sistema de las naciones unidas en colombia cartagena, 10 de junio 2009 1

10
Sistema de las Naciones Unidas en Colombia Cartagena, 10 de junio 2009 1 www.nacionesunidas.org.co

Upload: valeriano-rossel

Post on 16-Feb-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema de las Naciones Unidas en Colombia Cartagena, 10 de junio 2009 1

Sistema de las Naciones Unidas en Colombia

Cartagena, 10 de junio 2009

1www.nacionesunidas.org.co

Page 2: Sistema de las Naciones Unidas en Colombia Cartagena, 10 de junio 2009 1

1. Contexto SNU en Colombia: 23 agencias, 1.770 personas en 58 oficinas de

terreno en 24 ciudades y Bogota, promedio de 220 misiones al día

Marco de intervención: Metas y estrategias de Colombia para el logro de los ODMs (CONPES 091,

2005). Reto de incrementar el ritmo y superar las desigualdades regionales e inequidad

Plan nacional de desarrollo (2006-2010): Estado comunitario, desarrollo para todos

Estrategia de Cooperación Internacional (2007-2010): 1/ ODMs, 2/ lucha contra droga y protección del medio ambiente, 3/ reconciliación y gobernabilidad

Declaración de París (noviembre 2007)

UNDAF (2008-2012): 1/ superación de la pobreza, 2/ conservación y aprovechamiento sostenible de recursos naturales, 3/ consolidación de la democracia, 4/ construcción de condiciones para la paz, la promoción de la convivencia y reconciliación (monto total estimado 255 M USD)

www.nacionesunidas.org.co 2

Page 3: Sistema de las Naciones Unidas en Colombia Cartagena, 10 de junio 2009 1

2. Participación en ventanas F-ODMs 2007-2009: participación en 8 ventanas, 4 aprobadas

Actualmente: 9 agencias participantes; PMA, PNUD y UNIFEM agencias líderes; monto total aprobado: 25,7 M USD

www.nacionesunidas.org.co 3

Page 4: Sistema de las Naciones Unidas en Colombia Cartagena, 10 de junio 2009 1

3. Retos del Comité Nacional: identificar y velar por principios orientadores 1/2

www.nacionesunidas.org.co 4

Page 5: Sistema de las Naciones Unidas en Colombia Cartagena, 10 de junio 2009 1

3. Retos del Comité Nacional: identificar y velar por principios orientadores 2/2

www.nacionesunidas.org.co 5

Page 6: Sistema de las Naciones Unidas en Colombia Cartagena, 10 de junio 2009 1

4. Retos del Comité Nacional: identificar temas y participantes

www.nacionesunidas.org.co 6

Page 7: Sistema de las Naciones Unidas en Colombia Cartagena, 10 de junio 2009 1

5. Reto del grupo técnico: concertar enfoques

www.nacionesunidas.org.co 7

Page 8: Sistema de las Naciones Unidas en Colombia Cartagena, 10 de junio 2009 1

6. Algunos requisitos para formulación

www.nacionesunidas.org.co 8

Page 9: Sistema de las Naciones Unidas en Colombia Cartagena, 10 de junio 2009 1

7. Y mas allá de la formulación… Corto tiempo para formular el documento de proyecto

Necesidad de prolongar esfuerzos de ratificación de acuerdos previos, aproximaciones conceptuales, socialización y articulación institucional sobre prioridades, enfoques procedimientos, acciones y productos

Necesidad de prolongar esfuerzos para fortalecer el esquema de articulación interagencial

Necesidad de flexibilidad para ajustes posteriores al contexto

Velar por la participación local y el liderazgo de las instituciones ejecutoras, del equipo técnico y las comunidades

Desarrollar las oportunidades de articulación con proyectos gubernamentales (recursos de contrapartida), no gubernamentales y del SNU en desarrollo en el territorio priorizado

www.nacionesunidas.org.co 9

Page 10: Sistema de las Naciones Unidas en Colombia Cartagena, 10 de junio 2009 1

Para mayor información, favor contactar: Sr. Bruno Moro, Coordinador [email protected]

10www.nacionesunidas.org.co