simulador dhont

Upload: sdserra

Post on 11-Jul-2015

255 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

culo en el reparto de escaos.Escaos N Partidos Votos vlidos UmbralPartidos

Votos

: : : :

12 9 156,750 8.33%N de votos Escaos

PROYECTO FPOPULAR NE SUR IZQUIERDA CFEDERAL

%44.39% 17.46% 12.77% 8.93% 5.00% 3.82% 3.39% 3.23% 1.00%

FAP

FPV

-

FPV IC UDESO FAP CFEDERAL IZQUIERDA NE FPOPULAR PROYECTO SUR

69,586 27,375 20,020 13,991 7,845 5,986 5,318 5,060 1,569

7 2 2 1

UDESO IC

Escaos 7

6

FPV IC UDESO FAP CFEDERAL IZQUIERDA NE FPOPULAR PROYECTO SUR

5

4

3

2

1

0

Totales

156,750

12

100.00%

Ir a la hoja de clculo

Sistema d'Hondt

Este libro contiene macros. Deber activarlos para el funcionamiento del libro. No abra archivos con macros de fuentes que no sean de confianza.

El Sistema d'Hondt es un mtodo electoral que se utiliza, generalmente, para repartir los escaos de un parlamento puramente proporcional a los votos obtenidos por las candidaturas. Aunque sobre todo es conocida en el mbito de l puede servir para cualquier tipo de distribucin proporcional.

Entre otros pases, se utiliza en Argentina, Austria, Bulgaria, Chile, Croacia, Espaa, Finlandia, Pases Bajos, Paragu Venezuela , Guatemala y a partir del 2006 tambin en Colombia. Aunque algunos pases de la Unin Europea que n elecciones internas lo hacen en las elecciones al Parlamento Europeo. Este sistema favorece a los partidos grandes sistema de divisin llamado Sainte-Lagu . El mtodo d'Hondt lleva el nombre del poltico belga Victor d'Hondt.

Tiene la ventaja de que favorece la creacin de mayoras que puedan soportar gobiernos estables. De hecho con es absoluta se puede obtener con apenas un 35% de votos y sacndole unos pocos puntos porcentuales al segundo. S (generalmente, un 3% un 5%) se evitan los partidos extremadamente minoritarios.

El incoveniente principal es que suele favorecer de tal manera los partidos grandes que empuja al sistema hacia el b presencia de minoras que de esta forma quedan sin representacin.

Como fenmeno colateral, produce grandes vuelcos entre los dos partidos mayoritarios ya que con pocas variacione cambia de lado.

Otro problema que acarrea este sistema es que, si en un distrito electoral de 2 diputados se quiere castigar con el vo que perder con menos de la mitad de votos del ganador, cosa que sera casi imposible.

FUNCIONAMIENTO :El primer paso es eliminar de la lista las formaciones polticas que no han alcanzado el 3% de los votos escrutados.

Los votos de cada partido se dividen entre 1,2,3, etc hasta el nmero de escaos a repartir. Ejemplo (4 partidos y 5 e Partido partido 1 partido 2 partido 3 partido 4 Votos 1100 850 275 89 1 1100.0 850.0 275.0 89.0 2 550.0 425.0 137.5 44.5 3 366.7 283.3 91.7 29.7

Se escojen las cifras ms altas (en este caso hasta 5) y se asigna un escao a cada una de ellas. Ejemplo : Partido partido 1 partido 2 partido 3 partido 4 Votos 1100 850 275 89 1 1100.0 850.0 275.0 89.0 2 550.0 425.0 137.5 44.5 3 366.7 283.3 91.7 29.7

Cuando la relacin de cocientes coincidan las de dos candidaturas diferentes, se adjudicar el escao a la que mayo hubiera obtenido en inicio. Si hubiera dos partidos con igual nmero total de votos, el primer empate se resolver por sorteo y los sucesivos de

En Espaa, a nivel nacional, se reparten de la siguiente manera : A cada provincia le corresponde un mnimo de 2 escaos excepto a Ceuta y Melilla que es 1.

Para los 248 diputados restantes, en primer lugar se obtiene una cuota de reparto, que es el resultado la poblacin de derecho espaola entre 248. Se adjudica a cada provincia un nmero de diputados como resulte de dividir (en nmeros enteros) la de la provincia entre la cuota calculada anteriormente (ms el mnimo de escaos).

Si queda un resto de escaos sin repartir, se adjudican a las provincias que han obtenido un decimal m realizada en el paso anterior.

stema d'Hondt

ralmente, para repartir los escaos de un parlamento o congreso, de modo no as. Aunque sobre todo es conocida en el mbito de la poltica, este sistema

ile, Croacia, Espaa, Finlandia, Pases Bajos, Paraguay, Polonia, Portugal, . Aunque algunos pases de la Unin Europea que no lo utilizan para sus uropeo. Este sistema favorece a los partidos grandes algo ms que otro eva el nombre del poltico belga Victor d'Hondt.

uedan soportar gobiernos estables. De hecho con este mtodo, la mayora ndole unos pocos puntos porcentuales al segundo. Si se le suma el umbral amente minoritarios.

os partidos grandes que empuja al sistema hacia el bipartidismo y limita la cin.

os partidos mayoritarios ya que con pocas variaciones la mayora absoluta

electoral de 2 diputados se quiere castigar con el voto a un diputado, tendra ue sera casi imposible.

ue no han alcanzado el 3% de los votos escrutados.

mero de escaos a repartir. Ejemplo (4 partidos y 5 escaos) : 4 275.0 212.5 68.8 22.3 5 220.0 170.0 55.0 17.8

na un escao a cada una de ellas. Ejemplo : 4 275.0 212.5 68.8 22.3 5 220.0 170.0 55.0 17.8 3 escaos 2 escaos

ras diferentes, se adjudicar el escao a la que mayor nmero de votos

er empate se resolver por sorteo y los sucesivos de forma alternativa.

escaos excepto a Ceuta y Melilla que es 1. se obtiene una cuota de reparto, que es el resultado de dividir el total de

ados como resulte de dividir (en nmeros enteros) la poblacin de derecho ente (ms el mnimo de escaos).

dican a las provincias que han obtenido un decimal mayor de la divisin