tm especificación rev.0

16
Vicepresidencia Corporativa de Proyectos Página 1 de 16 Muros Corta Fuego Nueva Bodega Reactivos, Planta Reactivos ESPECIFICACIÓN 001/10/2006 Rev. 0 MUROS CORTA FUEGO NUEVA BODEGA REACTIVOS, PLANTA REACTIVOS PROYECTO ACB FASE 1 OCTUBRE 2006 PROYECTO ACB FASE 1 VICEPRESIDENCIA CORPORATIVA DE PROYECTOS

Upload: paulinita-frances-amada-amor

Post on 22-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TM especificacion Rev.

TRANSCRIPT

Page 1: TM Especificación Rev.0

Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

Página 1 de 16

Muros Corta Fuego Nueva Bodega Reactivos, Planta Reactivos

ESPECIFICACIÓN 001/10/2006

Rev. 0

MUROS CORTA FUEGO NUEVA BODEGA REACTIVOS, PLANTA REACTIVOS PROYECTO ACB FASE 1

OCTUBRE 2006

PROYECTO ACB FASE 1

VICEPRESIDENCIA CORPORATIVA DE PROYECTOS

Page 2: TM Especificación Rev.0

Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

Página 2 de 16

Muros Corta Fuego Nueva Bodega Reactivos, Planta Reactivos

FECHA

OCTUBRE 2006

PROYECTO ESPECIFICACIÓN CONTENIDO ANEXO PREPARADA POR REVISADA POR APROBADA POR

P A C B

TM: MUROS CORTA FUEGO NUEVA BODEGA REACTIVOS,

PLANTA REACTIVOS PROYECTO ACB FASE 1

- OBJETIVO - ANTECEDENTES GENERALES - VISITA A TERRENO - CONSULTAS Y RESPUESTAS - ENTREGA DE OFERTAS - PLAZO - INICIO Y PROGRAMA DE TRABAJOS - FORMA DE PAGO - REQUISITOS DE PERSONAL SUPERIOR - PLAN DE GESTIÓN SEGURIDAD, AMBIENTE y CALIDAD (SAC)- ALCANCE DE LOS TRABAJOS - PLANOS - ESPECIFICACIONES - PROCEDIMIENTOS - ITEMIZADO - CONDICIONES GENERALES PARA OTM - ANEXO TM - DECLARACIÓN RELACIÓN ENTRE EMPRESAS - DECLARACIÓN RELACIÓN DE NEGOCIO (personas naturales y- personas jurídicas) - FORMATO SERNAGEOMIN M. TELLO B. ING. TERRENO PACB, FASE 1 CARLOS HIP S. ADMINISTRADOR PACB, FASE 1

RAFAEL VARGAS P. JEFE PROYECTO PACB

DISTRIBUCIÓN

Page 3: TM Especificación Rev.0

Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

Página 3 de 16

Muros Corta Fuego Nueva Bodega Reactivos, Planta Reactivos

OBJETIVO Esta especificación tienen por objeto definir los trabajos a ejecutar y entregar los antecedentes necesarios que permitan a las empresas constructoras licitar TM denominada “MUROS CORTA FUEGO NUEVA BODEGA REACTIVOS, PLANTA REACTIVOS PROYECTO ACB FASE 1”. Esta TM contempla mayormente trabajos de obras civiles y en un menor grado estructura. Los antecedentes que entrega esta Especificación son los necesarios para que los proponentes preparen su oferta por los trabajos solicitados. ANTECEDENTES GENERALES La cotización por los trabajos será en la modalidad suma alzada, como también los Gastos Generales y Utilidades, el proponente deberá estimar el costo de los trabajos de acuerdo a los antecedentes que se entregan, complementados con la visita a terreno y sobre la base de la experiencia de las empresas participantes. Sin perjuicio de lo anterior, el proponente deberá entregar una justificación de precios unitarios para cada una de las partidas o ítems descritos en Alcance particular de ellos, lo anterior servirá de referencia frente a algún cambio de alcance por imprevistos respecto a lo considerado. Se deben entregar junto con la oferta los formularios adjuntos de:

♦ Condiciones Generales para OTM ♦ Anexo TM ♦ Declaración Jurada de Relación Entre Empresas Contratistas ♦ Relación de Negocios de Personas Naturales ó Jurídicas ♦ Formulario Sernageomin

Todos los trabajos se realizarán en área de producción, con equipos en operación las 24 horas del día, por lo cual es fundamental la ejecución y obtención de la aprobación de todos los procedimientos de seguridad antes de ingresar a las distintas áreas y previo al inicio diario de los trabajos. Previo al inicio del contrato, todo el personal que trabaja en la ejecución de los trabajos, deberá participar en una charla de seguridad, dictada por personal de la planta, el personal que no cumpla con este requisito, No estará autorizado para desarrollar trabajos al interior de la planta de reactivos. El contratista debe considerar en su costo, que por el alto nivel de riesgos existente al interior de esta Planta se exigirá en forma permanente a cargo del capataz de la cuadrilla un detector de gas sulfhídrico, para detectar las emanación de gases que sobrepasen los rangos de seguridad permitido, debido a lo anteriormente indicado, se deberán realizar evacuaciones totales o parciales de los trabajadores desde los diferentes frentes de trabajo,

Page 4: TM Especificación Rev.0

Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

Página 4 de 16

Muros Corta Fuego Nueva Bodega Reactivos, Planta Reactivos

por lo cual el contratista debe tener en cuenta que los rendimiento en esta área son menores a los normales en este tipo de trabajo. Si se requiriera Bloqueo de Equipos, es necesario que el Contratista lo solicite mediante los procedimientos establecidos por la plantan y evisados por la ITO para su posterior coordinación con operaciones de la planta. Todos los excedentes industriales provenientes de la ejecución de los trabajos deberán trasladarse a centro de acopio ubicado en el depósito de residuos de DET en Caletones, siendo el costo del carguio y traslado del contratista. VISITA A TERRENO Se realizará una visita a terreno el día jueves 19 de Octubre a las 11:00 horas, en las oficinas da la ITO ubicadas en KM 46 de la Carretera el Cobre camino a Colon Alto, de carácter obligatoria. CONSULTAS Y RESPUESTAS Las consultas deberán ser formuladas por escrito vía Fax (294769) o Email ([email protected]) hasta el día lunes 23 de Octubre a las 11:00 Hrs, las que se contestaran de igual forma el martes 24 de octubre a las 14:00 hrs. ENTREGA DE OFERTAS La entrega de las ofertas será el jueves 26 de OCTUBRE a las 11:00 horas en dependencias del proyecto, Km. 46 de la carretera el Cobre Colón, a nombre de Sr. Rafael Vargas P. Jefe de Proyecto ACB. Se realizará acto de apertura y la asistencia será obligatoria. PLAZO El plazo total requerido para ejecutar las obras es de 30 días corridos contados desde la notificación. INICIO Y PROGRAMA DE TRABAJOS La fecha estimada para iniciar los trabajos es el día 06 de Noviembre 2006, el contratista asignado previo al inicio de los trabajos, debe presentar un programa de trabajo (carta gantt).

Page 5: TM Especificación Rev.0

Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

Página 5 de 16

Muros Corta Fuego Nueva Bodega Reactivos, Planta Reactivos

FORMA DE PAGO Según cláusula CTM, 15 días después de recepcionado conforme el trabajo y presentada la factura correspondiente. REQUISITOS DE PERSONAL SUPERIOR El Contratista deberá contar durante los trabajos en terreno con el siguiente personal en Obra:

♦ Un Supervisor, Ingeniero Ejecución de cualquier especialidad ó Constructor Civil, con 5 años mínimos de experiencia en trabajos similares, 100% en obra.

♦ Un Experto Profesional Universitario en Prevención de Riesgos (SNS ó Sernageomin C) con 5 años mínimos de experiencia, dedicación 100% en obra, el cual deberá tener el control de seguridad, ambiente y calidad.

PLAN DE GESTIÓN SEGURIDAD, AMBIENTE y CALIDAD (SAC) El Sistema de Gestión de la División El Teniente ha establecido Procedimientos en la Relación con Empresas Colaboradoras, el cual señala las responsabilidades y las actividades a desarrollar antes, durante y después de la ejecución de cualquier servicio contratado con empresas colaboradoras con el propósito de controlar los riesgos, los aspectos y/o impactos ambientales y de calidad relevantes involucrados en la ejecución de los servicios contratados.

La empresa contratista adjudicada, previo al inicio de los trabajos deberá presentar los diferentes planes (SAC), para la cual el Proyecto entregara los Instructivos con el propósito que sean utilizados por ella como información base y requerimientos mínimos para la elaboración de sus proposiciones de Plan de Prevención de Riesgos (PPR), Prevención Ambiental (PPA) y de Gestión de Calidad. Se consideran las normas generales en conocimiento de los proponentes y condiciones de riesgo inherente a los trabajos a ejecutar, se debe dar por conocidas las BAG que rige a todos los contratos de obras y servicios, en caso de que alguna empresa no las conozca debe solicitarlas expresamente. A continuación se indica una descripción resumida del alcance de los aspectos de seguridad, ambiente y calidad:

♦ SEGURIDAD Para el desarrollo de sus actividades la empresa colaboradora se regirá, en sus aspectos generales por las “Normas de Prevención y Control de Riesgos Operacional” vigentes de la División y del Proyecto ACB. La elaboración del Plan de Prevención de Riesgo deberá contener lo indicado en el Procedimiento Divisional SGC-GRL-P-017 del 13/07/2005 (PROSEC), pudiendo servir de apoyo el PCO-S-I-001 de las BAG.

Page 6: TM Especificación Rev.0

Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

Página 6 de 16

Muros Corta Fuego Nueva Bodega Reactivos, Planta Reactivos

Además la empresa colaboradora deberá presentar su inventario de riesgos en formato R-207 el que será revisado por el Dpto. de Seguridad de la ITO, pudiendo emitir comentarios que la empresa colaboradora deberá acatar. Previo al inicio de las actividades la empresa colaboradora deberá entregar en secretaria del Proyecto (DET) los procedimientos e instructivos necesarios a los menos con 3 días de anticipación. Toda empresa colaboradora que haya ó ejecuté trabajos para el Proyecto, deberá presentar las estadísticas correspondientes en secretaria del Proyecto (DET), el primer día hábil del mes siguiente al informado, a éste se adjuntará los informes presentados y decepcionados en la GRAC. ♦ AMBIENTE Para el manejo de la variable ambiental, las empresas colaboradoras que presten servicios al Proyecto PACB, orientarán el desarrollo de sus actividades de gestión basándose en lo indicado en Anexo AMB-PACB-01. El objetivo es asegurar el cumplimiento de los compromisos con las autoridades y legislación vigente en el país. Será de cumplimiento obligatorio el procedimiento SSU-P-015 “Gestión de Ris”, el cual se adjunta en bases de esta licitación. Antes de la iniciar la instalación de faenas la empresa colaboradora deberá realizar en conjunto con la ITO, un registro fotográfico del área que se entrega, al igual que finalizada la obra. Del mismo modo, el procedimiento divisional antes señalado, está orientado al cumplimiento de las políticas y procedimientos del Sistema de Gestión Ambiental División El Teniente, la cuál esta empeñada en mantener su certificación ambiental ISO 14001. Por lo que la empresa queda en situación comprometida con este certificación, para lo cual deberá reforzar la capacitación ambiental a todos sus trabajadores. ♦ CALIDAD Se solicitará que la empresa contratista asignada, presente un listado con la totalidad de los procedimientos operativos que se utilizarán, con sus correspondientes fechas de generación y aplicación, los cuales deben ser específicos y acordes al alcance de los trabajos que deba realizar. Adicionalmente, deberá entregar dentro de su oferta un Plan de Inspección y Ensayo, que incluya todas las especialidades que participarán durante el desarrollo de los servicios contratados por Proyecto ACB, donde se presenten en forma clara las actividades críticas que se realizarán en materia de calidad, indicando los puntos de detención obligada, los cuales serán revisados y validados por ITO. Esta validación y cumplimiento deberá quedar reflejada en el correspondiente protocolo de cada una de las especialidades. Estos procedimientos, deben señalar las responsabilidades, descripción de las actividades a desarrollar, antes, durante y después de la ejecución de los servicios contratados. El contratista

Page 7: TM Especificación Rev.0

Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

Página 7 de 16

Muros Corta Fuego Nueva Bodega Reactivos, Planta Reactivos

es responsable único de la calidad de los trabajos de construcción y montaje contratados, deberá implementar y desarrollar, a su entero costo, el autocontrol de calidad para el desarrollo del servicio y así asegurar el cumplimiento de lo establecido en las especificaciones técnicas, planos y normas asociadas a los trabajos (alcance) que deba desarrollar. Para tal efecto, deberá proveer los medios, equipos, personal, etc., adecuados y suficientes, de acuerdo a los requerimientos propios de los servicios que ejecutará, con el fin de garantizar la calidad de los mismos. Sin perjuicio de lo anterior, el Propietario realizará Inspecciones, Supervisión y Auditorias de Calidad, para verificar y evaluar la aplicación efectiva de los resultados de los diferentes procedimientos operativos generados para realizar los servicios y adicionalmente, para controlar el fiel cumplimiento de los establecido en el Plan de Inspección y Ensayos. Los procedimientos operativos, se deberán incluir todas las actividades de recepción, transporte, manejo, almacenamiento, construcción, montaje e inspección / ensayos de los trabajos incluidos dentro del alcance de la TM. El Contratista, deberá considerar como mínimo lo siguiente:

• Procedimientos Operativos de las diferentes actividades a desarrollar. • Plan de Inspección y Control de Calidad. • Descripción de completas de las actividades que realizará la supervisión en materia de

control de calidad. • Listado completo de los procedimientos que se utilizarán durante todo el desarrollo de

ésta TM. • Descripción completa de los protocolos de control de calidad a implementar. • Control de procesos de construcción y montaje. • Programa de control de subcontratista, en caso de contar con estos servicios. • Listado de actividades críticas y no críticas. • Sistema de control de documentos que se aplicará en obra, específicamente lo

relacionado con protocolos y documentos tales como cartas, procedimientos, instructivos, etc.

ALCANCE DE LOS TRABAJOS Para definir los trabajos a ejecutar del presente trabajo, a continuación se indica una descripción del alcance especifico de cada ítem considerado, coincidente con el formulario de presupuesto, con cada uno de los antecedentes involucrados. Este alcance debe ser considerado como referencia, al igual que las cubicaciones presentadas y en consecuencia cualquier error u omisión no liberará al proponente adjudicado, de la ejecución completa y exacta de los trabajos según planos y especificaciones de detalle que forman parte de esta especificación.

Page 8: TM Especificación Rev.0

Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

Página 8 de 16

Muros Corta Fuego Nueva Bodega Reactivos, Planta Reactivos

ÍTEM 1 INSTALACIÓN DE FAENAS CLASIFICACIÓN / UNIDAD. Suma Alzada / Gl. ALCANCE Considera la construcción de la Instalación de Faenas que será en base a dos contenedores aportado por el contratista, uno destinado a oficina y el otro como bodega-pañol, además de baños químico en la cantidad que estime necesario el proponente, también debe considerar su habilitación, mantención, aseos, retiro de desechos y escombros y posterior levante de las instalaciones. El nivel de exigencia para las instalaciones de baños químicos, será el señalado en el Decreto Nº 745 sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales en los lugares de trabajo. Con el objeto de cumplir la normativa vigente el Contratista tendrá que considerar la alimentación de todo su personal en los Casinos del Área, en los horarios preestablecidos. El uso de estas instalaciones será obligatorio y el contratista deberá pagar las tarifas de alimentación establecidas por concesionario, para lo cual deberá establecer contacto directo con la empresa encargada que administra el Casino. La División entregará para uso del Contratista asignado cupos de casa de cambio (camarín) en sus instalaciones del Campamento Barahona, estos se entregan sin costo para el contratista, sin embargo en el caso de existir deterioros, mermas y destrozos, estos serán descontados de los Estados de Pago, previa comunicación a la empresa afectada, el uso de los mismos esta regulado por una norma interna y es responsabilidad de la empresa contratista su cumplimiento El Agua potable (para beber), deberá ser provista por el Contratista por medio de bidones. El Contratista deberá recolectar, clasificar, separar y eliminar los desechos y desperdicios de obras de todos los recintos y frentes de trabajo, en forma diaria y enviarlos al botadero autorizado en Minero. Además deberá recolectar la basura domestica y almacenarla en container adecuados para este uso (es imprescindible container cerrados que impidan esparcimiento por animales y/o viento). Se incluye también la provisión de los contenedores (se entiende como mínimo tambor de 200 litros estándar con su señalización respectiva de acuerdo a normativa de la División). Los aceites y otros materiales nocivos para el Medio Ambiente deberán recibir los tratamientos establecidos por Medio Ambiente de la División, de acuerdo a pautas establecidas en anexo PCO-PPA-I-001. Será responsabilidad y de cargo del Contratista todos los materiales necesarios para los requerimientos de distribución eléctrica dentro de la obra para los tendidos y empalmes que se requieran para conectar a las oficinas y otros recintos de la Instalación de Faenas, así como la instalación y canalización para la distribución a tableros y equipos de operación del Contratista en terreno. Toda instalación eléctrica que ejecute el Contratista, deberá ser previamente autorizada y aceptada

Page 9: TM Especificación Rev.0

Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

Página 9 de 16

Muros Corta Fuego Nueva Bodega Reactivos, Planta Reactivos

por la División, antes de ser puesta en uso. La División realizará el transporte de personal Contratista desde Rancagua a Casa de Cambio Barahona y Casa de Cambio Barahona a Colón y vice-versa, según disponibilidad de horario existente. La instalación deberá contar con el número de extintores necesarios de acuerdo a la cantidad de personas, superficie ocupada y tipo de almacenamiento de material. No se considera entregar conexión al servicio telefónico de la División, el contratista debe considerar a su costo la comunicación telefónica mediante equipos celulares. ANTECEDENTES Se incluye el despeje, aseo y retiro de desechos y escombros de todos los sectores en que se desarrolle la Obra durante su ejecución y una vez finalizada. EXCLUSIONES No hay OBSERVACIONES El Contratista será responsable de la protección, cuidado e integridad de equipos, elementos y materiales que le entregue la División, tomando las precauciones adecuadas en sus instalaciones para evitar pérdidas y daños. El contratista deberá instalar iluminación provisoria en las áreas de trabajo que lo requieran para desarrollar los trabajos en forma eficiente y segura como por ejemplo zonas puntuales al interior de los estanques. Sólo se aceptará instalaciones tipo Container (dos como mínimo). SUMINISTROS El Propietario suministrará lugar físico para la instalación de faenas, energía eléctrica (600 V, 50 Hz), el lugar se indicará durante la visita obligatoria de terreno. CUBICACIÓN Global BASE DE MEDICIÓN Y PAGO (BPM) Una vez efectuado el desarme, limpieza y retiro y recepcionado conforme el lugar por la ITO al término de las obras. 100%

Page 10: TM Especificación Rev.0

Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

Página 10 de 16

Muros Corta Fuego Nueva Bodega Reactivos, Planta Reactivos

ÍTEM 2 MUROS CORTA FUEGO F-120 CLASIFICACIÓN / UNIDAD. Suma Alzada / Gl. ALCANCE Considera la provisión de materiales, equipos, herramientas y mano de obra necesaria para realizar los trabajos correspondientes a la construcción de dos muros cortafuego en los ejes 2 y 3 entre los eje B y C de la nueva bodega de reactivos, con clasificación F-120, según lo indicado en croquis 001 adjunto, a modo de referencia se debe considerar aproximadamente 350 m2 de muro. Se deberá considerar el esquema de pintura que se indica en las especificaciones y/o planos, los tornillos de fijación, soldadura de terreno que se requiera de acuerdo a características y tipo señalada en planos y documentos del proyecto El contratista debe considerar en su costo la provisión de materiales, equipos, herramientas y mano de obra necesaria para efectuar todas las actividades y trabajos descritos anteriormente. Como actividades necesarias, se pueden resumir a modo explicativo sin ser exhaustivo, en las siguientes:

• Provisión y transporte de todos los materiales necesarios para el montaje de esta partida, hasta los sectores de la obra.

• Retiro y recuperación de malla existente en eje 2 y su traslado a bodega Barahona. • Suministro e instalación de angulo L 100x65x3.5 (2.000 kg. Aprox.). • Placas de volcanita de e: 15 y 12,5 mm. (cuatro por cada lado). • Lana de vidrio Aislanglass e: 50 mm, Resistencia Térmica R100 • Tornillos para fijación. • Pasta para muro • Pintura látex vinílico (RAL 9003 blanco) y anticorrosivo de protección epoxica • Andamios tipo PERI o THYSSEN • Emisión de todos los protocolos finales necesarios • Limpieza final y retiro de todos los materiales excedentes

ANTECEDENTES Los antecedentes necesarios para cotizar, son los entregados durante la visita a terreno, junto a los planos y especificaciones siguientes:

MC04-360-CPL-010 Rev. 0 Plano Diseño Muro Corta Fuego F-120 MC04-360-CPL-001 Rev. 1 Plano Planta Bodega Reactivos 876-ETC-C-003 Especificación Técnica Arquitectura 876-ETC-C-006 Especif. Protección de estructuras metálica

Page 11: TM Especificación Rev.0

Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

Página 11 de 16

Muros Corta Fuego Nueva Bodega Reactivos, Planta Reactivos

EXCLUSIONES No hay OBSERVACIONES El contratista deberá tomar todas las medidas necesarias, para evitar la polución al ambiente, durante la etapa de construcción de los muros. Los trabajos se realizaran al interior de la Planta de reactivos, por lo cual el contratista debe considerar en su costo, que por el alto nivel de riesgos existente al interior de esta Planta se exigirá en forma permanente a cargo del capataz de la cuadrilla un detector de gas sulfhídrico, para detectar las emanación de gases que sobrepasen los rangos de seguridad permitido, debido a lo anteriormente indicado, se deberán realizar evacuaciones totales o parciales de los trabajadores desde los diferentes frentes de trabajo, por lo cual el contratista debe tener en cuenta que los rendimiento en esta área son menores a los normales en este tipo de trabajo. SUMINISTROS Del Contratista; Todos los materiales necesarios para la correcta ejecución de los trabajos, los cueles deben cumplir con lo especificado en los planos y Especificaciones Técnicas. Además, debe suministrar todos los servicios que le permitan ejecutar estos trabajos. De División El Teniente; No hay. CUBICACIÓN Global BASE DE MEDICIÓN Y PAGO (BPM) Una vez terminados los muros y recepcionado conforme los trabajos. 100%

Page 12: TM Especificación Rev.0

Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

Página 12 de 16

Muros Corta Fuego Nueva Bodega Reactivos, Planta Reactivos

ÍTEM 3 DEFENSAS CAMINERAS CLASIFICACIÓN / UNIDAD. Suma Alzada / Gl. ALCANCE Considera todos los trabajos y materiales necesarios para instalar las defensas camineras en la bodega de reactivos señaladas en los planos, para proteger los muros corta fuego y los cilindros de CO2 del sistema de extinción de incendio, a modo de referencia se debe considerar aproximadamente 80 metros lineales de defensa. El contratista debe considerar en sus costo todos los materiales necesarios que se requieran y estén indicados en los planos o que falten, incluyendo todas las actividades necesarias como son: fabricación y fijación de plancha de anclaje, soldadura para fijar poste a plancha de anclaje, colocación de defensas y terminales, pinturas de protección y terminación de acuerdo a norma y en general todas las actividades necesarias para construir e instalar las defensas. La ubicación, trazado, alineación y colocación de postes debe realizarse de acuerdo a planos o indicaciones entregadas por el proyecto. El contratista debe considerar en su costo la provisión de materiales, equipos, herramientas y mano de obra necesaria para efectuar todas las actividades y trabajos descritos anteriormente. Como actividades necesarias, se pueden resumir a modo explicativo sin ser exhaustivo, en las siguientes:

• Provisión y transporte de todos los materiales necesarios para la ejecución de esta partida, hasta los sectores de la obra.

• Suministro e instalación de plancha de anclaje • Suministro e instalación de defensas camineras • Pernos para fijación y anclaje. • Pintura de retoque galvanizada en frió. • Emisión de todos los protocolos finales necesarios • Limpieza final y retiro de todos los materiales excedentes

ANTECEDENTES Los antecedentes necesarios para cotizar, son los entregados durante la visita a terreno, junto a los planos y especificaciones siguientes:

MC04-360-CPL-010 Rev. 0 Plano Diseño Muro Corta Fuego F-120 MC04-360-CPL-001 Rev. 1 Plano Planta Bodega Reactivos

Page 13: TM Especificación Rev.0

Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

Página 13 de 16

Muros Corta Fuego Nueva Bodega Reactivos, Planta Reactivos

EXCLUSIONES No hay OBSERVACIONES El contratista deberá tomar todas las medidas necesarias, para evitar la polución al ambiente, durante la etapa de instalación de las defensas. Los trabajos se realizaran al interior de la Planta de reactivos, por lo cual el contratista debe considerar en su costo, que por el alto nivel de riesgos existente al interior de esta Planta se exigirá en forma permanente a cargo del capataz de la cuadrilla un detector de gas sulfhídrico, para detectar las emanación de gases que sobrepasen los rangos de seguridad permitido, debido a lo anteriormente indicado, se deberán realizar evacuaciones totales o parciales de los trabajadores desde los diferentes frentes de trabajo, por lo cual el contratista debe tener en cuenta que los rendimiento en esta área son menores a los normales en este tipo de trabajo. SUMINISTROS Del Contratista; Todos los materiales necesarios para la correcta ejecución de los trabajos, los cueles deben cumplir con lo especificado en los planos y Especificaciones Técnicas. Además, debe suministrar todos los servicios que le permitan ejecutar estos trabajos. De División El Teniente; No hay. CUBICACIÓN Global BASE DE MEDICIÓN Y PAGO (BPM) Una vez instaladas las defensas y recepcionado conforme los trabajos 100%

Page 14: TM Especificación Rev.0

Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

Página 14 de 16

Muros Corta Fuego Nueva Bodega Reactivos, Planta Reactivos

ÍTEM 4 SOLERA DE HORMIGÓN CLASIFICACIÓN / UNIDAD. Suma Alzada / Gl. ALCANCE Considera la provisión de materiales, equipos, herramientas y mano de obra necesaria para realizar los trabajos corresponden a la construcción de la solera de hormigón en acceso a la plataforma de descarga de camiones con reactivos. Su construcción será insitu de 15 cm. de ancho por 40 cm. de profundidad y de un lago aproximado de 20 m, con hormigón H-30 y una armadura central de 10 mm a 15 cm., también se debe considerar la instalación de 5 postes delineadores de seguridad, construido con cañería de 2” pintados de color rojo y amarillo, soldados a un inserto metálico de 0,10 x 0,10 m y de un espesor de 10 mm, embebido en el hormigo, a modo de referencia se debe considerar aproximadamente 20 m de solera. Retirado el moldaje se deberá rellenar los bordes con material granular compactado y se rematara con una chapa de 0,10 m de hormigón pobre (H-5), en ambos lado de la solera. La ubicación y trazado se realizara por terreno de acuerdo con la ITO, de la misma forma la colocación de los delineadores de seguridad. El contratista debe considerar en su costo la provisión de materiales, equipos, herramientas y mano de obra necesaria para efectuar todas las actividades y trabajos descritos anteriormente. Como actividades necesarias, se pueden resumir a modo explicativo sin ser exhaustivo, en las siguientes:

• Provisión y transporte de todos los materiales necesarios para la ejecución de esta partida, hasta los sectores de la obra.

• Suministro y colocacion de hormigon H-30 y H-5 • Suministro, fabricacion y colocacion de moldaje de madera • Armadura de refuerzo diámetro 10 mm. • Cañeria de 2” para delineadores de seguridad • Inserto Metalico de espesor 10 mm. • Pintura de protección epoxica (rojo-amarillo). • Material granular para relleno. • Emisión de todos los protocolos finales necesarios • Limpieza final y retiro de todos los materiales excedentes

ANTECEDENTES Los antecedentes necesarios para cotizar, son los entregados durante la visita a terreno.

Foto Solera 001.

Page 15: TM Especificación Rev.0

Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

Página 15 de 16

Muros Corta Fuego Nueva Bodega Reactivos, Planta Reactivos

EXCLUSIONES No hay OBSERVACIONES El contratista deberá tomar todas las medidas necesarias, para evitar interferencia a los camiones que descargan los reactivos. Los trabajos se realizaran al interior de la Planta de reactivos, por lo cual el contratista debe considerar en su costo, que por el alto nivel de riesgos existente al interior de esta Planta se exigirá en forma permanente a cargo del capataz de la cuadrilla un detector de gas sulfhídrico, para detectar las emanación de gases que sobrepasen los rangos de seguridad permitido, debido a lo anteriormente indicado, se deberán realizar evacuaciones totales o parciales de los trabajadores desde los diferentes frentes de trabajo, por lo cual el contratista debe tener en cuenta que los rendimiento en esta área son menores a los normales en este tipo de trabajo. SUMINISTROS Del Contratista; Todos los materiales necesarios para la correcta ejecución de los trabajos, los cueles deben cumplir con lo especificado en los planos y Especificaciones Técnicas. Además, debe suministrar todos los servicios que le permitan ejecutar estos trabajos. De División El Teniente; No hay. CUBICACIÓN Global BASE DE MEDICIÓN Y PAGO (BPM) Una vez terminada la solera y recepcionado conforme los trabajos 100%

Page 16: TM Especificación Rev.0

Vicepresidencia Corporativa de Proyectos

Página 16 de 16

Muros Corta Fuego Nueva Bodega Reactivos, Planta Reactivos

ANEXOS LISTADO DE PLANOS: MC04-360-CPL-010 Rev. 0 MC04-360-CPL-001 Rev. 1 LISTADO DE PLANOS: Foto Solera 001 ESPECIFICACIONES: 876-ETC-C-003 876-ETC-C-006 PROCEDIMIENTOS: PCO-S-I-001 SGC-GRL-P-017 R-207 SSU-P-015 AMB-PACB-01 FORMATOS DE TM: CONDICIONES GENERALES PARA OTM ANEXO TM DECLARACION RELACION ENTRE EMPRESAS DECLARACION RELACION DE NEGOCIO (personas naturales y personas jurídicas) FORMATO SERNAGEOMIN