tapa marzo 2012 - observatorio del derecho social · potencia la organización de los compañeros y...

22
Equipo de trabajo Observatorio del Derecho Social Taller de Estudios Laborales (TEL) Boletín Seguimiento de precios, remuneraciones y negociación salarial en Argentina Marzo 2012

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: tapa marzo 2012 - Observatorio del Derecho Social · potencia la organización de los compañeros y fundamenta la discusión frente a la patronal. De esta manera, nuestra intención

Equipo de trabajo

Observatorio del Derecho Social

Taller de Estudios Laborales (TEL)

Boletín

Seguimiento de precios,

remuneraciones y negociación

salarial en Argentina

Marzo 2012

Page 2: tapa marzo 2012 - Observatorio del Derecho Social · potencia la organización de los compañeros y fundamenta la discusión frente a la patronal. De esta manera, nuestra intención

Índice

Presentación

1. Evolución de las remuneraciones en los Convenios Colectivos de Trabajo

Notas aclaratorias

1.1. Salarios de convenio con 10 años de antigüedad o categorías seleccionadas. 2006-2011. Valores nominales e Incremento nominal y real.

1.2. Remuneraciones básicas y adicionales por actividad y empresas para categorías seleccionadas.

2. Evolución general de Salarios y Precios

Aclaración previa

2.1. Salario mínimo, vital y móvil. Valor nominal y real. 2006-2011. Salario real a valores enero 2003.

2.2. Índice de Salarios. Salario nominal y salario real, valores al último día de cada mes. Total del país, 2006-2011 (Base cuarto trimestre 2001 = 100)

2.3. Remuneración neta promedio del sector privado por provincia. Total del país. 2006-2011. Promedio mensual en pesos.

2.4. Remuneración neta promedio por sector de actividad económica. Total país. 2006-2011. Promedio mensual en pesos.

2.5. Remuneración neta promedio del sector privado por provincia. Total del país. 2006-2011. Salario real. Primer trimestre 2006 base= 100 .

2.6. Remuneración neta promedio por sector de actividad económica. Total país. 2006-2011. Salario real. Primer trimestre 2006 base= 100.

2.7. Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el Gran Buenos Aires. Nivel general y Alimentos y bebidas. 2006-2011. Serie Base 1999=100

Page 3: tapa marzo 2012 - Observatorio del Derecho Social · potencia la organización de los compañeros y fundamenta la discusión frente a la patronal. De esta manera, nuestra intención

Presentación

El Boletín de seguimiento de precios, remuneraciones y negociación salarial en Argentina busca aportar una herramienta a los trabajadores que emprenden o emprenderán discusiones salariales en el marco de su empresa o actividad.

El objetivo de este material es reunir, sistematizar y presentar datos estadísticos

relativos a la medición de la inflación, la evolución salarial y la regulación del salario a través de los convenios colectivos de trabajo. En este sentido, aspira a brindar esta información a todos los trabajadores y organizaciones sindicales que participan en conflictos y negociaciones salariales.

Estos objetivos se relacionan con los cambios que tuvieron lugar en las relaciones

laborales en Argentina a partir del año 2002, y que incluyeron un importante aumento de la cantidad de Convenios Colectivos de Trabajo, Acuerdos o en negociaciones informales en el plano de la empresa. La principal característica de esta negociación, además de su masividad, fue su contenido eminentemente salarial.

Este período se ha caracterizado por el crecimiento de la actividad económica, del

empleo y también de la inflación. En dicho contexto, la puja por la recomposición salarial fue la principal materia negociada, y también la principal fuente del conflicto laboral. No obstante, debido a diferentes mecanismos de manipulación de datos (INDEC) es extremadamente dificultoso analizar los aumentos del costo de vida de forma precisa. Si bien es cierto que en la negociación influye más que el aumento inflacionario el poder de los trabajadores para organizarse y luchar por aumento salarial, manejar estos elementos potencia la organización de los compañeros y fundamenta la discusión frente a la patronal.

De esta manera, nuestra intención es aportar una serie de datos que fortalezcan la

participación de las organizaciones de trabajadores en todas las instancias de negociación salarial.

Finalmente la utilidad o no de este material sólo puede observarse en la práctica, y es

por ello que está abierto a críticas, contribuciones y aportes que provengan de la experiencia de aquellos compañeros que participan o llevan adelante negociaciones y conflictos de índole salarial.

Taller de Estudios Laborales (www.tel.org.ar) Observatorio del Derecho Social (www.obderechosocial.org.ar)

Page 4: tapa marzo 2012 - Observatorio del Derecho Social · potencia la organización de los compañeros y fundamenta la discusión frente a la patronal. De esta manera, nuestra intención

1. Evolución de las remuneraciones en los Convenios Colectivos

de Trabajo

Page 5: tapa marzo 2012 - Observatorio del Derecho Social · potencia la organización de los compañeros y fundamenta la discusión frente a la patronal. De esta manera, nuestra intención

Capítulo 1: Notas aclaratorias

Durante los últimos años la negociación colectiva salarial ha ocupado un lugar central dentro de las acciones sindicales. Realizar un análisis de la situación salarial a partir de la información proveniente de los convenios colectivos de trabajo requiere realizar un conjunto de aclaraciones previas.

En primer lugar, el avance de la flexibilización laboral también impactó sobre la estructura salarial, introduciendo numerosos adicionales que, en muchos casos, provocan una fuerte dispersión salarial e impiden la comparación entre los salarios de distintas actividades.

Esta situación es más extrema aún cuando se considera la relación existente entre los salarios básicos de convenio y los salarios efectivamente pagados por las empresas, principalmente por aquellas que poseen mayores niveles de rentabilidad y que abonan salarios superiores a los establecidos en el convenio de la actividad.

De esta manera, la información presentada en estos cuadros brinda una aproximación a la trayectoria de los básicos de convenio de un conjunto de actividades y empresas durante los últimos años, y las comparaciones que de allí surgen deben realizarse teniendo en cuenta estas aclaraciones previas.

Para la construcción de estos cuadros hemos considerado en algunos casos la categoría más representativa de la actividad o empresa, y en otros la categoría inicial. En este sentido, también es necesario aclarar que parte de las estrategias sindicales dentro de la negociación salarial en los últimos años ha consistido en promover la recategorización de trabajadores o la eliminación de las categorías inferiores, generando un aumento en la masa salarial que no puede registrarse a partir de analizar exclusivamente los básicos de convenio.

Page 6: tapa marzo 2012 - Observatorio del Derecho Social · potencia la organización de los compañeros y fundamenta la discusión frente a la patronal. De esta manera, nuestra intención

1.1. Salarios inicial de convenio con 10 años de antigüedad o categorías seleccionadas. 2006-2011. Valores nominales e incremento nominal y real (1).

Actividad Categoría Adicionales Salario inicial con 10 años de antigüedad

2006 Vigencia 2011 Vigencia

Incremento Nominal

Incremento Real

Metalmecánica (UOM) Operario Tareas peligrosas; título técnico o secundario

1326,3 07/2006 4008,6 07/2011 202,2 4,5

Neumáticos (Bridgestone) Categoría 4 Turno; viáticos 1745,6 07/2006 6078,1 01/2012 248,2 20,4

Construcción Ayudante Asistencia 1089,6 01/2007 3475,2 11/2011 218,9 10,3

Camioneros Conductor de primera Comida; viático, 20% extra 1693,1 06/2006 6575,8 03/2012 288,4 34,3

Comercio Administrativo A Presentismo; sumas no remunerativas

1177,4 12/2006 4590,5 12/2011 289,9 34,8

Alimentación Operario 1256,2 12/2006 4228,4 01/2012 236,6 16,4

Sanidad Enfermero de piso Licenciatura universitaria en enfermería

1527,6 12/2005 5400,0 02/2012 253,5 22,2

Petroleros Categoría 1 Turno 1755,4 11/2006 5586,6 03/2012 218,3 10,0

Químicos y petroquímicos Categoría A1 Turno (9%) y título secundario

1923,6 11/2006 5847,2 01/2012 204,0 5,1

Químicos y petroquímicos Categoría A2 Turno (9%) y título secundario

2083,3 11/2006 6333,4 01/2012 204,0 5,1

Transporte de pasajeros (larga distancia)

Chofer Presentismo 2162,1 02/2006 6144,8 05/2011 184,2 -1,7

Transporte de pasajeros (Subte)

Boletero Adicionales, falla de caja, viáticos y sumas no remunerativas

3001,8 03/2007 7883,7 05/2011 162,6 7,5

Telecom y Telefónica Categoría 4 Tarifa telefónica; viáticos; acta; vales

2258,0 01/2007 6879,0 02/2012 204,7 5,3

(1) Para efectuar el cálculo del incremento real se utilizó el IPC de INDEC hasta el mes de octubre de 2006 y luego el IPC City/GB hasta enero de 2012. Se tomó como base el nivel promedio de la inflación del 2006, a excepción de aquellas actividades cuyo salario inicial corresponde a la negociación del año 2007 (Subte), donde se tomó el promedio correspondiente a dicho año. Fuente: elaboración propia en base a CCT e IPC City/GB

Page 7: tapa marzo 2012 - Observatorio del Derecho Social · potencia la organización de los compañeros y fundamenta la discusión frente a la patronal. De esta manera, nuestra intención

1.2. Remuneraciones básicas y adicionales por activ idad y empresas para categorías seleccionadas

UOM (metalmecánica)

Neumáticos (Bridgestone)

Construcción Alimentación ComercioUTA (larga distancia)

Camioneros Petróleo

Operario Categoría 4 Ayudante Operario Administrativo A ConductorConductor de primera Categoría 1

Basico $3.022,00 $5.062,00 $2.896,00 $3.844,00 $3.044,32 $4.396,00 $3.308,77 $4.122,96

Antigüedad (por año)

1,00% $33,30

1% (hasta 10 años), 1,25% (entre 11 y 20 años), y 1,5% (más de 20 años)

1,00% $86,78 1% $47,41

Título $80,00Turno 8,00% 22% - 33%

Presentismo 20,00%8,3% (sobre rubros

remunerativos)$881,00

Viáticos 278,1 por mes 76,04 por día

Tipo de tareas20% por calorías;

20% por tareas peligrosas

15% - 25% por altura

adicionales por cada tipo

de cargaSumas no remunerativas

$ 913,3 (diciembre 2012)

Otros adicionales

Adicional por productividad;

participación en los excedentes

pernocte, kilometraje recorrido,

vacaciones, otros

$ 520 por subsidio

vacacional; $ 325 por ayuda

escolar

Continua en la pág. Siguiente

Fuente: Observatorio del Derecho Social

Categoría

Actividad

Page 8: tapa marzo 2012 - Observatorio del Derecho Social · potencia la organización de los compañeros y fundamenta la discusión frente a la patronal. De esta manera, nuestra intención

Químicos y petroquímicos

Sanidad Subterráneos PraxairLuz y Fuerza (AES Alicurá)

Minería (Cerro Vanguardia)

Categoría A1Enfermero de

piso Boletero Categoría A2 Categoría A Categoría 1

Basico $4.103,40 $4.000,00 $5.424,04 $3.472,40 $2.367,55 $3.318,12

Antigüedad (por año)

1% acumulativo 2,00%

1% del básico del conductor + 0,3% del de la

categoría

1% acumulativo $ 15

Título 20,00% 15,00% 20,00%Turno 9% - 25% 9% - 25%

Presentismo

Viáticos 43,05 por día

Tipo de tareas

Sumas no remunerativas

Otros adicionales

fallo de caja ($ 217,35),

compensación por vales

alimentarios (175,3)

$ 1327,25 por zona

1.2. Remuneraciones básicas y adicionales por activ idad y empresas para categorías seleccionadas (continuación)

Categoría

Empresa

Fuente: Observatorio del Derecho Social

Actividad

Page 9: tapa marzo 2012 - Observatorio del Derecho Social · potencia la organización de los compañeros y fundamenta la discusión frente a la patronal. De esta manera, nuestra intención

2. Evolución general de Salarios y Precios

Page 10: tapa marzo 2012 - Observatorio del Derecho Social · potencia la organización de los compañeros y fundamenta la discusión frente a la patronal. De esta manera, nuestra intención

Aclaración previa:

Como es de público conocimiento, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) que es la principal institución estadística oficial del país, se encuentra en una profunda crisis institucional. Existen numerosas y graves denuncias tanto de los propios trabajadores de INDEC, de instituciones que nuclean a estadísticos y a otros profesionales a nivel nacional e internacional, como individuales de técnicos y profesionales reconocidos, sobre la adulteración y manipulación de cifras, que varían desde la modificación injustificada de las metodologías utilizadas hasta la actualidad (que eran de carácter público y ajustadas a las recomendaciones internacionales), hasta la fijación arbitraria de valores.

El caso más grave se centra en el cálculo del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que constituye un insumo central para poder realizar el seguimiento de la inflación, y para el seguimiento de la evolución del salario real.

Por todos estos motivos, por una parte se recomienda utilizar los datos de este capítulo que tienen como fuente el INDEC sólo con un carácter meramente indicativo, y por otra parte se han agregado algunas series provenientes de otras fuentes, en forma complementaria a las provenientes de INDEC.

El uso de estas nuevas fuentes, no implica necesariamente convalidar las cifras, o las instituciones que las elaboran, sólo se intenta con ello aportar información complementaria para que usuario de los datos tenga más elementos de juicio y alternativas de evaluación.

Page 11: tapa marzo 2012 - Observatorio del Derecho Social · potencia la organización de los compañeros y fundamenta la discusión frente a la patronal. De esta manera, nuestra intención

2006 Enero 630,0 25,20 3,15 511,0 20,44 2,56Febrero 630,0 25,20 3,15 505,0 20,20 2,52Marzo 630,0 25,20 3,15 500,1 20,00 2,50Abril 630,0 25,20 3,15 497,8 19,91 2,49Mayo 630,0 25,20 3,15 495,4 19,81 2,48Junio 630,0 25,20 3,15 492,3 19,69 2,46Julio 630,0 25,20 3,15 489,6 19,58 2,45Agosto 760,0 30,40 3,80 585,3 23,41 2,93Septiembre 780,0 31,20 3,90 595,6 23,82 2,98 596,6 23,9 3,0Octubre 780,0 31,20 3,90 592,7 23,71 2,96 590,6 23,6 3,0Noviembre 800,0 32,00 4,00 600,7 24,03 3,00 596,3 23,9 3,0Diciembre 800,0 32,00 4,00 593,9 23,76 2,97 587,4 23,5 2,9

2007 Enero 800,0 32,00 4,00 592,1 23,68 2,96 582,2 23,3 2,9Febrero 800,0 32,00 4,00 587,6 23,50 2,94 574,2 23,0 2,9Marzo 800,0 32,00 4,00 583,3 23,33 2,92 560,7 22,4 2,8Abril 800,0 32,00 4,00 580,9 23,23 2,90 549,7 22,0 2,7Mayo 800,0 32,00 4,00 578,3 23,13 2,89 536,3 21,5 2,7Junio 800,0 32,00 4,00 575,4 23,02 2,88 525,3 21,0 2,6Julio 800,0 32,00 4,00 572,1 22,88 2,86 509,5 20,4 2,5Agosto 900,0 36,00 4,50 638,5 25,54 3,19 563,6 22,5 2,8Septiembre 900,0 36,00 4,50 634,2 25,37 3,17 554,7 22,2 2,8Octubre 960,0 38,40 4,80 670,7 26,83 3,35 580,7 23,2 2,9Noviembre 960,0 38,40 4,80 664,5 26,58 3,32 569,3 22,8 2,8Diciembre 980,0 39,20 4,90 672,1 26,89 3,36 569,2 22,8 2,8

2008 Enero 980,0 39,20 4,90 669,0 26,76 3,35 561,9 22,5 2,8Febrero 980,0 39,20 4,90 661,5 26,46 3,31 544,4 21,8 2,7Marzo 980,0 39,20 4,90 656,1 26,24 3,28 532,7 21,3 2,7Abril 980,0 39,20 4,90 652,4 26,10 3,26 524,3 21,0 2,6Mayo 980,0 39,20 4,90 648,3 25,93 3,24 513,6 20,5 2,6Junio 980,0 39,20 4,90 646,0 25,84 3,23 503,0 20,1 2,5Julio 980,0 39,20 4,90 642,9 25,72 3,21 493,1 19,7 2,5Agosto 1.200,0 48,00 6,00 783,3 31,33 3,92 595,5 23,8 3,0Septiembre 1.200,0 48,00 6,00 779,9 31,20 3,90 589,0 23,6 2,9Octubre 1.200,0 48,00 6,00 777,3 31,09 3,89 584,9 23,4 2,9Noviembre 1.200,0 48,00 6,00 774,6 30,99 3,87 578,6 23,1 2,9Diciembre 1.240,0 49,60 6,20 796,2 31,85 3,98 589,0 23,6 2,9

2009 Enero 1.240,0 49,60 6,20 792,8 31,71 3,96 583,8 23,4 2,9Febrero 1.240,0 49,60 6,20 787,8 31,51 3,94 576,8 23,1 2,9Marzo 1.240,0 49,60 6,20 785,2 31,41 3,93 570,0 22,8 2,8Abril 1.240,0 49,60 6,20 782,6 31,30 3,91 566,0 22,6 2,8Mayo 1.240,0 49,60 6,20 779,3 31,17 3,90 562,7 22,5 2,8Junio 1.240,0 49,60 6,20 774,5 30,98 3,87 556,0 22,2 2,8Julio 1.240,0 49,60 6,20 763,0 30,52 3,82 548,8 22,0 2,7Agosto 1.400,0 56,00 7,00 860,8 34,43 4,30 612,3 24,5 3,1Septiembre 1.400,0 56,00 7,00 854,0 34,16 4,27 606,3 24,3 3,0Octubre 1.440,0 57,60 7,20 871,2 34,85 4,36 615,6 24,6 3,1Noviembre 1.440,0 57,60 7,20 863,2 34,53 4,32 604,7 24,2 3,0Diciembre 1.440,0 57,60 7,20 854,3 34,17 4,27 591,1 23,6 3,0

2010 Enero 1.500,0 60,00 7,50 878,9 35,16 4,39 598,4 23,9 3,0Febrero 1.500,0 60,00 7,50 869,0 34,76 4,35 581,5 23,3 2,9Marzo 1.500,0 60,00 7,50 861,8 34,47 4,31 571,2 22,8 2,9Abril 1.500,0 60,00 7,50 855,5 34,22 4,28 564,5 22,6 2,8Mayo 1.500,0 60,00 7,50 849,2 33,97 4,25 555,6 22,2 2,8Junio 1.500,0 60,00 7,50 842,5 33,70 4,21 545,2 21,8 2,7Julio 1.500,0 60,00 7,50 836,3 33,45 4,18 537,1 21,5 2,7Agosto 1.740,0 69,60 8,70 963,1 38,53 4,82 614,5 24,6 3,1Septiembre 1.740,0 69,60 8,70 955,1 38,20 4,78 599,5 24,0 3,0Octubre 1.740,0 69,60 8,70 948,2 37,93 4,74 591,8 23,7 3,0Noviembre 1.740,0 69,60 8,70 940,3 37,61 4,70 583,6 23,3 2,9Diciembre 1.740,0 69,60 8,70 933,5 37,34 4,67 571,6 22,9 2,9

2011 Enero 1.840,0 73,60 9,20 979,9 39,20 4,90 595,6 23,8 3,0Febrero 1.840,0 73,60 9,20 971,7 38,87 4,86 583,9 23,4 2,9Marzo 1.840,0 73,60 9,20 963,7 38,55 4,82 572,4 22,9 2,9Abril 1.840,0 73,60 9,20 956,6 38,27 4,78 562,9 22,5 2,8Mayo 1.840,0 73,60 9,20 949,8 37,99 4,75 556,2 22,2 2,8Junio 1.840,0 73,60 9,20 942,4 37,69 4,71 549,0 22,0 2,7Julio 1.840,0 73,60 9,20 934,6 37,38 4,67 539,9 21,6 2,7Agosto 1.840,0 73,60 9,20 926,8 37,07 4,63 530,8 21,2 2,7Septiembre 2.300,0 92,00 11,50 1151,3 46,05 5,76 654,4 26,2 3,3Octubre 2.300,0 92,00 11,50 1144,5 45,78 5,72 644,7 25,8 3,2Noviembre 2.300,0 92,00 11,50 1135,0 45,40 5,67 633,3 25,3 3,2Diciembre 2.300,0 92,00 11,50 1124,7 44,99 5,62 622,1 24,9 3,1

2012 Enero 2.300,0 92,00 11,50Febrero 2.300,0 92,00 11,50

Horario

Fuente: Elaboración propia en base a Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, INDEC e IPC City/GB

Valores a enero de 2003. Se utiliza el IPC del mes siguiente al del salario, ya que es el mes en que se gasta el mismo.(2) Acerca de la validez de los datos de los años 2007 a 2012 ver nota aclaratoria al comienzo del informe

(1) Salario nominal deflactado por el índice de precios al consumidor (IPC), nivel general.

Diario HorarioPeríodo

Salario nominalSalario real (1)

2.1. Salario mínimo, vital y móvil. Valor nominal y real. 2006-2012. Salario real a valores enero 2003.

Mensual Diario

IPC City/GB

Horario Mensual Diario

IPC INDEC (2)

Mensual

Page 12: tapa marzo 2012 - Observatorio del Derecho Social · potencia la organización de los compañeros y fundamenta la discusión frente a la patronal. De esta manera, nuestra intención

Salario Mínimo, Vital y Móvil mensual. 2006-2012. Salario nominal y salario real a valores enero 2003

0,0

500,0

1.000,0

1.500,0

2.000,0

2.500,0

Ene

roF

ebre

roM

arzo

Abr

ilM

ayo

Juni

oJu

lioA

gost

oS

eptie

Oct

ubre

Nov

iem

Dic

iem

Ene

roF

ebre

roM

arzo

Abr

ilM

ayo

Juni

oJu

lioA

gost

oS

eptie

Oct

ubre

Nov

iem

Dic

iem

Ene

roF

ebre

roM

arzo

Abr

ilM

ayo

Juni

oJu

lioA

gost

oS

eptie

Oct

ubre

Nov

iem

Dic

iem

Ene

roF

ebre

roM

arzo

Abr

ilM

ayo

Juni

oJu

lioA

gost

oS

eptie

Oct

ubre

Nov

iem

Dic

iem

Ene

roF

ebre

roM

arzo

Abr

ilM

ayo

Juni

oJu

lioA

gost

oS

eptie

Oct

ubre

Nov

iem

Dic

iem

Ene

roF

ebre

roM

arzo

Abr

ilM

ayo

Juni

oJu

lioA

gost

oS

eptie

Oct

ubre

Nov

iem

Dic

iem

Ene

roF

ebre

ro

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Período

Pes

os

Salario nominal Salario real INDEC Salario real IPC City/GB

Page 13: tapa marzo 2012 - Observatorio del Derecho Social · potencia la organización de los compañeros y fundamenta la discusión frente a la patronal. De esta manera, nuestra intención

2.2. Índice de Salarios (1). Salario nominal y salario real, valores al último día de cada mesTotal del país, 2006-2011 (Base cuarto trimestre 2001 = 100)

Periodo

Año MesÍndice Variación

mensualÍndice Variación

mensualÍndice Variación

mensual2006 Enero 161,1 1,69 91,1 1,29

Febrero 162,6 0,95 90,9 -0,25Marzo 164,0 0,85 90,8 -0,12Abril 166,6 1,62 91,8 1,15Mayo 169,2 1,53 92,8 1,04Junio 171,3 1,23 93,3 0,61Julio 174,5 1,90 94,6 1,32Agosto 177,1 1,49 95,1 0,59 95,1 0,59Septiembre 180,6 1,96 96,2 1,10 96,3 1,26Octubre 183,9 1,81 97,4 1,31 97,1 0,80Noviembre 186,4 1,38 97,6 0,18 96,9 -0,22Diciembre 188,3 1,03 97,5 -0,11 96,4 -0,46

2007 Enero 190,8 1,30 98,5 0,99 96,8 0,39Febrero 193,0 1,18 98,9 0,41 96,6 -0,22Marzo 195,0 1,00 99,1 0,26 95,3 -1,36Abril 198,0 1,54 100,2 1,12 94,9 -0,45Mayo 200,7 1,39 101,2 0,94 93,8 -1,08Junio 205,8 2,54 103,2 2,03 94,2 0,43Julio 210,5 2,27 105,0 1,68 93,5 -0,80Agosto 217,9 3,54 107,8 2,72 95,2 1,81Septiembre 220,8 1,34 108,5 0,65 94,9 -0,26Octubre 224,6 1,72 109,5 0,86 94,8 -0,18Noviembre 227,9 1,43 110,0 0,50 94,2 -0,56Diciembre 231,0 1,38 110,5 0,45 93,6 -0,70

2008 Enero 227,9 -1,34 108,5 -1,80 91,1 -2,61Febrero 232,6 2,05 109,5 0,91 90,1 -1,12Marzo 235,4 1,23 109,9 0,40 89,3 -0,95Abril 241,4 2,53 112,1 1,96 90,1 0,91Mayo 247,3 2,46 114,1 1,81 90,4 0,35Junio 252,5 2,09 116,1 1,72 90,4 -0,01Julio 258,4 2,32 118,2 1,84 90,7 0,31Agosto 268,8 4,05 122,4 3,52 93,0 2,61Septiembre 273,7 1,80 124,0 1,36 93,7 0,69Octubre 278,0 1,57 125,6 1,23 94,5 0,87Noviembre 280,0 0,73 126,1 0,39 94,1 -0,37Diciembre 282,7 0,98 126,6 0,45 93,7 -0,51

2009 Enero 286,0 1,14 127,5 0,70 93,9 0,24Febrero 288,9 1,03 128,0 0,39 93,7 -0,17Marzo 290,6 0,59 128,3 0,26 93,2 -0,60Abril 294,6 1,36 129,7 1,03 93,8 0,66Mayo 297,1 0,86 130,2 0,44 94,0 0,26Junio 301,6 1,50 131,4 0,88 94,3 0,30Julio 308,2 2,21 132,3 0,70 95,2 0,90Agosto 312,8 1,48 134,1 1,40 95,4 0,27Septiembre 318,3 1,77 135,4 0,96 96,1 0,76Octubre 323,4 1,60 136,5 0,77 96,4 0,30Noviembre 326,6 1,00 136,5 0,07 95,7 -0,79Diciembre 329,9 1,01 136,5 -0,02 94,5 -1,26

2010 Enero 334,7 1,43 136,8 0,18 93,1 -1,43Febrero 338,7 1,21 136,8 0,07 91,6 -1,65Marzo 345,5 2,00 138,4 1,16 91,8 0,20Abril 350,6 1,48 139,4 0,73 92,0 0,28Mayo 357,5 1,98 141,2 1,24 92,4 0,38Junio 370,9 3,74 145,3 2,90 94,0 1,80Julio 381,5 2,88 148,4 2,12 95,3 1,36Agosto 390,9 2,46 150,9 1,72 96,3 1,05Septiembre 399,4 2,17 152,9 1,31 96,0 -0,32 Octubre 407,1 1,93 154,7 1,19 96,6 0,62 Noviembre 411,6 1,12 155,1 0,27 96,3 -0,28 Diciembre 416,9 1,27 156,0 0,54 95,5 -0,81

2011 Enero 424,5 1,82 157,7 1,08 95,8 0,32 Febrero 429,3 1,14 158,1 0,29 95,0 -0,85 Marzo 435,4 1,43 159,0 0,59 94,5 -0,56 Abril 443,4 1,83 160,8 1,09 94,6 0,13 Mayo 456,5 2,95 164,3 2,22 96,2 1,73 Junio 473,5 3,73 169,1 2,92 98,5 2,40 Julio 492,5 4,01 174,5 3,15 100,8 2,27 Agosto 502,8 2,10 176,6 1,25 101,2 0,39 Septiembre 512,2 1,86 178,8 1,22 101,6 0,45 Octubre 518,4 1,21 179,9 0,62 101,4 -0,28 Noviembre 527,1 1,69 181,4 0,84 101,2 -0,11 Diciembre 539,6 2,37 184,0 1,44 101,8 0,56

(2) Índice deflactado por el Índice de precios al consumidor (IPC) nivel generalSe utiliza el IPC del mes siguiente al del salario, ya que es el mes en que se gasta el mismo(3) Indice Deflactado por el IPC Publicado por el Indec(4) Indice Deflactado por el IPC Publicado por IPC City/GB

Fuentes: INDEC e IPC City/GB

Salario Real(2)

(1) Acerca de la validez de los datos de los años 2007 en adelante, ver nota aclaratoria al comienzo del informe

Salario NominalIPC City/GB (4)

Nivel generalNivel general Nivel generalINDEC (3)

Page 14: tapa marzo 2012 - Observatorio del Derecho Social · potencia la organización de los compañeros y fundamenta la discusión frente a la patronal. De esta manera, nuestra intención

Evolución del salario nominal y real 2006-2011Base 4º trimestre 2001=100

0,0

100,0

200,0

300,0

400,0

500,0

600,0

Ene

roF

ebre

roM

arzo

Abr

ilM

ayo

Juni

oJu

lioA

gost

oS

eptie

Oct

ubre

Nov

iem

Dic

iem

Ene

roF

ebre

roM

arzo

Abr

ilM

ayo

Juni

oJu

lioA

gost

oS

eptie

Oct

ubre

Nov

iem

Dic

iem

Ene

roF

ebre

roM

arzo

Abr

ilM

ayo

Juni

oJu

lioA

gost

oS

eptie

Oct

ubre

Nov

iem

Dic

iem

Ene

roF

ebre

roM

arzo

Abr

ilM

ayo

Juni

oJu

lioA

gost

oS

eptie

Oct

ubre

Nov

iem

Dic

iem

Ene

roF

ebre

roM

arzo

Abr

ilM

ayo

Juni

oJu

lioA

gost

oS

eptie

Oct

ubre

Nov

iem

Dic

iem

Ene

roF

ebre

roM

arzo

Abr

ilM

ayo

Juni

oJu

lioA

gost

oS

eptie

Oct

ubre

Nov

iem

Dic

iem

2006 2007 2008 2009 2010 2011

Períodos

4º tr

imes

tre

2001

=100

Salario Nominal Salario Real Indec Salario Real IPC City/GB

Page 15: tapa marzo 2012 - Observatorio del Derecho Social · potencia la organización de los compañeros y fundamenta la discusión frente a la patronal. De esta manera, nuestra intención

2.3. Remuneración neta promedio del sector privado por provincia. Total del país. 2006-2011Promedio mensual en pesos.

Primero Segundo Tercero Cuarto Primero Segundo Tercero Cuarto Primero Segundo Tercero Cuarto Primero Segundo Tercero Cuarto Primero Segundo Tercero Cuarto Primero Segundo Tercero Cuarto

1.413 1.622 1.485 1.761 1.683 1.930 1.789 2.175 2.052 2.432 2.285 2.760 2.546 2.943 2.697 3.223 3.080 3.652 3.423 4.212 4.046 4.842 4.516 n/d1.795 1.986 1.791 2.138 2.121 2.320 2.145 2.589 2.551 2.901 2.686 3.249 3.161 3.548 3.207 3.806 3.793 4.322 3.989 4.944 4.914 5.641 5.229 n/d

1.370 1.595 1.454 1.717 1.620 1.892 1.730 2.115 1.979 2.379 2.221 2.704 2.451 2.859 2.625 3.161 2.968 3.564 3.343 4.106 3.917 4.735 4.394 n/d

1.157 1.300 1.250 1.485 1.383 1.526 1.492 1.882 1.686 1.915 1.884 2.377 2.070 2.330 2.181 2.693 2.354 2.773 2.825 3.579 3.094 3.596 3.798 n/d1.161 1.347 1.242 1.489 1.379 1.618 1.497 1.857 1.695 2.030 1.919 2.325 2.092 2.496 2.242 2.733 2.555 3.066 2.891 3.596 3.385 4.095 3.841 n/d1.026 1.193 1.084 1.296 1.192 1.384 1.282 1.602 1.457 1.761 1.654 2.006 1.829 2.133 1.902 2.303 2.145 2.558 2.436 3.063 2.831 3.467 3.229 n/d955 1.120 1.022 1.222 1.115 1.315 1.231 1.522 1.391 1.650 1.566 1.893 1.669 2.003 1.805 2.214 2.135 2.607 2.547 3.136 2.908 8.032 7.976 n/d

1.882 2.335 2.212 2.506 2.386 2.857 2.751 3.244 2.968 3.801 3.643 4.671 3.993 4.628 4.677 5.434 5.066 6.246 5.916 6.995 6.675 8.505 8.073 n/d1.020 1.187 1.095 1.281 1.233 1.431 1.325 1.600 1.538 1.823 1.712 1.997 1.896 2.213 2.006 2.306 2.300 2.765 2.602 3.118 3.057 3.667 3.410 n/d937 1.075 998 1.230 1.095 1.311 1.238 1.492 1.361 1.678 1.610 1.983 1.730 2.099 1.868 2.246 2.133 2.536 2.419 2.967 2.776 3.391 3.244 n/d938 1.180 1.144 1.342 1.157 1.453 1.430 1.663 1.427 1.852 1.782 2.067 1.765 2.235 2.112 2.436 2.161 2.833 2.687 3.225 2.836 3.793 3.663 n/d

1.048 1.240 1.128 1.330 1.238 1.435 1.371 1.706 1.570 1.911 1.851 2.197 1.999 2.378 2.136 2.569 2.451 2.994 2.845 3.532 3.324 3.953 3.725 n/d1.032 1.233 1.191 1.432 1.215 1.500 1.392 1.763 1.442 1.804 1.746 2.181 1.776 2.116 2.006 2.515 2.056 2.603 2.584 3.309 2.739 3.405 3.370 n/d1.072 1.273 1.185 1.393 1.291 1.534 1.447 1.742 1.606 1.943 1.889 2.218 1.966 2.359 2.177 2.598 2.400 2.957 2.762 3.337 3.097 3.836 3.663 n/d999 1.151 1.070 1.308 1.199 1.396 1.297 1.601 1.447 1.701 1.610 1.971 1.766 2.048 1.855 2.372 2.131 2.547 2.422 3.077 2.922 3.381 3.180 n/d

1.965 2.335 2.127 2.528 2.393 2.779 2.784 3.279 3.064 3.840 3.751 4.263 3.848 4.542 4.363 5.163 4.772 5.946 5.553 6.733 6.321 8.397 7.391 n/d1.220 1.409 1.323 1.539 1.482 1.726 1.649 1.965 1.814 2.234 2.158 2.491 2.252 2.699 2.493 2.906 2.714 3.301 3.226 3.822 3.574 4.512 4.264 n/d1.015 1.266 1.167 1.324 1.206 1.487 1.375 1.627 1.480 1.888 1.755 2.039 1.815 2.265 2.069 2.375 2.249 2.858 2.663 3.111 2.914 3.705 3.412 n/d1.119 1.287 1.202 1.437 1.325 1.537 1.449 1.804 1.597 1.916 1.831 2.176 1.955 2.282 2.116 2.490 2.329 2.834 2.668 3.264 3.165 3.917 3.754 n/d1.263 1.507 1.379 1.658 1.484 1.810 1.643 2.019 1.836 2.225 2.097 2.558 2.258 2.667 2.451 2.994 2.735 3.397 3.193 3.919 3.627 4.471 4.162 n/d2.178 2.719 2.584 2.733 2.699 3.382 3.157 3.699 3.420 4.555 4.427 5.030 4.542 5.538 5.526 6.100 5.689 7.133 7.005 7.993 7.597 9.956 9.353 n/d1.218 1.404 1.309 1.553 1.469 1.724 1.599 1.967 1.826 2.178 2.061 2.466 2.238 2.635 2.415 2.897 2.739 3.317 3.084 3.801 3.624 4.368 4.070 n/d

900 1.057 967 1.150 1.061 1.271 1.178 1.453 1.319 1.604 1.515 1.811 1.626 1.942 1.770 2.128 2.003 2.388 2.285 2.803 2.636 3.262 3.098 n/d

2.017 2.377 2.248 2.614 2.293 2.836 2.760 3.495 2.915 3.698 3.680 4.528 3.731 4.522 4.261 5.322 4.586 5.815 5.899 7.599 6.409 8.032 7.976 n/d

1.018 1.109 1.054 1.259 1.192 1.310 1.234 1.468 1.390 1.587 1.523 1.844 1.728 1.936 1.786 2.143 2.141 2.475 2.366 2.934 2.857 3.311 3.191 n/d1.161 1.337 1.264 1.534 1.391 1.592 1.559 1.897 1.675 1.961 1.978 2.446 2.107 2.433 2.297 2.713 2.448 2.928 2.830 3.535 3.298 4.058 3.843 n/d

Fuente: Dirección Nacional de Programación Macroeconómica, Secretaría de Política Económica, sobre el procesamiento de INDEC de los datos del SIPA.

2009 2010 20112006 2007 2008

Santiago del EsteroTierra del Fuego

Tucumán

No clasificadas

San JuanSan LuisSanta CruzSanta Fe

MisionesNeuquénRío NegroSalta

JujuyLa PampaLa RiojaMendoza

ChacoChubutEntre RíosFormosa

Provincia de Buenos Aires

CatamarcaCórdobaCorrientes

AñoTrimestreTotal PrivadoCapital Federal

Page 16: tapa marzo 2012 - Observatorio del Derecho Social · potencia la organización de los compañeros y fundamenta la discusión frente a la patronal. De esta manera, nuestra intención

2.4. Remuneración neta promedio por sector de actividad económica. Total país. 2006-2011Promedio mensual en pesos.

TotalAlimentos, bebidas y tabaco

Textiles y cuero

Madera, papel, imprenta y editoriales

Derivados del petróleo y Químicos

Metálicas básicas, prod. met. excepto

maq. y equipos

Material de transporte

Maquinarias y equipos

Otras industrias

Primero 1.441 1.582 786 3.042 4.690 1.785 1.636 1.173 1.591 2.882 1.730 2.181 1.677 1.447Segundo 1.663 1.809 923 4.148 5.091 2.036 1.887 1.384 1.872 3.088 2.018 2.492 1.919 1.733Tercero 1.528 1.683 883 4.209 4.594 1.883 1.762 1.276 1.665 2.688 2.022 2.386 1.837 1.557Cuarto 1.815 1.996 1.042 3.855 5.371 2.264 2.102 1.522 2.034 3.312 2.332 2.936 2.212 1.867Primero 1.724 1.892 958 3.758 5.633 2.123 1.995 1.366 1.891 3.350 2.048 2.666 1.984 1.738Segundo 2.009 2.185 1.086 4.999 5.787 2.474 2.277 1.635 2.207 3.641 2.618 3.202 2.397 2.062Tercero 1.869 2.015 1.033 3.963 5.919 2.238 2.107 1.486 1.999 3.200 2.368 2.784 2.203 1.870Cuarto 2.270 2.478 1.315 3.692 6.924 2.776 2.545 1.899 2.482 4.002 2.870 3.544 2.786 2.345Primero 2.128 2.296 1.190 3.288 7.016 2.539 2.357 1.622 2.282 3.913 2.440 3.376 2.412 2.085Segundo 2.555 2.737 1.363 5.197 8.013 3.033 2.826 2.035 2.680 4.461 3.077 3.853 2.949 2.569Tercero 2.397 2.582 1.386 4.275 7.830 2.813 2.634 1.883 2.456 3.958 2.999 3.519 2.830 2.371Cuarto 2.882 3.112 1.632 4.352 9.260 3.448 3.195 2.282 3.020 4.911 3.618 4.453 3.459 2.889Primero 2.648 2.827 1.486 3.389 9.127 3.081 2.952 1.939 2.743 4.740 2.921 3.729 2.971 2.518Segundo 3.083 3.242 1.687 5.058 9.538 3.561 3.429 2.301 3.207 5.272 3.467 4.277 3.413 3.014Tercero 2.836 3.021 1.537 4.861 9.602 3.297 3.163 2.158 2.889 4.740 3.379 4.217 3.151 2.686Cuarto 3.364 3.674 1.856 4.697 11.550 4.067 3.830 2.663 3.584 5.861 4.126 5.248 4.060 3.377Primero 3.193 3.480 1.773 4.042 11.800 3.819 3.638 2.362 3.309 5.768 3.643 5.204 3.680 3.089Segundo 3.777 4.154 2.070 5.921 12.622 4.616 4.390 2.996 4.071 6.608 4.596 5.913 4.585 3.898

Tercero 3.533 3.885 2.002 6.229 11.468 4.292 4.105 2.830 3.604 5.909 4.486 5.630 4.383 3.512

Cuarto 4.316 4.792 2.501 5.965 14.440 5.344 5.014 3.567 4.603 7.480 5.344 7.071 5.558 4.409

Primero 4.121 4.615 2.266 5.093 15.092 5.098 4.891 3.093 4.322 7.529 4.836 7.056 4.980 4.136

Segundo 4.960 5.490 2.712 7.079 17.631 6.062 5.690 4.022 5.293 8.564 5.912 7.941 6.184 5.191

Tercero 4.627 5.094 2.583 7.459 15.284 5.601 5.322 3.707 4.794 7.598 5.729 7.045 5.863 4.907

Cuarto n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d

Fuente: Dirección Nacional de Programación Macroeconómica, Secretaría de Política Económica, sobre el procesamiento de INDEC de los datos del SIPA.

(Continua en la página siguiente)

2011

Industrias Manufactureras

SECTORES PRODUCTORES DE BIENES

2010

2006

2007

2008

2009

Pesca y Servicios Conexos

Explotación de Minas y Canteras

Agricultura Ganadería Caza

y Silvicultura

Año TrimestreTOTAL

SISTEMA

TOTAL

Page 17: tapa marzo 2012 - Observatorio del Derecho Social · potencia la organización de los compañeros y fundamenta la discusión frente a la patronal. De esta manera, nuestra intención

2.4. Remuneración neta promedio por sector de actividad económica. Total país. 2006-2011 (continuación)Promedio mensual en pesos. Salario real. Primer trimestre 2006 base= 100 (1).

Primero 3012 1054 1385 1208 956 1808 3183 1225 1577 959 1215 675 1412Segundo 3200 1248 1605 1399 1083 2147 3082 1421 1863 1154 1418 786 1621Tercero 2817 1179 1467 1281 973 1934 2694 1315 1736 1033 1287 723 1484Cuarto 3355 1376 1743 1525 1148 2312 3180 1559 2072 1210 1543 856 1761Primero 3646 1282 1657 1430 1100 2147 3849 1441 1932 1158 1427 800 1682Segundo 3841 1561 1938 1650 1253 2549 3522 1650 2395 1413 1658 931 1929Tercero 3481 1469 1810 1542 1215 2345 3181 1584 2252 1267 1557 911 1789Cuarto 4165 1805 2188 1887 1418 2845 3834 1877 2738 1548 1894 1075 2174Primero 4321 1642 2063 1782 1273 2646 4371 1748 2512 1478 1761 998 2051Segundo 4835 2039 2483 2096 1545 3111 4528 2099 3142 1841 2096 1210 2430Tercero 4448 1930 2324 1976 1511 2904 3969 2033 2932 1680 1988 1251 2284Cuarto 5333 2268 2792 2373 1750 3523 5231 2374 3470 2085 2430 1519 2758Primero 5744 2004 2579 2173 1624 3281 5627 2208 3130 1892 2221 1455 2544Segundo 6128 2371 3023 2585 1820 3838 5886 2546 3721 2264 2616 1732 2941Tercero 5580 2198 2766 2330 1713 3521 5018 2374 3440 2029 2393 1646 2696Cuarto 6624 2617 3246 2747 1993 4206 5925 2792 3980 2407 2864 2002 3220Primero 6913 2359 3084 2611 1853 4012 6926 2645 3700 2219 2665 1920 3077Segundo 7582 2923 3634 3168 2210 4730 7036 3154 4332 2660 3197 2306 3648

Tercero 6704 2763 3401 2973 2194 4543 6225 3026 4019 2411 2992 2225 3420

Cuarto 8627 3294 4138 3686 2582 5619 7748 3617 4790 2937 3796 2808 4207

Primero 9905 3137 3934 3497 2446 5377 8517 3428 4466 2802 3463 2680 4042

Segundo 10366 4012 4758 4223 2887 6519 9323 4104 5499 3430 4211 3234 4835

Tercero 9253 3781 4451 4008 2825 6015 7986 3972 5124 3173 3927 3143 4509

Cuarto n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d

Fuente: Dirección Nacional de Programación Macroeconómica, Secretaría de Política Económica, sobre el procesamiento de INDEC de los datos del SIPA.

SECTORES PRODUCTORES DE SERVICIOS

2011

2010

2006

2007

2008

2009

SECTOR PRIVADO

Sin clasificarComercio Mayorista, Minorista y

Reparaciones

Hoteles y Restau- rantes

Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones

Interme- diación

Financiera

Actividades Inmobiliarias

Empresariales y de Alquiler

Administración Pública, Defensa y Organizaciones y

Organos Extraterritoriales

Servicios Sociales,

Enseñanza y Salud Privados

Otras Actividades de Servicios

Comunitarios Sociales y Personales

TotalSuministro de

Electricidad, Gas y Agua

Cons- trucción

Año Trimestre

SECTORES PRODUCTORES DE BIENES

Page 18: tapa marzo 2012 - Observatorio del Derecho Social · potencia la organización de los compañeros y fundamenta la discusión frente a la patronal. De esta manera, nuestra intención

2.5. Remuneración neta promedio del sector privado por provincia. Total del país. 2006-2011Promedio mensual. Salario real, primer trimestre 2006 base= 100 (1). Inflación según IPC City.

Primero Segundo Tercero Cuarto Primero Segundo Tercero Cuarto Primero Segundo Tercero Cuarto Primero Segundo TerceroCuarto Primero Segundo Tercero Cuarto Primero Segundo Tercero Cuarto

100,00 112,48 100,97 115,83 106,21 114,29 98,87 113,75 100,89 112,43 100,14 117,25 104,49 117,59 104,14 119,20 105,71 119,22 106,26 124,36 113,27 129,09 115,06 n/d

100,00 108,41 95,87 110,70 105,37 108,14 93,32 106,58 98,73105,57 92,67 108,65 102,13 111,59 97,48 110,81 102,48 111,06 97,48 114,90 108,29 118,38 104,87 n/d

100,00 114,08 101,97 116,48 105,45 115,55 98,61 114,08 100,35 113,43 100,39 118,47 103,75 117,82 104,54 120,58 105,06 119,99 107,04 125,03 113,10 130,20 115,47 n/d

100,00 110,09 103,80 119,29 106,59 110,36 100,70 120,20 101,24 108,12 100,84 123,32 103,76 113,69 102,85 121,64 98,67 110,55 107,10 129,05 105,78 117,08 118,18 n/d

100,00 113,68 102,78 119,20 105,92 116,61 100,69 118,19 101,43 114,22 102,36 120,21 104,50 121,38 105,36 123,02 106,73121,81 109,23 129,21 115,33 132,87 119,10 n/d

100,00 113,93 101,51 117,40 103,60 112,87 97,57 115,38 98,66 112,12 99,83 117,36 103,38 117,37 101,15 117,31 101,39 115,00 104,15 124,54 109,15 127,29 113,30 n/d

100,00 114,91 102,82 118,93 104,11 115,21 100,66 117,77 101,19 112,86 101,55 118,98 101,35 118,41 103,12 121,16 108,42125,92 116,99 136,99 120,45 316,83 300,67 n/d

100,00 121,57 112,93 123,76 113,06 127,02 114,15 127,37 109,56 131,93 119,87 148,98 123,04 138,83 135,59 150,89 130,54153,08 137,89 155,06 140,30 170,24 154,43 n/d

100,00 114,03 103,14 116,73 107,80 117,39 101,44 115,91 104,75 116,75 103,94 117,52 107,80 122,49 107,30 118,15 109,36125,04 111,90 127,53 118,55 135,43 120,36 n/d

100,00 112,41 102,33 122,01 104,21 117,07 103,17 117,66 100,91 116,98 106,40 127,03 107,07 126,47 108,77 125,27 110,40124,84 113,24 132,10 117,19 136,33 124,64 n/d

100,00 123,26 117,18 132,97 109,99 129,61 119,05 131,01 105,69 128,98 117,65 132,27 109,12 134,52 122,85 135,72 111,73139,31 125,66 143,43 119,60 152,33 140,59 n/d

100,00 115,93 103,41 117,95 105,34 114,57 102,16 120,29 104,07 119,12 109,38 125,84 110,62 128,11 111,21 128,11 113,42131,77 119,08 140,60 125,46 142,09 127,96 n/d

100,00 117,07 110,88 128,97 104,99 121,62 105,33 126,24 97,07 114,19 104,77 126,86 99,80 115,76 106,06 127,36 96,62 116,34 109,83 133,76 104,98 124,29 117,56 n/d

100,00 116,36 106,21 120,77 107,39 119,73 105,41 120,08 104,08 118,40 109,12 124,20 106,36 124,24 110,80 126,65 108,57127,23 113,02 129,86 114,28 134,80 123,01 n/d

100,00 112,89 102,91 121,69 107,03 116,92 101,38 118,42 100,63 111,23 99,80 118,43 102,52 115,74 101,31 124,09 103,45 117,60 106,35 128,49 115,70 127,49 114,60 n/d

100,00 116,43 104,00 119,57 108,60 118,33 110,64 123,31 108,33 127,66 118,21 130,22 113,57 130,50 121,15 137,31 117,77139,57 123,96 142,95 127,24 160,98 135,41 n/d

100,00 113,16 104,19 117,25 108,33 118,38 105,55 119,02 103,30 119,62 109,54 122,56 107,05 124,90 111,49 124,48 107,89124,80 115,99 130,69 115,88 139,32 125,83 n/d

100,00 122,21 110,47 121,24 105,96 122,58 105,79 118,45 101,30 121,51 107,07 120,58 103,70 125,99 111,22 122,28 107,46129,88 115,09 127,87 113,56 137,51 121,02 n/d

100,00 112,69 103,21 119,36 105,59 114,93 101,12 119,13 99,15 111,85 101,33 116,73 101,32 115,13 103,18 116,29 100,94 116,82 104,59 121,69 111,88 131,86 120,77 n/d

100,00 116,91 104,90 122,01 104,78 119,91 101,58 118,13 100,99 115,08 102,82 121,57 103,68 119,22 105,88 123,89 105,02124,06 110,90 129,45 113,59 133,35 118,63 n/d

100,00 122,32 113,99 116,63 110,51 129,93 113,19 125,50 109,09 136,62 125,87 138,63 120,94 143,55 138,43 146,37 126,67151,06 141,08 153,10 137,97 172,20 154,60 n/d

100,00 112,95 103,26 118,51 107,55 118,43 102,52 119,34 104,15 116,81 104,79 121,53 106,56 122,14 108,18 124,30 109,06125,61 111,07 130,19 117,69 135,10 120,30 n/d

100,00 115,08 103,23 118,76 105,13 118,16 102,21 119,30 101,81 116,42 104,24 120,79 104,77 121,82 107,30 123,57 107,93122,39 111,37 129,93 115,86 136,54 123,92 n/d

100,00 115,47 107,08 120,45 101,38 117,65 106,85 128,04 100,40 119,77 112,98 134,75 107,27 126,57 115,26 137,89 110,27132,98 128,29 157,17 125,69 150,01 142,36 n/d

100,00 106,74 99,48 114,95 104,42 107,67 94,66 106,56 94,86101,84 92,65 108,73 98,44 107,37 95,72 110,01 102,00 112,14101,95 120,24 111,01 122,52 112,85 n/d

100,00 112,84 104,60 122,80 106,84 114,73 104,86 120,74 100,23 110,34 105,50 126,46 105,25 118,31 107,95 122,12 102,26116,33 106,92 127,02 112,37 131,67 119,17 n/d

Fuente: Elaboración propia en base a la Dirección Nacional de Programación Macroeconómica, Secretaría de Política Económica, sobre el procesamiento de INDEC de los datos del SIPA.

(1) Se toma como base del Índice de precios el trimestre febrero-abril, partiendo del hecho que el salario se gasta en el mes siguiente a su percepción.

Misiones

Neuquén

Río Negro

Salta

Jujuy

La Pampa

La Rioja

Mendoza

Chaco

Chubut

Entre Ríos

Formosa

Provincia de Buenos AiresCatamarca

Córdoba

Corrientes

AñoTrimestre

Total Privado

Capital Federal

San Juan

San Luis

Santa Cruz

Santa FeSantiago del Estero

Tierra del Fuego

Tucumán

No clasificadas

2010 20112006 2007 2008 2009

Page 19: tapa marzo 2012 - Observatorio del Derecho Social · potencia la organización de los compañeros y fundamenta la discusión frente a la patronal. De esta manera, nuestra intención

2.6. Remuneración neta promedio por sector de actividad económica. Total país. 2006-2011Promedio mensual. Salario real. Primer trimestre 2006 base= 100 (1). Inflación según IPC City/GB.

TotalAlimentos, bebidas y tabaco

Textiles y cuero

Madera, papel, imprenta y editoriales

Derivados del petróleo y Químicos

Metálicas básicas, prod. met. excepto

maq. y equipos

Material de transporte

Maquinarias y equipos

Otras industrias

Primero 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00Segundo 113,11 112,09 115,08 133,61 106,35 111,79 113,03 115,65 115,28 104,99 114,34 111,99 112,14 117,37Tercero 101,94 102,21 107,95 132,94 94,10 101,35 103,53 104,52 100,50 89,61 112,31 105,12 105,28 103,43Cuarto 117,09 117,31 123,17 117,78 106,44 117,89 119,48 120,61 118,78 106,79 125,30 125,14 122,66 119,93Primero 106,75 106,66 108,68 110,16 107,09 106,09 108,80 103,84 105,98 103,65 105,56 109,02 105,55 107,16Segundo 116,67 115,59 115,56 137,50 103,23 115,98 116,49 116,61 116,02 105,70 126,63 122,86 119,65 119,28Tercero 101,29 99,50 102,66 101,73 98,54 97,94 100,61 98,92 98,11 86,69 106,93 99,72 102,62 100,96Cuarto 116,47 115,79 123,62 89,68 109,08 114,92 115,00 119,66 115,25 102,62 122,59 120,11 122,79 119,80Primero 102,64 100,84 105,16 75,09 103,91 98,84 100,13 96,07 99,61 94,32 98,01 107,57 99,95 100,12Segundo 115,84 113,03 113,29 111,60 111,60 111,01 112,88 113,35 110,02 101,10 116,19 115,42 114,91 116,01Tercero 103,06 101,10 109,17 87,03 103,37 97,62 99,72 99,43 95,56 85,04 107,39 99,93 104,55 101,50Cuarto 120,11 118,11 124,61 85,88 118,50 115,98 117,25 116,78 113,90 102,27 125,54 122,57 123,85 119,87Primero 106,60 103,65 109,63 64,61 112,85 100,10 104,67 95,86 99,96 95,38 97,94 99,17 102,77 100,95Segundo 120,84 115,72 121,16 93,87 114,80 112,66 118,37 110,76 113,79 103,28 113,15 110,74 114,93 117,63Tercero 107,43 104,22 106,72 87,19 111,69 100,80 105,52 100,39 99,06 89,73 106,58 105,52 102,55 101,29Cuarto 122,03 121,41 123,43 80,69 128,68 119,10 122,40 118,64 117,69 106,27 124,65 125,78 126,55 121,98Primero 107,49 106,71 109,43 64,44 122,00 103,77 107,87 97,68 100,85 97,06 102,15 115,75 106,46 103,57Segundo 120,93 121,13 121,48 89,78 124,12 119,29 123,81 117,81 118,00 105,75 122,56 125,08 126,14 124,30

Tercero 107,58 107,74 111,73 89,82 107,25 105,48 110,10 105,84 99,34 89,93 113,77 113,25 114,68 106,50

Cuarto 125,00 126,39 132,77 81,80 128,43 124,92 127,90 126,86 120,65 108,27 128,89 135,28 138,31 127,14

Primero 113,15 115,41 114,06 66,23 127,28 112,98 118,30 104,33 107,44 103,34 110,59 128,01 117,50 113,09

Segundo 129,70 130,74 129,99 87,66 141,60 127,94 131,05 129,17 125,30 111,94 128,77 137,19 138,95 135,19

Tercero 115,63 115,93 118,31 88,27 117,31 112,97 117,14 113,79 108,46 94,91 119,24 116,31 125,91 122,12

Cuarto n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d

Fuente: Elaboración propia en base a la Dirección Nacional de Programación Macroeconómica, Secretaría de Política Económica, sobre el procesamiento de INDEC de los datos del SIPA.

(1) Se toma como base del Índice de precios el trimestre febrero-abril, partiendo del hecho que el salario se gasta en el mes siguiente a su percepción.

(Continua en la página siguiente)

2010

2006

2007

2008

2009

TOTAL SISTEMA

TOTALPesca y

Servicios Conexos

Explotación de Minas y Canteras

2011

SECTORES PRODUCTORES DE BIENES

Industrias Manufactureras

Agricultura Ganadería Caza

y Silvicultura

Año Trimestre

Page 20: tapa marzo 2012 - Observatorio del Derecho Social · potencia la organización de los compañeros y fundamenta la discusión frente a la patronal. De esta manera, nuestra intención

2.6. Remuneración neta promedio por sector de actividad económica. Total país. 2006-2011 (continuación)Promedio mensual. Salario real. Primer trimestre 2006 base= 100 (1). Inflación según IPC City.

Primero 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00Segundo 104,08 116,02 113,55 113,50 111,05 116,34 94,88 113,65 115,74 117,99 114,33 114,10 112,47Tercero 89,85 107,47 101,80 101,87 97,85 102,74 81,33 103,17 105,75 103,57 101,78 102,91 101,00Cuarto 103,52 121,34 116,98 117,33 111,65 118,86 92,86 118,30 122,07 117,26 118,01 117,87 115,90Primero 107,94 108,46 106,74 105,56 102,64 105,89 107,85 104,89 109,19 107,72 104,72 105,69 106,21Segundo 106,68 123,92 117,08 114,28 109,73 117,95 92,58 112,68 127,05 123,35 114,18 115,36 114,30Tercero 90,25 108,84 102,10 99,73 99,30 101,25 78,03 100,97 111,50 103,18 100,08 105,40 98,92Cuarto 102,17 126,55 116,76 115,43 109,62 116,27 89,00 113,24 128,28 119,34 115,16 117,68 113,80Primero 99,65 108,23 103,49 102,49 92,53 101,66 95,41 99,12 110,63 107,07 100,66 102,72 100,91Segundo 104,85 126,37 117,13 113,39 105,63 112,38 92,92 111,93 130,11 125,47 112,68 117,10 112,42Tercero 91,44 113,39 103,94 101,31 97,90 99,46 77,23 102,76 115,11 108,52 101,33 114,77 100,16Cuarto 106,27 129,16 121,05 117,93 109,90 116,96 98,65 116,33 132,06 130,54 120,03 135,08 117,24Primero 110,58 110,26 108,00 104,32 98,52 105,24 102,53 104,54 115,09 114,43 105,99 125,01 104,49Segundo 114,85 127,00 123,23 120,86 107,51 119,84 104,41 117,33 133,18 133,32 121,57 144,86 117,62Tercero 101,06 113,78 109,00 105,27 97,79 106,25 86,02 105,73 118,99 115,46 107,47 133,05 104,17Cuarto 114,91 129,76 122,51 118,87 108,99 121,56 97,29 119,12 131,86 131,22 123,16 155,00 119,20Primero 111,30 108,54 108,03 104,86 94,04 107,59 105,53 104,73 113,75 112,22 106,36 137,95 105,69Segundo 116,10 127,92 121,06 121,00 106,67 120,65 101,97 118,75 126,69 127,99 121,34 157,58 119,20

Tercero 97,62 114,99 107,74 108,00 100,69 110,19 85,79 108,37 111,77 110,33 108,03 144,59 106,27

Cuarto 119,48 130,38 124,65 127,32 112,69 129,63 101,55 123,19 126,69 127,81 130,32 173,55 124,32

Primero 130,06 117,73 112,38 114,54 101,24 117,63 105,84 110,69 112,00 115,60 112,75 157,05 113,24

Segundo 129,63 143,39 129,44 131,72 113,77 135,82 110,34 126,22 131,32 134,76 130,56 180,48 129,02

Tercero 110,58 129,15 115,72 119,46 106,42 119,76 90,32 116,73 116,95 119,13 116,36 167,63 114,99

Cuarto n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d n/d

Fuente: Dirección Nacional de Programación Macroeconómica, Secretaría de Política Económica, sobre el procesamiento de INDEC de los datos del SIPA.

(1) Se toma como base el trimestre febrero-abril, partiendo del hecho que el salario se gasta en el mes siguiente a su percepción.

Trimestre

2010

2006

2007

2008

2009

SECTOR PRIVADO

Sin clasificarComercio Mayorista, Minorista y

Reparaciones

Hoteles y Restau- rantes

Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones

Interme- diación

Financiera

Actividades Inmobiliarias

Empresariales y de Alquiler

Otras Actividades de Servicios

Comunitarios Sociales y Personales

Administración Pública, Defensa y Organizaciones y

Organos Extraterritoriales

Servicios Sociales,

Enseñanza y Salud Privados

TotalSuministro de

Electricidad, Gas y Agua

Cons- trucción

Año

SECTORES PRODUCTORES DE BIENES

SECTORES PRODUCTORES DE SERVICIOS

2011

Page 21: tapa marzo 2012 - Observatorio del Derecho Social · potencia la organización de los compañeros y fundamenta la discusión frente a la patronal. De esta manera, nuestra intención

Año MesNivel

generalAlimentos y

bebidasNivel general

IPC City/GB2006 Enero 172,12 195,80

Febrero 172,80 197,70Marzo 174,88 200,71Abril 176,58 201,69Mayo 177,41 201,05Junio 178,27 202,14Julio 179,37 202,17Agosto 180,38 203,71Septiembre 182,00 205,34Octubre 183,56 207,94 183,27Noviembre 184,46 210,77 185,11Diciembre 186,67 214,52 188,07

2007 Enero 188,81 218,58 190,89Febrero 189,38 220,20 192,61Marzo 190,83 222,73 195,30Abril 192,25 224,23 199,99Mayo 193,05 224,55 203,99Junio 193,90 225,05 209,09Julio 194,87 226,05 213,48Agosto 196,01 228,85 220,10Septiembre 197,58 230,55 223,84Octubre 198,93 231,78 227,42Noviembre 200,63 231,96 231,74Diciembre 202,49 232,97 236,38

2008 Enero 204,37 234,50 241,34Febrero 205,33 237,16 244,48Marzo 207,65 239,85 252,30Abril 209,37 241,61 257,85

Mayo(2) 210,54 241,75 261,98Junio 211,88 242,96 267,48Julio 212,66 241,68 273,10Agosto 213,66 242,29 278,56Septiembre 214,75 243,25 282,46Octubre 215,67 244,29 285,57Noviembre 216,40 245,09 287,57Diciembre 217,14 245,93 290,73

2009 Enero 218,29 244,29 295,09Febrero 219,23 242,91 297,75Marzo 220,63 243,98 301,32Abril 221,37 244,51 304,94Mayo 222,10 244,63 307,07Junio 223,04 245,23 308,91Julio 224,42 246,37 312,62Agosto 227,79 249,29 316,68Septiembre 227,96 253,45 320,48Octubre 229,78 253,71 323,69Noviembre 231,69 256,49 327,90Diciembre 233,85 260,55 333,80

2010 Enero 236,27 264,64 341,48Febrero 239,23 271,42 351,38Marzo 241,95 276,93 361,57Abril 243,96 279,88 368,08Mayo 245,78 281,57 372,49Junio 247,58 283,75 378,45Julio 249,57 285,85 385,64Agosto 251,41 288,17 391,43Septiembre 253,23 290,56 396,91Octubre 255,37 294,50 406,83Noviembre 257,23 297,01 412,12Diciembre 259,39 298,82 417,89

2011 Enero 261,27 299,33 426,67Febrero 263,20 300,20 433,07Marzo 265,42 302,08 441,73Abril 267,64 304,14 450,56Mayo 269,61 305,23 458,22Junio 271,53 306,94 463,72Julio 273,69 309,41 469,75Agosto 275,97 311,29 477,73Septiembre 278,27 314,07 485,86Octubre 280,03 316,53 492,66Noviembre 281,69 318,78 500,05Diciembre 284,05 321,41 509,05

2012 Enero 286,65 323,61 518,21

Fuente: INDEC e IPC City/GB

Nota: A partir del mes de mayo se realiza el empalme con el nuevo Índice base abril 2008=100

2.7. Indice de Precios al Consumidor (IPC) en el Gran Buenos Aires.Nivel general y Alimentos y bebidas. 2006-2012. Serie Base 1999=100

INDEC (1)

(1) Acerca de la validez de los datos de los años 2007 en adelante, ver nota aclaratoria al comienzo del capítulo

Page 22: tapa marzo 2012 - Observatorio del Derecho Social · potencia la organización de los compañeros y fundamenta la discusión frente a la patronal. De esta manera, nuestra intención

Fuente: INDEC e IPC City/GB

(1) Acerca de la validez de los datos de los años 2007 en adelante, ver nota aclaratoria al comienzo del capítulo

Índice de precios al consumidor. 2006-2012 (1). Base 1999=100

90

140

190

240

290

340

390

440

490

540

En

ero

Feb

rero

Mar

zoA

bril

May

oJu

nio

Julio

Ag

ost

oS

eptie

Oct

ub

reN

ovi

emD

icie

mE

ner

oF

ebre

roM

arzo

Ab

rilM

ayo

Jun

ioJu

lioA

go

sto

Sep

tieO

ctu

bre

No

viem

Dic

iem

En

ero

Feb

rero

Mar

zoA

bril

May

o(2

Jun

ioJu

lioA

go

sto

Sep

tieO

ctu

bre

No

viem

Dic

iem

En

ero

Feb

rero

Mar

zoA

bril

May

oJu

nio

Julio

Ag

ost

oS

eptie

Oct

ub

reN

ovi

emD

icie

mE

ner

oF

ebre

roM

arzo

Ab

rilM

ayo

Jun

ioJu

lioA

go

sto

Sep

tieO

ctu

bre

No

viem

Dic

iem

En

ero

Feb

rero

Mar

zoA

bril

May

oJu

nio

Julio

Ag

ost

oS

eptie

Oct

ub

reN

ovi

emD

icie

mE

ner

o

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Período

Bas

e 19

99=

100

Nivel general INDEC

Nivel general IPC City/GB