universidad yacambu cronograma 2014

3

Click here to load reader

Upload: fundamentosfilosoficoslara

Post on 11-Jul-2015

75 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad yacambu cronograma 2014

UNIVERSIDAD YACAMBU

FACULTAD DE HUMANIDADES

CRONOGRAMAS DE ACTIVIDADES Y EVALUACION

LAPSO: _________________

PROFESOR(A):________________________________________ASIGNATURA:________________________________________

SECCION(ES):__________________________________________SEMESTRE:_________________________________________

CARRERA(S):____________________________________________________________________________________________

SEMANA FECHA CONTENIDO PROGRAMATICO EVALUACION, TIPO, VALOR ETC.

1 26/05/2014

Al 30/05/2014

Presentación del programa y acuerdo de pautas de evaluación. Conversatorio

2 02/06/2014

Al 06/06/2014

Historia de la Filosofía, origen, partes de la filosofía, La filosofía y otras ciencias. Historia de la Filosofía Clásica (presocráticos)

principales filósofos presocráticos. Planteamientos y argumentos filosóficos. Unidad I.

Conversatorio

3 09/06/2014

Al 14/06/2014

Análisis de los discursos filosóficos Nociones sobre la filosofía y la Psicología de los diferentes filósofos

medievales. Unidad I. Elaboración de un Ensayo.

4 16/06/2014

Al 20/06/2014

Preguntas fundamentales de la filosofía. Enfoques filosóficos.

Unidad II. Conversatorios

5 23/06/2014

Al 27/06/2014

Filósofos: Bibliografías, Pensamientos filosóficos, Planteamientos, Enfoques Filosóficos.

Los planteamientos Filosóficos, cuestionamiento sobre el ser y el principio primero de las cosas entre otras

Conversatorios

6 30/06/2014

Al 04/07/2014

En la filosofía clásica reflexionemos sobre, Thales de Mileto, Pitágoras, Heráclito de Éfeso, Parménides de Eleas, Sócrates,

Platón y Aristóteles. UNIDADII

Exposiciones grupales.

7 07/07/2014

Al 11/07/2014

San Agustín y Santo Tomás de Aquino Conversatorios

8 14/07/2014

Al 18/04/2014

Valores positivos y aspectos negativos de la historia. Explíquense: medida y relevancia existencial del conocimiento. En el hombre que

actúa moralmente se da un fin, este fin que brota del amor de sí mismo no consiste simplemente en la transformación del mundo, en

la edificación de la sociedad o en el desarrollo histórico, sino en la consecución del Sumo Bien. Enfoque Filosófico y psicológico.

Conversatorios

9 21/07/2014

Al 25/07/2014

La gnoseología Explíquense: medida y relevancia existencial del conocimiento. Su contexto cósmico, corpóreo, histórico y social.

Valores positivos y aspectos negativos de la historia del conocimiento humano.

Existencialismo. (Heidegger) Fenomenología. (Max Scheler)

Vitalismo. (Nietzsche) Unidad III

Trabajo escrito

10 28/07/2014

Al 01/08/2014

La Familia, el matrimonio, el amor conyugal, El trabajo: su relevancia y sus dimensiones existencial, moral y teológica.

Unidad IV Examen escrito.

11 04/08/2014

Al 08/08/2014

La Familia (tipos de familias) de la cual será enfocado en un aspecto filosófico y psicológico. Participación de todos los participantes en

dicho video. Unidad IV

Videos

12 11/08/2014

Al 15/08/2014

Actividades de distención Participación de todos los estudiantes.

Page 2: Universidad yacambu cronograma 2014

UNIVERSIDAD YACAMBU

FACULTAD DE HUMANIDADES

Acta sobre el cronograma de Evaluación

Hoy, _____________________en el aula________ de _______ a_________, se le informó a los alumnos de la asignatura

_____________________________________________________de la sección_____________________ de ___________ semestre,

acerca del Cronograma de Evaluación para dicha asignatura, durante el lapso_________________ (desde el ______________ hasta

el _______________) el cual se aplicará en forma siguiente:

SEMANA DÍA Y

FECHA CONTENIDO DE EVALUACIÓN

TIPO DE EVALUACIÓN

VALOR (%) PORCENTUAL

OBSERVACIÓN

1 26/05/2014

Al 30/05/2014

Introducción a la filosofía, Qué es filosofía. Para qué estudiar filosofía. Partes de la filosofía Para explicar los fenómenos del mundo inorgánico, la

ciencia actual no se apoya ya en un prejuicio mecanicista, sino que atribuye la primacía al todo

antes que a las partes.

Ensayo. 15%

6 30/06/2014

Al 04/07/2014

En la filosofía clásica reflexionemos sobre, Thales de Mileto, Pitágoras, Heráclito de Éfeso,

Parménides de Eleas, Sócrates, Platón y Aristóteles.

Exposiciones grupales.

15%

9 21/07/2014

Al 25/04/2014

La gnoseología Explíquense: medida y relevancia existencial del conocimiento. Su contexto cósmico,

corpóreo, histórico y social. Valores positivos y aspectos negativos de la historia del conocimiento

humano. Existencialismo. (Heidegger)

Fenomenología. (Max Scheler) Vitalismo. (Nietzsche).

Trabajo escrito.

15%

10 28/07/2014

Al 01/08/2014

La Familia, el matrimonio, el amor conyugal, El trabajo: su relevancia y sus dimensiones

existencial, moral y teológica.

Examen escrito.

15%

11 04/08/2014

Al 08/08/2014

La Familia (tipos de familias) de la cual será enfocado en un aspecto filosófico y psicológico. Participación de todos los participantes en dicho

video.

Videos. 20%

12 11/08/2014

Al 15/08/2014

Actividades: Recreativas, Distención, Actividades de

distención. 15%

Puntualidad, Asistencia, Rasgos de Personalidad

entre otras. 5%

Total 100%

Observación: Si por alguna causa de fuerza mayor se modificara alguna de las fechas y/o contenidos del presente cronograma de

evaluación, se hará de acuerdo con los alumnos. Y también mediante acta elaborada al respecto.

Page 3: Universidad yacambu cronograma 2014

UNIVERSIDAD YACAMBU

FACULTAD DE HUMANIDADES

CRONOGRAMAS DE ACTIVIDADES Y EVALUACION

LAPSO: _________________

PROFESOR(A):_____________________________________ASIGNATURA:____________________________

SECCION(ES):______________________________________SEMESTRE:______________________________

CARRERA(S):_____________________________________________________________________________

SEMANA Nº EVALUACIÓN CONTENIDO VALOR % OBSERVACIÓN

1 Primera #1 Ensayo. 15%

6 Segunda #2 Exposiciones grupales.

15%

9 Tercera #3 Trabajo escrito. 15%

10 Cuarta #4 Examen escrito. 15%

11 Quinta #5 Videos. 20%

12 Sexta # 6 Actividades de distención.

15%

Séptima #7

Puntualidad, Asistencia, Rasgos de Personalidad

entre otras.

5%