social point #8

55
1 SOCIALPOINT ENERO & FEB 2016

Upload: social-point

Post on 29-Jul-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Social Point #8 Enero y Febrero de 2016

TRANSCRIPT

Page 1: Social Point #8

1SOCIALPOINT ENERO & FEB 2016

Page 2: Social Point #8

2

Page 3: Social Point #8

El 2015 fue un año espectacular lleno de muchos sabores y de muchos retos. Hoy que estamos

iniciando este año nos preparamos para ofrecerles más y mejor contenido, no solo en las páginas

de nuestra revista, sino también en nuestras redes sociales.

Este año seguiremos viajando y disfrutando de los paisajes y lugares mágicos que cada ciudad nos

ofrece. Es muy grato sentir el deseo de viajar, de conocer, de reinventarse, este año nuestro propósito

es que disfruten cada página, cada reportaje, cada entrevista. Y que sigan formando parte de este

gran viaje que hemos iniciado gracias a ustedes.

Hoy es tiempo de decirle adiós al pasado, tiempo de recibir las nuevas oportunidades, de mantener

una mentalidad saludable y de lanzarse a amar con todas las fuerzas, es tiempo de iniciar una nueva

historia, y aquí iniciamos la historia que están por vivir con nosotros en este 2016.

En esta edición no pueden perderse nuestra sección de Turismo en la cual los llevamos a La Sultana

del Norte, en Arte & Cultura les presentamos a un Artista Visual apasionado de su trabajo y les

tenemos una entrevista con un soñador empedernido, el Cantautor Ramón Camacho.

Solo nos resta decirles ¡GRACIAS! por habernos

acompañado en el 2015 y formar parte de esta

gran aventura 2016.

EDITORIAL

Enero & Febrero

Fotografía: Jorge Sánchez.

Diseño Editorial: Mafer de Ugarte Alday.

Page 4: Social Point #8

4

Monterrey, 15 cosas por hacer.

Recetas para Iniciar el Año.

Cocteles con Cerveza.

Un Buen Vino.

Ramón Camacho, Cantautor.

Un Buen Libro.

Música “Los 10 discos que tienes

que escuchar antes de morir”.

Cine Estrenos.

Daft Punk, Historia de una Canción

“Get Lucky”.

Procesando un Visual.

La Rosca, Tradición de Reyes.

7 Maravillas Tecnológicas 2016.

Las Apps para Enero & Febrero.

Consejos para 2016.

Social Point Recomienda...

24

CONTENIDO

8

141821

24

2830

3436

4044

4648

50

52

Page 5: Social Point #8

5SOCIALPOINT ENERO & FEB 2016

Page 6: Social Point #8

6

Page 7: Social Point #8

7SOCIALPOINT ENERO & FEB 2016

Page 8: Social Point #8

8

15 Cosas por HacerMonterrey

La Sultana del Norte te espera para que descu-bras sus imponentes edificios históricos, visites sus interesantes museos y degustes lo más exquisito de su gastronomía regional.

1. Inicia desde el corazón de Monterrey: la Macroplaza. Aquí comienza el espíritu cosmopolita de la Sultana del Norte gracias a sus museos, parque y edificios aledaños que resultan un gran atractivo. Ésta, una de las plazas públicas más grandes del mundo, es bella de día y de noche.

Si tienes suerte, por las noches podrás observar el Faro del Comercio, una torre color naranja de casi 70 metros de altura, cuyo punto más alto cuenta con un mecanismo láser que se enciende y puede verse desde varios puntos del Área Metropolitana.

2. Haz tu propio recorrido por los 3 Museos: el Museo de Historia Mexicana, el Museo del Noreste y el Museo del Palacio, todos ellos enfocados a la historia nacional, regional y local, además de contar con excelentes instalaciones.

Los dos primeros se encuentran en bellos edificios de arquitectura contemporánea combinada con la tecnología con que cuentan para cada una de sus salas y exposiciones.

Page 9: Social Point #8

9SOCIALPOINT ENERO & FEB 2016

4. Tómate una foto en la Fuente de la Vida, también conocida como la Fuente de Neptuno, en el costado norte de la Macroplaza te encon-trarás esta obra de arte al aire libre que muestra al dios romano de los mares acompañado de otras criaturas mitológicas.

5. Debajo del Museo de Historia Mexicana toma un bote y recorre el Paseo Santa Lucía, un río artificial que culmina en el Parque Fundidora. Sus aguas comenzaron a fluir desde el 2007 para la celebración del Fórum Universal de las Culturas.Paralelo a este bello afluente encontrarás pequeños cafés que prometen una tarde muy agradable, y fuentes que no puedes dejar de fotografiar. Este punto nos lleva al siguiente.

El Museo del Palacio, por su parte, presume su encantadora arquitectura neoclásica que merece unos minutos para observarla con detenimiento. Para más información.

3. Un recorrido entre las salas del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey es imprescindible para presumir tu paso por la metrópoli norteña.

Este recinto, mejor conocido como MARCO, se enfoca en la difusión del arte internacional, siendo las propuestas de expositores latinoamericanos las que visitan sus salas de tres y cuatro veces al año. La singular arquitectura del edificio también constituye un atractivo suficiente para recorrerlo.

Su estilo contemporáneo se combina con detalles sencillos y organiza el espacio interior en amplias aulas, fuentes y pequeñas salas donde una tarde bastará para conocer. Éste recinto se encuentra en el costado sur de la Macroplaza.

Page 10: Social Point #8

10

6. Tómate una foto con el Cerro de la Silla. No puedes dejar la Sultana del Norte sin una fotografía con el emblema neoleonés de fondo. Existen varios puntos de Monterrey donde puedes hacer esto pero desde la embarcación que recorre el Paseo Santa Lucía puedes aprovechar para admirar perfectamente esta curiosa formación natural y capturar el momento.

7. Conoce el Parque Fundidora en bicicleta o en patines. La otrora Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey es actualmente una de las mayores atracciones de la urbe. Los restos de sus hornos son espacios dedicados al desarrollo de actividades culturales, y sus áreas verdes son ideales para pasar un rato con la familia, andar en bici o en patines.

8. Una vez en el Parque Fundidora, imprescindible conocer el Museo del Acero Horno 3 cuyo Horno Alto es el principal atractivo. Sus instalaciones museográficas son de las mejores en la ciudad y su espectáculo de luz y sonido es un imperdible que emula los tiempos en que estas imponentes máquinas trabajaban para fundir más de 1,500 toneladas de hierro. ¡No dejes de visitarlo!

Page 11: Social Point #8

11SOCIALPOINT ENERO & FEB 2016

11. En este rincón neoleonés también puedes adquirir dulces típicos, uno de ellos son las famosas glorias, elaboradas con leche quemada, que no puedes dejar de llevar a casa.

12. Disfruta de la cultura y la diversión del Barrio Antiguo. Ubicado en el costado oriente de la Macroplaza, a unas calles detrás del Museo de Historia Mexicana, es conocido de esta forma debido a los edificios coloniales que aquí se conservan. Gran parte de ellos fueron creados durante el Virreinato y otro tanto durante el siglo XIX, donde vivieron las familias adineradas de aquel entonces. Actualmente es una de las mejores zonas de la ciudad para tomar una copa y bailar. Durante el día no es menos interesante ya que cuenta con pequeñas galerías de arte y antigüedades que bien valen la pena un paseo.

9. Lleva a tu familia al Parque Plaza Sésamo. Se trata de un parque temático basado en el pro-grama de televisión que les encantará a los más pequeños. Es necesario apartar un día completo para disfrutar de los juegos mecánicos además de su zona acuática que no es menos atractiva.

10. Entrégate a las delicias gastronómicas que le dan fama a Monterrey. En la ciudad encontrarás varias opciones para saborear el cabrito, la máxima expresión culinaria de Nuevo León.

El Rey del Cabrito es uno de los mejores sitios para paladear esta delicia asada en leña, sazonada con sal y otros condimentos.

Page 12: Social Point #8

12

13. Rodéate de naturaleza en el Parque Ecológico Chipinque. Se trata de un área protegida de más de 1,000 has dedicadas a la conservación de la biodiversidad local pero también a la recreación de los regiomontanos. En sus 300 hectáreas abiertas al público cuenta con instalaciones para el disfrute de los paseantes y vigilancia las 24 horas.

Durante octubre, es uno de los sitios de paso de la mariposa monarca en su migración hacia los bosques de Michoacán, así que no pierdas la oportunidad de visitarlo durante esta temporada.

14. Conoce los alrededores naturales de la ciudad. A 40 km al sur de la ciudad de Monterrey encontrarás el Parque Ecoturístico Cola de Caballo cuya cascada de más de 25 metros de altura le atribuye su particular nombre.

Además de admirar sus caídas de agua, puedes recorrer los senderos que serpentean por el interior del parque, hacer una parada en sus miradores o recorrerlo a caballo.

15. Aventúrate en un emocionante paseo por el Serengeti en Bioparque Estrella. A una hora de Monterrey se encuentra esta reserva donde es posible tomar un recorrido a bordo de un autobús y alimentar a los animales que pasean en libertad.

En este parque los pequeños viajeros podrán observar más de 50 especies provenientes de los cinco continentes además de visitar su zona de dinosaurios, ríos, lagunas, insectario y mariposario.

Fuente • desconocido

Page 13: Social Point #8

13SOCIALPOINT ENERO & FEB 2016

Page 14: Social Point #8

14

para Iniciar el AñoRecetas

EntradaJamón Serrano con Membrillo

Deliciosa entrada de jamón serrano con membrillo, una combinación de textura y sabor sensacional.

Los grandes placeres de la vida a veces tienen aspecto de pequeños bocados como éste, fácil de preparar y una combinación de sabores entre dulce y salado que estimula todos los sentidos y enamora el paladar.

Es una entrada muy sencilla de preparar, por lo que puedes hacerlo de último momento.

Ingredientes

• Rebanadas de jamón serrano.

• Tacos de membrillo.

• Piezas de pan de molde.

Preparación

En primer lugar coge una pieza de pan, corta las cortezas y luego parte a lo largo tres o cuatro filas para hacer pequeñas tiras.

Calcula el ancho de la rebanada y corta un taquito de membrillo que dé para envolverlo sobre la rebanada de pan.

Una vez que lo tengas, pon el trocito de membrillo en el pan y envuélvelo, coge la rebanada de jamón y envuelve el pan. Es preferible que el serrano sea finito e indudablemente, a mejor calidad de los ingredientes, mejor sabor tendrá.

Page 15: Social Point #8

15SOCIALPOINT ENERO & FEB 2016

Plato FuertePollo a la Mostaza

Esta receta es para sorprender a cualquier invitado que tengas en tu casa. Es una comida muy sabrosa que se puede preparar con pocos ingredientes y sin tener que ser un experto en la cocina.

Ingredientes

• 300 ml. de media crema.

• 1 cebolla grande.

• Mostaza al gusto.

• Sal y pimienta.

• 1 pechuga de pollo al gusto por persona.

Preparación

Lo primero es picar la cebolla. De ahí, freírla en un sartén con aceite hasta que quede dorada.

Después agregar media crema e incorporar la mostaza. Es necesario probarla hasta encontrar el punto óptimo. Condimentar la salsa con sal y pimienta para darle más sabor.

Al mismo tiempo que preparas la salsa, cocina las pechugas en una sartén. Una vez que tengas las pechuga cocidas y las salsa lista, júntalas en una sartén grande y cocínalas por diez minutos a fuego medio para que se unan los sabores.

TODOGUÍAS

Page 16: Social Point #8

PostreTrufas Rellenas de Oreo

Estas trufas sólo llevan galletas Oreo, queso crema y chocolate, son realmente deliciosas.

Ingredientes

• Galletas Oreo.

• Queso crema.

• Chocolate blanco.

Preparación

Licuar las galletas hasta que queden en polvo (con todo y relleno). Poner en un bowl y añadir el queso crema.

Mezclar hasta quedar una masa uniforme. Luego taparlo con papel film y refrigerar por 15 min.

Después sacarlo y hacer bolitas del mismo tamaño.

Ir colocando las bolitas en un plato forrado con papel film. Refrigerar de nuevo por 20 min.

Derretir el chocolate. Bañar cada bolita y espolvo-rear con oreo en pedacitos, grajeas de colores o cualquier ingrediente al gusto.

Trufas rellenas de oreo es una receta que puede modificarse dependiendo la ocasión, ya que podemos reemplazar la Oreo por cualquier otra galleta que nos guste.

Lo indispensable para la elaboración es que con las galletas que se elijan sea posible obtener una masa homogénea y no muy aguada para que sean posibles de preparar.

16

Page 17: Social Point #8

17SOCIALPOINT ENERO & FEB 2016

Page 18: Social Point #8

con CervezaCocteles

18

Beer Buster

• 2 oz. de tequila.

• 3 gotas de Salsa Tabasco.

• Cerveza bien fría.

Verter en un vaso largo y remover con el agitador.

BEERBUSTER

Page 19: Social Point #8

con CervezaMichelada Tabasco

• 2 oz. salsa Tabasco.

• Sal al gusto.

• Limones.

• Cerveza

• Hielo

En un plato hondo, servir 2 oz. de salsa Tabasco.

En otro plato (plano) servir suficiente sal.

Después, mojar el borde del vaso en la salsa y escarchar con sal.

Servir la cerveza bien fría con hielo, añadir una pizca de sal, unas gotas de salsa y limón al gusto.

BEERBUSTER

MICHELADATABASCO

Page 20: Social Point #8

Bull de Cerveza

• 1 oz. de Jarabe de Goma.

• ½ oz. de Ron.

• ½ oz. de Ginebra.

• ½ oz. de Cointreau.

• Jugo de ½ limón.

• Futas picadas.

• Cerveza.

• Hielo.

Agregar en un bowl primero todos los ingredientes para después rellenar con cerveza, mezclar y añadir frutas picadas.

Page 21: Social Point #8

UnbuenVino

Cata a la vista:Color rojo-granada, de intensidad media baja, ribete violáceo, típico de un vino joven.

Cata en nariz:Aromas intensos frutales, miel de maple y frutos rojos, la presencia de especias y tostados es sutil.

Cata en boca:Es un vino dulce, principalmente frutal, nos brinda un gusto agradable.

Es un gran vino tinto, joven y dulce, excelente para empezar a adentrarse en el mundo del vino.

KM 101 // MONTIQCepa:Vino tinto, Tempranillo 60%. Merlot 40%.

Cosecha:5-15 de septiembre 2012.

Maridaje:Pasteles de frutas, postres de hojaldre, fruta deshidratada, platillos salseados y cremas semidulces como la de elote.

21SOCIALPOINT ENERO & FEB 2016

Page 22: Social Point #8

22

Page 23: Social Point #8

23SOCIALPOINT ENERO & FEB 2016

Page 24: Social Point #8

24

Entrevista a CantautorRamón Camacho

Déjate llevar por el talento y la música de Ramón Camacho, cantautor mexicano, amante de la vida, del amor y soñador de tiempo completo.

Éste joven comenzó a los 15 años a componer y cantar sus propias canciones, ha participado también en diferentes proyectos y vivencias, mismas que él asegura, que le han dejado un gran aprendizaje y las mejores aventuras.

1.- ¿De dónde eres y cuantos años tienes?

Nací en la ciudad de Villahermosa, Tabasco un 14 de abril de 1986, tengo 29 años.

2.- ¿Cuándo decidiste dedicarte profesionalmente a la música?

A pesar de llevar 15 años en proyectos musicales, es hasta septiembre del 2015 que decido formal-mente ir con todo en un proyecto como solista, el cual a pesar del poco tiempo de lanzamiento está teniendo muy buena aceptación.

3.- ¿Tocas algún instrumento y en todo caso cuál?

Si, la guitarra.

4.- ¿Cuál son los temas principales en tus canciones?

Compongo de todo un poco, la mayoría de mis canciones hablan sobre amor y sus diferentes etapas, por lo general son historias reales aunque no todas personales, baso mi inspiración en momentos que vivo o veo en otras personas.

5.- ¿Desde cuándo compones?

Comencé a escribir mis primeras canciones a los 15 años, con el tiempo las letras han mejorado y también la madurez en la manera de expresarlas.

6.- ¿Tu familia te apoya?

Si, desde que comencé esta aventura han sido el soporte de mis sueños, fue difícil escoger que camino tomar y aunque tengo una profesión diferente a la música, cuando llegó el momento de tomar la decisión, el apoyo estuvo presente.

Page 25: Social Point #8

25SOCIALPOINT ENERO & FEB 2016

Ramón Camacho7.- ¿Cuál es tu sueño más grande?

No tengo un sueño top como tal, me caracterizo por siempre ir por más, en estos momentos pienso en lograr posicionar mi música a nivel nacional, ¡¡¡Un sueño muy grande!!! Se que lo lograré y en ese momento tendré que pensar en que sigue, entonces diría que mi sueño mas grande es llevar mensajes a los rincones de este mundo con la música.

8.- ¿Qué le dirías a tus seguidores acerca de los sueños que tienen sobre ser alguien en la vida?

Primero tendría que explicarles que no todo en la vida tiene que ser como lo dicen las demás personas, uno tiene que ir en busca de su propio camino.Entender que todo sueño comienza con pensarlo pero lograrlo, es un trayecto largo que requiere paciencia, constancia, sacrificio y sobre todo mucho amor, si no amas tu sueño es posible que no se cumpla por que se enfrentaran a factores que pueden hacerte caer y renunciar.

Las piedras en el camino, las criticas no cons-tructivas, las puertas cerradas son cosas que seguramente ocurrirán y es ahí donde el que realmente ama un sueño hace a un lado cualquier obstáculo.

¿Ser alguien en la vida? Yo diría SER ALGUIEN QUE VIVA FELIZ SU PROPIA VIDA, no basemos tanto el “ser alguien en la vida” con un término materialista, mejor más sonrisas, más gente alegre, más personas de bien, sin importar si ser alguien en la vida es estár con una guitarra cantando en un camión.

9.- ¿Cómo y cuando fue tu primera actuación encima de un escenario?

A los 7 años en un concurso de coros a nivel estatal de nombre, canto a mi planeta.

10.- ¿Qué sientes cuando subes al escenario?

Nervios, cada momento es único y una nueva experiencia.

11.- ¿Qué es lo que más te apasiona en la vida aparte de la música?

La ingeniería y el deporte.

Page 26: Social Point #8

26

12.- Si tuvieras que elegir una canción para cantar, ¿Cuál sería tu favorita?

Cover Miguel Mateos - Cuando Seas Grande.

Autoría Ramón Camacho - María.

13.- ¿Qué música escuchas?

Latinpop, Rock, Pop, Balada.

14.- ¿A quién le dedicarías una canción?

A mis padres y al amor.

15.- Por favor, cuéntanos alguna anécdota que te haya pasado y que la recuerdes con cariño.

Estar un día con mis amigos de la secundaria y decirles que algún día tendría un grupo como maná y que me dijeran que estaba loco jajaja.

Fotografía: Jorge Sánchez

Page 27: Social Point #8

27SOCIALPOINT ENERO & FEB 2016

16.- ¿Qué planes de futuro tienes?

Descubro día con dia que me aburre la monotonía, no puedo estar quieto, siempre estoy pensando en hacer algo nuevo. Tengo objetivos en la vida como casarme, tener hijos, ganar algunos reco-nocimientos musicales entre otras cosas, vivo mi presente “porque es un regalo estar vivo hoy”.

17.- Ahora tenemos una dinámica. Decimos una palabra y tu contestas con la primer palabra que te venga a la mente.

Tabasco - verde.

Amor - felicidad.

Amistad - hermano.

Fan - cómplice.

Familia - unión.

Comida - delicioso.

Color - azul.

Música - rock.

Sueño - descanso.

México - país.

18.- Y ahora ya para finalizar, ¿Te gustaría hacer algún otro comentario?

Quisiera mencionar a mi equipo de trabajo, agradecerles porque le han apostado todo a este proyecto y esperamos tener resultados muy buenos en estos primeros meses del año.

Jorge Flota - Dirección de Marketing Online.

Jorge Sánchez - Direccion de Imagen y Fotografía.

Ricardo Castillo - Dirección de Video.

Verónica López - Relaciones Públicas.

Sergio Romero - Co-productor de Animacion y Video.

Francisco Carrillo - Producción Musical.

Ramon Camacho

Page 28: Social Point #8

La Obra

One Hit Wonder es una antología escrita por Joselo Rangel (guitarrista de Café Tacvba) que reúne varios cuentos sobre diversos temas.

Por un lado, estos cuentos retratan el mundo de los músicos underground que luchan por llevar su trabajo al gran público; un camino lleno de altibajos, momentos de plenitud, incomprensión, y desafíos que parecen insalvables.

Por el otro, narran episodios en los que los personajes descubren que las ilusiones son sólo sueños de los que hay que despertar, y que la vida es mucho más dura, incomprensible y despiadada de lo que todos querríamos.

Este libro nos invita a conocer una nueva faceta en el trabajo creativo de Joselo Rangel; músico, artista inquieto, gran lector, cronista ingenioso y sobre todo, narrador de mirada atenta, cuya prosa se desplaza con soltura por lo cotidiano y lo extraordinario.

Un cuentista que nos asombra al descubrir la lógica de las posibilidades más descabelladas, y nos hace reír con su irreverencia e ingenio.

One Hit Wonder, Editorial Almadía. 2015

UnBuenLibro

“ONE HIT WONDER”Joselo Rangel

28

Page 29: Social Point #8

29SOCIALPOINT ENERO & FEB 2016

Page 30: Social Point #8

Stevie WonderTalking Book (1972)

“Esta es mi música. Es todo lo que tengo para contarles, lo que siento.” Stevie Wonder, 1972.

You Are The Sunshine Of My LifeSuperstitionBlame It On The Sun

Los 10 Discos que DebesEscuchar Antes de Morir

1972-1973Música

Nick DrakePink Moon (1972)

“Un disco de tranquila desesperación, el sonido

de alguien que pende de un hilo.” Joe Boyd, 1978.

Pink MoonHorn

From The Morning

The TemptationsAll Directions (1972)

“Lo que tiene la gente en el corazón y en la cabeza

las convierte en excepcionales.” Otis Williams, 2002.

Papa Was A Rolling StoneMother NatureDo Your Thing

30

Page 31: Social Point #8

WarThe World Is A Ghetto (1972)

“Siempre habrá alguna razón para

cantar nuestras canciones...., porque la

guerra es una realidad.” Lonnie Jordon, 2000.

The Cisco KidWhere Was You AtCity, Country, City

The Rolling StonesExile On Main St. (1972)

“Pierde tus sueños y es posible que

pierdas tu mente.” Mick Jagger, 1973.

Rocks OffRip This JointSoul Survivor

31

Page 32: Social Point #8

Michael Viner’s Incredible Bongo BandBongo Rock (1973)

“Dicen que lo han sampleado 200 veces en más

de 100 millones de discos. Nosotros solo hemos

cobrado el 3% de eso.” Michael Viner, 2004.

BongoliaDueling Bongos

Bongo Rock

GenesisSelling England By The Pound (1973)

“Fue una locura surrealista. El asunto al completo

siempre me hace reír, porque no hay por

dónde agarrarlo.” Steve Hackett, 2004.

Firth Of FifthMore Fool MeThe Cinema Show

The Isley Brothers3 + 3 (1973)

“Tocábamos nuestros propios instrumentos,

los de la cubierta creamos todos los sonidos

del disco.” Ernie Isley, 1973.

That LadyYou Walk Your WayListen To The Music

32

Page 33: Social Point #8

Pink FloydThe Dark Side Of The Moon (1973)

“Nuestra música tiene profundidad, pensamientos

filosóficos sobre el infinito, la eternidad y

la mortalidad.” David Gilmour, 1973.

MoneyAny Colour You Like

Brain Damage

ZZ TopTres Hombres (1973)

“Todo el mundo en todas partes va de mujeres,

bebe cerveza y conduce rápido.” Dusty Hill, 1973.

Hot, Blue And RighteousLa GrangeShiek

33

Page 34: Social Point #8

Cine Estrenos

EneroSUMMER CAMP

POINT BREAK (SIN LÍMITES)

MIL VECES BUENAS NOCHES

AMERICAN ULTRA

JOY

34

Page 35: Social Point #8
Page 36: Social Point #8

Historia de una Canción “Get Lucky”

Daft Punk

La principal idea de Daft Punk era hacer colaboración con diferentes artistas en su nuevo proyecto. Nile Rodgers, quien participó en la producción del álbum “Random Access Memories”, comentó en una de las sesiones de grabación que les llegaría un golpe de suerte. Y así fue, las cosas salieron muy bien, el album fue realmente asombroso y muy premiado.

La razón por la cuál este prestigioso grupo francés se acercó a Rodgers fue simplemente por su amplio conocimiento en el sonido funk de los 70’s, en donde fue actor principal junto a su famosa banda Chic, misma que quedó en la retina musical de los fanáticos de la música disco.

Daft Punk lo que quería era volver a esas raíces, dejar de lado por un instante la ficha de “french house” y empezar a hacer canciones con la

36

estructura básica del Pop (estrofa, estribillo, a 4/4, etc...), y de esa manera, con cierto homenaje a la onda disco, sale la parte instrumental de una pieza llamada “Get Lucky”.

Pero aún faltaba alguien para ser la voz principal, y la tarea para los Daft Punk resultó bastante fácil, ya que se acordaron de un cantante, productor y compositor estadounidense que ha-bían conocido en una fiesta en casa de Madonna.

Se trataba de Pharrell Williams, un músico que formó parte del dúo The Neptunes, y que además trabajó como productor y compositor para artistas como: Michael Jackson, Madonna, Shakira, Britney Spears, Mika, Snoop Dogg y varios más.

Pharrell fue contactado por los Daft Punk, y tras escuchar la propuesta que le tenían su respuesta fue bastante simple: “Si desean que toque el pandero, simplemente lo haré”.

Page 37: Social Point #8

37SOCIALPOINT ENERO & FEB 2016

Tras llegar a un acuerdo de colaboración en el disco, Pharrell se reunió con la dupla de “robots” (así le dice Pharrel a los DP) en París. En esa ocasión Williams le enseñó parte de su nuevo material que tenía preparado para su nuevo proyecto, el cual casualmente estaba inspirado en la onda musical de Rodgers. Cuando Pharrell supo que la canción en la que iba a colaborar había sido producida y compuesta por el líder de Chic, este simplemente se emocionó. “Es algo muy loco, porque, ya sabes, estamos en ambos lados del Atlántico, y la vez estamos en el mismo lugar “ mencionaba el rapero en una entrevista para la Rolling Stone.

Se cuenta que al momento de empezar a grabar la parte vocal, los Daft Punk le presentaron a Pharrell un video donde aparecía Rodgers tocando su famosa Fender Stratocaster, junto a ese pegajoso riff con aroma a disco y afros. Una vez que le enseñaron la parte principal de la canción, la tarea fue muy fácil a la hora de escribir la letra.

Sobre la temática de la letra, Pharrell declaraba en la Rolling Stone que “simplemente trata sobre pasar un buen momento, e intentar repetirlo una vez más. La frase ‘up all night to get lucky’ se refiere a eso, a que la noche no se acabe, que ese momento dorado se vuelva a repetir, tal como pasa con las buenas canciones”.

En el día de su lanzamiento, el 19 de Abril del 2013, “Get Lucky” rompió todos los records en descargas por Spotify. Cabe señalar que la mayor parte de las descargas y reproducciones de este single fueron hechas desde Suecia, Reino Unido y EE.UU.

Page 38: Social Point #8

Con esta canción los Daft Punk lograron llegar por primera vez al primer puesto del UK Singles charts (hasta ese entonces sólo habían llegado al puesto #2 con “One More Time” en el 2000).

Además de eso, en tierras británicas, este single logró romper la barrera de ventas, ya que fue el primer single, sin etiqueta de caridad o de ámbito navideño, en vender cerca de 200 mil copias en tan sólo dos semanas, record que hasta ese entonces tenían los cantantes Will Young y Gareth Gates a principios del 2002.

En Francia, “Get Lucky” llegó a la casilla #1 el 24 de Abril del 2013, y logró vender 40 mil copias.

En tan sólo tres días el single llegó a ser el sencillo digital más vendido en dicho país. Mientras que en Estados Unidos la canción llegó a la casilla #2 del Billboard, siendo ya un récord para la banda, que hasta esos días nunca había llegado al Top #20. Por si fuera poco, y en el ámbito de las descargas digitales, “Get Lucky” llegó a mas de 1 millón tan sólo en tierras norteamericanas.

Con esto superaba todo lo logrado por su single “One More Time”, éxito rotundo en el 2001.

Mientras la canción no paraba de sonar en las radios, Nile no escondía su satisfacción por todo el éxito logrado y declaró al Telegraph que las canciones buenas no siempre deben ser extensas y llenas de arreglos, y que volver a lo básico era una buena señal para el mercado del Pop.

“Una canción no tiene por qué ser demasiado intelectual o algo muy complicado para ser buena y de calidad. No tengo otra explicación, pero por algo llegamos a estos puestos” declaraba el guitarrista y productor.

Mientras que Williams, por su participación en ambos singles exitosos de este disco, declaró a la GQ magazine que “ambas canciones son para esas personas que necesitan relajarse”.

Además el músico declaró que “hay una gran cantidad de mierda en el mundo. Ante eso, algunos necesitan una tarjeta de Hallmark. Pero hay otros que sólo tienen que mover sus traseros y bailar”.

38

Page 39: Social Point #8

39SOCIALPOINT ENERO & FEB 2016

Page 40: Social Point #8

Procesando un

Visual

40

En la actualidad los procesos creativos están completamente subestimados, independiente-mente de la profesión que se desempeñe. Sobre todo en el área del diseño gráfico.

Es cierto que en la dinámica económica y social de los profesionistas de hoy puede ser difícil tomarse el tiempo de disfrutar esta parte del “trabajo” por lo que se van directo a la compu y olvidan lo hermoso que es descubrir y generar el producto final que cumpla y supere las expectativas del cliente.

En lo particular, cuando un cliente confía en mí para desarrollar un proyecto, lo convierto en un reto personal, ya que con cada uno, quiero

hacerlo mejor que el anterior, mejorar técnicas, aplicación e impacto.

Para iniciar el proceso, no hay nada mejor que darse una buena empapada de información acerca del producto o servicio para el que se va a crear (así sea imagen o aplicación), acompañado del análisis de las competencias en todo el mundo, así tendrás un historial de colores, tipografías y estilos de los que se puede partir.

Las referencias siempre serán de mucha ayuda, ya que se entenderá mejor nuestro proyecto.

Un buen brief es la forma de aterrizar y entender que vamos hacer, que necesita realmente y a donde quiere llegar nuestro cliente, uniendo todos estos elementos, nuestra mente ya está preparada para el siguiente paso.

Nada más enriquecedor que tomar un lápiz y unas hojas, para empezar a realizar nuestros

Page 41: Social Point #8
Page 42: Social Point #8

bocetos, esta parte para mi es una de las q más disfruto, ya que es donde pongo en prueba uno de mis retos, mejorar mi ilustración, en ocasiones realizar cosas que no se dibujar y es lo que me encanta porque ya mi cerebro registra otra gráfica, perspectiva o una composición a base de una satu-ración de elementos en armonía visual, en el caso que sea una ilustración que se me haya pedido.

En lo personal encontré mi vocación en la ilus-tración y en la mayoría de mis últimos proyectos los he realizado a base de pura ilustración.

Una vez que encuentro la pieza adecuada me voy a la computadora para definir que tipo de

ilustración haré, a base de plastas, degradados o ambos, elijo mi paleta de color, ya al momento de ponerle color es otra de las cosas que disfruto como va tomando forma, como los detalles y la combinación de color hacen una buena fusión, es ahí donde soy tan feliz de disfrutar al máximo mi profesión y mi vocación.

Soy un apasionado al arte, a la ilustración y al color, soy Pepe Visual.

Pepe Visual

42

Page 43: Social Point #8

43SOCIALPOINT ENERO & FEB 2016

Pepe Visual

Page 44: Social Point #8

En la mayoría de los hogares de Latinoamérica y en España, cada 6 de enero se tiene la costumbre de comer una Rosca de Reyes. ¿Sabes de dónde surgió esta deliciosa tradición?

Según algunas investigaciones, la historia surge cuando Herodes, al enterarse de que había nacido el Rey, tuvo miedo de perder su poder y mandó matar a todos los niños menores de dos años, por lo que María y José huyeron hacia Egipto con Jesús y lograron salvarlo, mientras que otras fa-milias escondían a los bebés en tinajas de harina.

Tiempo después de esto, los judíos solían comer pan de ácimo cada 6 de enero con un muñeco de barro escondido para recordar el acontecimiento.

Durante la Edad Media en Francia, las familias se reunían para comer la Gallete de Rois (plana y hecha de pasta de hojaldre) y en ella se escondía un haba que simbolizaba cómo José y María escondieron al niño para salvarlo de Herodes.

44

Tradición de ReyesLa Rosca

Algunos cristianos se inspiraron en esta tradición y mezclaron la historia de los Reyes Magos llegando al pesebre para conocer al niño Dios y le entregaron oro, incienso y mirra como regalos de adoración.

Además, cambiaron el pan de ácimo y la galleta por un bizcocho de harina y levadura, le dieron forma de rosca y la adornaron con frutas, azúcar y nueces que según algunas historias, representan las joyas incrustadas en las coronas de los Reyes Magos, aunque otros sugieren que significan las distracciones que nos impiden encontrar a Jesús.

También se dice que cada persona corta una rebanada porque el cuchillo simboliza el peligro en que se hallaba el niño Jesús de ser encontrado por Herodes.

Al haber encontrado al niño, se planea un festejo para el 2 de febrero, día de la Candelaria, donde la persona que encontró al niño Jesús invitará los tamales y organizará la fiesta.

Como puedes ver, con el tiempo la costumbre de la Rosca de Reyes ha adoptado elementos de diversas culturas.

Actualmente puedes encontrar la Rosca de Reyes en cualquier panadería y suele ser acompañada de una taza de chocolate o café caliente.

Page 45: Social Point #8

45SOCIALPOINT ENERO & FEB 2016

Page 46: Social Point #8

7 Maravillas Tecnológicas

2016Aspiradora Neato Botvac.

La empresa Neato, especialista en desarrollo de robótica, presentó su aspiradora Neato Botvac. Utiliza una conexión WiFi para comunicarse con nuestro smartphone y notificarnos de su ubicación o cuando ha concluido sus tareas.

Samsung SleepSense.

SleepSense es un dispositivo que se coloca debajo del colchón y monitorea los movimientos de la persona mientras esta duerme. El fabricante asegura que tiene una precisión del 97%. Los reportes de SleepSense pueden ayudar al usuario a comprender mejor sus patrones de sueño y así obtener consejos para dormir mejor.

Blu-ray Samsung UBD-K8500 HD.

Samsung promete una resolución 4 veces superior a la de un Blu-ray clásico y 64 veces mejor generación de color. Los servicios de streaming como Netflix están disponibles en el equipo y la empresa dice que el mismo costará menos de 500 dólares.

46

Page 47: Social Point #8

47SOCIALPOINT ENERO & FEB 2016

Sony Xperia Z5 Premium.

SONY renovó la línea Xperia con el Z5 Premium, un móvil para encantar a los usuarios más exigentes. Este smartphone cuenta con pantalla 4K, el primero en ofrecer este nivel de resolución. Posee sensores de huellas en el botón de encendido, un procesador Snapdragon 810 y 3 GB de RAM.

Asus RT-AC5300U Router.

Es un equipo con 8 antenas orientables, de las cuales el dispositivo utiliza 4 para en envío de datos y 4 para la recepción. Soporta tanto redes de 2.4, como de 5 GHz y hasta soporta módems 3G o 4G con sus dos puertos USB.

Lenovo ThinkPad Yoga 260.

Lenovo siempre se ha destacado por ser uno de los ensambladores de pads. La Yoga 260 es una notebook que viene en dos versiones, una de 12.5 pulgadas y una de 14 pulgadas. Ambos equipos cuentan con procesadores Intel Core I de sexta generación y cuentan con la opción de antenas LTE integradas para navegar donde sea.

Philips 9600 UHD.

Philips presentó el 9600 UHD, un TV de 65 pulgadas que cuenta con tecnología HDR en vivo. Esto significa que el equipo puede compensar auto-máticamente los niveles de saturación del brillo en ciertas condiciones. El 9600 también cuenta con funciones de iluminación ambiente. El equipo cuenta con resolución 4K.

Page 48: Social Point #8

Comer más sano.

Weight Watchers, tanto si tu objetivo es perder esos kilillos post-Navidad y llevar una vida más sana, esta aplicación te asigna unos puntos de comida. Podrás comer de todo, pero con un control equilibrado de las calorías que ingieres y sin sentir que estás haciendo dieta.

Disponible para: iOS y Android.

Controlar esos gastos.

MoneyWiz te ayudará a crear presupuestos, controlar las cuentas y facturas e incluso generar pronósticos a futuro. Lleva a cabo registro de gastos e ingresos, ajuste de saldo, transferencias entre cuentas y sirve para programar nuestros gastos fijos como la hipoteca, préstamos, etc.

Disponible para: iOS y Android.

Dejar de fumar.

NicoStopper es un entrenador personal en tu móvil que te ayuda a regular el nivel de ansiedad para dejar de fumar. La herramienta dispone de cuatro programas -tres de abandono y uno de autocontrol- para romper con la adicción, redu-ciendo la nicotina de una forma progresiva.

Disponible para: iOS y Android.

Las Apps para

Enero & FebreroLlevas mucho tiempo proponiéndote lo mismo cada fin de año, pero te falta fuerza de voluntad. Tranquilízate, tómalo con calma, estamos para ser tu mano derecha y por esa razón te traemos estas apps que te ayudarán a conseguir tus metas de una vez por todas.

48

Page 49: Social Point #8

49SOCIALPOINT ENERO & FEB 2016

Page 50: Social Point #8

Consejos para

2016Sin duda, compartir este mensaje es el mejor consejo que podemos darles para este año 2016.

Inscripción mural hallada en las ruinas de la ciudad de Persépolis con caracteres arábicos, traducido literalmente por un misionero en tiempo de la corte de Persia, escrita en un cimiento de mármol el año 1710 y cuyo original se encuentra en el Vaticano.

50

Page 51: Social Point #8

51SOCIALPOINT ENERO & FEB 2016

Consejos para

2016

FRAMBOYANESPlaza Framboyanes, local 18. Fracc.

Framboyanes, Av. Universidad.

USUMACINTAPlaza Usumacinta, local 11. Av

Usumacinta esquina Av. de Los Ríos. VHSA, TAB.

Page 52: Social Point #8

52

Recomienda...“Tienes que ir a Yucatán, en cualquier pueblo o lugar en la ciudad al que visites, te atenderán con un delicioso queso relleno, es tan rico que querrás aprender la receta en un dos por trés”.

“Te recomendamos visitar la playa de Zipolite, Oaxaca. Es un lugar mágico del cual es muy seguro que al final no

querrás volver a casa”.

“Si estás en Villahermosa no olvides pasar a Plaza City Center, hay excelentes lugares donde hacen deliciosos platillos y donde podrás

pasar una tarde muy agradable”.

Page 53: Social Point #8

53SOCIALPOINT ENERO & FEB 2016

Recomienda...

“Micheladas “La Uva” es una Cervecera / Bar al aire libre donde venden las mejores micheladas, puedes encontrarlas en Av. Ruiz Cortinez (Esq. Paseo de las

Ilusiones) en Villahermosa, Tabasco.”.

“Escucha la canción de Mystery of Life de Nickodemus con Andrea Montiero, es

realmente una obra de arte. ”.

“Habrá una exposición colectiva denominada “Plástica Tabasqueña” en Casa del Artista, Tlaxcala, Tlaxcala. Del 22 de enero al 19 de febrero. No te la puedes perder, hay que apoyar a

nuestro talento local”.

“Si estás en el Df, visita el Museo Nacional de Antropología, podrás conocer más a fondo sobre nuestras

raíces y cultura”.

Page 54: Social Point #8

54

Page 55: Social Point #8

55SOCIALPOINT ENERO & FEB 2016