visión en 2014 el ministerio de comercio, industria y turismo y su sector serán un eje fundamental...

16
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen exportaciones de bienes y servicios por US$58.800 millones, capte inversión extranjera directa por US$13.200 millones, reduzca los niveles de informalidad en 70.000 empresas y genere US$4.000 millones producto de la visita de 4 millones de visitantes del extranjero.

Upload: custodia-rosas

Post on 28-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen

Visión

En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental

del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen exportaciones de bienes y servicios

por  US$58.800 millones, capte inversión extranjera directa por US$13.200 millones,

reduzca los niveles de informalidad en 70.000 empresas y genere US$4.000 millones producto

de la visita de 4 millones de visitantes del extranjero.

Page 2: Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen

Misión

La Misión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como la gestión turística de las regiones del país, con el fin de mejorar su competitividad,

su sostenibilidad e incentivar la generación de mayor valor agregado, lo cual permitirá consolidar su presencia en el mercado local y en los mercados internacionales,

cuidando la adecuada competencia en el mercado local, en beneficio de los consumidores y los turistas,

contribuyendo a mejorar el posicionamiento internacional de Colombia en el mundo y la calidad de vida de los

colombianos

Page 3: Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es una entidad del Estado que apoya la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como la gestión turística de las

regiones del país, con el fin de mejorar su competitividad, su sostenibilidad e incentivar la

generación de mayor valor agregado, lo cual permitirá consolidar su presencia en el mercado

local y en los mercados internacionales,

Page 4: Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen

MINISTRO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURÍSMO: SERGIO

DÍAZ - GRANADOS GUIDA

Page 5: Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen
Page 6: Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen

Objetivo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo tiene como objetivo primordial dentro del marco de su competencia

formular, adoptar, dirigir y coordinar las políticas generales en materia de desarrollo económico y social del

país, relacionadas con la competitividad, integración y desarrollo de los sectores productivos de la industria, la

micro, pequeña y mediana empresa, el comercio exterior de bienes, servicios y tecnología, la promoción de la

inversión extranjera, el comercio interno y el turismo; y ejecutar las políticas, planes generales, programas y

proyectos de comercio exterior.

Page 7: Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen

Objetivos Estratégicos Sectoriales   

 Internacionalización de la Economía  

 1.   Fortalecer un ambiente propicio para que Colombia tenga una estructura productiva de

bienes y servicios sólida, competitiva e innovadora, que contribuya a la generación de

empleos formales y sostenibles   

Transformación productiva 2.   Aumentar y diversificar el comercio exterior

de bienes y servicios y los flujos de inversión extranjera directa.

 

Page 8: Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen

Turismo de Clase Mundial 3.   Hacer de Colombia un Destino Turístico de

Clase Mundial mediante el desarrollo sostenible y el mejoramiento de la competitividad regional.

Gestión Administrativa 4.  Ser Modelo en gestión administrativa para apoyar con eficiencia el trabajo de las áreas

misionales, contribuyendo al desarrollo sostenible del sector y al progreso de los colombianos.

Page 9: Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen

Con base en los ejes de la Planeación Estratégica Sectorial, el sector contribuirá a la generación de más empleo y la formalización

empresarial y laboral, que jalonarán el crecimiento para lograr la “Prosperidad para

todos”.

Page 10: Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen

Planeación Estratégica Sectorial 2011 – 2014

Page 11: Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen

ENTIDADES DE CONTROL DEL MINISTERIO DE COMERCIO

INDUSTRIA Y TURISMOEntidad Alcance del Control

Mecanismos de Control

 Presidencia de la República  Financiero, Operativo, Administrativo, de Gestión y de Legalidad.

Presentación de Informes y Visitas. 

Contraloría General de la República

Financiero, Operativo, Administrativo, de Gestión y de Legalidad.

Presentación de Informes y Visitas. 

 Contaduría General de la República

Financiero, Operativo, Administrativo, de Gestión y de Legalidad. 

Presentación de Informes y Visitas. 

 Procuraduría General de la Nación 

Financiero, Operativo, Administrativo, de Gestión y de Legalidad. 

Presentación de Informes y Visitas. 

 Fiscalía General de la Nación Financiero, Operativo, Administrativo, de Gestión y de Legalidad.

Presentación de Informes y Visitas.

Page 12: Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen

Normas que regulan la Entidad

Decreto 210 del 3 de febrero de 2003 Por el cual se determinan los objetivos y la estructura orgánica del Ministerio del

Comercio, Industria y Turismo, y se dictan otras disposiciones.

Resolución 1926 del 05 de septiembre de 2005: Por la cual se reglamenta la tramitación

interna a que deben someterse las actuaciones administrativas relacionadas con

el ejercicio del Derecho de Petición.

Page 13: Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen

Decreto 4269 del 23 de noviembre de 2005. Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y se dictan otras

disposiciones.

Decreto 2785 del 17 de agosto de 2006 Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y se dictan otras

disposiciones.

Page 14: Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen

TRÁMITES Y DOCUMENTOS DE COMERCIO EXTERIOR

Aprobación o modificación de licencias de importaciónRegistro de Importación y modificación del Registro de ImportaciónCancelación de registros de importación.Informes sobre Utilización de Licencia Anual de ImportaciónRegistro de contratos de importación de tecnología Registro de la declaración escrita sobre contratos de exportación de servicios Registro de productor de bienes nacionales Declaración Juramentada Determinación de Origen Expedición y Anulación de Certificados de Origen Cuota de Exportación de Azúcar sin refinar y Panela a los Estados Unidos y Expedición de Certificados de Elegibilidad para el embarque de azúcar sin refinar y panela a los Estados Unidos Certificaciones de existencia o no de Producción Nacional Calificación de planillas de autopartes o motopartes Autorización de ensamble Expedición de resolución de descripciones mínimas Modificación al arancel. Investigación para aplicación de derechos antidumping Investigación para aplicación de derechos compensatorios - subvenciones Investigación para aplicación de medidas de salvaguardia Calificación de empresas

Page 15: Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen

Registro Nacional de Turismo

La Ley 300 de 1996 en el artículo 61 estableció el Registro Nacional de Turismo y el artículo 12 de la Ley 1101 de 2006 define los prestadores de servicios turísticos obligados a registrarse antes de iniciar sus operaciones en Colombia. Este Registro es obligatorio para su funcionamiento y debe actualizarse anualmente.

Page 16: Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen

Servicios

Atención personalizada en temas misionales Capacitación sobre los Reglamentos Técnicos del Mincomercio  

Fotocopias de registros de importaciónMiércoles de Capacitación

Sistema de Alerta Exportadora Asesoría y orientación en Calidad y Certificación Turística  Consulta y préstamo de información

BACEX y Servicio de información estadística de importaciones y exportaciones Centro de atención de llamadas sobre trámites a través de la Ventanilla Unica de Comercio Exterior - VUCE