU MADRE A

LOS TRES

HERMANOS.

FRANCIS CON

12

Page 13: kinaentaller.files.wordpress.com  · Web viewNombre original de la película y los nombres alternos (cartelera y/o comerciales). (Poner url, en caso de que se encuentre en línea)

apenas podía

entenderle.

FRANCIS: He

hecho todo cuanto

he podido.

LES ESCRIBE

UNA CARTA SU

MADRE EN MODO

DE RESPUESTA

DICIENDO QUE

NO PUEDE

RECIBIRLOS.

BRENDAN.

DIÁLOGO

ENTRE LOS

TRES

HERMANOS.

13

Page 14: kinaentaller.files.wordpress.com  · Web viewNombre original de la película y los nombres alternos (cartelera y/o comerciales). (Poner url, en caso de que se encuentre en línea)

Son estos los que nos brindan el sentido en la evolución del personaje y de la historia y nos

dan certeza de los temas que se abordan en la película.

HONESTIDAD: Francis el hermano mayor decide, a mitad del camino confesarles la verdad

a sus hermanos acerca del trayecto, que tiene como fin reunirse con su madre.

REEENCUENTRO: Después de no verse en mucho tiempo, desde el funeral de su padre

los hermanos se reúnen, por decisión del hermano mayor, quien ha sufrido un accidente y

desea verles, al mismo tiempo que decide ya unidos ir a buscar a su madre par así

reencontrarse los cuatro.

UNIR LAZOS: Los hermanos tras muchos conflictos, peleas, discusiones y decisiones

entrar en un ambiente de aceptarse y tolerarse a pesar de sus distantes diferencias.

PERDONAR: Deciden perdonarse entre sí, de todos los insultos y ausencias. Se

encuentran los tres como personas solas, con muchas cuestiones, y vidas paralelas

afectadas por sus vivencias pasadas.

SEPARACIÓN: A pesar de lo que viven, los tres hermanos deciden separarse de sus vidas

cotidianas para reunirse, uno deja a su esposa embarazada, Jack el menor se separa de su

ex novia, y se despide de Rita, su amante en el tren. Brendan, el ayudante de Francis

decide renunciar. Se encuentran solos, para unirse y encontrar la parte que les ha sido

arrebatada con cuestiones sin resolver.

14

Page 15: kinaentaller.files.wordpress.com  · Web viewNombre original de la película y los nombres alternos (cartelera y/o comerciales). (Poner url, en caso de que se encuentre en línea)

IV. Música

a. tipo de inserción musical

INCIDENTAL: Ayuda a dar un ambiente de paz, ante un conflicto que cambia el

rumbo de la historia, es un conflicto.

Hay silencios, que ayudan a fijar la atención a los rostros y palabras de los

protagonistas.

DIEGETICA: (8:28) La música sale de un pequeño radio colgado en la pared.

b. funciones de la música en dicha escena.

EXPRESIVA: Produce efectos emocionales, asocia el entorno con la música a la

historia, ayuda a situar el lugar y la tensión del momento.

NARRATIVA: Ayuda a cambiar de un lugar a otro, por medio de la aparición del

radio en la pared del compartimento donde se encuentran los personajes.

V. Efectos especiales

-La película no muestra ningún efecto especial sobre puesto a la realidad, son sólo

tomas en distintas posiciones que ayudan a la narración de la historia.

15