tema 1. la gnoseologÍa y el problema del...

29
MÓDULO 1 Tema 1. LA GNOSEOLOGÍA Y EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO Introducción La filosofía y la ciencia surgieron en Grecia desde el siglo VII a.c. como el paso de una visión mítica a una explicación racional de lo que existe. Desde entonces se plantearon tres preguntas básicas y que todavía se siguen debatiendo: a) ¿qué es el ser y la realidad?; b) ¿qué es el conocimiento? y c) ¿qué es el hombre? La pregunta por el conocimiento se origina en lo que se llama gnoseología o teoría general del conocimiento y que se plantea en tres direcciones: cómo es posible el conocimiento, cómo se origina y cuál es su esencia. En sus comienzos se privilegia el objeto a conocer por encima de lo que es el sujeto cognoscente, lo que dio origen a una filosofía con una orientación objetivista. Con el surgimiento de la ciencia moderna en el siglo XVII, se produce una critica del conocimiento, que hace posible construir la primera teoría del conocimiento con J. Locke, que buscó esclarecer las estructuras del sujeto cognoscente, dando entonces primacía a la subjetividad. Ya en el siglo XX con el avance de las ciencias la concepción filosófica del conocimiento pasa a un segundo plano dando origen al positivismo lógico, como una de las filosofías de la ciencia más influyentes en el siglo XX. Como reacción al positivismo nacerán diversos movimientos epistemológicos, en el seno de las diversas ciencias tanto sociales y humanas como naturales, desde mediados del siglo XX. Se puede afirmar que así como la gnoseología se centra en el problema de la verdad, la filosofía de la ciencia lo hará en el problema de la cientificidad y la epistemología en el problema de la objetividad. 1

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

120 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MÓDULO 1

Tema 1.

LA GNOSEOLOGÍA Y EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO

Introducción

La filosofía y la ciencia surgieron en Grecia desde el siglo VII a.c. como el paso

de una visión mítica a una explicación racional de lo que existe. Desde

entonces se plantearon tres preguntas básicas y que todavía se siguen

debatiendo: a) ¿qué es el ser y la realidad?; b) ¿qué es el conocimiento? y c)

¿qué es el hombre?

La pregunta por el conocimiento se origina en lo que se llama gnoseología o

teoría general del conocimiento y que se plantea en tres direcciones: cómo es

posible el conocimiento, cómo se origina y cuál es su esencia.

En sus comienzos se privilegia el objeto a conocer por encima de lo que es el

sujeto cognoscente, lo que dio origen a una filosofía con una orientación

objetivista.

Con el surgimiento de la ciencia moderna en el siglo XVII, se produce una

critica del conocimiento, que hace posible construir la primera teoría del

conocimiento con J. Locke, que buscó esclarecer las estructuras del sujeto

cognoscente, dando entonces primacía a la subjetividad. Ya en el siglo XX con

el avance de las ciencias la concepción filosófica del conocimiento pasa a un

segundo plano dando origen al positivismo lógico, como una de las filosofías de

la ciencia más influyentes en el siglo XX.

Como reacción al positivismo nacerán diversos movimientos epistemológicos,

en el seno de las diversas ciencias tanto sociales y humanas como naturales,

desde mediados del siglo XX. Se puede afirmar que así como la gnoseología

se centra en el problema de la verdad, la filosofía de la ciencia lo hará en el

problema de la cientificidad y la epistemología en el problema de la objetividad.

1

En esta unidad se hará una síntesis sobre la gnoseología y la filosofía de la

ciencia.

1. LA TEORÍA CLÁSICA DEL CONOCIMIENTO O GNOSEOLOGÍA

Se considera que plantear el problema del conocimiento supone una idea

previa sobre qué es la realidad y por tanto, cómo habría que proceder para

percibirla, describirla y explicarla. Para realizar este análisis se descompone el

conocimiento en tres elementos: el sujeto que conoce, el objeto conocido y la

imagen o representación que se construye entre ambos:

I

S O

De esta relación surge la pregunta por la verdad, es decir ¿cómo es posible el

conocimiento verdadero? (un conocimiento “falso” no es propiamente

conocimiento sino error e ilusión) y ¿qué camino o método se puede seguir

para lograrlo? De ahí que, la tarea no es construir el conocimiento sino tratar de

establecer un método que nos lleve de manera segura y cierta a un

conocimiento que ya está hecho. Brota entonces el concepto de verdad como

“presencia”, es decir como un acuerdo, una concordancia o una adecuación

entre el sujeto que conoce y el objeto conocido.

Esta es la versión que estudia la filosofía tradicional, que es también la más

popular, puesto que se funda en el sentido común.

SINTETIZANDO.

2

“En el conocimiento se hallan frente a frente la conciencia y el objeto, el sujeto

y el objeto. El conocimiento se presenta como una relación entre dos miembros

que permanecen en ella eternamente separados el uno al lado del otro. El

dualismo de sujeto y objeto pertenece a la esencia del conocimiento”

(HESSEN, 1981:26).

La filosofía, al descubrir el conocimiento como una relación sujeto-objeto, se

pregunta

-¿Es posible el conocimiento?

-¿Cómo se origina?

-¿Cuál es la esencia del conocimiento?

La filosofía clásica (hasta mediados del siglo XIX) al responder a las preguntas

sobre qué es la realidad y qué es conocer, lo hace de una triple manera, dando

origen a escuelas que toman diferente nombres como corrientes o actitudes

frente al problema cognoscitivo:

A. La primera actitud, surge de cuestiones como ¿es posible el conocimiento?

¿puede el sujeto captar realmente el objeto?, frente a las que las corrientes a

que da origen responden de la siguiente manera:

EL DOGMATISMO, es la actitud natural, ingenua, de quien acepta que al

conocer se capta la realidad tal como es en sí, sin ningún problema, por cuanto

que cree que hay una verdad universalmente valida; responde que SI es

posible el conocimiento.

EL CRITICISMO, que está entre el dogmatismo y el escepticismo plantea que

“el conocimiento tiene limites y es problemático”.

EL ESCEPTICISMO, es la actitud de quien niega todo conocimiento (radical) o

algunas formas de conocimiento (metafísico, ético o religioso). No hay certeza

de un conocimiento verdadero. Responde que NO es posible el conocimiento.

EL PRAGMATISMO, RELATIVISMO Y SUBJETIVISMO. Sugieren que NO hay

una verdad universalmente válidad, por lo que su respuesta a la pregunta por la

3

posibilidad del conocimiento es que SI es posible, pero que DEPENDE del

sujeto y de las circunstancias.

La actitud dogmática no solo se asume en el conocimiento común, sino

también en aquellas personas que creyendo haber descubierto la verdad

defienden este conocimiento como algo inmutable e irrefutable manifestando

por lo tanto objetividad absoluta y autoritarismo. La actitud escéptica es lo

contrario, pero cuando es radical aparece como contradictoria pues debe

aceptar que es verdad que no existe un conocimiento verdadero.

B. La segunda actitud parte de preguntas como ¿cómo se origina el

conocimiento? ¿es la razón o la experiencia sensible la fuente y base del

conocimiento? A las que las corrientes a las que da forma responden de la

siguiente manera:

EL RACIONALISMO. La fuente principal del conocimiento es la razón en

cuanto que todo conocimiento debe ser lógicamente necesario y

universalmente valido.

EL APRIORISMO. El conocimiento presenta elementos a priori que no son

contenidos sino formas del conocimiento.

EL EMPIRISMO. La fuente principal del conocimiento es la experiencia

sensible por cuanto todo conocimiento parte de los hechos concretos.

A partir del siglo XVII con el inicio de la ciencia moderna (Copérnico, Galileo,

Kepler), la filosofía se convierte estrictamente en una teoría del conocimiento

con el fin de fundamentar el nuevo conocimiento científico (esta preocupación

dará origen mas tarde a la filosofía de la ciencia y a la epistemología). R.

Descartes y J. Locker son los iniciadores de esta tendencia. Desde el punto de

vista del racionalismo, el sujeto toma prioridad, puesto que se va a considerar

como el elemento activo y fundante, mientras que en el empirismo el sujeto

seguirá siendo pasivo y receptivo.

4

En cuanto a la concepción de la verdad como un acuerdo entre el sujeto y el

objeto, se darán distintas formas de verdad dependiendo de lo que se entienda

por sujeto y objeto: en el empirismo la correlación se da entre un sujeto

empírico (el alma o el entendimiento para los antiguos) y un objeto real (los

hechos concretos) dando como resultado una verdad de hecho o una verdad

empírica (serian las “verdades de la física”). En el racionalismo la correlación

se presenta entre un sujeto constituyente o trascendental y un objeto en el

sentido estricto del término. Es decir, no como un objeto concreto, sino como

un objeto para un sujeto. En esta correlación ya no se podría hablar de una

verdad de hecho, si no más bien de certeza que es siempre algo apriori, una

anticipación de la experiencia. En consecuencia, se prefieren las “verdades

matemáticas” para ilustrar la existencia de conocimientos verdaderos, es decir,

que posean necesidad lógica y valides universal.

C. La tercera actitud, toma forma en torno a cuestiones como: ¿cuál es la

esencia del conocimiento? ¿el objeto determina al sujeto o es el sujeto el que

determina al objeto?, sus respuestas darán forma a las siguientes corrientes:

REALISMO-OBJETIVISMO. Ex is te una rea l idad externa, ob je t iva,

independiente a la conciencia. La prioridad está en las cosas.

FENOMENALISMO. Lo que se conoce de las cosas no es lo que son en sí,

sino como se nos manifiestan, o sea el fenómeno.

IDEALISMO-SUBJETIVISMO. No existe una realidad independiente a la

conciencia. Los objetos se adaptan al sujeto, la prioridad está en la conciencia.

Se puede observar entonces que se da una cierta continuidad entre empirismo-

realismo-objetivismo y entre racionalismo-idealismo-subjetivismo. Se puede

observar que como solución intermedia a los dos extremos de la respuesta al

problema del conocimiento, se da la relación entre criticismo-apriorismo-

fenomenalismo, que es la posición influyente del filosofo Kant (1724-1804), que

quiso fundamentar la validez cognoscitiva en la mecánica Newtoniana y en la

unión definitiva entre la física y la matemática. Fue el último de los grandes

teóricos del conocimiento desde el punto de vista filosófico.

5

2. LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Y EL POSITIVISMO LÓGICO

“La filosofía de la ciencia o positivismo lógico es una concepción estándar de la ciencia que partiendo de los hechos observables utiliza el método científico para confirmar o verificar las teorías”.

Antes de abordar el problema epistemológico y sus diferentes enfoques es

necesario caracterizar la filosofía de la ciencia como un paso intermedio entre

la gnoseología y la epistemología.

La filosofía de la ciencia se desarrolla en la primera mitad del siglo XX y ha

tomado el nombre de positivismo o empirismo lógico.

Si la gnoseología planteaba el problema del conocimiento en general, dando

primacía al conocimiento filosófico, la filosofía de la ciencia va a delimitar y

defender el conocimiento científico como el único valido. Esta propuesta va a

partir de los siguientes postulados:

EL REDUCCIONISMO CIENTIFICISTA. En su afán unificador, no solo se

reduce todo conocimiento posible al saber científico, sino que también todas las

ciencias particulares se reducen a la ciencia, puesto que la ciencia es una. Es

lo que se va a llamar la concepción estándar de la ciencia.

EL MONISMO METODOLOGICO. Las ciencias no trabajan con distintos

métodos, sino que sólo existe uno, llamado el método científico que es

experimental y que es universalmente valido. Los saberes que no se puedan

explicar a través de este método experimental no son ciencias.

LA CIENCIA ES ACUMULATIVA. Al no existir las ciencias, sino la ciencia, no

se da una historia efectiva de las ciencias, sino un desarrollo evolutivo y

acumulativo del saber desde su origen hasta el momento actual, del

conocimiento común al conocimiento científico. Al avanzar de manera evolutiva,

no se dan las revoluciones científicas.

Este es el proyecto unificador y reduccionista de positivismo lógico que

desemboca en una ciencia de la ciencia y cuyo objetivo es desentrañar la

ciencia de la cientificidad con el fin de delimitar lo científico de lo no-científico

6

Características del positivismo lógico

“El positivismo lógico es la corriente empirista más influyente en el siglo XX y surgió del denominado circulo de Viena en la década 1920-30.”

Esta concepción estándar de la ciencia va a ejercer una gran influencia en la

investigación; muchos investigadores han adoptado de manera acritica (al no

hacer explícitos los fundamentos filosóficos y epistemológicos en que apoyan

su trabajo) los tres postulados anteriormente citados.

Pero, ¿de dónde parte esta imagen de la ciencia?

La base empirista. Como se vio arriba, el empirismo es la corriente que

sostiene que la experiencia sensible es la única fuente legítima de validación

de las cuestiones de hecho y por consiguiente, la investigación científica

comienza con la observación de hechos o de “datos sensoriales”.

La base lógica. Se adopta la lógica matemática o simbólica como su principal

herramienta de análisis. Si la base empirista tenía que ver con las

observaciones, la base lógica tiene que ver con las proposiciones que utiliza la

ciencia. Así se pueden delimitar las proposiciones que tienen significado de

aquellas que no lo tienen.

El criterio de verificación. Consiste en afirmar que una proposición es

significativa si y solo si puede ser verificada empíricamente, es decir, si y solo

si hay un método empírico para decidir si es verdadera o falsa; si no existe

dicho método, es una pseudo-proposición carente de significado (H. BROWN,

1988: 25).

7

La distinción teórico-observacional. De acuerdo con lo anterior, el lenguaje

no-lógico de las teorías empíricas se divide en dos clases: lenguaje teórico y

lenguaje observacional. En una primera formulación canónica de las teorías, el

vocabulario teórico debería establecer su significación al traducir cada uno de

sus conceptos en términos de un lenguaje observacional, referido a

características u objetos físicos directamente observables. Esta fue la versión

empirista más radical que luego se modificó dada la dificultad de su aplicación

en la ciencia (por ejemplo, un termino no teórico o un concepto en una teoría

solo tiene significado en la relación con los demás conceptos y no de manera

aislada al relacionarlo solo con algo observable).

De este criterio surgen lo que se llaman “reglas de correspondencia” que son

reglas de traducción o de coordinación de términos teóricos con términos

observacionales, o como principios puente que permitan la contrastación

observacional o experimental de los términos teóricos; es decir, su función

consiste en relacionar observables con inobservables en la formulación de

generalizaciones empíricas inductivamente construidas.

LA METODOLOGÍA OPERACIONALISTA. El operacionalismo, formulado por

el físico P.W. Brigman en 1928, fue la respuesta a las reglas de

correspondencia. Su procedimiento consiste en mostrar que un concepto es

sinónimo de un conjunto de operaciones y por consiguiente, la carencia de

significación empírica de un concepto corresponde a la carencia de

operaciones para probar la existencia física a que el concepto pretende

referirse.

8

LÓGICA DE LA CIENCIA

LENGUAJE LÓGICO LENGUAJE NO-LÓGICO

Términos teóricos Términos observacionales

Reglas de correspondencia

operacionalismo

El resultado es una metodología en la que solo se reconocen como científicas

aquellas proposiciones basadas en operaciones públicas y reproducibles.

Tomemos el ejemplo del concepto de longitud: para definir este concepto se

debe especificar el conjunto de operaciones por el cual se determina la longitud

de un objeto; así, al medir la longitud de las distancias astronómicas, no se

trata de tres modos diferentes de medir la longitud, sino de tres conceptos que

serian denotados por términos diferentes. De esta manera el operacionalismo

no solo limitaría drásticamente la posibilidad de extender conceptos a nuevas

áreas, si no que ocasionaría una gran proliferación de numero de conceptos

teóricos en la ciencia contemporánea y el abandono del objetivo de

sistematizar amplios cuerpos de experiencia empleando unos pocos conceptos

fundamentales (H. BROWN, 1988: 48-49)

La relación ciencia-filosofía en la corriente positivista.

¿Cuáles son las tareas de la ciencia y la filosofía?

La filosofía se reduce a la lógica de la ciencia, es decir, a clarificar el significado

de las proposiciones, a un análisis filosófico (filosofía analítica) del lenguaje

cotidiano y el lenguaje científico. De acuerdo a esta nueva misión, la filosofía

no puede afirmar (como lo hacia antes la metafísica) si algo es real, es decir, no

puede decidir si existe una realidad independiente del sujeto (realismo) o si por

el contrario, la realidad es dependiente del sujeto cognoscente (idealismo).

Mas bien el filósofo es el asesor del científico por cuanto le ayuda a evitar el

uso de proposiciones metafísicas o sin significado.

9

Si un término se interpreta como referido a lo largo

inobservable, expresa un concepto ininteligible.

Una proposición tiene significado si se puede

verificar, esto es, cuando expresa un estado de cosas

particular.

Se entiende entonces cómo en una visión positivista el lenguaje juega un papel

prioritario bajo el supuesto de que la ciencia puede estudiarse mejor si se parte

del estudio de su lenguaje, puesto que no sólo permite estudiar la estructura

formal de la ciencia, sino también las relaciones entre el lenguaje científico y

los objetos que designa.

Se admite como totalmente claro y sin ambigüedad el significado de lo

“directamente observable” y se asume que la distinción entre lo directamente

observable y lo inobservable es coextensiva al lenguaje y en consecuencia se

afirma que existe un lenguaje observacional universal. Por último, se supone

que el conocimiento sensorial, perceptible, permite hacer afirmaciones

neutrales o no problemáticas con respecto a su verdad y por lo cual son

objetivas.

Esta concepción estándar de la ciencia es la más divulgada en la enseñanza

donde se presenta a la ciencia como un sistema que transmite verdades.

Por el lado de la metodología, se expresa la idea de un método infalible para

adquirir conocimientos científicos, casi con la facilidad de una receta de cocina.

Sin embargo, como se verá en la siguiente unidad, es la imagen de la ciencia

más cuestionada por la nueva epistemología, hasta el punto de considerarse

estos nuevos enfoques como antipositivistas o postpositivistas.

Tema 2.

1

LA EPISTEMOLOGÍA Y SUS DIVERSOS ENFOQUES

¿POR QUE LA EPISTEMOLOGÍA?

La epistemología se desarrolla a mediados del siglo XX como una reacción a

los principales postulados del positivismo lógico. El surgimiento de la nueva

física, como la mecánica relativista y la microfísica cuántica, pone la voz de

alerta sobre una teoría del conocimiento científico apoyado casi exclusivamente

sobre la ciencia al estilo Newtoniano. Además, se ha abierto el espacio para las

nuevas ciencias sociales y humanas que defienden su propio estatuto de

cientificidad.

Se parte pues del hecho de que existen “las ciencias” y no La Ciencia, lo que

implica que cada ciencia tiene su propia historia y sus propias maneras de

llegar a un consenso sobre los problemas relevantes a resolver y los patrones

de conocimiento a utilizar. Se hace indispensable entonces la historia de las

ciencias, pues una transformación en el interior de una ciencia trae consigo un

cambio sobre la concepción de ciencia. Se cuestiona así una imagen estándar,

fija, de la ciencia y el carácter ahistorico y universalista que implica.

Por otra parte, si la gnoseología y la filosofía de la ciencia insistían sobre la

verdad o la cientificidad como requisitos apriori de cómo debe ser la ciencia, la

epistemología se va a apoyar sobre la tesis de la objetividad como una relación

histórica entre los científicos y las formas de conocer, de tal manera que la

objetividad también cambia históricamente. Lo importante por tanto, no son los

resultados sino el proceso mediante el que se produce la ciencia. Aquí se

entenderá la epistemología como “el estudio de la génesis, los presupuestos y

las pretensiones de objetividad, validez y finalidad del conocimiento científico”.

11

1. GASTON BACHELARD (1884-1962): OBSTÁCULOS Y RUPTURAS EPISTEMOLÓGICAS

En su libro más polémico e innovador, La formación del espíritu científico

(1938), Bachelard plantea un ataque al empirismo y promueve una visión

histórica y constructivista de la ciencia. La transición del pensamiento

precientifico al pensamiento científico no fue solamente algo histórico, del

pasado, sino también algo actual que sucede ahora cuando un estudiante

aprende las ciencias.

Lo que caracteriza este paso es el rechazo de todo empirismo, pues es “tan

cómodo para la pereza intelectual refugiarse en el empirismo, llamar a un

hecho un hecho y vedarse la investigación de una ley. Aun hoy todos los malos

alumnos del curso de física “comprenden” las formulas empíricas” (Bachelard,

1982: 35)

Por tanto, contra todas las posiciones empiristas y positivistas de la ciencia,

Bachelard renueva un punto de vista racionalista, pues hacer epistemología

significa ubicarse en el vector que va de la razón a la experiencia y no en el

vector contrario.

EL OBSTÁCULO EPISTEMOLÓGICO. Bachelard emplea las categorías de

obstáculo y ruptura epistemológicas para explicar en que consiste el nuevo

espíritu científico surgido de la revolución en la física en las primeras décadas

del siglo XX. Los obstáculos epistemológicos se dan en el acto mismo de

conocer y no se deben a agentes externos ni a limitaciones humanas. Son

causas de estancamiento y hasta de retroceso que impiden el avance del

conocimiento científico. Un obstáculo epistemológico es otro cocimiento, otra

actitud, otra experiencia.

1

El primer obstáculo, el mas básico, es la opinión, nacida del conocimiento

común, de la actitud empirista frente a la investigación. Es el gran obstáculo a

superar, pues la ciencia no surge de las observaciones sino del planteamiento

de problemas y por tanto, el espíritu científico de la pregunta, pues llega el

momento en el que el espíritu prefiere lo que confirma su saber a lo que lo

contradice, en el que prefiere las respuestas a las preguntas.

Si no hubo pregunta no puede haber conocimiento científico. Nada es espontáneo. Nada esta dado. Todo se construye. Bachelard, 1982:17

Según Bachelard, la noción de obstáculo epistemológico puede ser estudiada

en el desarrollo histórico de la ciencia y en la practica pedagógica.

En efecto, es importante observar que el profesor de ciencias cree que el

estudiante llega al curso de física sin conocimientos previos que se convierten

en obstáculos; no se trata entonces “de adquirir una cultura experimental sino

de cambiar una cultura experimental, de derribar los obstáculos amontonados

por la vida cotidiana”.

De esta manera Bachelard se sitúa como un constructivista: El conocimiento no

es algo que se descubre sino algo que se construye en contra de otro

conocimiento anterior. Surge como una alternativa frente al apriorismo y frente

al empirismo dominantes en la primera mitad del siglo XX.

LA RUPTURA EPISTEMOLÓGICA. Según el criterio de Bachelard, la razón

absoluta y la realidad absoluta son dos conceptos filosóficos inútiles, es decir,

ni el empirismo tradicional ni el racionalismo idealista están en condiciones de

darle solución a cualquier problema científico. La ciencia no se la puede tomar

independientemente de su historia, pues no es continuista, es decir,

linealmente evolutiva y acumulativa, sino discontinua y avanza por saltos,

mutaciones, “rupturas”.

1

“Frente a lo real, lo que cree saberse claramente ofusca lo que debiera saberse. Cuando se presenta ante una cultura científica el espíritu jamás es joven. Tener acceso a la ciencia es rejuvenecer espiritualmente, es aceptar una mutación brusca que ha de contradecir un pasado.”

Bachelard, 1982:16

En adelante la concepción de lo que es conocimiento científico no puede

abstraerse de la historia de las ciencias y en este sentido la epistemología

Bacherlardiana es una “epistemología histórica”.

Los epistemólogos posteriores de una u otra manera siempre tendrán en

cuenta la historia epistemológica de los conceptos científicos para construir una

imagen de la ciencia. Esta idea discontinuista no conduce a un relativismo de

las verdades, sino que su visión del desarrollo científico enfatiza los momentos

de errores, fracasos y dudas que caracterizan una concepción abierta de la

ciencia. De ahí que en la actividad científica sean más importantes los pasos

que se hacen para llegar a un resultado que el resultado mismo.

En síntesis, se puede decir que hay dos clases de rupturas: una propiamente

epistemológica, que es la que se da entre el conocimiento científico y el

conocimiento común y se plantea como una critica fundamental del empirismo;

y la otra histórica, que es la que se da en la transición de una imagen de la

ciencia a otra, como por ejemplo de la mecánica Newtoniana a la mecánica

relativista. Sus discípulos dividieron la ruptura histórica en dos direcciones: el

“corte epistemológico” que se refiere al nacimiento de una nueva ciencia (de la

alquimia a la química) y la “refundición epistemológica” que se refiere al cambio

o transformación al interior de una ciencia ya constituida.

2. KARL POPPER (1902-1994): LA METODOLOGÍA FALSACIONISTA

Se puede considerar la propuesta de Popper como una transición entre el

positivismo lógico y la nueva epistemología. Como lo muestra en su primer libro

“La Lógica de la Investigación Científica” (1934), aun le preocupa el problema

de la demarcación, es decir, como delimitar la ciencia de la seudociencia que

1

es una preocupación de tinte positivista, pero al mismo tiempo rechaza la

inducción y el empirismo como significativos en la investigación científica.

EL CONTEXTO DE LA JUSTIFICACIÓN. En el debate entre positivistas y los

nuevos epistemólogos se plantea la diferencia entre “el contexto de la

justificación” (como se prueban las teorías, es decir, sus afirmaciones acerca

de la realidad) y “el contexto del descubrimiento” (como se originan las teorías).

A Popper solo le interesa el contexto de la justificación que comprende la lógica

de la investigación científica en cuanto que analiza la estructura interna de la

ciencia, pero rechazado la inducción.

“El problema central de la epistemología siempre ha sido y sigue siendo el aumento del conocimiento que puede estudiarse mejor a través del aumento del conocimiento científico.” POPPER, 1977

En efecto, se había pensado que la metodología justificacionista por excelencia

era la inducción, asociada a la filosofía de la ciencia llamada positivismo ( la

palabra “positivo” alude a lo “que está puesto”, a lo que está ahí, es decir, los

hechos que se encuentran frente al observador) y que procedía de la siguiente

manera: partiendo de la observación de los hechos positivos se pueden

efectuar razonamientos inductivos con el fin de obtener leyes científicas que

debían ser universales y necesarias y así poder predecir y controlar los

fenómenos.

“Lo que diferencia a la actitud científica y al método científico de una actitud Pre-científica, es el método de los intentos de falsación.”

Popper,1977

Estas afirmaciones generales debían ser susceptibles de ser verificadas o

refutadas por la experiencia. Pero existe una asimetría lógica entre verificación

y falsación: miles de confirmaciones no convierten en verdadera una teoría;

pero en cambio, un solo contra-ejemplo la refuta. Es decir, en el contexto de la

justificación, el método inductivo es incapaz de justificar las leyes científicas,

1

pues al descartarse la universalidad también se debilita la necesidad y por

tanto, no se puede tener confianza en las predicciones.

En consecuencia, la única forma de justificar el conocimiento científico es a

través de la critica y la contrastabilidad de los ensayos de solución a los

problemas surgidos en la tensión entre nuestro conocer (que es finito) y nuestra

ignorancia (que es infinita).

LA METODOLOGÍA FALSACIONISTA. Si se rechaza la inducción, queda el

camino de la deducción. Pero al partir de premisas universales, es incierto

fundamentar su verdad y por ello en la ciencia los enunciados universales

funcionan ahora como enunciados hipotéticos y la teoría científica es para

Popper un sistema hipotético-deductivo racionalmente criticable por sus

consecuencias.

Entonces, cómo debe trabajar el investigador científico? El punto de partida ya

no son las observaciones sino los problemas (“Sin problemas, no hay ninguna

observación”). Una teoría como intento de solución, nunca puede ser

totalmente confirmada, pero si puede ser refutada. De ahí que la actitud del

científico debe ser critica y en el momento mismo de formular su hipótesis,

debe formular también las condiciones experimentales (“experimento crucial”)

que la harían falsa y le induciría a abandonarla.

A una teoría científica no se le exige que deba ser aceptada como verdadera

de una vez para siempre, pero si se le exige que pueda ser refutada alguna vez

por la experiencia. Si una teoría aguanta los intentos de falsación, será mejor

que otra, pero de todas maneras será provisional pues algún día será refutada.

Por tanto, el criterio de demarcación reside en que la teoría científica puede

ser refutada; de lo contrario, no es científica. En consecuencia un “falsador

potencial” de una teoría es una proposición básica incompatible con las

afirmaciones de la teoría y por ende, el contenido empírico de una teoría es el

conjunto de todos sus falsadores potenciales. Salvar una teoría de la falsación

es una actitud dogmática, propia del conocimiento pre-científico: “La ciencia se

invento en Grecia con la invención de la discusión critica”

1

Resumiendo: Popper mismo plantea el modo de proceder: el científico se halla

frente a un problema que debe resolver (P1) y frente a él reacciona con un

intento de solución o teoría alternativa (TT) a la que sigue la fase critica de

eliminación de errores (EE) intentando falsar la teoría. Si no se puede refutar

empíricamente, la teoría es provisionalmente utilizable y verosímil, aunque

tarde o temprano se reiniciara el ciclo, dado que la nueva teoría origina nuevos

problemas (P2), lo que queda expresado en la siguiente formula:

Por consiguiente el científico debe ser un investigador osado y critico que se

aventure a conjeturar, pero estableciendo las condiciones en las que sus

conjeturas serian abandonadas.

¿Cómo progresa la ciencia? Planteando nuevos y genuinos problemas la

ciencia avanza en la consecución de la verdad. Para Popper una teoría es

verdadera cuando corresponde con los hechos. Pero no se tiene un criterio de

verdad: aunque se hallara una teoría verdadera, nunca se podría llegar a

saberlo. La ciencia se acerca a la verdad eliminando los errores de las teorías

precedentes. Es decir, si una teoría se mantiene a pesar de las refutaciones,

significa que se acerca mas a la verdad, pero teniendo en cuenta que la

falsación prueba la superioridad de una teoría pero no su verdad.

Popper no solo presenta una interesante posición epistemológica sino también

una aguda lección de humildad intelectual, al remitirse a Sócrates y a una de

sus máximas:” se que no se casi nada” y apenas eso! Quizá sea esa la única

verdadera certeza que se puede llegar a tener, pues todas las demás serán

exclusivamente conjeturas. Sin embargo cree que para que estas conjeturas

puedan convertirse en conocimiento, tiene que ser disciplinadas por la critica

racional. En sí Popper se considera un racionalista critico, posición en la cual

niega la posibilidad de un conocimiento general de la verdad (gnoseología) o

impuesto de manera autoritaria (racionalismo absoluto); en cambio se preocupa

por encontrar motivos racionales que sirvan para criticar los modelos de

1

...P1...TT...EE...P2...

conocimiento o hallar la falsabilidad del conocimiento que no es mas que

conjetura y opinión.

3. THOMAS KUHN (1922-1996): EL PARADIGMA Y LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS

Este físico e historiador de la ciencia revoluciono la historiográfica de las

ciencias a partir de su más influyente e importante libro “ La estructura de las

revoluciones científicas” (1962). Esta obra se convierte en el centro de una

nueva concepción de la historia de las ciencias donde se explica el desarrollo

del conocimiento científico por medio de conceptos nuevos como el de

paradigma y revolución científica. Propone una nueva concepción de lo que ha

sido o es la ciencia, que choca frontalmente con las concepciones anteriores a

él.

El paradigma y la ciencia normal

Kuhn no se refiere a una clasificación tradicional de las ciencias sino a las

maneras como los científicos practican la ciencia y que son dos: Ciencia

normal y ciencia extraordinaria o revolucionaria. En efecto, la historia de las

ciencias muestra que las distintas disciplinas cumplen un ciclo que va desde la

ciencia inmadura o periodo pre-científico, hasta la ciencia madura o ciencia

normal. Pero este ciclo no es evolutivo-lineal sino que pasa por periodos de

discontinuidad o ruptura como son los periodos de ciencia revolucionaria.

“El estudio de los paradigmas es lo que prepara principalmente al estudiante para entrar a formar parte como miembro de la comunidad científica particular con la que y trabajara mas adelante.”Kuhn,1986:34

Las comunidades científicas que son las que producen y practican la ciencia,

superan la etapa pre-científica o pre-paradigmática porque trabajan ya bajo la

guía y orientación de un paradigma, estableciéndose lo que se llama la ciencia

normal.

Durante este periodo pueden presentarse problemas que no pueden ser

resueltos por el paradigma vigente y que Kuhn llama anomalías y cuya

acumulación genera una crisis de desconfianza e inseguridad en la comunidad

1

científica que va originando el periodo llamado “ciencia extraordinaria”,

produciéndose entonces una revolución científica o cambio de un paradigma

P1 por otro P2.

CIENCIA INMADURA

Es interesante observar que en la ciencia inmadura proliferan las escuelas o

corrientes de pensamiento que aun no llegan a ser ciencia normal puesto que

no se guían por un paradigma compartido. Por ejemplo, los experimentadores

ópticos antes de Newton y los alquimistas antes de Boyle (Kuhn,1986:38) por

las mismas razones piensa que varias corrientes en ciencias sociales se

encuentran en el periodo pre-paradigmático.

Antes de abordar las revoluciones científicas Kuhn emplea los siguientes

conceptos básicos:

Paradigma, ciencia normal, rompecabezas, comunidad científica.

PARADIGMA. Es una categoría más amplia y de mayor contenido que la de

teoría puesto que el paradigma la incluye. Esta noción no solo abarca los

problemas y los métodos legítimos en un campo de investigación, sino también

los compromisos metafísicos, las creencias y los valores que generaciones de

científicos aceptan en su trabajo. Es pues una visión del mundo y como tal, es

limitada, puesto que deja problemas por resolver y no deja ver mas de lo que el

paradigma permite. Sin embargo al cerrar y limitar la visión, posibilita que la

ciencia normal desarrolle la precisión y la especialización en la practica

científica.

1

P

AUSENCIA DE PARADIGMA

CIENCIA EXTRAORDINARIA

INCONMENSURABILIDAD

CIENCIA NORMAL

ANOMALIAS CRISIS

P

CIENCIA NORMAL

Todos los demás conceptos se definen de acuerdo a su relación con el

paradigma.

CIENCIA NORMAL. Es la investigación realizada dentro de un paradigma. Su

característica principal no es producir innovaciones, sino que es mas bien de

acumulación y satisface el ideal de progreso. En este sentido la ciencia normal

cumple los requisitos de la concepción estándar de la ciencia y al darse un

consenso casi estructurado entorno al paradigma, el científico puede tomar una

actitud dogmática, y no hay espacio para la exigencia critica de Popper. En

esta etapa la mayoría de los científicos en sus respectivas profesiones se

dedican a las “operaciones de limpieza” que consisten en “obligar a la

naturaleza a que encaje dentro de los limites preestablecidos y relativamente

inflexibles que proporciona el paradigma”.

Aquellos fenómenos que no encajan dentro de los limites del paradigma ni

siquiera se les ve. La ciencia normal es una actividad altamente determinada

enteramente por reglas. Las reglas se derivan de los paradigmas; pero estos

pueden dirigir la investigación, incluso sin reglas.

ROMPECABEZAS. Son los problemas que tienen solución en el paradigma.

Kuhn los llama “rompecabezas” o enigmas y se caracterizan por tener mas de

una solución asegurada y sirven para poner a prueba el ingenio o la habilidad

del científico. Estos no son los únicos problemas que la comunidad científica

admitirá como científicos o que animara a sus miembros a tratar de resolver.

Otros problemas se rechazan como metafísicos, como correspondientes a la

competencia de otra disciplina o como demasiado problemáticos para justificar

el tiempo empleado en ellos. Incluso tales problemas pueden constituir una

distracción si no se resuelven bajo la luz de un paradigma que promete el éxito

de la ciencia normal. (Kuhn, 1986:71-79).

Los rompecabezas se diferencian de las anomalías que son problemas

insolubles bajo el paradigma y que pertenecen al periodo de la crisis.

2

“La filosofía de la ciencia sin la historia de las ciencias, es vacía; La historia de la ciencia sin la filosofía de la ciencia, es ciega.”

Lakatos

COMUNIDAD CIENTÍFICA. Es un grupo de científicos que comparten un

mismo paradigma.

La identificación y el estudio de las comunidades científicas ha surgido

recientemente como tema de investigación importante entre los sociólogos. La

idea de comunidad científica excluye definitivamente la concepción del

científico aislado que cree desarrollar la ciencia por su propia cuenta en cuanto

puede observar la realidad tal como es en si misma.

Tales comunidades se caracterizan por la comunicación casi completa dentro

del grupo y por la unanimidad relativa del juicio grupal en asuntos

profesionales. De ahí que a “racionalidad científica” quede circunscrita a los

acuerdos de la comunidad científica en cuento que el conocimiento científico es

una empresa comunitaria.

El cambio en la ciencia: las revoluciones científicas

A Kuhn le preocupaba la dinámica del cambio científico. En efecto, la pregunta

interesante es ¿CÓMO CAMBIAN LOS PARADIGMAS? ¿CÓMO SE DA EL

PASO DE UN PARADIGMA A OTRO? Al respecto plantea los siguientes

conceptos que también se definen con relación al paradigma:

REVOLUCIÓN CIENTÍFICA. Uno de los pilares conceptuales de Kuhn es la

convicción de que una revolución científica es un proceso no acumulativo en el

que un paradigma reemplaza a otro parcial o totalmente. (Por ejemplo el paso

de la dinámica Aristotélica a la dinámica Newtoniana o de la química del flogisto

a la química del oxigeno). El cambio de un paradigma sin que llegue a una

situación de crisis, equivale ala evolución de la ciencia normal.

“Yo insisto que aunque la ciencia es practicada por individuos, el conocimiento científico es intrínsecamente un producto de grupo y que es imposible entender tanto su eficacia peculiar como la forma de su desarrollo sin hacer referencia a la naturaleza especial de los grupos que la producen.”

KUHN,1982:21

2

¿Cómo evoluciona la ciencia del mismo paradigma? Manifestando el aspecto

acumulativo y el progreso asegurado. Pero el verdadero cambio o movimiento

de la empresa científica esta en el proceso revolucionario. La evoluciones son

grandes, como las asociadas a los nombres de Copérnico, Newton o Darwin,

pero en su mayoría son mucho mas pequeñas como el descubrimiento del

oxigeno o el del planeta Urano.

ANOMALIA. Son los problemas que no se pueden resolver dentro del

paradigma en el que surgieron. Cuanto más preciso sea un paradigma y mayor

sea su alcance, tanto más sensible será como indicador de la anomalía y por

consiguiente de una ocasión para el cambio de paradigma. Ahora bien, las

anomalías no son lo mismo que la falsación de Popper puesto que un contra-

ejemplo no basta para rechazar un paradigma sino que es necesario disponer

de otro alternativo, de tal manera que sin la presencia de un candidato que

remplace al paradigma anterior, no hay revolución científica. Para que un

descubrimiento lleve al surgimiento de un nuevo paradigma tiene que coincidir

con una teoría que explique este descubrimiento. Esto quiere decir que no hay

descubrimientos descontextualizados. Los descubrimientos son o bien

predichos por el paradigma y por tanto explicados por él, o bien no predichos

por el paradigma y ligados a una nueva teoría.

El desarrollo científico depende en parte de un proceso de cambios no acumulativos, es decir, se trata de un proceso revolucionario. Estos cambios se anuncian con la conciencia de una anomalía, de un acontecimiento o conjunto de acontecimientos que no encajan en la manera existente de ordenar los fenómenos.

KUHN,1982:17

CIENCIA REVOLUCIONARIA. Es la investigación que se realiza al margen del

paradigma establecido. Es el periodo originado por la acumulación de

anomalías entre el paradigma vigente y el paradigma emergente.

2

Es la etapa de la crisis en que se produce inseguridad e insatisfacción entre los

científicos. La ciencia revolucionaria dará origen al nuevo paradigma y se

reanuda otro periodo de ciencia normal. Por lo general cuando se presenta esta

crisis pueden darse tres posibles soluciones:

- Que el paradigma reinante logre asumir la anomalía y la crisis

desaparece. Por ejemplo por medio de “hipótesis ad hoc” se puede ir

resanando la crisis.

- Que se ignore momentáneamente la anomalía mientras se desarrolla la

tecnología adecuada para resolverla.

- Cuando el nuevo paradigma sustituye al anterior.

Esta es la etapa en que los científicos deciden entre teorías rivales. Ahora bien,

¿Cuáles son las razones para cambiar un paradigma por otro? No hay una

respuesta objetiva pues la explicación no puede buscarse solo en los factores

externos sino también debe tenerse en cuenta los factores subjetivos. Es decir,

no hay pruebas lógicas ni experimentales para abandonar un paradigma. En

este aspecto Kuhn introduce unas variables que hasta ahora no se habían

tenido en cuenta: son los factores psicológicos, sociales y políticos que influyen

en el desarrollo de la ciencia.

En otras palabras lo que se descarta totalmente es la posibilidad de un

algoritmo que determine de una vez por todas, las decisiones que deben tomar

los científicos entre teorías rivales. Se puede resumir afirmando que la empresa

científica se desarrolla entre largos periodos de ciencia normal y cortos

periodos de ciencia revolucionaria.

2

INCONMESURABILIDAD. Es la imposibilidad de encontrar un lenguaje común

a dos paradigmas distintos. En efecto, ¿después de una revolución científica se

puede hablar de progreso?

Según Kuhn no se puede responder de una manera clara y precisa pues entre

dos paradigmas rivales se da una relación de inconmensurabilidad, lo que

significa que no hay comparación entre ellos, pues sus respectivos partidarios

hablan distintos idiomas por cuanto que los términos tienen distintos

significados, aunque se nombren con la misma palabra.

Por ejemplo, el concepto de “planeta” en Aristóteles y Copérnico o el de “masa”

en Newton o Einstein. Por lo tanto como consecuencia del cambio de

paradigma se producen dos construcciones teóricas entre las cuales no hay

ningún tipo posible de relación pues es como “pensar en otra cabeza”. Los

científicos viven entonces en mundos distintos con ontologías distintas. No hay

un lenguaje común con el que puedan comunicarse las dos comunidades

científicas pues al no haber datos sensoriales neutros y universales como

propina el positivismo, no se puede decir que se trate de una nueva

interpretación de lo mismo.

RESUMIENDO.

Para Kuhn el progreso científico es notorio en la ciencia normal; pero después

de una revolución científica ya no lo es.

En realidad “la estructura de las revoluciones científicas” no le interesaban

como historiador, los aspectos lógicos y sincrónicos de la ciencia, es decir, su

preocupación no era investigar “como debe ser la ciencia” al estilo de los

positivistas o de Popper. Su investigación se centra mas en el concepto de

cambio que en el de progreso, pues el progreso implica el cambio pero no todo

cambio es un progreso (Hernández, 1997:106).

2

Por estas razones fue tildado de relativista y de dar explicaciones irracionales,

no objetivas, sobre el desarrollo de las ciencias. De ahí que en escritos

posteriores haya tratado de proponer aspectos mas objetivos como el de

cambiar el concepto de paradigma por el “matriz disciplinar” o de dar criterios o

valores objetivos para evaluar el desarrollo científico como son los de precisión,

coherencia, amplitud, simplicidad y fecundidad (Kuhn, 1982:346)

Sin embargo, su éxito y su influencia se deben a la insistencia en los aspectos

paradigmáticos y psicosociales que interviene en la practica científica,

proponiendo un concepto de ciencia hasta ahora inédito.

IMRE LAKATOS (1923-1974): La obra de este matemático y epistemólogo muestra las huellas del criticismo Popperiano pero también evidencia el impacto de la obra de Kuhn. Sin embargo, critica a ambos cuando afirma que no hay experimentos cruciales o experiencias falsadoras definitivas ni revoluciones científicas, sino sustituciones graduales y en ningún caso paradigmas, sino “programas de investigación”.

Sustituye el concepto básico de teoría por el concepto de series de teorías pues lo que ha de ser evaluado como científico o no, es una sucesión de teorías y no una teoría dada. Es obvio que un programa de investigación puede ser sustituido por otro: el centro firme del programa puede ser abandonado cuando deja de anticiparse a hechos nuevos, no ante una falsación. Lakatos quiere explicar las razones objetivas por la que se produce el abandono de un programa en contra de los criterios de Kuhn que supone irracionales.

Afirma que lo que Kuhn denomina paradigma es el monopolio de un programa que rar vez se da en la ciencia y cuando esto ocurre es por cortos periodos. La historia de las ciencias es la historia de programas de investigación en competencia. Si Feyerabend propone un pluralismo metodológico, Lakatos defiende una situación de pluralismo teórico.

4. PAUL FEYERABEND (1924-1994): EL ANARQUISMO EPISTEMOLOGICO

Con la obra de este físico y epistemólogo se llega a las ultimas consecuencias

de la critica surgida en la década del 70 contra el positivismo enclaustrado en el

análisis lógico del conocimiento científico y en una visión ahistórica,

universalista y estándar d la ciencia.

2

Lo demuestran los títulos de sus dos obras mas representativas: Contra el

Método (1970) y Adiós a la Razón (1981). Su propuesta se caracteriza por ser

un ataque sistemático contra la pretensión de racionalidad absoluta de la

ciencia (la elección entre teorías puede ser una cuestión de “gusto”), como

contra el monismo metodológico (los científicos deben ser capaces de entender

y aplicar no solo una metodología en particular, sino cualquier metodología y

variación de ella que pueda imaginar).

“El siguiente ensayo (contra el método) ha sido escrito desde la convicción de que el anarquismo puede procurar sin duda, una base excelente a la epistemología y a la filosofía de la ciencia.”

Feyerabend.1974:7

Paradigmas y estilos cognitivos

Cuando los antropólogos estudian el conocimiento en la cultura, distinguen

entre estilo cognitivo ( que alude al procesamiento de la información) y

paradigma (que alude al producto de la cognición, es decir, al saber ya

sancionado por la comunidad). (Gleen, 1985:12). Por lo tanto una cultura dad

tiende a consolidar la validez de sus estilos y paradigmas, al tiempo que estos

tienden a ratificar y legitimar su cultura. En consecuencia la unión de ambos es

lo que se llama paradigma epistemológico, que en una cultura cualquiera es lo

que determina la visión de la realidad, de tal manera que la percepción de la

realidad esta condicionada socio-culturalmente.

En este sentido si la epistemología de Feyerabend desplaza la atención

centrada en la dimensión racional de la ciencia para enfocarla en el contexto

histórico y socio-cultural, es porque concibe la ciencia como un estilo cognitivo

coexistente con otros, como por ejemplo, los mitos, la filosofía, la religión o el

arte. En su opinión no hay razones que obliguen a preferir la ciencia y el

racionalismo accidental a otras tradiciones, puesto que “no existe ninguna cosa

que corresponda ala palabra “ciencia” o a la palabra racionalismo”. Por lo tanto,

no cabe sino una acción inmediata, no en términos de oposición de una

2

racionalidad distinta, sino a partir de ka aceptación de múltiples racionalidades

posibles que tengan en cuenta el componente subjetivo.

El principio de proliferación: el pluralismo metodológico

De acuerdo con el positivismo se pensó durante mucho tiempo que la

metodología científica por excelencia era la inducción gracias a la cual se pasa

desde la experiencia hasta las leyes y desde estas a la teoría, utilizando solo

hechos y lógica.

La ciencia dejó de ser un instrumento humano variable para explorar y cambiar el mundo y se transformo en un sólido bloque de “conocimiento” impermeable a los sueños, deseos y expectativas humanas.Feyerabend, 1974: 206

El método debe encargarse de cautelar la objetividad delas observaciones,

previniendo y controlando el prejuicio y la especulación sin fundamento

empírico. A esto se añadía la confianza en la lógica inductiva como fuente de

certeza cognoscitiva.

En este ambiente Feyerabend decide reexaminar el problema de los

enunciados de observación que lo lleva a rechazar el principio de la in varianza

del significado y a proponer en su reemplazo el principio de la

inconmensurabilidad (Kuhn). De aquí se desprende la imposibilidad de alcanzar

un criterio valido de evaluación de las teorías científicas y por tanto no se

puede demostrar la superioridad de unas teorías sobre otras.

Estas conclusiones se traducen en una posición anarquista que rechaza la idea

de un proceder uniforme en la ciencia y pretende otorgar al investigador la más

amplia libertad metodológica; se niega entonces la autoridad al monismo

metodológico y se postula el principio de proliferación de métodos y teorías

alternativas. Así la inconmensurabilidad se establece al interior de la ciencia

entre teorías rivales y al exterior de la ciencia entre ella y los otros estilos

cognitivos que son sus competidores históricos.

2

Una nueva imagen de la ciencia.

Partiendo de las ideas de que todo es teórico y no existe un exclusivo y

universal método de investigación, Feyerabend se orienta hacia una nueva

imagen de lo que es la ciencia.

En efecto, en primer lugar ataca al principio de in varianza del significado según

el cual los términos que expresan conocimientos se refieren a entidades

invariables y por tanto, los enunciados que las describen deben poseer un

significado igualmente estable. Para los positivistas estas entidades no son las

ideas o las esencias, sino los hechos invariables que son expresados por los

términos empíricos. Los enunciados que aquí se derivan deben ser

incontaminados de toda carga teórica o subjetiva, pues se cree que existen

hechos puro, previos a toda teoría.

“Es bueno recordar constantemente el hecho de que es posible escapar de la ciencia tal como hoy la conocemos y que podemos construir un mundo en el que no juegue ningún papel.”

Feyeraben, 1974:134

Feyerabend rechaza esta concepción y muestra que no hay sensaciones

limpias de teoría y por tanto no tiene sentido distinguir entre lo teórico y

observacional pues todos los enunciados son teóricos. En sus palabras, el

epistemólogo debe postular que existen condicionamientos teórico-culturales

previos al acto de percibir que se derivan del paradigma epistemológico e

ideológico en que el observador fue educado.

De acuerdo a esta idea, las teorías científicas son formas de mirar el mundo

puesto que el paradigma vigente transmite pautas que indican lo que hay que

ver al mismo tiempo que censura las visiones que no corresponden al

paradigma. En consecuencia, si por influencia de lo psico-cultural se dan

diferentes formas de percibir (la realidad misma es una construcción social

humana), las teorías no deben ser evaluadas solo por una lógica formal, sino

por una lógica contextual.

2

Por otra parte, dada la inconmensurabilidad entre las teorías y entre la ciencia y

otros estilos cognitivos, llevan a Feyerabend a proponer la controvertida regla

anarquista del conocimiento expresada en la sentencia “TODO VALE”. Tal

principio sin embargo no propugna el rechazo a todo método, sino a la

exclusividad de alguno.

De esta manera todos los estilos cognitivos en una cultura son dignos de ser

aceptados y la ciencia no es mas que otro de ellos. La superioridad que se le

ha dado es un accidente histórico surgido de la cultura racionalista occidental

que sostiene que la ciencia es la mejor y la única manera de alcanzar la verdad

que se presenta bajo la mascara de una objetividad escrita en la naturaleza.

2

FALSACIONISTA VERIFICACIONISTA ETNOGRAFICO

Las predicciones o las

consecuencias de las hipótesis

deben ser refutados por los

enunciados

empíricos

Las hipótesis o teorías solo son

refutadas por otra teoría

O de confirmación experimental

Las hipótesis deben ser confirmadas o refutadas por

los hechos

La aceptación o el rechazo de una

teoría no depende solo de la lógica o de la experiencia, sino también de factores socio-culturales de las comunidades

cientificas

Falsacionismo ingenuo

Falsacionismo sofisticado

Positivismo lógico

POPPER

LAKATOS

Monismo metodológico

KUHN FEYERABEND

Monismo metodológico

Pluralismo teórico Pluralismo metodológic

o