trabajo de investigacion sobre extraccion de aceite de palta

Upload: josue-gutierrez-aldunate

Post on 09-Oct-2015

37 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Es un trabajo de investigacion, el cual consta sobre el estudio de dos factores como son el pH y la velocidad de centrifuga, para observar el efecto que estos tendrian sobre el rendimiento en la extracion de aceite de palta cv. Hass

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL JOS MARIA ARGUEDASESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

TRABAJO DE INVESTIGACION:EFECTO DE LA VELOCIDAD DE CENTRIFUGACION Y PH SOBRE EL RENDIMIENTO EN LA EXTRACION DE ACEITE DE PALTA (Persea americana Mill) cv. HASSEJECUTOR(A): Josu Gabino Gutirrez AldunateJorge Len Quispe Rojas

Andahuaylas, 2014

I. INTRODUCCIONLa palta (Persea Americana Mill.) presenta durante su desarrollo en el rbol, un incremento de su contenido de aceite y una disminucin en su porcentaje de humedad, lo que es utilizado como un indicador del ndice de madurez. El alto contenido de aceite de la palta y los cidos grasos que la constituyen, en su mayora (80 85) % corresponden a los llamados insaturados. El cultivo del palto se ha tornado muy importante en nuestra regin (con una produccin de 1669.00 TM en el 2011, as como de 2693.00 TM en el 2012) al que se dedican una gran parte del sector de la poblacin en los valles interandinos de nuestras provincias de Andahuaylas, Chincheros, Abancay, etc. (BCR Sucursal Cusco, 2012).En el presente trabajo de investigacin se estudi el efecto de los factores: la velocidad de centrifugacin y el pH sobre el rendimiento en la extraccin de aceite de pulpa de palta (Persea Americana Mill) cv. Hass. Donde se us el principio separacin de compuestos por diferencia de densidades (centrifuga) y el paquete estadstico STAT GRAPHICSTM como una herramienta til de anlisis de datos para desarrollar modelos matemticos que describan el comportamiento del proceso de extraccin.II. METODOLOGIASe utilizaron paltos de la variedad hass en un estado de madurez comercial el cual se obtuvo de la Asociacin de productores agropecuarios frutcolas el Edn Ocobamba Chincheros. Donde se estudi el efecto de dos factores como es el pH (4, 5 y 6) y la velocidad de centrifuga (1000, 2000, 3000) rpm para observar el efecto sobre el rendimiento en la extraccin de aceite de pulpa de palta, donde se midieron las velocidades de centrifugacin y los diferentes niveles del pH. Para evaluar el rendimiento se cuantifico la cantidad de aceite extrado. Se decidi usar un diseo factorial 32 con tres replicas para estudiar el efecto de las variables y de sus combinaciones. III. RESULTADOS Y DISCUSION En el siguiente cuadro se muestran los resultados obtenidos del porcentaje de extraccin de aceite frente a dos factores, donde se trabaj con un total de 9 combinaciones y tres replicas.CUADRO 1: Datos Experimentales del % rendimiento en la extraccin de aceite de palta cv. Hass.% Rendimiento

Velocidad de centrifuga (rpm)pH1 Replica2 Replica3 Replica

100041.20000.16672.6667

100051.10000.33332.0000

100061.15000.50000.6667

200042.45001.66672.6667

200052.40002.00003.0000

200061.80002.16673.6667

300042.16672.00003.3333

300052.41672.08332.8333

300063.00002.33332.3333

FUENTE: Elaboracin propia (2014).Los datos obtenidos se analizaron a travs de un software (STAT GRAPHICS), mediante el cual se obtuvo el ANOVA y el coeficiente de regresin.CUADRO 2: Anlisis de varianza.FuenteValor-PR2R2-ajustadoMEA

B0.000079.950175.17630.3006

AB0.2430

BB0.0026

FUENTE: Elaboracin propia (2014).

Modelo matemtico

% Rend. = 0.0583 - 0.3138*A + 0.0024*B+ 0.0001*AB - 6.30572*10-7B^2Como se observa en la siguiente figura, la velocidad de centrifugacin tiene un efecto significativo sobre el rendimiento en la extraccin de aceite de la palta.

FIGURA 1: Superficie de respuesta del rendimiento en la extraccin de aceite.FUENTE: Elaboracin propia (2014).

A travs de los datos obtenidos se optimizo la variable de respuesta, encontrando los siguientes valores:FactorBajoAltoptimo

pH4.06.06.0

Vel. de centrifuga1000.03000.02684.69

Donde el valor mximo del % de rendimiento a las condiciones de pH = 6 y Vel. De centrifuga = 2684.69 es de 45.3283 %.

Segn Miranda et al. (2008), las condiciones ptimas encontradas para el proceso de extraccin fueron de pH: 5 y Vel. de centrifuga: 2400 rpm; obteniendo un rendimiento de 52.85 % en base hmeda por 100 mL de pulpa. En tanto en el desarrollo experimental realizado, se obtuvo un rendimiento mximo de 45.3283 %.IV. CONCLUSIONESLa variacin del rendimiento de aceite con respecto a la bibliografa citada por Martnez et al. (1988), se debe en tanto a la variedad del fruto, poca de cosecha, la regin donde se siembra, entre otros factores que inciden. De acuerdo al anlisis estadstico, el modelo matemtico es estadsticamente significativo a un nivel del 95 % de confianza, al cual se ajusta en 75.1763 % de los datos. En cambio el factor pH, no tiene un efecto significativo en la extraccin del aceite, ya que el valor-p es mayor que 0.05, en este sentido se acepta la hiptesis nula.V. BIBLIOGRAFIA MARTINEZ, L., CAMACHO, F., RODRIGUEZ, S. y MORENO, M. 1988. Extraccin y caracterizacin del aceite de aguacate. Grasas y Aceites, 39 (4/5): 272-277'.

ESTEBAN, P. 1993. Estimacin del contenido de aceite a travs de la humedad y su relacin con la palatabilidad en frutos de paltos de las variedades Negra de la Cruz, Bacon, Edranol y Hass desde la ltima etapa de desarrollo hasta madurez fisiolgica. Taller Licenciatura. Ing. Agr. Quillota, Facultad de Agronoma, Universidad Catlica de Valparaso. 59p. LATORRE, F. 1994. Estimacin del porcentaje de aceite mediante la determinacin del porcentaje de humedad en frutos de palto (Persea americana Mill.) cultivares Zutano, Fuerte, Gwen y Whitsell. Taller de titulacin Ing. Agr. Universidad Catlica de Valparaso. Facultad de Agronoma. Quillota, Chile. 69p.

OLAETA, J. Y P. UNDURRAGA. 1995. Estimacin del ndice de Madurez en Paltas (Persea americana Mill.). Post Harvest Technologies Proceeding Guanajuato Mxico Pg. 421 - 425.