taller resuelto de auditoria

Upload: duberjose

Post on 10-Jul-2015

135 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

2. Cual es la metodologa que sigue a una auditoria y como la aplicara a la auditoria operacional?

El Mtodo deductivo y mtodo inductivo. La Auditora es la bsqueda de la verdad, por lo tanto, el mtodo que debe utilizar para realizar su examen es sin duda el mtodo cientfico. El enfoque cientfico es un mtodo sistemtico de anlisis que ayuda a la interpretacin y sntesis de aspectos que necesitan ser investigados. Lo aplicara a la metodologa operacional as: Estos dos mtodos se combinan en forma armnica no excluyente. De esta manera, en forma esquemtica se pueden plantear as las fases generales a seguir en una auditora operacional: 1. Conocimiento general de la organizacin 2. Establecimiento de los objetivos generales del examen 3. Evaluacin del Control Interno 4. Determinacin de las reas sujetas a examen 5. Conocimiento especfico de cada rea a examinar 6. Determinacin de los objetivos especficos del examen de cada rea 7. Determinacin de los procedimientos de auditora 8. Elaboracin de papeles de trabajo 9. Obtencin y anlisis de evidencias 10. Informe de auditora y recomendaciones 3. Como tendra en cuenta el manejo de las tcnicas de auditoria en la planeacin e la auditoria operacional? Durante la planeacin las tendra en cuenta para fundamentar mis opciones y conclusiones, ya que las tcnicas de auditora son los mtodos prcticos de investigacin y prueba que utiliza el auditor para obtener la evidencia necesaria, son empleados en el examen y evaluacin de las operaciones o actividades de una entidad, organismo o empresa, para llegar a conclusiones y recomendaciones, tcnicas tales como: Analizar, comparar, comprobar, computar, conciliar, confirmar, indagar, inspeccionar, observar, muestrear, rastrear, fotografiar, grabar, filmar, mtodo Gantt, Pert, C.P.M.

Siguiendo 1. Ocular 2. Verbal 3. Escrita

esta

clasificacin

las

tcnicas

de

auditora

se

agrupan

especficamente de la siguiente manera:

4. Documental 5. Inspeccin Fsica 4. Donde estn contempladas las normas de auditoria y como se aplicara a la auditoria operacional? Estn contempladas en la ley 43 del 1990, como normas de auditoria generalmente aceptadas, y la forma en que las aplicara a una auditoria operacional, seria observando las cualidades como profesional para enmrcalo dentro de la norma y de esta forma aplicar un buen jucio en la ejecucin de la auditoria y en el informe del mismo. 5. Los procedimientos de auditoria, en que forma se aplicaran en su trabajo de auditoria operacional? Los aplicara segn a una Operacin o Actividad determinada, para

determinar si de hecho existe un problema o una situacin que afecta la eficacia, economa o eficiencia. Ya que a diferencia de la auditoria financiera la cual aplica procedimientos sobre la situacin financiera, la auditoria operacional analiza las actividades, operaciones o transacciones. 7. Que entiende por riesgo inherente, riesgo de deteccin y resgo de control, y como se determina el riesgo de auditoria?

RIESGO INHERENTE: Es la susceptibilidad de los estados financieros a la existencia de errores o irregularidades significativos, antes de considerar la efectividad de los sistemas de control RIESGO DE DETECCIN: Es el riesgo de que los procedimientos de auditora seleccionados no detecten errores o irregularidades existentes en los estados contables. RIESGO DE CONTROL: Es el riesgo de que los sistemas de control estn incapacitados para detectar o evitar errores o irregularidades significativos en forma oportuna. El riesgo de auditoria es la posibilidad de emitir un informe de auditoria incorrecto. Siempre existe el riesgo de auditora, y este se determina en la planificacin y ejecucin. el auditor debe de planificar y ejecutar su trabajo de tal forma que se reduzca el riesgo de auditora a un nivel aceptable; es decir, el auditor debe planificar y ejecutar su trabajo de tal forma que se reduzca la posibilidad de emitir una opinin inadecuada.