tabulaciones referenciales para la realizacion de computos metricos

Upload: maikelm8

Post on 24-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Tabulaciones Referenciales Para La Realizacion de Computos Metricos

    1/11

    TABULACIONES REFERENCIALES PARA LA REALIZACION DE COMPUTOSMETRICOS

    El Esponjamiento o la variacin de volumen que sufre un material que pasa de

    un estado compactado a un estado suelto es de aproximadamente 30 %,

    dependiendo de la composicin del material.

    Para el clculo del acero en pisos hay que tomar en cuenta el rea de empalme

    entre los tramos de malla a colocar. Esto depender de la forma del piso.

    Adems el empalme mnimo de!e ser por lo menos 20 cm.

    "i el acero principal del piso es de malla hecha con ca!illas, se calcula

    i#ual que el acero en malla de una $apata respetando el recu!rimiento y

    #anchos por cada lado. % si el acero de refuer$o que lo compone es mixto& malla y ca!illas ', las ca!illas y la cantidad de malla se calculan por separado

    se#(n sus dimetros y lon#itudes.

    Actualmente se puede utili$ar )!ra sint*tica en reempla$o de la malla truc+son

    en una proporcin de 1 Kg de )!ra sint*tica por cada 1,5 mt!de oncreto

    preparado. & pisos, losas de ta!elones, aceras, !rocales etc.'.

    En 1 mt" de "uper)cie entran aproximadamente 13 B#$&' deoncreto y el desperdicio aproximado es del 10 %. & -loques de / cm x 01

    cm x 21 cm '.

    Para colocar 1 mt"de -loques de oncreto, se necesitan aproximadamente

    0,0(0 mt!de mortero.

    En 1 mt"de pared de -loques de / x 01 x 31 se 4ecesitanAproximadamente 15 ) B#$&'.

    Para 1 mt"de pared de 15 cmde 5ampostera de 6adrillos 5aci$os & de / cm

    x 0 cm x 0/ cm ', se necesitan Aproximadamente 50 #*+-##$y 0,05 m! +'

    M. +. A

    Para 1 mt"de pared de 20 cmde 5ampostera de 6adrillos 5aci$os & de / cm

    x 0 cm x 0/ cm ', se necesitan Aproximadamente /0 #*+-##$ y 0,05 m! +'

    M. +. A.

    Para 1 mt"de pared de 30 cm de 5ampostera de 6adrillos 5aci$os & de /

    cm x 0 cm x 0/ cm ', se necesitan Aproximadamente 100 #*+-##$y 0,0/

    m! +' M. +. A.

  • 7/25/2019 Tabulaciones Referenciales Para La Realizacion de Computos Metricos

    2/11

    En losas de ta!elones, los nervios 4unca de!en ser mayor a la lon#itud de la

    lu$ ms orta. Adems la separacin mxima entre puntales de nervios 4o

    de!e ser mayor a 1,50 mts y de!en estar )rmemente apoyados

    & preferi!lemente so!re Piso de oncreto '.

    En 1 mt"de rea entran aproximadamente / T*'#$'de 7 cm x 01 cm x 71cm y el desperdicio aproximado puede ser de 5%.

    El recu!rimiento mnimo inferior y superior de la cercha cuando se reali$an

    nervios vaciados en sitio para losas de ta!elones, no de!e ser de 2 cm.

    El espesor de friso mximo recomenda!le por capa no de!e ser mayor a 3 cm.

    uando por condiciones de la pared, el espesor del friso de!e superar los 3 cm,

    se de!e co!rar un porcentaje adicional por mts8 de friso a aplicar.

    & aumentar un porcentaje al precio unitario de mano de o!ra '. Adems se de!e

    considerar esa situacin en el clculo de los materiales. Para evitar )ltraciones

    futuras desde el exterior al interior de los muros o paredes, se de!e

    aplicar un "alpicado y un friso exterior impermea!le. & 9idrfu#o '.

    4ENERALIDADES DE LOS MATERIALES PARA CONSTRUCCION DE TECOSDE MACIEMBRADO6

    5achihem!rado de :iras ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; 5ts8. 5achihem!rado de 6aminas ;;;;;;;;;;;;;;;;;;. P$a.

    & 0.22 x .01 '. nd o ?#. lavos &para el machihem!rado';;;.................................... >nd o ?#.

  • 7/25/2019 Tabulaciones Referenciales Para La Realizacion de Computos Metricos

    3/11

    4ENERALIDADES DE LOS MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION DETECOS DE ACEROLIC 6

    6aminas de Acerolic nduladas lsicas u otras;;;;;; P$a. @anchos y Accesorios para :echo de Acerolic;;;;;;;;. >nd. n Bollo de 5anto Asfaltico & de x 1 ' cu!re /,5 mt" de rea aprox.

    Cncluyendo empalmes entre mantos de 10cm. on 10 Kg. De @as se pueden

    colocar aproximadamente 135 mt"de 5anto Asfaltico.

    El empalme mnimo entre manto y manto, no de!e ser menor * 10 cm, y en

    techo de concreto antes de empe$ar a colocar el manto, se de!e aplicar primero

    una imprimacin asfltica &primer asfaltico' so!re el techo para mejorar laadherencia entre el techo y el manto.

    En 1 mt" de rea de techo entran aproximadamente 33 t'7* criollas.

    &pendiente del techo entre / y 31 '. El desperdicio en tejas criollas puede

    ser de aproximadamente 10%.

    Para colocar 1 mt" de tejas criollas, se necesitan aproximadamente 0,01

    mt!de 5ortero. El desperdicio y rendimiento de las tejas, puede variar se#(nFsu calidad, su forma de colocacin y de su manipulacin.

    6as tejas asflticas pueden venir en Paquetes de 3,15 mt"& 21 8-'9*'.

    El desnivel mximo promedio en pisos a colocarle cermicas no de!e ser mayor

    a 1 cm.

    El desperdicio durante la colocacin de cermicas puede ser aproximadamente

    un 10%.

    on 1 Kg.de pe#amento cermico, se pueden colocar aproximadamente 0,11

    mt"de ermicas en condiciones de piso perfectamente nivelado y con ##**

    +' / mm. 1 :g. De cemento !lanco o polvo para carateo, rinde para tapar las

    juntas de aproximadamente 5 mt"de ermicas a tope mnimo.

    El rendimiento y desperdicio en cermicas, depende de su calidad, de su

    manipulacin y de su forma de colocacin. Al empe$ar a colocar cermicas serecomienda me$clar dos o tres cajas e ir colocndolas normalmente, esto para

  • 7/25/2019 Tabulaciones Referenciales Para La Realizacion de Computos Metricos

    4/11

    distri!uir los defectos que puedan presentar al#una de las cajas de cermicas

    compradas.

    1 4*#;de Pintura de caucho com(n Binde para Aproximadamente (/ mt"

    de rea & >na sola mano'.

    1 g*#; de pasta profesional rinde aproximadamente 30 mt"de rea & >nasola mano ' y si la pasta profesional es muy !landa se puede mejorar su

    consistencia a#re#ndole hasta ) Kg de yeso por cada #aln de pasta

    profesional.

    uando se va a pintar una pared por primera ve$, se recomienda aplicarle

    antes de comen$ar a pintar, 2 m*$ de un Pintura !lanca econmica o

    +$ m*$ de una imprimacin )jadora & pintura antialcalina ' para que la

    pared a!sor!a y se sellen parte de los poros existentes, adems para prote#erlade la salinidad y los hon#os. Por lo #eneral una pared a repintar, requiere de 1

    m*$de pasta profesional y 2 m*$de Pintura para poder o!tener un !uen

    aca!ado )nal. El rendimiento y cu!rimiento de una Pintura depende del estado

    de la pared, de su forma de aplicacin y de la calidad de la misma. Etc. 6a

    mayora de los fa!ricantes de pintura recomiendan que a una pared reci*n

    me$clillada no de!e aplicrsele la pintura antes de 25 *. Adems

    recomiendan que la se#unda mano de pintura no de!e aplicarse a menos de 12?$*de aplicada la primera mano.

    4ENERALIDADES PARA LA OBTENCION DE LOS COMPUTOS

    METRICOS DE INSTALACIONES ELECTRICAS6

    6a rotura de la pared y la colocacin del cajetn donde se colocar un

    tomacorriente, puede considerarse un punto de electricidad. &incluye la

    colocacin de la tu!era y el ca!leado hasta ,5 mt. Puede o no incluir lacolocacin del tomacorriente'.

    6a rotura de la pared y la colocacin del cajetn donde se colocar un

    Cnterruptor o >na 6mpara, puede considerarse un punto de electricidad.

    &incluye la colocacin de la tu!era y el ca!leado hasta 1,5 mt. Puede o no

    incluir la colocacin del Cnterruptor o de la 6mpara'.

    Para o!tener la cantidad total de tu!eras y ca!leados que estn fuera de lo quepuede considerarse un punto de electricidad & @&'* +'# 1,50 mt', solo se

    mide y conta!ili$a en el plano se#(n recorridos, lon#itudes, cantidades y

  • 7/25/2019 Tabulaciones Referenciales Para La Realizacion de Computos Metricos

    5/11

    diferentes dimetros de los mismos. &tu!eras +' )=

  • 7/25/2019 Tabulaciones Referenciales Para La Realizacion de Computos Metricos

    6/11

    4ENERALIDADES PARA LA OBTENCION DE LOS COMPUTOS

    METRICOS DE INSTALACIONES SANITARIAS6

    E It*#*c-$' +' Ag&* P$t*#'H El punto para alimentarF un lavamanos,

    una poceta, un )ltro, un calentador o cualquier artefacto sanitario, se

    considera un punto de a#ua pota!le. & incluye rotura de la pared, colocacin de

    tu!era y accesorios para conexin & codo, te, anillo etc. '., hasta 1,5 mtde

    recorrido. '.

    E It*#*c-$' +' Ag&* S'J-+*

  • 7/25/2019 Tabulaciones Referenciales Para La Realizacion de Computos Metricos

    7/11

    1,J0 m= de Piedra.

    21 6itros de A#ua Aproximadamente.

    2. P** &* R'-t'c-* +' 1/0 Kg. cm" 6

    0JK ?#. de emento. & L sacos '.

    1,20 m= de Arena.

    1,J1 m= de Piedra.

    /1 6itros de A#ua Aproximadamente.

    3. P** &* R'-t'c-* +' 210 Kg. cm" 6

    321 ?#. de emento. & K sacos '.

    1,2/ m= de Arena.

    1,K1 m= de Piedra.

    71 6itros de A#ua Aproximadamente.

    (. P** &* R'-t'c-* +' 250 Kg. cm" 6

    3K3 ?#. de emento. & J sacos '.

    1,20 m= de Arena.

    1,K1 m= de Piedra.

    71 6itros de A#ua Aproximadamente.

    N$t*6 6a calidad del oncreto depende de la calidad de los a#re#ados, de la pure$adel a#ua, de la humedad de los a#re#ados y de su forma de preparacin.

    D$-c*c-; 8** m'9c#* +' c$c't$ 'g 8$8$c-;

    '-t'c-* '8'*+*.

    P** &* '-t'c-* +' 210 :g cm" se puede usar una proporcin de

    1 6 2 6 ( & cemento M arena G piedra '.

    P** &* '-t'c-* +' 1/0 :g cm" se puede usar una proporcin de

    1 6 2,3 6 (, & cemento M arena G piedra '.

  • 7/25/2019 Tabulaciones Referenciales Para La Realizacion de Computos Metricos

    8/11

    P** &* '-t'c-* +' 150 :g cm" se puede usar una proporcin de 1

    6 2,3 6 (, & cemento M arena G piedra '.

    D$-c*c-; 8** 8'8** 1 mt! +' m$t'$ 8** @-$

  • 7/25/2019 Tabulaciones Referenciales Para La Realizacion de Computos Metricos

    9/11

    4ENERALIDADES PARA LA CONSTRUCCION DE CIELO RASO FIO EBOA A4:E" DE PC4:AB6A'.

    4ENERALIDADES EN CUANTO A LA OBTENCION DE LOS COMPUTOSMETRICOS EN ESTRUCTURAS METALICAS DE UNA IIENDA

    G COMPONENTES BASICOS 6

  • 7/25/2019 Tabulaciones Referenciales Para La Realizacion de Computos Metricos

    10/11

    lanche o Planchuela. & 20 cm 20 cm mm'.

    olumnas 5etlicas. & (= (=

  • 7/25/2019 Tabulaciones Referenciales Para La Realizacion de Computos Metricos

    11/11

    onstruccin de techos de machim!rados;;;;;.;....;; Por mts8.

    olocacin de manto asfltico o tejas ;;;;;;;.;;.;;; Por mts8.

    Aplicacin de pintura o revestimiento de paredes...;....;; Por mts8 o

    @lo!al.

    olocacin de cermicas en piso o paredes;;..;.;.;..;.... Por mts8.

    olocacin de rodapi* de madera o de cermica;;.....;; Por metro

    lineal.

    :ra!ajos de herrera en hierro;;........... El J1 o 11 del osto de

    los 5ateriales.

    :ra!ajos de herrera en aluminio;;...... El L1 o K1 del osto de los5ateriales.

    Cnstalacin de cielo raso;;;;;;;;;.;;;;;.;;;;..;;;; Por

    mts8 o @lo!al.

    onstruccin de paredes de DryRalls;;;;;;;;;;;;.;;; Por

    mts8 o @lo!al.

    N$t*6 6a mayora de los revestimientos de Pisos o Paredes se co!ran 8$

    mt".Estas recomendaciones $ '@''c-*#', la decisin )nal de cmo

    co!rar estas actividades, depender +'# J$#&m' de la o!ra y de las

    exi#encias y tipo de cliente.