simulacion unidad 4 4.1,4.2,4.3

Upload: oscar-gamaliel-ruelas-rodriguez

Post on 01-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 simulacion unidad 4 4.1,4.2,4.3

    1/7

    4.1 LENGUAJE DE SIMULACION Y SIMULADORES

    En un principio, los programas de simulacin se elaboraban utilizando algn

    lenguaje de propsito general, como ASSEMBLER, FORRA!, AL"OL o #L$%& A

    partir de la d'cada de ()*+ acen su aparicin los lenguajes espec-.icos parasimulacin como "#SS, "AS#, S%MS/R%#, SLAM&

    En la ltima d'cada del siglo pasado la aparicin de las inter.aces gr0.icas

    re1olucion el campo de las aplicaciones en esta 0rea, 2 ocasionaron el

    nacimiento de los simuladores

    Es importante utilizar la aplicacin 3ue mejor se adece al tipo de sistema a

    simular, 2a 3ue de la seleccin del lenguaje o simulador depender0 el tiempo de

    desarrollo del modelo de simulacin&

    Las opciones 1an desde las ojas de c0lculo, lenguajes de tipo general 4como

    5isual Basic, /66 o Fortan7, lenguajes espec-.icos de simulacin 4como "#SS,

    SLAM, S%MA!, S%MS/R%#, "AS 2 SSE87, asta simuladores espec-.icamente

    desarrollados para di.erentes objeti1os 4como S%M#RO/ESS, #roModel, 9itness,

    a2lor %% 2 /ristal Ball7&

    4.2 APRENDIZAJE Y USO LENGUAJE DE SIMULACINO SIMULADOR

    Los lenguajes de simulacin .acilitan enormemente el desarrollo 2 ejecucin de

    simulaciones de sistemas complejos del mundo real& Los lenguajes de simulacin

    son similares a los lenguajes de programacin de alto ni1el pero est0n

    especialmente preparados para determinadas aplicaciones de la simulacin&

    As- suelen 1enir acompa:ados de una metodolog-a de programacin apo2ada por

    un sistema de s-mbolos propios para la descripcin del modelo por ejemplo

    mediante diagramas de .lujo u otras erramientas 3ue simpli.ican notablemente la

    modelizacin 2 .acilitan la posterior depuracin del modelo&

    /aracter-sticas de los lenguajes de simulacin;

  • 7/25/2019 simulacion unidad 4 4.1,4.2,4.3

    2/7

    Los lenguajes de simulacin proporcionan autom0ticamente las caracter-sticas

    necesarias para la programacin de un modelo de simulacin, lo 3ue redunda en

    una reduccin signi.icati1a del es.uerzo re3uerido para programar el modelo&

    Los modelos de simulacin son muco m0s .0cilmente modi.icables&

    #roporcionan mucos de ellos una asignacin din0mica de memoria

    durante la ejecucin&

    Facilitan una mejor deteccin de los errores&

    Son mu2 conocidos 2 en uso actualmente

    Aprendizaje lle1a cierto tiempo

    Simuladores de alto ni1el

    Mu2 .0ciles de usar por su inter.ace gr0.ica Restringidos a las 0reas de manu.actura 2 comunicaciones

    Fleon?line@ de los modelos, etc&

    4.3 CARACTERSTICAS DEL SOFTWARE PROMODEL

    erramienta de simulacin 3ue .unciona en computadoras personales en un

    ambiente 9indo=s& Mediante una combinacin ideal de .acilidad de uso&

    #ermite dise:ar 2 analizar sistemas de produccin 2 ser1icios de todo tipo 2

    tama:o 2 modelar pr0cticamente toda situacin, en .orma casi real, mediante sus

    capacidades gr0.icas 2 de animacin&

    #romodel .ue concebido como una erramienta para ingenieros 2 gerentes 3ue

    desean lograr;

    Reducciones de costos

    Mejoras en la producti1idad

  • 7/25/2019 simulacion unidad 4 4.1,4.2,4.3

    3/7

    %ncrementar las 1entajas estrat'gicas en la produccin de bienes 2

    ser1icios&

    L-neas de ensamble

    Sistemas de manu.actura .le

  • 7/25/2019 simulacion unidad 4 4.1,4.2,4.3

    4/7

    O 8e todos modos, la interpretacin debe limitarse al sistema de 1ariables

    considerado para cada iptesis, pues slo 'stas cuentan con el

    .undamento terico para la interpretacin&

    O /uando los resultados obtenidos permiten la 1eri.icacin de las iptesis,

    se debe cuidar 3ue la interpretacin no e

  • 7/25/2019 simulacion unidad 4 4.1,4.2,4.3

    5/7

    La simulacin del sistema imita la operacin del sistema actual sobre el

    tiempo&

    La istoria arti.icial del sistema puede generarse, obser1arse 2 analizarse&

    La escala de tiempo puede alterarse segn la necesidad&

    Las conclusiones acerca de las caracter-sticas del sistema actual se

    pueden in.erir&

    S%+(#$%&n ")! $)"+t#')!#

    Es un m'todo para estudiar una gran 1ariedad de modelos 3ue representan

    sistemas reales

    sa e1aluacin num'rica en el computador

    sa so.t=are para imitar operaciones 2 caracter-sticas del sistema&

    Es el proceso de dise:ar 2 crear modelos computarizados de un sistema 2 acer

    e

  • 7/25/2019 simulacion unidad 4 4.1,4.2,4.3

    6/7

    Esto es cierto para otras gran 1ariedad de m'todos

    5arias corridas de simulacin pueden ser caras

    Modelos dependen del grado de abstraccin 2 conocimiento del sistema

    3ue tenga el modelador

    Sino se planea la construccin del modelo se puede perder el tiempo 2 el

    dinero in1ertido

    P!)5(#* n *%+(#$%&n

    Mala construccin del modelo

    !o se entendi el comportamiento real del sistema

    E

  • 7/25/2019 simulacion unidad 4 4.1,4.2,4.3

    7/7

    Se desea comparar alternati1as, seleccionar o buscar la mejor 4usando

    algn criterio7

    Sistema de proceso simple; GHu' pasar-a;

    Si la tasa de arribo se duplicaI

    Si se reduce a la mitadI

    Si el procesos se mejoraI

    Si se acen n r'plicasI

    Si se contrata un nue1os ser1idorI