taller de recuperacion de lengua castellana 1 periodo

2
COOPERATIVA ESPECIALIZADA DE EDUCACIÒN DE COMFENALCO SANTANDER-COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO AREA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 2 - ___ Fecha de elaboración : 30-03-15 Fecha de ejecución : ____ - 04-15 TALLER DE REFUERZO I período NOMBRE: Indicador de logro: Desarrolla actividades de refuerzo para repasar los conocimientos vistos en el cuarto período. Con mucho interés y concentración, desarrolle este taller, con la guía o acompañamiento de sus padres o de un adulto calificado. Debe realizarlo usted, en hojas aparte tamaño oficio y bien presentado, para preparar la evaluación de recuperación. Según disposición del Consejo Académico, la recuperación es obligatoria, donde el taller de refuerzo no tendrá nota; es un material de apoyo para guiar las actividades de refuerzo. ¡ANIMO AMIGUITO(A), RECUERDE QUE COMIENZA A SER RESPONSABLE DE SU PROPIO APRENDIZAJE! 1. Realice corrección de la síntesis punto por punto. 2. A partir de un texto, identificar con azul el inicio, con rojo el nudo y con verde el final. Escriba 3 oraciones que encontró en el texto. 3. A partir del texto que eligió, escribo 5 palabras desconocidas, busco el significado en el diccionario, lo escribo y luego, ordeno esas palabras alfabéticamente. 4. Escribo el abecedario en mayúscula y minúscula. 5. Escribo 5 sustantivos que cumplan las siguientes características: Sustantivos propios Sustantivo común Sustantivo individual Sustantivo colectivo 6. A partir de los sustantivos anteriores escribo un cuento en una hoja rayada tamaño carta empleando la mayoría de palabras del cuadro anterior. 7. A partir del cuento que inventé, busco y escribo una oración que cumpla con las siguientes características: AFIRMATIVAS: NEGATIVAS: INTERROGATIVAS: EXCLAMATIVAS: 8. Escribo 5 oraciones y subrayo con verde el sujeto y con naranja el preficado. 9. Realizo un cuadro comparativo entre fábula, cuento, anécdota, teatro e historieta. Texto narrativo Qué es Características Ejemplos Fábula Cuento Anécdota Teatro Historieta

Upload: juliana-higuera

Post on 16-Jan-2016

183 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

desarrollar en casa como preparación para la evaluación de recuperación.

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de Recuperacion de Lengua castellana 1 Periodo

COOPERATIVA ESPECIALIZADA DE EDUCACIÒN DE COMFENALCO SANTANDER-COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO

AREA DE LENGUA CASTELLANA GRADO

2 - ___Fecha de elaboración : 30-03-15Fecha de ejecución : ____ - 04-15

TALLER DE

REFUERZO

I período

NOMBRE:

Indicador de logro: Desarrolla actividades de refuerzo para repasar los conocimientos vistos en el cuarto período.

Con mucho interés y concentración, desarrolle este taller, con la guía o acompañamiento de sus padres o de un adulto calificado. Debe realizarlo usted, en hojas aparte tamaño oficio y bien presentado, para preparar  la evaluación de recuperación. Según disposición del Consejo Académico, la recuperación es obligatoria, donde el taller de refuerzo no tendrá nota; es un material de apoyo para guiar las actividades de refuerzo.

¡ANIMO AMIGUITO(A), RECUERDE QUE COMIENZA A SER RESPONSABLEDE SU PROPIO APRENDIZAJE!

1. Realice corrección de la síntesis punto por punto.2. A partir de un texto, identificar con azul el inicio, con rojo el nudo y con verde el final. Escriba 3 oraciones

que encontró en el texto.3. A partir del texto que eligió, escribo 5 palabras desconocidas, busco el significado en el diccionario, lo

escribo y luego, ordeno esas palabras alfabéticamente.4. Escribo el abecedario en mayúscula y minúscula.5. Escribo 5 sustantivos que cumplan las siguientes características:

Sustantivos propios Sustantivo común Sustantivo individual Sustantivo colectivo

6. A partir de los sustantivos anteriores escribo un cuento en una hoja rayada tamaño carta empleando la mayoría de palabras del cuadro anterior.

7. A partir del cuento que inventé, busco y escribo una oración que cumpla con las siguientes características:

AFIRMATIVAS: NEGATIVAS: INTERROGATIVAS: EXCLAMATIVAS:

8. Escribo 5 oraciones y subrayo con verde el sujeto y con naranja el preficado.9. Realizo un cuadro comparativo entre fábula, cuento, anécdota, teatro e historieta.

Texto narrativo Qué es Características EjemplosFábulaCuentoAnécdotaTeatroHistorieta

10. Escribo los elementos de una historieta.11. Invento una historieta con 6 viñetas.12. Escribo 5 sinónimos y 5 antónimos y escribo una oración por cada uno.13. Escribo dos situaciones e identifico los elementos de la comunicación en cada caso:

Emisor:Receptor:Canal:Mensaje:Código: