unidad2 - tarea 6 (unidad 2)

Upload: yeudielasaframiah

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 UNIDAD2 - Tarea 6 (Unidad 2)

    1/3

    Tarea #7 (Segunda Unidad) 

    Conceptos Algebra

    1.  Dados los siguientes polinomios, identifique cual es un término, una constante, un coeficiente, una

    potencia y una variable (o incógnita)

    1. 

    2500 2 2.  2 15 

    3. 

    3 2 6 8 12 4.  5 12 5 6  

     Algebra

    2.  Realice las operaciones de algebra con los monomios/polinomios que se presentan a continuación: 

    a.  2 

    b.  5 

    c.  9 

    d. 

    8 e.

      3 

    f.  6 

    g.  3 

    h.  7 

    i.  12 6 

     j.  7 8 

    k. 

    4

    6 l.

      4 6 5 2 

    m.  2 4 3 6 2 

    1. 

    A+B 2. 

    A+C 3. 

    A+E 4. 

    C+D

    5.  D+E 6.  E+F 7.  D+F 8.  F+D

    9.  D+A 10. E+B 11. B+G 12. C+H

    13. A+I 14. C+I 15. B+J 16. C+J

    17. 

    K+A 18. 

    K+C 19. 

    K+D 20. 

    K+F21.

     

    K+G 22. 

    K+H 23. 

    L+K 24. 

    M+K

    25. A+E+I 26. C+G+J 27. I+K+M 28. M+L+K

    29.     30.     31.     32.   

    33.    34.    35.    36.   

    37.    38.    39.    40.   

    41.     42.    43.    44.   

    45.    46.    47.    48.   

    49.    50.    51.    52.   

    53. A x 2 54. C x 3 55. B x F 56. C x D

    57. 

    G x I 58. 

    J x F 59. 

    J x L 60. 

    L x M61. C ÷ 3  62. D ÷ 4  63. M ÷ x  64. L ÷ x 

  • 8/19/2019 UNIDAD2 - Tarea 6 (Unidad 2)

    2/3

    Productos Notables

    3.  Basándose en las reglas de Productos Notables, realizar las siguientes operaciones en 2 pasos (indicando las

    operaciones realizadas y luego dando el resultado).

    1.  ( 2)  2.  (2 6)  3.  (2 3)  4.  (5 2) 

    5.  (2 5)  6.  (   1)  7.  (8 )  8.  (6 4) 

    9.  ( 2)  10. (2 3)  11. (2 4)  12. (5 1) 

    13. 

    (2 5)  14. 

    ( 1)  15. 

    (8 )  16. 

    (6 4) 17.

     ( 2 3)  18. (2 3 2)  19. ( 2 4)  20. (6 5 1) 

    21. ( 2 3)  22. (2 3 2)  23. ( 5)  24. (2 2 3) 

    25.  27  26.  125  27.  8  28.  125 

    29.  8  30. 27 1  31.    32.  64 

    Factorización

    4.  Factorice los siguientes polinomios por medio del factor común.

    1.  2 4  2.  6 12 36 

    3.  10 20 50  4.

      500 400 25 

    5. 

    10

    20

    50

      6. 

    5

     7.

      10 20 50  8.  5 

    5.  Factorice los siguientes polinomios por medio del tipo trinomio cuadrado perfecto.

    1.  4 4  2.  6 9 

    3.  16 24 9  4.  16 96 144 

    5. 

    2   6. 

    49 28 4 

    6.  Factorice los siguientes polinomios por medio del tipo Diferencia de Cuadrados

    1.  4 64  2.  9 100 

    3. 

    25 16  4. 

    4 36 5.

      49 64  6.  25  

    7.  Factorice los siguientes polinomios por medio del tipo Trinomio General (a+bx+c)

    1.  3 8 5  2.  13 7 6 

    3.  21 11 2  4.  30 17 21 

  • 8/19/2019 UNIDAD2 - Tarea 6 (Unidad 2)

    3/3

    Ecuaciones

    8.  Encuentre el valor de la incógnita de las siguientes ecuaciones:

    1. 

    2x = 6 2. 

    3x + 2 = 8

    3. 

    2x – 3 = 6 + x 4.  2x + 4 = x + 19

    5. 

    2 (2x – 3) = 6 + x 6.  5 (3x + 8 ) = x-12

    7. 

      −

      = 1  8. 

      −

      = +

     

    9.  Realice las siguientes operaciones con ecuaciones de primer grado (Una sola incógnita):

    1. 

    Un padre tiene 35 años y su hijo 5. ¿En cuántos años será la edad del padre tres veces mayor que el hijo?

    2. 

    Si al doble de un número se le resta su mitad resulta 54. ¿Cuál es el número?

    3. 

    La base de un rectángulo es doble que su altura. ¿Cuáles son sus dimensiones si el perímetro mide 30 cm?

    4. 

    En una reunión hay doble número de mujeres que de hombres y triple número de niños que de hombres y

    mujeres juntos. ¿Cuántos hombres, mujeres y niños hay si la reunión la componen 96 personas?

    5. 

    Se han consumido 7/8 de un bote de aceite. Reponemos 38L y el bote ha quedado lleno hasta sus 3/5 partes

    Calcula la capacidad del bote.

    6. 

    Una granja tiene cerdos y pavos, en total hay 35 cabezas y 116 patas. ¿Cuántos cerdos y pavos hay?

    7. 

    Luís hizo un viaje en el coche, en el cual consumió 20L de gasolina. El trayecto lo hizo en dos etapas: en la

    primera, consumió 2/3 de la gasolina que tenía el depósito y en la segunda etapa, la mitad de la gasolina que le

    queda. ¿Cuantos Litros de gasolina tenía en el depósito? ¿Cuantos Litros consumidos en cada etapa?

    8. 

    En una librería, Ana compra un libro con la tercera parte de su dinero y un cómic con las dos terceras partes de

    lo que le quedaba. Al salir de la librería tenía 12 €. ¿Cuánto dinero tenía Ana?  

    9. 

    Envíen un email a mi correo antes del Jueves 24 Septiembre 2015 (ósea, antes de 12 PM Miércoles 23 d

    Septiembre) indicando que van por esta etapa de la tarea y obtienen automáticamente los puntos de la serie

    adicional del 2do examen parcial.

    10. 

    Las dos cifras de un número son consecutivas. La mayor es la de las decenas y la menor la de las unidades. E

    número es igual a seis veces la suma de las cifras. ¿Cuál es el número?

    11. 

    Las tres cuartas partes de la edad del padre de Juan excede en 15 años a la edad de éste. Hace cuatro años la

    edad de la padre era doble de la edad del hijo. Hallar las edades de ambos.

    12. 

    Trabajando juntos, dos obreros tardan en hacer un trabajo 14 horas. ¿Cuánto tiempo tardarán en hacerlo por

    separado si uno es el doble de rápido que el otro?