siringomas

9
Wanderly E. González 2-12-0661

Upload: wanderly-gonzalez

Post on 12-Apr-2017

172 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Siringomas

Wanderly E. González 2-12-0661

Page 2: Siringomas

Siringomas

neoplasias benignas derivadas de la porción ductal de las glándulas

sudoríparas ecrinas

se presentan con más frecuenta en mujeres (tal vez debido a su etiología endocrina, estas células neoplásicas contienen mayor cantidad de receptores a la progesterona).Se desarrollan generalmente durante la adolescencia.

Page 3: Siringomas

Manifestaciones Clinicas Se manifiestan como numerosas pápulas de superficie aplanada,

del color de la piel o hiperpigmentadas y un diámetro de 1-5 mm , son de forma bilateral y simétrica

Siringomas

Parpados inferiores

Cuello

Pecho

Mejillas Axilas

Inferior del abdomen

Genitales

Tienen repercusión estética solamente.

Page 4: Siringomas

Siringomas genitales La localización genital de estos tumores está poco descrita en la literatura médica, tanto en mujeres como en varones

En los varones aparecen como pápulas asintomáticas en el cuerpo del pene.

Page 5: Siringomas

En las mujeres se suelen presentar como múltiples pápulas simétricas de color carne o marronáceas en los labios mayores, Son asintomáticas aunque, en ocasiones, pueden ocasionar prurito en relación con la menstruación, el embarazo o el calor

La atropina tópica disminuía el prurito y el tamaño de los siringomaseruptivo

Page 6: Siringomas

HISTOPATOLOGÍA

Los siringomas son tumores dérmicos sin conexión con la epidermis,compuestos por:

1. Múltiples pequeños ductos tapizados por dos capas de epitelio cúbico, que ocasionalmente pueden estar dilatados y contener material eosinófilo o bien, adquirir forma de coma recordando al tricoepitelioma desmoplásico

2. Nidos sólidos y cordones de células epiteliales de aspecto basaloide; y

3. Estroma denso fibroso, de aspecto esclerosis

Page 7: Siringomas

Diagnostico Diferencial

El diagnóstico diferencial clínico de la siringomatosis múltiple eruptiva se plantea con enfermedades exantemáticas como la pitiriasis rosada y la sífilis secundaria y con enfermedades infiltrativas como la urticaria pigmentosa y la sarcoidosis

Page 8: Siringomas

TRATAMIENTO

Los siringomas no precisan tratamiento, salvo por motivos estéticos. En este caso se emplea:

A. El ácido tricloroacético

B. La dermabrasión

C. La ablación con láser.

D. La extirpación quirúrgica no está indicada, ya que al tratarse de lesiones múltiples el resultado estético es malo. se asocia frecuentemente a formación de cicatrices anómal comprometiendo la sensibilidad y la morfología de la zona

E. el tratamiento farmacológico no estaba indicado puesto que era asintomática.

Page 9: Siringomas