siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. pero no, ella...

34

Upload: others

Post on 03-Jun-2020

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había
Page 2: Siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había

...Siempre hay algo que celebrar...

Celebremos junt@s el 2º Aniversario de vida de la Agenda Cultural Mirando a QNK, La MAQ.Nos encantaría poder ofrecer un mes de Mayo

cargado de actividades, de jarana, de arte y cultura, pero nos centramos en lo que toca y os ofrecemos una recopilación de todas

las expresiones artísticas plasmadas en este segundo año de recorrido

Gracias por confiar en nosotr@sY sobre todo esperamos que esta Agenda

continúe resultando útil, práctica e interesante.

Y puestos a celebrar, volvamos a celebrar junt@s el Segundo Festival de La MAQ, esos si, esta vez

ha de ser On line. Próximamente anunciaremos cuando se

celebrará y que artístas colaborararán con este inédito evento.

Y como guinda del pastel, presentamos nuestro nuevo logotipo muy bien elegido y que nos representa muy bien, no solo como equipo

sino también como ciudad y comunidad en la que vivimos todos los conquenses: un sabroso

enredo.

Deseando veros por las calles de Cuenca y por sus bares, sus parques, sus museos...sus

rincones....

Page 3: Siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había

CUENCA EN RINCONESCuenca, está llena de rincones. Lugares donde escapar del día a día, sentirse acogido, seguro, libre de ser uno mismo, sin miedos, sin tapujos... Pueden ser rincones para disfrutar en soledad, que te cobijan, que recogen tus contradicciones y tus miedos más profundos y los convierten en momentos inolvidables, aderezados de vivencias, que le dan sentido al momento; o bien, pueden ser rincones para visitar en compañía, con aquella gente, con la que caminar de la mano, con la que compartir a tu yo más profundo, sin necesidad de palabras, a través de las experiencias vividas en común, es sencillo.Cuenca, está llena de rincones, y todos ellos tienen algo en común, ya sea en soledad o en compañía, son lugares mágicos. Allá donde respirar hondo toma sentido, allá donde los pulmones se colman de aire fresco y el alma, de fuerza para seguir volando. Volando hacia el camino donde el yo más profundo, el que nos hace de verdad, ese que solo conocemos nosotros mismos, no se siente desplazado, ni tiene que estar en constante lucha para conseguir lo que desea o necesita, simplemente se le ofrece, sin condiciones y sin preguntas...Cuenca, está llena de rincones, donde la imaginación guía nuestro camino. Lugares donde engendrar ilusiones, sueños y esbozos de la realidad que nos gustaría que fuera. Lugares donde nuestro yo más profundo danza sin tapujos ni vergüenza, entre los sonidos de la tierra, entre las ondas que se crean en el agua al chocar con la orilla, entre el palpitar de la naturaleza al mover con su viento las hojas de los árboles.Cuenca, está llena de rincones, que nos invitan a soñar y a caminar por parajes escondidos en nuestra mente, que despega al llegar a estos lugares y nos incita a ser valientes y a disfrutar del camino desde el presente. Cuenca, está llena de rincones...

Daniel López Escribano

FelicidadRostros desdibujados

En recuerdos absurdos.Manos que hoy

solo tocan el viento.Palabras que brotan

De mis sentimientos,Lágrimas que resbalan

Hasta mi pechoHumedeciendo mi corazón

Ahogado en lamentos.Quisiera mañana

Poner unos anzuelosA ver si pica la felicidad.

Pero nunca madrugoY Dios no me ayuda,Y no sé a que rama

Me debo agarrarPara que el tiempo

No me arrastreDonde la vida

Llega a su final,Y donde otra vez

Vuelve a comenzar,Pues todo en el mundo

Es circular.Y donde acaba algoOtra cosa empezará.No echo de menos

Lo que tuveSino lo que no llegué a tener

Y lo que nunca sucederá.No me arrepiento de nada

Aunque a veces me visite la nostalgia.

No tengo motivosPara estar triste

Aunque tampoco los tengoPara estar alegre.

Y aunque soy puro despisteSe que existe la felicidad

Aunque poca genteLa llegue a alcanzar.

Sólo nos quedaEl poder luchar

Y disfrutar o llorarDe lo que la vida

Nos quita y nos da.

krisp

Escritos a MÁQuina

¡SÍguenos! Facebook: LA MAQ @mirandoaQnK

¡DescÁrgatela! www.mirandoaqnk.wordpress.com

Page 4: Siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había
Page 5: Siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había

La M.A.QAGENDA CULTURAL MENSUAL Y

GRATUITA DE CUENCA Y ALREDEDORES

MIRANDO A QNK

JUNIO #14 LA VILLA ROMANA DE VALERIA

El clérigo Andrés Marcos Burriel, allá por el 1745, escribía sobre Valeria y parece que estaba describiendo a la ciudad de Cuenca, y es que similitudes las tiene y no son pocas. Casi podríamos decir que Valeria es Cuenca antes de que Cuenca existiera. Como la capital, se encuentra rodeada por las hoces de dos ríos: el Zahorra y el Gritos. Más humildes estos pero deron lugar a una población romana con unas características muy particulares, como por ejemplo las dificultades de construir en un

lugar tan arriscado como Valeria. Fundada sobre el 90 a. C. por CAYO VALERIO FLACO tuvo su centro político y administrativo en el Foro; una gran plaza p orticada rodeada de edificios. Se conserva los restos de un Foro de época Republicana sobre el que se construyó otro en época Imperial: una enorme terraza que oculta en su interior 4 grandes depósitos de decantación que purificaban el agua que abastecía a la ciudad. Más de una treintena de tabernae rodean esta terraza dándole amplitud y sujetándola a modo de contrafuertes. Sobre ellas, el mayor ninfeo del imperio romano, una fuente monumental de casi cien metros de largo recorrida por nichos rectangulares y semicirculares que en su época pudieron tener esculpidas bocas por las que caía el agua. Y sobre todo ello, los pórticos de columnas que rodeaban la plaza. Basílica, templo de culto imperial, curia y

otros edificios públicos muestran sus restos en torno al foro. La ciudad se extendía rodeando el foro y desparramándose por las laderas de los cerros contiguos. Donde la roca aflora todavía podemos ver las huellas de los carros. En algunas zonas edificaron sobre terrazas y, sobre ellas, casas en altura. Casas de varios pisos que son un claro precedente de las que más tarde se elevarían en Cuenca; en palabras del Padre Burriel: “A lo largo de la hoz se ven aún las cortaduras hechas en las peñas para poner maderos que atravesados mantuviesen balcones o viviendas, como ahora lo hacen en

Cuenca”.

-CONOCE VALERIA-

Page 6: Siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había
Page 7: Siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había

La M.A.QAGENDA CULTURAL MENSUAL Y

GRATUITA DE CUENCA Y ALREDEDORES

JULIO #15

MIRANDO A QNK

Escritos a MÁQuinaQUE ME ACOMPAÑE LA LUNA

Mi luna preciosaQue guapa que estás

Con ese color de plataMe fascinas sin parar.Dónde podría yo ir,

Dónde podría yo estar,Si por otros mandatos cumplirNo me pudieras acompañar.

Sabes, que si conmigo no estásNo sé qué camino tomar,

Pero si me siento acompañadaCualquier cosa puedo hacer,Con calma y tranquilidad.

Comprendo que de vez en cuandoTú te tengas que marchar,

Pero quiero que sepasQue esperándote impaciente,voy a estar.

Que bonito es tener alguien con quien hablarY tú tienes esa cualidad,

Nos escuchas sin rechistarY a veces sin palabrasAlgún consejo nos das.

Amiga y compañera todos te consideran Por qué en aventuras y quimeras

Siempre estás tú la primera.

Pilar Chavarría

Page 8: Siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había

LA ABANDONADA La abandoné justo el día que supe que estaba embarazada. No podía hacerme cargo de esa vida que brotaba en su interior. No podía o no quería, ahora ya daba igual. Todo sería más fácil así, libre, sin cargas. No lo pensé mucho, la abandoné así, sin más. La dejé sola en la esquina de aquel restaurante abarrotado y me marché rápido sin mirar atrás, sin darle ningún tipo de explicación ni desearle suerte. Ahora muchas noches, cuando me veo solo en ese piso tan vacío me invaden los remordimientos. “¿Qué habrá sido de ella?, ¿estará bien

o con algún hijo de puta?, ¿llegó a dar a luz?” A veces su imagen vuelve a mí. La recuerdo temblando, muerta de frío, clavándome sus perfilados ojos negros llenos de desconcierto, luego de pena y finalmente de decepción. Por nada del mundo ella hubiera imaginado que yo fuera a abandonarla así. Ella, que me lo había dado todo desde el momento en que la conocí, que me amaba de una forma desinteresada y pura, que vibraba de felicidad cada vez que me veía, cada vez que acariciaba su pelo negro. Le encantaban nuestros paseos, las tardes de verano en el río y acurrucarse en el sofá bien pegada a mí debajo de la manta en los días de lluvia y frío. Nunca mostró resentimiento ni ira hacia mí, ni siquiera aquel maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había una vida rota por mi culpa, tal vez incluso más de una. No pensé en cuánto le hice sufrir, dejándola sola sin nadie más en el mundo mientras todo su cuerpo temblaba más de pena que de frío. ¡Cómo pude hacerle algo así! Fui una bestia, un animal sin corazón. Ahora ya no hay solución. Estoy seguro de que no podré encontrarla para pedirle perdón. Merezco la soledad en la que vivo, la ausencia de amor que me invade por dentro. Sólo espero que ella haya encontrado a alguien mejor que yo, alguien que pueda

darle toda esa felicidad que yo le robé. “Mi dulce Lola, nunca te olvidaré. Fuiste la mejor perra

del mundo”.

Lorena Martínez Caballero

Eight Ball Band es una formación que se gestó en Cuenca en el año 2017, con la intención de pasar buenos momentos interpretando, esen-cialmente, temas con un toque añejo y sin mayores pretensiones. Con

ese leitmotiv se meten a ensayar en un local, mientras poco a poco se va configurando la formación actual. Como se ha dicho, 8BB es un proyecto para divertirse y explorar otro tipo de estilos diferentes a los que habían tocado antes la mayoría de sus componentes, ya que en ese momento no hay muchos grupos en la ciudad con esa idiosincrasia. Cabe destacar que

algunos de sus integrantes ya eran músicos avezados, habiendo tocado en algunas de las bandas conquenses más insignes como Kuero, Nasíos

pa la María o Amiunapekeña. Al año siguiente, gracias al apoyo y al empeño del Escuchi, gran amigo y gerente del Pub Vaya-Vaya, deciden plasmar los ensayos sobre un escenario y realizar un concierto de debut

en dicho local. Ante la buena acogida de la audiencia, deciden seguir con la música en vivo, llevando a cabo varias actuaciones en diferentes emplazamientos, tales como la Sala Directo Cuenca, el Restaurante Raff San Pedro o la Granja-Escuela El Terminillo, además de una escapada a la cercana localidad de Chillarón. Debido a sus otros quehaceres y

obligaciones, no tienen premura y tampoco les gusta hacer planes a largo plazo, por lo que van concierto a concierto.

Si te entusiasma la música de los años 60 y 70, no dudes en acudir a alguna de sus presentaciones en vivo, donde disfrutarás de un repertorio con un buen puñado de clásicos del rock, el soul y el blues de la época.Eight Ball Band son: Conchi Eight a la voz, Javier al teclado, Gabri a la

batería, Wall y Kuri a las guitarras y Einfer Experience al bajo.

Page 9: Siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había
Page 10: Siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había

La M.A.QAGENDA CULTURAL MENSUAL Y

GRATUITA DE CUENCA Y ALREDEDORES

AGOSTO #16

MIRANDO A QNK

EclipseHace muchos, tal vez cientos o miles de millones de años, en

el comienzo de los tiempos, cuando la diversidad de la vida se proclamaba majestuosa ante la Tierra y todo se relacionaba en una Unicidad perfecta, Sol y Luna gobernaban el cielo, otorgando toda

su magia y su poder a los seres que en la Tierra habitaban. La magia de Luna hechizaba a Sol, que buscaba siempre la forma de acercar-se a ella. Pero su luz brillaba con tanta intensidad cuando Luna se acercaba, que era incapaz de proclamar su ardiente amor por ella,

ya que podía abrasarla y herirla.Un día, Sol, que ya no podía soportar más tiempo la condena de

contemplar a su Amada sin poder poseerla, y observando que Luna se hundía cada vez más y más en una profunda tristeza, ya que

también anhelaba la luz y el calor de Sol, éste decidió enfrentarse a su único temor: perder la magia de Luna a cambio de que ella se

sintiera feliz. Y bramó a los cuatro vientos un conjuro que decía así:¡Eclípsame, Luz blanca y pura, que por tu hermosura mis noches

serán tuyas!Fue así, entonces, cuando se hizo la Luz y la Oscuridad; y Sol y

Luna se separaron para siempre. De este modo, ojos que no ven, corazón que no siente, o eso pensaba Sol, que seguía sufriendo

por su Amada ya que, cuando él se acostaba, Luna se levantaba. Y cuando Sol despertaba, Luna dormía. Nacieron la noche y el día, y

también los opuestos que se complementaban. Y si Sol no podía so-portar ver a su complementaria sin amarla, tanto menos soportaba

no poder verla.Luna, por su parte, se sintió traicionada, mas la condenó a una

eterna soledad tan fría como la noche y con gran pesar comenzó a llorar desconsolada. Sus lágrimas bañaron el cielo nocturno con

millones de puntitos de Luz de Luna. Y cada vez que recordaba la ausencia de Sol, ella cambiaba de cara. A veces lloraba por la

ausencia de su ardiente Amor, otras, reía cuando recordaba sus días frente a Sol. Y cuando el dolor la desolaba, se escondía entre las

montañas para llorar sus penas.Sol conocía lo triste que se sentía Luna y, para intentar consolarla, le enviaba flores celestes que brillaban en el cielo como mantos de

luces y colores: la aurora boreal, que apaciguaba la tristeza de Luna pero que no podía devolverle a Sol. Seguía triste por la ausencia y la

soledad que sentía.Una noche, el Gran Espíritu de todas las criaturas vivas que se dolía por el gran pesar que sentían Sol y Luna, les permitió que se acer-caran lo suficiente para que pudieran consumar su Amor, con la

única condición de que debían separarse de nuevo. De no hacerlo, romperían el equilibrio del Universo. Y, cada cierto tiempo, Sol y

Luna trascienden las leyes del espacio-tiempo y se fusionan el uno con el otro durante un instante eterno.

Nayum al-Masir

Page 11: Siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había
Page 12: Siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había

Hasta pronto Casa Maty

ESTO YA ES UN ADIOS.Hace ya días venimos pensando cómo afrontar la idea de que el proyecto ha llegado ya al fin del camino. Ha sido un camino más que interesante, lleno de experiencias positivas que nos han cambiado profundamente a todas las personas que hemos caminado juntas.La Asociación El Cerro Casa Maty, ha sido formado por muchas manos y varios corazones, como en todo proyecto que suponga una implicación personal, hay gente que se agota, gente imbatible y gente que inyecta nuevas dosis que te hacen avanzar. Muchas habéis conseguido que este espacio se haya formado tal y como lo vemos. Gracias por dejar de observar y pasar a la acción, gracias por dejar de mirar como mirábamos antes. GRACIAS DE CORAZÓN

Sabéis que la comida, la naturaleza y la música siempre han sido nuestra debilidad, algún día tendremos que hacer memo-ria de la cantidad de bandas que se han subido a su furgo desde la otra punta de la península solo para mostrar aquí su arte con todo el riesgo que siempre ha supuesto este espacio para ellos y nosotras, nos han dejado su impronta, han abierto una ventana y han formado parte de la familia.

Siempre hemos apostado por la cultura, el trato personal y familiar. Hemos intentando reforzar la agenda de esta ciudad, pero siempre con la filosofía de ofrecer un espacio de autoges-tión, nunca hemos creído en la cultura gratuita financiada, tutelada y enfocada por la administración, jamás hemos entrado en ese perverso juego. Las bandas se han acercado administrando ellos sus recursos, nosotras solamente hemos facilitado el espacio, pero se hace complicado cuando no hay una previsión y un exceso de trabajo y tan necesario sois el público como el personal que trabajamos aquí.

Dejamos Cuenca, la que hemos visto siempre desde esta visión panorámica que nos da el Cerro, tan lejos y tan cerca a la vez.Os hemos visto llegar, perderos y descubrir el espacio. Sabe-mos que otros proyectos de la ciudad, que han apostado por otro modo de hacer y basados en la cultura libre, sin tutelaje, autogestionados y con principios agroecológicos, también han desistido, pero no es el momento de recrear como nos han devorado a muchas.GRACIAS, a quienes habéis estado colaborando en la medida que habéis podido y habéis poblado esta galaxia que hemos ido creando, sois muchos y muchas y enumerar sería imposi-ble ,creemos que todas perdemos algo importante pero nos vamos con la alegría de haber vivido una experiencia que no cambiaríamos por nada. No habríamos sido nada sin vuestra ayuda.Así que amiguitxs, disfruten de Casa Maty hasta de mediados de octubre, que Casa Maty solo se vive una vez y aún tenemos un gran verano por delante para gozarla.

GRACIAS DE CORAZON Y HASTA SIEMPRE

Page 13: Siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había

“ ____________”

____________________,_______, _____, _____.____________________________________________________________._________________________,____________________._____________________________________________________________________________________,_________. __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.________________________________________________,_____________________________________________,___________________________________________________________________. _________________________________________________________________._______________________ . _______,________________________________________________.

(Traducción)

“REMEDIO” Este es un texto invisible, viable, imaginario, eficaz.Es la solución a los problemas técnicos de los escritores con pánico literal. Aquí no existen las faltas de ortografía, imagínese lo que quiera. Puede escribir sobre su vecina del quinto hablando con su madre sobre la crisis y el bipartidismo político actual, sin miedo. Mis manías de trasladar todo a un aspecto más plástico y visual me han llevado a imaginar un sistema de líneas y si usted continua con mi idea puede dar usted lugar a la mejor publicación dentro de cualquier periódico o noticiario, la cuestión es que usted no deje de escribir mentalmente, tampoco deje de respetar lo que imaginan otros de sus lecturas, ni dejar de incitar a los demás a que escriban sobre lo que usted escribe. La lectura y la escritura desde mi punto de vista tienen que tener en su vida un punto de necesidad. Con este sistema no tendrá miedo a expresarse en ningún lugar del mundo.Su mente volará cual alfombra surrealista. Eso si, debe seguir los signos de puntuación en sus lecturas.

Luz Porras

La M.A.QAGENDA CULTURAL MENSUAL Y

GRATUITA DE CUENCA Y ALREDEDORES

MIRANDO A QNK

SEPTIEMBRE #17

Page 14: Siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había

Hace 6 meses nació un mo-vimiento impulsado por la

difusión que ofreció esta misma agenda que sostienen tus manos,

“Limpiando Cuenca”. 6 meses recogiendo basu-ra, luchando por el medio natural de la ciudad, reuniendo a conquenses de todas las edades, creciendo, compartiendo. Porque Limpiando Cuenca es simplemente esto, un movimiento pequeño en una lucha enorme, la lucha por la vida de nuestro hogar primordial que es la Tierra. Al rededor de 40 quedadas han dado sus frutos pues cada vez más gente se une a limpiar nuestros montes y ríos, apoyándonos en perso-na o a través de las redes sociales. En el camino recorrido hemos encontrado cosas que creíamos imposibles, desde grandes vertederos clandes-tinos a vertidos ilegales de todo tipo, como ese fatídico día que nos topamos con el vertido de residuos clínicos los cuales se contaban por mi-les y ahora yacen en el lecho del río Júcar.

Pese a todo no perdemos la esperanza y jamás dejaremos de luchar. No cabe duda, no pode-mos cambiar el mundo entero pero sí podemos cambiar Cuenca, nuestra casa, y a esto instamos, al movimiento local, pues no hay mejor forma de defender nuestra Tierra que empezando por aquella en la que vinimos a nacer, cada pequeño gesto aquí y allá hace cada día que nuestro mun-do, el de los humanos, sea un poquito mejor. Quizá no puedes venir a cargar con toda la ba-sura que nos llevamos de nuestros queridos ríos, está bien, pero si de verdad te preocupa puedes educar a la gente de tu alrededor, puedes tomar fotografías o vídeos de la basura y del impacto medioambiental que la contaminación provo-ca. No te cortes, manda esas fotografías, compártelas en redes, lo que sea. El planeta necesita nuestra ayuda, aho-ra más que nunca. Debemos poner fin a una guerra ambien-tal que el ser humano empezó.

Si quieres colaborar contacta con nosotras, también puedes mandar tus fotografías y vídeos. ¡El cambio lo hacemos todas!Correo: [email protected] y Facebook: @limpiandocuenca

Page 15: Siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había
Page 16: Siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había

VisitasCada día, te visito en los mismos lugares, creando

rutinas inesperadas, que se convierten en citas necesarias del día a día... Encuentros secretos entre amantes furtivos, en los que en cada momento me

enseñas algo nuevo de tu ser...Un sonido, una esencia, un color, una luz, una honda en el agua, un sueño, una ilusión... Cualquier forma de representación es válida, para hacer que la pasión que compartimos, nos una más cada día, y que cada

paso que doy junto a tí, me haga crecer y creer... Creer en tus leyendas más profundas, en las historias que te

acompañan desde tu ser más antiguo y que recrean tus secretos mejor guardados...

Secretos de los cuales nos adueñamos solo unos pocos. Privilegiados, por supuesto, por el hecho de estar aquí

y ahora para entenderlos. Compartiendo, contigo, el que creemos nuestro bien más preciado. Ese que

deja de tener sentido cuando nos dejamos llevar por la presencia de tu estar más puro, cuando te dejamos

entrar en nuestros sueños, cuando te respiramos, cuando te escuchamos, cuando te sentimos... Cuando

después de un rato perdidos en tus entrañas, nos meces a tu merced y sacudes todos nuestros miedos generados

en el día a día...Visitarte es perderse en paraísos llenos de seres

mágicos que no entienden de banalidades, ni de los quehaceres mundanos de los seres humanos. Visitarte

es empaparse de vida, creada desde la pureza de tu ser. Visitarte es generar ilusiones al caminar y crear

sueños que se hacen realidad desde la contemplación y el estudio de tu día a día y de tu evolución. Visitarte es

comprender lo fácil de las cosas, es encontrarse mundos infinitos escondidos en tamaños diminutos, universos

de placeres atrapados en nuestro ser.Visitarte, es encontrarse a uno mismo, es atreverse a caminar por los senderos de la vida más sencillos y

reales...

Dani

La M.A.QAGENDA CULTURAL MENSUAL Y

GRATUITA DE CUENCA Y ALREDEDORES

MIRANDO A QNK

OCTUBRE#18

Page 17: Siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había

JORNADAS DE UN NATURALISTA 8.30 h: Decido parar el coche y observar. Abrir bien los oídos y

escuchar al monte y sus consejos.Bosques cerrados de Sabina y Pino negral marcan la jornada de

hoy. El sol se deja ver por el horizonte, asomando sus prime-ros rayos entre las colinas, junto a él, una brisa fresca, de las

que hielan la punta de la nariz, le dan la bienvenida al día. Un día claro, que se prevé caluroso, a pesar de la frescura que da

comienzo al día.Entre el tintineo de las campanas del ganado, se dejan oír, de

vez en cuando, los reclamos del señor del monte, que se deja la garganta por su amada... Tempranero, alza la voz al cielo para

hacerse notar, y dejar bien claro, quién es el que manda en estas tierras. Escondidos entre la espesura del monte se les oye darle la bienvenida al otoño y reclamarse los unos a los otros, lo que

todavía no han conseguido...Mientras tanto, otros, aprovechando este maravilloso despertar, pululan de sabina en sabina beneficiándose de cualquier ápice

de alimento que puedan encontrar entre sus ramas.Un grupo de Piquituertos me ha sorprendido, mientras escu-

chaba los graznidos que hoy marcan el día, con su característico canto, han llamado mi atención, un grupo no muy numeroso, que inquieto, observa mi posición desde la percha privilegia-da de una Sabina; junto a ellos, un grupito de tres Reyezuelos picotean entre la corteza retorcida de este maravilloso árbol, disfrutando de cada bocado que encuentran en su empeño.

Hoy es domingo, el otoño ya ha dado sus primeros pasos y con él la temporada de caza. Al fondo se escucha un tiro, y tras él, los ladridos de los nerviosos animales que van en busca de la

pieza. El monte enmudece unos segundos para dar paso a esta escena tan común en estos días...

... Valiente cobarde, el que abate a un animal en estos días, cuando más desprotegido está...

... Valiente cobarde, el que abate al rey del bosque, en su mo-mento de mayor debilidad...

... Valiente cobarde, el que detiene la vida, en el momento exac-to en el que comienza a caminar...

Al poco, los ciervos vuelven a berrear, olvidándose por comple-to de que estos días el monte se llena de escopetas y peligros... Qué poco le dura el duelo de un caído, estos días en los que

su sangre y sus hormonas, están más pendientes de procrear y asegurar su linaje, que del final más probable que le espera...

Dani

sinergias encontradas en la idea de crear u n e s p a c i o a b i e r t o

c o l e c t i v a s

donde se pueda proyectar y trabajar de forma colectiva generando actividad socio-cultural basada en la autogestión que permita generar herramientas depensamiento y transformación social

p a r t i c i p a c i ó n a b i e r t a

en un entorno urbano debilitado donde existe una pérdida sigificativa de tejido social, el casco antiguo de esta ciudad la

de cualquier persona en este espacio es el punto de partida de este proyecto.

a u t o g e s t i o n a d a

nuestro espacio de trabajo es un espacio público, que en el momento en el que surge el proyecto se encuentraba sin uso

nos organizamos de forma asambleria y horizontal, donde todas somos visibles

se mantiene y acondiciona de forma

desde la música, la agroecología, la permacultura, la pintura, la escultura, la fotografía, la arquitectura, la memoría histórica, la recuperación de nuestra tradición cultural, el ciudado de nuestro pensamiento emocional, las artes escénicas, cualquier forma que nos permita visibilizarnos alejados del individualismo

Plaza de la Constitución 13 > Tarancón (Cuenca) [email protected]

mantenemos un programación regular desde hace aproximadamente dos años que nos permite ofrecer actividades muy diferentes con un denominador común, la recuperación de tejido social, del pensamiento colectivo desde la convivencia intergeneracional y lai g u a l d a d

en este u otro espacio hemos venido para quedarnos, la transformación social de nuestro sistema solo es posible si entendemos que la base es el trabajo colectivo y social de cada una de n o s o t r a s

Page 18: Siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había
Page 19: Siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había

La M.A.QAGENDA CULTURAL MENSUAL Y

GRATUITA DE CUENCA Y ALREDEDORES

MIRANDO A QNK

NOVIEMBRE#19

FOTOS: ALEJANDRO CEBRIÁN

Escritos a MÁQuina“La vida es así; la verdad se esconde bajo las olas.” (Benjamín Prado)

Elegí callarme y serenarmeDecidí vivir labrando los días.Nadar en un mar de golpes, lágrimas y cariciasComo quien comienza a vivir para morir,Sabiendo que el mañana viene de nieblas,Y que el pasado en un enorme vórtice Donde se diluyen todos mis recuerdos de esta vida.

Decidí dejar este intento vano de hacerme notar,De demostrar que mi inconformismo es forma de actuarOpte por acompasarme al ritmo de la vida diaria y callada,De muertes y ausencias, de risas y silencios,De no trascender.De vivir lo más y mejor posible, Esperando el final como lo esperó mi padre,Sin estridencias ni dramas vacuos.

Decidí resignarmeTener vocación de animal y adherirme a la madre TierraSer aire, ser agua, ser nadieDejar de intentar comprenderY agarrarme a la carne y al alma de los que amoSolazándome en mi intima y abisal soledad.

Decidí dejar de escribir poesía.En esta especie de ácida amargura Que destilan mis últimos versosComo tragos de absenta en un estomago en ayunas

Decidí sacar bandera blancaRindiendo mi joven poesíaCon la condición de vivir tranquilo y calmadoy no sufrir más de la cuenta,siempre ateniéndome a lo estipulado.

Decidí despedirme de la poesía

Antonio Virtudes

Page 20: Siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había
Page 21: Siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había

La Casa sin Tejado es un proyecto musical compuesto por muchos amigos y colaboradores. Juansu, uno de los promotores, comenzó a cantar sus canciones por bares y otro lares. Al poco, conoció a Isabel que incorporó bailes y Danzas del Mundo; tras esto le siguieron talleres, teatro musical, orientado al público familiar y mas conciertos. Poco a poco estos talleres y teatros fueron languideciendo y entonces surgió la posibilidad de tocar en pequeños locales, como en el Pub La Moneda y últimamente en el Bar Cultural San Potorro. En cuanto al grupo hay que decir que poco a poco se fueron sumando más grandes amigos que participan de forma siempre altruista y en la medida en que les dejan sus obligaciones.Entre estos colaboradores, a parte de Juansu, estan:Chuti, a la bateria; Ana, al violín; Rocio, a la guitarra de acompañamiento y a la voz. Además, otros amig@s participan en la grabación de un futuro disco, con Jesus al bajo, Jose Roca a la guitarra y Manolo a la armonica. Esta grabación se hace en los estudios de Iñaki, Organic Audio.Como veis, mucha gente, muchos amigos en torno a unas canciones de cantautor, la verdad es que muy simples y torpes pero que entre todos aderezamos poniendo sentimiento a La Tienda sin Tejado.

LA TIENDA SIN TEJADO

La

M.A.Q.MIRANDO A QNK

AGENDA CULTURAL MENSUAL YGRATUITA DE CUENCA

Y ALREDEDORES

DICIEMBRE#20

Page 22: Siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había

Escritos a MÁQuinaCada una ama a su manera.

Yo soy de las que ama sin condiciones,pero en la lejanía,

sin compromisos, ni dolores,sin pasiones, ni caricias,

con cicatrices de besos estérilestatuados en el alma.

Tengo tanto que dar, tanto que recibir,tengo tanto amor dentro de mi,que me desbordo, y para colmo,

no tengo a nadie a quien ofrecer mi hombronadie en quien encontrar una apoyadura.

Se me regenera el imen y vuelvo a ser virgen.Pensaras que estoy loca y no te falta razón.Pero te lo digo en serio, en sirio y en Soria

que me encantaría volver a perder, una y otra vez, mi virginindad contigo.

Y después, como decía Cortazar:“Puedo quererte como se quiere a un gato,

con tu caracter y tu independencia,sin intentar domarte, sin intentar cambiartedejandote que te acerques cuando quieras,

siendo feliz con tu felicidad”.

Sin apegos, con amor incondicionalSin espectativas, aprendiendo a soltar, a dejar en libertad aquello que se ama.Y paradójicamente, al mismo tiempo,esperando que con tu libertad, elijas,

en algún momento, recorrer,de punta a punta mi cama, conmigo.

Que decidas conocer de esquina a esquina

tu alma conmigo.

Que nos atrevamos a amarnos,pero como hermamigos. ;)

Krisp

LEYENDAS Y SINGULARIDADES DE LA CIUDAD DE CUENCA (I)por Miguel Romero

En el año 1703, en plena Guerra de la Sucesión, era regidor en Cuenca el conde de Cervera. Él fue el encargado, el día de Nochebuena de aquel año, de mantener el orden en toda la ciudad. Su labor era muy difícil, porque en todas las calles ha-bía muchos grupos de personas que, armadas de zambombas, tambores, rabeles y otros instrumentos humildes, no paraban de alborotar y de armar todo el ruido posible, llegando incluso a invadir las iglesias.Se estaba en tiempos de guerra y obligaba a ejercer un mayor control de los acontecimientos que la ciudad podía generar, sobre todo, teniendo en cuenta los enfrentamientos entre los partidarios del recién elegido Felipe V como rey de Espa-ña -apoyado por Francia y Cataluña- y el otro candidato, el Archiduque Carlos, apoyado por Inglaterra y las provincias del centro y oeste de España.Estando el conde de Cervera haciendo la ronda en la zona de la Catedral, recibió un aviso de que en el convento de San Francisco, que se hallaba en las cercanías de lo que ahora son el palacio de la Diputación y la iglesia de San Esteban (calle San-fran), un grupo de personas impedía la celebración de la Misa del Gallo. No tardó mucho el conde en bajar a esta parte de la ciudad para enfrentarse con el grupo de alborotadores, impo-niendo el respeto necesario para que ésta pudiera celebrarse.El regidor ordenó la detención de todos aquellos que habían intervenido con mayor fuerza en aquel desorden, y entre ellas detuvo a una tal María Moreno. El castigo que la Justicia le impuso consistió en cien azotes, la prohibición de beber vino u otras bebidas alcohólicas en todo el año siguiente, y la obliga-ción, todas las semanas, de asistir a Los Oficios en el convento de los dominicos. Finalmente, el propio conde rebajo la pena de los azotes a treinta.Al año siguiente, cuando llegó otra vez la Navidad, el pueblo volvió a sacar a la calle sus humildes instrumentos; zambombas y rabeles, panderos y tambores, volvieron a sonar por las calles de la ciudad. Pero entonces, un nuevo villancico surgió de los labios de los conquenses, y desde Cuenca se extendió a todo el país. Muchos son los que lo han cantado, y lo siguen cantando, pero pocos son los que conocen su origen, que está en nuestra tierra y en nuestras costumbres. Porque la Marimorena del es-tribillo, ese que dice, “Ande, ande, ande, la Marimorena, ande, ande, ande, que es la Nochebuena”, es la misma que María Moreno o Morena, natural de Alcantud y residente en Cuenca, en el barrio del Castillo que recibió los azotes del Corregidor.

Page 23: Siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había
Page 24: Siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había

En Agosto de 2018 Greta Thunberg dejó de asistir a clase hasta que se celebraran las si-guientes elecciones en Suecia. Su petición: reducir las emisiones de carbono con base a lo establecido en el Acuerdo de París. Siguió protestando cada viernes, protesta a la que se sumaron estudiantes de todo el mundo.

En Diciembre de 2018 dio un discurso ecologis-ta ante la Conferencia de las Naciones Unidas. Sus palabras dieron la vuelta al mundo y se generó un movimiento libre llamado “Fridays for Future.

Cuenca, por su puesto, se sumó al movimiento, viernes tras viernes acuden a carretería y allí se debate, se informa y se exigen responsabilidades a quienes se encuentran directamente relaciona-dos con los proyectos que amenazan el entorno natural de nuestra ciudad, situada en lo que debiera ser un autentico paraíso natural.

Cuidar la tierra es la responsabilidad de todos los seres que la habitan. Es por eso que surge esta alianza, que respeta todas las agrupaciones y que aúna su fuerza por un único propósito.

MIRANDO A QNK

AGENDA CULTURAL MENSUAL YGRATUITA DE CUENCA

Y ALREDEDORES

M.A.Q.LA

Page 25: Siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había

El Año Nuevo es una de las muchas oportunidades que la vida ofrece para comenzar otra etapa diferente:

borrón y cuenta nueva. Abramos las puertas e incluso las ventanas a un mundo

nuevo lleno de posibilidades.La MAQ quiere proponeros un nuevo comienzo y es por eso que os ofrecemos la oportunidad de explorar nuevos

horizontes...¿Lo tuyo es la pintura?

¿O bien la poesía?¿el relato quizá?

Todas y todos tenemos un ARTISTA dentro. Un@s lo muestran y otr@s lo tienen bien escondido.

¿Nos lo enseñas?

¡Be MAQ my friend!

Ya que comenzamos año y década, hemos decidido empezar en BLANCO.

Todo está todo por hacer, todo por dibujar, todo por escribir, así que te invitamos a darle color a

esta MAQ en blanco y a llenar sus páginas con tus poesías o relatos.

INSTRUCIONES DE USO:- Portada: Inspírate en Cuenca y haz la portada que

siempre has querido. - Póster: Muéstranos tu arte, originalidad y

creatividad en las páginas centrales. ¡Tu mejor obra!- Escritos a MÁQuina: Publica tus poesías más

intimistas y llenas de belleza.-Relatos: Cuéntanos un relato o cuento breve y

compártelo con [email protected]ándanos tus OBRAS a

[email protected] Las iremos publicando a lo largo de este año 2020

(o de esta década) que acabamos de estrenar.

Larga vida a La M.A.Q.!!!!!!

Relatos

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

Page 26: Siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había

Póster interactivo. Pinta, dibuja, colorea y crea algo en estas hojas en blanco y te lo publicaremos próximamente en La M.A.Q.

Tírales una foto y mándanosla a [email protected] o súbela a nuestro facebook La MAQ. Comparte tu arte!!!.

Page 27: Siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había

AGRADECIMIENTOSPor que sin ellos todas las MAQ´s anteriores serían como la de este mes. Gracias por el color, el arte y la cultura expresada en tod@s vosotr@s.

OTROS COLABORADORES PROGRAMA SEMILLAS/COMPACT

CHEESE/PUEBLOS VIVOS/LA FUGA/MI-RANDO EN VERDE/ASOCIACIÓN AMI-GOS DEL TEATRO TEATRO ABRAKDA-

BRA/CUTEATRO/TEATRO DESAHUCIO/ENGATOS/MOMBI ENTRETIENEME/

PALANKA TEATRO/TRASTOS TEATRO/COMPAÑÍA TE-HARTO A REÍR/TRÁNSI-TO TEATRO/CLUB VOLEIBOL HERVÁS/

STREET BASKET/THE RIGHT TO BE WILD (LUNA AUSIN)/GIPSY TEAM/CÉFI-RO, DANZA AÉREA/UNIÓN DEMOCRÁ-

TICA DE PENSIONISTAS/LIMPIANDO CUENCA/COORDINADORA FEMINISTA/TAMBIÉN ESTAMOS AQUÍ INTERMITEN-CIAS CUENCA/FRAGUAS/VILLA ROMA-NA DE VALERIA/CASA MATY/CASA DE

PIEDRA/LAS PEDRIZAS FERNANDO BUE-NACHE/FRIDAYS FOR FUTURE

ARTISTAS GRÁFICOS IRIS SERRANO/RAQUEL PORTILLA/

CRISTINA SERRANO/ORTUÑO/ÓSCAR MORENO/RUTH ALVAREZ/RAFAEL PE-DROSA/CAVE PAINTINGS/GUIOMAR DIAZ/RAQUEL CALVO REGALADO/

ANNA MARÍA KASPRAK/MAPY HER-NÁNDEZ BLASCO/VERÓNICA MORENO/TSAI MENG-TUNG/LOLA/ELIA MERVI/

HUGO RUIZ-LARREA Y YOLANDA HER-NANDO/LUZ PORRAS/ANA MARIA CO-BULEANU/SARA GÁLVEZ/HUALLALLO/

CARLOTA BASANTA ALMAGRO.

ESCRITORES Y POETASNAYUM AL MASIR/DIEGO RECUENCOANTONIO VIRTUDES SEGARRA/CAR-

LOS TOBOSO MARZAL/KRISPIS/IGNACIO LÓPEZ MARTÍNEZ/MERCE-DES SIERRA/NEREA PALLARES/FER-NANDO CARRERAS PLAZA/ARTURO

MOMBIEDRO/CARMEN JIMÉNEZ/LORENA MARTÍNEZ CABALLERO/

SONIA ARIAS DE LA CRUZ/ANTONIO VIRTUDES/PILAR CHAVARRÍA/DANIEL LOPEZ ESCRIBANO/MIGUEL ROMERO/

ANA C. BONILLO

MÚSICOS FIZZY SOUP/PETIT SWING/MISS AND MISTER CHIRI-MOYA/D.J. GREEN FACE/D.J. K-SETS/SAPHIRE/HEART SWIN-GERS/EXPOLIKE/KUERO/EI-GHT BALL BAND/LA TIENDA

SIN TEJADO

Page 28: Siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había

Escritos a MÁQuina

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

Page 29: Siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había

La

M.A.Q.MIRANDO A QNK

AGENDA CULTURAL MENSUAL GRATUITA DE CUENCA

Y ALREDEDORES

FEBRERO #22 Escritos a MÁQuinaEs motivo de onírica inquietud para mí,

pensar que alguien sueñe conmigo. No sé…..pero es como una sensación

que me recorre como escalofrío la cabezay me pregunto cómo actuaré en dichos sueños.

Y no será lo mismo aparecer en el sueño de tu enemigo

que en el de tu amigo, o en el sueño de una mujer,donde tus rectas se fundan con sus curvas o en el

sueñode tu gato o de tu perro, donde maullarás o

babearás.

Sé que piso terreno fangoso al elucubrar sobre estas cuestiones, pero me intriga….

Cuesta reconocer a la gente decir que ayer soñó contigo

y en mis pensamientos delibero que en sueño ajeno debo de ser bondadoso y cariñoso,

aunque también sé que en pesadillasde otros habré formado parte, o incluso

que mis contornos se difuminen progresivamente y sean pasto del onírico olvido.

Acaso busco en el sueño ajenode los que me quieren

lo que yo en el mío no encuentro,pues de jirones de tinieblasestán hechos mis sueños.

Suéñame, lo que yo no consigo soñar.Suéñame la distancia que hay de ti hasta mí.

Toni Virtudes Segarra –Cristal Hecho Añicos- 2005

Page 30: Siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había
Page 31: Siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había

ROPA TENDIDA. Noemí García Jiménez.

Mirara hacia donde mirara, se veían interminables escaleras para llegar arriba. Como no le apetecía tanto esfuerzo a esas calurosas horas del mediodía, decidió que seguiría un poco más por el cauce del río hasta encontrar una subida más ligera.Caminando junto al Huécar, contemplaba los alargados edificios asomados al precipicio. Sintió vértigo y se preguntó si alguien viviría en ellos. Pocos pasos más allá, en una de las ventanas, halló la respuesta. Una anciana estaba tendiendo la colada.De talla baja, le pareció que tendía sin mirar las cuerdas, con la vista perdida en la ciudad nueva. Quizá se estuviera lamentando del abandono que estaba sufriendo el casco antiguo. Solo los ancianos se resistían a abandonarlo. Si no fuera por los turistas que acudían atraídos por las casas colgadas, sería un casco muerto.La señora terminó de tender y regresó a su casa. La ropa se movía con el viento, inexistente donde ella estaba. Pronto estaría seca y la anciana volvería a asomarse, como llevaba haciendo toda la vida.Miró de nuevo las empinadas escaleras que subían a la catedral y sintió una tremenda pereza. Lo dejaría para otro día. Las viejas casas no se iban a mover de donde estaban.

Page 32: Siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había
Page 33: Siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había
Page 34: Siempre hay algo que celebrar · maldito día en que llegué a levantarle la mano. Pero no, ella era todo amor, y yo sólo fui un cobarde que no supe corresponderle. Ahora había