tema gerencia de personal -2012

18
UNIVERSIDAD JODE CARLOS MARIATEGUI DOCENTE: Mgr. Ing. JUAN HUATTA PARILLO. TEMA: GERENCIA DE PERSONAL. DEFINICIÓN DE GERENCIA DE PERSONAL Es un sistema que tiene por objeto obtener y desarrollar capacidades y competencias de los recursos Humanos para fines de la organización y/o empresa, aconsejar a otros departamentos y/ o gerencias en materia de administración de recursos humanos. OBJETIVOS DE LA GERENCIA DE PERSONAL Servir de apoyo a los gerentes de otras funciones operacionales en todos los aspectos relativos al personal. Esta gerencia presta tres tipos de asistencia: servicios específicos, asesoría y coordinación. FUNCIONES DE LA GERENCIA DE PERSONAL Planea, organiza y coordina la selección, la contratación, la remuneración, la capacitación. Las relaciones laborales, mantiene los controles administrativos de personal, actúa como enlace entre los empleados, la empresa y el gobierno, coordina programas de higiene y seguridad,

Upload: karlita-azurin

Post on 16-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gerencia de personal

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD JODE CARLOS MARIATEGUIDOCENTE: Mgr. Ing. JUAN HUATTA PARILLO.TEMA: GERENCIA DE PERSONAL.

DEFINICIN DE GERENCIA DE PERSONALEs un sistema que tiene por objeto obtener y desarrollar capacidades y competencias de los recursos Humanos para fines de la organizacin y/o empresa, aconsejar a otros departamentos y/ o gerencias en materia de administracin de recursos humanos.OBJETIVOS DE LA GERENCIA DE PERSONALServir de apoyo a los gerentes de otras funciones operacionales en todos los aspectos relativos al personal. Esta gerencia presta tres tipos de asistencia: servicios especficos, asesora y coordinacin.FUNCIONES DE LA GERENCIA DE PERSONALPlanea, organiza y coordina la seleccin, la contratacin, la remuneracin, la capacitacin. Las relaciones laborales, mantiene los controles administrativos de personal, acta como enlace entre los empleados, la empresa y el gobierno, coordina programas de higiene y seguridad, asesora a los gerentes operacionales en materia de administracin de personal, entre otras cosas.IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION DE PERSONALObtener utilidades y satisfacer las necesidades de todos los empleados.La administracin de Recursos Humanos esta en todos los niveles de la organizacin se adentra tambin en todo tipo de funciones operacionales.En cada rea hay un jefe que desempea las funciones por las que es responsable, sin embargo estos necesitan obtener la cooperacin y apoyo tcnicos de parte de la gerencia de personal.Un aspecto importante es la de ayudar a la direccin a formular la poltica general de los recursos humanos para orientar las acciones en materia de personal (planeacin, dotacin, retribuciones, capacitacin, despido promocin etc.).Para lograr un mejor aprovechamiento de los recursos humanos es necesario aplicar una adecuada administracin de personal.

ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS Planeacin Organizacin Direccin Control Evaluacin Seguimiento, supervisinPLANEACIN DE RECURSOS HUMANOSLa planeacin de recursos humanos implica un proceso mediante el cual una empresa identifica sus requerimientos futuros de personal para disear desde ahora las estrategias adecuadas que lleven a satisfacer esas necesidades, partiendo de la situacin actual de la empresa.Planear los recursos humanos permite mejorar las capacidades y habilidades de tus empleados actuales con el fin de aumentar la productividad. Tambin permite hacer que los empleados duren ms en la empresa ya que te facilita hacer una correcta seleccin de personal.Adems al estimular y promover el desarrollo de tu personal en la empresa permite que tus empleados se pongan la camiseta del negocio, ya que apoyarlos en este sentido implica por parte del empresario, estar al pendiente de su desempeo, de sus habilidades, necesidades de capacitacin, etctera.

DEFINICIN DE ADMINISTRACIN DE RECURSOS HUMANOSDada la importancia que la Administracin de Recursos Humanos tiene para la organizacin existen diversos conceptos que tratan de explicar en que consiste, a continuacin se enuncian algunas definiciones:Vctor M. Rodrguez: Es un conjunto de principios, procedimientos que procuran la mejor eleccin, educacin y organizacin de los servidores de una organizacin su satisfaccin en el trabajo y el mejor rendimiento en favor de unos y otros.Joaqun Rodrguez Valencia define la Administracin de Recursos Humanos como la planeacin, organizacin, direccin y control de los procesos de dotacin, remuneracin, capacitacin, evaluacin del desempeo, negociacin del contrato colectivo y gua de los Recursos Humanos idneos para cada departamento, a fin de satisfacer los intereses de quienes reciben el servicio y satisfacer tambin, las necesidades del personal.Fernando Arias Galicia dice que la Administracin de Recursos Humanos es el proceso administrativo aplicado al acrecentamiento y conservacin del esfuerzo, las experiencias, la salud, los conocimientos, las habilidades, etc., en beneficio del individuo, de la propia organizacin y del pas en general.De las anteriores definiciones podemos concluir que la Administracin de Recursos Humanos es aquella que tiene que ver con el aprovechamiento y mejoramiento de las capacidades y habilidades de las personas y en general con los factores que le rodean dentro de la organizacin con el objeto de lograr el beneficio individual, de la organizacin y del pas.2.2. OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIN DE RECURSOS HUMANOSEl objetivo general de la administracin de Recursos Humanos es el mejoramiento del desempeo y de las aportaciones del personal a la organizacin, en el marco de una actividad tica y socialmente responsable. Este objetivo gua el estudio de la Administracin de Recursos Humanos, el cual describe las acciones que pueden y deben llevar a cabo los administradores de esta rea. De aqu se derivan los siguientes objetivos especficos: OBJETIVOS SOCIALES: La contribucin de la Administracin de Recursos Humanos a la sociedad se basa en principios ticos y socialmente responsables. Cuando las organizaciones pierden de vista su relacin fundamental con la sociedad, no slo faltan gravemente a su compromiso tico, sino que generan tambin tendencias que repercuten en su contra en forma inevitable. Una de sus responsabilidades es el hecho de brindar fuentes de empleo a la sociedad, donde las personas se puedan desarrollar y contribuir al crecimiento de la organizacin. OBJETIVOS CORPORATIVOS: El administrador de Recursos Humanos debe reconocer que su actividad no es un fin en s mismo; solamente un instrumento para que la organizacin logre sus metas fundamentales. El departamento de Recursos Humanos existe para servir a la organizacin proporcionndole y administrando el personal que apoye a la organizacin para cumplir con sus objetivos. OBJETIVOS FUNCIONALES: Mantener la contribucin de los Recursos Humanos en un nivel adecuado a las necesidades de la compaa es otro de los objetivos fundamentales de la Administracin de Recursos Humanos. Cuando las necesidades de la organizacin se cubren insuficientemente o cuando se cubren en exceso, se incurre en dispendio de recursos. OBJETIVOS PERSONALES: La Administracin de Recursos Humanos es un poderoso medio para permitir a cada integrante lograr sus objetivos personales en la medida en que son compatibles y coinciden con los de la organizacin. Para que la fuerza de trabajo se pueda mantener, retener y motivar es necesario satisfacer las necesidades individuales de sus integrantes. De otra manera es posible que la organizacin empiece a perderlos o que se reduzcan los niveles de desempeo v satisfaccin.2.3. FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIN DE RECURSOS HUMANOSEl departamento y/o Gerencia de Administracin de Recursos Humanos cumple con diversas funciones dentro de la organizacin dependiendo de su tamao y complejidad. El objetivo de las funciones consiste en desarrollar y administrar polticas, programas y procedimientos para proveer una estructura administrativa eficiente, empleados capaces, trato equitativo, oportunidades de progreso, satisfaccin en el trabajo y una adecuada seguridad en el mismo, cuidando el cumplimiento de sus objetivos que redundar en beneficio de la organizacin, los trabajadores y la colectividad.

A continuacin se enuncian las principales funciones que cumple el departamento de Administracin de Recursos Humanos: FUNCIN: EmpleoOBJETIVO: Lograr que todos los puestos sean cubiertos por personal idneo, de acuerdo a una adecuada planeacin de Recursos Humanos. SUBFUNCIONES: Reclutamiento.OBJETIVO: Buscar y atraer solicitantes capaces para cubrir las vacantes que se presenten.POLTICA: Siempre que se registre una vacante, antes de recurrir a fuentes externas, deber procurarse cubrirla, en igualdad de circunstancias, con personas que ya estn laborando en la organizacin y para quienes esto signifique un ascenso. SUBFUNCIN: Seleccin.OBJETIVO: Analizar las habilidades y capacidades de los solicitantes a fin de decidir, sobre bases objetivas, cules tienen mayor potencial para el desempeo de un puesto y posibilidades de desarrollo futuro, tanto personal como de la organizacin.POLTICA: Para efectos de una seleccin objetiva, deber recurrirse al uso de tcnicas, psicotcnicas, encuestas socioeconmicas, etc., a fin de eliminar hasta donde sea posible la subjetividad en las decisiones.NTESE QUE: El Departamento y/o gerencias de Recursos Humanos auxilia a cada entidad administrativa presentndole varios candidatos idneos, pero la decisin final corresponde al jefe de esta unidad. SUBFUNCIN: ContratacinOBJETIVO: Llegar a acuerdos con las personas, que satisfagan en la mejor forma posible los intereses del trabajador y de la organizacin.POLTICA: Establecer un clima de cordialidad y esfuerzo coordinado entre la empresa y el trabajador. SUBFUNCIN: InduccinOBJETIVO: Dar la informacin necesaria al nuevo trabajador y realizar todas las actividades pertinentes para lograr su rpida incorporacin a los grupos sociales que existan en su medio de trabajo, a fin de lograr una identificacin entre el nuevo miembro y la organizacin y viceversa.POLTICA: Publicar y difundir los objetivos y polticas de la organizacin as como todos aquellos aspectos que la caracterizan, aceptando las crticas y sugerencias como una forma de lograr la constante superacin y hacer verdaderamente partcipes de esta a los diferentes sectores que la componen o se relacionan con ella. SUBFUNCIN: Integracin, Promocin y Transferencia.OBJETIVO: Asignar los trabajadores a los puestos en que mejor utilicen sus habilidades, adems de buscar su desarrollo integral y estar pendiente de aquellos movimientos que le permitan la mejor posicin para su desarrollo, el de la organizacin y el de una colectividad.POLTICA: Siempre que exista una vacante, antes de recurrir a fuentes externas, deber procurarse cubrirla, en igualdad de circunstancias, con personas que ya estn laborando en la organizacin y para quines esto signifique un ascenso. SUBFUNCIN: Vencimiento de Contratos de Trabajo.OBJETIVO: Llegado el caso de trmino de contratos de trabajo, esto deber hacerse en la forma ms conveniente tanto para la organizacin, como para el trabajador de acuerdo a la Ley.POLTICA: Cuando se produzca la terminacin de la relacin de trabajo, debern practicarse una entrevista final a efecto de conocer los puntos de vista del que se retira y aprovechar la informacin y ascensos, considerando los resultados obtenidos por cada persona en relacin con los objetivos de su puesto y departamento. SUBFUNCIN: Compensacin Suplementaria.OBJETIVO: Proveer incentivos monetarios adicionales a los sueldos bsicos para motivar la iniciativa y el mejor logro de los objetivos.POLTICA: Estas sumas deben otorgarse sobre las bases objetivas y ser proporcionales al esfuerzo realizado. SUBFUNCIN: Control de Asistencias.OBJETIVO: Establecer horarios de trabajo y periodos de ausencia con y sin percepcin de sueldo, que sean justos tanto para los empleados como para la organizacin, as como sistemas eficientes que permitan su control.POLTICA: Ajustarse en los dispuesto a la Ley en el contrato colectivo, as como en el reglamento interior de trabajo. FUNCIN: Relaciones Internas.OBJETIVO: Lograr que tanto las relaciones establecidas entre la direccin y el personal, como la satisfaccin en el trabajo y las oportunidades de progreso del trabajador, sean desarrolladas y mantenidas, conciliando los intereses de ambas partes. SUBFUNCIONES: ComunicacinOBJETIVO: Promover los sistemas, medios y clima apropiados para desarrollar ideas e intercambiar informacin a travs de toda la organizacin.POLTICA: La informacin confidencial no existe entre la direccin y el personal. SUBFUNCION: Contratacin ColectivaOBJETIVO: Llegar a acuerdos con organizaciones reconocidas oficialmente y legalmente establecidas que satisfagan en la mejor forma posible los intereses de los trabajadores y de la organizacin.POLTICA: La representacin laboral se concibe como un factor necesario y de gran importancia para la marcha de la organizacin y no como una fuerza antagnica; por ello la relacin deber ser realizada en un clima de cordialidad y esfuerzo coordinado en un trabajo comn. SUBFUNCIN: DisciplinaOBJETIVO: Desarrollar y mantener reglamentos de trabajo efectivos y crear y promover relaciones de trabajo armnicas con el personal.POLTICA: La forma de impulsar y mantener la disciplina deber ser siempre positiva; es decir, mediante estmulos y premios, recurriendo excepcionalmente y el ltimo extremo a castigos y despidos. En estos casos se seguir lo dispuesto en la Ley, el contrato colectivo y el reglamento interior de trabajo. SUBFUNCIN: Motivacin del PersonalOBJETIVO: Desarrollar formas de mejorar las actitudes del personal, las condiciones de trabajo, las relaciones obrero-patronales y la calidad del personal.POLTICA: El trabajo es un medio para lograr satisfaccin y permitir el mximo desarrollo personal y social. Todo lo que propicie este tal auge deber ser estimulado. SUBFUNCIN: Desarrollo del PersonalOBJETIVO: Brindar oportunidades para el desarrollo integral de los trabajadores, a fin de que logren satisfacer sus diferentes tipos de necesidades, y para que en lo referente al trabajo puedan ocupar puestos superiores.POLTICA: Identificar aquellas reas en las que las personas puedan aspirar a su promocin. Determinando los puestos sujetos a ella, a fin de definir los planes de desarrollo. SUBFUNCIN: CapacitacinOBJETIVO: Brindar la oportunidad a los trabajadores de adquirir conocimientos, ya sea de carcter tcnico, cientfico o administrativo.POLTICA: Impulsar los planes de capacitacin, observando lo dispuesto en la Ley Orgnica de Trabajo. SUBFUNCIN: EntrenamientoOBJETIVO: Dar al trabajador las oportunidades para desarrollar su capacidad, a fin de que alcance las normas de rendimiento que se establezcan, as como para lograr que desarrolle todas sus potencialidades, en bien de l mismo y de la organizacin. Poltica: Impulsar los planes de entrenamiento, incorporando en ellos la capacitacin sobre funciones administrativas en todos los niveles. FUNCIN: Servicios al PersonalOBJETIVO: Satisfacer las necesidades de los trabajadores que laboran en la organizacin y tratar de ayudarles en los problemas relacionados a su seguridad y bienestar personal.POLTICA: En la resolucin de problemas de tipo personal se deber tener una actitud de madurez y respeto a la vida privada del elemento humano, a fin de evitar caer en una situacin paternalista. Coordinar, publicar y difundir los derechos y las prestaciones sociales y econmicas, que otorgan tanto la organizacin como los organismos externos y disposiciones legales, para que sus beneficios lleguen en igualdad de oportunidad a los trabajadores. SUBFUNCIONES: Actividades Recreativas.OBJETIVO: Estudiar y resolver las peticiones que hagan los trabajadores sobre programas y/o instalaciones para su esparcimiento.POLTICA: La iniciativa en este sentido corresponde a todo el personal. FUNCIN: SeguridadOBJETIVO: Desarrollar y mantener instalaciones y procedimientos para prevenir accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.POLTICA: Dar oportunidad para la difusin de medidas de higiene y seguridad, extensivas al hogar y la comunidad. SUBFUNCIONES: Proteccin y Vigilancia.OBJETIVO: Tener adecuados mtodos precautorios para salvaguardar a la organizacin, a su personal y sus pertenencias, de robo, fuego y riesgos similares.POLTICA: Nunca menoscabar la dignidad humana registrando a los obreros al salir del establecimiento. Dotar a la organizacin contra equipos de incendios y robo y mantener estos siempre en buenas condiciones. FUNCIN: Planeacin de Recursos Humanos.OBJETIVO: Realizar estudios tendientes a la proyeccin de la estructura de la organizacin en lo futuro, incluyendo anlisis de puestos proyectados y estudio de las posibilidades de desarrollo de los trabajadores para ocupar estas, a fin de determinar programas de capacitacin y desarrollo, llegado el caso de reclutamiento y seleccin.POLTICA: Mantener al da las proyecciones tecnolgicas y econmicas de la organizacin y del pas, con objeto de planear adecuadamente los Recursos Humanos.2.4. IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS HUMANOSLas organizaciones poseen un elemento comn: todas estn integradas por personas. Las personas llevan a cabo los avances, los logros y los errores de sus organizaciones. Por eso no es exagerado afirmar que constituyen el recurso ms preciado. Si alguien dispusiera de cuantiosos capitales, equipos modernos e instalaciones impecables pero careciera de un conjunto de personas, o stas se consideraran mal dirigidas, con escasos alicientes, con mnima motivacin para desempaar sus funciones, el xito seria imposible.La verdadera importancia de los Recursos Humanos de toda la empresa se encuentra en su habilidad para responder favorablemente y con voluntad a los objetivos del desempeo y las oportunidades, y en estos esfuerzos obtener satisfaccin, tanto por cumplir con el trabajo como por encontrarse en el ambiente del mismo. Esto requiere que gente adecuada, con la combinacin correcta de conocimientos y habilidades, se encuentre en el lugar y en el momento adecuados para desempear el trabajo necesario. Una empresa esta compuesta de seres humanos que se unen para beneficio mutuo, y la empresa se forman o se destruye por la calidad o el comportamiento de su gente.Lo que distingue a una empresa son sus seres humanos que poseen habilidades para usar conocimientos de todas clases. Slo es a travs de los recursos humanos que los dems recursos se pueden utilizar con efectividad.