unidad ii y clasificacion de las anualidades y su vida economica en mexico

15
CLASIFICACION DE LAS ANUALIDADES Y SU VIDA ECONOMICA EN MEXICO ANTECEDENTES DE LA ANUALIDAD EN MEXICO El posible origen de la anualidad se da en Inglaterra. En el caso de México, la constitución en su artículo 74 IV señala como característica del presupuesto de egresos es una facultad exclusiva de la cámara de diputados, examinar, discutir y aprobar anualmente el presupuesto de egresos de la federación. El inicio de la anualidad es señalado en el artículo 15 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Publico a partir del 1 de enero para que transcurra a manera de un año natural, y concluida esta federación, el Ejecutivo vuelve a necesitar autorización de la Cámara de Diputados para continuar realizando erogaciones a cargo del presupuesto. ANUALIDADES Una anualidad es una serie de pagos periódicos a intervalos de tiempo iguales y generalmente del mismo monto. Se conserva el nombre de anualidad por estar ya muy arraigado en el tema, aunque no siempre se refieran a periodos anuales de pago. Ejemplos de anualidades son: Cobro quincenal o semanal por sueldo Abonos quincenales o mensuales a una cuenta de crédito Pagos anuales de primas de pólizas de seguro de vida. La renta La renta anual

Upload: out-bookk

Post on 15-Feb-2015

156 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad II y Clasificacion de Las Anualidades y Su Vida Economica en Mexico

CLASIFICACION DE LAS ANUALIDADES Y SU VIDA ECONOMICA EN MEXICO

ANTECEDENTES DE LA ANUALIDAD EN MEXICO

El posible origen de la anualidad se da en Inglaterra.

En el caso de México, la constitución en su artículo 74 IV señala como característica del presupuesto de egresos es una facultad exclusiva de la cámara de diputados, examinar, discutir y aprobar anualmente el presupuesto de egresos de la federación. El inicio de la anualidad es señalado en el artículo 15 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Publico a partir del 1 de enero para que transcurra a manera de un año natural, y concluida esta federación, el Ejecutivo vuelve a necesitar autorización de la Cámara de Diputados para continuar realizando erogaciones a cargo del presupuesto.

ANUALIDADES

Una anualidad es una serie de pagos periódicos a intervalos de tiempo iguales y generalmente del mismo monto. Se conserva el nombre de anualidad por estar ya muy arraigado en el tema, aunque no siempre se refieran a periodos anuales de pago.

Ejemplos de anualidades son:

Cobro quincenal o semanal por sueldo Abonos quincenales o mensuales a una cuenta de crédito Pagos anuales de primas de pólizas de seguro de vida. La renta La renta anual El plazo de la anualidad El intervalo de pago o período La tasa de una anualidad

Intervalo o periodo de pago.-Se conoce como intervalo o periodo de pago al tiempo que transcurre entre un pago y otro. Plazo de una anualidad.- es el tiempo que transcurre entre el inicio del primer pago y el final o ultimo. Renta.- es el nombre que se da al pago periódico que se hace.

Page 2: Unidad II y Clasificacion de Las Anualidades y Su Vida Economica en Mexico

También hay ocasiones en que se habla de anualidades que no tienen pagos iguales, o no se realizan todos los pagos a intervalos iguales. Estos casos se manejan de forma especial.

CRITERIOS DE ANUALIDADES

a) Tiempo Ciertas contingentes

b) Intereses Simples, generales

c) Pagos Vencidas, anticipadas

d) Iniciación Inmediatas, diferidas

Este criterio de clasificación se refiere a las fechas de iniciación y de terminación de las anualidades:

CLASIFICACIÓN DE LAS ANUALIDADES

ANUALIDAD CIERTA. Sus fechas son fijas y se estipulan de antemano, Por ejemplo: al realizar una compra a crédito se fija tanto la fecha en que se debe hacer el primer pago, como la fecha para efectuar el último.

ANUALIDAD CONTINGENTE. La fecha del primer pago, la fecha del último pago, o ambas no se fijan de antemano; depende de algún hecho que se sabe que ocurrirá, pero no se sabe cuándo. Un caso común de este tipo de anualidad son las rentas vitalicias que se otorgan a un cónyuge tras la muerte del otro. El inicio de la renta se da al morir el cónyuge y se sabe que éste morirá, pero no se sabe cuándo.

ANUALIDAD SIMPLE. Cuando el periodo de pago coincide con el de capitalización de los intereses. Un ejemplo sería: el pago de una renta mensual “x” con intereses al 18% anual capitalizable mensualmente.

ANUALIDAD GENERAL. A diferencia de la anterior, el periodo de pago no coincide con el periodo de capitalización: el pago de una renta semestral con intereses al 30% anual capitalizable trimestralmente.

c) De acuerdo con los pagos:

ANUALIDAD VENCIDA. También se le conoce como anualidad ordinaria y, como su primer nombre lo indica, se trata de casos en los que los pagos se efectúan a su vencimiento, es decir, al final de cada periodo.

ANUALIDAD ANTICIPADA. Es aquella en la que los pagos se realizan al principio de cada periodo.

d) De acuerdo con el momento en que se inicia:

Page 3: Unidad II y Clasificacion de Las Anualidades y Su Vida Economica en Mexico

ANUALIDAD INMEDIATA. Es el caso más común. La realización de los cobros o pagos tiene lugar en el periodo que sigue inmediatamente a la formalización del trato: hoy se compra a crédito un artículo que se va a pagar con mensualidades, la primera de las cuales habrá de realizarse en ese momento o un mes después de adquirida la mercancía (anticipada o vencida).

• ANUALIDAD DIFERIDA: Se pospone la realización de los cobros o pagos: se adquiere hoy un artículo a crédito, para pagar con abonos mensuales, el primer pago habrá de hacerse 6 meses después de adquirida la mercancía.

EXISTEN DOS TIPOS DE ANUALIDADES DIFERIDAS: FIJAS Y VARIABLES

ANUALIDAD FIJA: En una anualidad fija la compañía aseguradora garantiza el pago de una tasa de interés mediante un contrato por un periodo de tiempo específico. La compañía asume el riesgo de inversión del contrato.

ANUALIDAD VARIABLE: En una anualidad variable los fondos pagados son puestos en una cuenta aparte que se invierte en acciones, bonos y otros instrumentos de inversión. El valor de la cuenta fluctúa de acuerdo con el mercado. El dueño del contrato asume el riesgo de la inversión asociado con la misma.

¿POR QUÉ COMPRAR UNA ANUALIDAD DIFERIDA?

El interés o la ganancia del contrato son diferidos de contribuciones. En otras palabras, usted no paga contribuciones en el interés que genera, hasta que retire el dinero de la cuenta. Su dinero crecerá más rápido ya que el interés es acreditado al principal, el interés es acreditado al interés y el interés es acreditado al ahorro contributivo.

FÓRMULAS PARA CALCULAR EL MONTO Y VALOR ACTUAL DE ANUALIDADES SIMPLES, CIERTAS, VENCIDAS E INMEDIATAS:

Monto Valor Actual M= R[ (1+i)n - 1]

------------ i C = R[ 1- (1+i)-n]

-----------

Page 4: Unidad II y Clasificacion de Las Anualidades y Su Vida Economica en Mexico

Dónde: R= renta o pago por periodo M= monto o valor en el momento de su vencimiento, es el valor de todos los pagos al final de las operaciones. n = número de anualidades o pagos. C = valor actual o capital de la anualidad. Valor total de los pagos en el momento presente.

Ejemplo:

¿Cuál es el monto de $20,000 semestrales depositados durante cuatro años y medio en una sola cuenta bancaria que rinde el 18% capitalizable semestralmente?

R = 20,000

i = 0.18 / 2 = 0.09

n = 4.5 (2) = 9

M = 20,000[(1.09)9 -1] = 260,420.73

0.09

VALOR ACTUAL

Fórmula para calcular el valor actual:

C=R 1-(1+i)-n

i

Ejemplo:

¿Cuál es el valor efectivo de una anualidad de $1000.00 al final de cada tres meses durante 5 años, suponiendo un interés anual del 16% convertible trimestralmente?

R = 1000

n = 5(4) = 20 (cuatro trimestres por cada año)

i = 0.16/4 = 0.04

C = 1000 1-(1.04)-20 = 13,590.33

0.04

Page 5: Unidad II y Clasificacion de Las Anualidades y Su Vida Economica en Mexico

CONCLUSION

El uso de los pagos en forma de anualidad, es muy conveniente en muchas ocasiones ya que por lo general una persona no tiene el dinero suficiente para cubrir un pago requerido al comprar por ejemplo una casa, un auto, o algún otro producto o bien cuyo costo sea elevado. El costo total de la deuda como vimos anteriormente, se divide en pagos a plazos con cierta tasa de interés, esto facilita por supuesto la adquisición de ciertos tipos de productos o bienes que pueden ser adquiridos de esta forma.

Concluimos entonces, que es de vital importancia el conocimiento sobre éste tema, ya que cualquier persona en algún momento de su vida ya sea al comprar una casa, o un auto, o la renta de algún bien inmueble, tendrá que pagar algún tipo de anualidad; por ello es conveniente para los intereses personales el conocer cómo es que se determinan, y de esta manera no estar sujetos a engaños por parte de la empresa o la persona física que reciba el dinero de esas anualidades. Así también poder determinar por sí mismo qué tipo de anualidad conviene para un caso determinado o el plazo más conveniente para no pagar demasiados intereses, o simplemente determinar cuál conviene más para la situación personal que se esté dando en ése determinado momento.

Page 6: Unidad II y Clasificacion de Las Anualidades y Su Vida Economica en Mexico
Page 7: Unidad II y Clasificacion de Las Anualidades y Su Vida Economica en Mexico

DE

SC

UE

NT

O O

RD

INA

RIO

Y C

OM

ER

CIA

L

Cobrar el interés por adelantado, en lugar de cobrarlo hasta la fecha de vencimiento, se llama descuento

bancario o simplemente descuento.

La cantidad de dinero que recibe el solicitante del préstamo, una vez

descontado los intereses, se llama valor efectivo.

Formula del descuento:D=Mdt

Page 8: Unidad II y Clasificacion de Las Anualidades y Su Vida Economica en Mexico
Page 9: Unidad II y Clasificacion de Las Anualidades y Su Vida Economica en Mexico
Page 10: Unidad II y Clasificacion de Las Anualidades y Su Vida Economica en Mexico

EC

UA

CIO

NE

S D

E

VA

LOR

Es una igualdad que establece que la suma de valores de un conjunto de deudas es igual a la suma de valores de un conjunto de deudas propuesto para remplazar al

conjunto original.

Una vez que sus valores de vencimiento han sido trasladados a una fecha arbitrariamente elegida, llamada

fecha focal.

Las ecuaciones de valor a interés compuesto son una de las técnicas mas utilizadas en matemáticas financieras

para resolver diversos problemas financieros. Así mismo son la base para el estudio de las anualidades.

Page 11: Unidad II y Clasificacion de Las Anualidades y Su Vida Economica en Mexico
Page 12: Unidad II y Clasificacion de Las Anualidades y Su Vida Economica en Mexico