tarea i unidad

8
FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION CONTABILIDAD DE SOCIEDADES II CICLO DOCENTE: ESPEJO CHACON LUIS 2013 Alumna: Carrión Menacho Jenifer ECONOMICAS Y EMPRESARIALES

Upload: jennifer-carrion-menacho

Post on 05-Feb-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

1

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea i Unidad

FACULTAD DE CIENCIAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION

CONTABILIDAD DE SOCIEDADES

II CICLO

DOCENTE: ESPEJO CHACON LUIS

2013

Alumna: Carrión Menacho Jenifer

-

ECONOMICAS Y EMPRESARIALES

Page 2: Tarea i Unidad

Contiene todas las pautas legales para el funcionamiento de aquellas empresas que se

constituyen como sociedad.

Regula la constitución de la empresa.

Su finalidad es evitar infracciones o sanciones con relación a su funcionamiento. con

esta ley se evitara que las empresas ya no podrán evadir impuestos.

Se llama persona jurídica a una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer

obligaciones, y de ser representada judicial y extrajudicialmente

Es aquella que nace mediante una escritura pública de constitución y que no tiene una

apariencia física, ni vida propia, tiene sus propios derechos y obligaciones diferentes a la de su

titular o socios, obtiene un capital o patrimonio gracias a los aportes de los socios o de quienes

los constituyen, esta es administrada y representada por una o más personas naturales.

Como persona natural

Se constituye gestionando la siguiente documentación:

1) Tramitar el registro único del contribuyentes ( RUC ) en la Sunat . (Incluye selección de

régimen tributario y solicitud de emisión de tickets, boletas y/o facturas.

2) Inscribir a los trabajadores en essalud .

LA NUEVA LEY GENERAL DE

SOCIEDADES Y LAS SOCIEDADES

ANONIMAS

1.- ¿Cuál es la importancia de la Nueva Ley General de Sociedades?

2.- ¿Por qué se dice que una sociedad es una persona jurídica?, sustente

3.- ¿Mencione cuáles son los pasos básicos para constituir una sociedad?

Page 3: Tarea i Unidad

3) Solicitar permiso, autorización o registro especial ante el ministerio respectivo en caso lo

requiera su actividad económica.

4) Obtener la autorización del Libro de Planillas ante el ministerio de trabajo y promoción del

empleo.

5) Tramitar la licencia municipal de funcionamiento ante el municipio donde estará ubicado tu

negocio

6) Legalizar los libros contables ante notario público. (Dependiendo del tipo de régimen

tributario)

Como persona jurídica

Se constituye gestionando la siguiente documentación:

1. Reunión de los socios

2. Búsqueda y reserva del nombre de la empresa en registros públicos

3. Elaborar la Minuta de Constitución

4. Elevar la minuta a la Escritura Pública

5. Inscripción en los Registros Públicos

6. Tramitar el registro ínico del contribuyentes (RUC) en la SUNAT.

7. Elegir el régimen tributario y solicitud de emisión de tickets, boletas y/o facturas.

8. Inscribir a los trabajadores en ESSALUD.

9. Obtener la autorización del Libro de Planillas ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del

Empleo.

10. Tramitar la licencia municipal de funcionamiento ante el municipio donde estará ubicado tu

negocio.

11. Legalizar los libros contables ante notario público. (Dependiendo del tipo de régimen

tributario)

Page 4: Tarea i Unidad

Es el documento privado, elaborado y firmado por un abogado, que contiene el acto o contrato

(constitución de la empresa) que debo presentar ante un

notario para su elevación a escritura pública.

La Minuta presenta el o los interesados a la autoridad

consular a fin de que sea elevado a Escritura Pública,

para lo cual su contenido es transcrito íntegramente

en ella. En otras palabras, es la "solicitud" que

contiene la voluntad del interesado y que inicia el

trámite para extender una Escritura Pública.

Se entiende por escritura pública al documento legal que el notario otorga para dar fe de la

conformación de la Empresa. Contiene las disposiciones de ley, la minuta de constitución y la

conclusión de la misma con las firmas de los socios y del abogado, además de lugar y fecha de

otorgamiento, apellidos y nombres de los participantes con sus datos personales.

Instrumento notarial que contiene una o más declaraciones de las personas que intervienen en

un acto o contrato, emitidas ante el notario que lo complementa con los requisitos legales

propios y específicos de cada acto, para su incorporación al protocolo del propio notario y, en su

caso, para que pueda inscribirse en los registros públicos correspondientes.

La redacción de la Escritura Pública comprende 3 partes:

Introducción

Cuerpo

Conclusión

4.- ¿Qué es una minuta?, sustente

.

5.- ¿Qué entiende por escritura pública de constitución?

Page 5: Tarea i Unidad

Las sociedades anónimas son consideradas como sociedades de capitales porque en sus aportes

de capital solo se aceptan bienes dinerarios y no dinerarios, mas no se aceptan el aporte de

servicios, por esa razón que tiene la posibilidad de realizar y movilizar grandes cantidades de

capitales en sus actividades económicas

La constitución de una Sociedad implica que varias personas están de acuerdo en unir sus

esfuerzos y capital para lograr una ganancia mayor (la unión hace la fuerza), la sociedad

representa dicha unión de capitales y voluntades. Mediante una ficción legal, la sociedad es una

nueva persona, ajena a los socios y es susceptible de ser sujeto de derechos y obligaciones, así

mismo puede tener un patrimonio, domicilio, nombre y nacionalidad, como si fuera un individuo,

sobre el cual cada uno de los socios tienen un derecho de copropiedad y de ese porcentaje de

copropiedad se deriva tanto la aportación de cada socio como su ganancia.

Socio: Francisco Vargas C.; suscribe 400 acciones, y los aporta al momento de

constitución el 50% en mercaderías, el 10% en efectivo y el saldo en una camioneta.

Socio: Fernando Blas H.; suscribe 1,100 acciones y los aporta al momento de la

constitución 50% en efectivo, el 20% en mercaderías y el saldo los aporto 02 meses

después en efectivo.

Se pide: Preparar el libro de inventarios y balances, y el libro diario – contabilice también el saldo

del aporte posterior del socio Fernando Blas h. – utilice los nuevos Formatos contables y el nuevo

plan contable empresarial.

7.- La empresa “ABC S.A.C.” se constituye el 20 de marzo de 2010 con un capital social de s/.

150,000.00 acciones; dividido en 1500 acciones nominales de s/. 100.00 c/u. cuyos socios y

aportes son los siguientes:

6.- ¿Cuál es su concepto de sociedades anónimas?

Page 6: Tarea i Unidad

``ABC S.A.C``

INVENTARIO INICIAL AL 20 DE MARZO DEL 2010

10 14 20 33 50

101 142 201 334 501

I.- ACTIVO EFECTIVO , EQUIVALENTE Y EFECTIVO Caja CTAS. POR COBRAR AL PERSONAL Accionistas (o socios) 14.21 suscripciones por cobrar 142.1.1 Fernando Blas 44,000.00 MERCADERIAS Mercaderías manufacturadas 20.11 mercaderías – costo 31,000.00 INMUEBLE MAQUINARIA Y EQUIPO Equipo de transporte 33.41 vehículos motorizados 334.11 vehículos – costo 18,000.00 TOTAL ACTIVO II.- PASIVO Y PATRIMONIO CAPITAL Capital Social 50.11 acciones 5011.1 Francisco Vargas C. 40,000.00 5011.2 Fernando Blas H. 110,000.00 TOTALO PASIVO Y PATRIMONIO NETO

44,000.00 31,000.00 18,000.00

150,000.00

57,000.00 44,000.00 31,000.00 18,000.00 150,000.00

57,000.00 44,000.00 31,000.00 18,000.00 150,000.00 150,000.00 150,000.00

Page 7: Tarea i Unidad

BALANCE DEL INVENTARIO INICIAL AL 20 DE MARZO DEL 2010

EFECTIVO, EQUIVALENTE Y EFECTIVO CTAS POR COBRAR AL PERSONAL MERCADERIAS INMUEBLE MAQ. Y EQUIPO CAPITAL CHIMBOTE , 20 DE MARZO DEL 2010 CONTADOR GERENTE

57,000.00 44,000.00 31,000.00 18,000.00 150,000.00

150,000.00 150,000.00

SOCIO A: 400 ACC .X 100 C/U = 40,000:

50% de mercadería = 20,000 (20.11)

10% efectivo = 2,000 (101)

40% camioneta = 18,000 (33.41)

SOCIO B: 1100 ACC. X 100 C/U = 110,000:

50% Efectivo = 55,000 (101)

20% Mercadería = 11,000 (20.11)

30% suscripción por cobrar = 44,000 (14.21)

Page 8: Tarea i Unidad

Contabilizando:

DEBE HABER

14.21 Cuentas por cobrar accionistas 150,000.00

50.11 Capital social 150,000.00

x/x suscripción de 1500 acciones nominales de s/. 100.00 c/u para constituir la empresa

x

10.1 Caja 57,000.00

20.1 Mercaderías manufacturadas 31,000.00

14.21 Suscripción por cobrar 88,000.00

x/x cobro y recepción de los aportes del socio A Y B

x

10.1 Caja 44,000.00

14.21 Suscripción por cobrar 44,000.00

x/x cobro del saldo del aporte B

x

33.41 Vehículos motorizados 18,000.00

14.21 Suscripción por cobrar 18,000.00

X /x recepción del vehículo como aporte