!t · hijos. además tenemos la gracia de festejar nuestro aniversario de bodas trabajando al...

17
T upãrenda 2014 EDICIÓN # 338 NOV / DIC Revista del Movimiento Apostólico de Schoenstatt Paraguay EDICIÓN ESPECIAL SCHOENSTATT ¡JUBILEO!

Upload: others

Post on 15-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: !T · hijos. Además tenemos la gracia de festejar nuestro aniversario de bodas trabajando al servicio de la Virgen desde hace 10 años. A pesar del arduo trabajo, el cansancio de

Tupãrenda2014EDICIÓN # 338 NOV / DIC

Revista del Movimiento Apostólico de Schoenstatt Paraguay

EDICIÓN ESPECIAL

SCHOENSTATT¡JUBILEO!

Page 2: !T · hijos. Además tenemos la gracia de festejar nuestro aniversario de bodas trabajando al servicio de la Virgen desde hace 10 años. A pesar del arduo trabajo, el cansancio de

Sta

ff 2

013

ED

ITO

RIA

LJULIO GIMÉNEZ

Depósitos de ahorros con las mejores tasas, créditos, descuentos en locales comerciales e instituciones de enseñanza, múltiples ventajas.

Estando al día con tus aportes, fortalecés el crecimiento de tu Cooperativa. ¡Ponete al día!

7 años y seguimos creciendo con tus aportes

¡Aprovechá los beneficios que te da tu Cooperativa!

Cien años en

familia 100 años,

quien diría, es largo y es corto; para Dios es un suspiro, para la Iglesia es una pequeña fracción de tiempo, pero parafraseando al primer astronauta que llegó a la luna, para el hombre un paso, pero un gran salto para la humanidad. Sí, fue un gran salto que un pequeño grupo de jóvenes, acompañados por un pequeño guía espiritual, pero de gigantescas proyecciones y convicciones.

Las fotos del jubileo son una gentileza de: Javier Vera, Juan Pablo Aguila y

Antonio Wu (las fotos aéreas)

Page 3: !T · hijos. Además tenemos la gracia de festejar nuestro aniversario de bodas trabajando al servicio de la Virgen desde hace 10 años. A pesar del arduo trabajo, el cansancio de

55

5

Al llegar a Schoenstatt el 16 de Octubre, desde lo alto se nos apareció el Santuario Original y un estremecimiento produjo en nuestras personas; por un momento nos ubicamos en aquel 18 de Octubre de 1914 y en ese lugar. Guardando las distancias nos consideramos uno más de aquellos jóvenes que conducidos por el P. Kentenich se atrevían a sellar, entusiasmadamente, nada menos que una Alianza de Amor con la MATER. Sí, con la madre de DIOS. “Tiembla de emoción nuestro corazón”, cuando nos ubicamos en esa perspectiva. El movimiento de Schoenstatt tuvo su alumbramiento en ese lugar, la capillita en Vallendar, humildemente; luego vino la guerra y llevó a algunos de sus primeros congregantes; luego la etapa de consolidación, fundación de varios estamentos, entre ellos la Federación, la Liga de Familias, Religiosas, Sacerdotes.... Luego como premonitoriamente lo dijo el P. Fundador “... incluso mas allá de las fronteras de la patria”. A esto siguió la etapa del nacionalsocialismo, el campo de concentración, liberación, vuelta a Schoenstatt; continuación de la obra que nunca quedó trunca, aún estando en la prisión.

Luego el dolor de la incomprensión de la propia Iglesia, que lo exilia por 14 años, y posteriormente la reivindicación por parte de Paulo VI, hoy santo, y nueva activa etapa hasta su muerte en 1968. Todo eso pasó por nuestro pensamiento y corazón. Las festividades, el jubileo, sencillamente emocionantes y felicitamos a nuestros hermanos alemanes, quienes con la colaboración de voluntarios de muchos países, han organizado de tal manera que nos sentíamos todos unidos y en FAMILIA, blancos y negros, orientales, americanos, europeos, africanos, ancianos, adultos, jóvenes, niños, mujeres y varones, con la llama simbolizada en la antorcha que portaban los jóvenes que la trajeron desde la lejana

Pompeya y que llegó a la “Arena”, donde estábamos unas 10.000 personas, de nuevo se estremecieron nuestros corazones. Pero el momento culminante fue cuando la MATER, llegó a la “Arena”, portada por jóvenes novicios y sacerdotes. Por primera vez salió de su Santuario, para encontrarse con su pueblo. ELLA iba a las periferias existenciales y se mezclaba con la multitud.

Luego de todas esas emocionantes celebraciones en Schoenstatt, llegó el encuentro con Francisco, que guardando las distancias, al igual que Pablo VI con el P. Fundador, nos recibía paternalmente y participamos con él en la sala Pablo VI, de un cálido dialogo, en el cual se destacó por su acostumbrada bonhomía. Pero entre las cosas más importantes que dijo fue que el matrimonio formalizado a través del sacramento es el verdadero y que los demás eran solo “asociaciones”, dándonos la tranquilidad de que el más alto exponente de nuestra Iglesia, se mantiene firme en sus principios y valores. En fin un Jubileo emocionante, feliz, pero con el compromiso de misionar, de captar e impregnarse del “olor de las ovejas”, para seguir construyendo Schoenstatt y llevar la Alianza de Amor a todos los rincones del mundo. DILEXIT ECLESSIAM decimos contigo P. Kentenich y nos comprometemos a ser fieles a Dios, y a la Alianza de Amor, entonando el himno del Centenario. Esto tuvo eco en todos los Santuarios del mundo y, por supuesto en Tupãrenda, al cual acudieron más de 40.000 personas, como nunca antes. Como broche de oro al terminar la audiencia con Francisco el P. Heinrich, Superior General de los Padres de Schoenstatt, nos emocionó al encomendarnos, que al regresar a nuestros hogares hagamos la señal de la cruz en la frente de todos nuestros familiares. Nus cum prole pia benedicat Virgo Maria.

54

Page 4: !T · hijos. Además tenemos la gracia de festejar nuestro aniversario de bodas trabajando al servicio de la Virgen desde hace 10 años. A pesar del arduo trabajo, el cansancio de

6

Probablemente todavía tenemos en nuestras mentes y corazones todo lo vivido este 18 de octubre de 2014, ¡100 años de la Alianza de Amor! ¡100 años de la propuesta de María y del sí de José Kentenich y de los primeros!

Sería bueno tomar conciencia de que este jubileo no ha sido sólo una celebración, sino más bien la renovación del acontecimiento de fe del 18 de octubre, y por ello, un signo de envío que nos pone en camino hacia adelante.

En el Santuario Joven de Asunción, como parte de la renovación de la Alianza de Amor con María, la imagen de gracias de la MTA volvió a ser entronizada en el Santuario. María volvió a tomar posesión de su Santuario, María escuchó nuestra súplica y la súplica del P. José Kentenich: “erige aquí tu trono de manera especial, reparte tus tesoros y obra milagros de gracia”. Sí, María, una vez más nos ha dicho que sí, Ella es generosa y fiel.

¿Qué significa esto para nosotros como Familia de Schoenstatt, y para cada uno como aliado de la Mater?

Personalmente me siento pequeño ante un don tan grande. ¡Verdaderamente Cristo nos ha confiado a su Madre! (cf. Jn 19,25-27). ¡Qué don tan grande! ¿Quiénes somos nosotros para que se nos confíe la Madre del Señor y su misión? (cf. Lc 1,43). Ante tal don es imposible no caer de rodillas en actitud de pequeñez y agradecimiento.

18OCTUBRE

deJubileo de los 100 años: un signo de envío

Fiesta patronal en Tupãrenda...

Así como María ha renovado su sí con nosotros, este acontecimiento del jubileo nos llama a renovar nuestro sí con Ella. Las palabras que el Padre Fundador pusiera en sus labios aquel 18 de octubre de 1914 valen para nosotros especialmente en este tiempo: “No se preocupen por la realización de su deseo. Ego diligentes me diligo. Amo a los que me aman. Pruébenme primero por hechos que me aman realmente y que toman en serio su propósito.”

Sí, María ha vuelto a habitar en su Santuario y lo ha puesto en nuestras manos como don para compartir. Por ello no debemos olvidar que el Santuario se mantiene vivo y fecundo en la medida en que nuestra Alianza de Amor se mantiene viva y fecunda.

¡Cuán actual es la dinámica del capital de gracias! Alianza es constante entrega a María de nuestra vida, de nuestras alegrías y preocupaciones, de nuestros logros y limitaciones, de las personas que amamos, y por sobre todo de nuestro corazón.

Y esa actitud de entrega se hace constante y concreta en los ofrecimientos al capital de gracias. Y el primer capital de gracias que le ofrecemos a Ella es el de nuestra auto-educación, es decir, nuestra colaboración para que Ella vaya transformando nuestros hogares y corazones en su santuario.

Sí, el jubileo es peregrinación de gratitud y envío comprometido para que María siga habitando en medio de nosotros por nuestra fidelidad a la Alianza de Amor. ¡Madre haz de cada uno de nosotros un santuario vivo y misionero!

7

Page 5: !T · hijos. Además tenemos la gracia de festejar nuestro aniversario de bodas trabajando al servicio de la Virgen desde hace 10 años. A pesar del arduo trabajo, el cansancio de

8 89

SCHOENSTATT¡JUBILEO! La fiesta del 18 de Octubre:¡un gran desafío!

Marta y Javier Toñánez son, desde el año 2012, Coordinadores Generales del Equipo 18 de Octubre en Tupãrenda.

Tienen sobre sus hombros la responsabilidad de uno de los festejo del aniversario de Alianza más importantes del Schoenstatt mundial.

Días antes de la gran fiesta, la Revista Tupãrenda se interiorizó de los detalles:

El Festejo de Tupãrenda es uno de los más grandes del mundo ¿Puede contarnos más sobre eso? Si así es, según nos comentaron, en Alemania se congregan el 18 de octubre aproximadamente unas 8.000 a 9.000 personas, y en Paraguay el festejo del año 2013 según registros ingresaron 365 Colectivos, más de 4.000 vehículos particulares, y aproximadamente unas 42.000 a 43.000 personas. La Campaña del Rosario es el motor que mueve un importante segmento de los peregrinos de todo el territorio nacional, también la familia de Schoenstatt y muchas otras ramas, grupos y organizaciones diseminadas por todo el país que hacen posible la asistencia masiva de personas a Tupãrenda.

¿Cuáles son los desafíos de este apostolado? Al ser un gran equipo, el desafío es preparar la fiesta con mucha espiritualidad y marcado acento apostólico mariano. Trabajamos mancomunadamente con las diversas áreas que conforman el equipo, para facilitar la logística y la infraestructura, de manera a brindar a los misioneros y peregrinos el cobijamiento. Para que al pisar ese lugar Santo, sientan que María transformó el corazón de cada peregrino en un Santuario Vivo y Misionero, que al salir de Tupãrenda lleven las gracias del Envío Apostólico y lo trasmitan a otras personas que no pudieron asistir.

¿Cómo ayudan las ramas? Están involucradas todas las ramas, tanto familiar como las demás que forman la gran familia de Schoenstatt. Todas colaboran: Juventud Masculina (estacionamiento), Juventud Femenina (recepción de colectivos), Rama de Madres (intenciones), Hermanas de María, Secretariado del Padre, Santuario Auto, Santuario Hogar, Team 2014, Campaña del Rosario, Administración Central, Santería, Librería y las distintas Diócesis.

EQUIPO 18 DE OCTUBRE:Coordinadores Generales: Martha y Javier ToñánezAsesor: Padre Antonio Cosp FontclaraSub Coordinadores Generales: Alfredo y Carmen MedinaLia y Enrique De Doménico Administrador de Tupãrenda: Oscar VeraLogística: Alexandra y Augusto Sánchez Infraestructura: Lilian y Rubén OsesSeguridad: Catalina y Agustín DuarteLiturgia: Oscar y Rosalba SugasttiPastoral: Teresa y José Luis CospAcogida y Bienvenida al Peregrino: Julia y Luis CardozoPatio de Comidas y Cantina: Ida y Edgar Samudio Motivación y Prensa: Carmela Gallagher, Jenny y Fabián SegoviaEstacionamiento: Rossana y Mauro DoldánRRHH: Carolina y Alejandro DuarteFinanzas: Marta y Omar FernándezEquipo Médico: Ismelda y Agustín Saldívar

¿Cómo se sienten ustedes al ser parte de la generación del centenario?

Nos sentimos discípulos elegidos y muy bendecidos por tener la oportunidad de coordinar la fiesta del Jubileo (100 años de Schoenstatt), y también un gran desafío de dirigir con magnanimidad al equipo, que todas las necesidades estén cubiertas. Ponemos todo de nosotros y el resto se encarga María, cumpliendo así “Nada Sin Ti, Nada Sin Nosotros”.

¿Cómo es la organización? Nuestro voluntarioso y entregado grupo de colaboradores hace posible que tengamos estacionamiento para vehículos, para colectivos, seguridad privada en todas las áreas, control de los ingresos de personas, médicos, clínica médica móvil, ambulancias, bomberos, policía nacional, policía caminera, patio de comidas, transporte de ancianos y enfermos, agua hielo y sanitarios, y otros servicios. ¡Todo previsto!

Y ¿qué gracias ha traído a su vida? ¿Cómo se siente usted trabajando para Ella? La Gracia que ha traído a nuestras vidas es que este apostolado lo hacemos en familia, están involucrados todos nuestros hijos. Además tenemos la gracia de festejar nuestro aniversario de bodas trabajando al servicio de la Virgen desde hace 10 años. A pesar del arduo trabajo, el cansancio de la preparación de toda la previa y el día mismo, traemos el corazón cargado de satisfacciones de tanto agradecimiento por lo brindado a los peregrinos, sentimos como un mimo para el alma. Nos sentimos instrumentos aptos en las manos de María para que nos utilice según su voluntad y de acuerdo a los planes de Dios, nuestro ideal matrimonial es “Familia Apostólica al Servicio de la Reina”. Servimos con alegría y por sobre todo cuando realizamos dicho servicio que nuestra presencia no se note, que pasemos desapercibidos.

Este año ¿cuántas personas esperamos? Este año por ser año Jubilar y sábado esperamos una afluencia de gente de aproximadamente 50.000 personas durante todo el día 18.

Page 6: !T · hijos. Además tenemos la gracia de festejar nuestro aniversario de bodas trabajando al servicio de la Virgen desde hace 10 años. A pesar del arduo trabajo, el cansancio de

VIAJEROS

1110

SCHOENSTATT¡JUBILEO! Allí, donde todo se inició...

Parecía tan fácil, rápido, cuestión de sentarse frente al computador y expresar las experiencias, pero justo allí, es donde se complica todo, cuando trato de expresar lo vivido, en el mismo momento de llegar al lugar EN DONDE TODO SE INICIÓ. Busco las palabras adecuadas, para hacerlo y no las encuentro, todo mi repertorio de adjetivos no contiene los conceptos y expresión de estados de ánimos que quería transmitir, y decido enumerarlos, quizás de esa manera el lector de estas crónicas pueda hacerse idea de lo que vivimos ese día y en toda la peregrinación.

Extraordinario, maravilloso, hermoso, sublime, alucinante, transportante, y muchos otro adjetivos que podríamos utilizar para expresar la vivencia de ese día, de la impresión que se siente al bajar del ómnibus y darte cuenta que estás pisando los mismo lugares por donde transitó EL PADRE y los PRIMEROS CONGREGANTES, y recibir esa ráfaga potente de GRACIA y llenarte de ese mismo ESPÍRITU. Y si al llegar tuvimos con mi esposa, hija y sobrina, esa impresión, lo único que creo puede expresar el sentimiento cuando cruzamos los umbrales del SANTUARIO ORIGINAL, es multiplicar esto por el infinito, a tal punto que desplegué todo mi egoísmo en ese lugar, pues me tuvieron que quitar a rastras sin darme cuenta que muchos hermanos estaban esperando.

¡QUÉ EXPERIENCIA! Increíble todo lo que se siente y todo el compromiso que esto representa; tantos pedidos y tantos ofrecimientos, que creo que esta vida es corta, para poder desarrollarlos.

Luego las experiencias de las visitas a los otros SANTUARIOS, llenos de GRACIA, los aposentos, oficinas, TUMBA, y museo del PADRE, increíble.

Para celebrar el Jubileo de los 100 Años, tuvimos la gracia de poder peregrinar en familia (casi completa) a Schoenstatt y Roma.

Vivimos un tiempo de gracias especiales ya desde la preparación a la peregrinación, y pudimos vivenciar durante todo el viaje de forma muy concreta, una vez más, la fe práctica en la divina providencia, aún en los pequeños detalles.

Desde el Santuario de Cambrai fuimos a Schoenstatt donde la Mater nos recibió en el Santuario Original con una misa celebrada en español. Los días siguientes pudimos recibir las gracias de cada uno de los Santuarios en Schoenstatt, Colonia y luego también en Ingolstadt y en Munich; y sobre todo en las sucesivas visitas que pudimos hacer al Santuario Original.

Durante los festejos jubilares pudimos experimentar nuevamente los vínculos con la familia de Schoenstatt, algunos con quienes ya nos conocíamos y otros que conocimos allí, superando la barrera del idioma, sintiéndonos parte de la gran familia internacional de Schoenstatt.

Las visitas a la casa donde nació el P. Kentenich en Gymnich, a su tumba en la Iglesia de la Adoración, y al campo de concentración en Dachau fueron momentos especiales de vinculación al Padre, muy particularmente para nuestros hijos.

Los oficios religiosos y la renovación de la ALIANZA, simplemente gratificante y con gran purificación en ríos de lágrimas que brotaban como expresión de una fuerza DIVINA, que envolvía todo mi ser.

Y luego la ROMA ETERNA, con la audiencia con el Santo Padre, en donde con palabras sencillas y en modo MUY CONCOCIDO POR NOSOTROS, nos transmitió tanta sabiduría, un privilegio haberlo vivido. Y como corolario la visita a la Basílica de San Pedro, con los mismos conceptos de cuando llegamos a Schoenstatt, inenarrable, y conste que ya habíamos visto, catedrales, basílicas, parroquias y monumentos extraordinarios.

Bueno, creo que no sería posible en estas líneas expresar todo lo vivido, pero tratamos de hacerlo, sobre todo con el sentimiento...VIVA SHOENSTAT!

Los festejos jubilares en torno al Santuario y en la Arena (una especie de anfiteatro) ocuparon el centro de nuestra actividad y vivencias, principalmente en la vigilia y el mismo día 18, que tuvimos el regalo de comenzarlo frente al Santuario Original acompañando a nuestra hija Maitena, que junto a su mejor amiga y otras 70 jóvenes sellaba su Alianza de Amor en los primeros momentos del 18.

Al llegar a Roma conocimos los dos Santuarios, Cor Ecclesiae y Matri Ecclesiae, en donde renovanos el compromiso de ser Schoenstatt para la Iglesia. El encuentro con el Papa Francisco fue un momento muy especial (más que lo esperado) para nuestra familia, ya que cuando el Papa ingresó a la Sala de Audiencias Pablo VI nuestros hijos pudieron saludarlo personalmente saliendo a su paso, fue un momento muy emotivo y de mucha alegría.

Daniela y Antonio Peralta

Antonio Vaccaro Pavía

Peregrinación Jubilar en Familia

VIAJEROS

Más allá de ese momento, durante el encuentro con el Papa, experimentamos su paternidad, y a la vez nos sentimos interpelados a asumir la misión, a trabajar cuerpo a cuerpo, a dar testimonio saliendo de nosotros mismos, a saber rezar y abandonarnos, a ser audaces, a vivir la santidad para renovar la Iglesia, sabiendo que María es nuestra madre.

Nos sorprendimos gratamente al escuchar al Papa Francisco referirse al Padre Kentenich como un verdadero profeta al sufrir la incomprensión y el rechazo. Damos gracias a Dios y a la Mater por este tiempo de gracias especiales que pudimos vivir en familia en este tiempo jubilar. Ahora nos ponemos en camino con el desafío de trabajar por Schoenstatt para los próximos 100 años.

1110

Page 7: !T · hijos. Además tenemos la gracia de festejar nuestro aniversario de bodas trabajando al servicio de la Virgen desde hace 10 años. A pesar del arduo trabajo, el cansancio de

129

SCHOENSTATT¡JUBILEO!

Festejamos los 100 años de MAMÁ

El día que todos esperábamos había llegado… ¡18 de Octubre del 2014! A quién no le eriza la piel tan solo al leer esa fecha, a muchos nos llenó de Dios poder sentir la Alianza en su máxima expresión de Amor. Esta fecha que la Familia Internacional de Schoenstatt estuvo aguardando tanto tiempo ¡llegó por fin!

El día para festejar los 100 años de la Fundación de Schoenstatt, una fecha para compartir, soñar y llenarse en las maravillas que ha obrado nuestra Madre y Reina.

El fin de un camino que nos llevó hasta el Santuario Original de la mano de verdaderos apóstoles de Cristo, como Lourdes y Jaime Ortíz y todo el TEAM 2014 Paraguay, quienes pusieron todo su empeño para encender la llama del 2014 en nuestro país e incentivar la importancia de asistir a la peregrinación Jubilar. De todo corazón gracias por tanta entrega.

En Alemania fueron días de alegría, el tiempo acompañaba de una manera extraordinaria, algunos, con hospedajes lejanos, hacían el esfuerzo por llegar a tiempo a tantas actividades que Schoenstatt nos tenía preparadas. Las mañanas al comienzo con un poco de niebla luego el sol se daba paso a iluminar nuestro andar. La lluvia también se hizo sentir y un fresco renovador de espíritu circulaba alrededor nuestro. Junto a nuestro “Pase Jubilar” ingresábamos a Vallendar día a día para disfrutar de un espacio familiar donde la luz, la vida y el amor brotaban desde el Santuario Original, representado en unas 60 banderas de los países donde Schoenstatt está vivo y creciendo.

En cada rincón de “este lugar hermoso” se sentía la Alianza con Dios y el mundo a través del Sí a María. La familia de Schoenstatt está unida en el corazón del Padre Fundador,

el Santuario Original y la Alianza de Amor. Las Jornadas terminaban tarde en la noche, mostrándonos rostros de inmensa alegría, cansados de subir y bajar el valle pero encendidos en el Amor a Schoenstatt y al Santuario Original. Uno sentía la fuerza que irradiaba “esa pequeña casita”, como la llamaba Benja mi hijo desde pequeño, mi fiel compañero… ¡Se siente que ya es nuestro!

Iban culminando las actividades en Schoenstatt y con una bendición entorno al Santuario Original fuimos enviados a Roma para la audiencia con el Papa Francisco; quien nos había regalado su mensaje por el jubileo: “La gracia de Dios necesita solo una persona para realizar grandes cosas en la Iglesia y el mundo. Esto nos muestra la historia del humilde santuario mariano de Schoenstatt que dio nombre a un Movimiento Internacional”.

Con ese mensaje en el corazón emprendimos camino hacia el encuentro. Llegamos a Roma luego de haber conocido a nuestro paso ciudades como Munich, Berna, Milán, Venecia, Florencia y Asís, por la ruta de los Alpes y Toscana, viviendo día a día la Alianza de Amor y compartiendo nuestras experiencias vividas en Schoenstatt.

En Roma nos recibían los Santuarios Cor Ecclesiae y Matri Ecclesiae que estaban preparados para recibir a más de 7.000 peregrinos que llegaban con nosotros. El viernes 24 por la tarde se preparó una peregrinación desde la Tumba de San Vicente Pallotti hasta la Plaza de San Pedro, fue un camino desde las raíces inspiradoras del P. Kentenich, acompañado por la Cruz de las JMJ, para regalar sus 100 años de historia y recibir la vida que hoy late en la Iglesia.

El Sábado 25 el Papa nos recibió en el Aula Paulo VI, junto a casi 8.000 peregrinos, serán inolvidables las palabras y anécdotas de este apóstol del siglo 21.

Raul Zapag

Una cultura del encuentro es una cultura de Alianza, al referirse a Schoenstatt el Santo Padre nos indicaba el camino a seguir. Salir a pelear “cuerpo a cuerpo!” lo dijo con mucho énfasis sobre la pastoral de ayuda sumando esta frase “perder el tiempo”, como lo hizo Jesús, el gran maestro de perder el tiempo para hacer crecer conciencias, sanar heridas y enseñar el camino. Pero la frase que más me ha tocado fue cuando el Papa Bergoglio expresó: “MARÍA ES MADRE”, emocionado repetía: “María es capaz de transformar una cueva de bestias en la casa de Dios, con unos pocos trapos y una montaña de ternura”. Sostuvo que la cultura del encuentro es una cultura de alianza, que crea solidaridad. Terminando la audiencia, ya fuera de todo protocolo nos contó a toda la familia internacional de Schoenstatt cuál es su secreto: “Todas las mañanas cuando me levanto toco y rezo a mi imagen de la Virgen Peregrina de Schoenstatt que tengo junto a mi velador”.

Incendiados del Amor a Cristo, el Papa supo cómo recibirnos, él comprende muy bien nuestra misión… una primavera misionera fruto de la Alianza.

A tantas personas hay que agradecer porque han dedicado su tiempo y esfuerzo para que, en todo Schoenstatt y Roma, la fe se haga cómplice del Amor y pudiéramos mostrar a la Iglesia Universal cuánto amamos la obra del Padre José Kentenich.

Las vivencias del Jubileo 2014 nos comprometen a todos los peregrinos a ser portadores de la llama de la esperanza; esa luz que brilla en Vallendar, ese espíritu de una Familia Internacional unida en el Corazón de Cristo.

¡Tu Alianza, nuestra Misión!

VIAJEROS

Page 8: !T · hijos. Además tenemos la gracia de festejar nuestro aniversario de bodas trabajando al servicio de la Virgen desde hace 10 años. A pesar del arduo trabajo, el cansancio de

14 15

SCHOENSTATT¡JUBILEO! Una sinfonía desde la pequeñez de la basura

¡100 años esperamos para vivir estos días de gracia! Días previos al 18 veíamos por internet cómo en diversos lugares del mundo se celebraba esta fecha tan esperada por todos. En Buenos Aires vimos desbordar el teatro Colón, con la Madre como REINA, en México vimos a la familia festejar de gala, y esperamos ansiosos el momento de festejar acá.

Muy emocionante fue llegar al Banco Central y ver a toda la familia congregada para este momento memorable. Muchos auspiciantes se sumaron a la idea de festejar la ALIANZA, mediante este concierto. Muchos ya los habían escuchado, y muchos otros esperaban ansiosos el momento de escuchar a esta orquesta tan renombrada ¡que movilizó el corazón de tantas personas!

Cuando se apagaron las luces, los jefes de la rama familiar a modo de maestros de ceremonia, nos dirigieron unas hermosas palabras, y presentaron el lindísimo momento en el cual se dio a conocer la estampilla de correo conmemorativa

por los 100 años. El director del correo con notable cercanía comentó como para él eran también ese día y esa estampilla sumamente importantes, y como Dios había tocado su corazón y su familia.

Finalizado este momento, subió al escenario la hermana LUCILA, una de las compositoras del himno del jubileo, acompañada de jóvenes JF Y JM, que acompañados de violines iniciaron la noche cantando este bello tema. ¡Ya estaban ardiendo nuestros corazones! Todo era una fiesta cuando el auditorio recibió fervoroso a los artistas principales de la NOCHE. ¡La orquesta de reciclados de Cateura tenía una expectativa altísima que llenar! Todos estábamos esperando mucho de ellos, por su trayectoria y por su historia.

Creo que para todos fue aún con toda la expectativa, una grata sorpresa. El don de gente y la espontaneidad se adueñaron del concierto de la mano del director Favio Hernán Chávez, que gentilmente nos fue relatando paso a paso la idea del proyecto y entre músicas y risas, nos íbamos adentrando en la vivencia de estos jóvenes, en sus realidades y en sus sueños. Y es que no es poca cosa hacer MÚSICA desde la BASURA, no es poca cosa lo que pudieron vivir a partir de soñar en grande, y no es poca cosa ¡haber festejado el jubileo con este concierto!

Es que paso a paso, nota a nota en los corazones de todos los asistentes brotaban los recuerdos de nuestros pasos de mano de la Reina y no podíamos dejar de pensar que así como ellos hacen una sinfonía desde la pequeñez de la basura, la Mater nos sostiene como instrumentos pequeños en sus manos, nos va formando y transformando en instrumentos que solo afinan en la sinfonía de la vida de sus manos.

María Emilia Vidal

Cerca del final el abrazo que recibió el de P. TOMMY de toda la orquesta es lo que nosotros, cada uno sintió en su corazón. Terminamos la noche todos parados cantando con la orquesta y el coro de jóvenes la oración de consagración, que sin duda fue el broche de oro que nos llevó hasta las lágrimas de la emoción.

¡100 años esperamos para vivir estos días

de gracia!

14

Page 9: !T · hijos. Además tenemos la gracia de festejar nuestro aniversario de bodas trabajando al servicio de la Virgen desde hace 10 años. A pesar del arduo trabajo, el cansancio de

SCHOENSTATT¡JUBILEO! El símbolo del Padre llega al Santuario original…

En la Nochebuena de 1948, el P. Kentenich bendijo y colocó un símbolo del Padre – el ojo del Padre - por primera vez en el interior de un Santuario de Schoenstatt, en el de Nueva Helvecia, Uruguay.

A partir de ese acontecimiento, se fueron colocando en los Santuarios el símbolo del Padre, como expresión de la conciencia que el Padre Dios cuida y acompaña a cada hijo con su mirada y su amor providente de Padre. Al mismo tiempo es expresión de la misión que el Padre Kentenich recibiera de Dios, de ser un transparente de la paternidad de Dios, de anunciar la verdadera imagen de Dios como Padre lleno de amor y misericordia y conducir a todos los hijos a su corazón. En 1967, él mismo regala el símbolo del Padre para el Santuario Original. En ese momento no era posible entronizarlo en el Santuario pues no era propiedad de la Familia. Fue entonces que se lo entrega a la Familia de Schoenstatt de la diócesis de Tréveris para que lo custodien hasta que llegara el momento de la entronización.

En esa ocasión expresa: “Reciba el Símbolo del Padre y recuerde siempre que con eso asume la tarea de cuidar con todas las fuerzas, que la corriente del Padre nunca desaparezca en la Familia, pero también de cuidar que el viviente Dios Trino nos devuelva cada vez más la libre utilización de nuestro Santuario Original a la vez que la libre utilización de nuestra Casa de Formación Originaria” .

Después de la muerte del Padre, la Presidencia Internacional de la Obra, decide que ese Símbolo visite a toda la Familia en el mundo entero, ya que el Padre no podría hacerlo personalmente.

Hna. Mariela

Cuando en 2009, comenzó la preparación para el Centenario de Schoenstatt, los representantes de los países, reunidos en Schoenstatt solicitaron a la Presidencia internacional que ese Símbolo volviera a recorrer el mundo, visitando a las Familias de Schoenstatt de todos los países y uniéndolas en torno al Padre.

En 2012 visitó Paraguay y nos regaló una profunda experiencia de Familia y de la visita de nuestro Padre.

Entre tanto hemos recibido como regalo de la Comunidad de los Padre Pallottinos el Santuario original y por eso ahora, en la gran celebración del Jubileo de la Alianza de Amor, fue solemnemente entronizado, como un momento culminante del 18 de octubre de 2014.

Ese símbolo llega al Santuario original como expresión de una Familia que crece y se une en torno al Padre Kentenich, fundador, portador del carisma regalado por Dios y Cabeza de toda nuestra Familia internacional para todos los tiempos.

Nosotros, como hijos sencillos, que hemos vivido la profunda alegría de recibir con la visita del símbolo una confirmación de la mirada del Padre a nuestra tierra paraguaya, estuvimos espiritualmente allí, en el momento en que solemnemente entró al Santuario y ocupó el lugar previsto, en lo más alto del retablo.

Profunda gratitud y alegría, porque la Mater una vez más se manifestó victoriosa.

de nuestros 100 añosECOS

Estos 100 años representa un enorme

regalo de Dios, pero un regalo que conlleva

una gran tarea. A cada generación le tocó

cumplir una Misión según las Voces de

Dios y del Tiempo, así como a los primeros

congregantes les tocó ser la generación

fundadora, hoy nos corresponde seguir re-

fundando Schoenstatt para los próximos

100 años. (Ihago Andre Giubi Pereira JMU-

Ciudad del Este)

No me imagino la vida sin la Mater y sin el movimiento, mantiene pura mi alma y enciende mi corazón ¡Ser parte de la generación del centenario es una bendición! (Rosa Navarro)

Ser parte de la generación del

centenario es Alegría... La Mater

me llamó para ser parte del

Movimiento en este Jubileo y

eso me llena de emoción…

(María del Mar Mora Samudio-

JF Ciudad del Este)

Ser parte de la generación del centenario es un gran compromiso y a su vez un enorme regalo… Nuestra generación es la unión entre dos etapas, depende de nosotros que la obra y el carisma de Schoenstatt perduren. (Paulina Serrano-JF)

En estos 100 años queremos agradecerle a

la Mater por permitirle al Padre José fundar

el Movimiento y así llegar al Paraguay para

convertirlo en la “Nación de Dios, Corazón de

América”. A Dios Padre le pedimos la gracia

de poder ver al Padre Fundador en los altares

antes de ir a su encuentro. (Carlos y Morocha

Etchegaray - Grupo Tajy)

Un desafío enorme, ser los congregantes de este tiempo. Con convicción me comprometo por los próximos 100 años de Schoenstatt (Julia Hermosa-JF)

Tanto Dios como la Mater fijaron sus ojos en nosotros para utilizarnos como instrumentos para los próximos 100 años. “Yo creo firmemente que nunca perece quien permanece fiel a su Alianza de Amor”. PJK (Fer Riveros)

Ser misionera es jugarse y sumarse a una locura de amor 365 días al año, dejarlo todo por y para Ella. En este año jubilar tan importante te quiero dar las gracias por cuidarme, ser mis sostén, mi modelo de mujer, por enseñarme cosas todos los días. (María Belén Almada Frutos)

Page 10: !T · hijos. Además tenemos la gracia de festejar nuestro aniversario de bodas trabajando al servicio de la Virgen desde hace 10 años. A pesar del arduo trabajo, el cansancio de

El domingo 9 de Noviembre se sorteó en Tupãrenda la 35° edición de la Rifa “La bien Hecha” del Movimiento Apostólico de Schoenstatt, que en ésta ocasión siendo el 2014 nuestro año Jubilar, se presentó con el doble de premios que habitualmente se acostumbra, incluyendo DOS autos 0km.

Los grandes ganadores fueron los chicos de la Juventud Masculina quienes compraron boletas como tal, y César Zárate un abogado de Areguá a quien su tía que es misionera de la Campaña del Rosario le vendió 2 boletas.

El miércoles 12 de Noviembre, en el Santuario Joven, se hizo la entrega de premios de parte de la Fundación José Kentenich que es la institución que organiza y administra la Rifa.

Damos las gracias a toda la familia unida de Schoenstatt por marcar una vez más presencia en esta actividad, gracias a todos seguiremos creciendo y desarrollando el movimiento en Paraguay, mejorando cada día para toda la familia.

Felicitamos a todos los ganadores y les recordamos que es Ella quien regala y llena de bendiciones a sus hijos ¡Aprovechen bien los dones recibidos!

35 AÑOS PREMIANDO A LOS COLABORADORES DE LA MATER

1) AUTO 0km - Juventud Masculina Paraguay

2) Fin de Semana en Bs. Aires - Jorge Alcaraz

3) Tablet Samsung - María Ortíz

4) Tablet Samsung - Juan Caballero

5) TV Sony Bravia 32 - Liz Denis Cabrera

6) TV Sony Bravia 32 - Gertrudis Wagner

7) Split 12.000 BTU - Ascensión Sosa

8) Split 12.000 BTU - Derlis Mendoza

9) Heladera - Gisela Peralta

10) Heladera - Humberto Arrúa

11) Lavarropas - María A. Méndez

12) Lavarropas - Alberto Sánchez

13) Ventilador - Leopoldo Meza

14) Ventilador - José Parodi Rojas

15) Cocina - Graciela Portillo

16) Cocina - Rodrigo Marín

17) Horno Eléctrico - Perfecta Salomoni

18) Horno Eléctrico - Josefina Valdez

19) Horno Microondas - Juan Amado Peralta

20) Horno Microondas - Ayrton Pereira

21) AUTO 0km - César Ramón Zarate

Nuestra rifa “LA BIEN HECHA”

LISTA DE GANADORES 2014

20

18

Page 11: !T · hijos. Además tenemos la gracia de festejar nuestro aniversario de bodas trabajando al servicio de la Virgen desde hace 10 años. A pesar del arduo trabajo, el cansancio de

CÍRCULO DE ADORACIÓN DE LA FEDERACIÓN DE MADRES DE ARGENTINA-PARAGUAY

Nuestros corazones vibran de emoción por este regalo en homenaje al jubileo de la primera Alianza de Amor.

El Círculo de Adoración de la Federación de Madres de Argentina-Paraguay, hemos venido trabajando ya hace nueve años una novena en preparación, celebración y profundización de estos 100 años. Ofrecimos en nuestros respectivos países una actitud fundamental heróicamente durante el mes de María, y como concreción de este trabajo conquistar una custodia para ser regalada a una Capillita carenciada o con alguna necesidad especial. La idea predilecta era “conquistar una corona de nueve custodias para la Adoración a Jesús Sacramentado”, el centro de nuestra vidas.

UNA CORONA DE NUEVE CUSTODIAS...

Fanny Daniel y Carmen Vega

Y así fue como llevamos esto lentamente adelante y este año, gracias a Dios, hemos conquistado la novena custodia, que providencialmente le correspondía al C.A.F.M. de Paraguay y la actitud fundamental elegida y ofrecida es “fidelidad por fidelidad”.

El lugar que nos indicó la MTA para llevar la custodia es la Comunidad de Santa Rosa de Aguaray (San Pedro), a raíz de un pedido de la Campaña del Rosario de esa localidad.

Nuestro inolvidable viaje fue el sábado 23 de agosto, un lugar hermoso, regalo de Dios, de bellísima vegetación. Nos esperaba el Párroco P. Christian Paiva, quien nos había invitado para que durante la novena a Santa Rosa, entregáramos la custodia. Durante el viaje nos sentimos muy protegidas por la MTA y por Jesús

y por el acompañamiento espiritual de nuestras hermanas de la Federación. Fue muy emocionante la entrega de esta custodia para esa comunidad, que hace tiempo esperaba contar con la misma. Con sencillez y calidez el párroco acogió el gesto de nuestra Federación, Jesús se manifiesta de una manera admirable y elige los lugares más pobres y humildes para estar presente y así pueda ser adorado.

Con mucho amor hemos ofrecido nuestras horas de adoración para la conquista de la custodia. Tuvimos un tiempo fuerte de oración con el párroco con la custodia sobre el altar de la Iglesia y nos bendijo a todas las madres de la Federación y sus familias y todo el Movimiento de Schoenstatt, agradeciendo la generosidad y la visita.

Nada es casualidad, me trajo muchos recuerdos al llegar a la Iglesia y ver la imagen de Santa Rosa, pues en mi niñez festejábamos el santo de mi abuela paterna que se llamaba Rosaura y reunía a toda la familia en un alegre encuentro.

Carmen, por su parte, describía así nuestro viaje a Santa Rosa: “A pesar de las horas de viaje no sentimos el cansancio. Evidentemente Jesús necesitaba estar ahí en esa Parroquia. Se presentaron algunos inconvenientes que en cierta manera quisieron desanimarnos y evitar que hiciéramos el viaje, considerando que pensábamos salir temprano y tuvimos que esperar dos horas para hacerlo. Esto podía haber sido motivo para darnos por vencidas y

regresar cada una a los suyo y pensar en otra fecha, pero esperamos como Jesús nos espera cada día. Me hizo volver a mi niñez, donde años atrás año, visitaba el hogar de unos vecinos, quienes el día de Santa Rosa exponían una imagen bastante grande, en una de las habitaciones de la casa y era una visita ineludible; un recuerdo que hasta hoy no olvido y después de tantos años regresaba a una Parroquia donde Ella es la Patrona”.

Así llegamos muy felices al 18 de octubre con nuestro regalo a nuestra querida Madre, y la misión de llevar a su Hijo para ser adorado en muchos lugares.

Con mucho amor hemos

ofrecido nuestras horas de adoración

para la conquista de la custodia

20

Page 12: !T · hijos. Además tenemos la gracia de festejar nuestro aniversario de bodas trabajando al servicio de la Virgen desde hace 10 años. A pesar del arduo trabajo, el cansancio de

Ese día, en gratitud a su fidelidad, regalamos bailes y cantos a nuestra querida Madre y

Reina, además de todas las consagraciones y compromisos vividos en la Juventud Femenina: Consagración de Azucena, Compromiso de Grupo, compromiso con el Padre Fundador recibiendo una imagen suya, la Alianza Filial, la Consagración al Círculo de Miembros de la Juventud Femenina y, por supuesto, la Alianza de Amor. Y para cerrar el día de fiesta ¡coronamos a la Virgen María en la Iglesia Santa María de la Trinidad!

Como en María, Dios miró nuestra pequeñez y nos confió una inmensa misión; en el espíritu del centenario quisimos, como Juventud Femenina Nacional, agradecer a nuestra Reina que nos elige para sellar una Alianza de Amor siendo sus coronas vivas.

Este año jubilar 2014, como Generación del Centenario, quisimos obsequiar una corona, a María, como expresión de la Alianza de Amor que sellamos con ella, para que siga manifestándose como la Reina de la Juventud Femenina en Paraguay por los próximos 100 años.

¡Coronamos a NUESTRA MADRE como REINA DEL CORAZÓN DE LA NACIÓN DE DIOS!

La Santísima Virgen, como Reina del Corazón de la Nación de Dios, asumirá la misión de educarnos en la profunda espiritualidad de Schoenstatt para la renovación religiosa y moral de la sociedad, permaneciendo vinculadas a Ella, al Padre Fundador y al Santuario.

Esta corona es un signo de nuestra gratitud por el amor, la fidelidad y la fecundidad que ha derramado en estos 100 años sobre nuestra familia de Schoenstatt, especialmente en la historia de la Juventud Femenina Paraguaya. Nuestro Padre y Fundador nos dice: “Al coronarla nuevamente, María Santísima nos está diciendo que no descansará en su trono hasta conquistar todo el mundo para la Iglesia.” (Coronación de María, PJK 1946)

Con este acto, también nos unimos a la corriente de toda la Juventud Femenina Internacional, que en la primera hora del próximo 18 de octubre, en el Santuario Original, regalará una corona RTA a nuestra Madre.

Hemos puesto nuestra vida y nuestra entrega en la corona; que Ella transforme nuestra rama en una juventud profunda y auténtica, para que nuestra Patria sea una Nación de Dios ¡Pedimos a la reina que nos ayude a que surja la Nación de Dios!

Más de 1.500 chicas de la Juventud Femenina de Asunción, Ciudad del Este, San Lorenzo,

Tupãrenda, Caacupé, Villarrica, Itá, Encarnación, Concepción y Colonias Unidas, reunidas el 28 de setiembre en torno a nuestro Santuario Nacional, vivimos un anticipo de lo que vivirÍamos el 18 de octubre...¡Un 28 con un auténtico sabor a 18!

Marti Ibañez

Page 13: !T · hijos. Además tenemos la gracia de festejar nuestro aniversario de bodas trabajando al servicio de la Virgen desde hace 10 años. A pesar del arduo trabajo, el cansancio de

Como un regalo por el año Jubilar, la 12ª. Edición del Concurso “Kentenich, conocerlo es amarlo” se realizó en la Diócesis de Encarnación, el sábado 13 de setiembre, en el salón de eventos del Hotel LuxSur, cedido generosamente por el matrimonio de Ana y Andy Sbardella, perteneciente al 1er. círculo de ML de la Diócesis. Basado en el libro “Un Profeta de María” del P. Esteban Uriburu, sobre la vida y la misión del Padre José Kentenich, Fundador de la Obra Internacional de Schoenstatt.

Fue toda una fiesta de la familia de Schoenstatt del sur. Siete representantes de las distintas Ramas dieron brillo al concurso de preguntas y respuestas. Participaron del mismo los grupos Agua Viva (Fátima Noldín, Teresa Tillería y Juan Villamayor) y Corazones Solidarios (Edit Ojeda, Rubén Maldonado y Anselma Quintana) de la Rama Familiar, el Grupo 12 (Sofía y Nelson Silva) también de la Rama Familiar, la Pastoral de la Esperanza (Rodolfo Widmann, Enrique González y Sergio Alarcón), la Rama de Madres (Ruth Acosta y Emilia Boyko), la Juventud Masculina (Juan Gamarra, Alex Adami y Franco Ferreira) y la Campaña del Rosario (Gloria Studenko, Adolfo Patiño y Silvia Lima).

Resultaron ganadores de esta 12ª. edición los representantes del grupo Agua Viva de la RF, correspondiéndole el 2° lugar al grupo Corazones Solidarios de la RF, en una emocionante final.

Fueron jurados del concurso los matrimonios Daniela y Antonio Peralta, asesores nacionales del movimiento de Schoenstatt, Blanca y Ricardo Franco, coordinadores de la Diócesis de Encarnación; Fanny y Ángel Daniel, encargados del ler. círculo de ML de la Diócesis de Encarnación.

Encargados de la organización Blanca y Ricardo Franco; coordinadores del evento Fátima y William Amarilla; fiscalizadores del concurso Sonia y Johnny Zaracho; elaboración de las preguntas Marcial Cantero y William

CONCURSO “KENTENICH, CONOCERLO ES AMARLO” EN ENCARNACION

“CONOCERLO ES AMARLO”

Fanny y Ángel Daniel

Amarilla; conductor y animador Johnny Cabrera del grupo Corazones Solidarios y decoración del salón Rosanna y Jorge Hrisuk.

Felicitamos y agradecemos a la familia de la Diócesis de Encarnación por la organización y realización del concurso, a todos los participantes y a los que con su presencia apoyaron este evento y alentaron a sus representantes, ya que todos ganamos, porque aprendemos y aportamos, en este año jubilar, al proceso de canonización de nuestro Padre Fundador, retribuyéndole así el gran cariño que él siempre regaló a toda la familia de Schoenstatt. Espíritu de Familia, solidaridad de destinos.

Una mención especial a las distintas hinchadas, que con su bullicio, hicieron de este concurso una verdadera fiesta de la familia de la Diócesis de Encarnación; resultó ganadora la hinchada de la Pastoral de la Esperanza.

Gracias a la empresa “Nuestra Señora de la Asunción”, por la donación de los pasajes para los ganadores del Concurso. Nos brindan su apoyo desde la primera edición.

Les invitamos y animamos, desde ya, a la toda la familia de la Diócesis de Encarnación, a prepararse para participar en el año 2015, de una nueva edición del concurso “Kentenich, conocerlo es amarlo”.

Todo comenzó un día después del día del Padre, aquel 21 de junio 2010. Estaba mi papá internado en IPS por un problema cardíaco. Recién habíamos recibido nuestras peregrinas en mayo de ese mismo año y algunos misioneros de la modalidad de salud decidieron ir a visitarme en grupo esa noche después de la Misa en el Santuario que ofrecieron por la salud de mi papá.

Cuando iban subiendo en manada las escaleras hasta el 8° piso donde me encontraba en el albergue, se toparon en el piso 7 con una mamá desesperada que estaba esperando alguna señal de Dios para recibir un milagro por su hijo que estaba internado desde que nació.

Cuando vio esta madre a los jóvenes subir las escaleras con la Virgen en sus brazos, sintió que era la señal que esperaba, no dudó y se acercó al primero, le pidió la peregrina para tomarla en sus brazos y mirarla a los ojos y obviamente pedirle por su hijito que yacía enfermo en aquel hospital. Luego les pidió por favor al grupo de misioneros si podían pasar antes por el albergue donde se encontraba ella junto con otras mamás y a partir de ese día la Mater se estableció en ese hospital.

A partir de ahí casi todos los días iban en grupo a rezar el rosario y compartir la Palabra de Dios con esas mamás y de a poco se fue extendiendo en los pasillos hasta llegar a más enfermos de otros sectores del hospital; allí se

UN HERMOSO APOSTOLADO QUE NOS CONVOCA

¡Cristo nos espera en el IPS!

Eladio Morel

organizaban misas y confesiones; se rezaba el rosario meditado casi todos los días, especialmente los viernes durante todo ese año, donde muchos grupos del Movimiento llegaron a ir.

Fueron los jóvenes de las Senior 5 y 6 y las chicas de la Profesionales, de la Juventud Femenina Universitaria y algunos amigos también que no eran del movimiento o que eran de otros movimientos. Las puertas para este apostolado siempre estuvieron abiertas, se conseguían donaciones para el almuerzo de las personas de escasos recursos que estaban con algún internado y que a veces no tenía ni qué comer. En los albergues todo era solidaridad y amor, Cristo y su Madre estaban presentes ahí.

El Padre Martín ofició varias Misas en la terraza invitando a todas las personas que se hallaban en el hospital a participar de la misma y de las confesiones que ofrecía, hasta se formó un coro que acompañaba. En ese hospital nos dimos cuenta que había muchas necesidades y que en verdad las personas de buen corazón no se quedan con los brazos cruzados. Comenzaron a dar su aporte para la compra de remedios que no ofrecía el hospital y hasta el extremo de ayudar a mamás que no tenían dinero para pagar un sitio en el cementerio cuando algún bebé ya no aguantaba y partía para la Casa del Señor.

Pero desde que hubo la presencia de la Mater y su Hijo en ese albergue

descendió la tasa de mortalidad de bebés radicalmente y empezó a verse los primeros milagros. La Mater ya empezaba a derramar sus gracias en aquel hospital donde sólo había tristeza y desesperanza porque cada día partía más de un bebé para el cielo y las mamás terminaban destrozadas.

Y aquella señora que le retuvo a la Mater en la escalera, tuvo que aceptar la triste partida de su bebé al cielo también. Pero ya no estaba sola, la Mater estaba con ella, pasó a ser la que más energía ponía y la más voluntariosa y caritativa con todas las personas. Rezaba con muchas ganas esperando un milagro… pero ella vio con los ojos de Dios y de la Mater que su hijo ya iba a un mejor lugar luego de 7 meses de cables conectados y respirador artificial.

Mi papá estuvo 3 meses internado y la Mater también lo ayudó a salir con un milagro que hizo por él y regresó a nuestro hogar.

El apostolado sigue siempre, fueron cambiando las personas, se iban pasando la posta a nuevas generaciones que tratan de seguir con esto tan lindo que es visitar a los enfermos y dar nuestro tiempo a quien lo necesita. Nosotros no podemos quedarnos con los brazos cruzados en nuestra comodidad diaria; hay que visitar a estas personas porque ahí verdaderamente está Cristo esperándonos con los brazos abiertos.

2524

Page 14: !T · hijos. Además tenemos la gracia de festejar nuestro aniversario de bodas trabajando al servicio de la Virgen desde hace 10 años. A pesar del arduo trabajo, el cansancio de

El domingo 7 de setiembre fue entronizada la imagen de la MTA en la Parroquia Virgen del Rosario de Horqueta. La ceremonia religiosa fue celebrada por el P. Nelson Ramírez, quien destacó la presencia de la Virgen de Schoenstatt en ese lugar.

También dio su bendición el P. José Osmar Martínez invitando a todos a que se acerquen, “Ella estará en este lugar para siempre repartiendo su amor y bendiciones a sus hijos” nos dijo.

Todo esto nos hizo recordar aquel 25 de julio de 1998, cuando llegó la primera imagen peregrina a Horqueta. Ahora somos 38 misioneras, 11 niños de la campañita y 17 de la Pastoral Juvenil (PJ) que pertenecieron a la campañita, que son guiados y acompañados en su formación por la Prof. Herminia López.

Tres jóvenes fueron a Santa María para traer la Auxiliar de la Pastoral Juvenil. Todos los misioneros de este lugar nos sentimos felices porque era un sueño largamente acariciado.

GRACIAS MATER POR DESCENDER EN NUESTRA CIUDAD

DESDE HORQUETA, ENTRONIZACIÓN DE LA MATER

Carmen Argüello

Después de viajar diez veces a la ciudad de Santa María - Brasil, sentí la necesidad de volver tras las huellas de Don João Pozzobon este año en la peregrinación anual de setiembre. Mi deseo surgió a raíz del encuentro que tuve en la ciudad de Santa Rosa Misiones con la señora Elodia de Cardozo, dirigente de la campaña del Rosario del sur. Le comenté que Claudia, mi hija, estaba con ganas de tener un hijo y que no estaban dadas las condiciones por ciertos inconvenientes de salud.

Entonces ella me dijo: “Pedile a Don João en la Capelinha Azul”. Me preparé para viajar pero justamente me avisaron que se casaba la hija de una amiga a quien no quería fallarle. Entonces se me ocurrió enviarle a una vecina a llevar mi carta y otra que escribió Claudia para Don João y depositarlas en la Capelinha Azul.

Sabía que Anneke y Roberto Galeano le habían pedido a Don João la gracia de un hijo porque dieron su testimonio en la Noche de Empanadas y Vino; y sabía también que don João respondió positivamente al pedido. También el día 18 estuve en la misa de la mañana y de la noche en Tupãrenda. Vine muy emocionada y le pedí a la Mater con mucha fe que escuche nuestras oraciones.

¡Gracias Don João!

UN TESTIMONIO DE AMOR

Margarita Paredes

Hoy quiero contar con gran alegría que recibimos una hermosa noticia… ¡Claudia está embarazada!

Con años en el Movimiento y con mucho amor a la Campaña del Rosario, este testimonio quiere ser un aporte al Jubileo y a la próxima bendición de la Iglesia Santa María de la Trinidad. Agradezco a todas las personas que rezaron por nosotros y a la amiga que generosamente llevó las cartas. ¡Gracias Don João por responder a nuestro pedido! ¡Gracias Mater!

27

Page 15: !T · hijos. Además tenemos la gracia de festejar nuestro aniversario de bodas trabajando al servicio de la Virgen desde hace 10 años. A pesar del arduo trabajo, el cansancio de

GU

ÍA P

RO

FE

SIO

NA

L

ECEstudio Coordinación

& AsociadosAuditoría, Asesoría,

Consultoría, Contabilidad

Av. España 395, 1º piso, Dpto. ATel/Fax: 595 21 223907

e-mail: [email protected]

Lic. Joaquín F. Pardo IrrazábalSocio Gerente

Tel: +595 21 552709 R.A.Cel: +595 992 222777 +595 981513000

Fax: +595 21 552709. Asunción – Paraguay

Una línea completa de software con tecnología móvil para la conexión constante a su información desde

donde estés. Sistemas varios.

Lic. Margarita Peña de Paredes

Librería, Santería

VIRGEN DE LUJÁN

Libros, Fotocopias, Regalos, OtrosBoquerón 440 c/Julia Miranda Cueto,

Fdo. de la Mora, Km. 8, Zona Sur, cel. 0981 442 688

Tel. 021 647 460 Cel. (595) 981 [email protected]

Asunción – Paraguay

INTER TRAFFICDespachos Aduaneros

Importación – Exportación

Gustavo René Vera E.Lina M. Pereira de Vera

Avda. Colón 517, Edif. Navar, Of. 209Tel: (595 21) 440 198 / (595 21) 497 600

Asunción - Paraguay. E-mail: [email protected]

Rafael María Cabral AponteDespachante de Aduanas

Importaciones – ExportacionesMat. N° 1836

Mirtha Delgado LópezAbogada – Agente de la Propiedad Industrial

Tel. (595 982) 870 920 / (595 21) 215 200e-mail: [email protected]

Eusebio Ayala 1663 c/ Kubistchek

14 de Mayo 1340 entre 1ra y 2da proyectada, Asunción. Teléfonos: 491 015 494 500

e-mail: [email protected]

DIRECTOR: Julio C. Giménez

ASESOR: P. Tommy Nin Mitchell

EDITOR: Marcelo Luzardi

REDACCIÓN: Clara Benítez de Pardo, Ricardo Acosta, María Luz Fleitas, Pamela Rolón Gallagher

CORRECCIÓN: Kikito Vázquez, Ignacio Santiviago

FOTOGRAFÍA: María Luz Fleitas, Marcelo Luzardi, Javier Vera

SECRETARÍA: Estela Franco

DISEÑO y DIAGRAMACIÓN:Olga Barriocanal Monti

IMPRESIÓNAGR Servicios Gráficos

EDICIÓN ESPECIAL

ECOS DEL JUBILEO

1914 - 2014

PRECIO: 10.000 Gs. Recibe gratuitamente aquel que está al día con el compromiso en la ofrenda familiar.Ceferino Vega Nº 157. Tel: 601 428, 608 215. Fax: 608 216. E-mail: [email protected]

MENSAJE DEL EQUIPO EDITOR Queridos hermanos en la Alianza: Por razones de espacio, problemas de diagramación y cuestiones de línea editorial, nos vemos obligados a introducir cambios en los artículos recibidos; trabajando la sintaxis, el estilo y muchas veces acortándolos para llevarlos al formato base de 500 palabras. Por ello, enviar una colaboración, implica aceptar los cambios que pueda introducir el equipo editorial. ¡MUCHAS GRACIAS!

¡Nuestra Fiesta Patronal!18 de Octubre (1914 - 2014)

JUBILEO MUNDIAL DE SCHOENSTATT

“El espíritu de la familia no pregunta: ¿qué recibo yo? Solo vive del pensamiento: ¿qué puedo y debo regalar?

Quien sirve desinteresadamente, reina. Quien da hogar a otros, lo encuentra. Transfórmese en hogar para muchos”.

P. José Kentenich

NUESTRA TAPA

Page 16: !T · hijos. Además tenemos la gracia de festejar nuestro aniversario de bodas trabajando al servicio de la Virgen desde hace 10 años. A pesar del arduo trabajo, el cansancio de

Dra. Graciela Cuevas de PozzoliOdontóloga - Ortodoncista

Dra. Dulce María Pozzoli CuevasRehabilitación Oral - Endodoncia

Dra. Gladys Romero de Toledo

Dra. Diana Toledo de Notario

Odontología - Ortodoncia

Tel. 021 228 037Edificio Coomecipar, 5to. Piso

Asunción, ParaguayLuis de Granda 194 y Luis de Morales

Cel. 0981 520 355

¡ANUNCIE AQUÍ!

Ing. Javier Boggiano V.Dirección y Fiscalización

de obras civiles

Estructuras de hormigón

Santa Ana Nº 648 e/ San Blas y FelicidadTel: (021) 303 259 / (0981) 158 511

[email protected]

Lourdes C. de BalmacedaEjecutiva de Ventas

Acá Carayá N° 624 c/ 25 de MayoTels.: (595 21) 221 800 / 221 801 / 228 181

Cel. 0981 237 029E-mail: [email protected]

[email protected]

Universal Viajes

María de la Paz Giralt Gómez Sanjurjo

227 248, 0981 183 492 [email protected]

Imágenes que valen mil palabras www.facebook.com/javichivitopics

cel: 0981 800 737

Para eventos, cumpleaños, casamientos,

todo lo que se te ocurra y necesites

recordarlo para siempre!

Fototortas, canastas, postres, bocaditos, eventos, tortas, crepes.

La mejor calidad y una excelente atención.

Tel: (0981) 849 226. Fb pattso deliverySerafina Dávalos 5868

NUEVA

DIRECCIÓN

¡ANUNCIE AQUÍ!

Page 17: !T · hijos. Además tenemos la gracia de festejar nuestro aniversario de bodas trabajando al servicio de la Virgen desde hace 10 años. A pesar del arduo trabajo, el cansancio de