sesiones ii bimestre

16
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 02 “LA ESCUELA TAMBIÉN ES MI FAMILIA” I. DATOS GENERALES II. APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce y valora a los integrantes de la familia escolar. III. SECUENCIA DIDÁCTICA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS INICIO La docente presenta una lectura acorde al tema (La gran noticia) y desarrolla un cuestionario. * La docente proyecta un video que despierta el interés de los alumnos y recoge sus saberes previos, formulando una serie de interrogantes: -¿Qué podemos observar en el video? -¿Quiénes son los integrantes de la familia escolar? -¿Qué importancia tiene conocer a los miembros de la familia escolar? Técnica interrogati va Lluvia de ideas PC – USB y Los de uso diario (plumón, mota, pizarra, etc.) Compendio PROCESO * Se hará uso de la técnica exposición diálogo entre el docente y el alumno para ir conociendo el tema de manera coherente; dando a la vez; determinados ejemplos (con la participación de los alumnos) para un mejor aprendizaje. * Con el material bibliográfico que poseen los alumnos se trabajará en forma silenciosa, en grupos de pares y emitirán sus diversos puntos de vista. * El docente reforzará la temática tratada formulando una serie de preguntas para verificar si los alumnos han comprendido el tema dado. Técnica exposición -diálogo. Técnica de grupos de pares. Técnica interrogati va Los de uso diario (plumón, mota, pizarra, etc.) APLICACIÓN * Los alumnos señalarán y completaran un registro de algunos de los integrantes de la familia escolar. Técnica exposición diálogo Los de uso diario. SALIDA * El docente hace una reflexión sobre el tema desarrollado. ¿Qué importancia tiene conocer a los integrantes de la familia escolar? ¿Qué pasaría si no existirían estos miembros?, entre otras. Técnica exposición diálogo Los de uso diario. IV. EVALUACIÓN: INSTITUCIÓN EDUCATIVA ÁREA Personal social DOCENTE NIVEL Primaria GRADO 1 2 3 4 5 6 SECCIÓN A B C D E SEMANA Del 26 / 05 /15 al 29 / 05 / 15 DURACIÓN 2 HORAS

Upload: joseantoniopenaquintanilla

Post on 07-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

guias de aprendizaje basica regular

TRANSCRIPT

PROGRAMA

SESIN DE APRENDIZAJE N 02

LA ESCUELA TAMBIN ES MI FAMILIA

I. DATOS GENERALES

INSTITUCIN EDUCATIVA

REA

Personal social

DOCENTE

NIVEL

Primaria

GRADO

1

2

3

4

5

6

SECCIN

A

B

C

D

E

SEMANA

Del 26 / 05 /15 al 29 / 05 / 15

DURACIN

2 HORAS

II. APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce y valora a los integrantes de la familia escolar.

III. SECUENCIA DIDCTICA

SITUACIN DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES

ESTRATEGIAS DIDCTICAS

MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS

INICIO

La docente presenta una lectura acorde al tema (La gran noticia) y desarrolla un cuestionario.

* La docente proyecta un video que despierta el inters de los alumnos y recoge sus saberes previos, formulando una serie de interrogantes:

-Qu podemos observar en el video?

-Quines son los integrantes de la familia escolar?

-Qu importancia tiene conocer a los miembros de la familia escolar?

Tcnica interrogativa

Lluvia de ideas

PC USB y

Los de uso diario (plumn, mota, pizarra, etc.)

Compendio

PROCESO

* Se har uso de la tcnica exposicin dilogo entre el docente y el alumno para ir conociendo el tema de manera coherente; dando a la vez; determinados ejemplos (con la participacin de los alumnos) para un mejor aprendizaje.

* Con el material bibliogrfico que poseen los alumnos se trabajar en forma silenciosa, en grupos de pares y emitirn sus diversos puntos de vista.

* El docente reforzar la temtica tratada formulando una serie de preguntas para verificar si los alumnos han comprendido el tema dado.

Tcnica exposicin -dilogo.

Tcnica de grupos de pares.

Tcnica interrogativa

Los de uso diario (plumn, mota, pizarra, etc.)

APLICACIN

* Los alumnos sealarn y completaran un registro de algunos de los integrantes de la familia escolar.

Tcnica exposicin dilogo

Los de uso diario.

SALIDA

* El docente hace una reflexin sobre el tema desarrollado. Qu importancia tiene conocer a los integrantes de la familia escolar? Qu pasara si no existiran estos miembros?, entre otras.

Tcnica exposicin dilogo

Los de uso diario.

IV. EVALUACIN:

INDICADORES DE EVALUACIN

INSTRUMENTOS EVALUACIN

Reconoce y valora

Los alumnos sealarn y completaran un registro de algunos de los integrantes de la familia escolar.

Hoja de informacin

(compendio)

Responsabilidad

Presenta oportunamente sus tareas

Registro auxiliar

V. BIBLIOGRAFA

* Personal Social 2. Santillana- Lima Per.

* MTODOS Y TCNICAS DE ESTUDIO: Glvez Vsquez, Jos.

* MINEDU: Ciencias Sociales - Edicin del Docente. Edit. Norma. Lima Per.

*INTERNET

SESION DE CLASE N 3

TEMA: SITUACIONES COTIDIANAS RELACIONADAS CON LA DIVISIN

I.DATOS INFORMATIVOS

INSTITUCIN EDUCATIVA

AREA

Matemtica

DOCENTE

NIVEL

Primaria

GRADO

1

2

3

4

5

6

GRADO

A

B

C

D

SEMANA

Del 25/ 05/ 15

al 28 / 05 / 15

DURACIN

2 Horas

II.DESARROLLO DEL APRENDIZAJE

APRENDIZAJE ESPERADO

Resuelve problemas de divisin, siguiendo procesos.

ORGANIZADOR: Nmero, relaciones y operaciones

MOMENTOS

ESTRATEGIAS

RECURSOS

TIEMPO

INICIO

-Expresan situaciones en al que fue para ellos un problema en el cual tuvieron que utilizar sus clculos

- Despiertan el inters y activan los conocimientos previos a travs de la lectura de una tabla en donde se muestra los pasajeros que van en el tren Metropolitano

- Responden a las preguntas referentes a la tabla

- Escuchan situaciones problemticas y enuncian las posibles preguntas.

Palabra

Oral

tabla

Compendio

15

PROCESO

- Observan en la pizarra el problemas y expresan los datos presentes en la imagen

- Completan la tabla con los datos principales.

- Descubren la operacin justificando su respuesta

- Expresan la respuesta al problema

Organizador grfico

Pizarra

Compendio

20

TERMINO

-Dan lectura a los problemas

- Subrayan los datos relevantes y completan la tabla

- Analizan la operacin que resolver el problema

- Responden a la pregunta del problema

- Expresan sus habilidades y dificultades en el desarrollo del tema

Compendio

Cuaderno

55

III.EVALUACIN DE LA SESIN:

INDICADORES

INSTRUMENTOS

-Resuelve correctamente problemas de divisiones

-Gua de Observacin

V.BIBLIOGRAFA

- DCN

- Libro de Matemtica Pirmide 4 grado Editorial Norma

- Libro de Matemtica Precisiones 3 grado- Editorial Master Libros

- Cuaderno de trabajo (Compendio) Educacin Primaria nivel 3 (2014).

SESION DE CLASE N 1

Tema: REPARTOS INEXACTOS

I. DATOS INFORMATIVOS:

INSTITUCIN EDUCATIVA

REA

MATEMTICA

DOCENTE

NIVEL

PRIMARIA

GRADO

1

2

3

4

5

6

SECCIN

A

B

C

D

SEMANA

Del /18 al 22/05

DURACIN

50 MINUTOS

II. DESARROLLO DEL APRENDIZAJE:

APRENDIZAJE ESPERADO: Elabora estrategias operativas para hallar cocientes con una cifra en el divisor.

ORGANIZADOR: Nmeros relaciones y operaciones.

MOMENTOS

ESTRATEGIAS

RECURSOS

TIEMPO

INICIO

Despiertan el inters y activan los conocimientos previos a travs de un problema acerca de una ta que ha llegado del sur trayendo obsequios para repartir entre sus 7 sobrinos.

Responden a las siguientes preguntas:

Qu operacin debe realizar la ta Flor para repartir en partes iguales los obsequios?

Cul es el dividendo?

Cul es el divisor?

La docente refuerza las ideas de los estudiantes y se llega a declarar el tema.

La docente comunica el propsito de la sesin.

Se escribe en la pizarra la seccin del compendio a desarrollar: Divisiones inexactas.

Pizarra

Plumones.

20

PROCESO

Se les mostrara un video de cmo se hace una divisin?, luego se les pregunta Cules son los trminos de la divisin? Y Cul es la operacin inversa de la divisin?

Leen en su compendio lo asignado por la profesora.

Afianzan sus conocimientos presentando ejemplos con divisiones en ejercicios desarrollados de su compendio.

Los nios desarrollan diferentes ejercicios de divisin usando la multiplicacin o tambin usando diferentes estrategias .una estrategia enseada seria a travs de la resta algn nio de repente lo sabe se le invita a expresarlo.

Con ayuda de la profesora desarrollan la prctica de clase referida al tema tratado.

Se monitorea constantemente a cada alumno para verificar su avance.

Compendio

Mezclas

Pizarra

Plumones

60

TRMINO

Su trabajo final es la presentacin de la tarea domiciliaria de la pgina 9.

Compendio

10

III. EVALUACIN DE LA SESIN:

INDICADORES

INSTRUMENTOS

Reconoce correctamente que una divisin es inexacta.

Resuelve correctamente divisiones inexacta

Gua de observacin.

V.BIBLIOGRAFA

- DCN

- Libro de Matemtica Pirmide 4 grado Editorial Norma

- Libro de Matemtica Precisiones 3 grado- Editorial Master Libros

- Cuaderno de trabajo (Compendio) Educacin Primaria nivel 3 (2012).

SESION DE CLASE N 5

TEMA: RESPETEMOS LA JERARQUA DE LASOPERACIONES II

I.DATOS INFORMATIVOS

INSTITUCIN EDUCATIVA

AREA

Matemtica

DOCENTE

NIVEL

Primaria

GRADO

1

2

3

4

5

6

GRADO

A

B

C

D

SEMANA

Del 29/ 05 / 15

al 02 / 06 / 15

DURACIN

2 Horas

II.DESARROLLO DEL APRENDIZAJE

APRENDIZAJE ESPERADO

Resuelve operaciones combinadas de adicin, sustraccin multiplicacin y divisin respetando el orden y los signos de agrupacin

ORGANIZADOR: Nmero, relaciones y operaciones

MOMENTOS

ESTRATEGIAS

RECURSOS

TIEMPO

INICIO

-Se inicia el proceso con experiencias concretas de los nios en el que se representa multiplicacin y divisin en una sola situacin como por ejemplo: Carla y Jorge fueron los ganadores en el juego de las tarjetas y los casilleros. Ellos escribieron otros nmeros en otras tarjetas otros nmeros en otras tarjetas y siguieron jugando:

- Despiertan el inters y activan los conocimientos previos a travs de la lectura anterior.

Palabra

Oral

Problema

Compendio

15

PROCESO

- Observan en la pizarra el problema y colocan los signos de las operaciones que faltan

- Observan las operaciones juntas que se dan en el problema

- Descubren el resultado justificando su respuesta

- Expresan la respuesta al problema

- Recuerda el orden que deben seguir para resolver operaciones combinadas con o sin parntesis

Organizador grfico

Pizarra

Compendio

20

TERMINO

-Resuelven ejercicios de operaciones combinadas con o sin signos de agrupacin

- Resuelven problemas con operaciones combinadas

- Expresan sus habilidades y dificultades en el desarrollo del tema

- Su trabajo final es la presentacin de la tarea domiciliaria de la pgina 35.

Compendio

Cuaderno

55

III.EVALUACIN DE LA SESIN:

INDICADORES

INSTRUMENTOS

-Resuelve operaciones combinadas de adicin y sustraccin con nmeros naturales

-Gua de Observacin

V.BIBLIOGRAFA

- DCN

- Libro de Matemtica Pirmide 4 grado Editorial Norma

- Libro de Matemtica Precisiones 3 grado- Editorial Master Libros

- Cuaderno de trabajo (Compendio) Educacin Primaria nivel 3 (2014).

SESION DE CLASE N 4

TEMA: DIVISIONES ESPECIALES

MITAD Y TERCIO DE UN NMERO

I.DATOS INFORMATIVOS

INSTITUCIN EDUCATIVA

AREA

Matemtica

DOCENTE

NIVEL

Primaria

GRADO

1

2

3

4

5

6

GRADO

A

B

C

D

SEMANA

Del 27/ 05 / 15

al 29 / 05 / 15

DURACIN

2 Horas

II.DESARROLLO DEL APRENDIZAJE

APRENDIZAJE ESPERADO

Resuelve ejercicios y problemas de divisiones aplicando la mitad y tercio de un nmero.

ORGANIZADOR: Nmero, relaciones y operaciones

MOMENTOS

ESTRATEGIAS

RECURSOS

TIEMPO

INICIO

-Despiertan el inters y activan los conocimientos previos a travs una lectura de Fatima y Jimmy guardaron 18 fichas cada uno.Fatima los guarda en 2 bolsas y Jimy en tres bolsas.

- Responden a las preguntas acerca de la lectura

Palabra

Oral

lectura

Compendio

15

PROCESO

- Juegan a travs de preguntas hallando cantidades de mitad y tercio de un nmero.

- Observando ejemplos de mitad y tercio de un nmero.

- Concluyen que para hallar la mitad hay que dividir entre 2, para hallar la tercia hay que dividir entre 3.

Organizador grfico

Pizarra

Compendio

Video

20

TERMINO

-Completan y hallan la mitad y la tercia

- completan tablas de mitad y tercio de un nmero.

- Resuelven situaciones problemticas aplicando la tcnica operativa de la divisiones de la mitad y tercio de un nmero.

- Expresan sus habilidades y dificultades en el desarrollo del tema

Compendio

Cuaderno

55

III.EVALUACIN DE LA SESIN:

INDICADORES

INSTRUMENTOS

-Resuelve ejercicios y problemas de divisiones aplicando la mitad y tercio de un nmero.

-Gua de Observacin

V.BIBLIOGRAFA

- DCN

- Libro de Matemtica Pirmide 4 grado Editorial Norma

- Libro de Matemtica Precisiones 3 grado- Editorial Master Libros

- Cuaderno de trabajo (Compendio) Educacin Primaria nivel 3 (2014).

SESION DE CLASE N 6

TEMA: PRODUCTOS Y MS PRODUCTOS

I.DATOS INFORMATIVOS

INSTITUCIN EDUCATIVA

AREA

Matemtica

DOCENTE

NIVEL

Primaria

GRADO

1

2

3

4

5

6

GRADO

A

B

C

D

SEMANA

Del 03/ 06 / 15

al 04/ 06 / 15

DURACIN

2 Horas

II.DESARROLLO DEL APRENDIZAJE

APRENDIZAJE ESPERADO

Nombra correctamente mltiplos de un nmero natural

ORGANIZADOR: Nmero, relaciones y operaciones

MOMENTOS

ESTRATEGIAS

RECURSOS

TIEMPO

INICIO

Despiertan el inters y activan los conocimientos previos a travs del ejemplo de Julio y el juego de mesa en donde debe colocar las fichas avanzando de dos en dos, luego pinta de rojo en donde Julio colocar las fichas.

Luego responden a las siguientes preguntas:

En que nmeros Julio coloco Julio sus fichas?

Qu tienen en comn estos nmeros?

A que llamamos mltiplos de un nmero?

Palabra

Oral

Lectura

lmina

Compendio

15

PROCESO

Se les presenta el nuevo tema mediante un organizador visual, explicndoles los mltiplos y de un nmero mediante ejemplos.

Con ayuda de la profesora desarrollan la prctica de clase referida al tema tratado.

Se monitorea constantemente a cada alumno para verificar su avance.

Organizador grfico

Pizarra

Compendio

20

TERMINO

Refuerzan su aprendizaje resolviendo refuerzo lo aprendido de la pg. 41

Realizan el proceso de metacognicion

Qu les pareci la clase?

Qu aprendimos Hoy?

Para que nos servir?

Qu dificultades tuvimos?

Compendio

Cuaderno

55

III.EVALUACIN DE LA SESIN:

INDICADORES

INSTRUMENTOS

Nombra los Mltiplos de un nmero correctamente.

Toma en cuenta algunos reglas para hallar los mltiplos de un numero

-Gua de Observacin

V.BIBLIOGRAFA

- DCN

- Libro de Matemtica Pirmide 4 grado Editorial Norma

- Libro de Matemtica Precisiones 3 grado- Editorial Master Libros

- Cuaderno de trabajo (Compendio) Educacin Primaria nivel 3 (2014).

SESION DE CLASE N 7

TEMA: FACTORES Y MSFACTORES

I.DATOS INFORMATIVOS

INSTITUCIN EDUCATIVA

AREA

Matemtica

DOCENTE

NIVEL

Primaria

GRADO

1

2

3

4

5

6

GRADO

A

B

C

D

SEMANA

Del 04/ 06 / 15

al 05/ 06 / 15

DURACIN

2 Horas

II.DESARROLLO DEL APRENDIZAJE

APRENDIZAJE ESPERADO

Nombra correctamente diivisores de un nmero natural

ORGANIZADOR: Nmero, relaciones y operaciones

MOMENTOS

ESTRATEGIAS

RECURSOS

TIEMPO

INICIO

Escuchan las normas a seguir durante el desarrollo de la clase:

prestar atencin

Respetar el turno para poder participar

Guardar orden durante la clase.

Participan de la dinmica:

BUM en el cual descubrirn los mltiplos y divisores de un nmero.(anexo 1)

Anotan sus respuestas en la pizarra

Despiertan el inters y activan los conocimientos previos a travs del ejemplo de Mnica y Agustn

Luego responden a las siguientes preguntas:

Cmo se obtienen los mltiplos de un nmero?

Cules son los divisores de un numero?

Palabra

Oral

Lectura

lmina

Compendio

15

PROCESO

Se les presenta el nuevo tema mediante un organizador visual, explicndoles los divisores de un nmero mediante ejemplos.

Con ayuda de la profesora desarrollan la prctica de clase referida al tema tratado.

Se monitorea constantemente a cada alumno para verificar su avance.

Organizador grfico

Pizarra

Compendio

20

TERMINO

Refuerzan su aprendizaje resolviendo refuerzo lo aprendido de la pg. 48

Realizan el proceso de metacognicion

Qu les pareci la clase?

Qu aprendimos Hoy?

Para que nos servir?

Qu dificultades tuvimos?

Compendio

Cuaderno

55

III.EVALUACIN DE LA SESIN:

INDICADORES

INSTRUMENTOS

Nombra los divisores de un nmero correctamente.

Toma en cuenta algunos reglas para hallar los divisores de un numero

-Gua de Observacin

V.BIBLIOGRAFA

- DCN

- Libro de Matemtica Pirmide 4 grado Editorial Norma

- Libro de Matemtica Precisiones 3 grado- Editorial Master Libros

- Cuaderno de trabajo (Compendio) Educacin Primaria nivel 3 (2014).

SESION DE CLASE N 8

TEMA: DIVIDIENDO A LA UNIDAD

I.DATOS INFORMATIVOS

INSTITUCIN EDUCATIVA

AREA

Matemtica

DOCENTE

NIVEL

Primaria

GRADO

1

2

3

4

5

6

GRADO

A

B

C

D

SEMANA

Del 08/ 06 / 15

al 10/ 06 / 15

DURACIN

2 Horas

II.DESARROLLO DEL APRENDIZAJE

APRENDIZAJE ESPERADO

Lee y escribe correctamente fracciones.

Representa grficamente una fraccin.

ORGANIZADOR: Nmero, relaciones y operaciones

MOMENTOS

ESTRATEGIAS

RECURSOS

TIEMPO

INICIO

Se inicia la sesin realizando las actividades permanentes tales como: la oracin de la maana y hacerles recordar las normas de convivencia durante la clase.

Participan de la dinmica:

Dividiendo hojas en diferentes partes y pintando lo indicado

Anotan sus respuestas en la pizarra

Despiertan el inters y activan los conocimientos previos a travs de un problema de la pg. 49 de su compendio

Luego responden a las siguientes preguntas:

Cmo se escribe un sexto de arcilla?

Qu cantidad de pintura azul se ha utilizado?

Qu cantidad de pintura roja se ha utilizado?

Qu cantidad de cermica no se ha guardado?

La docente refuerza las ideas de los estudiantes y se llega a declarar el tema.

La docente comunica el propsito de la sesin.

Se escribe en la pizarra la seccin del compendio a desarrollar: Las fracciones.

Palabra

Oral

Lectura

lmina

Compendio

15

PROCESO

Se les presenta el nuevo tema mediante un video, explicndoles las fracciones definicin y trminos

Con ayuda de la profesora desarrollan la prctica de clase referida al tema tratado.

Se monitorea constantemente a cada alumno para verificar su avance.

Organizador grfico

Pizarra

Compendio

20

TERMINO

Refuerzan su aprendizaje resolviendo refuerzo lo aprendido de la pg. 58 y 59

Realizan el proceso de metacognicion

Qu les pareci la clase?

Qu aprendimos Hoy?

Para que nos servir?

Qu dificultades tuvimos?

Compendio

Cuaderno

55

III.EVALUACIN DE LA SESIN:

INDICADORES

INSTRUMENTOS

Muestra seguridad y perseverancia al comunicar resultados matemticos.

Toma la iniciativa para resolver los ejercicios planteados.

Demuestra esfuerzo en el logro de sus aprendizajes

-Gua de Observacin

V.BIBLIOGRAFA

- DCN

- Libro de Matemtica Pirmide 4 grado Editorial Norma

- Libro de Matemtica Precisiones 3 grado- Editorial Master Libros

- Cuaderno de trabajo (Compendio) Educacin Primaria nivel 3 (2014).