unidad 2 enfoque del desarrollo organizacional

36
UNIDAD 2 ENFOQUE DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Upload: favila-favila

Post on 17-Jan-2017

413 views

Category:

Marketing


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

UNIDAD 2 ENFOQUE DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Page 2: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

Alumna: Ilse Mariana Favila RoslesMaestra: Ana María Reyes romo

Instituto Tecnológico de ZacatecasLicenciatura en Administración

8 ° A

Page 3: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

2.1 TIPOS DE ACTIVIDADES DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Page 4: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

El D.O se puede utilizar para resolver problemas.

Sin embargo para ser verdaderamente valioso para las compañías y para los empleados, los participantes del D.O van más allá de la búsqueda de formas para resolver problemas específicos.

Page 5: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Page 6: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

ACTIVIDADES DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Formación de equipos: Mejora la cohesión de los departamentos al ayudar a los miembros a funcionar como equipo.

Retroalimentación de encuestas: Se distribuyen los cuestionarios entre los empleados donde se les hacen preguntas acerca del clima organizacional y de otros factores cuyos resultados de les reporta a través de un agente de cambio.

Intervención de grupos de gran tamaño: Conjunta a participantes que provienen de todas las partes de una organización para que discutan problemas y oportunidades y elaboren planes para cambios de dimensiones mayores

Page 7: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

UN PROGRAMA DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL IMPLICA:

Diagnostico sistemático de la organización.

Desarrollo de un plan estratégico para mejoramiento.

Movilización de recursos para llevarlo a cabo.

Page 8: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

CARACTERÍSTICAS PARA EL ÉXITO DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL

1. Un programa planeado que involucra a todo el sistema.2. Los directivos deben estar enterados del programa y comprometidos con el.

3. El D.O esta relacionado con la misión organizacional.4. Es un esfuerzo a largo plazo.

5. Las actividades son orientadas a la acción.6. Se enfoca hacia actitudes o comportamientos cambiantes o hacia ambos.

7. Se fundamenta el aprendizaje de la experiencia.8. Los esfuerzos de D.O se aplican principalmente en grupos.

Page 9: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

OBJETIVOS DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL1. El desarrollo de un sistema viable y capaz de autorrenovarse.

2. La óptima efectividad del sistema estable y de los sistemas temporales por medio de mecanismos de mejora continua.

3. El avance hacia una colaboración y poca competencia entre las unidades interdependientes.

4. Crear condiciones en las que surjan los conflictos y se manejen o trabajen los mismos.5. Que las decisiones se tomen sobre las bases de las fuentes de información y no de las

funciones organozacionales.

Page 10: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

CONDICIONES QUE DEMANDAN ESFUERZOS DE D.O

La condición esencial para cualquier programa efectivo de cambio es que “Los que deban cambiar quieran cambiar”

Page 11: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

MODELO DEL D.OPROCESO TÁCTICO GERENCIAL

1. Diagnóstico.2. Recopilación de información.3. Retroalimentación para el equipo.4. Planificación a partir de la retroalimentación de acción.5. Sesiones con grupos en ambientes diferentes a los normales.6. Aprendizaje en las sesiones.

Page 12: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

2.2.1 DIAGNOSTICO DEL SISTEMA

Page 13: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

CONDICIONES PARA PODER DESARROLLARLO1. Intención de cambio, estar dispuesto a realizar los cambios resultantes del

diagnóstico.2. Amplias facilidades al consultor para la obtención de información.3. El consultor manejará información confidencial, entregando los resultados

generales.4. Debe proporcionar retroalimentación acerca de los resultados de diagnóstico.5. El éxito o fracaso dependen en gran medida del cliente y del cumplimiento de

los acuerdos.

Page 14: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

ETAPAS DEL DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL Generación de la información.

Organización de la información.

Análisis e interpretación de la información.

Page 15: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

PERSPECTIVAS DEL DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

Entrevista. Cuestionario. Análisis de transmisión de mensaje. La entrevista grupal.

Page 16: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

DIAGNOSTICO CULTURAL

Es una sucesión de acciones cuya finalidad es descubrir los valores y principios básicos de una organización.

Page 17: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

CATEGORÍAS DE ANÁLISIS DE DIAGNOSTICO CULTURAL

Espirituales: Ideología / filosofía, símbolos, mitos e historia.Conductuales: Lenguaje, comportamiento no verbal, rituales y formas de interacción.Estructurales: Políticas y procedimientos, normas, sistemas de status, estructura del poder.Materiales: Tecnología, instalaciones, mobiliario y equipo.

Page 18: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

TÉCNICAS CUALITATIVAS Observación. Entrevistas individuales. Análisis de documentos. Discusión en grupos pequeños. Dramatización. Técnicas proyectivas.

Page 19: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

TÉCNICAS CUANTITATIVAS Encuesta.

Page 20: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

2.3 EVALUACIÓN DEL SISTEMA

Page 21: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

En Desarrollo Organizacional las intervenciones son conjuntos de trabajos estructurados en los que las unidades organizacionales son escogidas:Individuos, grupos, intergrupos o sistemas total para alcanzar metas; emprenden un tarea o sucesión de ellas, cuyos objetivos se relacionan directa o indirectamente con mejoras organizacionales.

Page 22: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA INTERVENCIÓN DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL

a) Que responda a una necesidad sentida para el cambio por parte del cliente.b) Que involucre al cliente en la actividad de planear e implantar el evento de

cambio.c) Que se modifique la cultura del cliente como resultado de la intervención.d) Que se logre la independencia del cliente.

Page 23: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

ENFOQUES DE INTERVENCIÓN EN D.O

a)Generar información válida.

b)Libre elección de alternativas.

c)Autorresponsabilidad.

Page 24: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

ENFOQUEDE

PROCESO

CONOCIEMIENTODE

SITUACIONACTUAL

CONSULTA

INDIVIDUAL

ENTRENAMIENTODE

GRUPOS

FORMACIÓN DE

EQUIPOS

Page 25: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

ENFOQUE DE

TAREA

DISEÑODEL

TRABAJO

NUEVOS SISTEMAS

DEADMINISTRACION

DISEÑO

ORGANIZACIONAL

Page 26: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

El D.O puede intervenir en áreas técnicas y administrativas: Participación. Involucramiento de persona. Efecto causado a nivel personal y organizacional.

Page 27: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

2.4 CONDICIONES PARA EL ÉXITO DE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO

ORGANIZACIONAL

Page 28: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

BENEFICIOS DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL Cambio en toda la organización.

Page 29: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

Mayor satisfacción laboral, acompañada de un mejoramiento sostenible del trabajo en equipo.

Page 30: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

Mejor resolución de conflictos, mayor compromiso con los objetivos organizacionales, mayor disposición al cambio, reducción de ausentismo, menor rotación y creación de individuos y grupos de aprendizaje.

Page 31: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

MODELOS DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Muchos modelos de D.O han sido diseñados. El modelo que se presenta a continuación, tiene un enfoque cíclico.

Page 32: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional
Page 33: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

OBJETIVOS DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL Creación de un sentido de identificación de las personas en relación con la

organización. Desarrollo des espíritu de equipo por medio de la integración y de la

interacción de las personas. Perfeccionamiento de la percepción común sobre el ambiente externo con

la finalidad de facilitar la adaptación de toda la organización.

Page 34: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

TÉCNICAS DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL Técnica de intervención para individuos. Técnica de intervención para dos o más personas. Técnica de intervención para equipos o grupos. Técnica de intervención para relaciones intergrupales. Técnica de intervención para la organización como todo.

Page 35: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

IMPEDIMENTOS PARA EL CAMBIO Falta de visión. Falta de visión correcta y compartida. Falta de juicio o análisis. Estar a la defensiva. Viejas formas de pensar. Cultura. Éxito.

Page 36: Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional

Falta de credibilidad. Falta de uso de poder y autoridad. Cangrejos.