universidad central del ecuador

7

Click here to load reader

Upload: ang3lic4

Post on 01-Jul-2015

155 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad central del ecuador

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PROGRAMA DE EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL

CARRERA: Parvularia CURSO: Sexto c ASIGNATURA: Tecnología Educativa II

MSc. Marcelo Chicaiza

ESTUDIANTE: LUZ ANGELICA YUCAILLA VILLA

Page 2: Universidad central del ecuador

EL COCTEL TECNOLOGICOEs preciso considerar los aportes que clasifica a la tecnología de distintas formas; por ejemplo, reconocer las tecnologías simbólicas y organizativas aproximarnos a una coherente definición de la tecnología nos permitirá comprender sus alcances en la sociedad dar cuenta del uso de las “viejas” y “nuevas” tecnologías comprender en profundidad la problemática tecnológica y realizar una adecuada desmitificación para generar nuevas preguntas y ensayar nuevas respuestas tratar uno de los aspectos que más preocupa a la cultura tecnológica que es la tendencia a que no se considere el impacto que ella produce en el hombre, en su entorno o en la sociedad. También otras ideas, tales como que sólo las máquinas más recientes son “artefactos tecnológicos”, que la tecnología conduce a la deshumanización, etc. Ciencia, técnica, tecnología, educación y sociedad es importante que la educación propicie una formación de la ciudadanía que la capacite para comprender la tecnología, para manejarse éticamente y para participar en un mundo en el que la ciencia y la tecnología están cada día más presentes también la capacidad del hombre para adaptarse al medio y de adaptar el medio a sí mismo

Muchos de los temas que trataremos en esta obra no podrían ser comprendidos cabalmente, Es preciso comprender en profundidad la problemática tecnológica y de hecho, uno de los aspectos que más preocupa a la cultura tecnológica es la tendencia a que no se considere el impacto que ella produce en el hombreLos educadores deberán considerar la tecnología desde una perspectiva histórico-social, cultural y política para entender la sociedad actualTambién existen personas que se sienten atraídas por la tecnología Los procesos de educación y de formación de la cultura se han visto influenciados en su desarrollo histórico por algunos acontecimientos que han sido producto de la capacidad creadora del hombre, Estas innovaciones tecnológicas han marcado épocas en la historia de la humanidad caracterizadas por saltos cualitativos, la educación debe contribuir a una formación tecno científica

Page 3: Universidad central del ecuador

de conocimientos socialmente significativos, debe aportar nuevos significados a conceptos tecnológicos y educativas, entre otros.Las actividades desarrolladas para la supervivencia no sólo son propias del hombre,Cualquier ser vivo realiza, una serie de procesos que le permiten preservar y mantener su vidaPero lo que diferencia al hombre de otros seres vivos es su capacidad para generar esquemas de acción sistemáticos, perfeccionarlos, enseñarlos, aprenderlos y transferirlos. En consecuencia, la tecnología es, sobre todo, una forma de pensar acerca de ella es un producto básicamente humano.De esta manera, el hombre cuenta con múltiples capacidades para desarrollar distintos tipos de tecnologías que tienen una dimensión física y mantienen una unidad identificable existen tecnologías predominantemente simbólicas y tecnologías: predominantemente organizativas.Hay dos tipos de tecnologías organizativas: las de gestión de la actividad productiva, y las de gestión de las relaciones humanas ,la tecnología le permite al hombre no sólo transformar la naturaleza, sino también pensar actualmente no existe disciplina científica que no demande a la tecnología ahora vamos a hablar sobre la ciencia El origen de la ciencia se remonta a la etapa de la Grecia Clásicos es un fenómeno que puede datarse entre finales del siglo XVI y comienzos del XVII la tecnología ha generado planteamientos y actitudes muy diferentes a lo largo de la historia. En el mundo antiguo se reconocía la necesidad de la tecnología, pero se sospechaba y se desconfiaba de ella. Se pensaba que era necesaria pero al mismo tiempo peligroso la tecnología cambió y se la consideró intrínsecamente buena por un grupo de investigadores que continuamente iba descubriendo nuevas verdades. En los planteos tradicionales, la ciencia consiste en la acumulación constante de saberes dando por supuesto que la ciencia existen muchos descubrimientos científicos, que se deben a la casualidad. La ciencia y la tecnología están presentes .Las relaciones entre la ciencia, la tecnología y la sociedad, se van trenzando para ir formando un tejido.

Page 4: Universidad central del ecuador

Ahora hablaremos del método científico que es el modo en que la ciencia procede para llegar al conocimiento.Descubrimientos de la ciencia como el Champagne, La sacarina, El acero inoxidable, La penicilina ,La antenaPero ahora que es la Técnica es una actividad que no es privativa del hombre responde a una necesidad de supervivencia .En los animales la técnica es instintiva, la técnica humana se vincula a los procesos de transformación de la naturaleza con el objeto de cubrir diferentes tipos de necesidades, En este sentido la “técnica” refleja distintas actitudes en la perspectiva griega, la técnica se encuadraba en un contexto social, ético y metafísico que indagaba cómo y por qué se producía un valor de uso, desde su origen en la mente humana hasta la finalización y materialización concreta del producto. En cambio, para la modernidad, la noción de técnica se reduce a un aspecto puramente instrumental. En resumidas cuentas, la técnica implica no sólo el conocimiento de las operaciones, sino también el manejo de las habilidades,El proceso técnico .Todo proceso técnico involucra el compromiso de dos o más técnicas para lograr el mismo fin, al hablar de tecnología estamos hablando de un cuerpo de conocimientos que además de utilizar el método científico, crea o transforma procesos materiales. Es decir, la tecnología emplea conocimientos científicos y brinda a la ciencia una aplicación práctica de los conocimientos generados por esta. Históricamente, la ciencia y la tecnología han estado separadas la tecnología a menudo se ha anticipado a la ciencia, ya que el hombre primitivo estaba familiarizado con diversas técnicas.

“Tecnología significa aplicación sistemática del conocimiento científico (u otro conocimiento organizado)Diferencias entre ciencia y tecnologíaExisten diferencias entre ambas y puede resultar de utilidad analizarlas para determinar y, en definitiva, aprovechar la incumbencia específica de cada una en el entorno y la vida de las personas.Existen Ciencia y tecnología: distinciones básicas

El éxito de una tecnología no es una cuestión que pueda resolverse exclusivamente con ciencia, técnica e

Page 5: Universidad central del ecuador

instrumentación, sino que también tiene mucho que ver con juicios emitidos por grupos sociales diversos. La tecnología y la escuela Aún no hemos hecho mención directa al rol fundamental que le cabe a la escuela en estas circunstancias. Al respecto, entonces, la tecnología debe ser incorporada como un área de formación dentro del currículum escolar a fin de evitar que las puertas de la institución educativa permanezcan cerradas a la realidad que circunda a los alumnos.Entender la tecnología como cultura y como producto de ella misma es reconocer el nexo fundamental que se teje entre ella y la sociedad que la produce.Tecnología, ética y ecología La tecnología que caracteriza los tiempos actuales plantea problemas éticos totalmente nuevos, que requieren una reformulación de la ética tradicional.La biotecnología es una manera de aprovechar las ventajas que ofrecen los seres vivos para la obtención de bienes o servicios que beneficien al hombre, tales como la producción de proteínas, el mejoramiento de los cultivos y del ganado y el empleo de organismos para limpiar el medio ambiente.En la actualidad, el progreso sostenido de esta área del conocimiento determinó (en la década del 80) el surgimiento de la biotecnología moderna. Esta utiliza técnicas, que en su conjunto conforman la ingeniería genética, para cambiar o incorporar genes de un organismo a otro. En conclusión la tecnología es creación del proceso histórico que la ha gestado y, a su vez, es generadora de nuevas transformaciones en el mundo que, paralelamente, comienza a manifestarse con su influencia. Por ello, es importante considerar el contexto en el que acontecen esas transformaciones tecnológico-culturales. Al respecto, la escuela adquiere un rol fundamental, dado que debe generar espacios de pensamiento y análisis apropiados, donde tanto alumnos como docentes puedan reflexionar respecto del papel de la tecnología en la sociedad del presente aquí se involucra toda la sociedad para conseguir un mismo ,que con el tiempo beneficia a todos

Page 6: Universidad central del ecuador

Bibliografía

PRIMER CAPITULO DEL DOCUMENTO EL COCTEL TECNOLOGICO