silabo informática ii - cont y auditoría

19
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas Escuela de Contabilidad y Auditoría Sílabo de Informática II

Upload: jorge-fernando-cruz

Post on 18-Feb-2015

727 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Silabo Informática II - Cont y Auditoría

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

CHIMBORAZO

Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas

Escuela de Contabilidad y Auditoría

Sílabo de Informática II

Page 2: Silabo Informática II - Cont y Auditoría

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Contabilidad y Auditoría 2

Sílabo de la Cátedra de Informática II

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional de Chimborazo

FACULTAD: Ciencias Políticas y Administrativas

NOMBRE DE LA CARRERA: Contabilidad y Auditoría

AÑO LECTIVO: Marzo 2013 – Julio 2013

NOMBRE DE LA MATERIA: Informática II

CURSO/SEMESTRE: Cuarto Semestre

CÓDIGO DE LA MATERIA: 4.02-EG-INFOR.2

NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 1,50

NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 2,75

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

La materia de Informática II prepara al estudiante en el uso y manejo adecuado de las Tics, como de las herramientas tecnológicas provistas en un computador (software), aprenderá a manipular el Software libre Ubuntu, Open Office, difundir la información atreves de los servicios de la web2, así como también en el manejo de base de datos, elaboración de diagramas y la utilización eficiente de Microsoft Excel. Además se desarrollaran las destrezas y habilidades necesarias para la automatización e integración de conocimientos relacionados con la Especialidad (Contabilidad, Auditoria, Administración, Finanzas, Proyectos y ramas afines). También pretende ser un instrumento de desarrollo de la inteligencia cognitiva, procedimental y actitudinal, para obtener resultados, resolver problemas y satisfacer necesidades de acuerdo a los requerimientos académicos, políticos, socio - económicos de nuestra sociedad.

PRERREQUISITOS

- Informática I: 3.02-EG-INFOR.1

CORREQUISITOS

- Ninguno.

OBJETIVOS DEL CURSO

- Usar y manejar el software libre Ubuntu y Open Office, como alternativa al software comercial y

soporte tecnológico a las nuevas exigencias de los cambios tecnológicos de las entidades del

estado.

- Construir un Blog como espacio que permite las herramientas de la web2 en el Internet para la

Page 3: Silabo Informática II - Cont y Auditoría

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Contabilidad y Auditoría 3

Sílabo de la Cátedra de Informática II

difusión de información personal o profesional con al fin de compartir al mundo los aportes

técnicos, académicos, científicos, de negocio o de entretenimiento que posee cada uno.

- Emplear en forma óptima el manejo de las bases de datos y las herramientas que posee Microsoft Access para el desarrollo de sistema de gestión de apoyo que permita automatizar los procesos e información, y poder obtener con ellos resultados e informes adecuados para la toma de decisiones en la resolución de problemas.

- Utilizar adecuadamente Microsoft Visio, software que permite la elaboración de diagramas de

oficina, de negocios, de procesos o de cualquier tipo, permitiendo la realización de trabajos personales como profesionales en la ejecución de proyectos de cualquier naturaleza y que permitan mejorar la presentación de la información.

- Usar adecuadamente las diversas herramientas avanzadas que posee el programa Microsoft Excel para resolver y desarrollar sistemas automatizados de gestión económica y financiera, que permitan optimizar recurso, obtener resultados que satisfagan las necesidades y permitan tomar adecuadas decisiones en forma oportuna.

CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS

CONTENIDOS – TEMAS Nº DE

HORAS/SE

MANA

RESULTADOS DEL

APRENDIZAJE

EVIDENCIAS DE LO

APRENDIDO

PRESENTACIÓN Y FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO

Horas

4

El estudiante será capaz de:

Identificar los objetivos y las metas del curso.

Establecer y fortalecer lasos de compañerismo.

Fomentar el trabajo colaborativo.

Fomentar técnicas de estudio.

Fortalecimiento de los valores éticos y morales

Clases Prácticas:

- Dinámicas de Motivación

- Dinámicas de Grupo

- Dinámicas de trabajo colaborativo

Semana

1

Page 4: Silabo Informática II - Cont y Auditoría

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Contabilidad y Auditoría 4

Sílabo de la Cátedra de Informática II

CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS

CONTENIDOS – TEMAS Nº DE

HORAS/SE

MANA

RESULTADOS DEL

APRENDIZAJE

EVIDENCIAS DE LO

APRENDIDO

UNIDAD I

SOFTWARE LIBRE

Temas:

Linux - Ubuntu - Características y ventajas en el uso

del software libre - Requisitos para la instalación y uso - Live CD Ubuntu - Entorno de usuario GNOME, - Administración de archivos y

carpetas. - Administración básica del sistema

- Manejo de aplicaciones. - Ofimático Básica - Otras tareas elementales

Open Office - Procesador de texto - Writer - Presentaciones electrónicas Impress. - Hojas de cálculo - Calc.

4

Semana

2

El estudiante será

capaz de:

Identificar y utilizar las

herramientas de

Ubuntu

Diferenciar las

características entre

software libre y

software comercial.

Manejar eficazmente

Ubuntu y Open Office.

Elaborar archivos de

texto, presentaciones y

hojas de cálculo con

Open Office.

Se aplicará la técnica del

portafolio académico que

contendrá:

Ensayos de los trabajos de investigación realizados por los estudiantes.

Hojas de resumen elaboradas por los estudiantes con organizadores gráficos.

Hojas de trabajo de resolución de ejercicios.

Resumen de la unidad. Se tendrá respaldo de los temas en el Blog de la materia como en el Aula Virtual

A más de ello llevara como respalda de prácticas un flash con la información de sus trabajos y prácticas, los cuales deberán ser quemados en un CD o DVD para ser presentados como evidencia de lo aprendido.

Clases prácticas: - Instalación y manejo de herramientas,

programas y accesorios de Ubuntu.

- Creación de archivos en Open Office

4

Semana

3

Trabajo de Investigación: - Establecer las diferencias en el manejo y uso de Open Office con respecto a Microsoft Office.

- Entregar en la semana No. 5

Page 5: Silabo Informática II - Cont y Auditoría

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Contabilidad y Auditoría 5

Sílabo de la Cátedra de Informática II

CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS

CONTENIDOS – TEMAS Nº DE

HORAS/SEM

ANA

RESULTADOS

DEL

APRENDIZAJE

EVIDENCIAS DE LO

APRENDIDO

UNIDAD IV

BLOGS

Temas: - Fundamento teórico. - Fases de la creación de un blog. - Importancia del uso y manejo de los

blogs - Herramientas de apoyo para la

creación de un blog - Configuración de un blog

4

Semana

4

El estudiante será

capaz de:

Analizar y

establecer los

elementos y

características de

un blog.

Utilizar los blogs

como medio de

difusión de

información.

Personalizar su

blog personal.

Se aplicará la técnica del

portafolio académico que

contendrá:

Ensayos de los trabajos de investigación realizados por los estudiantes.

Resumen de la unidad.

Blog publicado en el Internet.

Se tendrá respaldo de los temas en el Blog de la materia como en el Aula Virtual

A más de ello llevara como respalda de prácticas un flash con la información de sus trabajos y prácticas, los cuales deberán ser quemados en un CD o DVD para ser presentados como evidencia de lo aprendido.

Clases prácticas: - Creación de un blog relacionado a un

área de la especialidad o carrera. - Utilización de herramientas para la

personalización del blog.

8

Semana

5, 6

Trabajo de Investigación: - Herramientas de la web 2 que permiten difundir información personal, Instituciones u organizaciones.

- Entregar en la semana No. 8.

Page 6: Silabo Informática II - Cont y Auditoría

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Contabilidad y Auditoría 6

Sílabo de la Cátedra de Informática II

CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS

CONTENIDOS – TEMAS Nº DE

HORAS/SEM

ANA

RESULTADOS

DEL

APRENDIZAJE

EVIDENCIAS DE LO

APRENDIDO

UNIDAD III

BASE DE DATOS ACCESS

Temas: - Fundamentos teóricos sobre las

bases de datos. - Importancia y características de las

bases de datos. - Componentes u elementos de un

sistema. - Fases para desarrollar un sistema

aplicando base de datos.

- Software que se utiliza para desarrollar un sistema.

- Microsoft Access característica y objetos.

- Construir una base de datos en Access

- Tablas y relaciones - Formularios, elementos configuración. - Consultas: Tipos y características. - Módulos y macros.

- Informes: Tipos y configuración - Configuración final proyecto de base

de datos en Access.

8

Semana

7, 8

El estudiante será

capaz de:

Analizar y establecer

un prototipo y modelo

de un sistema de

gestión de base de

datos.

Reconocer y utilizar

las fases para el

desarrollo de un

sistema.

Reconocer y utilizar

los objetos que

posee Microsoft

Access para el

desarrollo de un

sistema.

Se aplicará la técnica del

portafolio académico que

contendrá:

Ensayos de los trabajos de investigación realizados por los estudiantes.

Hojas de resumen elaboradas por los estudiantes con organizadores gráficos.

Hojas de trabajo de resolución de ejercicios.

Resumen de la unidad.

Sistema de apoyo de gestión

Se tendrá respaldo de los temas en el Blog de la materia como en el Aula Virtual

A más de ello llevara como respalda de prácticas un flash con la información de sus trabajos y prácticas, los cuales deberán ser quemados en un CD o DVD para ser presentados como evidencia de lo aprendido.

Clases prácticas: - Análisis y Diseño de un sistema

aplicando base de datos. - Desarrollo de un sistema de apoyo

empleando las fases y objetos que posee Microsoft Access.

12

Semana

9, 10, 11

Trabajo de Investigación: - Presentar un modelo de aplicación de base de datos en alguna institución u empresa.

- Entregar en la semana No. 13

Page 7: Silabo Informática II - Cont y Auditoría

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Contabilidad y Auditoría 7

Sílabo de la Cátedra de Informática II

CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS

CONTENIDOS – TEMAS Nº DE

HORAS/SEM

ANA

RESULTADOS

DEL

APRENDIZAJE

EVIDENCIAS DE LO

APRENDIDO

UNIDAD V

DISEÑO DE DIAGRAMAS

MICROSOFT VISIO.

Temas: - Vicio y sus características. - Formas y plantillas. - Importancia y formas de uso.

- Configuración de presentación

4

Semana

12

El estudiante será

capaz de:

Crear diferente tipo

de diagramas.

Diseñar diagramas

de acuerdo a la

especialidad.

Personalización de

trabajos.

Se aplicará la técnica del

portafolio académico que

contendrá:

•Ensayos de los trabajos de

investigación realizados por

los estudiantes.

•Hojas de resumen

elaboradas por los

estudiantes con

organizadores gráficos.

•Hojas de trabajo de

resolución de ejercicios.

•Resumen de la unidad.

Se tendrá respaldo de los

temas en el Blog de la

materia como en el Aula

Virtual

A más de ello llevara como

respalda de prácticas un

flash con la información de

sus trabajos y prácticas, los

cuales deberán ser

quemados en un CD o DVD

para ser presentados como

evidencia de lo aprendido.

Clases prácticas: - Elaboración de diagramas - Configuración presentación de

diagramas.

4

Semana

13

Trabajo de Investigación: - Aplicaciones prácticas que se pueden emplear con los programas que permite Diagramar en Software Libre.

- Entregar en la semana No. 14

Page 8: Silabo Informática II - Cont y Auditoría

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Contabilidad y Auditoría 8

Sílabo de la Cátedra de Informática II

CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS

CONTENIDOS – TEMAS Nº DE

HORAS/SEM

ANA

RESULTADOS

DEL

APRENDIZAJE

EVIDENCIAS DE LO

APRENDIDO

UNIDAD VI

EXCEL AVANZADO.

Temas: - Formulas, Funciones y Referencias

en Excel. - Configuración de tablas, gráficos e

Impresión de hojas de cálculo - Pasos para Automatizar procesos. - Manejo y configuración de Esquema y

subtotales. - Tablas y gráficos dinámicos - Filtros avanzados, Macros - Herramienta de análisis de datos. - Solver.

4

Semana

14

El estudiante será

capaz de:

Analizar y establecer

las funciones y

formulas necesarias

para construir tablas

de aplicación de

Excel.

Automatizar procesos

utilizando las

herramientas de

Microsoft Excel.

Relacionar lo

aprendido en Excel

con áreas afines a la

especialidad.

Solucionar cualquier

tipo de problema:

contable, financiero,

estadístico o de

proyectos.

Se aplicará la técnica del

portafolio académico que

contendrá:

•Ensayos de los trabajos de

investigación realizados por

los estudiantes.

•Hojas de resumen

elaboradas por los

estudiantes con

organizadores gráficos.

•Hojas de trabajo de

resolución de ejercicios.

•Resumen de la unidad.

Se tendrá respaldo de los

temas en el Blog de la

materia como en el Aula

Virtual

A más de ello llevara como

respalda de prácticas un

flash con la información de

sus trabajos y prácticas, los

cuales deberán ser

quemados en un CD o DVD

para ser presentados como

evidencia de lo aprendido.

Clases prácticas: - Registros y auxiliares Contables. - Tablas estadísticas - Gráficos estadísticos - automatizar Tablas de: Depreciación,

Amortización, y Anualidades,

- Aplicaciones de gestión de datos: Roles de Pagos, Análisis Contables, Costos, Presupuestos, etc.

12

Semana

15,16,17

.

Trabajo de Investigación: - Integración de casos prácticos resueltos con Microsoft Excel.

- Entregar en la semana No. 17

Page 9: Silabo Informática II - Cont y Auditoría

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Contabilidad y Auditoría 9

Sílabo de la Cátedra de Informática II

CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL

La asignatura de Informática II, a través de la utilización de los diferentes programas revisados en el

periodo académico, contribuye al asesoramiento, manejo y solución de problemas que requieren ser

automatizados en cualquier tipo de proceso en el uso de la información, tanto en organismos

públicos y privados, de manera eficiente y oportuna, mediante la obtención de sistemas de apoyo de

gestión que involucran la toma oportuna de decisiones.

RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE

La asignatura contribuye dentro de la formación técnica, científica y tecnológica de cada uno de los

estudiantes los cuales podrán hacer uso de lo aprendido en campos relacionados a la:

administración, contabilidad, finanzas, estadística, manejo de proyectos, etc.

METODOLOGÍA

Dentro de la materia de Informática II los estudiantes conjuntamente conmigo (docente) podremos

participar en todas las actividades planificadas como son:

ACTIVIDADES INICIALES

ACTIVIDADES DE DESARROLLO

ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN

ACTIVIDADES FINALES

Evaluación,

Debemos tomar en consideración que la materia de Informática II es estrictamente tecnológica y se

dará más importancia a la parte práctica que a lo teórico. (70 / 30)

Page 10: Silabo Informática II - Cont y Auditoría

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Contabilidad y Auditoría 10

Sílabo de la Cátedra de Informática II

Todos los involucrados en este proceso deben cumplir y comprometerse con lo establecido en este

silabo.

La cuantificación de las actividades y procesos de aprendizaje serán evaluados periódicamente.

Aprobarán la materia quienes cumplan con lo establecido con los estatutos y reglamentos

académicos de la Institución.

Existirá flexibilidad y ajuste de los contenidos o tema a tratarse de acuerdo a las necesidades.

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

OCEDA, Samaniego César. Excel for masters – macros y aplicaciones vba. Lima – Perú. Mayo

2011. ISBN: 978-612-304—007-9

CRUZ, Parra Jorge. Blog – Informática II

http://informatica-ii-unach.blogspot.com/

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

ALCALDE, Ruiz Hugo. Access 2010. Editora Macro E.I.R.L. Lima – Perú. Febrero 2011.

ISBN:978-612-4034-98-5.

SANAGUSTÍN, Eva. Blogs y Empresas. Tu marca en la blogosfera. Editorial UOC. Barcelona.

Mayo 2010.

PIERRE, Rigollet. Microsoft Access 2010. 165 ejercicios y soluciones. Ediciones ENI. Barcelona.

Diciembre 2011.

MEDIAactive. Aprender Access 2010, con 100 ejercicios prácticos. Ediciones Marcombo.

Barcelona 2011.

ACHING, César. Aplicaciones Financieras de Excel con Matemática Financieras. Publicación

Prociencia y Cultura S.A. Año 2006.

LECTURAS RECOMENDADAS

Aplicaciones Ofimáticas utilizando Libre Office.

Introducción al Access, tipos de consultas

Nuevos usos para los Blogs.

Importar o Exportar datos en Excel.

Manejo de Subtotales en Excel

SITIOS WEB

Curso gratis de Ubuntu http://www.estudiargratis.com.ar/curso-ubuntu/cursos-gratis-ubuntu-11.htm

Page 11: Silabo Informática II - Cont y Auditoría

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Contabilidad y Auditoría 11

Sílabo de la Cátedra de Informática II

Curso de Access 2010 por aulaClic http://books.google.com.ec/books?id=ES4l0iBFf3kC&printsec=frontcover&dq=Access+2010&hl=es&ei=f0GSTo-bMuHn0QGwquFX&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CDEQ6AEwAA#v=onepage&q&f=false

Curso de Access 2010. 1. Entorno básico. http://www.youtube.com/watch?v=q_oXSsTec1I&feature=relmfu

Como Hacer un Blog Optimizado en Blogger paso a paso parte 1 http://www.youtube.com/watch?v=lYls_5BxJRg&feature=fvwrel

Microsoft Visio 2010 http://www.visiotraininglondon.co.uk/visio-manuals/Visio_2010_Intro.pdf

Manual Avanzado de Excel 2010 http://fcharte.com/libros/84-415-2788-1.pdf

RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SILABO: Ing. Jorge Fernando Cruz P.

FECHA: Marzo 2013

Page 12: Silabo Informática II - Cont y Auditoría

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Contabilidad y Auditoría 1

Objetivo Educacional Cátedra de Informática II

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

CHIMBORAZO

Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas

Escuela de Contabilidad y Auditoría

OBJETIVO EDUCACIONAL CÁTEDRA DE

INFORMÁTICA II

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional de Chimborazo

FACULTAD: Ciencias Políticas y Administrativas

NOMBRE DE LA CARRERA: Contabilidad y Auditoría

AÑO LECTIVO: Marzo 2013 – Julio 2013

NOMBRE DE LA MATERIA: Informática II

CURSO/SEMESTRE: Cuarto Semestre

CÓDIGO DE LA MATERIA: 4.02-EG-INFOR.2

NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 1,50

NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 2,75

Page 13: Silabo Informática II - Cont y Auditoría

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Contabilidad y Auditoría 2

Objetivo Educacional Cátedra de Informática II

OBJETIVO EDUCACIONAL DE LA CARRERA:

1. CAPACITAR PARA DISEÑAR, IMPLANTAR Y ADMINISTRAR SISTEMAS CONTABLES EN EMPRESAS

COMERCIALES DEL SECTOR PRIVADO.

RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE

CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA o

BAJA)

EL ESTUDIANTE DEBE:

Manejar las herramientas básicas del SOFTWARE LIBRE (UBUNTU - OPEN OFFICE) con criterio técnico para la organización de la información, administración de los recursos computacionales que permita ejecutar en forma eficiente aplicaciones informáticas con responsabilidad y respeto a las normas éticas como profesionales del Auditor Contador.

ALTA Organizar y procesar la información de las diferentes cuentas que se utilizan en el Proceso Contable.

Crear archivos que permitan manejar adecuadamente la información de: Inventarios, Estados Financieros. Roles de Pago y Obligaciones Laborales.

Elaborar Informes.

Aplicar en forma óptima el manejo de las bases de datos y las herramientas que posee Microsoft Access para el desarrollo de un sistema que permita automatizar tanto los procesos como la información, para poder obtener resultados o informes adecuados y estos sean el apoyo en la toma de decisiones.

ALTA Desarrollar e implementar una aplicación de base de datos que permita integrar la información de los sistemas contables.

Optimizar recursos en el manejo de la base de datos de los sistemas contables.

Utilizar las herramientas que posee la Web 2 (Blogs) para la difusión de información en forma electrónica empleando el Internet, como evidencia de los trabajos personales u organizacionales alcanzados en la unidad y necesitan darse a conocer.

MEDIA Difundir a través de los blogs las experiencias y resultados de la aplicación de los sistemas contables en empresas comerciales del sector privado.

Receptar sugerencias para la actualización y modificación de los sistemas contables empleados.

Usar adecuadamente el software que permite la elaboración de diagramas: Administrativos, Contables, Auditables o de cualquier índole, en la realización de trabajos personales como profesionales en la ejecución de proyectos de cualquier naturaleza y que permitan mejorar la presentación de la información con calidad.

BAJA Sintetizar los procesos de los sistemas de contabilidad utilizando diagramas, para una apreciación general de los mismos.

Emplear las diversas herramientas avanzadas de manejo de datos que posee el programa Microsoft Excel para resolver y desarrollar sistemas automatizados de gestión administrativa y financiera, que permitan optimizar recurso, obtener resultados que satisfagan las necesidades y permitan tomar adecuadas decisiones en forma oportuna.

ALTA Organizar y procesar la información de los Procesos Contables utilizando las herramientas de Excel.

Crear archivos que permitan manejar adecuadamente la información de: Inventarios, Estados Financieros. Roles de Pago y Obligaciones Laborales.

Optimizar procesos con el empleo de fórmulas, funciones y herramientas avanzadas de Excel en el manejo de los sistemas contables.

Page 14: Silabo Informática II - Cont y Auditoría

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Contabilidad y Auditoría 3

Objetivo Educacional Cátedra de Informática II

OBJETIVO EDUCACIONAL DE LA CARRERA:

2. ENTRENAR EN LA APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS EN EL PROCESO CONTABLE.

RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE

CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA o

BAJA)

EL ESTUDIANTE DEBE:

Manejar las herramientas básicas del SOFTWARE LIBRE (UBUNTU - OPEN OFFICE) con criterio técnico para la organización de la información, administración de los recursos computacionales que permita ejecutar en forma eficiente aplicaciones informáticas con responsabilidad y respeto a las normas éticas como profesionales del Auditor Contador.

ALTA Identificar y utilizar las herramientas de Ubuntu

Diferenciar las características entre software libre y software comercial.

Manejar eficazmente Ubuntu y Open Office.

Elaborar archivos de texto, presentaciones y hojas de cálculo con Open Office como alternativa al software comercial.

Aplicar en forma óptima el manejo de las bases de datos y las herramientas que posee Microsoft Access para el desarrollo de un sistema que permita automatizar tanto los procesos como la información, para poder obtener resultados o informes adecuados y estos sean el apoyo en la toma de decisiones.

ALTA Analizar y establecer un prototipo y modelo de un sistema de gestión de base de datos.

Reconocer y utilizar las fases para el desarrollo de un sistema.

Reconocer y utilizar los objetos que posee Microsoft Access para el desarrollo de un sistema.

Utilizar las herramientas que posee la Web 2 (Blogs) para la difusión de información en forma electrónica empleando el Internet, como evidencia de los trabajos personales u organizacionales alcanzados en la unidad y necesitan darse a conocer.

ALTA Analizar y establecer los elementos y características de un blog.

Utilizar los blogs como medio de difusión de información.

Personalizar su blog personal.

Usar adecuadamente el software que permite la elaboración de diagramas: Administrativos, Contables, Auditables o de cualquier índole, en la realización de trabajos personales como profesionales en la ejecución de proyectos de cualquier naturaleza y que permitan mejorar la presentación de la información con calidad.

ALTA Crear diferentes tipos de diagramas.

Diseñar diagramas de acuerdo a la especialidad.

Personalización de trabajos.

Emplear las diversas herramientas avanzadas de manejo de datos que posee el programa Microsoft Excel para resolver y desarrollar sistemas automatizados de gestión administrativa y financiera, que permitan optimizar recurso, obtener resultados que satisfagan las necesidades y permitan tomar adecuadas decisiones en forma oportuna.

ALTA Analizar y establecer las funciones y formulas necesarias para construir tablas de aplicación de Excel.

Automatizar procesos utilizando las herramientas de Microsoft Excel.

Relacionar las aplicaciones que se pueden emplear con el uso de Excel en la contabilidad y auditoría.

Encontrar solución a cualquier tipo de problema: contable, financiero, estadístico o de proyectos.

Page 15: Silabo Informática II - Cont y Auditoría

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Contabilidad y Auditoría 4

Objetivo Educacional Cátedra de Informática II

OBJETIVO EDUCACIONAL DE LA CARRERA:

3. CAPACITAR EN LA DETERMINACIÓN DE COSTOS Y CONTROL DE COSTOS DE LAS EMPRESAS

INDUSTRIALES

RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE

CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA o

BAJA)

EL ESTUDIANTE DEBE:

Manejar las herramientas básicas del SOFTWARE LIBRE (UBUNTU - OPEN OFFICE) con criterio técnico para la organización de la información, administración de los recursos computacionales que permita ejecutar en forma eficiente aplicaciones informáticas con responsabilidad y respeto a las normas éticas como profesionales del Auditor Contador.

MEDIA Utilizar las herramientas informáticas para el procesamiento de los costos, y su respectivo control.

Aplicar en forma óptima el manejo de las bases de datos y las herramientas que posee Microsoft Access para el desarrollo de un sistema que permita automatizar tanto los procesos como la información, para poder obtener resultados o informes adecuados y estos sean el apoyo en la toma de decisiones.

ALTO Desarrollar sistemas de apoyo utilizando las bases de datos en el manejo y control de los costos, que permitan optimizar los procesos y obtener resultados rápidos.

Utilizar las herramientas que posee la Web 2 (Blogs) para la difusión de información en forma electrónica empleando el Internet, como evidencia de los trabajos personales u organizacionales alcanzados en la unidad y necesitan darse a conocer.

MEDIA Entregar a través de su blog personal aportes de los resultados alcanzados en el manejo y control de costos.

Usar adecuadamente el software que permite la elaboración de diagramas: Administrativos, Contables, Auditables o de cualquier índole, en la realización de trabajos personales como profesionales en la ejecución de proyectos de cualquier naturaleza y que permitan mejorar la presentación de la información con calidad.

MEDIA Elaborar diagramas de las fases de los procesos de los costos.

Esquematizar los elementos de los costos.

Sintetizar los procesos para el cálculo de los costos.

Emplear las diversas herramientas avanzadas de manejo de datos que posee el programa Microsoft Excel para resolver y desarrollar sistemas automatizados de gestión administrativa y financiera, que permitan optimizar recurso, obtener resultados que satisfagan las necesidades y permitan tomar adecuadas decisiones en forma oportuna.

ALTA Desarrollar aplicaciones que permitan optimizar los procesos en el cálculo de los costos y de los elementos que estos incurren.

Obtener informes de los resultados de los procesos realizados y que permitan tomar decisiones.

Page 16: Silabo Informática II - Cont y Auditoría

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Contabilidad y Auditoría 5

Objetivo Educacional Cátedra de Informática II

OBJETIVO EDUCACIONAL DE LA CARRERA:

4. CAPACITAR PARA LA ELABORACIÓN DE AUDITORÍAS FINANCIERA Y DE GESTIÓN EN EL SECTOR

PÚBLICO Y PRIVADO.

RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE

CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA o

BAJA)

EL ESTUDIANTE DEBE:

Manejar las herramientas básicas del SOFTWARE LIBRE (UBUNTU - OPEN OFFICE) con criterio técnico para la organización de la información, administración de los recursos computacionales que permita ejecutar en forma eficiente aplicaciones informáticas con responsabilidad y respeto a las normas éticas como profesionales del Auditor Contador.

MEDIA Organizar la información utilizando archivos para la elaboración de auditorías financieras y de gestión tanto en el sector público como privado.

Crear archivos de soporte para el manejo de información.

Crear informes de las Auditorias Financieras y de gestión.

Aplicar en forma óptima el manejo de las bases de datos y las herramientas que posee Microsoft Access para el desarrollo de un sistema que permita automatizar tanto los procesos como la información, para poder obtener resultados o informes adecuados y estos sean el apoyo en la toma de decisiones.

ALTA Desarrollar sistemas de apoyo que permitan manejar adecuadamente la información requerida para la elaboración de Auditorias Financieras y de Gestión.

Optimizar procesos.

Obtener informes de acuerdo a las necesidades.

Utilizar las herramientas que posee la Web 2 (Blogs) para la difusión de información en forma electrónica empleando el Internet, como evidencia de los trabajos personales u organizacionales alcanzados en la unidad y necesitan darse a conocer.

MEDIA Sociabilizar a través de los blogs los procesos que se siguen para la elaboración de las auditorias financieras y de gestión.

Compartir resultados obtenidos.

Usar adecuadamente el software que permite la elaboración de diagramas: Administrativos, Contables, Auditables o de cualquier índole, en la realización de trabajos personales como profesionales en la ejecución de proyectos de cualquier naturaleza y que permitan mejorar la presentación de la información con calidad.

MEDIA Crear diagramas que demuestren las principales fases a seguir para elaborar auditorias financieras y de gestión

Esquematizar los procesos de la auditoría financiera y de gestión para tener una visión general de los mismos.

Emplear las diversas herramientas avanzadas de manejo de datos que posee el programa Microsoft Excel para resolver y desarrollar sistemas automatizados de gestión administrativa y financiera, que permitan optimizar recurso, obtener resultados que satisfagan las necesidades y permitan tomar adecuadas decisiones en forma oportuna.

ALTA Crear archivos que permitan automatizar los procesos de las Auditorias Financiera y de Gestión.

Obtener resultados de los procesos.

Consolidar y gestionar información Financiera y de gestión.

Page 17: Silabo Informática II - Cont y Auditoría

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Contabilidad y Auditoría 6

Objetivo Educacional Cátedra de Informática II

OBJETIVO EDUCACIONAL DE LA CARRERA:

5. FORMAR PROFESIONALES ALTAMENTE CUALIFICADOS EN EL MANEJO Y APLICACIÓN DE LAS

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS EN EL ÁMBITO DE LA TRIBUTACIÓN.

RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE

CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA o

BAJA)

EL ESTUDIANTE DEBE:

Manejar las herramientas básicas del SOFTWARE LIBRE (UBUNTU - OPEN OFFICE) con criterio técnico para la organización de la información, administración de los recursos computacionales que permita ejecutar en forma eficiente aplicaciones informáticas con responsabilidad y respeto a las normas éticas como profesionales del Auditor Contador.

MEDIA Revisar archivos que contengan la normativa y procesos en el ámbito de la tributación.

Utilizar el navegador que posee UBUNTU para conectarse a internet.

Subir y descargar información con relación a la tributación.

Aplicar en forma óptima el manejo de las bases de datos y las herramientas que posee Microsoft Access para el desarrollo de un sistema que permita automatizar tanto los procesos como la información, para poder obtener resultados o informes adecuados y estos sean el apoyo en la toma de decisiones.

ALTA Relacionar las bases de bases de datos con el manejo de la tributación.

Generar sistemas de apoyo para el manejo de la información tributaria.

Optimizar recursos.

Utilizar las herramientas que posee la Web 2 (Blogs) para la difusión de información en forma electrónica empleando el Internet, como evidencia de los trabajos personales u organizacionales alcanzados en la unidad y necesitan darse a conocer.

BAJA Ubicar información tributaria a través de los blogs.

Comentar y sugerir la aplicación de las normas y procedimientos en el ámbito tributario.

Usar adecuadamente el software que permite la elaboración de diagramas: Administrativos, Contables, Auditables o de cualquier índole, en la realización de trabajos personales como profesionales en la ejecución de proyectos de cualquier naturaleza y que permitan mejorar la presentación de la información con calidad.

BAJA Revisar diagramas pre elaborado de los procesos tributarios.

Emplear las diversas herramientas avanzadas de manejo de datos que posee el programa Microsoft Excel para resolver y desarrollar sistemas automatizados de gestión administrativa y financiera, que permitan optimizar recurso, obtener resultados que satisfagan las necesidades y permitan tomar adecuadas decisiones en forma oportuna.

ALTA Crear aplicaciones que permitan automatizar la aplicación de las normas y procedimientos en el ámbito tributario.

Page 18: Silabo Informática II - Cont y Auditoría

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Contabilidad y Auditoría 7

Objetivo Educacional Cátedra de Informática II

OBJETIVO EDUCACIONAL DE LA CARRERA:

6. CIMENTAR VALORES ÉTICOS EN EL DESARROLLO DEL EJERCICIO DE SU PROFESIÓN.

RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE

CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA o

BAJA)

EL ESTUDIANTE DEBE:

Manejar las herramientas básicas del SOFTWARE LIBRE (UBUNTU - OPEN OFFICE) con criterio técnico para la organización de la información, administración de los recursos computacionales que permita ejecutar en forma eficiente aplicaciones informáticas con responsabilidad y respeto a las normas éticas como profesionales del Auditor Contador.

ALTA El software libre debe cumplir con sus 4 libertades:

La libertad de ejecutar el programa, para cualquier propósito.

La libertad de estudiar cómo trabaja el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera.

La libertad de redistribuir copias para que pueda ayudar al prójimo.

La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros. Si lo hace, puede dar a toda la comunidad una oportunidad de beneficiarse de sus cambios.

Aplicar en forma óptima el manejo de las bases de datos y las herramientas que posee Microsoft Access para el desarrollo de un sistema que permita automatizar tanto los procesos como la información, para poder obtener resultados o informes adecuados y estos sean el apoyo en la toma de decisiones.

ALTA Dentro de este logro como de los demás se debe aplicar los mandamientos del Informático:

No usarás una computadora para dañar a otros.

No interferirás con el trabajo ajeno.

No indagarás en los archivos ajenos.

No utilizarás una computadora para robar.

No utilizarás la informática para realizar fraudes.

No copiarás o utilizarás software que no hayas comprado.

No utilizarás los recursos informáticos ajenos sin la debida autorización.

No te apropiarás de los derechos intelectuales de otros.

Deberás evaluar las consecuencias sociales de cualquier código que desarrolles.

Siempre utilizarás las computadoras de manera de respetar los derechos de los demás.

Utilizar las herramientas que posee la Web 2 (Blogs) para la difusión de información en forma electrónica empleando el Internet, como evidencia de los trabajos personales u organizacionales alcanzados en la unidad y necesitan darse a conocer.

ALTA Efectuará su trabajo de forma objetiva e independiente, evitando ejercer actividades que puedan afectar su independencia de forma supuesta o real, especialmente cuando de su trabajo dependan decisiones de otros.

Mantendrá la confidencialidad de la información a la que tenga acceso por razón de su cargo o desempeño profesional, y no podrá utilizarla en beneficio propio o de terceras personas

Page 19: Silabo Informática II - Cont y Auditoría

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Contabilidad y Auditoría 8

Objetivo Educacional Cátedra de Informática II

RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE

CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA o

BAJA)

EL ESTUDIANTE DEBE:

Usar adecuadamente el software que permite la elaboración de diagramas: Administrativos, Contables, Auditables o de cualquier índole, en la realización de trabajos personales como profesionales en la ejecución de proyectos de cualquier naturaleza y que permitan mejorar la presentación de la información con calidad.

ALTA Respetará en todo momento la propiedad intelectual de terceros, garantizando la integridad de los productos y servicios bajo su responsabilidad.

Emplear las diversas herramientas avanzadas de manejo de datos que posee el programa Microsoft Excel para resolver y desarrollar sistemas automatizados de gestión administrativa y financiera, que permitan optimizar recurso, obtener resultados que satisfagan las necesidades y permitan tomar adecuadas decisiones en forma oportuna.

ALTA Mejorar su conocimiento de los avances en el análisis, especificación, diseño y creación de aplicaciones utilizando Excel.

Mejorar su capacitación para crear aplicaciones de calidad, seguro, fiable y útil

RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN Ing. Jorge Fernando Cruz P.

FECHA: Marzo 2013.