signo de puntuación12345

10
SIGNO DE PUNTUACIÓN

Upload: rey-la-calle-en-calma

Post on 07-Jul-2015

105 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Signo de puntuación12345

SIGNO DE PUNTUACIÓN

Page 2: Signo de puntuación12345

SIGNOS DE PUNTUACIÓN

delimitan las frases y los párrafos y establecen la jerarquíasintáctica de las proposiciones, consiguiendo así estructurarel texto, ordenar las ideas y jerarquizarlas en principales ysecundarias, y eliminar ambigüedades. La puntuación varíasegún el estilo de escritura

Page 3: Signo de puntuación12345

SIGNOS PRINCIPALES▪ EL PUNTO:

es el signo de puntuación que secoloca al final de los enunciados ylas oraciones gramaticales en elespañol.

▪ PUNTO Y SEGUIDO:

Separa enunciados dentro de unpárrafo. Quiere decir que se continúaescribiendo a continuación del punto;la primera letra escrita en este caso iráen mayúscula. Por ejemplo: Historiade España.

▪ PUNTO Y APARTE:

Separa dos párrafos de contenidodiferente dentro del texto. Acontinuación hay que comenzar aescribir en línea distinta.

▪ PUNTO FINAL

Siempre se coloca al final, cerrando untexto o enunciado. No es correcta ladenominación punto y final, creadapor analogía de las correctas punto yseguido y punto y aparte.

Page 4: Signo de puntuación12345

▪ LA COMA:

es un signo de puntuación que señala unabreve pausa dentro del enunciado. Seemplea para separar los miembros deuna enumeración o sucesión, ya seanpalabras o frases, salvo los que venganprecedidos por alguna de las conjunciones y,e, o, uo, ni. Por ejemplo:

—María volvió a casa, hizo los deberes, cenóy se fue a la cama. —Mi casa tiene muebles,mesas y cuatro camas.

▪ LAS COMILLAS:

Las comillas son signos de puntuación que secolocan al principio y al final de las frases,palabras escritas como citas, ejemplos, deaquellas que se quiere destacar, ya sea porimportancia que le dé el autor o por sucarácter irónico, vulgar o extranjero eimpropio de la lengua que se está usando.por ejemplo: «Me dijo que “supuestamentellegaría hoy”».

▪ DOS PUNTOS:

Este signo de puntuación (:) representa unapausa mayor que la de la coma y menor que ladel punto. Detiene el discurso para llamar laatención sobre lo que sigue, que siempre estáen estrecha relación con el texto precedente.

▪ EL PUNTO Y COMA:

El punto y coma (;) es un signo de puntuación; gramaticalmente, se utiliza para unir dos oraciones relacionadas en una sola frase:

María estaba apenada por el examen. + María tendrá que estudiar más. = María estaba apenada por el examen; tendrá que estudiar más. —Está lloviendo mucho. + No podemos ir caminando. = Está lloviendo mucho; no podemos ir caminando.

Page 5: Signo de puntuación12345

▪ LAS COMILLAS:

▪ Las comillas (« », “ ”, ‘ ’) sonsignos de puntuación que secolocan al principio y al final delas frases, palabras escritas comocitas, ejemplos, de aquellas quese quiere destacar, ya sea porimportancia que le dé el autor opor su carácter irónico, vulgar oextranjero e impropio de lalengua que se está usando.

▪ EJEMPLO:

▪ Para citar textualmente algo: p. ej.,«Me dijo que “supuestamentellegaría hoy”».

▪ Para señalar palabras usadas en unsentido distinto del normal, con elfin de indicar que se hanseleccionado intencionalmente y nopor error.

▪ Para indicar la intención irónica osarcástica del empleo de unapalabra.

▪ Para indicar algo sobre una palabrao expresión.

▪ Para presentar el significado de unapalabra o expresión.

Page 6: Signo de puntuación12345

▪ LOS PARÉNTESIS:

▪ Los paréntesis (ensingular paréntesis) son signosde puntuación. Se usan en parespara separar o intercalar untexto dentro de otro o parahacer una aclaración. Losdistintos tipos son:

▪ Los paréntesis propiamentedichos ( ).

▪ Los corchetes [ ].

▪ Las llaves { }.

▪ SIGNOS DE INTERROGACIÓN:

▪ El signo de interrogación (¿?) esun signo de puntuación quedenota una pregunta. Su origense encuentra en el latín.La palabra «cuestión» viene dellatín questio, o 'pregunta',abreviado como «Qo». Estaabreviación se transformó en elsigno de interrogación.

Page 7: Signo de puntuación12345

▪ SIGNOS DE EXCLAMACIÓN:

▪ Debe escribirse siempre unopara abrir (¡) y otro para cerrar(!), independientemente de lalongitud de la frase, oración ofragmento que encierren. Seutilizan para señalar el carácterexclamativo de una oración. Seescriben para empezar y finalizaruna oración exclamativa,exhortativa o imperativa.También van entre signos deexclamación las interjecciones:

▪ Ejemplo:

▪ — ¡Siéntate!

▪ — ¡Qué linda eres!

▪ — ¡Cuidado con el perro!

▪ — ¡Pero qué buena idea!

▪ — ¡Genial!

Page 8: Signo de puntuación12345

▪ PUNTOS SUSPENSIVOS:

▪ Los puntos suspensivos (…) sontres puntos sin espacios entreellos, son un único signo depuntuación que se utiliza al finalde una palabra, frase u oraciónen lugar del punto u otro signo.Se utilizan para dejar en duda,continuación o en suspenso unaacción y son alineadoshorizontalmente al nivel de lalínea base de escritura.

▪ GUION:

▪ El guion (-), de menor longitudque la raya, tiene tres usosprincipales. En primer lugar, seutiliza como signo para unirpalabras. En segundo lugar,muestra la división de palabras afinal de una línea y, en tercerlugar, se usa en obrascomo diccionarios para marcar laseparación entre las sílabas quecomponen las palabras.

Page 9: Signo de puntuación12345

▪ RAYA:

▪ se usa para introducir un incisodentro de un período másextenso y para señalar en losdiálogos la intervención de cadalocutor y los comentarios eincisos del narrador. Se escribendos, una para abrir y otra paracerrar, excepto cuando el diálogono prosigue, que esrecomendable suprimir la últimay sustituirla por el obligatoriopunto; además, se escribenseparadas del resto de la frasecon un espacio, y pegadas alpropio inciso.

▪ EJEMPLO:

▪ Para encerrar los elementosintercalados, en lugar de comas:

▪ Para lograr una buena imagen —que impacte— cuida tus modales.

▪ No iré sino mañana —dijo el niño.

▪ En los diálogos de estilo directo,para separar el discurso de cadapersonaje:

▪ —Luis, la primera impresión enuna entrevista es definitiva.

▪ —Lo sé y me estoy preparando.

▪ —Te deseo mucho éxito.

Page 10: Signo de puntuación12345

INTEGRANTESMiguel angelReynaldo Ortiz Castillo