sesión de interaprendizaje y convivencia comunicacion

Upload: richard-quispe-huarcaya

Post on 02-Jun-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Sesin de Interaprendizaje y Convivencia Comunicacion

    1/7

  • 8/10/2019 Sesin de Interaprendizaje y Convivencia Comunicacion

    2/7

    SESIN DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA

    EJE TEMTICO : ComunidadPROBLEMA DEL CONTEXTO : Nias y nios muestran

    dificultades en comprensinde texto narrativos de fabulas ycuentos andinos.

    TEMA : El cndor y el zorroDOCENTE : Prof. Niptalia QUISPE CRUZCICLO: V GRADO: 6Institucin Educativa Primaria N :70327 Chijuyo CopapujoTIEMPO:90 minutos

    SITUACI N PRELIMINAR: Los nios lograran comprender textos narrativos cuando leen.

    PROBLEMATIZACIN: Cmo identifican el contenido del texto? Qu tipo de texto leen?SITUACIN REALMENTE EXISTENTE:Los nios comprenden muy pocos la lectura en sus niveles al leer fbulas y cuentosandinos.SITUACION DESEABLE Y POSIBLE:Que mis nios vivencien las fbulas y cuentos andinos valorando lo nuestro, tambininfieran y reflexionen sobre el texto que leen y tengan una fluidez al leer.

    DESARROLLO DEL SABER FUNDAMENTAL:Desarrollo de la actividad significativa.MOTIVACIN: Previos saludos de costumbre, la oracin del da, luego avisan las noticias, eldocente les cuenta una fbula andina El zorro hambriento.SABERES PREVIOS:Dialogan sobre temas de su inters, donde los estudiantes participan en forma activa sobre lalabor que realizan en aula y en su contexto. Que saben del zorro? Donde vive el zorro? Quecuentos has escuchado del zorro?CONFLICTO COGNITIVO:La docente presenta un folder de manila con texto narrativo sobre la fbula andina. (titulo) Elcndor y el zorro, luegocomentan sobre los posibles personajes del texto en base a lassiguientes preguntas Quin es el zorro? Es amigosdel hombre? El zorro que come? elcndor que come?-Luego la docente entrega a cada estudiante el texto de lectura comprensiva sobre El cndor yel zorropara que pudieran leer en voz alta un tiempo y en silencio para entender mejor.-Despus la docente recoge el primer texto y reparte otro texto donde existirn en ella espaciosen blanco para completar con palabras, esto con la finalidad de ensearles la tcnica Lecturaguida.PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIN:-La docente les facilita el texto completo, para comparar los aciertos a los estudiantes,luego de verificar el texto ledo le devuelven el texto. Entonces la docente les pregunta Qu

    SABERES FUNDAMENTALES

    REA:COMUNICACIN SOCIOCULTURAL Y MULTILINGE L1Expresin,comprensinoralenlenguamaterna(castellano)Lectura de imgenes y textosRealiza diversostiposde textos con contenido local,egional, en lenguamaterna.

    Cuentos y fabulas andinas:

    Cartillas, Vocabulario Uso del diccionario (permanente)

    Produccin de textos escritos literarios y no literariosProduccin de textos literarios en los gneros ms usuales

    e su realidad: cuentos, adivinanzas, mitosnstructivos:Armar un juguete, construir modelos, reglas deuegos, estructura, organizacin, funcin, las relacionesntre las palabras, el prrafo.

    SABERES APRENDIDOS

    Aplica estrategias decomprensin lectora endiversostiposdetextos,reflexionandoyasumiendo unapostura analtica y crtica frente alcontenidocontrastndolosconlavidacotidiana.El cndor y el zorro,

    - Crea y recrea diversos tipos detextos, usando adecuadamente lagramtica a partir de suexperiencia e investigaciones, ensu lengua materna.

    - Produce textos considerandolas propiedades que debecontener.

  • 8/10/2019 Sesin de Interaprendizaje y Convivencia Comunicacion

    3/7

    tipo de texto es? Este texto ser una fbula o un cuento? Les gust leer?-Luego la docente y estudiante aclaran de la lectura leda las palabras nuevas utilizando eldiccionario.APLICACIN:-La docente realiza varias interrogantes como sigue: Cul es t tulo del texto? Cmo se llamalos personajes? Dnde se realiz este hecho? Qu paso al final?-Despus los estudiantes realizaran sus conclusiones en sus cuadernos utilizando eldiccionario para las palabras nuevas como trabajo de extensin.REFLEXIN DE SABERES APRENDIDOS:-Luegola docente realiza la entrega de hoja de aplicacin, donde los estudiantes empiezan aresponder las preguntas formuladas por la profesora. Para saber los niveles de comprensinlectura. Qu lespareci la lectura? Les gusto? Les pareci fcil completar los espacios en blanco? Elcndor por qu le llev a la cumbre al zorro? El zorro resisti el frio? Qu pas con el zorro?Qu hara usted si fuera el zorro? Qu hemos aprendido? Cmo hemos aprendido? Paraqu hemos ledo? Cmo se han sentido?

    TRABAJAR CON PROBLEMAS Y COMPROMISO EN SOLUCIONES

    PROBLEMA SOLUCIONES ALOS PROBLEMAS

    QU DEBO HACER YOEN ESTA SITUACIN?

    QU DEBEMOS HACERTODOS PARA LOGRAR

    ESTA SOLUCIN?

    QU OTRASSOLUCIONES

    EXISTEN?

    Sabes qu es unafbula? Qu es uncuento? Qu tipo detextoser?Comprend eltexto que le?

    Los propios niosy niascompletan laslagunas con laayuda delaprofesor.

    YO: Aprender a utilizarcon eficiencia laestrategia Cloze paracomprender el texto queleo.COLECTIVO:Aprenderemos a utilizarestrategia decomprensin lectora.

    Podemos leer otrostipos de textos(narrativos,descriptivos, etc.)utilizando estrategiasmetodolgicasemergentes.

    EVALUACI N DEL ESTUDIANTE:

    SE ALES DE APRENDIZAJE

    ALLIN KAWSAY ALLIN RURAY ALLIN MUNAY ALLIN YACHAY

    Convive en armonacon su comunidadeducativa leyendo.

    Cumple con sudeber deestudiante y con lacomunidad.

    Quiere el bien de todosy el de su familia enarmona con laexpresin oral de susancestros.

    Expresa lo aprendidoen el aula y en elcontexto cotidiano yfamiliar.

  • 8/10/2019 Sesin de Interaprendizaje y Convivencia Comunicacion

    4/7

    EL ZORRO Y EL CONDOR

    Cierta vez buscaba un zorro algunas papas en una chacra cosechada, por si haba

    quedado algo de ellas para hacer watia, ya que se hallaba muy hambriento.

    Sin suerte con hambre se puso a descansar sobre una loma, en eso apareci un

    enorme cndor que revoloteaba sobre l.

    El zorro lo salud interesadamente -He compadre! Cmo ests? Baja un ratito

    quiero proponerte algo.

    El cndor algo desconfiado acept la invitacin.

    -Hola compadre!, Tienes hambre?-Le pregunt nuevamente.

    - Si, hoy no ha sido mi da de suerte -. Respondi el cndor.

    Entonces el zorro le dijo:-Quiero hacerte una propuesta; sabes, en el cielo hay mucha comida, el problema

    es que no s cmo poder llegar hasta all y t podras ayudarme en eso, all hay

    mucho charqui para ti y muchos huevos para que yo coma.

    El cndor acept el trato, puso sobre su espalda al zorro y juntos volaron hacia el

    cielo.

    Ya en el cielo, el cndor not que en realidad el zorro no haba mentido, en uno de

    los muros encontr abundante charqui que el sol estaba secando y empez a comer huevos y comer sin descansar, mientras que el zorro

    hall en la despensa abundantes huevos e hizo lo mismo que su compadre.

    Ambos comieron y comieron hasta quedar empalagados.

    INSTRUMENTOS:Fichas detrabajo, cuestionario de logro.

    MEDIOS Y MATERIALES: Aula,papelotes, plumones, textos de lectura,pizarra, mota,

    BIBLIOGRAF A:- Proyecto Curricular Regional - Textos del Ministerio de Educacinsexto grado.- Cuentos de mi tierra Altiplano - Mitos y relatos- Ecos de Puuypampa - Otros textos

  • 8/10/2019 Sesin de Interaprendizaje y Convivencia Comunicacion

    5/7

    Pero como es natural que el charqui tenga mucha sal, esta provoc que el cndor tenga sed y se fue a tomar agua del pozo de la casa.

    El zorro, que ya haba comido lo suficiente, se hallaba impaciente por la demora de su compadre y mientras descansaba iba preguntando.

    Hey, compadre! Ya podemos irnos? -An no! Tengo mucha sed todavaRespondi el cndor.

    El zorro ansioso por querer bajar a la tierra y al notar que su compadre segua bebiendo, empez a gritar -Qauuu, qauuu, qauuuu!- y arm

    tal escndalo, que el dueo de la casa no dud en salir y al ver el cndor bebiendo insaciablemente, le propin una cruel golpiza, que casi lo

    deja muerto. El zorro muy asustado se subi al lomo del cndor y as ambos huyeron despavoridos de aquel lugar.

    En el trayecto el cndor le pregunt al zorro: -Zorro! Por qu empezaste a gritar cuando yo beba agua?- Y el zorro muy astutamente le

    respondi: - Es que compadrito Sabes!, a mi me gusta gritar mucho despus de la comida -Ah ya!-respondi el cndor.

    Y cuando se encontraba a cinco metros del suelo el cndor dio un giro en el aire y dej caer al zorro al suelo y mientras este se sobaba la

    cabeza por el golpe que se haba dada, le preguntaba al cndor: - Hey compadrito! Por qu has dado ese giro?Es que sabes compadre,

    a m me gusta dar giros en el aire despus de la comida- le respondi y se fue sonriendo.

    EL ZORRO Y EL CONDOR

    Cierta vez buscaba un zorro algunas papas en una chacra.., por si haba

    quedado algo de ellas para hacer watia, ya que se hallaba muy hambriento.

    Sin suerte con hambre se puso a descansar sobre una loma, en eso apareci un

    enorme que revoloteaba sobre l.

    El lo salud interesadamente -He compadre! Cmo ests? Baja un ratito

    quiero proponerte algo.

    El algo desconfiado acept la invitacin.

    -Hola compadre!, Tienes hambre?-Le pregunt nuevamente.

    -Si, hoy no ha sido mi da de suerte -. Respondi el cndor.

    Entonces el zorro le dijo:

    -Quiero hacerte una propuesta; sabes, en el cielo hay mucha., elproblema es que no s como poder llegar hasta all y t podras ayudarme en eso, all

    hay mucho charqui para ti y muchos huevos para que yo coma.

    El cndor acept el trato, puso sobre su espalda al ..y juntos volaron hacia

    el cielo.

    Ya en el cielo, el cndor not que en realidad el zorro no haba mentido, en uno de los

    muros encontr abundante charqui que el sol estaba secando y empez a comer huevos y comer sin descansar, mientras que el zorro hall

    en la despensa abundantes huevos e hizo lo mismo que su compadre.

    Ambos comieron y comieron hasta quedar empalagados.

  • 8/10/2019 Sesin de Interaprendizaje y Convivencia Comunicacion

    6/7

    Pero como es natural que el charqui tenga mucha sal, esta provoc que el cndor tenga. y se fue a tomar agua del pozo de la casa.

    El zorro, que ya haba comido lo suficiente, se hallaba impaciente por la demora de su compadre y mientras descansaba iba preguntando.

    Hey, compadre! Ya podemos irnos? -An no! Tengo mucha sed todavaRespondi el..

    El zorro ansioso por querer bajar a la ..y al notar que su compadre segua bebiendo, empez a gritar -Qauuu, qauuu, qauuuu!- y

    arm tal escndalo, que el dueo de la casa no dud en salir y al ver el cndor bebiendo insaciablemente, le propin una cruel golpiza, que

    casi lo deja muerto. El zorro muy asustado se subi al .del cndor y as ambos huyeron despavoridos de aquel lugar.

    En el trayecto el cndor le pregunt al zorro: -Zorro! Por qu empezaste a gritar cuando yo beba agua?- Y el zorro muy astutamente le

    respondi: - Es que compadrito. Sabes!, a mi me gusta gritar mucho despus de la .-Ah ya!-respondi el cndor.

    Y cuando se encontraba a cinco metros del suelo el cndor dio un giro en el aire y dej caer al zorro al suelo y mientras este se sobaba la

    cabeza por el golpe que se haba dada, le preguntaba al cndor: - Hey compadrito! Por qu has dado ese giro?Es que sabes compadre,

    a m me gusta dar giros en el aire despus de la ..- le respondi y se fue sonriendo.

  • 8/10/2019 Sesin de Interaprendizaje y Convivencia Comunicacion

    7/7

    ACTIVIDAD

    NOMBRES Y APELLIDOS.FECHA

    Luego de leer la fbula, resuelve el siguiente cuestionario:

    1.- Qu personajes intervienen?a) El cndor y el caballo

    b) El zorro y el cndor

    c) El zorro y la oveja

    d) El zorro, el cndor y el caballo

    2.- En qu lugar se desarrollaron los hechos?

    a) En el agua

    b) En el cielo

    c) En el pozo

    d) En una casa

    3.- Cul fue la propuesta del zorro?

    a) Que se duerma

    b) Que le lleve en su espalda

    c) Que se vaya

    d) Que caminaran juntos

    4.- De acuerdo al texto ledo, la palabra DESPAVORIDO significa:

    a) Alegre

    b) Asustado.

    c) Triste

    d) Preocupado

    5.- El zorro interesadamente le propuso al cndor que:

    a) Se quedar a conversar con l porque se senta muy slob) Descansara para luego ir en busca de papas

    c) Le invitara a comer a su casa

    d) Iran al cielo, ya que all haba mucha comida

    6.- El cndor demor mucho porque:

    a) Su comida se haba acabado y decidi ir a buscar ms

    b) Los huevos estaban muy salados y le dio mucha sed

    c) Quiso hacer sufrir al zorro

    d) El charqui estaba muy salado y le dio mucha sed

    7.- Cuando el cndor pregunto al zorro por qu haba gritado tanto, esto le respondi:

    a) Es que a m me gusta caerme despus de comer

    b) Es que a m me gusta que te den de palos

    c) Es que a m me gusta gritar mucho despus de la comida

    d) Es que a m me gusta gritar mucho antes de comer

    8.- Qu opinin tienes sobre la actitud del cndor?

    ......................................................................................................................................

    9.- Crees que el zorro aprendi la leccin?

    ......................................................................................................................................