territorios, ruralidades, ambiente y alimentaciÓn · el primer seminario se realizó como...

100
TERRITORIOS, RURALIDADES, AMBIENTE Y ALIMENTACIÓN RESÚMENES DEL SEMINARIO PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN ECUATORIANO 2018 EDICIONES GRUPO TIERRA

Upload: others

Post on 19-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TERRITORIOS, RURALIDADES, AMBIENTE Y ALIMENTACIÓN

RESÚMENES DEL SEMINARIO PERMANENTE

DE INVESTIGACIÓN ECUATORIANO 2018

EDICIONES GRUPO TIERRA

EDICIONES GRUPO TIERRA

TERRITORIOS, RURALIDADES, AMBIENTE Y ALIMENTACIÓN

RESÚMENES DEL PRIMER SEMINARIO PERMANENTE

DE INVESTIGACIÓN ECUATORIANO 2018

MIEMBROS GRUPO TIERRAMarcela Alvarado (SIPAE), José Astudillo (Universidad de Cuenca), Darío Cepeda (Universidad Central del Ecuador), Esteban Daza (Instituto de Estudios Ecuatorianos), Emilie Dupuits (Universidad Central del Ecuador, visitante), Nora Fernández (Pontificia Universidad Católica del Ecuador), Francisco Gachet (Universidad Central del Ecuador), Julián García Labrador (Universidad Politécnica Salesiana), Silvana González (Heifer-Ecuador), Fernando Guerrero (Pontificia Universidad Católica del Ecuador), Stalin Herrera (Instituto de Estudios Ecuatorianos), Francisco Hidalgo (Universidad Central del Ecuador), Juan Pablo Hidalgo (Universidad Central del Ecuador), Patric Hollenstein (Universidad Central del Ecuador), Sara Latorre (Flacso-Ecuador), Mario Macías (FIAN-Ecuador), Pablo Ospina (Universidad Andina Simón Bolívar), Myriam Paredes (Flacso-Ecuador), Carlos Andrés Pástor (Universidad Andina Simón Bolívar), Priscila Prado (Flacso-Ecuador), Rosa Rodríguez (Heifer-Ecuador), Marco Romero (Universidad Andina Simón Bolívar), Adriana Sigcha (SIPAE), Lorena Toro Mayorga (Universidad Técnica del Norte), Nataly Torres (Universidad de Cuenca), Yubari Valero (Flacso-Ecuador), Johannes Waldmüller (Universidad De Las Américas), Gianinna Zamora (Instituto Panamericano de Geografía e Historia).

COMPILADORESLorena Toro Mayorga, Pablo Ospina Peralta, Patric Hollenstein, Sara Latorre, Stalin Herrera.

ISBN: 978-9942-35-946-9

CONTACTO GRUPO TIERRACorreo electrónico: [email protected] web: www.grupotierra.org

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓNPatric Hollenstein

Toro Mayorga, L, Ospina Peralta, P., Hollenstein, P., Latorre, S. & S. Herrera (2018). Territorios, rura-lidades, ambiente y alimentación. Resúmenes del Seminario permanente de investigación ecuatoriano. Quito, Ecuador: Ediciones Grupo Tierra.

Los contenidos pueden usarse libremente, sin fines comerciales y siempre y cuando se cite la fuen-

te. Si se hacen cambios de cualquier tipo, debe guardarse el espíritu de libre acceso al contenido.

CONTENIDO

Presentación de las memorias .......................................................................................................... vii

Mesas y coordinadoras/es ................................................................................................................. 10

RESÚMENESEstado del arte de los estudios agroalimentarios en Ecuador ................................................... 12

Actores sociales y territorios .............................................................................................................. 17

Agua, economía y sociedad ................................................................................................................ 21

Estudios multidisciplinarios sobre ruralidad en la Provincia de Esmeraldas ......................... 22

Arte, arquitectura e identidad ........................................................................................................... 28

Cambios en sistemas productivos y uso de suelo ....................................................................... 32

Circuitos de comercialización alternativa ...................................................................................... 35

Comunas, organización y funcionamiento .................................................................................... 41

Comunidades de manglar y resistencias ........................................................................................ 43

Consecuencias territoriales del terremoto del año 2016 ........................................................... 45

Estado del banano en Ecuador: derechos laborales, acumulación y desigualdad ............... 49

Género y territorio ............................................................................................................................... 50

Interacciones rurales y urbanas ........................................................................................................ 52

Saberes situados. Territorios, lenguas y ambientes alimentarios en el Ecuador .................. 56

Migración y cambios en el mundo rural ......................................................................................... 58

Organización social y defensa de los territorios ............................................................................ 61

Políticas agrarias y cambio social ..................................................................................................... 63

Problemas regionales de la Amazonía ............................................................................................ 66

Reconectando al campo y la ciudad para una vida más sustentable ...................................... 68

Sistemas alimentarios y problemas de consumo ......................................................................... 72

Sistemas productivos y gestión social: agroecología .................................................................. 76

Sistemas productivos y gestión social: agroindustria ................................................................ 80

Sistemas productivos y gestión social: extractivismo ................................................................. 83

Tenencia de la tierra y estructura agraria ....................................................................................... 85

Transformaciones socio-espaciales de zonas rurales .................................................................. 88

Turismo y patrimonio .......................................................................................................................... 92

Índice onomástico ............................................................................................................................... 98

–vii–

PRESENTACIÓN DE LAS MEMORIAS

E l primer Seminario Permanente sobre temas territoriales, rurales, ambiente y alimentación nació de una motivación académica y de un compromiso

práctico. Hacía falta compilar las dispersas investigaciones disponibles y ofre-cer una panorámica de lo que se ha estudiado, lo que falta por estudiar y las principales controversias que han organizado este campo de estudios en el país desde el inicio del nuevo siglo. Sentimos también la enorme urgencia de actuar con mejor información sobre la ofensiva que se impone para implantar mo-delos agrarios, alimentarios y ambientales profundamente injustos que están transformando de pies a cabeza el mundo en el que vivimos. La edición del 2018 tuvo cuatro propósitos: 1) hacer un balance de la producción investigativa sobre cambios y continuidades en la problemática territorial, rural, ambiental y alimentaria en el país en lo que lleva transcurrido del siglo XXI, 2) presentar y debatir investigaciones recientes o en curso sobre los temas del Seminario, 3) intercambiar opiniones sobre las necesidades de investigación o demandas de información que tienen las organizaciones sociales rurales, indígenas, negras, de consumidores y ambientales, 4) establecer un dialogo plural, horizontal, trans e interdisciplinario con el fin de elaborar propuestas y promover ideas que permitan aprovechar las oportunidades que se presenten para el mundo rural latinoamericano en los nuevos, inciertos y complejos escenarios interna-cionales. El Primer Seminario se realizó como preparación del X Congreso Rura-lidades en América Latina: convergencias, disputas y alternativas en el siglo XXI, que se tuvo lugar del 25 al 30 de noviembre de 2018 en Montevideo, Uruguay, durante el cual la Asociación Latinoamericana de Sociología Rural (ALASRU) celebró su quincuagésimo aniversario.

En total se presentaron 256 ponencias distribuidas en 31 mesas. Estas mesas, a su vez, se inscribieron en cuatro ejes temáticos.• Modelos productivos y sus implicaciones sociales y civilizatorias: modelos

tecnológicos, sistemas productivos, las propuestas y prácticas de la agro-ecología, los modelos empresariales, agroindustriales o de agro-negocios, modelos campesinos, de agricultura familiar y de gran propiedad, tenencia de la tierra y estructura agraria.

• Las articulaciones sectoriales entre el sector agrario, la ruralidad y otras ra-mas económicas: nueva ruralidad, diversificación productiva y de la comer-

–viii–

cialización, el papel de la agricultura en el despegue de otros sectores econó-micos (industria, manufactura, artesanías, turismo, finanzas), la articulación a supermercados, cadenas productivas, acceso a mercados, certificación y consumo saludable y sustentable. Especial mención al extractivismo, espe-cialmente minero y petrolero, sus efectos.

• Actores sociales rurales: relaciones de género y generacionales, juventud, adultos mayores, élites, campesinado y comunidad, movimientos étnicos, saberes, conocimientos tradicionales e interculturalidad. Especial mención merecen la acción del Estado central y los gobiernos locales, las políticas públicas y de desarrollo.

• Transformaciones espaciales y de ecosistemas: espacios urbanos y rurales, habitat y vivienda rural, territorios y cambios en las estructuras geográficas, análisis de procesos sociales y productivos en diferentes escalas.

Durante el seminario se presentaron también los avances del estado del arte de la investigación agroalimentaria que está preparando el Grupo Tierra de manera multidisciplinaria y colectiva. La primera presentación a cargo de Pablo Ospina realizó un balance de las investigaciones agroalimentarias realizadas en el si-glo XXI en Ecuador. Uno de los hallazgos principales es que el paradigma que permite organizar el campo de los estudios agroalimentarios en Ecuador es el debate sobre los “modelos de desarrollo” en el mundo rural y sus implicaciones ambientales, sociales y económicas el debate sobre los “modelos de desarro-llo” en el mundo rural y sus implicaciones ambientales, sociales y económicas. Mientras que para unos el desarrollo es deseable y lleva a sociedades rurales más prósperas y sistemas alimentarios más eficientes y productivos, para otros el desarrollo implica cambios sociales y ecológicos negativos causados por la mayor presencia del capital en los territorios rurales.Varias ponencias desagregan esta tesis en una serie de análisis temáticos más detallados. Francisco Hidalgo y Marcela Alvarado renuevan el estado de co-nocimiento sobre la problemática de la tierra. Dos fases marcan los estudios sobre la tierra. La primera (2000-2007) está inscrita en la evaluación de las reformas agrarias del siglo anterior. La segunda (2007-2017) está marcada por el retorno del Estado desarrollista, la continuada presencia de problemas estructurales en la distribución de la tierra, pero también por nuevos aspectos como la relación entre tierra y grupos étnicos o tierra y cambio climático. Sta-lin Herrera, en cambio, aportó con una mirada sobre los movimientos sociales campesinos, cuyas dinámicas han sido analizadas sobre todo alrededor de las relaciones entre la acciones del gobierno de Rafael Correa (2007-2017)

–ix–

y la “crisis” de la organización social. Tanto el estado del arte sobre tierra y estructura agraria, así como aquel sobre los movimientos sociales dan cuenta de que las temáticas centrales de la sociología rural todavía son relevantes en términos políticos y científicos.

Priscila Prado y Myriam Paredes se enfocaron en el consumo alimentario y la salud de la población ecuatoriana. La presentación de Patric Hollenstein se dedicó a la literatura sobre el mercado agroalimentario en Ecuador. Ambas pre-sentaciones forman parte de un esfuerzo por extender las preocupaciones de la sociología rural clásica, con los temas tierra y movimientos, hacia la población urbana, la distribución de los alimentos y la alimentación en tanto fundamento de la salud. En estas dos presentaciones se perfila una suerte de cuestión “ali-mentaria”, la cual busca incorporar en un marco analítico más amplio tanto los temas de la cuestión agraria centrada en las relaciones y estructuras de produc-ción, como aquellos que surgen cuando uno sigue la cadena alimentaria hacia los eslabones de distribución y consumo urbano.

El libro contiene los resúmenes de las ponencias realizadas durante el se-minario. Las ponencias están organizadas por mesas de trabajo (ver a con-tinuación). Las memorias del seminario buscan multiplicar el esfuerzo de difundir la vigencia de viejos y nuevos temas en torno a las sociedades y territorios rurales, la alimentación y el ambiente. Esperamos que quienes lean esta recopilación encontrarán una fuente de inspiración e información que les ayude a profundizar los análisis realizados en los primeros dos decenios del siglo XXI y abrir camino para nuevas perspectivas y lecturas. Con este objetivo ponemos a disposición los resúmenes de las ponencias realizadas durante el seminario tanto en el formato de esta publicación, así como el sitio web del Grupo Tierra (www.grupotierra.org).

Editores Grupo TierraQuito, 28 de enero de 2019

–10–

MESAS Y COORDINADORAS/ES

n Estado del arte de los estudios agroalimentarios en EcuadorJohannes Waldmüller (Universidad de Las Américas), Sara Latorre (Flacso-Ecuador), Jhonny Jímenez (Universidad Central del Ecuador, ISIP-FCE)

n Actores sociales y territoriosMónica Mancero Acosta (Universidad Central del Ecuador)

n Agua, economía y sociedadMelissa Moreano (Universidad Andina Simón Bolívar)

n Estudios multidisciplinarios sobre ruralidad en la Provincia de EsmeraldasMónica Vergara (Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Esmeraldas)

n Arte, arquitectura e identidadRumiñahui Córdova (Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Ibarra)

n Cambios en sistemas productivos y uso de sueloDoris Elena Guilcamaigua Paztuña (Universidad Andina Simón Bolívar)

n Circuitos de comercialización alternativaJorge Mauricio Torres Vinueza (Universidad Técnica del Norte)

n Comunas, organización y funcionamientoVerónica Morales-Ramos (Universidad Internacional del Ecuador)

n Comunidades de manglar y resistenciasFederico Peter Koelle Dahle (Fundación Cerro Verde, CEDENMA, C-CONDEM)

n Consecuencias territoriales del terremoto del año 2016Johannes Waldmüller (Universidad de Las Américas)

n Estado del banano en Ecuador: derechos laborales, acumulación y desigualdadAnahí Macaroff (Instituto de Estudios Ecuatorianos)

n Género y territorioEstefanía Baquerizo Carchi (Universidad Autónoma Metropolitana-Xochi)

–11–

n Interacciones rurales y urbanasWilson Lechón (Universidad Andina Simón Bolívar)

n Saberes situados. Territorios, lenguas y ambientes alimentarios en el EcuadorArmando Muyolema (University of Wisconsin)

n Migración y cambios en el mundo ruralDavid Mauricio Eche Enríquez (Universidad Central del Ecuador)

n Organización social y defensa de los territoriosPaola Fernanda Maldonado Tobar (Fundación ALDEA)

n Políticas agrarias y cambio socialMelissa Ramos (SIPAE)

n Problemas regionales de la AmazoníaCristina Paola Tomalá Tenelema (Universidad Central del Ecuador-FCA)

n Reconectando al campo y la ciudad para una vida más sustentablePablo López (Pontificia Universidad Católica del Ecuador)

n Sistemas alimentarios y problemas de consumoStephanie Andrade Vinueza (Universidad de Buenos Aires)

n Sistemas productivos y gestión social: agroecologíaLuz María Castro Quezada (Universidad Técnica Particular de Loja)

n Sistemas productivos y gestión social: agroindustriaStalin Herrera (Instituto de Estudios Ecuatorianos)

n Sistemas productivos y gestión social: extractivismoMarcelo Mena (FIAN-Ecuador)

n Tenencia de la tierra y estructura agrariaJonathan Xavier Báez Valencia (Universidad Central del Ecuador, ISIP-FCE)

n Transformaciones socio-espaciales de zonas ruralesRonny Fabián Correa Quezada (Universidad Técnica Particular de Loja)

n Turismo y patrimonioLuz Ximena Aguirre Ulloa (Universidad Tecnológica Equinoccial)

–12–

E l trabajo se basa en la recopilación de un registro de cerca de 1.300 títulos de trabajos publicados y tesis de posgrado producidas en el país desde el año

2000 sobre la temática rural, territorial, ambiental y sobre sistemas alimenta-rios. La mayoría de estos títulos son tesis y falta todavía una revisión exhaustiva de publicaciones de artículos en revistas académicas internacionales. La po-nencia busca revisar las perspectivas y hallazgos de estos trabajos, analizarlos y proponer un ordenamiento temático de semejante corpus académico. Propo-nemos una interpretación de los principales debates, explícitos o subyacentes, detrás de la producción académica del nuevo siglo. La idea central es que una parte significativa de las investigaciones pueden articularse, más cerca o más lejos, más explícita o más implícitamente, a la discusión sobre los modelos de desarrollo y las alternativas al desarrollo. A veces se trata de críticas al desarrollo y la búsqueda de alternativas al desarrollismo, en otros casos se trata de darle calificativos y buscar alternativas de desarrollo. Alrededor de este debate cen-tral puede organizarse mucha de la producción intelectual sobre el mundo rural del país entre los años 2000 y 2017.

ESTADO DEL ARTE DE LOS ESTUDIOS AGROALIMENTARIOS EN ECUADOR

LOS NUEVOS VIENTOS DEL NUEVO SIGLO: LOS ESTUDIOS RURALES, TERRITORIALES

Y AMBIENTALES EN ECUADOR (2000 - 2018)

Pablo Ospina Peralta (Universidad Andina Simón Bolívar)

–13–

L a ponencia analiza los estudios sobre la temática de la tenencia de la tierra producidos en el período 2000-2017. Se identificaron 67 trabajos, entre li-

bros, artículos y tesis de posgrado. Encontramos una división temporal en dos momentos: 2000-2006 y el período2007-2017; claramente diferenciados. La primera etapa, que en verdad empieza a mediados de los noventa, está marca-da por las reflexiones y evaluaciones de las reformas agrarias de 1964 y 1973. En estos años se afirma una capa de agricultura familiar campesina y se reseñan los debates alrededor de la Ley de Desarrollo Agrario de 1994, como una con-tra-reforma agraria. Además, se analizan los impactos de las políticas globales como el ingreso del Ecuador a la OMC (1996) y las presiones por tratados de libre comercio con Estados Unidos y Europa. Una parte de los trabajos de este primer período hacen varias lecturas respecto de los resultados del Censo Agro-pecuario del 2001. La segunda etapa (2007-2017) se caracteriza por una “sobre-determinación del nivel jurídico-estatal” en el debate y la reflexión alrededor de política pública y la reforma agraria. La producción intelectual está influida por una coyuntura política que se presenta como opuesta al neoliberalismo, y que incorpora el debate sobre la pertinencia o no de una nueva fase de redistribu-ción. Los puntos centrales del debate giran alrededor de las características de la concentración de la tierra frente a minifundización; las consecuencias positivas o negativas de una política redistributiva; la problemática de la tierra en el mar-co de una visión de soberanía alimentaria; y la situación de los pueblos y na-cionalidades indígenas respecto de territorios. Algunos trabajos se preocupan especialmente por el rol que corresponde a las organizaciones campesinas en la lucha por la tierra. En estas dos décadas algunos estudios amplían la perspec-tiva de análisis hacia temas como tierra y mujeres, tierra y pueblos indígenas, tierra y pueblos afrodescendientes, tierra y cambio climático.

ESTADO DEL ARTE DE LOS ESTUDIOS AGROALIMENTARIOS EN ECUADOR

TIERRA Y ESTRUCTURA AGRARIA

Francisco Hidalgo (Universidad Central del Ecuador), Marcela Alvarado (SIPAE), Melissa Ramos (SIPAE)

–14–

E ste trabajo recopiló 251 referencias bibliográficas que estudian los movi-mientos indígenas y campesinos en el Ecuador entre 1980 y 2017. Se puede

observar una curva de ascenso y descenso de los estudios en tres momentos. Un primer periodo, en la década de 1980, en el que predomina la investigación sobre el rol de las organizaciones indígenas y campesinas en el proceso de modernización del estado y la sociedad, sobre todo las luchas campesinas por la tierra. Un segundo momento marcado por la emergencia del movimiento indígena en 1990, el cual, desplazando a los campesinos como categoría de análisis, se convierte en el sujeto y eje temático de la multiplicación de estudios culturales, ciudadanía, identidad, territorio, mostrando la creciente complejidad del movimiento y de las formas de tematizar a los movimientos indígenas y campesinos. Un tercer momento, a partir del siglo XXI en el que dominan los trabajos en torno a la crisis de movimiento y su relación con el gobierno de la Revolución ciudadana. En este momento, el movimiento es tratado desde los conflictos y hegemonía del gobierno de Rafael Correa. El finalizar la “curva”, los trabajos en su conjunto pueden dar una mirada compleja y totalizante del proceso, pero dejan enormes vacíos, entre otros sobre los campesinos y las mujeres rurales.

ESTADO DEL ARTE DE LOS ESTUDIOS AGROALIMENTARIOS EN ECUADOR

MOVIMIENTOS INDÍGENAS Y CAMPESINOS: D E LAS LUCHAS CAMPESINAS AL MOVIMIENTO POLÍTICO

Stalin Herrera (Instituto de Estudios Ecuatorianos)

–15–

L a revisión de estudios sobre el consumo alimentario parte de la preocupa-ción de las autoras sobre la situación de la agricultura familiar en tanto pro-

veedora de alimentos frescos y de alta calidad nutricional. Además, preocupan las tendencias actuales de la alimentación y la salud de los ecuatorianos. Estos dos intereses están entrelazados pues las transformaciones en los patrones de consumo parecen reflejados en los patrones de producción privilegiados. Me-diante una búsqueda por palabras clave relativas al consumo alimentario se obtuvieron 85 documentos de la base de datos organizada por el Grupo Tierra y, 13 documentos obtenidos de la búsqueda en la Web of Science. Como resul-tado se identificaron tres tipos de documentos de investigación 1) los estudios de ecología y economía política alimentaria, 2) los estudios en el campo de la sociología y antropología de la alimentación y, 3) los estudios técnicos que engloban reportes y censos a nivel nacional. Los resultados revelan un interés creciente en este campo de estudio dadas las implicaciones del consumo en todo el proceso agroalimentario.

ESTADO DEL ARTE DE LOS ESTUDIOS AGROALIMENTARIOS EN ECUADOR

ESTUDIOS DEL CONSUMO ALIMENTARIO EN ECUADOR

Priscila Prado, Myriam Paredes(Flacso-Ecuador)

–16–

L a distribución de los alimentos se realiza en gran medida a través de interac-ciones mercantiles. Pese a su omnipresencia, el mercado de alimentos que

abarcaría todas estas transacciones de alimentos, ha sido estudiado de manera fragmentaria y parcial. Esta ponencia identifica las diferentes perspectivas teó-ricas que subyacen a los estudios sobre el mercado de alimentos y describe sus características epistemológicas básicas. También se muestra hasta qué punto las diferentes perspectivas fueron procesadas en la sociología rural ecuatoria-nista, disciplina que hasta la fecha se ha dedicado más que otras al estudio del mercado de alimentos. En la segunda parte de la ponencia se complementa la historia de los estudios ecuatorianistas en torno al mercado de alimentos. Se concluye que, igual que en la sociología rural global y otras disciplinas afines, el mercado de alimentos ecuatoriano (en cuanto a su organización interna, sus estructuras sociales, económicas, políticas, etc.) no ha sido investigado sino en determinadas épocas. Estas épocas corresponden aproximadamente a los períodos de los diferentes modelos de desarrollo: la fase estatista que precede al giro neoliberal. A partir de los años 2000 se puede observar una diversifica-ción de las iniciativas económicas en el mercado de alimentos (comercio justo, mercados campesinos, etc.), así como una diversificación de las perspectivas teorías que estudian estas dinámicas.

ESTADO DEL ARTE DE LOS ESTUDIOS AGROALIMENTARIOS EN ECUADOR

MERCADO AGROALIMENTARIO

Patric Hollenstein (Universidad Central del Ecuador, ISIP-FCE)

–17–

L os Siekopai, cultura amazónica reconocida como nacionalidad por el Esta-do ecuatoriano, tiene una vinculación con el territorio documentada desde

hace más de 300 años. Su territorio ancestral comprendido entre el río Napo y el Putumayo en el norte del actual territorio de Ecuador y Perú, abarcaba en el año 1700 una superficie aproximada de 3’895.259,9 hectáreas. Actualmente su territorio titulado en Ecuador y Perú corresponde a 141.817,2 hectáreas. El objeto de esta ponencia es evidenciar las tensiones en relación a la territoria-lidad ancestral Siekopai. En primer lugar, se analiza la división fronteriza entre Ecuador y Perú a raíz de 1941 que partió en dos el territorio Siekopai, separando así durante décadas a familias enteras. En segundo lugar, se muestra que el territorio Siekopai se encuentra en medio de varios parques naturales tanto en Ecuador como en Perú, provocando que la relación de los Siekopai con el terri-torio tenga que ajustarse al ordenamiento jurídico conservacionista. En tercer lugar, se muestra que las prospecciones extractivistas en Sucumbíos (Ecuador) desde los años 1970 ha motivado el surgimiento de una dinámica productivista en relación con el territorio, tanto desde el punto de vista de los hidrocarburos como desde la agroindustria. Por último, se encuentra que la proximidad fron-teriza con Colombia en el contexto del actual proceso de paz está provocando la afluencia de disidentes y la deslocalización de la actividad. Las tensiones territo-riales interestatales afectan profundamente al modo de vida y la territorialidad Siekopai dibujando un incierto mapa respecto al futuro de esta nacionalidad.

ACTORES SOCIALES Y TERRITORIOS

TERRITORIALIDAD SIEKOPAI: TENSIONES Y CONFLICTOS DE FRONTERA

Julián García Labrador (Universidad Politécnica Salesiana), José Antonio Ochoa Anadón (Independiente),

Ángel Justino Piaguaje Lucitande (Presidente Nacionalidad Siekopai)

–18–

E n la zona sur del austro ecuatoriano, específicamente en la ciudad de Cuenca, persisten discriminaciones raciales. Los habitantes de zonas rurales son cali-

ficados de “cholos” y “cholas” por los blanco-mestizos asentados en el área ur-bana- En el período 1995-2005, la ciudad y sus parroquias circundantes fueron dirigidas por el movimiento político Nueva Ciudad, que desata la participación política de los líderes parroquiales. Esta investigación pretende problematizar este proceso de irrupción de actores a quienes denomino “cholos políticos”. La ponencia analiza las demandas de los líderes parroquiales así como sus prácti-cas y discursos. Llamo “cholos políticos” a los líderes parroquiales rurales como un gesto por posicionar a estos actores subalternos dentro de una matriz de dominación con fuertes componentes de racialización. Asimismo, conceptuali-zo como “política plebeya” a las representaciones, prácticas y discursos de estos actores subalternos. Tal política se caracteriza por ser una política, como ellos mismos han dicho, construida “con los de abajo”, colectiva; una construcción que requiere un sentido de pertenencia, refuncionaliza prácticas tradicionales, se basa en el bien común y se opone a tratos discriminatorios. Mi argumento es que la política plebeya, desplegada por los cholos políticos, fue una oportu-nidad histórica que surgió en la región para potenciar una democracia radical. Esta dinámica generó algunos avances; sin embargo, no fue profundizada, pues observamos que constantemente ha sido revertida propiciando nuevas inequi-dades y la persistencia de imaginarios racializados que se reproducen en la esfera política.

ACTORES SOCIALES Y TERRITORIOS

LA POLÍTICA PLEBEYA EN LAS PARROQUIAS RURALES DE CUENCA, 1995-2005

Mónica Mancero Acosta (Universidad Central del Ecuador)

–19–

E l Cantón San Miguel de los Bancos, ubicado en el Noroccidente de Pichin-cha, es una región geográfica que comprende la estribación occidental de la

Cordillera de los Andes que se caracteriza por un territorio accidentado con un bosque nublado y húmedo como ecosistema predominante. En este territorio se emplazan varias dinámicas socio-económicas del sector rural, principalmen-te la ganadería para producción de lácteos y la agricultura de ciclo corto. En alturas inferiores de la cordillera se desarrollan actividades de turismo y produc-ción artesanal. Todas estas actividades se reparten en un territorio de topografía ondulada con una compleja organización territorial de asentamientos que se prestan para un estudio sobre representaciones espaciales así como sobre las relaciones entre sus principales actores y con la estructura socio-espacial del cantón. Este estudio identifica redes colaborativas, la vinculación territorial de los actores sociales, así como las fortalezas y oportunidades del desarrollo local con miras a combatir debilidades que amenazan la búsqueda de oportunidades, justicia y equidad a nivel local. En la ponencia se presenta cuál es el escenario socio-espacial de los actores rurales y su problemática mediante el uso de me-todologías de las ciencias geográficas para poder promover, a partir del análisis territorial, oportunidades para el diseño de estrategias de fortalecimiento del sector rural.

ACTORES SOCIALES Y TERRITORIOS

ANÁLISIS SOCIOTERRITORIAL DE ACTORES RURALES EN SAN MIGUEL DE LOS BANCOS

Andrés Ricardo Tapia Moscoso (Independiente)

–20–

A partir de algunas referencias históricas en relación a la importancia que tuvieron para las organizaciones indígenas la lucha por la tierra y la defensa

de sus territorios, confluyentes en torno a la idea de la plurinacionalidad, esta ponencia aborda el modo de reconfiguración de la relación del Estado con el movimiento indígena durante la última década en el Ecuador en el ámbito de la gubernamentalidad neoliberal. Con el patrón neodesarrollista asumido por el Estado ecuatoriano en el gobierno de Rafael Correa, que promueve la ex-tracción de recursos naturales y la expansión de los agronegocios, este trabajo analiza los conflictos liderados por el movimiento indígena en la defensa de sus territorios y la soberanía alimentaria. Seguidamente, se discute brevemen-te el proceso de apropiación por parte del gobierno de elementos simbólicos y discursivos provenientes del movimiento indígena y de las luchas sociales contra el neoliberalismo, como parte de una retórica para la construcción de hegemonía y la obtención de consentimiento de vastos sectores de la población. Finalmente, se desarrolla la tesis que las nuevas modalidades de administración de la cuestión indígena por el Estado modificaron negativamente el sentido del reconocimiento constitucional del Estado plurinacional. Se muestra que estas políticas degradaron los sentidos y los contenidos de la plurinacionalidad de-fendida por el movimiento indígena en lo que se refiere a la organización en su calidad de sujeto político así como a la territorialidad, autonomía y autodeter-minación de los pueblos y nacionalidades. Este proceso abrió un nuevo campo relacional de coerción y resistencia.

ACTORES SOCIALES Y TERRITORIOS

LA PLURINACIONALIDAD DEGRADADA: LA RELACIÓN ESTADO Y MOVIMIENTO INDÍGENA EN EL ECUADOR DURANTE LA ÚLTIMA DÉCADA

Fernando José Larrea Maldonado (Universidad Andina Simón Bolívar)

–21–

C onocer la dinámica productiva y las condiciones socioeconómicas de un sector o región facilita la adecuada planificación y distribución de los re-

cursos, así como el establecimiento de políticas y programas coherentes con el desarrollo sostenible. Esta ponencia analiza un reconocido proyecto de riego en el cantón Zapotillo, provincia de Loja. Se caracterizaron y tipificaron económica y socialmente las unidades productivas agropecuarias beneficiarias del canal de riego de Zapotillo y se analizó el cambio de uso del suelo a partir de su puesta en funcionamiento. Mediante la aplicación de encuestas y el uso de técnicas estadísticas y del análisis multivariante, que incluye el análisis de componentes principales y el análisis de conglomerados, se describieron y clasificaron 288 unidades productivas ubicadas en las parroquias de Zapotillo, Limones y Gar-za Real. Los resultados evidenciaron una importante reconversión productiva y transformación del uso del suelo, como consecuencia de la expansión del área cultivada e intensificación de la producción agrícola, principalmente de arroz, cebolla y maíz. Específicamente se identificaron tres conglomerados, el primero caracterizado por tener alta producción agrícola y baja producción ganadera; el segundo, baja producción agrícola y alta producción ganadera; mientras que el tercer grupo tiene escasa producción agrícola y ganadera.

AGUA, ECONOMÍA Y SOCIEDAD

CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LAS UNIDADES PRODUCTIVAS AGROPECUARIAS USUARIAS

DEL CANAL DE RIEGO ZAPOTILLO, PROVINCIA DE LOJA, 2017

Diana del Cisne Encalada Jumbo, Luz María Castro Quezada, Diana Beatriz Bravo Benavides, Janela del Cisne Ojeda Correa

(Universidad Técnica Particular de Loja)

–22–

E l objetivo de la ponencia es discutir el concepto de “gentrificación” y su uti-lidad para analizar procesos de desplazamiento y conflicto territorial en las

zonas rurales. El concepto de gentrificación ha tomado relevancia en los análisis territoriales urbanos de América Latina sobre desplazamientos de los sectores populares desde sus lugares habituales de vida. Este concepto se relaciona con las presiones capitalistas de los mercados inmobiliarios, las políticas públicas y las diferentes prácticas y visiones culturales acerca del territorio. Específica-mente, se discutirá el concepto de gentrificación y se analizará su utilidad a la luz de la información de campo recopilada en el recinto Portete (Isla Zapotal, parroquia Bolívar, cantón Muisne, provincia de Esmeraldas). La intención es pro-bar la aplicabilidad del concepto en la comprensión de los diversos conflictos existentes en torno al territorio (“espacios comunes”, ecosistema, uso turístico). Además, la intención es pensar en la aplicabilidad del concepto para el análisis de contextos similares en el país y la región. La ponencia plantea preguntas acerca de la existencia de “espacios gentrificados”, idea que surge del re-plan-teamiento del uso de los espacios realizado por los sectores de clase media y alta interesados en comprar o mantener propiedades en la isla. En este sentido se pregunta en qué medida los distintos estilos de vida y gustos distintivos de clase influyen en los conflictos y luchas de poder y qué relaciones conflictivas en torno al ecosistema se establecen entre grupos diversos como poblaciones nativas, sectores populares migrados y sectores de clase media-alta.

ESTUDIOS MULTIDISCIPLINARIOS SOBRE RURALIDAD EN LA PROVINCIA DE ESMERALDAS

TERRITORIO RURAL, GENTRIFICACIÓN, CULTURA Y NATURALEZA EN EL SUR DE ESMERALDAS

María Amparo Eguiguren Eguiguren (Universidad Politécnica Salesiana)

–23–

L as escuelas de Administración de Empresas, Contabilidad y Auditoría y Co-mercio Exterior de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Esme-

raldas (PUCESE), participan desde el año 2017 en el proyecto de investigación “Análisis de los factores que motivan el emprendimiento en el sector agroali-mentario de la provincia Esmeraldas”. La investigación se justifica por el peso que tiene el emprendimiento en el territorio y en la agricultura como actividad económica. Hasta este momento se ha trabajado en las parroquias rurales del Cantón Esmeraldas mediante una investigación mixta con alcance descriptivo, realizándose estudios de campo a profundidad de las unidades de análisis se-leccionadas de forma intencional. La información primaria se ha recolectado a través de una encuesta y la observación sin intervención alguna de los in-vestigadores; detectándose como principal factor motivador de los emprendi-mientos la necesidad de la subsistencia. Esta condición se corresponde con el entorno de pobreza de la provincia, y la existencia de un círculo vicioso genera-do por bajos niveles educacionales, inexistencia de empleo y de procesos tecni-ficados, así como barreras para el acceso al crédito y a los mercados. Asimismo, las relaciones entre productores, proveedores, clientes e instituciones públicas y privadas son inestables, informales e insuficientemente desarrolladas. Este estudio sugiere que la práctica emprendedora en el sector agroalimentario es sumamente importante para la supervivencia de las familias esmeraldeñas.

ESTUDIOS MULTIDISCIPLINARIOS SOBRE RURALIDAD EN LA PROVINCIA DE ESMERALDAS

ANÁLISIS DE LOS FACTORES QUE MOTIVAN EL EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

DE LA PROVINCIA ESMERALDAS

Yulién Herrera, Javier Burbano, Mario Armas, Isabel Chila(Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Esmeraldas)

–24–

E sta ponencia quiere conocer cómo funciona la inteligencia de mercado en las empresas cacaoteras de la provincia de Esmeraldas. Analiza cómo el pro-

ceso de inteligencia de mercado contribuye en la toma de decisiones y en el mejoramiento continuo mediante la expansión de un mercado local-nacional a un mercado internacional con más oportunidades de generar un crecimiento sostenible para la empresa. Actualmente el tema de la inteligencia de mercado no es una práctica muy común entre las empresas cacaoteras de la provincia debido al desconocimiento, siendo éste uno de los principales impedimentos para la expansión en la colocación de sus productos. A pesar de estas con-diciones, hay quienes han desarrollado mecanismos que les han permitido trascender hacia mercados internacionales. La investigación es de carácter ex-ploratorio-descriptivo y toma como referencia la Corporación de Organizacio-nes Campesinas de la Provincia de Esmeraldas (COCPE) ubicada en el cantón Quinindé y a la Asociación de Productores de Cacao de la Zona Norte de Esme-raldas (APROCANE) ubicada en el cantón San Lorenzo. Estas empresas fueron seleccionadas por sus características y por sus logros. Uno de los instrumentos que se aplicará será la entrevista en profundidad dirigida a los administradores de las organizaciones. Se hace una revisión documental y la aplicación de una ficha de observación que permitirá ver los procesos que se producen en cada una de las empresas.

ESTUDIOS MULTIDISCIPLINARIOS SOBRE RURALIDAD EN LA PROVINCIA DE ESMERALDAS

LA INTELIGENCIA DE MERCADO EN LAS EMPRESAS EXPORTADORAS DE CACAO DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS

Isabel Chila, Francisco Mila, Yulien Herrera Díaz (Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Esmeraldas)

–25–

L as selvas de los cantones Eloy Alfaro y San Lorenzo del Pailón del norte de Esmeraldas fueron taladas desde los años 1960 debido a factores tecnoló-

gicos y sociales; a medida que se perdían los bosques se ampliaba la frontera agropecuaria. Este cambio de uso aumentó en los años 1980 cuando irrumpen grandes monocultivos de palma aceitera, castigándose así la biodiversidad de una zona mega diversa del planeta, siendo la calidad del agua también afectada. La minería aurífera, una actividad que tuvo un desarrollo y fracaso temprano a finales del 1700, permaneció latente en una escala artesanal de bateo manual en varios ríos del sistema Santiago Cayapas. En los años 1990 se pasó a una minería industrial a cielo abierto con uso de maquinaria pesada en el Río Ca-chaví que se diseminó en el 2005 hacia nueve ríos principales, causando un deterioro ambiental sin precedentes y gatillando la venta y conversión de fincas a minas. Tales actividades cambiaron la vocación de un territorio agropecuario hacia un paisaje irreconocible donde el oro trajo nueva contaminación, violen-cia, enfermedades y concentró riqueza en pocas manos. Como consecuencia, se ha mermado la calidad de los servicios ecosistémicos provistos por el norte de Esmeraldas, así como la provisión de bienes, servicios de regulación, servi-cios culturales y servicios de soporte. Investigadores de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Esmeraldas estudian este proceso desde hace varios años levantando información sobre el estado químico del agua, el estado de comunidades acuáticas y la observación de procesos sociales vinculados. Esta ponencia presenta algunos de los preocupantes resultados de esos estudios.

ESTUDIOS MULTIDISCIPLINARIOS SOBRE RURALIDAD EN LA PROVINCIA DE ESMERALDAS

LA MINERÍA AURÍFERA EN EL NORTE DE ESMERALDAS, CASTIGAR LA VOCACIÓN AGROPECUARIA

Y DISMINUIR FUENTES DE AGUA

Eduardo Rebolledo (Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Esmeraldas)

–26–

L a ponencia analiza el estado nutricional de la población adulta en Esme-raldas mediante mediciones antropométricas, la ingesta de macro y micro-

nutrientes en la dieta y la estimación de la ingesta de nutrientes por Ingestas Dietéticas Recomendadas (IDR), junto con el sexo y la influencia de la edad. El análisis estadístico (Modelo Lineal General) mostró principalmente diferencias significativas en hidratos de carbono, fibra, calcio, fósforo, hierro, sodio, yodo y vitamina E. Se realizó una comparación de las ingestas realmente medidas con las ingestas dietéticas recomendadas establecidas por la FESNAD, y se valoró que los nutrientes calcio, potasio, yodo, riboflavina, ácido pantoténico, biotina, vitamina D, vitamina E, fibra, ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados no alcanzan las IDR de referencia. Los resultados antropométricos obtenidos indicaron que el 67% de la población presentó sobrepeso y obesidad, que el 87% sufría de prehipertensión, y que la circunferencia de la cintura indicó que un 73% de los sujetos se establecían en el rango de alto riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares.

ESTUDIOS MULTIDISCIPLINARIOS SOBRE RURALIDAD EN LA PROVINCIA DE ESMERALDAS

EVALUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN ADULTA DE ESMERALDAS (ECUADOR)

Sonia Mateos (Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Esmeraldas)

–27–

E smeraldas es una las principales provincias de Ecuador receptoras de coope-ración internacional. Al mismo tiempo, esta provincia se caracteriza por tener

uno de los mayores índices de pobreza y desigualdad. Muchos de los proyectos en la provincia se han enfocado en el ámbito agrícola y productivo, por ejemplo, el cacao. La producción cacaotera tiene un destino orientado a la exportación con gran peso en las actividades agrícolas nacionales. No obstante, más allá de la producción existen otros asuntos relevantes relacionados como el transporte hacia los centros de acopio, la venta y negociación del producto (que no siempre se realiza de manera justa), la exportación (realizada casi siempre por intermedia-rios) y el cumplimiento de normas fitosanitarias. Además de estos procesos, los productores ameritan adiestramiento técnico y mejoras tecnológicas lo que supo-ne inversiones que están casi siempre fuera de las posibilidades de los pequeños productores. Dentro de este contexto, la ayuda internacional ha jugado un rol fundamental. La investigación que presentamos tiene como propósito destacar las luces y sombras de la cooperación internacional destacando la importancia que ha tenido para los productores y comerciantes del cacao. La metodología usada es de carácter cualitativo con alcance descriptivo y se ha llevado a cabo a través de la aplicación de entrevistas a dos organizaciones cacaoteras y a dos ONG en la provincia de Esmeraldas. Los resultados muestran hasta el momento cierta dependencia en algunos casos y duplicidad de proyectos. Sin embargo, los hallazgos no son concluyentes ya que se trata de un trabajo limitado al que le hace falta incorporar las experiencias de otras organizaciones.

ESTUDIOS MULTIDISCIPLINARIOS SOBRE RURALIDAD EN LA PROVINCIA DE ESMERALDAS

ANÁLISIS DEL ROL DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO SOCIO-PRODUCTIVO EN LA PROVINCIA DE ESMERALDAS:

CASO DE ESTUDIO SECTOR CACAOTERO

Mónica Vergara (Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Esmeraldas)

–28–

L a educación intercultural bilingüe propuesta por el Estado ecuatoriano tiene como referencia las experiencias desarrolladas en el país en el transcurso

de las últimas décadas. A pesar de la lucha de las comunidades indígenas para generar sus propios sistemas de educación, la Ley Orgánica de Educación In-tercultural (LOEI), promulgada en 2011, asigna al Estado central el manejo de la educación intercultural en el país. El Sistema de Educación Experimental Inter-cultural de Cotopaxi (SEEIC), en cambio, se ha orientado a adaptar la educación a las necesidades del territorio, al fortalecimiento de la educación comunitaria, a la utilización de la lengua materna como lengua principal de educación, y al reconocimiento y fortalecimiento de la organización en las comunidades rura-les donde se practican saberes de la vida comunitaria. La experiencia educativa del SEEIC por años ha venido generando un modelo alternativo de educación que da respuestas a las expectativas de las comunidades indígenas de la zona occidental de la provincia de Cotopaxi, y en particular a la comunidad de Gua-yama San Pedro de Quilotoa. Se sugiere que los modelos de educación inter-cultural bilingüe propuestos por el Ministerio de Educación y el SEEIC, sean sometidos a la reflexión y la crítica para proponer y generar cambios necesarios en la educación, promover transformaciones concretas en materia curricular y en relación con la comunidad. La educación intercultural bilingüe en los terri-torios debe ser visibilizada, construida y enfocada en procesos territoriales que van desde abajo hacia arriba.

ARTE, ARQUITECTURA E IDENTIDAD

EL PAPEL DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN LOS PROCESOS ORGANIZATIVOS

DE LA COMUNIDAD GUAYAMA SAN PEDRO

Gavino Pilaguano Patango (Sistema Educativo Intercultural de Cotopaxi)

–29–

L a reproducción estética y arquitectónica en poblados rurales ha sido una ten-dencia alineada a la expansión de los ideales de la modernidad. Esta repro-

ducción heredada desde los inicios de la época republicana se ha caracterizado por una permanente adopción de cánones estéticos europeos. Cánones, corres-pondientes a modelos estilísticos y a la reproducción acrítica de los reminiscen-tes “ismos”, cánones en los que, desde la importancia dada a la imagen visual por sobre otros valores espaciales y vivenciales, adoptan estándares, materiales y tecnologías universales que predominan en las edificaciones contemporáneas ru-rales. Esta reproducción ha ido en detrimento de las otras dimensiones del es-pacio como sugiere Juhani Pallasmaa. Además, han debilitado la preocupación por la localización del objeto arquitectónico en el entorno como sugiere Keneth Frampton. Revertir esta tendencia demanda anclajes teóricos que promuevan nuevos lenguajes visuales a favor de lo local. Al margen de sugerir un “deber ser” de los objetos arquitectónicos y su organización en los poblados rurales, o al margen de abrazar la pretensión pintoresca del paisaje edificado andino, este trabajo busca analizar la relación sujeto-objeto en dos escalas distintas. En primer ligar, como subjetividades particulares plasmadas en la visualidad del fenómeno pastiche (vivienda) y, en segundo lugar, como subjetividades co-lectivas plasmadas en las prácticas burocráticas de diseño y planificación del espacio público (calle, plaza) y su incidencia en cuanto a la consideración de los bienes patrimoniales. A la vez, busca analizar la estética arquitectónica popular respecto a su naturaleza utilitaria (casa: cobijo) y contraponerla con la alegoría estética que achica los entornos. Este estudio compara dos procesos distintos de configuración espacial de dos poblados que dan distintos resultados visuales contemporáneos.

ARTE, ARQUITECTURA E IDENTIDAD

IMAGEN Y ARQUITECTURA RURAL

Salvador Prado Mateus (Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra)

–30–

P ara entender la dinámica territorial desde el enfoque de los pueblos originarios es importante analizar a sus actores socialmente vinculados con los principios

ancestrales, quienes desde su criterio simbólico vivencial han prevalecido con los hitos geográficos a través de las toponimias. Estos topónimos, traducidos al es-pañol denuncian su pertinencia y razón conceptual; por ejemplo, alrededor del volcán Cotopaxi se ubican los pueblos Yanchapaxi, Baldalupaxi, etc. La pertinencia territorial de su dinámica antrópica obedece en gran medida a las condiciones que ofrecen los pisos climáticos (Saransig, 2013). Los principios ancestrales obede-cen tambien a la geoposición astronómica dada por los cuatro eventos solsticiales anuales, complementadas con el comportamiento de las fases lunares. El gran ordenador que sistematiza estos eventos complementarios es conocido como la cruz cuadrada o CHAKANA, que influyó en los ideogramas o códices llamados TUKAPUS, cuyas formas expresan criterios de polaridad, dualidad, jerarquía, armo-nía, complementariedad, reciprocidad y divergencia. Todos estos valores simbóli-cos se ven reflejados en los vestigios cerámicos, arqueológicos, textiles y antropo-lógicos, pero sobre todo en el ordenamiento territorial. La relacionalidad territorial que puede analizarse a partir de las toponimias refleja distintas conectividades con los polos de desarrollo de aquel entonces, Guaman Poma de Ayala en la “Nueva crónica y buen gobierno” identifica como tambos a los asentamientos densifica-dos que en occidente son conocidos como ciudad. El concepto de tambo es en sí una morada habitacional en donde la productividad y cotidianidad equilibraban tiempos del ser humano con los tiempos de la naturaleza.

ARTE, ARQUITECTURA E IDENTIDAD

ASPECTOS TERRITORIALES DESDE LA COSMOVISIÓN DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

César Julio Saransig Picuasi (Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Ibarra)

–31–

O btener vivienda es dificil para familias de zonas rurales. Las familias recu-rren a soluciones inmediatas de acuerdo a sus posibilidades económicas,

distanciándose así de conseguir la llamada “vivienda digna”. Este es el caso de la parroquia rural de Quichinche en Imbabura, en donde se ha encontrado que la modalidad de construcción es cercana a la informalidad y la autoconstrucción. Dadas las características de este territorio rural, se busca entender la relación de la vivienda con el habitante, es decir, se analiza el significado que tiene cada espacio en relación al uso y hábito de sus ocupantes. La ponencia utiliza están-dares de habitabilidad para determinar parámetros cualitativos y cuantitativos que permiten calificar a la vivienda rural como digna y habitable. Además, en este trabajo se estudian patrones de organización espacial según las dinámicas domésticas que surgen de las rutinas cotidianas de las familias para dar cuenta de una espacialidad más vivida y realista. Estas evidencias permiten formular conceptos y teorías sobre el habitar rural, y propuestas arquitectónicas alterna-tivas fundadas en las cracterísticas específicas de las formas habitar en entornos rurales. A partir de los resultados de esta investigación se propone una espacia-lidad para la vivienda rural de Quichinche que mejore la habitabilidad del nú-cleo familiar de acuerdo a sus necesidades básicas y a su capacidad económica. Se proponen espacios confortables y una mejor inversión en su ejecución, de tal manera que el resultado tome en cuenta valores sociales y económicos.

ARTE, ARQUITECTURA E IDENTIDAD

PROPUESTA ARQUITECTÓNICA PARA VIVIENDA RURAL: CASO QUICHINCHE- IMBABURA

Rumiñahui Córdova, Gabriela Pozo(Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Ibarra)

–32–

E n Ecuador, el 37% de la población se localiza en zonas rurales, de los cuales el 44% está en condición de pobreza y el 19% en pobreza extrema. Una

de las causas de la pobreza es el bajo nivel de ingresos agrícolas debido a la desigual distribución de la tierra y a la baja productividad. Esta última, a su vez, depende del progreso tecnológico y la eficiencia técnica. Una hipótesis de este trabajo es que las explotaciones agrícolas más pequeñas son más eficientes que las grandes. Además, las explotaciones ubicadas en la Costa son más eficientes que las ubicadas en otras regiones. Utilizando técnicas paramétricas y modelos estocásticos con base en la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida del Ecua-dor, Quinta Ronda (2006), que tiene un universo de 13.536 viviendas, se estimó un modelo que considera los ingresos por cultivos, por actividad pecuaria y otros ingresos. El modelo incorpora seis insumos, la tierra, la mano de obra familiar y contratada, el capital, los insumos variables y la educación para obte-ner las elasticidades de cada producto respecto a cada insumo. Los resultados mostraron que las fincas más grandes en promedio son más eficientes que las pequeñas y que las fincas ubicadas en la región Costa son más eficientes que las fincas de las otras dos regiones. Las elasticidades obtenidas concuerdan con la literatura. Respecto a la eficiencia técnica, los resultados indican que la edad, el sexo del jefe de hogar, el número de personas, el acceso a la tecnología, a la capacitación y a la venta de la producción aumenta la eficiencia técnica.

CAMBIOS EN SISTEMAS PRODUCTIVOS Y USO DE SUELO

ANÁLISIS DE LA EFICIENCIA TÉCNICA DE LOS HOGARES AGRÍCOLAS EN ECUADOR

Luis Marcelo Albuja Illescas(Universidad Técnica del Norte)

–33–

E l presente trabajo refiere a la microcuenca del Río Blanco que comprende el 76,8% del territorio (151,44 Km_) de la parroquia El Goaltal en el cantón Es-

pejo (provincia de El Carchi). Busca responder a las siguientes preguntas: ¿cuál es la cantidad de superficie bajo cobertura vegetal natural que se ha perdido en un periodo longitudinal de 16 años?;¿cómo mejorar la conservación consi-derando los criterios de los actores involucrados? Los resultados muestran que, en promedio, cada año se pierden 44 ha (0,29%) de cobertura vegetal natural. Proporcionalmente es una tasa ligeramente mayor que el promedio nacional (0,26%). Entre los ecosistemas con mayor pérdida de cobertura están el bos-que siempreverde montano bajo de la Cordillera Occidental de los Andes y el bosque siempreverde piemontano de Cordillera Occidental de los Andes. Cada habitante en promedio transforma 0,2 has por año de bosque en tierras agrope-cuarias. En conclusión, es urgente crear un modelo de gestión de conservación que integre lineamientos de restauración natural, forestación, y la implementa-ción de herramientas y mecanismos de manejo de agricultura familiar bajo prin-cipios de sostenibilidad. Es importante que en su implementación participen los centros de educación superior con afinidad biológica, ambiental y turística. Se sugiere también explorar las posibilidades de venta del carbono secuestrado en la foresta, y que la zona se incluya en el corredor biológico andino.

CAMBIOS EN SISTEMAS PRODUCTIVOS Y USO DE SUELO

ANÁLISIS MULTITEMPORAL DE COBERTURA VEGETAL Y ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN, RÍO BLANCO-CARCHI

Melissa Coralía Navarrete Quelal (Pontificia Universidad Católica del Ecuador), Segundo Pedro Quelal Onofre (Universidad Técnica del Norte)

–34–

E n el Ecuador, históricamente los sistemas agrarios andinos han sufrido trans-formaciones de origen antropogénico. Sin embargo, la adopción de modelos

homogéneos foráneos (monocultivos) en la agricultura, promovida más inten-samente durante la fase neoliberal, ha ido fragmentado las dinámicas coevo-lutivas sociales y ecológicas. El resultado es un desequilibrio de los modos de vida de las comunidades campesinas e indígenas. El presente estudio explora a través de la tesis de las “4 S” de la vida (sustentabilidad, soberanía, solidaridad y bioseguridad) propuesta por Breilh (2015), los procesos fundamentales de la determinación social de una agricultura para la vida. Específicamente, analiza los principales hitos de los procesos agrarios y su impacto en los modos de vida de los colectivos andinos. El análisis converge en el estudio comparativo de dos tipos de sistemas de producción campesinos: uno tradicional (AT) y otro que ha transformado su producción hacia la agricultura convencional (AC). Se afina el trabajo con el cálculo cuantitativo de algunos indicadores (carga tóxica del pa-quete tecnológico, residuos de pesticidas, productividad, calidad de suelo, ca-lidad del agua, agrobiodiversidad, y eficiencia energética) para la valoración de las 4S. Los resultados muestran que existen diferencias entre los modos de vida en el AT frente al AC. Se verifica en estos rasgos las diferencias entre la ruptura o no de la relación sociedad – naturaleza. La cantidad de indicadores ambientales de bajo valor en el AC, permite aseverar que éste no favorece la agricultura sustentable, soberana, solidaria y biosegura. El AT aportaría con principios a ser considerados en la noción de una agricultura para la vida.

CAMBIOS EN SISTEMAS PRODUCTIVOS Y USO DE SUELO

TRANSFORMACIONES SOCIOECOSISTÉMICAS EN ESCENARIOS DE PRODUCCIÓN ANDINA: UNA MIRADA DESDE LAS 4S (SOBERANÍA,

SUSTENTABILIDAD, SOLIDARIDAD Y BIOSEGURIDAD)

Doris Elena Guilcamaigua Paztuña (Universidad Andina Simón Bolívar), Edwin Marcelo Chancusig Espín (Universidad Técnica de Cotopaxi)

–35–

E sta ponencia en el área de ingeniería en gestión y desarrollo social, tiene el objetivo de caracterizar las relaciones de beneficios mutuos entre actores

participantes de una feria libre de la ciudad Cotacachi en la provincia de Imba-bura, y a partir de allí, diseñar propuestas de desarrollo para la organización. El trabajo presenta un diagnostico de las condiciones de los consumidores que asisten a la feria. Como herramientas de levantamiento de la información se utilizaron dos encuestas aplicadas a los consumidores y los comerciantes. Los cuestionarios consideraron las variables socio económicas, el nivel de satisfac-ción y la dinámica implícita en la relación de comercio en un día de feria. Los resultados sugieren que el 66% de los consumidores son mujeres, su edad en promedio es de 53 años y conforman hogares de cinco miembros; su nivel edu-cativo incluye analfabetismo y analfabetismo funcional en un 11,3% ; en cuanto a la autodefinición étnica de los consumidores, 60,4% se considera mestizo y 35,8% indígena. La evaluación del desempeño de la feria es satisfactorio (8,5 sobre 10) sugiriendo que se hagan adelantos en la organización e infraestruc-tura. Finalmente, los ingresos económicos familiares son inferiores a 375 USD mensuales en un 40% de los casos. Se concluye que las condiciones socioeco-nómicas de los consumidores se ven favorecidas por la presencia de la feria, lo cual les garantiza sostenibilidad en el tiempo perfilándola como un centro de comercialización de gran potencial.

CIRCUITOS DE COMERCIALIZACIÓN ALTERNATIVA

LOS CONSUMIDORES EN LA FERIA COMUNITARIA “LA PACHAMAMA NOS ALIMENTA”, CIUDAD DE COTACACHI

Gissella Raquel Arcos Pulistar (Universidad Técnica del Norte)

–36–

E sta ponencia es un avance del trabajo de titulación para optar por el título de Ingeniería en Gestión y Desarrollo Social. Su objetivo es caracterizar las

relaciones de beneficios mutuos entre actores participantes de las ferias libres “Asociación de Comerciantes de Producción Agropecuaria de Priorato” y “Aso-ciación 19 de Marzo La Victoria” de la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura. La investigación caracteriza a los consumidores de ambas ferias. Se levantó la información mediante dos encuestas aplicadas a los consumidores y a los co-merciantes. Los cuestionarios consideraron variables socio económicas, nivel de satisfacción, y la dinámica implícita en la relación de comercio en un día de feria. En las dos asociaciones las mujeres son las principales consumidoras (79% y 88% respectivamente), la edad en promedio es de 50 años. En ambos casos un tercio de los consumidores tiene un nivel de educación de analfabe-tismo funcional. El 40% de los encuestados tiene ingresos familiares menores a 375 USD. Sus niveles de satisfacción como clientes es entre “satisfactorio” y

“muy satisfactorio”.

CIRCUITOS DE COMERCIALIZACIÓN ALTERNATIVA

LOS CONSUMIDORES EN DOS FERIAS LIBRES

Katy Lizeth Pérez España (Universidad Técnica del Norte)

–37–

L a lógica globalizante del capitalismo ha propiciado transformaciones en las dinámicas económicas territoriales de los espacios rurales replanteando la es-

tructura productiva tradicional y reconfigurando su espacio social. Sobre estos aspectos reflexiona la “nueva ruralidad”. En el contexto de este sistema econó-mico y político, surge la necesidad de recurrir a un nuevo enfoque que permita un análisis que sobrepase el estudio que realiza la sociología rural y que permita entender a los territorios rurales como un sistema social que se encuentra en constante transformación y adaptación respecto al tiempo – espacio. Sobre todo, que permita analizar las nuevas formas de vinculación entre el campo y la ciudad, como bien señala el enfoque territorial. El presente trabajo de investigación des-taca la importancia de estrechar las distancias físicas entre los actores y fortalecer la coordinación y cooperación entre ellos, basándose en las teorías de la econo-mía de la proximidad, para que la comercialización en circuitos cortos realmente beneficie a los pequeños y medianos agricultores. Por lo tanto, los circuitos cor-tos de comercialización, en el marco de las postulaciones de la nueva sociología rural y económica, son una propuesta alternativa social, económica, política y ambiental frente a los mercados tradicionales. Esto se ejemplifica con el caso de las familias rurales de la provincia de Tungurahua hacia un sistema económico social, justo y solidario.

CIRCUITOS DE COMERCIALIZACIÓN ALTERNATIVA

LOS CIRCUITOS CORTOS DE COMERCIALIZACIÓN COMO MODELO DE DISTRIBUCIÓN ALTERNATIVO PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LA

POBLACIÓN AGRÍCOLA, TUNGURAHUA

Bryan Wladimir Márquez Asimbaya (Flacso-Ecuador)

–38–

E sta ponencia forma parte de un trabajo de investigación de mayor ampli-tud que tiene como propósito caracterizar la participación de consumidores

y comerciantes de las ferias libres realizadas en la provincia de Imbabura. Su objetivo es presentar datos socioeconómicos clave de los comerciantes como actores importantes de las ferias, entre ellos, el género, el nivel educativo, la autodefinición étnica, los años de participación en las ferias, la estructura del proceso de venta y la intervención en la producción agrícola. Es un estudio cualitativo que involucra a diez asociaciones de feriantes distribuidas en cinco cantones. La información provino de dos encuestas. Algunos resultados son que en un día de feria (sábado o domingo), laboran 403 personas. El 87% son mujeres y de estas, el 59% vive en el sector rural. El 60% de las mujeres estudió la primaria mientras que entre las indígenas, el 59% no terminó o no asistió a la escuela. La comercialización se realiza en compañía del esposo o hijo(a), cuyo trabajo generalmente no es remunerado. En síntesis, las comerciantes de las ferias son mayoritariamente mujeres indígenas cuya educación es precaria y a pesar de ello prestan un importante servicio al sector urbano, y así, mantienen una tradición cultural que ha dinamizado la economía y la producción local.

CIRCUITOS DE COMERCIALIZACIÓN ALTERNATIVA

CARACTERÍSTICAS SOCIALES DE LOS PRODUCTORES FERIANTES

Pedro Quelal Onofre (Universidad Técnica del Norte)

–39–

L a constitución ecuatoriana tiene un capítulo sobre los “Derechos del buen vivir”, entre los cuales están el agua y la alimentación. Además, el art. 13 men-

ciona el derecho a alimentos sanos, suficientes y nutritivos, preferentemente producidos a nivel local y en correspondencia con sus diversas identidades y tradiciones culturales. Así, el Estado ecuatoriano se posiciona como promotor de la soberanía alimentaria. Esta Investigación, basada en la observación parti-cipativa, tiene por objetivo identificar la dinámica socio-productiva de las ferias en la provincia de Imbabura específicamente en la comercialización de produc-tos semiprocesados. Se relevó información de diez asociaciones de feriantes distribuidas en cinco cantones de la provincia mediante una encuesta. La infor-mación se centró en la información social y en los productos semiprocesados ofertados. Hay 33 productos semiprocesados comercializados de los cuales la carne de pollo es el de mayor demanda y rentabilidad. Estas ferias incrementan la oferta local de productos semiprocesados.

CIRCUITOS DE COMERCIALIZACIÓN ALTERNATIVA

FERIAS LIBRES Y LA OFERTA DE PRODUCTOS SEMIPROCESADOS

Virna Isabel Acosta Paredes (Universidad Técnica del Norte)

–40–

L as ferias constituyen un sistema de comercialización directo entre producto-res y consumidores. El productor no depende de ningún otro agente directo

para su comercialización, es decir su único agente de transacción es el consu-midor final. Las ferias en la provincia de Imbabura se consideran nuevos espa-cios de comercialización, donde las organizaciones, sus comunidades y pueblos han fomentado su autonomía, fortalecido sus capacidades de venta directa al consumidor y han promovido una agricultura más diversificada y respetuosa del ambiente. Esta ponencia calcula los volúmenes de venta en un día de feria en la provincia Imbabura. Se utilizó como técnica el análisis documental y la entrevista semiestructurada. Los resultados estiman un volumen total de ven-tas anual de $ 1’491.242,67 USD. Se calcula que es un sistema más apropiado porque los productores-feriantes han venido adaptando su sistema productivo a las necesidades de los consumidores, es decir, diversificando la producción de sus fincas y mejorando la planificación de siembra para garantizar la oferta de productos a lo largo del año. Los ingresos generados se distribuyen entre los productores-feriantes, sus familias y otros sectores de la provincia.

CIRCUITOS DE COMERCIALIZACIÓN ALTERNATIVA

VOLÚMENES DE VENTA, COMO RESULTADO DE LA COMERCIALIZACIÓN EN UN DÍA DE FERIA

Juan Carlos López (Universidad Técnica del Norte)

–41–

E sta ponencia analiza el rol desempeñado por la comuna- organización demo-crática de los pueblos originarios en el Distrito Metropolitano de Quito- en el

desarrollo de formas de urbanización distintas a las que prevalecen en la ciudad de Quito y en sus aglomeraciones satélites. A través de un caso de estudio en el Ilaló-Lumbisí (2015-2017), se muestra cómo frente a procesos de urbanización capitalistas y coloniales que fomentan el desplazamiento, la comuna promue-ve un ejercicio de propiedad y territorio orientado a mantener la comunidad ancestral en el futuro. Esto incluye una gestión distinta del equilibrio entre pro-cesos de urbanización y la reproducción de espacios y actividades rurales. Al mismo tiempo, implica un rechazo a intentos de fijar a la comuna, desde afuera y desde arriba, como un espacio rural, natural o ecológico. Dichos intentos su-ponen la incapacidad de asegurar el futuro de la comunidad ancestral en medio de procesos de urbanización bajo su propia gestión (la construcción de casas para futuras generaciones, adquisición de servicios e infraestructura). En contra de tal suposición, bien arraigada en el discurso público y oficial, de que la comu-na es una institución por naturaleza “rural”, se propone que es más bien una for-ma que promueve una gestión democrática y decolonial de la urbanización.

COMUNAS, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

COMUNAS, URBANIZACIÓN DEMOCRÁTICA Y EL DERECHO A LA (NO) CIUDAD

Jeremy Rayner (Instituto de Altos Estudios Nacionales)

–42–

D esde la Constitución de 1998, pasando por los planteamientos del Convenio 169 de la OIT y hasta llegar a la plurinacionalidad reconocida en la actual

Constitución de 2008, se han abierto posibilidades para construir una nueva estructura jurídica sobre los sistemas comunitarios de propiedad, organización territorial y gobierno jurisdiccional de las comunas y comunidades campesi-nas e indígenas. Sin embargo, el Estado ha venido aprobando a partir de 2009, entre otras, la Ley de Aguas, la Ley de Tierras y Territorios, la Ley de Economía Popular y Solidaria, el Código de Ordenamiento Territorial, COOTAD y la Ley de Minas, que contradicen la misma Constitución o mantienen esquemas anterio-res sobre concepción, administración y regulación de comunas, haciendo que éstas permanezcan aisladas y con marcos jurídicos y políticas públicas total-mente anticuadas y opresivas. En contraste con esta lógica estatal, las comunas y comunidades vienen implementando y ensayando políticas encaminadas a responder a las nuevas realidades y necesidades, a desarrollar métodos de ejer-cicio “directo” de las normas constitucionales y del derecho internacional en procura de respuestas efectivas. Estos procesos no han estado exentos de ten-siones, conflictos internos y enfrentamientos directos con los diferentes niveles del Estado, pero también han puesto en evidencia las potencialidades de los sistemas comunitarios y los límites del Estado y el modelo de desarrollo. En este contexto urge debatir cuestiones como cuáles deben ser los elementos que per-mitan respuestas actuales, democráticas, plurales y novedosas para construir un nuevo marco jurídico para comunas y comunidades.

COMUNAS, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

ALGUNOS ELEMENTOS PARA UN NUEVO MARCO JURÍDICO DE COMU-NAS Y COMUNIDADES CAMPESINO INDÍGENAS

Floresmilo Manuel Simbaña Coyago (Comuna Tola Chica-Pueblo Kitu-Kara)

–43–

A nte la evidente destrucción del ecosistema manglar por la acuaindustria camaronera en los años 1980 y 1990, las comunidades ancestrales de

pescadores artesanales del manglar lograron que el Ministerio del Ambiente adopte en 1999 la estrategia nacional de defensa del manglar con la entrega concesionada de estos territorios a comunidades mediante Acuerdos de Uso Sustentable y Custodia. En la actualidad más de la mitad del manglar ecuatoria-no es manejado por las comunidades y se está recuperando. Las comunidades ancestrales están más auto-organizadas, son productivas y están socialmente mejor equipadas. No obstante, continúan serios conflictos socioambientales por el uso de este bien público, especialmente con la industria camaronera que genera contaminación e inseguridad y con los usuarios no organizados que no cuidan el manglar e invaden territorios concesionados a las comunidades. Una importante causa de estos conflictos es el incumplimiento institucional de competencias por parte de los ministerios de Acuacultura y Pesca, Defensa y Ambiente, quienes no resuelven la situación ilegal de taladores, camaroneros, embarcaciones y pescadores. Con estos antecedentes, se presenta el caso de la concesión del humedal Ramsar “Manglares Don Goyo” del estuario Interior Central del Golfo de Guayaquil, con una sucinta evaluación de la situación ge-neral, demostrando ejes de la problemática y planteando que con medidas de fortalecimiento del manejo comunitario del manglar, la estrategia puede ser replicable y tiene capacidad de aportar a una convivencia armónica en defensa de los derechos humanos y los derechos de la naturaleza.

COMUNIDADES DE MANGLAR Y RESISTENCIAS

MANEJO COMUNITARIO TERRITORIAL DEL ECOSISTEMA MANGLAR

Federico Peter Koelle Dahle (Fundación Cerro Verde, CEDENMA, C-CONDEM)

–44–

E ntre 1969 y 1999 se perdió más del 70% de manglar en el litoral ecuato-riano (CCONDEM 2007). El caso de estudio que se presenta es el de la isla

de Muisne, habitada por sociedades de recolectores y pescadores artesanales que dependían del ecosistema de manglar. Durante treinta años se produjo la expansión geográfica de la sobreacumulación de capital, expresada en despojo de los territorios comunitarios y la ocupación de estos espacios por parte de capitales privados (industria del camarón). El análisis de este caso se realiza desde el diálogo entre la economía política y la geografía crítica, para compren-der la determinación social de la espacialidad y las múltiples redes de poder que se imbrican en el metabolismo sociedad – naturaleza como proceso socio histórico en la zona de Muisne. Se pone énfasis en el despojo de espacios y te-rritorios, en las relaciones de poder, la soberanía alimentaria y la invisibilización del trabajo inmaterial de las poblaciones locales (ancestrales).

COMUNIDADES DE MANGLAR Y RESISTENCIAS

DETERMINACIÓN SOCIAL DE LA ESPACIALIDAD: GEOGRAFÍA DE UN CONFLICTO

Giannina Zamora Acosta (Universidad Andina Simón Bolívar)

–45–

C reado para mejorar las destrezas de lectura de jóvenes de Don Juan, una co-munidad pesquera de Manabí, el “Centro Intercultural A Mano Manaba” hoy

es un importante nexo de actividades creativas tanto para niñas y niños como para sus padres y madres. El Centro surge a raíz de la destrucción desatada por el terremoto de abril de 2016 y es liderado por la Fundación A Mano Manaba (FAMM). Ahora con un espacio amplio físicamente edificado en bamboo y con programas educativos en marcha, la FAMM busca propiciar proyectos de inves-tigación sobre temas de interés de la comunidad, siendo uno de mucha preocu-pación la provisión de agua. El río Don Juan es pequeño frente a las demandas de agua para producción y consumo humano, terminando en una extensa área de camaroneras que han reemplazado a los manglares que antes protegían la cuenca. Las actividades productivas no solo usan el agua sino que la contami-nan con sus desechos. La destrucción de la vegetación de la ribera ha dejado el río “desnudo” en largos tramos y en épocas de lluvia baja una gran cantidad de lodo, ramas y escombros. La Corporación Grupo Randi Randi, CGRR, que cola-bora con la FAMM, propone utilizar un enfoque participativo con énfasis en las mujeres locales para analizar la situación actual o “salud de la cuenca”. Basado en esta metodología se espera elaborar una propuesta para la conservación de la cuenca que incluirá la reforestación, la protección de las riberas, cambios en el manejo local del agua y el monitoreo participativo de todo el proceso de recuperación del río Don Juan.

CONSECUENCIAS TERRITORIALES DEL TERREMOTO DEL AÑO 2016

AGUA Y MUJERES: A CUIDAR LA CUENCA DEL RÍO DON JUAN

Susan V. Poats (Corporación Grupo Randi Randi)

–46–

E sta ponencia se basa en un estudio social (que incluye documentación aérea visual y análisis cuantitativos) y etnográfico realizado entre marzo de 2017 y

mayo de 2018 en las comunidades de Canoa, Jama, Chamanga y Muisne (Esme-raldas). Su propósito es rastrear los procesos de reconstrucción económica en la zona después del terremoto de abril de 2016, y sus impactos socioambientales. Durante 2016 y 2017, el sector camaronero se convirtió en el segundo sector más productivo del país – con una tasa de crecimiento de 15% anual – rele-gando al sector bananero al tercer lugar y representando un pilar fundamental para la economía nacional. Sin embargo, hay que contextualizar este “éxito” en relación a la reconstrucción (y ampliación) de “los sectores productivos” en res-puesta al terremoto. Las camaroneras en la Costa norte casi siempre se desa-rrollan en conflicto directo con la protección de los ecosistemas de manglares, que representan la única protección natural frente a tsunamis y sismos por sus capacidades de absorción. En contraste al progreso camaronero, esta ponencia presenta proyectos alternativos de producción local y sostenible que, por su carácter circular y solidario, ayudarían a las poblaciones a aumentar sus capa-cidades de resiliencia local, en lugar de ampliar sus vulnerabilidades socioam-bientales: la producción de aceite de coco en Muisne y Chamanga, así como el fortalecimiento del sector gastronómico-turístico, la pesca artesanal en Canoa y Jama a través de la instalación de nuevos centros de acopio y la reestructuración de asociaciones de pescadores. Discutimos finalmente los obstáculos institucio-nales y políticos que llevaron a la omisión de estas posibilidades.

CONSECUENCIAS TERRITORIALES DEL TERREMOTO DEL AÑO 2016

RECONSTRUIR TEJIDOS SOCIOECONÓMICOS POS-SÍSMICOS EN LA COSTA NORTE:

ACTORES, PROYECTOS Y OMISIONES OFICIALES

Johannes Waldmüller (Universidad de Las Américas)

–47–

L a comunidad de Don Juan en el cantón Jama de la provincia de Manabí se vio ampliamente afectada por el terremoto del 16 de abril de 2016. El terremoto

y el subsiguiente proceso de lenta recuperación provocaron cambios profundos para la población en los aspectos sociales, políticos, económicos, infraestructu-rales, entre otros. La comunidad de Don Juan en particular ha recibido apoyo para la reconstrucción de parte de instituciones gubernamentales y organiza-ciones no gubernamentales. Sin embargo, estos procesos no necesariamente han venido acompañados con un plan de mitigación importante para impulsar el desarrollo de capacidades adaptativas a nivel local necesarias para dar origen a una comunidad más resiliente. El presente trabajo presenta un marco meto-dológico para el caso de Don Juan en base a modelos establecidos (véase Cutter et al., 2008; Parsons et al., 2016, Ross, 2014) para la medición de capacidades adaptativas, usando las variables utilizadas en dichos estudios para medir los niveles de resiliencia local. Basándose en un estudio cualitativo de campo, se diferenciarán y analizarán las principales acciones ejecutadas en el proceso de reconstrucción por las ONG e instituciones gubernamentales. Este marco meto-dológico presentado y críticamente discutido permitirá contribuir a desarrollar capacidades adaptativas para la resiliencia al nivel de la comunidad y a través de políticas públicas por el gobierno autónomo descentralizado.

CONSECUENCIAS TERRITORIALES DEL TERREMOTO DEL AÑO 2016

ANÁLISIS DE LAS CAPACIDADES ADAPTATIVAS PARA LA RESILIENCIA EN LA COMUNIDAD DE DON JUAN POS-TERREMOTO

Mishell Estefanía Tierra Hernández (Universidad de las Américas)

–48–

D espués de dos años de trabajo en el sitio Don Juan, Cantón Jama, Provincia de Manabí, proponemos una síntesis de los logros y los tropiezos del pro-

ceso de organización de la fundación A Mano Manaba (FAMM). La Fundación ha tenido varias facetas que serán expuestas brevemente en este trabajo. La ponencia se centra en el esfuerzo de la FAMM por dar forma a un Centro Co-munitario Intercultural en el que se proponen mecanismos de fortalecimiento de los ejes de la vida comunitaria desde un ejercicio de compartir experiencias lectoras y escriturales. La biblioteca de este centro es el corazón del proyecto desde el que la FAMM procura hacerse parte de la comunidad. Siendo dos de los miembros de la Fundación pobladores permanentes de la comunidad y con una larga experiencia en la enseñanza de literatura latinoamericana, trabaja ahora para dar forma a un deseo de construir comunidad desde aquello que se lee y se escribe. Como organización participamos de una campaña de fortaleci-miento de las capacidades lectoras de maestros, estudiantes y miembros de la comunidad en general, pero además como miembros de la comunidad estamos configurando lineamientos de una propuesta de convivencia que se construye desde el diálogo entre las experiencias de vida, desde lo que se lee y lo que se inscribe (escribe) en la realidad de un territorio. Redefinir nuestras experiencias vitales como miembros de un territorio es el objeto central de esta propuesta y esta mesa de trabajo.

CONSECUENCIAS TERRITORIALES DEL TERREMOTO DEL AÑO 2016

CIAMM, CENTRO INTERCULTURAL EN DON JUAN, MANABÍ: PROPUESTAS EDUCATIVAS Y SOCIALES

Esteban Ponce Ortiz (Centro Intercultural A Mano Manaba)

–49–

E l presente trabajo analiza la relación entre la explotación bananera y la con-solidación de un modelo de acumulación basado en la desigualdad y la ex-

plotación. Históricamente el crecimiento del sector se basó en una combinación de fuerte demanda de mano de obra con bajos salarios y una reducida paga a los pequeños productores, dinámica que permitió el enriquecimiento de ex-portadores, grandes productores, y en menor medida, medianos productores (Larrea,1987). La importancia del sector, que no ha parado de crecer, ha llevado a que el Ecuador sea el primer exportador de banano del mundo. Tras sucesivas crisis políticas, la Constitución de 2008 produjo avances en la legalización de derechos laborales como el Mandato No. 8, que marcó un punto de inflexión al prohibir la tercerización laboral y cualquier forma de precarización. Sin embar-go, los empleadores encontraron formas de evadir las leyes, mediante estrata-gemas legales o incumpliendo abiertamente las normas ante la ineficiencia de los controles y al amparo de la burocracia estatal. El presente trabajo analiza siete casos ocurridos entre 2015 y 2017, para dilucidar los factores estructurales y mecanismos de presión de las empresas para limitar el derecho a la libre aso-ciación sindical y muestran cómo, a pesar de los discursos modernizantes, per-sisten prácticas de explotación, represión y persecución sindical. En este esce-nario, se recogen las estrategias nacionales e internacionales llevadas adelante por la Asociación Sindical de Trabajadores Agrícolas, Bananeros y Campesinos (ASTAC) para denunciar las condiciones laborales.

ESTADO DEL BANANO EN EL ECUADOR: DERECHOS LABORALES, ACUMULACIÓN Y DESIGUALDAD

VIOLACIÓN A LOS DERECHOS LABORALES Y ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIÓN Y DENUNCIA DE LOS TRABAJADORES BANANEROS EN EL ECUADOR.

Anahí Macaroff (Instituto de Estudios Ecuatorianos)

–50–

L os procesos neo extractivistas en América del Sur se han multiplicado por una nueva etapa de precios elevados de los commodities en el mercado in-

ternacional y la consiguiente intensificación en su explotación. En el caso del Ecuador, el nuevo boom petrolero ha venido cargado de estrategias estatales del gobierno de la denominada Revolución Ciudadana que buscan marcar dife-rencias con los gobiernos anteriores, calificados como neoliberales. Entre estas estrategias se encuentran las denominadas “Ciudades del Milenio”, ciudades planificadas que se emplazan en las comunidades locales a manera de com-pensación por la extracción de crudo que se realiza en sus territorios. Estas ciudades generan grandes distorsiones en la sociedad local. Una de estas dis-torsiones afecta los roles laborales de las mujeres en función de una nueva con-figuración del espacio vital. En esta ponencia se analizarán cuáles han sido estos cambios y qué tan profundos fueron sobre todo en la economía del cuidado, en lo agrícola y en la subsistencia, en un contexto de acumulación por desposesión y la incorporación de estas comunidades al sistema mundo. Así mismo, se anali-zará qué rol cumplen los diversos actores como comunidad, Estado y empresas petroleras en la configuración de esta problemática. Esto lo analizaremos en las tres ciudades del milenio construidas: Playas de Cuyabeno, Pañacocha y Dure-no, todas en la provincia de Sucumbíos, Amazonía norte de Ecuador.

GÉNERO Y TERRITORIO

MUJERES, ESPACIO VITAL Y CIUDADES DEL MILENIO: EL NEO EXTRACTIVISMO EN ECUADOR

Carlos Hernán Quizhpe Parra (Flacso-Ecuador)

–51–

E n el cantón Pedro Carbo de la provincia del Guayas existen numerosas y desconocidas historias de organización, lucha y resistencia de mujeres cam-

pesinas. Estas mujeres han sido actoras sociales protagonistas de algunos de los acontecimientos más importantes para dicho territorio desde la década de 1970: la lucha por la tierra, el cooperativismo, el boom algodonero, la organiza-ción social, la lucha por el acceso al riego, la dinamización de la economía local, la promoción de la igualdad social entre hombres y mujeres, etc. A pesar del histórico olvido y abandono, así como de la constante falta de interés para la generación y divulgación de conocimiento sobre las realidades rurales y cam-pesinas de Pedro Carbo y cantones aledaños de la cuenca alta del río Guayas, sus mujeres lucharon y siguen haciéndolo -al margen de la escucha y mirada de la academia y del Estado- desde distintas trincheras, con el propósito de mejorar las condiciones de vida de sus familias y comunidades. Las trayectorias de dichas campesinas han estado relacionadas con las condiciones espaciales y territoriales que determinaron sus (im)posibilidades de acción en diferentes momentos históricos. A través de los relatos vitales de cada una de ellas, este trabajo hace un esfuerzo colaborativo para la visibilización de las mujeres como actoras y el desmontaje de análisis carentes de profundidad que describen y caracterizan al campesinado costeño como desmovilizado y conforme. En con-secuencia, el presente estudio ofrece una mirada crítica sobre dichos discursos y posiciona las especificidades territoriales que informan las luchas lideradas por campesinas mestizas del cantón Pedro Carbo.

GÉNERO Y TERRITORIO

LAS MUJERES CAMPESINAS DEL GUAYAS EN LA LUCHA POR LA TIERRA Y LA TRANSFORMACIÓN

SOCIAL: EL CASO DEL CANTÓN PEDRO CARBO

Estefanía Baquerizo Carchi (Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco)

–52–

A pesar de los esfuerzos de actores públicos, sociales y privados, la situa-ción de pobreza y la falta de oportunidades laborales continúan causando

la expulsión de jóvenes hacia las áreas urbanas más dinámicas o fuera del país. En este contexto, es importante analizar las dinámicas económicas, sociales, políticas y culturales de las regiones que se encuentran en esta situación desfa-vorable de abandono en comparación con las regiones que, por el contrario, ge-neran una mayor dinámica y capturan a la población. Debemos tener en cuenta, sin embargo, las dificultades de comparar regiones más o menos dinámicas. En el caso de Ecuador 41 cantones están experimentando procesos de despo-blamiento que son también aquellos con altos niveles de pobreza medidos en necesidades básicas insatisfechas, siendo el porcentaje promedio para Ecuador el 60%. Evidentemente hay un problema de despoblamiento de ciudades más pequeñas, mientras que en los territorios principalmente rurales, la población adulta de mayor edad está aumentando. Algunas áreas rurales, vinculadas a ciudades más pequeñas con un pasado floreciente como centros de producción agrícola no tienen una dinámica de crecimiento en la actualidad. Mi pregunta de investigación tiene que ver entonces con las razones por las cuales algunas regiones ecuatorianas muestran una dinámica de crecimiento y otras de estan-camiento y cuáles son los factores que determinan tales condiciones.

INTERACCIONES RURALES Y URBANAS

LA DINÁMICA DE LAS CIUDADES Y SU FUNCIÓN DE ARTICULACIÓN EN EL DESARROLLO REGIONAL ECUATORIANO

Grace Piedad Guerrero Zurita (Pontificia Universidad Católica del Ecuador)

–53–

L a presente ponencia es parte de una investigación que se está desarrollando sobre gobernanza climática a nivel de gobiernos subnacionales frente al reto

de implementar las Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC) estableci-das en el Acuerdo de París. Es una investigación de la maestria de Investigación sobre Cambio Climático, Desarrollo y Sustentabilidad de la Universidad Andina Simón Bolívar. Pretende analizar la problemática de la gobernanza climática a nivel territorial incluyendo aspectos como la gobernanza multinivel, el policen-trísmo, la descentralización. Sobre esta base, la investigación analiza el marco referencial del Acuerdo de París relacionado a las NDC, las brechas y desafios de los actores locales a nivel urbano y rural. Tiene como objetivo evaluar cómo y en qué grado los gobiernos subnacionales influyen en las políticas y la gober-nanza climática. Si bien los gobiernos subnacionales se hacen preguntas sobre su grado de participación y de acción en las políticas climáticas, estos aún no han tenido respuestas. Este estudio realiza algunas reflexiones relacionadas con la política climática nacional ecuatoriana para apalancar y habilitar iniciativas innovadoras de gobernanza, abordar las brechas en la política climática actual, y vincular el cambio climático con temas apremiantes como la agenda climática nacional y local.

INTERACCIONES RURALES Y URBANAS

GOBERNANZA CLIMÁTICA: ENTRE LO URBANO Y LO RURAL

Wilson Lechón (Universidad Andina Simón Bolívar)

–54–

E l proceso de urbanización en el siglo XX se caracteriza por la expansión in-controlable de la mancha urbana hacia las áreas periféricas de la ciudad,

áreas generalmente con características rurales y asentamientos de comunida-des indígenas. La dinámica territorial bajo el modo de producción capitalista, y el avance de la globalización, ha producido el desplazamiento residencial desde el núcleo central hacia las áreas aledañas de la ciudad. Este fenóme-no ha provocado disputas por la apropiación del espacio en zonas de frontera entre lo urbano y lo rural por parte de actores políticos, económicos y sociales. El espacio periurbano latinoamericano contiene población rural ligada aún a actividades agrícolas y población urbana demandante de espacio, servicios y equipamientos que permitan satisfacer sus necesidades de ocio, descanso y re-sidencia. Poblaciones urbanas y rurales se superponen en la producción social del espacio bajo el encuentro de diferentes lógicas de formas de apropiación y uso del espacio que coexisten y se enfrentan en el territorio. La presente inves-tigación indaga cómo opera la producción social del espacio en la relación entre el Estado, el mercado y la sociedad en zonas periurbanas a escala metropolitana. El análisis descriptivo e indagatorio se basa en el estudio de caso de la parro-quia rural de Calderón en el Distrito Metropolitano de Quito. La investigación se fundamenta en la teoría de la producción social del espacio de Lefebvre (2013) y la operatividad de su tríada espacial. Tríada que contrasta el espacio pensado desde la ciencia y la técnica y el espacio experimentado desde la realidad de la vida cotidiana.

INTERACCIONES RURALES Y URBANAS

LA PRODUCCIÓN SOCIAL DEL ESPACIO EN EL PERIURBANO DEL DISTRITO METROPOLITANO

DE QUITO: DE LO RURAL A LO URBANO

Karolina Estefanía Rón Bastidas, Ramiro Rojas Pierola(Flacso-Ecuador)

–55–

L a década de 1980 marca el inicio de un nuevo modo de ver a la vivienda rural en Ecuador como objeto de la acción estatal, algo que coincide con el

posicionamiento de la metodología de medición de la pobreza por Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). Este trabajo muestra la trayectoria de la interven-ción del Estado en temas de vivienda rural en la sierra de Ecuador, intervención que ha ido desde una concepción estereotipada del campesinado y su apego a lo comunal, hasta un modo particular de “localización” de la política global neoliberal de finales del siglo XX que encasilla en categorías similares de inter-vención a la vivienda rural con la vivienda urbano-marginal. Esta categorización no-diferenciada se explica por condiciones históricas estructurales y coyuntu-rales como el carácter subordinado de las zonas rurales serranas en el espacio nacional, que da cuenta de un modernismo periférico ( Jean Paul Deler) y del consecuente interés por parte de los actores involucrados con la enseñanza y la práctica de la arquitectura ecuatoriana en el reconocimiento y registro de pro-cesos y/o técnicas de construcción propios de las zonas rurales. De igual modo, esta caracterización no-diferenciada no ha resuelto el déficit ni la precariedad de las viviendas en el sector rural de la sierra. Ocurre que en la actualidad la política de vivienda se conecta con la proliferación del minifundio y está lejos de lograr niveles óptimos de apropiación de sus lugares de habitar por parte de las familias campesinas serranas.

INTERACCIONES RURALES Y URBANAS

VIVIENDA RURAL COMO EXTENSIÓN “URBANO-MARGINAL” EN EL AUGE NEOLIBERAL

Lorena Toro Mayorga (Universidad Técnica del Norte)

–56–

E n la perspectiva de lo local y de la producción de saberes situados, este trabajo se enfoca en dilucidar las políticas (inter)culturales que surgen en

Otavalo desde los actores y las dinámicas culturales en los territorios Kichwa, de manera autónoma, en relación o incluso en tensión con las instancias del Estado. Se hace referencia a la producción de la música como un arte que atra-viesa la religión, las clases sociales y las formas culturales urbanas y rurales. Se plantea la pregunta de cómo se constituyen los grupos y cuáles son las deci-siones que se toman en el proceso de creación, producción y proyección de los productos musicales en términos de relevancia cultural. Se centra en los pro-cesos de formación de los músicos y grupos musicales y la toma de decisiones en la producción musical. La producción artística permite visualizar claramente actores y espacios alternativos de articulación de políticas culturales. A estos es-pacios podriamos llamarlos provocativamente comunitarios, en la medida que muestran iniciativas, acciones y proyectos desde la producción musical a través del uso de la lengua kichwa. Al estudiar las reflexiones y decisiones que toman los grupos musicales respecto al sentido de sus intervenciones musicales, la relación con su audiencia imaginaria, el uso de las lenguas en la creación mu-sical y la articulación con los contextos políticos y culturales más amplios como las movilizaciones indígenas en distintas escalas, se pueden identificar algunos elementos que permiten entender las políticas culturales comunitarias.

SABERES SITUADOS. TERRITORIOS, LENGUAS Y AMBIENTES ALIMENTARIOS EN EL ECUADOR

REVITALIZACIÓN DE LA LENGUA KICHWA COMO UN ELEMENTO DE LAS POLÍTICAS

(INTER)CULTURALES EN LA PRODUCCIÓN MUSICAL

Alliwa Yolanda Pazmiño Perugachi (Independiente)

–57–

E ntre las estrategias de comprensión y representación del mundo, los inte-lectuales comunitarios recurren al poder explicativo de las metáforas. El

pensamiento figurativo expresa de manera eficaz tanto las experiencias como las situaciones reales que condicionan la agencia individual y comunitaria en condiciones históricas concretas. Así, desde la participación en reflexiones co-lectivas aprendimos que la situación de las comunidades es comprable a una planta de quinua sembrada en clima cálido o a una planta de caña de azúcar sembrada en el páramo. Ni las labores de cultivo ni la fertilidad de la tierra son suficientes para que estas especies crezcan y den frutos. En ambos casos, el clima es el elemento adverso. De esta forma se visibiliza no sólo la conciencia de la dominación cultural sino un pensamiento crítico que señala los límites de la agencia individual y colectiva, al estar sitiada por un entorno simbólico claramente hostil, comparable con la imagen ecológica de las plantas en climas inadecuados. A partir de estas reflexiones críticas situadas, este estudio explora las posibilidades teóricas y prácticas de la ecología lingüística y la ecología de saberes para entender las dinámicas locales y las dinámicas de poder que allí se juegan, en la perspectiva de contribuir a la formulación de políticas lingüísticas y culturales apropiadas.

SABERES SITUADOS. TERRITORIOS, LENGUAS Y AMBIENTES ALIMENTARIOS EN EL ECUADOR

ECOLINGÜÍSTICA Y ECOLOGÍA DE SABERES. UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA A LA DIVERSIDAD

BIOCULTURAL A PARTIR DE LOS SABERES LOCALES

Armando Muyolema(Universidad de Wisconsin)

–58–

E l primer contacto entre el cristianismo y Abya-Ayala fue en 1492. Desde en-tonces el catolicismo evangelizó ligado al poder, creándose entonces una re-

lación hegemónica de dominio colonial que dio otro significado al espacio, a los imaginarios, a las estrategias de control y disciplina de la subjetividad del “ven-cido”. En 1902 ocurre el segundo encuentro con el protestantismo evangélico anglosajón sin ningún resultado de conversos. Pero en la década de 1980 el pro-testantismo evangélico sacudió las comunidades de Chimborazo con medicina, radio, educación, Biblia en quichua, entre otros. Este fenómeno ha sido aborda-do en varias indagaciones que afirman que marca el fin del quichua. Empero, en la ritualidad evangélica se manifiesta el compadrazgo, la minga, la reciprocidad, así como los ritos y prácticas ancladas a matrices culturales y a la memoria colectiva que permite construir o dar sentido a su ayllu. En ella se materializa el causay mashcay (buscar la vida), que lleva a hablar no de su muerte sino de sus formas de vivir y conquistar la ciudad. Con estos antecedentes, la presente etnografía pretende describir e interpretar la vida del quichua de Chimborazo migrante en Quito a partir de la comunicación intercultural para conocer cómo participa el feligrés en ritos como el matrimonio, festivales, quince años, y en la ordenación de pastores. Se espera mostrar cómo esa participación evidencia su vivencia espiritual, lugar de significaciones tejidas en el ayllu (comunidad), reciprocidad y minga.

MIGRACIÓN Y CAMBIOS EN EL MUNDO RURAL

REDES INFORMALES, TEJIDO SOCIAL Y LA RELIGIOSIDAD DEL INDÍGENA EN LA URBE: EL CASO DE LOS MIGRANTES PURUHÁ EN QUITO

Alfredo Bagua (Independiente)

–59–

E l abandono del campo por parte de la juventud rural es un problema que afecta al mercado laboral rural, el desarrollo de la agricultura familiar, y ejer-

ce presión sobre la seguridad alimentaria a largo plazo. Mediante un enfoque mixto cuali-cuantitativo, el presente trabajo analiza las perspectivas de la juven-tud rural frente a la emigración y sus determinantes, sus percepciones sobre el sector agrícola y su futura formación profesional. Para el efecto, este proyecto realizó 366 encuestas estructuradas cerradas, a estudiantes de los dos últimos anos de bachillerato en unidades educativas con enseñanza en agricultura en los cantones Otavalo, El Carmen y Francisco de Orellana. Cerca del 40% de los encuestados considera a la agricultura como una actividad económica no renta-ble, particularmente en el cantón el Carmen. Las razones aducidas son los bajos precios de los productos agrícolas y la falta de apoyo técnico a la agricultura familiar. Entre el 60% y el 70% no piensa trabajar en el sector agrícola en los cantones de Otavalo y el Carmen. Por el contrario, el 70% piensa trabajar en la agricultura familiar en el cantón Francisco de Orellana. Además, existe un 55% de la población joven que piensa migrar por motivos de estudio en Otavalo y Francisco de Orellana, mientras que en el Carmen la migración se relaciona con motivos laborales y económicos. Finalmente, el 52% y el 70% de la población no piensa estudiar agricultura en la formación profesional universitaria en Ota-valo y el Carmen respectivamente, en contraste con un 81% en Francisco de Orellana que si piensa formarse en la agricultura.

MIGRACIÓN Y CAMBIOS EN EL MUNDO RURAL

JUVENTUD RURAL: PERSPECTIVAS AGRÍCOLA Y MIGRATORIAS EN EL NORTE DEL ECUADOR

David Mauricio Eche Enríquez, Ramiro José Vivas Vivas(Universidad Central del Ecuador)

–60–

L a migración es un tema de debate intenso que se relaciona con transfor-maciones socio-ecológicas más amplias. Especialmente, las zonas rurales

se consideran áreas de emigración donde se producen profundos cambios es-tructurales. Hasta el momento hay poca investigación sobre los efectos de la emigración en áreas rurales, y sobre la permanencia de la población, a veces considerada como una ‘situación natural’ que no requiere mayor explicación. Desde el ‘New Mobilities Paradigm’, los procesos migratorios se consideran un proceso de movilidad humana, donde la fluidez (movilidad) y la permanencia (inmovilidad) son interdependientes. Partiendo de los años 1960, se indagan las experiencias locales en cuanto a las (in)movilidades de personas en un área ru-ral del cantón Macará al sur del Ecuador, en el bosque seco. Los datos empíricos levantados mediante talleres participativos y entrevistas cualitativas entre los años 2015 y 2017 muestran que históricamente ha predominado la emigración permanente con patrones cambiantes, mientras que actualmente los procesos de movilidad se han vuelto más diversos y complejos debido a redes sociales translocales. Las (in)movilidades se basan en experiencias anteriores y están incorporadas en normas y estructuras culturales, sociales y económicas que las hacen posibles, necesarias o deseables en un contexto que se revalúa constan-temente. En este marco, en Macará existen cambios en las prácticas cotidianas, donde la migración se considera una estrategia de adaptación y también una elección de un modo de vida.

MIGRACIÓN Y CAMBIOS EN EL MUNDO RURAL

(IN)MOVILIDADES HUMANAS Y CONDICIONES DE VIDA EN EL ECUADOR RURAL

Julia Kieslinger (Friedrich-Alexander Universität Erlangen-Nürnberg), Ángel Erazo Hualpa (Green Jewel), Paola Vega Rengel (Green Jewel)

–61–

H istóricamente la desigualdad y exclusión estructural ha marcado la repro-ducción social de varios pueblos y nacionalidades ecuatorianas. La trata

transatlántica de los esclavizados africanos hacia el continente americano impli-có su asentamiento y reproducción. En esta ponencia destacamos la presencia del pueblo afroecuatoriano en el Valle del Chota, cuyos procesos organizativos promueven la restitución de sus derechos violentados y vulnerados. Parte de este proceso organizativo resalta la importancia de las reconstitución del terri-torio ancestral afroecuatoriano de Imbabura y Carchi para la reproducción de la vida y la cultura desde la gastronomía, la música, la danza, las técnicas propias del quehacer de la producción agrícola. La reproducción cultural la planteamos como una estrategia de vida cotidiana con importancia inlcusive para la niñez y adolescencia. La identificación y revitalización de los acervos culturales la plan-teamos como una estrategia que permite avanzar en la construcción del terri-torio, reconociendo las diferencias culturales y la convivencia con otros pueblos como el pueblo mestizo, la nacionalidad Awá y los pueblos indígenas que son parte de este territorio ancestral. En este marco, esta ponencia sugiere que el Estado ecuatoriano debe cumplir con lo estipulado por el Decenio internacional Afroecuatoriano con sus ejes de desarrollo, justicia y reconocimiento de los de-rechos humanos y colectivos vulnerados.

ORGANIZACIÓN SOCIAL Y DEFENSA DE LOS TERRITORIOS

EL TERRITORIO ANCESTRAL AFROECUATORIANO DE IMBABURA Y CARCHI, UNA APUESTA DE VIDA

Iván Lara (Red Tierra, Territorios y Comunidades de la Sierra norte)

–62–

A nivel mundial se reconoce el papel de los pueblos indígenas y comunida-des locales en la conservación de bosques y ecosistemas frágiles. Adicio-

nalmente se conoce que gran parte de los bosques tropicales del mundo están en territorios indígenas y no bajo formas de conservación estatal. Es por eso, que existe un esfuerzo internacional para reconocer a los territorios conserva-dos por pueblos y comunidades, denominados TICCA, bajo la perspectiva de fortalecer estos procesos y crear políticas públicas que los promuevan. Recono-cer los vínculos de los pueblos indígenas y comunidades locales con su espacio, nos lleva a pensar el territorio desde una dimensión que sobrepasa los límites de la geografía y de la propiedadde la tierra, en la cual el territorio es el espacio en el que se plasman relaciones sociales que cambian en forma continua y permanente. El territorio se convierte en un elemento esencial de la vida de un pueblo o comunidad local, y los niveles de toma de decisiones o gobernanza sobre el mismo son condiciones fundamentales para el ejercicio de muchos derechos colectivos y territoriales. En Ecuador, la dinámica de transformación de los contextos rurales generada por el avance de las fronteras extractivas, la construcción de grandes obras de infraestructura y la expansión de monoculti-vos para agro exportación, conlleva procesos sociales que impulsan formas de gestión y gobernanza territorial orientados a la conservación en nueve poten-ciales TICCA en la Costa, la Sierra norte, la Sierra sur y la Amazonía. La ponencia analiza el funcionamiento de estas TICCA en cuanto al sentido de pertenencia de la gente con su territorio; la existencia de ecosistemas que se conservan; y, el nivel y calidad de la gobernanza sobre el territorio.

ORGANIZACIÓN SOCIAL Y DEFENSA DE LOS TERRITORIOS

TERRITORIOS CONSERVADOS POR PUEBLOS Y COMUNIDADES LOCALES DEL ECUADOR

Carmen Barrera (Fundación OFIS), Paola Maldonado Tobár (Universidad Técnica Particular de Loja)

–63–

L a política agraria en el periodo 1965-2015 (epoca del desarrollismo) inició con una reforma agraria caracterizada principalmente por una limitada dis-

tribución de la tierra, sin abordar otros factores de la producción agrícola como el agua, los insumos, etc. Los conflictos en el campo ecuatoriano, escenario de fondo de la reforma agraria, trataron de ser contenidos con la acción del Estado y de otras instituciones durante el periodo neoliberal (1980-2006). La política agraria discurrió hacia el paradigma del Desarrollo Rural Integral que hizo una trilogía con las ONG y los Organismos de Desarrollo Regional y consiguiendo desplazar del centro de atención el problema de la tierra y posicionando una política de contención del conflicto agrario. Entre el periodo neoliberal y pos neoliberal, el Estado declaró cerrada la reforma agraria, más allá de una asig-nación marginal de tierras remanentes en manos del Estado. La política agraria se centró en la potenciación de la agroindustria, y la agricultura de exportación mediante los encadenamientos productivos que usan la producción campesina como su suministro regular y estandarizado de insumos. Asimismo, la política agraria impulsó programas de fomento a las exportaciones que se plasmaron, de manera similar a lo acontecido con la agroindustria, en una pléyade de nor-mas y reglamentos de segundo orden que fueron centrales para consolidar los grupos económicos predominantes en el agro.

POLÍTICAS AGRARIAS Y CAMBIO SOCIAL

DE REFORMA AGRARIA A NEGOCIOS INCLUSIVOS: POLÍTICA AGRARIA ECUADOR 1965-2015

Tito Livio Madrid Tamayo (Universidad Andina Simón Bolívar)

–64–

D urante la década del régimen progresista en el Ecuador, se desarrolló una reforma institucional del Estado cuyo objetivo central fue re-constituir la

figura de la autoridad estatal sobre los asuntos públicos. Este objetivo se justifi-có en una serie de diagnósticos sobre la realidad nacional que requerían como necesaria la presencia de un Estado que regule, ordene y controle las diferentes esferas del ámbito público. De esta manera, se superaría el caos institucional generado por el régimen neoliberal corporativista de años anteriores. En mate-ria agraria, la reforma institucional consolidó la alianza entre los capitales del agronegocio y el Estado. La figura de autoridad que se hace presente en este sector, buscó regular las prácticas agro-productivas de las poblaciones campe-sinas y determinar el uso que debían dar a sus bienes comunes. Mediante un nuevo marco jurídico-legal, las regulaciones estatales se extendieron sobre los distintos ámbitos agrarios. Entre los cuerpos normativos (muy displicentes fren-te a los sectores populares de la agricultura) destacan tres leyes que expresan una política de contra-reforma agraria: la ley de recursos hídricos, la ley de tierras y la ley de semillas. En este contexto, las organizaciones indígenas y campesinas han optado por seguir estrategias distintas según el tipo de relación que mantuvieron con el gobierno. Por un lado, CLOC-Vía Campesina Ecuador re-presenta la voz del Estado en el agro, y por otro lado, la Cumbre Agraria volcada a la oposición al modelo agrario del gobierno.

POLÍTICAS AGRARIAS Y CAMBIO SOCIAL

REFORMA INSTITUCIONAL EN EL AGRO: EL ESTADO EN ECUADOR 2007-2017

Héctor Esteban Daza Cevallos (Observatorio del Cambio Rural)

–65–

L as políticas agrícolas que rigen en el país desde décadas atrás están cadu-cas. La agricultura se encuentra sumida en una crisis estructural que afecta

no solo los intereses económicos del país, sino las condiciones de vida de los campesinos. A pesar de los esfuerzos económicos realizados, las tecnologías y técnicos importados, y los proyectos y políticas de desarrollo implementados, el sector agrícola ecuatoriano parece negarse a ser ‘eficiente’. Como si eso fuera poco, tanta experimentación tecnológica, tanto insumo químico introducido y tanta presión sobre la tierra, contaminan los suelos y desertifican el país. Para que el desarrollo sustentable sea efectivo, la sustentabilidad debe ser recono-cida no sólo en su dimensión ambiental sino en la interacción de lo social, lo económico y lo ecológico, sobre la base de la equidad. Uno de los problemas de la agricultura es su inserción en el comercio internacional. No obstante, las políticas y decisiones gubernamentales se empeñan en abrir el país al libre co-mercio y aceptar las teorías y dictámenes que, en ese marco, vienen de la mano con la globalización económica. Según parece, ésta es la nueva apuesta de los gobiernos nacionales para alcanzar el desarrollo del país. Sin embargo, la falta de bases sólidas vuelve difícil el fortalecimiento sectorial y las posibilidades de que la agricultura salga ganadora en el libre juego comercial de la oferta y la de-manda internacional. Ese proceder, entre irresponsable e ingenuo, no es nuevo. La historia agrícola nacional se caracteriza por la improvisación de políticas y el apoyo coyuntural hacia determinados subsectores.

POLÍTICAS AGRARIAS Y CAMBIO SOCIAL

LA POLITICA AGROPECUARIA ECUATORIANA HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Edison Fernando Campos Collaguaz (Grupo INCORHP, Fundación FINDEFORI)

–66–

L ograr la seguridad alimentaria es una meta global, pero existen regiones que no tienen el acceso a recursos alimentarios como por ejemplo América Lati-

na y el Caribe donde todavía se lucha contra el hambre y por reducir el núme-ro de personas subalimentadas. En el Ecuador, los problemas alimenticios no están relacionados con una insuficiente disponibilidad de alimentos, sino más bien con la dificultad en el acceso a dichos alimentos. El objetivo de esta inves-tigación es analizar el nivel de seguridad alimentaria y sus determinantes en la agricultura familiar Kichwa de Arajuno (provincia de Pastaza), y entender cómo la inseguridad alimentaria afecta a la agricultura familiar. Como resultados, la ponencia describe el estado de la seguridad alimentaria en la zona, incluyendo los principales determinantes socioeconómicos y agrícolas, a la vez que se de-terminó el ingreso familiar proveniente de la producción agropecuaria y cómo influye la producción de alimentos en la finca en la seguridad alimentaria del hogar.

PROBLEMAS REGIONALES DE LA AMAZONÍA

ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA AGRICULTURA FAMILIAR KICHWA

DE ARAJUNO, PASTAZA

Cristina Paola Tomalá Tenelema, Mauricio David Eche Enríquez(Universidad Central del Ecuador-FCA)

–67–

E l mundo atraviesa actualmente una crisis multidimensional (económica, so-cial, ecológica y cultural) perfilando lo que para algunos sería una “crisis

civilizatoria” (Lander, 2009). Esta crisis “al ser global, invalida las soluciones locales o regionales que excluyan el contexto mundial. Al ser multidimensional, imposibilita la adopción de recetas como aquella, en Europa y Estados Unidos, que buscó superar la crisis económica de 1929 y que significó grandes pérdidas para los ecosistemas y para los países del Sur. En este contexto, no son po-cos los individuos y colectivos de los países del Norte que han manifestado un interés cada vez mayor por las propuestas de las poblaciones históricamente subalternizadas para dar respuesta a la crisis actual” (Le Quang, 2013: 3). Bajo esta perspectiva, se destaca la necesidad de transitar de la visión capitalista a la de patrimonio natural por lo cual se hace énfasis en el concepto andino de Buen Vivir (Ecuador) o Vivir Bien (Bolivia). Esta investigación analizará la nue-va política exterior del Ecuador desde la perspectiva del Buen Vivir, haciendo especial énfasis en la organización del Tratado de Cooperación Amazónica y las estrategias de esta organización para la protección de la cuenca hidrográfica del Amazonas.

PROBLEMAS REGIONALES DE LA AMAZONÍA

EL BUEN VIVIR EN UNA NUEVA POLITICA EXTERIOR DEL ECUADOR: CASO DE ESTUDIO DE LA ORGANIZACIÓN

DEL TRATADO DE COOPERACIÓN AMAZÓNICA

Mishel Carolina Álvarez Rodríguez (Instituto de Altos Estudios Nacionales)

–68–

C omprender las relaciones complejas que existen entre los seres humanos y la naturaleza resulta esencial para favorecer un manejo sostenible de los

ecosistemas. Por ello, la presente ponencia explorará los factores sociocultura-les que influyen en el bienestar humano y en la percepción de los servicios de los ecosistemas en una región altoandina de la provincia de Imbabura habitada por la nacionalidad Kichwa. Para ello se realizaron 482 encuestas en cinco loca-lidades del cantón de Otavalo emplazadas a lo largo de un gradiente rural-ur-bano. Los resultados pusieron de manifiesto cómo las personas que habitan en zonas rurales y urbanas difieren en sus valoraciones sobre los diferentes componentes del bienestar humano, así como en los factores socioculturales que logran explicar mejor su satisfacción con la vida. También se detectaron diferencias significativas a lo largo del mencionado gradiente respecto a cómo diferentes factores socioculturales explicaban el grado de importancia que los pobladores locales atribuyeron a los diferentes servicios proporcionados por los ecosistemas de la región. La educación (formal vs ancestral), la percepción del conocimiento ecológico local y el uso del idioma kichwa se identificaron como los factores socioculturales que mejor explicaron las diferencias observadas.

RECONECTANDO AL CAMPO Y LA CIUDAD PARA UNA VIDA MÁS SUSTENTABLE

VÍNCULOS ENTRE BIENESTAR HUMANO Y ECOSISTEMAS A LO LARGO DE UN GRADIENTE RURAL-URBANO EN EL SURESTE DEL CANTÓN DE

OTAVALO (IMBABURA, ECUADOR)

Mateo Aguado Caso (Escuela Politécnica Nacional), Katiuska Bellott Carrasco (Univer-sidad Mayor de San Simón), José González Novoa (Universidad Autónoma de Madrid),

César López Santiago (Universidad Autónoma de Madrid)

–69–

E l Ecuador experimenta un proceso de transición epidemiológica y nutricional caracterizado por la adopción de patrones de alimentación modernos y por

la presencia del sobrepeso (sob) y obesidad (ob) en todos los grupos de edad y condición socioeconómica. El propósito del estudio fue identificar las fuentes de adquisición de alimentos de las familias y su relación con sob/ob. Mediante un estudio descriptivo de tipo transversal bietápico en una muestra probabi-lística censal se seleccionó aleatoriamente a hogares en las ciudades de Ibarra (1.282), Quito (775) y Riobamba (858). Se aplicó una encuesta socioeconómi-ca y de decisiones sobre la alimentación del hogar, se talló y peso a personas adultas (19 a 60 años de edad) para obtener su Índice de Masa Corporal (IMC). Los resultados señalan que el sob/ob afecta al 71.4% de los encuestados, en Quito el sob/ob fue menor en personas encuestadas en ferias agroecológicas (49.8%) que en hogares (70.4%), En Ibarra el IMC fue menor (p< 0.05) cuando se compra habitualmente en lugares agroecológicos 28.3 ± 4.6 que cuando no se lo hace 29.1 ± 5.0; en la misma ciudad el IMC fue mayor cuando la compra en supermercados es poco importante 28.6 ± 4.8 que cuando se lo hace fre-cuentemente 27.7 ± 4.7 (p< 0.05). En conclusión existen diferencias del IMC de acuerdo al sitio de compra, las ferias agroecológicas presentan menores valores de indicadores relacionados con sobrepeso y obesidad.

RECONECTANDO AL CAMPO Y LA CIUDAD PARA UNA VIDA MÁS SUSTENTABLE

RELACIÓN ENTRE LAS PRÁCTICAS DE COMPRA DE ALIMENTOS Y LA SALUD DE LAS PERSONA

Pablo López (Pontificia Universidad Católica del Ecuador), Fabián Muñoz (Independiente) Priscila Prado (Flacso-Ecuador)

–70–

E n el contexto de la creciente transición nutricional en el país, estudiamos en qué medida el ambiente alimentario de Quito influye en el consumo

responsable de sus habitantes tomando como casos de estudio dos barrios de la ciudad. Identificamos los establecimientos de oferta de alimentos en 80 sectores censales del cantón Quito, seleccionados al azar. Censamos los esta-blecimientos que ofertan alimentos agroecológicos y revisamos el registro de mercados de productos frescos y supermercados en la ciudad. Esta información nos sirvió para identificar el actual flujo de alimentos y examinar su relación con el consumo responsable medido a través de un indice de aprovisionamiento de frutas y hortalizas. Los datos sobre número y tipo de establecimientos del cantón Quito son coherentes con la tendencia del gasto por sitio de compra a nivel nacional en el período 2011-2012, sin embargo, los barrios estudiados demuestran particularidades interesantes respecto de la relación espacial entre el indice de pobreza, el índice de aprovisionamiento y la oferta disponible de alimentos. Estos resultados indican que el consumo responsable, medido por el índice de aprovisionamiento en los dos barrios estudiados, debe ser entendido bajo los lentes de la especificidad de cada barrio.

RECONECTANDO AL CAMPO Y LA CIUDAD PARA UNA VIDA MÁS SUSTENTABLE

LA RELACIÓN ENTRE EL AMBIENTE ALIMENTARIO Y EL CONSUMO RESPONSABLE EN DOS BARRIOS DE QUITO

Myriam Paredes, Laura Boada, Priscila Prado(Flacso-Ecuador)

–71–

L a orientación de la resistencia en América Latina oscurece dramáticamente ciertas realidades del activismo alimentario. Al ver a las personas como de-

pendientes o de alguna manera no-cómplices en las instituciones, la resistencia finalmente retrata el desarrollo como no-situado y las personas como meras víctimas de fuerzas misteriosamente desconectadas y fuera de control. En esta presentación, examinamos cómo los miembros de dos actores influyentes en la escena del movimiento alimentario en Ecuador, el Colectivo Agroecológico y el Movimiento de Economía Social y Solidaria del Ecuador (MESSE), catalizan nue-vas subjetividades a través de su campaña “Reto 250,000 Familias”. El cambio en la comida nace en la constitución de encarnaciones, habilitadas a través de la práctica común y donde los límites del espacio no están dibujados solo por documentos legales o las escrituras de una institución formalizada, sino que están inscritos a través de la “memoria” de la práctica, en este caso expresado a través del sabor y el gusto. Como resultado, la comida se convierte en un sitio común para los compromisos sociales. Además, el sabor y el gusto crean un espacio para la creación de identidad, que a su vez rediseña y desplaza sentidos de lugar coexistentes o en competencia, limitados no solo por la geografía o las instituciones, sino también por la experiencia y la práctica.

RECONECTANDO AL CAMPO Y LA CIUDAD PARA UNA VIDA MÁS SUSTENTABLE

EL RETO 250 MIL FAMILIAS: DESPERTANDO LA SUBJETIVIDAD A TRAVÉS DEL SABOR Y GUSTO

Stephen Sherwood(Universidad de Wageningen, Ekorural)

–72–

L a cultura gastronómica del Ecuador es el resultado de la sinergia de diferen-tes conocimientos ancestrales que conllevan el reconocimiento de plantas

endémicas de nuestro país, lo cual es favorecido por la riqueza botánica que existe. Sin embargo, la globalización y la cultura del Fast Food que en los últi-mos años se han fortalecido, han generado que el uso y la transformación de productos endemicos vaya decreciendo, y con ello, también va desapareciendo el conocimiento ancestral asociado. La presente investigación tiene como ob-jetivo identificar plantas útiles comercializadas en tres mercados de Quito que están en proceso de desuso y con potenical de uso en el sector de la repostería, mediante recetas innovadoras. Se han escogido tres variables de patrimonio cultural: sensibilidad al cambio, procedencia del saber y usos. La metodología utilizada tiene un enfoque mixto, y con base en la etnobotánica. Se hizo tanto una recopilación bibliográfica como entrevistas a 25 comerciantes, y la aplica-ción de 316 encuestas en los mercados de Santa Clara, San Francisco e Iñaquito. De forma desagregada, se hicieron 115 para el Ishpingo, 97 para la Achira y 104 para el Arrayán. Como resultados preliminares se han escogido 3 plantas útiles comercializadas en los mercados, las cuales se usan cada vez menos debido a la falta de conocimiento de la gente que se va perdiendo con el paso de las generaciones. Como estrategia para su potencialización se proponen recetas de pastelería fáciles y útiles para el consumo paulatino de estos productos.

SISTEMAS ALIMENTARIOS Y PROBLEMAS DE CONSUMO

POTENCIALIDADES Y DEBILIDADES DE LAS PLANTAS NATIVAS DE USO ALIMENTICIO EL CASO DE LA ACHIRA, ISHPINGO Y ARRAYÁN EN QUITO

Daniela Alexandra Polanco Lozsa, Diana Vernaza Jarrín, Camila Alejandra Burbano (Universidad Tecnológica Equinoccial)

–73–

A nte la amplia oferta de alimentos procesados, la cantidad de publicidad que induce a consumirlos, las actividades y el ajetreo diario en el que vivimos,

se ha perdido la oportunidad de evaluar qué tipo de alimentos estamos eligien-do y los patrones de consumo que seguimos. Es fundamental abrir espacios que posibiliten tomar consciencia de la responsabilidad que tenemos en el proceso de alimentación y replantearla con un enfoque holístico que permita asimilar que todo lo que ocurre a nuestro alrededor impacta en las decisiones nutricio-nales. Por tanto, es menester develar lo que implica la alimentación consciente y cómo ésta determina nuestro estado de salud y calidad de vida. La alimenta-ción consciente implica comprender las necesidades de nuestro cuerpo, poner la atención e intuición en el momento presente, conociendo el origen, modo de cultivo y preparación de los alimentos, apreciando el trabajo de quienes intervienen a lo largo de la cadena alimenticia y experimentando la nutrición a través de todos nuestros sentidos. Con la nutrición consciente, reconocemos la importancia de reconectar la vida de la ciudad con el campo, revalorizar el trabajo en el agro, acercar a productores y consumidores, recuperar productos nativos, saberes y conocimientos ancestrales y patrimoniales. La conciencia nutricional permite, por un lado, cambiar patrones de consumo, requiriendo de los productores alimentos de calidad y sin sustancias tóxicas, y por el otro, identificar el aporte nutricional de los alimentos al cuerpo humano para retomar responsabilidad en los procesos nutricionales afianzando asi nuestra soberanía alimentaria.

SISTEMAS ALIMENTARIOS Y PROBLEMAS DE CONSUMO

EL AGRO: ALIMENTACIÓN CONSCIENTE, NUTRICIÓN Y CALIDAD DE VIDA

Andrea Elizabeth Sánchez Zumba (Independiente)

–74–

E l pan es un alimento que se ha constituido en una de las principales fuentes de energía, formando parte de la dieta en diferentes lugares del mundo y lle-

gando a ser recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que considera adecuado un consumo de 200-250 g/día. La panificación del Ecuador es diversa e invaluable y representa una tradición gastronómica arraigada en los pueblos desde que el trigo llegó a América. Muchas variedades de pan han per-durado en el tiempo conservando sus características y siendo aun parte de ce-lebraciones tradicionales. El objetivo de esta investigación es determinar las ca-racterísticas culturales de la panificación en Tulcán a través del análisis histórico y productivo de los panes representativos de distintas provincias. Espera ser una contribución al conocimiento y valoración de los productos tradicionales del pa-trimonio alimentario del Ecuador. La metodología es cualitativa fundamentada en una interacción social no ofensiva, basada en una revisión histórica cultural de fuentes primarias y secundarias, así como de aplicaciones experimentales de procesos gastronómicos y de estandarización, direccionadas a la revalori-zación gastronómica de esta parte del patrimonio alimentario. Como resultado de la investigación, se pretende contribuir a la revalorización de la panificación ecuatoriana a través de la construcción de un documento que fundamente su estructura en narraciones, lazos culturales, reseñas, equipamiento tradicional utilizado y recetas vinculadas a cada región, considerando la importancia que tiene el consumo de pan en gran parte de las provincias del Ecuador.

SISTEMAS ALIMENTARIOS Y PROBLEMAS DE CONSUMO

HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA PANIFICACIÓN TRADICIONAL EN LA SIERRA NORTE, PROVINCIA DEL CARCHI

Daniel Gonzalo Fierro Mosquera (Universidad Tecnológica Equinoccial)

–75–

E l concepto de patrimonio ha sido definido de distintas maneras por su fuerte ““carácter polisémico” (Prats, 1998), por el “laberinto de significados” que

en él conviven (Bonfil Batalla, 2003) y por sus variados “usos sociales” (García Canclini, 1999). En esta ponencia, trabajaré sobre los alcances que el discurso del patrimonio tiene en los procesos de reivindicación y resguardo de identi-dades culturales de diversas organizaciones campesinas. Frente a los efectos amenazantes y deplorables de la matriz productiva —consolidada en nuestro país y en el resto de la región— caracterizada por un modelo agroexportador de materia prima, me interesa ratificar la permanencia de expresiones agrícolas tan distintas como contradictorias a este modelo, que sobreviven y luchan por su autodeterminación. En la provincia de Imbabura todavía subsiste un patrimo-nio agrobiodiverso que late en las comunidades campesinas e indígenas al tono del corazón de la Mama Cotacachi. Me propongo brindar parte de los resulta-dos de una investigación etnográfica en desarrollo para dar cuenta de quiénes son aquellas manos cuidadoras, protectoras y reivindicadoras del patrimonio agroalimentario del cual toda la ciudadanía depende, aunque no lo conozca y aunque no sea consciente de ello. Los desafíos para la transformación del funcionamiento hostil del sistema agroalimentario actual nos trascienden ex-cesivamente. Sin embargo, identificar las condiciones socioeconómicas de las subjetividades detrás del resguardo de la agrobiodiversidad podría acercarnos a construir un modelo más equitativo y más humano. Para ello es necesario partir de una primicia irrefutable: la fuerza productiva del sistema agroalimentario lleva rostro y piel de mujer.

SISTEMAS ALIMENTARIOS Y PROBLEMAS DE CONSUMO

AGROBIODIVERSIDAD E IDENTIDAD: DE LAS MANOS QUE SOSTIENEN Y REIVINDICAN

NUESTRO PATRIMONIO LATENTE

Stephanie Andrade Vinueza (Universidad de Buenos Aires)

–76–

L a producción agroecológica ofrece beneficios ambientales debido al uso de prácticas amigables con el ambiente. Sin embargo, poco se conocen los be-

neficios económicos adicionales que perciben los agricultores y que no tienen un valor de mercado. El presente estudio pretende determinar los beneficios adicionales que se generan en los huertos a través de la valoración económica (VE) de diez huertos agroecológicos pertenecientes a la Red Agroecológica de Loja, en las parroquias El Valle y San Lucas pertenecientes al cantón Loja. Para ello se levantó información de producción, ventas y consumo de todos aquellos elementos producidos en la finca. Con esa base se calcularon los beneficios di-rectos e indirectos (costos evitados, ahorro y precios hedónicos) para calcular el valor total que los huertos aportan a la economía familiar. En la mayoría de los huertos se observó que existe una gran diversidad de productos agrícolas (hor-talizas, legumbres, cereales, tubérculos, árboles frutales y plantas medicinales, etc.). Como resultado se determinó que los huertos agroecológicos pueden ge-nerar en promedio $71.770 en ingresos anuales por hectárea, de los cuales 58% corresponde a ingreso monetario, 28% es ahorro monetario, 8% es costo evita-do y 6% es excedente del valor de la tierra. Los ingresos varían dependiendo del tipo de cultivo. Los huertos que tienen un mayor VE corresponden a aquellos donde se observa mayor diversidad de especies y estratos de cobertura. Se ha encontrado tambien que los propietarios que dieron valor agregado a la produc-ción recibieron ingresos mayores que quienes que no lo hicieron.

SISTEMAS PRODUCTIVOS Y GESTIÓN SOCIAL: AGROECOLOGÍA

VALORACIÓN ECONÓMICA DE HUERTOS AGROECOLÓGICOSEN EL CANTÓN LOJA

Luz María Castro, Diana Encalada, Diana Bravo, Ana Gabriela Jaramillo(Universidad Técnica Particular de Loja)

–77–

L as chacras son espacios agrícolas para la subsistencia de las familias con cultivos alrededor de la casa, donde el conocimiento empírico cumple el

propósito de la seguridad y soberanía alimentaria y satisface las necesidades económicas. En la chacra se realizan actividades socioproductivas de acuerdo a sus saberes locales. El objetivo de este trabajo fue diseñar un modelo agro-ecológico de las chacras de la comunidad de Fakcha Llakta. El método utilizado fue el Marco para la Evaluación de Sistemas de Manejo de recursos naturales mediante Indicadores de Sustentabilidad. A través de entrevistas estructura-das, conversatorios y un grupo focal, se determinaron las prácticas agrícolas aplicadas, siendo las más utilizadas: labranza mínima manual y animal, control de plagas a través de purines, producción de compost y control de malezas por animales de granja, entre otras. En las seis chacras, se registraron 136 es-pecies vegetales y se clasificaron según su uso en alimentarias, medicinales y ornamentales y cuatro especies animales de granja. Ambos recursos naturales son utilizados para el autoconsumo familiar, el trueque y la venta. Las cosechas garantizan la seguridad alimentaria durante todo el año. Se determinaron los aportes nutricionales generados por los recursos naturales de las chacras, con la técnica de recordatorio de 24 horas, la frecuencia de consumo y el Software de la Tabla de Composición de Alimentos Nutricionales 2012. Se evidenció un déficit nutricional en la ingesta de macro y micronutrientes. Se construyó un modelo de las chacras, donde se representan los ciclos de materiales, flujos de energía, y las interacciones entre sus componentes.

SISTEMAS PRODUCTIVOS Y GESTIÓN SOCIAL: AGROECOLOGÍA

LAS CHACRAS ANDINAS COMO MODELO AGROECOLÓGICO PARA LA SIERRA ECUATORIANA

Jesús Ramón Aranguren Carrera, Luis Stalin Arias Andramunio, Jonathan Enrique Vélez Moreira, Pedro Fernando Calderón Reascos

(Universidad Técnica del Norte)

–78–

C on la implementación del canal de riego en la comunidad de Peribuela se instauraron distintos sistemas de producción agrícola. Estos sistemas de

producción no cumplen con las características y condiciones de una agricultura sostenible, que resulta en impactos negativos sobre los recursos naturales del sector. El objetivo principal del estudio fue caracterizar el canal de riego y los sistemas de producción que emplean los agricultores. Se aplicó una investiga-ción descriptiva para identificar los sistemas de producción y sus características mediante el método Delphi. Además se aplicó la técnica de entrevista a actores claves en el canal de riego. La infraestructura del canal de riego tiene un revesti-miento de concreto con 5,3 Km de longitud y una pendiente de 26% que genera un caudal por finca de 15 lt/segundo. Los sistemas de producción consecuentes fueron monocultivos de tomate de árbol, maíz y fréjol en un 69% de la super-ficie total beneficiada por el canal; y, un 31% en cultivos de aguacate, babaco, tomate hortícola, arveja, papa y pastos principalmente. El 100% de agricultores emplea riego por gravedad sin la optimización del recurso agua, que provoca un arrastre de suelo y otros impactos negativos. Pero también existen siembras bajo invernadero con riego por micro aspersión y goteo especialmente en to-mate y babaco. En conclusión, los métodos de siembra, manejo y riego en los cultivos de la comunidad no aportan a su desarrollo sostenible.

SISTEMAS PRODUCTIVOS Y GESTIÓN SOCIAL: AGROECOLOGÍA

CARACTERIZACIÓN AGROECOLÓGICA DE LOS SISTEMAS DE PRODUC-CIÓN EN LA MICROCUENCA DEL CANAL DE RIEGO PERIBUELA ORIEN-

TADA A UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE

Juan Pablo Aragón Suárez (Universidad Técnica del Norte), Luis Marcelo Albuja Illescas (Universidad Técnica del Norte)

–79–

E l presente estudio se realizó en el marco del programa de vinculación co-munitaria entre la Universidad Central del Ecuador (UCE) y el Gobierno

Autónomo Descentralizado Intercultural y Plurinacional de Cayambe (GADIP). Forma parte del proyecto comunitario para el desarrollo de alternativas turísti-cas y productivas en las granjas agroecológicas y se realizó entre diciembre de 2016 y abril de 2018 en el cantón Cayambe, provincia de Pichincha. El proyecto tuvo como objetivo, evaluar el modelo de gestión del Sistema Participativo de Garantía (SPG) y proponer mejoras en el sistema. Para esto se desarrollaron cinco herramientas complementarias de seguimiento y evaluación que fueron realizadas de forma participativa con los productores agroecológicos. Estos instrumentos integran conocimientos tanto empíricos como científicos que se expresan en cinco dimensiones abordadas por la agricultura sostenible (política, social, cultural, ecológica y económica). El modelo desarrollado incluye nueve principios de los cuales seis son establecidos por la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica, (IFOAM, por sus siglas en inglés) y tres principios (equidad, interculturalidad y plurinacionalidad) correspondientes a la Ley Orgánica del Régimen de Soberanía Alimentaria (LORSA). Al finalizar la investigación, se identificaron diversos puntos críticos que limitan el empode-ramiento, la apropiación y la implementación del SPG, además se propuso un modelo de gestión que permite mejorar los procesos y procedimientos llevados en la implementación.

SISTEMAS PRODUCTIVOS Y GESTIÓN SOCIAL: AGROECOLOGÍA

MODELO DE GESTIÓN EN EL FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA

Jorge Wladimir López Toaquisa (Universidad Central del Ecuador)

–80–

A pesar de los importantes avances constitucionales y de los enormes pro-cesos de movilización indígena y campesina que los hicieron posibles, los

modos de ser campesino están sujetos a un régimen de explotación y subordi-nación que rompe con su autonomía y condiciona sus formas de organización productiva. A diferencia de las reflexiones pasadas en donde lo campesino e indígena estuvo condicionado por el régimen de hacienda o de plantación, el nuevo régimen, es moderno y anónimo, y cuenta con la participación activa de los propios campesinos. Este trabajo pone a debate este cambio, entre las viejas formas de dominación, su herencia y su reconfiguración en formas modernas y anónimas. Para hacerlo tomo como eje de estudio a los campesinos de la Provincia de Los Ríos.

SISTEMAS PRODUCTIVOS Y GESTIÓN SOCIAL: AGROINDUSTRIA

CAMPESINOS EN ZONAS DE AGROINDUSTRIA: CONTROL Y SUBORDINACIÓN

Stalin Herrera (Instituto de Estudios Ecuatorianos)

–81–

E l Ecuador se funda con el anhelo de alcanzar la modernidad y la industrializa-ción. Basta recordar el período de las haciendas cacaoteras en la Costa ecua-

toriana, donde se inicia la relación patrono – campesino asalariado. A mediados del siglo XIX, los dueños de las haciendas cacaoteras eran conocidos como “los señores gran cacao”, que vivían en Paris y que mandaron a construir una réplica de la Torre Eiffel en Vinces, uno de los territorios cacaoteros. Industrializar y modernizar el país a través del monocultivo cacaotero y bananero, así como con el descubrimiento del petróleo o con la explotación de la minería y la insta-lación de las grandes centrales hidroeléctricas, han sido y continúan siendo los caminos del desarrollo ecuatoriano. La industrialización de la agricultura, lejos de impulsar la economía familiar campesina y la economía social y solidaría, se enfoca en nuevos monocultivos encaminados al mercado de los commodities. Mientras tanto, el modelo extractivista está cambiando las formas de vida en los sectores rurales y en las comunidades originarias cuyos territorios pasan de ser comunales o globales a la propiedad privada. La lucha por la tierra y la recuperación de la cultura como una forma de vida diferente al occidentalismo, continúan siendo caminos a recorrer en el posdesarrollo.

SISTEMAS PRODUCTIVOS Y GESTIÓN SOCIAL: AGROINDUSTRIA

NUEVAS ESTRATEGIAS DEL DESARROLLISMO ECUATORIANO: INDUS-TRIALIZACIÓN DE LA AGRICULTURA Y EXTRACTIVISMO

José Efraín Astudillo Banegas (Universidad de Cuenca)

–82–

R evelar las características del nuevo proletariado rural permite establecer un juicio sobre la transformación de relaciones contractuales históricas que, en

el intento de generar desarrollo, han cambiado con el tiempo. Este estudio tuvo como objetivo analizar el comportamiento de la fuerza proletaria que se estruc-tura en el campo dependiente de tácticas capitalistas e interpretar su realidad socio económica. Se han considerado datos y estadísticas que ilustran las rela-ciones sociales del agronegocio para entender condiciones de empleo, subem-pleo y desempleo, así como sus alcances territoriales. Entre los referentes teó-ricos usados en este trabajo destacan Amartya Sen,2000; Harvey, 2009; Kay, 2007; Pedreño y Quaranta, 2002, y como referentes metodológicos cualitativos se han usado postulados enmarcados en la teoría de Roberto Hernández, 2006. Las técnicas empleadas fueron la revisión bibliográfica y el análisis documental y de contenido. Entre los hallazgos encontrados destacan que el avance de una clase proletaria en el sector rural determina relaciones contractuales diversas en entornos heterogéneos que promueven un desarrollo empresarial con ras-gos del pasado. En cuanto a la determinación de las variables y dimensiones en la medición del empleo, se ha encontrado una estratificación de grupos de la población económicamente activa según riesgo económico, condición en la cual convergen el campo y la tecnicidad macroeconómica que permiten evaluar la condición laboral de los trabajadores en concordancia con los derechos y garantías constitucionales.

SISTEMAS PRODUCTIVOS Y GESTIÓN SOCIAL: AGROINDUSTRIA

PROLETARIZACIÓN RURAL: VISIÓN MACROECONÓMICA LABORAL DEL AGRONEGOCIO ECUADOR SIGLO XXI

Elizabeth Cristina Guzmán González (Universidad Técnica del Norte)

–83–

C on la adopción de la Constitución de 2008, la República de Ecuador se transformó formalmente en un país plurinacional, reconociendo los nume-

rosos pueblos y nacionalidades indígenas, como se autodenominan los diversos grupos y etnias indígenas en su territorio. Se añadió también la inclusión legal y oficial de conceptos como plurinacionalidad, interculturalidad y Buen Vivir (Sumak Kawsay), que apuntan a una diversidad social más allá del multicul-turalismo liberal de Norteamérica. En este trabajo examinamos el alcance de estos conceptos en vista de dos dinámicas relacionadas: (1) el discurso sobre estos conceptos en una perspectiva histórica-comparativa, analizando los mo-vimientos que los plantearon y (2) en vista del desarrollo político actual en el Ecuador especialmente en relación a la expansión ofensiva y, al mismo tiempo represiva, del “commodity consensus” (Svampa 2015) en forma de la minería y de la orientación exportadora de la economía (Colectivo de Investigación y Ac-ción Psicosocial 2015; Lalander 2015). En contraste con los trabajos reconocidos del geógrafo británico Anthony Bebbington, en cuales la noción del subsuelo queda de una manera general identificado con luchas alrededor del extracti-vismo y neo-extractivismo en la región (Anthony Bebbington y Bury 2013), nos enfocaremos tanto en el subsuelo físico como en su valor simbólico.

SISTEMAS PRODUCTIVOS Y GESTIÓN SOCIAL: EXTRACTIVISMO

¿EL SUBSUELO COMO PIEDRA DE TOQUE Y LÍMITE REAL DE LA PLURINACIONALIDAD

EN ECUADOR?

Philipp Altmann (Universidad Central del Ecuador)

–84–

L a ponencia recapitulará las investigaciones y el proceso de acompañamiento realizado por FIAN-Ecuador a las comunidades y organizaciones de Kimsaco-

cha frente a la presencia del proyecto minero “Loma Larga”. Se enfatizará en los objetivos institucionales de FIAN en cuanto a los procesos de exigibilidad y violaciones al derecho humano a la alimentación y nutrición adecuada y dere-chos conexos que se han encontrado a lo largo del trabajo en las comunidades de la zona. Además, se socializarán los objetivos y resultados esperados de la Misión de Verificación de FIAN Internacional que vendrá al país del 29 de junio al 4 de julio de 2018 para constatar las afectaciones a los derechos humanos en esta zona.

SISTEMAS PRODUCTIVOS Y GESTIÓN SOCIAL: EXTRACTIVISMO

INVESTIGACIONES Y ACOMPAÑAMIENTO DE FIAN-ECUADOR A LAS COMUNIDADES DE KIMSACOCHA

Marcelo Mena (FIAN-Ecuador)

–85–

L as medidas de ajuste estructural de la década de 1970 tienen incidencia a nivel nacional y local. Parte del proceso de globalización fue la relocalización

de la agroindustria florícola que vino de Europa hacia América Latina a partir de la década de 1970. Al Ecuador, esta agroindustria llegó a mediados de los años 1980 concentrándose inicialmente en la provincia de Pichincha (Cayambe, Ta-bacundo y Checa). Esta agroindustria ha generado numerosas plazas de trabajo, lo que ha implicado una movilidad de población desde zonas muy distantes a este territorio (desde la Costa y Colombia). Sin embargo, un porcentaje impor-tante de población de Cangahua, una de las parroquias ubicadas alrededor de estos núcleos tradicionales florícolas, persiste trabajando en actividades agro-pecuarias por cuenta propia. La ponencia se hace en dos momentos. Prime-ro, mostrará cuáles son las distintas estructuras de trabajo que devienen de la incidencia agroindustrial florícola, evidenciándose que si bien hay un proceso de proletarización también hay persistencia de las agriculturas familiares cam-pesinas. Segundo, la ponencia propondrá dar cuenta de qué dimensiones terri-toriales explican esa diferenciación socio espacial en la parroquia de Cangahua, siendo el acceso a la tierra un elemento central.

TENENCIA DE LA TIERRA Y ESTRUCTURA AGRARIA

TRABAJO Y ACCESO A LA TIERRA: DIFERENCIACIÓN SOCIO ESPACIAL EN LA PARROQUIA DE CANGAHUA 1982-2014

Marcela Alvarado (SIPAE)

–86–

L a posibilidad de identificar y estudiar las grandes transacciones de tierra en Ecuador desde el año 2000 hasta el presente demanda ubicar las tendencias

actuales en un contexto histórico marcado por la concentración de la tenencia de la tierra en el cual cada vez influyen más las condiciones globales. De hecho, el fenómeno global más importante, denominado extranjerización y acapara-miento de tierras, se relaciona con la acción de los grandes capitales especula-tivos que en el marco de la crisis internacional de 2005 a 2010 se trasladaron de las esferas de la especulación inmobiliaria hacia las esferas de los recursos naturales, entre ellos la tierra. Para Borras Jr. et al. (2013) además de la crisis de los capitales especulativos, hubo otras crisis. Una segunda tendencia tiene que ver con la consolidación de las denominadas grandes empresas translatinas (Gorenstein 2016). Es decir, empresas de capitales originarios de latinoamérica que se expanden en la misma región alrededor del agronegocio vinculado con los denominados “cultivos flexibles”. Una tercera tendencia es el aumento de las grandes represas de riego, puertos y aeropuertos, o carreteras multimoda-les, sea con capitales privados, capitales estatales, o las denominadas “alian-zas público – privadas”. La ponencia propone presentar un contexto de estas tendencias vinculadas a la extranjerización y el acaparamiento de tierras en el Ecuador y presentar varios casos de grandes transacciones de tierras que han sido registrados en la base de datos mundial denominada Land Matrix.

TENENCIA DE LA TIERRA Y ESTRUCTURA AGRARIA

GRANDES TRANSACCIONES DE TIERRA EN EL ECUADOR EN EL CONTEX-TO DE ACAPARAMIENTO GLOBAL DE TIERRAS

Marcela Alvarado (SIPAE), Francisco Hidalgo Flor (Universidad Central del Ecuador)

–87–

E scasos son los análisis locales y de casos particulares sobre los cambios en la estructura, tenencia y propiedad de la tierra en el Ecuador en los últimos

años, así como el registro de los nuevos conflictos que se están produciendo a su alrededor. Uno de los principales inconvenientes está relacionado con la falta de información sobre las nuevas características de la estructura de propiedad de la tierra. Desde la literatura especializada en estos temas, hay algunos casos interesantes. Conocemos algunas tendencias y nuevas tensiones relacionadas con la tierra, pero son debates más generales que están relacionados con las grandes tendencias del mundo globalizado (expansión de la frontera agrícola, acaparamiento de tierras, expansión de la agroindustria, urbanización de las zonas rurales, etc.). Lo que nos interesa presentar en esta ponencia es la parti-cularización de las problemáticas en las comunidades de Guagaje relacionadas con los cambios en la propiedad, tenencia, estructura y uso de la tierra, y su orientación hacia la resolución de conflictos; para identificar áreas de recupe-ración y conservación del recurso hídrico. Pero además los problemas de las comunidades tienen que ver con procesos migratorios que obligan a ver al te-rritorio más allá de Guangaje. En tal sentido, pensar las estructuras, tenencia y formas de propiedad de la tierra desde una perspectiva territorial resulta central para establecer estrategias de supervivencia.

TENENCIA DE LA TIERRA Y ESTRUCTURA AGRARIA

ESTRUCTURA, TENENCIA Y FORMAS DE PROPIEDAD DE LA TIERRA EN GUANGAJE

Lucía Pérez (Instituto de Estudios Ecuatorianos),Pamela Hidalgo (Instituto de Estudios Ecuatorianos)

–88–

E l desarrollo de los territorios fronterizos entre los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) ha resultado en un elemento de gran

interés para la Unión Europea (UE). En esos territorios, los procesos sociales diluyen las fronteras territoriales. A partir de ello, la UE se propone fortalecer dichos procesos, iniciando actividades en la Zona de Integración Fronteriza en-tre Ecuador y Perú. Ha planteado una serie de acciones que contribuyan a su desarrollo, entre ellas el turismo, como un eje dinamizador de la economía. El propósito de la presente investigación es analizar los efectos sociales y espacia-les que se han generado con la introducción del turismo y con las inversiones efectuadas a partir de la construcción de la Ruta Binacional Mangahurco-Casi-tas, que se extiende desde el cantón Zapotillo en la provincia de Loja (Ecuador )hasta el distrito Zorritos del departamento de Tumbes (Perú). Esta ruta ha bus-cado vincular el turismo de la zona a una nueva fórmula de gestión rural. La metodología utilizada es la de Grupos Focales (GF) que buscan la participación e interacción de todos los actores que han tenido competencia directa con el desarrollo de la ruta turística a fin de obtener datos de primera mano. Entre los principales resultados se resaltan mejoras en las condiciones de vida relaciona-das a vialidad, transporte y conectividad; así como un incremento en los niveles de asociatividad de las localidades beneficiadas.

TRANSFORMACIONES SOCIO-ESPACIALES DE ZONAS RURALES

ZONA DE INTEGRACIÓN MANGAHURCO-CASITAS: ESTUDIO DE CASO EL TURISMO

Claudia Maldonado Erazo (Universidad Técnica Particular de Loja)

–89–

L a tenencia de la tierra cambió decisivamente desde la Colonia, siendo la posesión de tierra un sinónimo de poder social, económico y político. La

hacienda latifundista se consolida hacia el siglo XVIII como una figura rural que acaparaba tanto tierra como mano de obra precarista. La Reforma Agraria (1964-1994) intervino las haciendas, fraccionándolas para propiciar el acceso a la tierra de los trabajadores y erradicar el trabajo precario. Pese al sentido de justicia social, no se consideraron las acciones suficientes para mantener los ni-veles de organización social y espacial que hacían posible la productividad. En el caso de la provincia de Loja, caracterizada por una topografía accidentada, don-de los trabajadores precaristas llamados arrimados, recibían como única for-ma de pago el usufructo de una porción de tierra denominada posesión, estas formas de organización eran claves en la cadena socio productiva. Los efectos perversos de la Reforma Agraria, que se concibió sin un conocimiento profundo de estas formas de organización, se ve reflejada en la actualidad en el elevado abandono del campo y los niveles de pobreza del área rural de esta provincia. El estudio comparativo de las haciendas del Valle de Casanga, antes y después de la Reforma Agraria, ha permitido una mejor comprensión de aspectos de la organización social y espacial de las haciendas, que debieron considerarse al momento realizar la parcelación de las mismas.

TRANSFORMACIONES SOCIO-ESPACIALES DE ZONAS RURALES

EFECTOS DE LA REFORMA AGRARIA EN LA RUPTURA DE LA ORGANIZACIÓN SOCIOESPACIAL PRODUCTIVA DEL AGRO LOJA-

NO: LAS HACIENDAS DE CASANGA, CANTÓN PALTAS

Verónica Noriega Armijos (Universidad Técnica Particular de Loja)

–90–

L os saraguros son uno de los más importantes grupos étnicos del Ecuador, y sus saberes representan una gran riqueza, reconocida local e internacional-

mente. Esta comunidad posee sus propias características culinarias, vestimenta y medicina ancestral. Los médicos ancestrales Saraguro están organizados en el Consejo de Sanadores Comunitario de Saraguro-CSCS que trabajan en medicina ancestral como forma de sanación corporal, natural y espiritual; tal medicina re-presenta la segunda actividad económica más importante de la comunidad des-pués de la agropecuaria. Este estudio muestra el perfil socio-productivo y hace un diagnóstico de activos bioculturales que posee el CSCS como insumo para la generación de posibles cadenas productivas que revaloricen la identidad cultural local y los conocimientos de medicina tradicional. La metodología para la carac-terización socio-productiva se basó en información primaria, mientras que para la identificación y selección de activos bioculturales se utilizó un diseño sugerido por investigadores del Instituto Latinoamericano para el Desarrollo Rural. Los re-sultados sugieren, por un lado, un alto grado de dependencia de las actividades agropecuarias de gran diversificación asociada al cultivo de legumbres, cereales y tubérculos, propios de la región interandina ecuatoriana. Estos productos se complementan con la crianza de ganado vacuno, ovino y animales menores de-dicados principalmente al autoconsumo; los excedentes para la comercialización son mínimos, lo que genera una baja participación en el mercado. Por otro lado, los principales activos bioculturales identificados en los hogares del CSCS son flora medicinal, conocimientos sobre medicina ancestral y rituales místicos de valor turístico.

TRANSFORMACIONES SOCIO-ESPACIALES DE ZONAS RURALES

PRÁCTICA DE LA MEDICINA TRADICIONAL COMO ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS: EL CASO CONSEJO

DE SANADORES COMUNITARIO DE SARAGURO

Bayron de Jesús Flores Acaro, Gabriela del Rocío Jaramillo Loaiza, Katty Vanessa Celi Sánchez, María del Cisne Tituaña Castillo

(Universidad Técnica Particular de Loja)

–91–

E l cambio climático genera impactos sobre la soberanía alimentaria. No obs-tante, consideraciones sobre la huella hídrica en el impulso de cadenas pro-

ductivas aún no se han analizado. Existen varios estudios de conglomerados productivos y de benchmarking territorial que identifican sectores ganadores o potenciales, que identifican cadenas competitivas frente a las manufacturas del azúcar, las especies y los condimentos, y el café (UTPL, 2011). Sin embargo, no se ha considerado como un criterio para su selección la huella hídrica como fac-tor para la especialización del territorio. En Ecuador se estima una huella hídrica de 2.007 mt cúbicos / año / por habitante, 88% interna, lo que implica varios desafíos; entre otros, la necesidad de considerar factores asociados al cambio climático en la formulación de planes locales y proyectos. Si consideramos las provincias del país con unidades agrícolas con mayor superficie, según la in-formación del INEC, se encuentran Manabí con 15,8%, Guayas con 11,2%, Loja con 7,6%, Los Ríos con 7,3% y Esmeraldas con 7,1%. Loja no se destaca entre las de mayor productividad en la mayoría de los cultivos, y se caracteriza por una baja huella hídrica. La presente propuesta busca establecer lineamientos para la definición y la gestión socioambiental con base en la consideración de factores como la huella hídrica para la selección de cadenas productivas potenciales. Los resultados obtenidos se convierten en una herramienta para la toma de decisiones, ya que permiten direccionar el accionar público y privado hacia las actividades que mayor potencial tienen en el territorio.

TRANSFORMACIONES SOCIO-ESPACIALES DE ZONAS RURALES

ESPECIALIZACIÓN PRODUCTIVA MEDIANTE UN PROCESO DE SELECCIÓN MULTICRITERIO Y LA HUELLA HÍDRICA DE LOS

PRODUCTOS EN LA PROVINCIA DE LOJA, ECUADOR

Kevin Marlow Jiménez (Universidad Técnica Particular de Loja), José Vicente Ordóñez Yaguache (Fundación para el Desarrollo Empresarial y Social), Max Gustavo Tapia Esca-

lante (Plan Binacional de Desarrollo-Capítulo Ecuador)

–92–

D espués de los años 1990 se realiza una apuesta por el turismo, esta vez se plantea la actividad turística como estrategia de desarrollo para el Ecuador

del siglo XXI. El sector turístico se presenta como una opción de crecimiento y fuente de mejora en la calidad de vida para el país (Marchán y Schubert, 1992). En este estudio se da protagonismo al Estado y a los empresarios en la puesta en marcha de la nueva estrategia; sin embargo no se alcanza a mostrar que este proceso de desarrollo será liderado, en varios casos constatables, por la valiosa gestión de los gobiernos locales (Prieto, 2011). Otros importantes actores son las comunidades, la gestión de productores y gremios o asociaciones. Por otro lado, la eficiencia y efectividad de las políticas públicas en relación al desarrollo de una actividad productiva están condicionadas por la capacidad que poseen los actores individuales o colectivos (instituciones) para generar sinergias y se aprovechen externalidades, con miras a la creación de valor. Es decir, la ca-pacidad para organizar y desarrollar las actividades económicas en sistemas productivos territoriales o clusters (Lotero, et al. 2008). En otros términos, las acciones en un territorio son el resultado de las relaciones económicas y socio -institucionales que los actores y/o establecimientos, gobiernos, comunidades, entre otros, realizan en un área geográfica acotada. Esto quiere decir que son sistemas productivos territoriales que se asocian con la finalidad de mejorar su desempeño en el ámbito turístico y productivo en general.

TURISMO Y PATRIMONIO

LA INSTITUCIONALIDAD DEL SECTOR TURISMO EN IMBABURA

Vicente Xavier Dávalos Gonzales(Universidad Técnica del Norte)

–93–

L os elementos de la chacra kichwa han sido incorporados como parte de la oferta turística de la provincia de Napo, al ser un modelo de agricultura sos-

tenible cultivada por las mujeres kichwas. Varios académicos han estudiado la importancia de la chacra para el buen vivir de la gente Napo Runa (Perreault, 2005) y su aporte a la conservación de la agro biodiversidad de la Amazonía (Innerhofer & Bernhardt, 2011), siendo escasos los estudios que la relacionen con el turismo. Así, esta investigación analiza los elementos y significados de la chacra kichwa e identifica las prácticas para un desarrollo sostenible del tu-rismo en esta provincia. El marco teórico conjuga los conceptos de patrimonio alimentario y turismo sostenible. La metodología empleada fue exploratoria e incorporó los principios del diálogo de saberes (Martínez-Torres & Rosset, 2010) para una comprensión integral de los datos recolectados en referencia a valores y protocolos que este pueblo tiene en relación con su patrimonio alimentario. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas a actores claves, obser-vación participante y no participante, y revisión de la literatura. Entre los resul-tados encontrados destacan la identificación de productos que son parte de la chacra kichwa como parte del consumo de las familias; así también se identi-ficaron productos que se utilizan como parte de la oferta en turismo. Además, se identificaron las barreras culturales en la comprensión y uso que la comida tradicional tiene entre las comunidades anfitrionas y los turistas.

TURISMO Y PATRIMONIO

USO DEL PATRIMONIO ALIMENTARIO DE LA CHAKRA KICHWA PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO SOSTENIBLE DE LA PROVINCIA DE NAPO

Luz Ximena Aguirre Ulloa (Universidad Tecnológica Equinoccial), Jonathan Cruz Pierard (Universidad Tecnológica Equinoccial)

–94–

E sta ponencia discute propuestas transnacionales para la creación de espa-cios para el turismo a través de la mercantilización de la cultura. Aborda

políticas públicas para la conservación del patrimonio y gestión de un sistema de caminos incas en Ecuador y Perú, empleando una mirada multidisciplinaria que conjuga conceptos de antropología, sociología y la perspectiva de econo-mía política. Toma como caso de análisis el Qhapaq Ñan – Sistema Vial Andino y su trayectoria hacia la nominación como patrimonio mundial de la UNESCO alcanzada en junio de 2014. A partir de su re-creación, el proyecto fomenta la creación de una burocracia institucional en Ecuador y en Perú, pone en eviden-cia el uso de saber experto y una serie de llamados globales para alcanzar el desarrollo, la formación de un think tank en torno a la patrimonialización, y las expectativas de funcionarios nacionales y altas autoridades públicas vinculadas al Centro de Patrimonio Mundial, así como del sector privado, de líderes locales y de poblaciones que habitan territorios rurales andinos respecto a los usos de aquello que fue convertido en patrimonio. Los hallazgos del estudio permiten identificar la orientación política de cada Estado y su apertura al mercado; las altas expectativas en torno al valor económico y político del patrimonio desde la visión de diversos actores, así como las posibles fricciones en la creación de espacios para el turismo y la obtención de sus supuestos beneficios.

TURISMO Y PATRIMONIO

NUEVAS EXPECTATIVAS DE DESARROLLO, EL QHAPAQ ÑAN-SISTEMA VIAL ANDINO

María Luisa Rendón Puertas (Freie Universität Berlin-PUCP)

–95–

L a presente investigación tuvo como objetivo el análisis del entorno mundial, la definición de la situación nacional del turismo, la determinación del efecto

económico, el mercado y la temporalidad turística. La investigación es analítica descriptiva, aplicado métodos como el análisis del Ranking de competitividad del WEF y UNWTO, la evaluación de información estadística del MINTUR y la realización de entrevistas a directivos de empresas de servicios turísticos. Tam-bién se determina el impacto económico, la generación de empleo y el creci-miento de establecimientos. Como resultado se determinó que el entorno mun-dial del turismo está liderado por diez países por ingreso de personas lo que no es directamente proporcional a los ingresos generados, siendo EEUU el que lidera las posiciones. Dentro de los aspectos que afectan el desarrollo turístico están el terrorismo, pandemias, desastres naturales y conflictos internacionales. La situación nacional del turismo está determinada por la posición país en el ranking de competitividad que el 2017 lo clasifica en la ubicación 57, teniendo aspectos positivos como los recursos naturales, apertura internacional, precios competitivos e infraestructura terrestre portuaria y aspectos negativos como el ambiente de negocios, preparación en tecnologías de la información y comuni-cación, recursos humanos y sostenibilidad ambiental. El efecto económico que ha tenido el sector de servicios es su aporte directo al PIB en 2.1% y 5.1% de forma indirecta lo que le ha permitido posicionarse entre las principales activi-dades no petroleras en crecimiento, generando 498.385 empleos. Finalmente se determinó que para el año 2030 el turismo se incrementará hasta alcanzar los 3´146.609 turistas.

TURISMO Y PATRIMONIO

TURISMO, IMPACTO EN LA ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD DEL ECUADOR

Roberto Carlos Herrera Anangona (Universidad de las Américas), William Aguas (Universidad de las Américas),

Estefanía Gordillo (Universidad de las Américas)

–96–

E sta investigación tiene como finalidad estudiar el patrimonio alimentario de la chakra kichwa del Centro de Turismo Comunitario Sinchi Warmi ubicado

Puerto Misahuallí, provincia de Napo. La chakra kichwa, considerada como un sistema alimentario tradicional manejado por la mujer forma parte de la oferta turística de esta provincia, al ser un modelo de agricultura familiar sostenible, por el cultivo orgánico y libre de agroquímicos, siendo la representación de la soberanía y la seguridad alimentaria del pueblo kichwa. Se analizaron los ele-mentos y significados de la chakra kichwa, identificando estrategias para el de-sarrollo del turismo sostenible en esta comunidad. El marco teórico conjuga las teorías del patrimonio alimentario y el turismo sostenible. La metodología fue cualitativa y exploratoria e incorporó principios de diálogo de saberes. Para una comprensión integral de los datos recopilados, se utilizaron fichas etnobotáni-cas para el levantamiento de la información. Se realizaron también entrevistas a los actores e involucrados, mediante la observación participante y la revisión bibliográfica. Los resultados arrojados fueron la identificación de productos de consumo de las familias kichwas y otros utilizados como parte de la oferta tu-rística. Las estrategias definidas para mejorar el desarrollo del turismo en Sinchi Warmi fueron la realización de una guía de plantas alimenticias de la chakra el mejoramiento e implementación de medios interpretativos que beneficiará y mejorará la imagen turística de este centro de turismo comunitario de manera positiva y también la ejecución de un recetario que muestre el uso que se da al patrimonio alimentario de la chakra.

TURISMO Y PATRIMONIO

ESTUDIO DEL PATRIMONIO ALIMENTARIO DE LA CHAKRA KICKWA PARA USO TURÍSTICO SOSTENIBLE,

CENTRO DE TURISMO COMUNITARIO SINCHI WARMI

Erika Lorena Luzón Tandazo (Universidad Tecnológica Equinoccial), Jonathan Cruz Pierard (Universidad Tecnológica Equinoccial)

–97–

E sta investigación propone analizar la dinámica de los estudios realizados en la relación entre turismo y comunidades indígenas en la Amazonía ecuato-

riana. Para ello se utiliza la Ecología Política como marco conceptual de análisis. La pregunta de investigación es quién y cómo ha investigado el desarrollo del turismo en territorios indígenas en la Amazonía del Ecuador. La metodología es un análisis bibliométrico y de contenido de estudios empíricos que se en-cuentren registrados en la base de datos Scopus. Los resultados evidencian que quienes han estudiado la relación entre turismo y comunidades indígenas en la Amazonía ecuatoriana, son principalmente autores afiliados a instituciones del Norte Global, y que pertenecen a las Ciencias Sociales y Ciencias Ambientales. Se evidenció también una brecha en el acceso a la información producida, ya que la mayoría de los documentos no tiene acceso libre y están publicados en inglés. Estos resultados evidencian las relaciones inequitativas de poder en la producción y divulgación de conocimiento científico sobre turismo en el con-texto estudiado. En referencia al análisis del contenido, se identificó como clave el rol que los investigadores han entregado a las comunidades anfitrionas en estos estudios. Este rol varía de comunidades pasivas, consideradas objetos de investigación, a comunidades activas y empoderadas en el proceso investiga-tivo. Reconocer las relaciones de poder entre académicos y las comunidades indígenas es un requisito necesario para generar propuestas de desarrollo turís-tico realmente sostenibles y éticas, donde las comunidades son soberanas en el manejo de su patrimonio cultural y natural.

TURISMO Y PATRIMONIO

EL DESARROLLO DEL TURISMO EN LA AMAZONÍA ECUATORIANA: UNA MIRADA DESDE LA ECOLOGÍA POLÍTICA

Verónica Santafé-Troncoso (University of Saskatchewan), Érika Luzón Tandazo (Independiente)

–98–

Índice onomástico

Acosta Paredes Virna Isabel ............................................................................................................... 41Aguado Caso Mateo ............................................................................................................................. 70Aguirre Ulloa Luz Ximena ................................................................................................................... 95Albuja Illescas Luis Marcelo ............................................................................................................... 34Altmann Philipp .................................................................................................................................... 85Alvarado Marcela ..................................................................................................................... 15, 87, 88Álvarez Rodríguez Mishel Carolina .................................................................................................. 69Aragón Suárez Juan Pablo ................................................................................................................. 80Aranguren Carrera Jesús Ramón ....................................................................................................... 79Arcos Pulistar Gissella Raquel ........................................................................................................... 57Astudillo Banegas José Efraín ............................................................................................................ 83Bagua Alfredo ...................................................................................................................................... 60Baquerizo Carchi Estefanía ................................................................................................................ 53Barrera Carmen .................................................................................................................................... 64Campos Collaguazo Edison Fernando ............................................................................................. 67Castro Quezada Luz María ................................................................................................................. 78Chila Isabel ............................................................................................................................................. 26Córdova Rumiñahui ............................................................................................................................. 33Dávalos Gonzales Vicente Xavier ..................................................................................................... 94Daza Cevallos Héctor Esteban .......................................................................................................... 66Eche Enríquez David Mauricio ........................................................................................................... 61Eguiguren Eguiguren María Amparo ............................................................................................... 24Encalada Jumbo Diana del Cisne ...................................................................................................... 23Flores Acaro Bayron de Jesús ............................................................................................................ 92García Labrador Julián ......................................................................................................................... 19Guerrero Zurita Grace Piedad ............................................................................................................ 54Guilcamaigua Paztuña Doris Elena .................................................................................................. 36Guzmán González Elizabeth Cristina ............................................................................................... 84Herrera Anangona Roberto Carlos ................................................................................................... 97Herrera Stalin .................................................................................................................................. 16, 82Herrera Yulién ....................................................................................................................................... 25Hidalgo Francisco .................................................................................................................................. 15Hollenstein Patric .................................................................................................................................. 18Kieslinger Julia ...................................................................................................................................... 62Koelle Dahle Federico Peter .............................................................................................................. 45Lara Iván ................................................................................................................................................. 63Larrea Maldonado Fernando José .................................................................................................... 22Lechón Wilson ....................................................................................................................................... 55López Juan Carlos ................................................................................................................................. 42

–99–

López Pablo ............................................................................................................................................ 71López Toaquisa Jorge Wladimir .......................................................................................................... 81Luzón Tandazo Erika Lorena .............................................................................................................. 98Macaroff Anahí ...................................................................................................................................... 51Madrid Tamayo Tito Livio ................................................................................................................... 65Maldonado Erazo Claudia ................................................................................................................. 90Mancero Acosta Mónica ..................................................................................................................... 20Marlow Jiménez Kevin ........................................................................................................................ 93Márquez Asimbaya Bryan Wladimir ................................................................................................ 39Mateos Sonia ......................................................................................................................................... 28Mena Marcelo ....................................................................................................................................... 86Muyolema Armando ............................................................................................................................ 59Navarrete Quelal Melissa Coralía ..................................................................................................... 35Noriega Armijos Verónica ................................................................................................................... 91Ospina Peralta Pablo ............................................................................................................................ 14Paredes Myriam ............................................................................................................................... 17, 72Pazmiño Perugachi Alliwa Yolanda .................................................................................................. 58Pérez España Katy Lizeth .................................................................................................................... 38Pérez Lucía ............................................................................................................................................. 89Pilaguano Patango Gavino ................................................................................................................ 90Poats Susan V. ....................................................................................................................................... 47Polanco Lozsa Daniela Alexandra ..................................................................................................... 74Ponce Ortiz Esteban ............................................................................................................................ 50Prado Mateus Salvador ........................................................................................................................ 31Prado Priscila .......................................................................................................................................... 17Quelal Onofre Pedro ........................................................................................................................... 40Quizhpe Parra Carlos Hernán ............................................................................................................ 52Ramos Bayas Melissa ........................................................................................................................... 15Rayner Jeremy ....................................................................................................................................... 43Rebolledo Eduardo .............................................................................................................................. 27Rendón Puertas María Luisa .............................................................................................................. 96Rón Bastidas Karolina Estefanía ....................................................................................................... 56Sánchez Zumba Andrea Elizabeth .................................................................................................... 75Santafé-Troncoso Verónica ................................................................................................................. 99Saransig Picuasi César Julio ............................................................................................................... 32Sherwood Stephen ............................................................................................................................... 73Simbaña Coyago Floresmilo Manuel ............................................................................................... 44Tapia Moscoso Andrés Ricardo .......................................................................................................... 21Tierra Hernández Mishell Estefanía ................................................................................................. 49Tomalá Tenelema Cristina Paola ....................................................................................................... 68Toro Mayorga Lorena ........................................................................................................................... 57Vergara Mónica ..................................................................................................................................... 29Waldmüller Johannes .......................................................................................................................... 48Zamora Acosta Giannina ..................................................................................................................... 46

E l primer Seminario Permanente sobre temas territoriales, rurales, ambiente y alimentación nació de una motivación académica y de un compromiso

práctico. Hacía falta compilar las dispersas investigaciones disponibles y ofre-cer una panorámica de lo que se ha estudiado, lo que falta por estudiar y las principales controversias que han organizado este campo de estudios en el país desde el inicio del nuevo siglo. El libro contiene los resúmenes de las ponencias realizadas durante el seminario. Las memorias del seminario bus-can multiplicar el esfuerzo de difundir la vigencia de viejos y nuevos temas en torno a las sociedades y territorios rurales, la alimentación y el ambiente. Esperamos que quienes lean esta recopilación encontrarán una fuente de inspiración e información que les ayude a profundizar los análisis realizados en los primeros dos decenios del siglo XXI y abrir camino para nuevas pers-pectivas y lecturas. Con este objetivo ponemos a disposición los resúmenes de las ponencias realizadas durante el seminario tanto en el formato de esta publicación, así como el sitio web del Grupo Tierra (www.grupotierra.org).