tipos de la empresa

2
TIPOS DE EMPRESA La Empresa se le podría definir, como una unidad de producción de bienes y servicios. Existen muchas empresas y de diversos tipos. Para que tengas ideas de la variedad podemos señalar que las empresas se puedan clasificar de la siguiente manera: Por el tamaño de la empresa Microempresa: aquellas con menos de 10 trabajadores y con ventas brutas anuales menores de 150 unidades impositivas tributarias (s/. 525,000) Por el origen de su capital Publicas: en este tipo de empresas el capital proviene del estado, para satisfacer las necesidades que la iniciativa privada no cubre. Ejemplo SEDAPAL, Televisión Nacional del Perú (TvPerú), Petroperú. Privadas: El origen del capital de las empresas privadas proviene de inversionistas particulares y no interviene ninguna partida del presupuesto destinado para las empresas del estado. Ejemplo: Bembos, Alicorp, Cueros alda, Paraíso del Perú Transnacionales: El capital proviene de empresas del extranjero, ya sean privadas o publicas. Ejemplo: Telefónica, AFP Integra, Nestlé, Bayer. Mixta: El capital proviene de 2 o de todas las formas anteriores. Ejemplo: Supermercado Wong.

Upload: samuel-baldeon-yllaconza

Post on 12-Aug-2015

12 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de la empresa

TIPOS DE EMPRESALa Empresa se le podría definir, como una unidad de producción de bienes y servicios.Existen muchas empresas y de diversos tipos. Para que tengas ideas de la variedad podemos señalar que las empresas se puedan clasificar de la siguiente manera: 

Por el tamaño de la empresaMicroempresa: aquellas con menos de 10 trabajadores y con ventas brutas anuales menores de 150 unidades impositivas tributarias (s/. 525,000) Pequeña Empresa: aquellas con menos de 50 trabajadores Mediana Empresa y Gran Empresa: con más de 50 trabajadores y con ingreso por ventas superiores a S/. 2 950,000.

Por el origen de su capital

Publicas: en este tipo de empresas el capital proviene del estado, para satisfacer las necesidades que la iniciativa privada no cubre. Ejemplo SEDAPAL, Televisión Nacional del Perú (TvPerú), Petroperú.

Privadas: El origen del capital de las empresas privadas proviene de inversionistas particulares y no interviene ninguna partida del presupuesto destinado para las empresas del estado. Ejemplo: Bembos, Alicorp, Cueros alda, Paraíso del Perú

Transnacionales: El capital proviene de empresas del extranjero, ya sean privadas o publicas. Ejemplo: Telefónica, AFP Integra, Nestlé, Bayer.

Mixta: El capital proviene de 2 o de todas las formas anteriores. Ejemplo: Supermercado Wong.

Por su giroExtractivas: Que se dedican a explotar recursos perecibles, ahí se ubican las empresas mineras, petroleras.

Page 2: Tipos de la empresa

TIPOS DE LA EMPRESA

ProfesorSacaicoAlumnoErick Alker HuiteGrado y Sección1º “C” 

2014

COMPUTACIÓN

I.E “NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN”

Industriales o de Producción: las que se dedican a la transformación de recursos naturales renovables, ejemplo: La manufactura y la actividad agropecuaria. Topy Top es una empresa productiva.Comerciales: Estas empresas se dedican a la compra y venta de productos terminados. Ejemplo: las bodegas.De servicio: ofrecen productos intangibles y pueden tener fines lucrativos o no lucrativos. Ejemplo Clínica San Pablo, Colegio san Lucas, Coney Park.

 

 La palabra “empresa” viene de “emprender”, que significa comenzar una actividad con mucha decisión