trata de personas menores de edad

6

Click here to load reader

Upload: api-3745859

Post on 07-Jun-2015

3.064 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trata de Personas Menores de Edad

OIT/IPEC, 2004Con el apoyo financiero del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos

Proyecto:“ Contribución a la prevención y eliminación de la explotación sexual comercial de personas menores de edad

en Centroamérica, Panamá y República Dominicana”

IOM International Organization for MigrationOIM Organisation Internationale pour les Migrations

OIM Organización Internacional para las Migraciones

Comisión Centroaméricana de Directores de Migración (OCAM)Organización Internacional para las Migraciones (OIM)

Oficina Internacional del Trabajo,Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (OIT/IPEC)

Las personas tratantes se aprove-chan de las situaciones negativas(factores de riesgo) que afectana muchos niños, niñas y adoles-centes, para engañarlos(as) ofre-ciéndoles mejores condiciones

de vida en otra región o país, sinembargo, cuando las víctimasllegan a su destino, se dan cuen-ta de la situación de explotacióny abuso en la que han sido invo-lucradas.

“Vino en carro y me ofreció trabajo y como yo necesita-ba trabajar porque no tenía el apoyo de mis padres, yole dije que estaba bueno... y me fue a meter a un bar” (Testimonio de una adolescente víctima de trata)

Tomado del documental “Ojalá fuera Ficción”, IPEC/OIT (2003)

Evidentemente, las personas me-nores de edad que han sido vícti-mas de trata, se enfrentan a unaserie de consecuencias negativasen sus vidas, dentro de las quepodemos citar: el alejamiento desus familias y escuelas, el encierroo aislamiento, el abuso físico,emocional y sexual, los cuales da-ñan su integridad como personaso incluso pueden ocasionar sumuerte.

Debido a las consecuencias tanseveras que viven las víctimas detrata, queremos detectar posiblesvíctimas y tratantes y, a la vez,

evitar que más niños, niñas yadolescentes sean sometidos(as) asituaciones de explotación. Parapoder realizar esta tarea, hace-mos un llamado a funcionario-s(as) como Usted, ya que desde sutrabajo, Usted puede colaboraren esta misión:

• Protegiendo a las personas me-nores de edad, a través delcontrol efectivo de sus entra-das y salidas del país.

• Denunciando los actos delicti-vos que cometen las personastratantes, con el fin de posibi-litar su sanción.

Detengamos la explotación de sus sueños e ilusiones...

4

Page 2: Trata de Personas Menores de Edad

Estamos lanzando una campaña pa-ra funcionarios de los puestos migra-torios, con la cual pretendemos infor-mar acerca de dos problemáticas queestán afectando a muchos de los ni-ños, niñas y adolescentes que cruzanlas fronteras de nuestros países: la tra-ta y la explotación sexual comercialde personas menores de edad.

Como parte de esta campaña, he-mos elaborado una serie de folletosdirigidos a funcionarios(as) comoUsted, quienes trabajan en los pues-tos migratorios, con el fin de contar

con su colaboración en la protecciónde las personas menores de edadque entran y salen del país.

Si bien es cierto, una mayoría delas personas menores de 18 añosque cruzan las fronteras lo hace encompañía de sus familias por moti-vos turísticos, laborales o buscandomejores condiciones de vida, mu-chos otros niños, niñas y adolescen-tes son llevados(as) de un país aotro con el propósito de explotarlos,siendo de esta manera, víctimas deldelito de trata de personas.

Las personas que cometen este de-lito se llaman tratantes, quienes sevalen de muchos medios paracaptar a las víctimas, como porejemplo: la amenaza, el uso de lafuerza, el secuestro, el fraude, elengaño y el abuso de poder.

En el caso de personas menores deedad, aunque ninguno de estos me-dios se utilice directamente, tan soloel hecho de llevarlas de un lugar aotro con fines de explotación, se

considera trata de personas. En mu-chos casos, se utiliza el pago o eldar beneficios para lograr el con-sentimiento o autorización de lapersona que ejerce el control sobreel niño, niña o adolescente (porejemplo su papá o su mamá).

El engaño por parte de una per-sona tratante, lo podemos verejemplificado en el siguiente testi-monio de una adolescente vícti-ma de trata:

La trata de personas menores de edad ocurre cuando secapta, transporta, traslada, acoge o recibe a un niño, niñao adolescente, con fines de explotación.

“Conocí a una señora que me dijo que me fuera con ella, queme iba a conseguir un trabajo. Esa señora me llevó ahí y me di-jo que íbamos a tener dinero, que en dos meses íbamos a tenerbastantes cosas me dijo ella. Yo le hice caso y me fui con ella” (Testimonio de una adolescente víctima de trata)

Tomado del documental “Ojalá fuera Ficción”, IPEC/OIT (2003)

Lo que nos debe quedar claro esque independientemente del me-dio utilizado, o la ausencia de losmismos para captar al niño, niñao adolescente o de contar con suconsentimiento para ser traslada-do(a) a otra región o país, lospropósitos de explotación de latrata la convierten en una activi-

dad delictiva que viola los dere-chos humanos de las personasmenores de edad que han sidovíctimas de ella.

Los propósitos de explotación de latrata se pueden manifestar en cual-quiera de las siguientes formas:

� Explotación sexual comercial: consiste enla utilización de personas menores deedad en actividades sexuales o eróticas acambio de un pago económico o cualquierotro tipo de retribución.

� Explotación laboral: consiste en el involu-cramiento de personas menores de edaden trabajos que, por las condiciones en lasque se realizan (largas jornadas labora-les, salarios bajos o inexistentes, entreotras), dañan la salud, seguridad o inte-gridad de los niños, niñas o adolescentesque los realizan.

� Venta y adopción ilegal� Extracción de órganos� Esclavitud o cualquier práctica similar a la

esclavitud� Matrimonios serviles

2

Trata de personas menores de edad

1

Al conocer que la trata es unaforma de violación de los de-rechos humanos, posiblemente

Usted se estará preguntandopor qué existe este problema.

¿Qué es lo que promueveque algunas personas ines-crupulosas utilicen a niños,niñas y adolescentes para suexplotación?

• El desarrollo económico desigualde ciertas regiones y países.

• La solicitud de mano de obra ba-rata o dócil para que realice tra-bajos peligrosos o en condicio-nes inhumanas.

• Los valores culturales que fomen-tan la desigualdad entre hombresy mujeres.

• El aumento en la industria basa-da en la venta de sexo.

• La búsqueda de niños, niñas yadolescentes para burdeles o larealización de espectáculos se-xuales.

• La existencia de personas interme-diarias y redes muy organizadas,las cuales, han hecho de la trata,una actividad que les deja múlti-ples ganancias económicas.

• La inexistencia o la falta de sancio-nes penales adecuadas para laspersonas tratantes.

¿Por qué existe la trata de personas?

¿Por qué algunos niños, ni-ñas y adolescentes se en-cuentran en un mayor riesgode ser víctimas de trata?

• Por las condiciones de pobrezaextrema en que viven muchaspersonas y la falta de políticassociales dirigidas a toda la po-blación.

• Por los conflictos políticos y gue-rras que viven algunos países.

• Por las pocas oportunidadeseducativas.

• Por la desprotección que vivenmuchas personas menores deedad por parte de sus familias,comunidades e instituciones pú-blicas.

• Por los desastres naturales, loscuales promueven la migraciónde las personas hacia otras re-giones o países.

• Por el abuso y la violencia queexperimentan en sus hogares.

3

Causas de la trata Factores de riesgo

Page 3: Trata de Personas Menores de Edad

Estamos lanzando una campaña pa-ra funcionarios de los puestos migra-torios, con la cual pretendemos infor-mar acerca de dos problemáticas queestán afectando a muchos de los ni-ños, niñas y adolescentes que cruzanlas fronteras de nuestros países: la tra-ta y la explotación sexual comercialde personas menores de edad.

Como parte de esta campaña, he-mos elaborado una serie de folletosdirigidos a funcionarios(as) comoUsted, quienes trabajan en los pues-tos migratorios, con el fin de contar

con su colaboración en la protecciónde las personas menores de edadque entran y salen del país.

Si bien es cierto, una mayoría delas personas menores de 18 añosque cruzan las fronteras lo hace encompañía de sus familias por moti-vos turísticos, laborales o buscandomejores condiciones de vida, mu-chos otros niños, niñas y adolescen-tes son llevados(as) de un país aotro con el propósito de explotarlos,siendo de esta manera, víctimas deldelito de trata de personas.

Las personas que cometen este de-lito se llaman tratantes, quienes sevalen de muchos medios paracaptar a las víctimas, como porejemplo: la amenaza, el uso de lafuerza, el secuestro, el fraude, elengaño y el abuso de poder.

En el caso de personas menores deedad, aunque ninguno de estos me-dios se utilice directamente, tan soloel hecho de llevarlas de un lugar aotro con fines de explotación, se

considera trata de personas. En mu-chos casos, se utiliza el pago o eldar beneficios para lograr el con-sentimiento o autorización de lapersona que ejerce el control sobreel niño, niña o adolescente (porejemplo su papá o su mamá).

El engaño por parte de una per-sona tratante, lo podemos verejemplificado en el siguiente testi-monio de una adolescente vícti-ma de trata:

La trata de personas menores de edad ocurre cuando secapta, transporta, traslada, acoge o recibe a un niño, niñao adolescente, con fines de explotación.

“Conocí a una señora que me dijo que me fuera con ella, queme iba a conseguir un trabajo. Esa señora me llevó ahí y me di-jo que íbamos a tener dinero, que en dos meses íbamos a tenerbastantes cosas me dijo ella. Yo le hice caso y me fui con ella” (Testimonio de una adolescente víctima de trata)

Tomado del documental “Ojalá fuera Ficción”, IPEC/OIT (2003)

Lo que nos debe quedar claro esque independientemente del me-dio utilizado, o la ausencia de losmismos para captar al niño, niñao adolescente o de contar con suconsentimiento para ser traslada-do(a) a otra región o país, lospropósitos de explotación de latrata la convierten en una activi-

dad delictiva que viola los dere-chos humanos de las personasmenores de edad que han sidovíctimas de ella.

Los propósitos de explotación de latrata se pueden manifestar en cual-quiera de las siguientes formas:

� Explotación sexual comercial: consiste enla utilización de personas menores deedad en actividades sexuales o eróticas acambio de un pago económico o cualquierotro tipo de retribución.

� Explotación laboral: consiste en el involu-cramiento de personas menores de edaden trabajos que, por las condiciones en lasque se realizan (largas jornadas labora-les, salarios bajos o inexistentes, entreotras), dañan la salud, seguridad o inte-gridad de los niños, niñas o adolescentesque los realizan.

� Venta y adopción ilegal� Extracción de órganos� Esclavitud o cualquier práctica similar a la

esclavitud� Matrimonios serviles

2

Trata de personas menores de edad

1

Al conocer que la trata es unaforma de violación de los de-rechos humanos, posiblemente

Usted se estará preguntandopor qué existe este problema.

¿Qué es lo que promueveque algunas personas ines-crupulosas utilicen a niños,niñas y adolescentes para suexplotación?

• El desarrollo económico desigualde ciertas regiones y países.

• La solicitud de mano de obra ba-rata o dócil para que realice tra-bajos peligrosos o en condicio-nes inhumanas.

• Los valores culturales que fomen-tan la desigualdad entre hombresy mujeres.

• El aumento en la industria basa-da en la venta de sexo.

• La búsqueda de niños, niñas yadolescentes para burdeles o larealización de espectáculos se-xuales.

• La existencia de personas interme-diarias y redes muy organizadas,las cuales, han hecho de la trata,una actividad que les deja múlti-ples ganancias económicas.

• La inexistencia o la falta de sancio-nes penales adecuadas para laspersonas tratantes.

¿Por qué existe la trata de personas?

¿Por qué algunos niños, ni-ñas y adolescentes se en-cuentran en un mayor riesgode ser víctimas de trata?

• Por las condiciones de pobrezaextrema en que viven muchaspersonas y la falta de políticassociales dirigidas a toda la po-blación.

• Por los conflictos políticos y gue-rras que viven algunos países.

• Por las pocas oportunidadeseducativas.

• Por la desprotección que vivenmuchas personas menores deedad por parte de sus familias,comunidades e instituciones pú-blicas.

• Por los desastres naturales, loscuales promueven la migraciónde las personas hacia otras re-giones o países.

• Por el abuso y la violencia queexperimentan en sus hogares.

3

Causas de la trata Factores de riesgo

Page 4: Trata de Personas Menores de Edad

Estamos lanzando una campaña pa-ra funcionarios de los puestos migra-torios, con la cual pretendemos infor-mar acerca de dos problemáticas queestán afectando a muchos de los ni-ños, niñas y adolescentes que cruzanlas fronteras de nuestros países: la tra-ta y la explotación sexual comercialde personas menores de edad.

Como parte de esta campaña, he-mos elaborado una serie de folletosdirigidos a funcionarios(as) comoUsted, quienes trabajan en los pues-tos migratorios, con el fin de contar

con su colaboración en la protecciónde las personas menores de edadque entran y salen del país.

Si bien es cierto, una mayoría delas personas menores de 18 añosque cruzan las fronteras lo hace encompañía de sus familias por moti-vos turísticos, laborales o buscandomejores condiciones de vida, mu-chos otros niños, niñas y adolescen-tes son llevados(as) de un país aotro con el propósito de explotarlos,siendo de esta manera, víctimas deldelito de trata de personas.

Las personas que cometen este de-lito se llaman tratantes, quienes sevalen de muchos medios paracaptar a las víctimas, como porejemplo: la amenaza, el uso de lafuerza, el secuestro, el fraude, elengaño y el abuso de poder.

En el caso de personas menores deedad, aunque ninguno de estos me-dios se utilice directamente, tan soloel hecho de llevarlas de un lugar aotro con fines de explotación, se

considera trata de personas. En mu-chos casos, se utiliza el pago o eldar beneficios para lograr el con-sentimiento o autorización de lapersona que ejerce el control sobreel niño, niña o adolescente (porejemplo su papá o su mamá).

El engaño por parte de una per-sona tratante, lo podemos verejemplificado en el siguiente testi-monio de una adolescente vícti-ma de trata:

La trata de personas menores de edad ocurre cuando secapta, transporta, traslada, acoge o recibe a un niño, niñao adolescente, con fines de explotación.

“Conocí a una señora que me dijo que me fuera con ella, queme iba a conseguir un trabajo. Esa señora me llevó ahí y me di-jo que íbamos a tener dinero, que en dos meses íbamos a tenerbastantes cosas me dijo ella. Yo le hice caso y me fui con ella” (Testimonio de una adolescente víctima de trata)

Tomado del documental “Ojalá fuera Ficción”, IPEC/OIT (2003)

Lo que nos debe quedar claro esque independientemente del me-dio utilizado, o la ausencia de losmismos para captar al niño, niñao adolescente o de contar con suconsentimiento para ser traslada-do(a) a otra región o país, lospropósitos de explotación de latrata la convierten en una activi-

dad delictiva que viola los dere-chos humanos de las personasmenores de edad que han sidovíctimas de ella.

Los propósitos de explotación de latrata se pueden manifestar en cual-quiera de las siguientes formas:

� Explotación sexual comercial: consiste enla utilización de personas menores deedad en actividades sexuales o eróticas acambio de un pago económico o cualquierotro tipo de retribución.

� Explotación laboral: consiste en el involu-cramiento de personas menores de edaden trabajos que, por las condiciones en lasque se realizan (largas jornadas labora-les, salarios bajos o inexistentes, entreotras), dañan la salud, seguridad o inte-gridad de los niños, niñas o adolescentesque los realizan.

� Venta y adopción ilegal� Extracción de órganos� Esclavitud o cualquier práctica similar a la

esclavitud� Matrimonios serviles

2

Trata de personas menores de edad

1

Al conocer que la trata es unaforma de violación de los de-rechos humanos, posiblemente

Usted se estará preguntandopor qué existe este problema.

¿Qué es lo que promueveque algunas personas ines-crupulosas utilicen a niños,niñas y adolescentes para suexplotación?

• El desarrollo económico desigualde ciertas regiones y países.

• La solicitud de mano de obra ba-rata o dócil para que realice tra-bajos peligrosos o en condicio-nes inhumanas.

• Los valores culturales que fomen-tan la desigualdad entre hombresy mujeres.

• El aumento en la industria basa-da en la venta de sexo.

• La búsqueda de niños, niñas yadolescentes para burdeles o larealización de espectáculos se-xuales.

• La existencia de personas interme-diarias y redes muy organizadas,las cuales, han hecho de la trata,una actividad que les deja múlti-ples ganancias económicas.

• La inexistencia o la falta de sancio-nes penales adecuadas para laspersonas tratantes.

¿Por qué existe la trata de personas?

¿Por qué algunos niños, ni-ñas y adolescentes se en-cuentran en un mayor riesgode ser víctimas de trata?

• Por las condiciones de pobrezaextrema en que viven muchaspersonas y la falta de políticassociales dirigidas a toda la po-blación.

• Por los conflictos políticos y gue-rras que viven algunos países.

• Por las pocas oportunidadeseducativas.

• Por la desprotección que vivenmuchas personas menores deedad por parte de sus familias,comunidades e instituciones pú-blicas.

• Por los desastres naturales, loscuales promueven la migraciónde las personas hacia otras re-giones o países.

• Por el abuso y la violencia queexperimentan en sus hogares.

3

Causas de la trata Factores de riesgo

Page 5: Trata de Personas Menores de Edad

OIT/IPEC, 2004Con el apoyo financiero del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos

Proyecto:“ Contribución a la prevención y eliminación de la explotación sexual comercial de personas menores de edad

en Centroamérica, Panamá y República Dominicana”

IOM International Organization for MigrationOIM Organisation Internationale pour les Migrations

OIM Organización Internacional para las Migraciones

Comisión Centroaméricana de Directores de Migración (OCAM)Organización Internacional para las Migraciones (OIM)

Oficina Internacional del Trabajo,Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (OIT/IPEC)

Las personas tratantes se aprove-chan de las situaciones negativas(factores de riesgo) que afectana muchos niños, niñas y adoles-centes, para engañarlos(as) ofre-ciéndoles mejores condiciones

de vida en otra región o país, sinembargo, cuando las víctimasllegan a su destino, se dan cuen-ta de la situación de explotacióny abuso en la que han sido invo-lucradas.

“Vino en carro y me ofreció trabajo y como yo necesita-ba trabajar porque no tenía el apoyo de mis padres, yole dije que estaba bueno... y me fue a meter a un bar” (Testimonio de una adolescente víctima de trata)

Tomado del documental “Ojalá fuera Ficción”, IPEC/OIT (2003)

Evidentemente, las personas me-nores de edad que han sido vícti-mas de trata, se enfrentan a unaserie de consecuencias negativasen sus vidas, dentro de las quepodemos citar: el alejamiento desus familias y escuelas, el encierroo aislamiento, el abuso físico,emocional y sexual, los cuales da-ñan su integridad como personaso incluso pueden ocasionar sumuerte.

Debido a las consecuencias tanseveras que viven las víctimas detrata, queremos detectar posiblesvíctimas y tratantes y, a la vez,

evitar que más niños, niñas yadolescentes sean sometidos(as) asituaciones de explotación. Parapoder realizar esta tarea, hace-mos un llamado a funcionario-s(as) como Usted, ya que desde sutrabajo, Usted puede colaboraren esta misión:

• Protegiendo a las personas me-nores de edad, a través delcontrol efectivo de sus entra-das y salidas del país.

• Denunciando los actos delicti-vos que cometen las personastratantes, con el fin de posibi-litar su sanción.

Detengamos la explotación de sus sueños e ilusiones...

4

Page 6: Trata de Personas Menores de Edad

OIT/IPEC, 2004Con el apoyo financiero del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos

Proyecto:“ Contribución a la prevención y eliminación de la explotación sexual comercial de personas menores de edad

en Centroamérica, Panamá y República Dominicana”

IOM International Organization for MigrationOIM Organisation Internationale pour les Migrations

OIM Organización Internacional para las Migraciones

Comisión Centroaméricana de Directores de Migración (OCAM)Organización Internacional para las Migraciones (OIM)

Oficina Internacional del Trabajo,Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (OIT/IPEC)

Las personas tratantes se aprove-chan de las situaciones negativas(factores de riesgo) que afectana muchos niños, niñas y adoles-centes, para engañarlos(as) ofre-ciéndoles mejores condiciones

de vida en otra región o país, sinembargo, cuando las víctimasllegan a su destino, se dan cuen-ta de la situación de explotacióny abuso en la que han sido invo-lucradas.

“Vino en carro y me ofreció trabajo y como yo necesita-ba trabajar porque no tenía el apoyo de mis padres, yole dije que estaba bueno... y me fue a meter a un bar” (Testimonio de una adolescente víctima de trata)

Tomado del documental “Ojalá fuera Ficción”, IPEC/OIT (2003)

Evidentemente, las personas me-nores de edad que han sido vícti-mas de trata, se enfrentan a unaserie de consecuencias negativasen sus vidas, dentro de las quepodemos citar: el alejamiento desus familias y escuelas, el encierroo aislamiento, el abuso físico,emocional y sexual, los cuales da-ñan su integridad como personaso incluso pueden ocasionar sumuerte.

Debido a las consecuencias tanseveras que viven las víctimas detrata, queremos detectar posiblesvíctimas y tratantes y, a la vez,

evitar que más niños, niñas yadolescentes sean sometidos(as) asituaciones de explotación. Parapoder realizar esta tarea, hace-mos un llamado a funcionario-s(as) como Usted, ya que desde sutrabajo, Usted puede colaboraren esta misión:

• Protegiendo a las personas me-nores de edad, a través delcontrol efectivo de sus entra-das y salidas del país.

• Denunciando los actos delicti-vos que cometen las personastratantes, con el fin de posibi-litar su sanción.

Detengamos la explotación de sus sueños e ilusiones...

4