voy por la paz - instituto de investigaciones antropológicas por la paz-1-1.pdf · mundo con menos...

4
www.voyporlapaz.com

Upload: phamduong

Post on 26-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

www.voyporlapaz.com

Palacio Fuentes . Sarmiento 702 . (S2000CML) . Rosario . Santa Fe . Argentina+54 341 5270661/62/63/64 . [email protected]

www.democraciainternacional.org

Los días 8, 9 y 10 de junio, en Rosario, Santa Fe, República Argentina, vamos todos por la paz. Una acción de 3 días que incluirá sesiones, paneles de trabajo y un masivo evento que reunirá a referentes mundiales de la construcción de paz y a exponentes destacados de diversas disciplinas para generar conciencia sobre el hecho de que no sólo un Premio Nobel de Paz o un activista social construye paz.

La paz es una construcción colectiva que comienza con una decisión individual. Todos y cada uno de nosotros tenemos la responsabilidad de actuar desde la paz si queremos un mundo con menos violencia.

En junio, la ciudad de Rosario se convertirá en el escenario de uno de los encuentros más convocantes de la historia. Cinco Premios Nobel de Paz compartirán el micrófono con cantantes, deportistas, exponentes de las artes y la cultura, la ciencia y la educación, entendiendo que todos, cada uno, desde su lugar, desde su saber, puede hacer su aporte a un mundo menos violento.

Se puede educar para la paz. Se puede responder para la paz. Se puede construir paz. Es una decisión individual que se transforma en un esfuerzo colectivo cuando se junta con la decisión del otro, y del otro, y del otro…

Este ES el camino. Empecemos a construir PAZ. Paso a paso.

El lugar: Rosario, Santa Fe, Argentina La fecha: 8, 9 y 10 de junio de 2017 El motivo: la PAZ

Lo invitamos a formar parte de esta nueva apuesta al futuro. Un mañana mejor.www.voyporlapaz.com

Una acción para empezara construir un mundo de paz.

Rigoberta Menchú Tum Premio Nobel de Paz 1992Indígena guatemalteca. Fue víctima de discriminación y dedicó su vida a combatir de manera pacífica los ataques contra la población indígena. Recibió el Premio Nobel de Paz en 1992 por su lucha contra la desigualdad y su papel como defensora de los derechos de las comunidades indígenas y de las mujeres.

Shirin Ebadi Premio Nobel de Paz 2003Abogada iraní y defensora de los derechos humanos. Fue una de las primera mujeres en ser juez en su país y debió exiliase luego de la revolución islámica. Ebadi fundó la Asociación para el Apoyo a los Derechos de los Niños y Niñas y presta asesoría legal gratuita a personas acusadas por motivos políticos, ideológicos y religiosos. Recibió el Premio Nobel de Paz en 2003, por su trabajo por la democracia y los derechos humanos, especialmente los de las mujeres y los niños.

Oscar Arias Sánchez Premio Nobel de Paz 1987Político costarricense que asumió la presidencia de su país en 1986, período crítico para Centroamérica debido a los conflictos que se desarrollaban en países como Nicaragua y El Salvador. Trabajó en la estructuración de un plan de paz para la región, conocido como el“Plan Arias”, firmado por todos los presidentes centroamericanos el 7de agosto de 1987. La consolidación del procedimiento para lograr lapaz le hizo merecedor del Premio Nobel en 1987.

Lech WałęsaPremio Nobel de Paz 1983Político y sindicalista polaco. Fue uno de los líderes de la movilización obrera de 1980 y presidente del sindicato “Solidaridad” durante el período comunista. Su lucha se concentró en la mejora de las condiciones políticas y económicas de la clase trabajadora. Recibió el Premio Nobel de Paz en 1983 por su trabajo para resolver los problemas de la nación a través de negociaciones y trabajo conjunto sin violencia y obtuvo la presidencia de Polonia en diciembre de 1990.

Adolfo Pérez EsquivelPremio Nobel de Paz 1980Activista argentino, defensor de los derechos humanos y del derecho de libre autodeterminación de los pueblos; defensor de la no-violencia y de la lucha pacífica por la justicia y la libertad. Es presidente del Consejo Honorario del Servicio Paz y Justicia América Latina, presidente ejecutivo del Servicio Paz y Justicia Argentina, de la Comisión Provincial por la Memoria de Buenos Aires, de la Liga Internacional por los Derechos y la Liberación de los Pueblos, de la Academia Internacional de Ciencias Ambientales, de la Fundación Universitat Internacional de la Pau de San Cugat del Vallés (Barcelona), y del Consejo Académico de la Universidad de Namur, Bélgica.

5 Premios Nobel de Paz compartirán el micrófono con cantantes, deportistas, exponentesde las artes y la cultura, la ciencia y la educación, entendiendo que todos, cada uno, desde su lugar, desde su saber, puede hacer su aporte a un mundo menos violento.

Programa preliminar

Bolsa de Comercio

Bolsa de Comercio

Bolsa de Comercio

Libre

Educación para la paz.Rigoberta Menchú Tum

Trabajo, democracia y paz.Lech Walesa

El rol de la mujer en la construcción de paz.Shirin Ebadi

Bolsa de ComercioMemoria, paz y perdón.Adolfo Pérez Esquivel

Bolsa de Comercio Transparencia, democracia y paz.Oscar Arias Sánchez

Almuerzo

Viernes 9 de junio

Hora

9 hs

11 hs

12:30 hs

14 hs

16 hs

18 hs

Lugar Paneles / Actividades / Nobel de Paz

Fundación para la Democracia Conferencia de prensa

Hora

9:30 hs

Teatro Fundación Astengo Función especial, con la conducción de Cristián Lavallén.Presentación del Ballet Fundación Julio Bocca.

19:30 hs

Lugar Actividad

Monumentoa la Bandera

Hora

15 hs

Lugar Actividades

Jornada de paneles de debate a cargo de los 5 premios Nobel de Paz, en la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Rosario.

Jueves 8 de junio

Sábado 10 de junio

Palabras laureados: Rigoberta Menchú Tum, Adolfo Pérez Esquivel,Oscar Arias Sánchez, Shirin Ebadi, Lech Walesa; y Guillermo Whpei, Presidente de Fundación para la Democracia Internacional.Con la actuación de: León Gieco . Juan Carlos Baglietto . Jairo . Patricia Sosa . Peteco Carabajal . Hilda Lizarazu . Raúl Porchetto.Dirección musical y producción artística: Lito Vitale.

Evento libre y gratuito previa acreditación limitada por cupo de salón.Incripción en www.voyporlapaz.com

PanelistasEmilio PérsicoSecretario General Nacionaldel Movimiento Evita.Dr. Facundo Manes Neurólogo, Neurocientífico.Susana TrimarcoMamá de Marita Verón, presidenta Fundación María de los Ángeles.Rosario LufranoPeriodista.Marcelo ColomboTitular de la Protex.Rafael Pérez TaylorDirector de Investigaciones Antropológicas de la UNAM.Ramsés Vargas Lamadrid Rector Universidad Autónoma del Caribe.