unidad 3: orientación de las personas

8
Tema: Colocación de las Personas Autor: María Cristina Gomezjurado

Upload: direccion-de-educacion-en-linea-udla

Post on 23-Jul-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MGT007

TRANSCRIPT

Tema: Colocación de las Personas

Autor: María Cristina Gomezjurado

Las organizaciones no operan a partir de la improvisación , ni funcionan por azar. Se crean

con intención de producir algo como servicios o productos.

Solo funcionan cuando en sus puestos de trabajo tienen personas capaces de un correcto

desempeño de las funciones para las que fueron seleccionadas, admitidas y preparadas.

Colocación de las Personas

Cultura Organizacional

La cultura organizacional enseña como manejar los problemas y lidiar con los miembros de la organización.

1. Regularidad de los comportamientos observados. (maneja un mismo lenguaje)

2. Normas. (manera de hacer las cosas)

3. Valores dominantes. (eficiencia, calidad)

4. Filosofía. (Normas de trato a los empleados)

5. Reglas. (la organización debe conocerlas y seguirlas)

6. Clima organizacional. (La manera que interactúan: proveedores, clientes, empleados, dentro del establecimiento

Cultura Organizacional

Análisis y Descripción de Puestos

Proceso sistemático de determinar las competencias, tareas, y los conocimientos necesarios para la ejecución de puestos de trabajo en una organización.

• Para la Organización, el puesto constituye la base de la organización de las personas en las tareasorganizacionales.

• Para las personas, el puesto constituye una de las principales fuentes de expectativas y motivación en laorganización.

MÉTODOS PARA LA DESCRIPCIÓN Y EL ANÁLISIS DE PUESTOS

• Los métodos más utilizados para la descripción y análisis de puestos suelen ser los siguientes:

1. Observación directa

2. Cuestionario

3. Entrevista Directa

4. Métodos Mixtos

Evaluación de Desempeño

Es un método de retroalimentación del comportamiento laboral que nos ayuda a tomar decisiones respecto aldesarrollo, remuneración, promoción y establecimiento del plan de carrera del trabajador.

Toda evaluación es un proceso para estimular o juzgar el valor, la excelencia las cualidades de alguna persona.

Objetivos de la Evaluación

• Permitir condiciones de medición del potencial humano.

• Permitir el tratamiento de los recursos humanos como un recurso básico de la empresa y cuya productividad puede desarrollarse indefinidamente, dependiendo la forma de administración.

• Dar oportunidades de crecimiento y condiciones de efectiva participación a todos los miembros de la organización.