tarea 2

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE CIENCIAS Nombre: Fernanda Villagómez Fecha: 17 julio del 2014. Asignatura: Emprendimiento. DEBER 1. Proponer una lluvia de ideas como introducción a la clase bajo el concepto: Vamos a crear una emprendimiento, ¿qué necesitamos?, ¿qué tenemos que tener en cuenta?, ¿Quiénes van a participar?... Use este círculo como disparador y para organizar la lluvia de ideas. ¿Qué necesitamos? Una idea, un plan de negocio, recursos humanos, estudio del mercado, los tramites, contratar trabajadores. ¿Qué tenemos que tener en cuenta? Qué es lo que se quiere hacer ¿Quién va a formar parte del proyecto? Planificar ¿Dónde se va a establecer la empresa? ¿Cuándo vamos a comenzar a trabajar? ¿Con qué contamos para empezar? ¿Para qué queremos realizar el proyecto empresarial?

Upload: fernandis11

Post on 14-Jul-2015

19 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y

TECNOLOGÍAS

ESCUELA DE CIENCIAS

Nombre: Fernanda Villagómez

Fecha: 17 julio del 2014.

Asignatura: Emprendimiento.

DEBER

1. Proponer una lluvia de ideas como introducción a la clase bajo el

concepto: Vamos a crear una emprendimiento, ¿qué necesitamos?,

¿qué tenemos que tener en cuenta?, ¿Quiénes van a participar?...

Use este círculo como disparador y para organizar la lluvia de ideas.

¿Qué necesitamos?

Una idea, un plan de negocio, recursos humanos, estudio del mercado, los tramites, contratar trabajadores.

¿Qué tenemos que tener en cuenta?

Qué es lo que se quiere hacer

¿Quién va a formar parte del proyecto?

Planificar

¿Dónde se va a establecer la empresa?

¿Cuándo vamos a comenzar a trabajar?

¿Con qué contamos para empezar?

¿Para qué queremos realizar el proyecto empresarial?

Page 2: Tarea 2

¿De qué forma vamos a crear el negocio para aprovechar la legalidad vigente?

¿A quién le vamos a vender nuestro producto o servicio?

¿Cuánto vamos a invertir en el negocio y qué resultado vamos a obtener?

¿Quiénes van a participar?

Definir cuáles son los integrantes:

Los promotores únicamente. Este sería el caso más lógico. La idea surge de una o varias personas que, en un momento determinado y por unas circunstancias determinadas, deciden emprender una aventura empresarial. Sería el caso de socios trabajadores.

2. Pensar cual/les de todos los factores involucrados a la hora de Crear una emprendimiento son más importantes y porqué.

Yo creo que planificar ya que la planificación. En esta instancia, el emprendedor debe tomar conciencia del sacrificio que va a suponer poner en marcha un proyecto, y por eso, tiene que reflexionar de manera importante cómo va a desarrollarlo.

El plan de empresa es la herramienta fundamental para el cómo se desarrollará, en él se tendrá que describir qué estrategias vamos a seguir para llevar a nuestra empresa hacia los objetivos que nos hayamos fijado. En este aspecto, son fundamentales las herramientas de marketing. Ellas serán las que guíen los pasos a tener en cuenta para que la empresa pueda tener el éxito esperado.