trabajos de electiva i

Download trabajos de Electiva i

If you can't read please download the document

Upload: antonio-puentes

Post on 03-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

simulacion computacional de sistemas electromecanicos trabajo segundo cincuenta

TRANSCRIPT

  • TRABAJOS DE ELECTIVA I: SIMULACION COMPUTACIONAL DE SISTEMAS

    ELECTROMECANICOS

    WILMAR RICARDO LIZARAZO SORAC

    JESUS ANTONIO PUENTES

    UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

    FACULTAD SECCIONAL DUITAMA

    ESCUELA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA

    DUITAMA

    2015

  • TRABAJOS DE ELECTIVA I: SIMULACION COMPUTACIONAL DE SISTEMAS

    ELECTROMECANICOS

    PRESENTADO POR:

    WILMAR RICARDO LIZARAZO SORAC

    CODIGO: 201220064

    JESUS ANTONIO PUENTES

    CODIGO: 201221742

    PRESENTADO A: INGENIERO LUIS ALFONSO JIMENEZ

    UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

    FACULTAD SECCIONAL DUITAMA

    ESCUELA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA

    SIMULACION COMPUTACIONAL DE SISTEMAS ELECTROMECANICOS

    DUITAMA

    2015

  • TRABAJO I: TRANSFORMADA INVERSA DE LAPLACE

    1. Resuelvo el sistema del actuador hidrulico lineal como un sistema matricial,

    teniendo el modelo matemtico y entendiendo lo siguiente:

    Un sistema se puede representar bajo el siguiente modelo matricial:

    = A X + BU Y = CX + DU Donde:

    =Vector Columna A = Matriz de planta X = Vector de Estado B = Matriz de control Y = Matriz de salidas C y D Matrices Auxiliares de salida U = Matriz de entrada.

  • Donde:

    1

    = P

    1+

    ( 2)

    1 = Q

    ( 2)3

    1 = R

    = 3 + 2 + 1

    1 = X1 2 = X2 =

    1 = 2 = X2 = 0X1 + 1X2 + 0U

    2 = 3 =

    X1 -

    X2 +

    1

    U

    1.1. Modelo de estado.

  • TRABAJO II: MODELO DE SISTEMAS HIDRAULICOS MECANICOS

    ROTACIONALES

    2. Desarrolle el siguiente ejercicio de sistemas hidrulicos mecnicos rotacionales

    que compete al tipo de sistemas hidrulicos, mecnicos rotacionales analcelo con

    las siguientes condiciones y de su respectivo modelo matemtico se puede

    observar en la siguiente figura 2 :

    Plantear el modelo matemtico.

    Figura 2.

    Q(t)= Caudal de entrada.

    = Salida del sistema.

    H= Altura

    Rf= Resistencia fluidrica.

    Cf= Capacitancia fluidrica.

    A= rea del tanque.

    Ap= rea del pistn.

    M1= Masa del pistn.

    Mc= Masa de cremallera.

    B = Friccin viscosa rotacional.

    PL= Presin de carga.(P1 P2).

    Kv= Constante volumtrica.

    L= Constante de fugas.

    F= Fuerza en el pistn.

    F2= Fuerza en cremallera.

    J= Momento polar de inercia.

    T(t)= Torque.

    R= Radio de engrane.

  • 1) SISTEMA HIDRAULICO SIMPLE.

    Q(t)= Cf1*DH1 + 1

    1 ecuacin 1

    1

    1= Qo ecuacin 2

    2) SISTEMA HIDRAULICO CON PISTN

    =

    Ecuacin 3

    Q(t)=

    + 1 + +

    Cf1 DH1 Ecuacin 4

    3) SISTEMA MECANICO DEL PISTN.

    F= M1D2X + BDX = Ap*PL ecuacin 5

    =

    2 +

    Reemplazo en ecuacin 3

    1

    1=

    [

    2 +

    ] + [

    2 +

    ] + 1 Ecuacin 6

  • 4) SISTEMA MECANICO DE LA CREMALLERA

    M2D2X + BDX = 0 ecuacin 7

    0 = M2D2X + BDX ecuacin 7

    5) SISTEMA ROTACIONAL.

    NODO 1

    () = 2 + Ecuacin 8

    ECUACIONES AUXILIARES

    () = Ecuacin 9

    =2+

    Ecuacin 10

    MODELO MATEMATICO.

    Q (t)=

    [

    2+

    ] + 1 + [

    2+

    ] + Cf1 DH1

    () = [

    ] 3 + [

    +

    ] 2 + [

    ] + 1 1 + 1