taller tpm

4
TALLER MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL - TPM CALCULO DE INDICES DE EFECTIVIDAD 1- Máquinas nacionales de Colombia S: A. es una conocida empresa oficial que produce artilugios eléctricos. Tiene un Gerente empujador y echado para adelante, preocupado por los clientes y muy consciente de la calidad. Tiene bien establecido el programa de calidad total y la tasa de desperdicio es solo del 1%. Tan baja tasa de desperdicio se ha obtenido dando excelente entrenamiento a los operadores de las máquinas y permitiéndoles, tal como está establecido en la convención colectiva, solo tres descansos de 10 minutos cada uno por turno, además de 30 minutos para comidas dentro del respectivo turno. La máquina que hace los artilugios necesita cinco ajustes cada turno y ellos son hechos en 28 minutos cada uno, por personal bien experimentado. Como falta plata para los repuestos necesarios, la máquina no puede funcionar bien a una velocidad superior a los 210 artilugios por hora. De esa manera se preserva la calidad. El departamento de proyectos que compro la máquina hace unos años, dice que la compró para funcionar a 300 unidades por hora. Calcule la efectividad global y la tasa de utilización total y efectiva del equipo. 2- La empresa Santandereana de Cigarrillos S. A. de Bucaramanga, compró el año pasado una máquina encajetilladora para empacar los cigarrillos que produce. Al momento de comprarla, el vendedor que había venido de Europa dijo que la capacidad de empaque era de 480 cajetillas por minuto. El pasado mes de julio la empresa firmó una nueva convención colectiva con sus trabajadores y su artículo 34 dice así: Artículo 34: la empresa se compromete con sus trabajadores a permitir 10 minutos al finalizar cada turno para el correspondiente aseo personal, además se

Upload: david-santiago-tocarruncho-torres

Post on 20-Feb-2016

234 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Taller del metodo de eficiencia en producción.

TRANSCRIPT

Page 1: Taller Tpm

TALLERMANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL - TPM

CALCULO DE INDICES DE EFECTIVIDAD

1- Máquinas nacionales de Colombia S: A. es una conocida empresa oficial que produce artilugios eléctricos. Tiene un Gerente empujador y echado para adelante, preocupado por los clientes y muy consciente de la calidad. Tiene bien establecido el programa de calidad total y la tasa de desperdicio es solo del 1%. Tan baja tasa de desperdicio se ha obtenido dando excelente entrenamiento a los operadores de las máquinas y permitiéndoles, tal como está establecido en la convención colectiva, solo tres descansos de 10 minutos cada uno por turno, además de 30 minutos para comidas dentro del respectivo turno.La máquina que hace los artilugios necesita cinco ajustes cada turno y ellos son hechos en 28 minutos cada uno, por personal bien experimentado. Como falta plata para los repuestos necesarios, la máquina no puede funcionar bien a una velocidad superior a los 210 artilugios por hora. De esa manera se preserva la calidad. El departamento de proyectos que compro la máquina hace unos años, dice que la compró para funcionar a 300 unidades por hora.Calcule la efectividad global y la tasa de utilización total y efectiva del equipo.

2- La empresa Santandereana de Cigarrillos S. A. de Bucaramanga, compró el año pasado una máquina encajetilladora para empacar los cigarrillos que produce. Al momento de comprarla, el vendedor que había venido de Europa dijo que la capacidad de empaque era de 480 cajetillas por minuto. El pasado mes de julio la empresa firmó una nueva convención colectiva con sus trabajadores y su artículo 34 dice así:Artículo 34: la empresa se compromete con sus trabajadores a permitir 10 minutos al finalizar cada turno para el correspondiente aseo personal, además se continuará permitiendo los 30 minutos que para almuerzo o cena se ha venido observando en el pasado. También se dejará un periodo de 5 minutos en cada turno para permitir al trabajador la lubricación de la respectiva máquina.La sección de control de producción tiene la siguiente información con promedios de los últimos seis meses:A la encajetilladora ha habido que cambiarle un juego de cuchillas diariamente en promedio, lo cual toma 12 minutos; ha requerido también ajuste de guías, con una demora de 16 minutos diarios en promedio. La producción promedio del mes pasado fue de 306.000 cajetillas por día.Revisando en planeación de mantenimiento, según las órdenes de trabajo, a la encajetilladora ha habido que hacerle trabajos por un promedio de 95 minutos diarios. En la oficina de control de calidad ya se ha logrado que el 97% de las cajetillas producidas por la nueva máquina sean de buena calidad.

Calcule: el porcentaje de utilización de la máquina, su disponibilidad, eficiencia de trabajo, porcentaje de calidad, efectividad global y la productividad total y efectiva.

3- En una fábrica de arepas la máquina moldeadora tiene una capacidad de realizar 3000 piezas por hora. Se trabaja en un turno de 8 horas dentro del cual se

Page 2: Taller Tpm

incluye un inicio y alistamiento de la máquina de 20 minutos y 4 revisiones de 10 minutos cada una, en las cuales se limpia y verifica el buen funcionamiento de la máquina. Esta máquina funciona automáticamente y depende únicamente del suministro de masa lista para moldear las arepas. Se estima que el 4% del tiempo que la máquina está funcionando no está recibiendo producto en proceso por falta de continuidad en la línea de producción. La máquina está produciendo actualmente 2910 arepas por hora de funcionamiento, de las cuales en promedio resultan 100 defectuosas. Calcule el OEE de la máquina

PREGUNTAS

1- Donde se puede influir en mantenimiento y producción para elevar los índices ya mencionados a los niveles recomendados?

2- Cual de estos índices se mide directamente con el cronómetro (horómetro) que tiene o que le podemos instalar a cada máquina?

3- La sexta gran pérdida involucra la cantidad de artículos defectuosos que se producen durante el periodo de arranque de la máquina (por ejemplo, al calentarse por la mañana). Donde colocamos los artículos que se dejan de producir por lenta velocidad de arranque de la máquina?

4- Cual es su opinión sobre la siguiente afirmación: “La UTEE (Utilización Total y Efectiva de los Equipos) incluye el tiempo planeado de parada de la máquina (porque no necesita o necesita mantenimiento planeado) y es un índice combinado de utilización del equipo y su efectividad, que habla de la capacidad de la planta”. Argumente su respuesta.

5- “La efectividad total del equipo es una medida tradicional de la efectividad del equipo, que excluye el tiempo de parada planeado (aunque sea para mantenimiento), pero incluye el tiempo de ajustes y alistamientos. Habla sobre la efectividad del equipo cuando está funcionando”. Es cierto este postulado o no? Porqué?

6- Eficiencia de operación de una máquina = (tasa neta de operación) x (tasa de velocidad de operación) = (cantidad procesada) x (tiempo de ciclo real) / (tiempo de operación) x (tiempo de ciclo ideal) / (tiempo de ciclo real) = (cantidad procesada) x (tiempo de ciclo ideal) / (tiempo de operación).Estará bien este calculo? Qué ventajas o desventajas tiene sobre el presentado en clase?

7- Qué significado tiene para el Ingeniero el hecho de que la disponibilidad de la encajetilladota sea aceptable, pero la efectividad total de la máquina sea tan baja?

8- Si se quisiera registrar todos los índices antes mencionados para una máquina, qué información se debe reunir y con qué frecuencia?

9- Además del OEE, existen otros indicadores de gestión en el TPM: TMEF(Tiempo Medio Entre Fallas), TPMR(Tiempo Medio Para Reparaciones) y otros. Investigue su significado, plantee y resuelva un problema que permita su aplicación y analice los resultados proponiendo la forma de mejorarlos.

Notas: 1. Justifique cada una de sus respuestas2. Este trabajo se puede realizar en parejas3. Fecha de entrega: viernes 6 de noviembre/2015, por favor subirlo al drive de

la asignatura en la carpeta TALLER TPM