tarea1 victoria torres bello.pps

4
Marco de referencia europeo, definiciones y enfoque de las CCBB AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER COMPETENCIA ARTÍSTICA Y CULTURAL COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL COMPETENCIA EN CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO COMPETENCIA MATEMÁTICA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA COMPETENCIAS BÁSICAS

Upload: marivi-torres

Post on 30-Jun-2015

778 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

¿ Por qué competencias básicas?

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea1 Victoria Torres Bello.Pps

Marco de referencia europeo, definiciones y enfoque de las

CCBB

Marco de referencia europeo, definiciones y enfoque de las

CCBB

AUTONOMÍA EINICIATIVAPERSONAL

COMPETENCIAPARA APRENDER

A APRENDER

COMPETENCIA ARTÍSTICA Y

CULTURALCOMPETENCIA

SOCIAL Y CIUDADANA

TRATAMIENTO DE LA

INFORMACIÓNY COMPETENCIA

DIGITAL

COMPETENCIA EN

CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN

CON EL MUNDOFÍSICO

COMPETENCIA MATEMÁTICA

COMPETENCIA ENCOMUNICACIÓN

LINGÜÍSTICA

COMPETENCIASBÁSICAS

Page 2: Tarea1 Victoria Torres Bello.Pps

LA SOCIEDAD EVOLUCIONA HACIA NUEVAS LA SOCIEDAD EVOLUCIONA HACIA NUEVAS FORMAS DE CONVIVENCIA Y COMUNICACIÓN:FORMAS DE CONVIVENCIA Y COMUNICACIÓN:

GLOBALIZACIÓN, INTERCULTURALIDAD, GLOBALIZACIÓN, INTERCULTURALIDAD, NN.TT.ETC.NN.TT.ETC.

¿CÓMO ENSEÑAR EN EL SIGLO XXI¿CÓMO ENSEÑAR EN EL SIGLO XXI

LOS SISTEMAS EDUCATIVOS DEBEN ADAPTARSE A LOS SISTEMAS EDUCATIVOS DEBEN ADAPTARSE A LOS NUEVOS TIEMPOS, MEDIANTE UN APRENDIZAJE LOS NUEVOS TIEMPOS, MEDIANTE UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y FUNCIONAL QUE ASEGURE EL SIGNIFICATIVO Y FUNCIONAL QUE ASEGURE EL DESARROLLO PERSONAL Y LA PARTICIPACIÓN DESARROLLO PERSONAL Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA SOCIEDAD DE REFERENCIACIUDADANA EN LA SOCIEDAD DE REFERENCIA.

HAY QUE REDEFINIR LO BÁSICO, BUSCARHAY QUE REDEFINIR LO BÁSICO, BUSCARAGENTES EDUCATIVOS ADEMÁS DEL CENTRO Y ELAGENTES EDUCATIVOS ADEMÁS DEL CENTRO Y EL

PROFESORADO.PROFESORADO.ANÁLISIS Y REFLEXIÓN SOBRE SISTEMAS EDUCATIVOSANÁLISIS Y REFLEXIÓN SOBRE SISTEMAS EDUCATIVOS

DEBATES, DOCUMENTOS Y LEYES.DEBATES, DOCUMENTOS Y LEYES.

Page 3: Tarea1 Victoria Torres Bello.Pps

DeSeCo

EURYDICE2003

LOE

¿ Qué es lo que todo ciudadano debe aprender?

¿Qué aprendizajes son imprescindibles? ¿Cuáles son irrenunciables? ¿Qué se entiende por “competencia”?

¿ Qué es lo que todo ciudadano debe aprender?

¿Qué aprendizajes son imprescindibles? ¿Cuáles son irrenunciables? ¿Qué se entiende por “competencia”?

Competencia: Conjunto de conocimientos, Competencia: Conjunto de conocimientos, destrezas y actitudes que cualquier individuo debe destrezas y actitudes que cualquier individuo debe aprender para poder vivir de forma plena en la aprender para poder vivir de forma plena en la sociedad.sociedad.

Competencia: Capacidad de responder a las Competencia: Capacidad de responder a las demandas y llevar a cabo las tareas de forma demandas y llevar a cabo las tareas de forma adecuada. Todo ello surge de la combinación de adecuada. Todo ello surge de la combinación de habilidades prácticas, conocimientos, motivación, habilidades prácticas, conocimientos, motivación, valores éticos, actitudes, emociones y otros valores éticos, actitudes, emociones y otros componentes sociales y de comportamiento que componentes sociales y de comportamiento que se movilizan conjuntamente para lograr una acción se movilizan conjuntamente para lograr una acción eficaz. DeSeCOeficaz. DeSeCO

COMPETENCIAS BÁSICAS

Page 4: Tarea1 Victoria Torres Bello.Pps

¿Por qué se incluyen las

competencias básicas en el currículo?¿Por qué se incluyen las

competencias básicas en el currículo?

Integran los aprendizajesIntegran los aprendizajesformales, informales y no formales, informales y no

formales, formales,

Ponen en relación los distintos tipos de contenidos y permitena los alumnos utilizarlos de manera efectiva cuando le resulten necesarios en diferentes situaciones y contextos.

Orientan la enseñanza, posibilitando Orientan la enseñanza, posibilitando la identificación de los contenidosla identificación de los contenidos y los criterios de evaluación de y los criterios de evaluación de carácter imprescindiblecarácter imprescindible..

¿ QUÉ ASPECTOS HAY QUE CONSIDERAR AL TRABAJAR LAS COMPETENCIAS ?

¿ QUÉ ASPECTOS HAY QUE CONSIDERAR AL TRABAJAR LAS COMPETENCIAS ?

Organización del centro. Organización del centro.

Organización de las aulas.Organización de las aulas.

Participación del alumnado.Participación del alumnado.

Normas .Normas .

METODOLOGÍAMETODOLOGÍA

Recursos didácticos.Recursos didácticos.

Actividades complementariasActividades complementarias

Y extraescolares. Y extraescolares.