trabajo pelicula-un-mundo-mejor

3
TRABAJO PRESENTADO POR: JAVIER HELY HURTADO MARTINEZ TRABAJO PRESENTADO A: SANDRA PATRICIA GARCIA TRABAJO SOBRE LA PELÍCULA UN MUNDO MEJOR 1. EL INICIO DE VARIAS HISTORIAS DE VIOLENCIA En un mundo mejor se inicia en un campo de refugiados de Sudán donde Anton, procedente de Dinamarca, ejerce como médico; allí atiende a todo tipo de pacientes hasta la llegada de una joven que presenta una herida profunda en el abdomen y a la que interviene de inmediato. Poco después le explican que es obra de Big Man, un “señor de la guerra” que con sus hombres asola las aldeas y entre las atrocidades que es capaz de cometer, destaca la de abrir el vientre de las mujeres embarazadas para comprobar su apuesta sobre el sexo del feto. A miles de kilómetros, en Londres, Christian de 12 años lee un poema ante el féretro de su madre; poco después su padre le llevará a vivir con su abuela a un pequeño pueblo de Dinamarca. Allí reside la familia de Anton: su esposa Marianne, médica en el hospital local y sus dos hijos. En la escuela coinciden Christian y Elias, hijo mayor de Antón que es víctima de acoso por parte de Sofus y su grupo. Desde el primer momento, Elias recibe la ayuda del nuevo alumno quien, a pesar de su inferioridad física, golpea y amenaza a Sofus con un cuchillo. Cuando la policía interroga a los adolescentes ambos amigos, que ya han escondido el cuchillo, niegan los hechos. 2. LA VIOLENCIA EN LA ESCUELA Anton regresa temporalmente a Dinamarca donde está en proceso de separación de Marianne, a la que repetidamente ha pedido perdón por su infidelidad, pero ella piensa que su marido finge el arrepentimiento. La pareja acude a la escuela donde Marianne denuncia el acoso del que es objeto Elias y del que culpa a Sofus, a quien califica de: “psicópata sádico”, pero los profesores y Anton minimizan la situación restando importancia al problema. Por su parte, el padre de Christian, Claus, intenta, sin conseguirlo, que su hijo reflexione sobre el sinsentido de la violencia. La Directora de la escuela convoca a Christian, Elias y a Sofus para que se pidan perdón; los adolescentes lo hacen sin convicción alguna, ante la mirada complacida de los profesores. En un parque infantil, Anton separa a su hijo menor que pelea con otro niño e intenta que los pequeños comprendan que no se debe pegar. El padre del otro menor entabla una discusión y acaba golpeando a Anton, que se retira sin responder ante la mirada sorprendida de sus hijos y de Christian.

Upload: catalina-prieto

Post on 23-Jan-2017

150 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

TRABAJO PRESENTADO POR: JAVIER HELY HURTADO MARTINEZ

TRABAJO PRESENTADO A: SANDRA PATRICIA GARCIA

TRABAJO SOBRE LA PELÍCULA

UN MUNDO MEJOR

1. EL INICIO DE VARIAS HISTORIAS DE VIOLENCIA

En un mundo mejor se inicia en un campo de refugiados de Sudán donde Anton,

procedente de Dinamarca, ejerce como médico; allí atiende a todo tipo de

pacientes hasta la llegada de una joven que presenta una herida profunda en el

abdomen y a la que interviene de inmediato. Poco después le explican que es

obra de Big Man, un “señor de la guerra” que con sus hombres asola las aldeas

y entre las atrocidades que es capaz de cometer, destaca la de abrir el vientre

de las mujeres embarazadas para comprobar su apuesta sobre el sexo del feto.

A miles de kilómetros, en Londres, Christian de 12 años lee un poema ante el

féretro de su madre; poco después su padre le llevará a vivir con su abuela a un

pequeño pueblo de Dinamarca. Allí reside la familia de Anton: su esposa

Marianne, médica en el hospital local y sus dos hijos. En la escuela coinciden

Christian y Elias, hijo mayor de Antón que es víctima de acoso por parte de Sofus

y su grupo. Desde el primer momento, Elias recibe la ayuda del nuevo alumno

quien, a pesar de su inferioridad física, golpea y amenaza a Sofus con un

cuchillo. Cuando la policía interroga a los adolescentes ambos amigos, que ya

han escondido el cuchillo, niegan los hechos.

2. LA VIOLENCIA EN LA ESCUELA

Anton regresa temporalmente a Dinamarca donde está en proceso de

separación de Marianne, a la que repetidamente ha pedido perdón por su

infidelidad, pero ella piensa que su marido finge el arrepentimiento. La pareja

acude a la escuela donde Marianne denuncia el acoso del que es objeto Elias y

del que culpa a Sofus, a quien califica de: “psicópata sádico”, pero los profesores

y Anton minimizan la situación restando importancia al problema.

Por su parte, el padre de Christian, Claus, intenta, sin conseguirlo, que su hijo

reflexione sobre el sinsentido de la violencia. La Directora de la escuela convoca

a Christian, Elias y a Sofus para que se pidan perdón; los adolescentes lo hacen

sin convicción alguna, ante la mirada complacida de los profesores.

En un parque infantil, Anton separa a su hijo menor que pelea con otro niño e

intenta que los pequeños comprendan que no se debe pegar. El padre del otro

menor entabla una discusión y acaba golpeando a Anton, que se retira sin

responder ante la mirada sorprendida de sus hijos y de Christian.

3. LA RESPUESTA A UN TIPO DE VIOLENCIA

Christian y Elias suben a lo alto de unos silos y, desde allí observan a Lars, el

hombre que agredió a Anton; le localizan en el taller mecánico donde trabaja. El

médico acompañado por sus hijos y Christian acude al taller, para pedir

explicaciones al agresor, a lo cual el mecánico responde abofeteándole. Anton

no responde e intenta convencer a los menores de que el hombre es un idiota

que sólo sabe pegar pero que no se atreve a disculparse delante de los menores

y de sus compañeros de trabajo.

Christian insta a Elias a vengar a su padre para ello urde la idea de fabricar una

bomba que colocará en los bajos del coche de Lars. Con algo de pólvora que

encuentra en el garaje de su nuevo hogar y siguiendo las instrucciones que halla

en Internet, él y Elias preparan una bomba casera.

4. DESARROLLO DE LA VENGANZA

Entre tanto, Anton ha regresado al campamento de refugiados donde atiende a

otra mujer embarazada gravemente herida por Big Man. Poco después llegan

hombres armados que traen al propio Big Man que presenta una herida abierta

e infectada en la pierna; el “señor de la guerra” quiere que Anton le cure pero

que no le “corte la pierna”. El médico asiente pero exige que se retiren todas las

armas del campamento. Cuando Anton pide a las enfermeras que le ayuden,

éstas permanecen inmóviles, mientras un refugiado recuerda que Big Man mató

a todos sus hijos.

Poco después, Big Man casi recuperado, y en muletas, irrumpe en la tienda de

campaña que hace de quirófano donde Anton intenta reanimar, sin éxito, a la

joven embarazada víctima de la barbarie del “señor de la guerra”, quien

burlándose grita: “Chocho pequeño, cuchillo grande. Dásela a Omar a él le gusta

que no se muevan”. Anton responde que si puede andar, debe abandonar el

campamento y le echa. Sus hombres le abandonan, Big Man cae y la

muchedumbre enfurecida se abalanza sobre el carnicero y le lincha. Anton

permanece impasible.

5. DESENLACE DE LA VENGANZA

Marianne descubre en la habitación de su hijo, el cuchillo con el que Christian

amenazó a Sofus por lo que decide hablar con Claus. Sin razón alguna, Christian

supone que ambos adultos mantienen una relación amorosa; también

responsabiliza a su padre por la muerte de su madre, le acusa de haberse

rendido, de haberle mentido sobre la recuperación de la enferma y le recrimina

que desease su muerte. Su padre admite que, al final, y al igual que la enferma,

sí quería que muriera porque el dolor era insoportable. Christian golpea a su

padre y se refugia en su habitación.

Al domingo siguiente, Elias y Christian colocan la bomba en los bajos del coche

de Lars; unos instantes después una mujer junto a su hija aparecen por la acera.

Elias corre para detenerlas mientras la bomba explota y el joven queda tendido

en el suelo, Christian corre junto a su amigo, pide auxilio y llora

desesperadamente.

Elias ingresa en el hospital donde Marianne comprende horrorizada la gravedad

del estado de su hijo. Cuando Christian acude al hospital, Marianne le dice que

es un psicópata que intenta controlar la vida de los demás y le golpea hasta la

llegada de una enfermera que la tranquiliza. Finalmente, los resultados de la

resonancia descartan cualquier daño cerebral en Elías y los médicos prevén su

completa recuperación.

Pero Christian que cree que su amigo ha muerto y se dirige al silo con la intención

de precipitarse. En el último instante, Antón le salva y le comunica el pronto y

completo restablecimiento de Elías. Entonces, Christian le confiesa que echa de

menos a su madre y, por primera vez, le vemos llorar. Antón compara la muerte

con un velo que separa a los vivos de los muertos y que cuando se pierde a un

ser querido el velo se levanta y entonces se ve la muerte de cerca. En la escena

final, Antón se ha reconciliado con Marianne y regresa al campo de refugiados

donde, al igual que al inicio de la película, le recibe un grupo de niños llenos de

alegría.

SINTESIS TIPOS DE COMPORTAMIENTOS EDUCATIVOS

en la película un mundo mejor se puede detallar ciertos tipos de

comportamientos a la hora de reaccionar de las personas con diferentes tipos de

situaciones conflictivas , la violencia se presenta en diferentes formas y

escenarios y también son distintas las respuestas que recibe. En cuanto a las

formas, a veces son evidentes y despiadadas, como la violencia que acontece

en África, en otras se comporta de modo más sutil como la que Christian ejerce

hacia su padre; entre ambas, se cuela la violencia escolar sin olvidar la agresión

absurda que sufre Anton por parte de Lars. En cada forma de violencia

observamos diferentes respuestas, lo que permite analizar una gama de

reacciones que discurren entre la venganza más cruel (no olvidemos que el título

original significa venganza) hasta el perdón más cálido