tema 01 eso2

2
TEMA 1 REPASO DE NORMAS DE CLASIFICACIÓN, DE ANÁLISIS SINTÁCTICO Y DE FUNCIONES. SINTAGMAS. VERBO “HABER” EN TERCERA PERSONA DEL SINGULAR REPASO DE NORMAS DE CLASIFICACIÓN O Oración S Simple P Predicativa A Atributiva E Enunciativa Exh. Exhortativa Exc. Exclamativa Dub. Dubitativa Des. Desiderativa ID Interrogativa Directa A Afirmativa N Negativa REPASO DE ANÁLISIS SINTÁCTICO 1. El N.O. SOLO puede ser una forma verbal conjugada. 2. El Sujeto Léxico NUNCA lleva preposición delante. 3. El Sujeto SIEMPRE concuerda en número y persona con el N.O. 4. Lo que nos gusta, disgusta, agrada, desagrada, preocupa, molesta, intriga… SIEMPRE es el Sujeto Léxico. El pronombre que aparece delante (me, te le, nos os, les) funciona como Complemento. 5. Los verbos “ser”, “estar” y “parecer” NUNCA van acompañados de Implemento sino de Atributo. 6. El Complemento SIEMPRE lleva delante la preposición “a” o la contracción “al”. 7. El Implemento SOLO lleva delante la preposición “a” si es de persona o ser personificado. REPASO DE FUNCIONES 1

Upload: xanuka

Post on 19-Jul-2015

31 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 01 ESO2

TEMA 1REPASO DE NORMAS DE CLASIFICACIÓN, DE ANÁLISIS SINTÁCTICO Y DE

FUNCIONES. SINTAGMAS. VERBO “HABER” EN TERCERA PERSONA DEL SINGULAR

REPASO DE NORMAS DE CLASIFICACIÓN

O OraciónS SimpleP PredicativaA AtributivaE EnunciativaExh. ExhortativaExc. ExclamativaDub. DubitativaDes. DesiderativaID Interrogativa DirectaA AfirmativaN Negativa

REPASO DE ANÁLISIS SINTÁCTICO

1. El N.O. SOLO puede ser una forma verbal conjugada.2. El Sujeto Léxico NUNCA lleva preposición delante.3. El Sujeto SIEMPRE concuerda en número y persona con el N.O.4. Lo que nos gusta, disgusta, agrada, desagrada, preocupa,

molesta, intriga… SIEMPRE es el Sujeto Léxico. El pronombre que aparece delante (me, te le, nos os, les) funciona como Complemento.

5. Los verbos “ser”, “estar” y “parecer” NUNCA van acompañados de Implemento sino de Atributo.

6. El Complemento SIEMPRE lleva delante la preposición “a” o la contracción “al”.

7. El Implemento SOLO lleva delante la preposición “a” si es de persona o ser personificado.

REPASO DE FUNCIONES

1

Page 2: Tema 01 ESO2

FUNCIÓN IDENTIFICACIÓNNúcleo Oracional Forma verbal conjugadaSujeto Léxico Concuerda en número y persona con el N.O.Atributo Solo con verbos atributivos. Sustitución por

“lo”Implemento Con verbos predicativos. Sustitución por “lo,

la, los, las”Complemento Con verbos predicativos. Sustitución por “le,

les, se”Aditamento Con verbos atributivos y predicativos.

Sustitución si es de lugar, tiempo o modo: adverbioSustitución si es de otro tipo: preposición más pronombre tónico.

VERBO “HABER” EN 3ª PERSONA DEL SINGULAR

Cuando el verbo “haber” está en 3ª persona del singular (hay, había, hubo, habrá, ha habido) es impersonal. Esto quiere decir que no admite Sujeto Léxico, pero sí hay que señalar que tiene Sujeto Gramatical.

Ejemplos:

Hay muchos libros en esa estantería.

Habrá una fiesta la próxima semana.

2