sesión de interaprendizaje y matematicas taller pcr y rutas 3° grado

2
SESIÓN DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA 1. PROBLEMA DEL CONTEXTO: Conflictos en el aula, la escuela y la comunidad. 2. EJE ARTICULADOR : LA FAMILIA Y COMUNIDAD ÁREA DEL SABER : MATEMATICA INTERCULTURAL GRADO : 3° (6) DESARROLLO DE LOS SABERES (6.1) SUBJETIVACIÓN DEL SABER A. SABER PREVIO ESTRUCTURADO: Los estudiantes indagan sobre los problemas de s u vida cotidiana en su hogar en su aula y la comunidad. B. PROBLEMATIZACIÓN. ¿Cómo mejoramos la convivencia en la familia, aula y comunidad? B.1 SITUACIÓN REALMENTE EXISTENTE: Orientamos a problematizar a partir de interrogantes: ¿Cómo convivimos en la comunidad y en aula? ¿Existen conflictos? ¿ Existen conflictos de relaciones interpersonales en la escuela y la comunidad que no contribuye a una buena convivencia armónica (allinkawsay) B.2 SITUACIÓN DESEABLE: Hacemos la mediación para inducir a plantear situaciones deseables con preguntas de reflexión: ¿Cómo resolveríamos problemas diarios que se nos presentan en la casa, escuela y comunidad? ¿Qué alternativas podemos plantear para resolver los problemas cotidianos Que estrategias utilizamos para resolver los problemas que se nos presentan C. DESARROLLO DELOS CONOCIMIENTOS DEL SABER FUNDAMENTAL: Los estudiantes visitas a la casa de don Aurelio para averiguar los animales que tiene y la cantidad de cada uno de ellos. Clasifican los animales de acuerdo a las siguientes características: color, tamaño, patas, y otros. En el juego el banco el jugador cae en un casillero en el que debe pagar al dueño 1 500 soles pero solamente tiene 800 soles. El banco puede prestarle dinero según el valor de sus propiedades Que propiedades elegirá En parejas los estudiantes realizan ejercicios de adición y sustracción para encontrar la respuesta correcta En grupos manipulan y realizan el inventario del material base 10 En parejas adicionan y sustraen con las unidades y decenas con el material base 10, jugando con dados Los resultados los anota en cuadro de valor posicional U D comprenden la consigna del juego para resolver adiciones y sustracciones (6.2) OBJETIVACIÓN DEL SABER Usan el cuaderno de trabajo del MED. 3. SABERES FUNDAMENTALES: Matemática Intercultural Resolución de problemas -De adición y sustracción con números menores que 99 (desarrollo del pensamiento lógico). Problemas con operaciones combinadas de adición y sustracción. Area; de Comunicación Socio cultural y multilingue Expresión, comprensión y producción oral en lengua materna y 4. SABERES APRENDIDOS: Proponealternativasparamejo rarlavivenciaescolar ensuinstitucióneducativa. Propiedad 1 150 Propiedad 2 230 Propiedad 3 180 Propiedad 4 320 Propiedad 5 145

Upload: luis-marinho-calcina-tito

Post on 14-Jul-2015

10.043 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión de interaprendizaje y matematicas taller pcr y rutas 3° grado

SESIÓN DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA 1. PROBLEMA DEL CONTEXTO: Conflictos en el aula, la escuela y la

comunidad. 2. EJE ARTICULADOR : LA FAMILIA Y COMUNIDAD

ÁREA DEL SABER : MATEMATICA INTERCULTURAL GRADO : 3°

(6) DESARROLLO DE LOS SABERES

(6.1) SUBJETIVACIÓN DEL SABER

A. SABER PREVIO ESTRUCTURADO: Los estudiantes indagan sobre los problemas de s u vida cotidiana en su

hogar en su aula y la comunidad. B. PROBLEMATIZACIÓN. ¿Cómo mejoramos la convivencia en la familia, aula y comunidad?

B.1 SITUACIÓN REALMENTE EXISTENTE: Orientamos a problematizar a partir de interrogantes: ¿Cómo convivimos en la comunidad y en aula? ¿Existen

conflictos? ¿ Existen conflictos de relaciones interpersonales en la escuela y la comunidad que no contribuye a una buena

convivencia armónica (allinkawsay)

B.2 SITUACIÓN DESEABLE: Hacemos la mediación para inducir a plantear situaciones deseables con preguntas de reflexión: ¿Cómo resolveríamos

problemas diarios que se nos presentan en la casa, escuela y comunidad? ¿Qué alternativas podemos plantear para

resolver los problemas cotidianos Que estrategias utilizamos para resolver los problemas que se nos presentan

C. DESARROLLO DELOS CONOCIMIENTOS DEL SABER FUNDAMENTAL: Los estudiantes visitas a la casa de don Aurelio para averiguar los animales que tiene y la cantidad de cada

uno de ellos.

Clasifican los animales de acuerdo a las siguientes características: color, tamaño, patas, y otros. En el juego el banco el jugador cae en un casillero en el que debe pagar al dueño 1 500 soles pero solamente

tiene 800 soles. El banco puede prestarle dinero según el valor de sus propiedades

Que propiedades elegirá

En parejas los estudiantes realizan ejercicios de adición y sustracción para encontrar la respuesta correcta

En grupos manipulan y realizan el inventario del material base 10 En parejas adicionan y sustraen con las unidades y decenas con el material base 10, jugando con dados

Los resultados los anota en cuadro de valor posicional

U D

comprenden la consigna del juego para resolver adiciones y sustracciones

(6.2) OBJETIVACIÓN DEL SABER

Usan el cuaderno de trabajo del MED.

3. SABERES FUNDAMENTALES: Matemática Intercultural

Resolución de problemas

-De adición y sustracción con números menores que 99 (desarrollo del pensamiento lógico).

Problemas con operaciones combinadas de adición y sustracción. Area; de Comunicación Socio cultural y multilingue

Expresión, comprensión y producción oral en lengua materna y

4. SABERES APRENDIDOS: Proponealternativasparamejo

rarlavivenciaescolar

ensuinstitucióneducativa.

Propiedad 1

150

Propiedad 2

230

Propiedad 3

180

Propiedad 4

320

Propiedad 5

145

Page 2: Sesión de interaprendizaje y matematicas taller pcr y rutas 3° grado

AUTOEVALUACION DEL DOCENTE: Estrategias, materiales, tiempo, evaluación de los aprendizajes, uso de la lengua.

segunda lengua Expresión oral respecto a los acontecimientos más importantes de la comunidad y/o localidad.

(6.3) RECREACIÓN DEL SABER Relacionan la adición y sustracción en la resolución de problemas diarias, de tiempo, espacio, de compra ,

encargos y otros.

.

Problema

Considerar preguntas

orientadoras

Soluciones y

problemas

Compromisos: individual (¿qué debo hacer yo para

esta solución) y colectivo (¿qué debemos hacer todos para lograr esta solución)

Otras soluciones

5. EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE:

AllinMunay.

AllinYachay :

AllinRuray Allinkawsay :