tri series

4
TRISERIES “ CIRCUITO DE RESITENCIA MUSCULAR CON AUTOCARGAS” "Barras, paralelas y planchas" son todo lo que una persona necesita para mantenerse en forma y lograr al mismo tiempo un buen resultado sobre todos los grandes grupos musculares del torso superior. Entre los principales músculos solicitados por estos movimientos destacan; los dorsales, los músculos fijadores de los omóplatos, los pectorales y los grupos flexores y extensores de brazos y muñecas. El sistema de rutinas desarrolladas por el equipo de "Superbarras.com" garantiza en poco tiempo no solo la capacidad de mover cómodamente el propio peso corporal, si no que también incrementa notablemente la fuerza y la resistencia en la ejecución de diferentes actividades físicas y en deportes como la escalada, el remo, la natación, y el ciclismo entre otros. Los ejercicios, ejecutados mediante combinaciones en secuencia, denominados "Triseries", con intervalos de poco descanso, son bien conocidos por los grupos comando de Elite, quienes los realizan en sus entrenamientos regulares. Este sistema superior de entrenamiento se define como "Circuito de resistencia muscular con auto cargas". Estudios realizados con gimnastas de elite demostraron que eas activaciones musculares, mediante este tipo de movimientos, se encontraron muy por encima, en las mediciones efectuadas, que aquellas logradas mediante el uso regular de las pesas.

Upload: sech284854

Post on 11-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

nueva rutinas de ejercicio con el peso corporal

TRANSCRIPT

Page 1: Tri Series

TRISERIES “ CIRCUITO DE RESITENCIA MUSCULAR CON AUTOCARGAS” "Barras, paralelas y planchas" son todo lo que una persona necesita para mantenerse en forma y lograr al mismo tiempo un buen resultado sobre todos los grandes grupos musculares del torso superior. Entre los principales músculos solicitados por estos movimientos destacan; los dorsales, los músculos fijadores de los omóplatos, los pectorales y los grupos flexores y extensores de brazos y muñecas. El sistema de rutinas desarrolladas por el equipo de "Superbarras.com" garantiza en poco tiempo no solo la capacidad de mover cómodamente el propio peso corporal, si no que también incrementa notablemente la fuerza y la resistencia en la ejecución de diferentes actividades físicas y en deportes como la escalada, el remo, la natación, y el ciclismo entre otros. Los ejercicios, ejecutados mediante combinaciones en secuencia, denominados "Triseries", con intervalos de poco descanso, son bien conocidos por los grupos comando de Elite, quienes los realizan en sus entrenamientos regulares. Este sistema superior de entrenamiento se define como "Circuito de resistencia muscular con auto cargas".

Estudios realizados con gimnastas de elite demostraron que eas activaciones musculares, mediante este tipo de movimientos, se encontraron muy por encima, en las mediciones efectuadas, que aquellas logradas mediante el uso regular de las pesas.

Page 2: Tri Series

DESCRIPCION DE LOS MOVIMIENTOS QUE COMPONEN LA TRISERIE:

1.-TRACCIÓNES EN BARRA FIJA

Suspendidos en la barra fija, con las manos separadas a la altura de los hombros en pronación (hacia adelante) y completamente colgados, seguidamente tomamos una inspiración, luego se eleva el torso, ejecutando una tracción con los músculos de la espalda y brazos hasta llevar la barbilla a la altura de la barra. Este movimiento debe ser realizado sin impulsarse, al llegar a la altura de la barbilla espiramos. Posteriormente se desciende inspirando lentamente, hasta estirar los músculos de la espalda y brazos por completo, antes de iniciar otra repetición. Este ejercicio exige cierta fuerza y es excelente para desarrollar el conjunto de los músculos de la espalda, también solicita el bíceps braquial, el braquial anterior, el supinador largo y el pectoral mayor.

Durante la primera Triserie se ejecuta el movimiento en pronación, luego para la segunda se alterna el movimiento y se ejecuta en supinación, es decir con las palmas de las manos hacia atrás. Este movimiento en supinación permite desarrollar el dorsal ancho y el redondo mayor, asociando un trabajo intenso del bíceps y del braquial anterior. Adicionalmente se solicitan el trapecio, los romboides y los pectorales. Estos movimientos de barra son los que más esfuerzo requieren, de los tres que componen la Triserie, por ello se realizan al principio, cuando estamsistema de Superbarras, es que se cuente con la asistencia un compañero, que nos brinde

os más descansados. Lo ideal, al iniciarse en el

apoyo en la ejecución de los

BARRAS PARALELAS

Apoyado sobre las barras paralelas, brazos estirados,

movimientos y viceversa.

Page 3: Tri Series

piernas cruzadas a la altura de los tobillos y colgando: inspirar y flexionar completamente los antebrazos hasta llevar el pecho cerca del nivel de las barras, posteriormente volvemos a subir y espiramos al final del esfuerzo. Hay dos variantes para este ejercicio, cuanto más inclinado este el tropectorales, de otra forma, mientrcuarta antes de la altura de las basugerencia para este trabajo es que otra Triserie, de manera de no ag

FLEXIONES DE BRAZOS EN E

Con los brazos completamente elongitud igual a la anchura ddescendiendo, flexionando los bevitando siempre una curvaturasobre la región lumbar. Posteriormente se regresa a laposición inicial, espirando confuerza, hasta cons

nco hacia adelante mayor será la participación de los as más recto esté el tronco y se descienda solo hasta una rras paralelas mayor será el efecto sobre los tríceps. La

seamos capaces de alternar ambas modalidades cada otar los músculos solicitados.

L SUELO (PLANCHAS)

stirados, de cara al suelo, y las manos separadas en una e los hombros, con los pies separados, se inspira

razos para llevar la caja torácica lo más cerca del suelo,

eguir la extensión completa de los brazos.

Este movimiento es específico

®

e programa de fitness evalúe su estado de salud. or hacer ejercicio de baja intensidad o de intensidad

os hacerse pruebas de esfuerzo progresivo antes de sonas de mayor edad (40+ hombres 50+ mujeres)

erzo progresiva bajo supervisión de un médico que o solicite a su médico una autorización antes

de empezar a realizar actividades de ejercicio de intensidad moderada o alta.

- Haga ejercicios de calentamiento previo a las rutinas de triseries. Una vez que haya

para el pectoral mayor y los tríceps. Si elevamos los pies el trabajo se enfoca sobre el haz clavicular del pectoral mayor, y si de otra forma elevamos el tronco, al ejecutar el movimiento, este se localiza sobre la parte inferior del pectoral mayor.

RECOMENDACIONES PARA EDE “ULTIMATE PREDATOR”

-Antes de iniciar cualquier tipo dConsulte a su médico. Empiece pmoderada. Así mismo recomendamcualquier programa de fitness. Las perdeberán hacerse una prueba de esfuinterprete su electrocardiograma. Así mism

NTRENAR CON EL SISTEMA DE TRISERIES

iniciado las rutinas de trabajo ejecute estiramientos para los músculos solicitados a continuación de cada triserie.

Page 4: Tri Series

- Entrene con un compañero que le asista durante los ejercicios, de esta forma evitará lesiones, propias del esfuerzo al trabajar con su peso corporal.

- Consuma carbohidratos antes y después de los ejercicios, de la misma forma mantengase hidratado, antes durante y después de los ejercicios.

- Utilize un monitor de ritmo cardíaco para controlar su frecuencia cardíaca (recomendado para las rutinas de Triseries) Esto le ayudará a determinar sus zonas de

- Descanse un día de por medio. El sistema de triseries de “Ultimate Predator” debe ser

siones a corto plazo. Los días de descanso haga ejercicio aeróbico, trote, nade o monte bicicleta.

níquese con nosotros a nuestro correo electrónico [email protected]

trabajo con exactitud, de forma de que Ud. obtenga el máximo provecho del ejercicio en función de su rendimiento.

ejecutado solamente 3 veces por semana. Si Ud. obedece esta norma obtendrá mayor provecho de este sistema, de lo contrario podrá incurrir en le

- Cualquier otra duda que tenga con relación al sistema comu